Re: Robo de 2 Notebook HP530 y Dell C600

2009-08-06 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Wed, 05 Aug 2009 20:27:21 -0400
Franco Catrin L. fcat...@tuxpan.com escribió:

 Lamentable lo que te pasó. Sé cuanto apreciabas tu DELL y el HP530
 estaba de perillas.

Uff si pero debo dar vuelta la página y no quedarme pegado en esto,
debo seguir produciendo, me dolió bastante el traspié y debo guardar un
luto moderado por ambas máquinas.

 El HP530 que tengo tiene una opción en la BIOS para registrar textos
 alusivos al propietario, este texto aparece en el POST, antes de
 cargar cualquier sistema operativo y no creo que para un flaite sea
 tan trivial ver como borrar la bios (o si?)

Si vi esa opción 

 Le alcanzaste a poner algo ahí?

No sabes cuanto he repasado las cosas que debería haber hecho y que no
hice.

Saludos
---
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+



Re: [OT] Relevancia de Tópicos (was Re: Robo de 2 N otebook HP530 y Dell C600)

2009-08-06 Por tema Ricardo Munoz
El 5 de agosto de 2009 22:30, Marco González Luengo
noquierou...@gmail.comescribió:

 El 5 de agosto de 2009 11:40, Ricardo Munozrmu...@tux.cl escribió:


[...]

 una posicion mas realista es que los notebooks nunca seran recuperados, y
  que solo queda prevenir la perdida de los *datos* teniendo respaldos...
  finalmente los fierros no valen tanto como los datos, documentos,
 correos,
  etc.

 Lo último que se pierde es la esperanza. Si perdieses tu notebook,
 no creo que te quedarías en silencio y no harías algo por tratar de
 recuperarlo. Una cosa es ser realista, otra es ser pesimista. Eso es
 independiente a la cantidad de respaldos tengas.


aqui hay varios puntos interesantes (y por eso sigo con la discusion)

- me imagino que al afectado (en general, no especificamente a mi tocayo) le
interesa recuperar sus datos mas que los fierros, sobretodo si los equipos
los usaba para su trabajo. los fierros son solo herramientas totalmente
reemplazables, los datos generalmente no.

- una vez me embargaron todas mis cosas de valor (incluidos 2 PCs,
televisor, cama, etc.) debido a las deudas del arrendatario anterior del
departamento que yo estaba arrendando. el modo de operar del receptor
judicial junto con la ineficiencia de los conserjes del edificio resulto en
que nunca recibi las notificaciones judiciales (a nombre del arrendatario
anterior). tuve que pagarle a un abogado para que presentara un escrito
(junto con las boletas de mis cosas) para probar que mis cosas eran mias y
anular el embargo. si me hubiese ido con mis cosas antes de cumplirse los 10
dias, estaria robando mis propias pertenencias...

lo que hice en esa oportunidad (aunque obviamente demasiado tarde) fue
buscar los datos del arrendatario anterior (nombre y/o rut) en el sitio
http://www.poderjudicial.cl/ y pude ver que el arrendatario anterior tenia
varias demandas por lo que iban haber nuevos embargos! repeti el mismo
ejercicio al cambiarme de depto. (tambien con los datos del duen~o del
departamento). paso el dato a las personas que viven en Chile. tambien en el
mismo sitio pueden buscar si es que un potencial nuevo empleador tiene
demandas laborales (despidos injustificados, etc.) lo cual podria ser un
indicador para no trabajar ahi...

 y ahi es donde era relevante mencionar alternativas de respaldos tipo
 Dropbox, entiendes?

 No, no entiendo. Bueno, sí... si entiendo... pero no entiendo la razón
 de ello. Si preguntas por si el afectado tenía respaldos, preguntas
 ¿hiciste respaldos?, no preguntas ¿alguien ha probado la nueva
 serie de discos duros externos para respaldos?.


estamos en una lista donde hay muchas suscritos (creo que mas de mil?), y el
objetivo de la lista es la discusion de temas relacionados con Linux, al
responder un mail puedes ponerte en el lugar del que pregunta o en el lugar
de los suscritos a la lista.

si te pones en el lugar del afectado, obviamente lo mas logico es responder
mis condolencias, voy a poner ojo con los notebooks que me pueda topar por
ahi (estarias ayudando solo al afectado = 1 persona).

pero si te pones en el lugar del resto de los suscritos la respuesta seria
alguien tiene algun consejo de como poder evitar perder los datos que tengo
en un notebook en caso de una perdida (estarias ayudando a toda la lista =
1000 personas)... ves ahora la diferencia?

En fin... feliz año nuevo. ;)


gracias, igualmente.

-- 
Ricardo Mun~oz A.
http://www.tux.cl


Re: nagios

2009-08-06 Por tema Miguel Angel Amador L
On Wed, Aug 5, 2009 at 3:27 PM, Juan Andres
Ramirezjandresa...@gmail.com wrote:
 Chicos:
     Sigo sin poder accesar a nagios a través del web, he seguido y
 cambiado permisos y formas de integrar nagios a apache y nada. El
 error es siempre igual:

 [Wed Aug 05 15:14:55 2009] [error] [client 192.168.100.157] client
 denied by server configuration: /usr/share/nagios/html/

 [r...@serverh ~]# ls -l /usr/share/nagios/
 total 12
 lrwxrwxrwx 1 nagios apache   24 ago  5 14:43 cgi-bin - 
 /usr/lib/nagios/cgi-bin/
 drwxr-xr-x 9 nagios apache 4096 jul 23 15:47 html

 anoté lo siguiente en el http.conf:

 ScriptAlias nagios/cgi-bin /usr/lib/nagios/cgi-bin/
 Directory /usr/lib/nagios/cgi-bin
 #       SSLRequireSSL
        Options ExecCGI FollowSymLinks
        AllowOverride None
        Order allow,deny
        Allow from all
 #       Order deny,allow
 #       Deny from all
 #       Allow from 127.0.0.1
        AuthName Nagios Access
        AuthType Basic
        AuthUserFile /etc/nagios/htpasswd.users
        require valid-user
 /Directory

 Alias /nagios /usr/share/nagios/
 Directory /usr/share/nagios/
 #       SSLRequireSSL
        Options None
        AllowOverride None
        Order allow,deny
        Allow from all
 #        Order deny,allow
 #       Deny from all
 #       Allow from 127.0.0.1
        AuthName Nagios Access
        AuthType Basic
        AuthUserFile /etc/nagios/htpasswd.users
        require valid-user
 /Directory

 El resto de las configuraciones esta bien, la cosa va por acá yo creo.
 Muchas gracias.



Le configuraste una clave ??

Si haces  htpasswd -c  /etc/nagios/htpasswd.users nagiosadmin  
 te pedira una clave, la colocas, la confirmas...y despues te
autenticas al entrar a sitio de nagios...

el usuario deberia ser nagiosadmin y la clave.. la que colocaste.

Saludos

-- 
Miguel



Re: Pfsense+Bridge

2009-08-06 Por tema Miguel Angel Amador L
2009/8/4 Jorge Severino jsever...@adexus.cl:
 Hola:
 Dale no mas con pfsense, es lo mejor y puedes subscribirte a la lista BSD
 de la UTFSM.


aun se mueve ??? ejeje
saludos
-- 
Miguel


Maquinas virtuales

2009-08-06 Por tema Carlos Martinez
Estimados.
Actualmente uso fedora 11, no hace mucho en realidad y necesito instalr
windows para ciertas aplicaciiones de mi empresa (clientes), cuál es uno de
los mejores programas para tener maquinas virtuales, si puedo hacer esto me
liberare por fin de wintendo.

Saludos.
Carlos.


Re: Maquinas virtuales

2009-08-06 Por tema Eduardo Silva
Por temas laborales debo usar dos aplicaciones que funcionan solo en windows
(hasta ahora)... en mi caso utilizo 'vmware player' y funciona bien.

2009/8/6 Carlos Martinez carlos.martinez...@gmail.com

 Estimados.
 Actualmente uso fedora 11, no hace mucho en realidad y necesito instalr
 windows para ciertas aplicaciiones de mi empresa (clientes), cuál es uno de
 los mejores programas para tener maquinas virtuales, si puedo hacer esto me
 liberare por fin de wintendo.

 Saludos.
 Carlos.




-- 
Eduardo Silva
http://edsiper.linuxchile.cl


Re: Maquinas virtuales

2009-08-06 Por tema Paolo Mezzano Barahona

Hola:

Con Virtualbox, puedes virtualizar Windows en Fedora.

La página de descarga: www.virtualbox.org.

Atentamente,

Paolo.

Estimados.
Actualmente uso fedora 11, no hace mucho en realidad y necesito instalr
windows para ciertas aplicaciiones de mi empresa (clientes), cuál es uno de
los mejores programas para tener maquinas virtuales, si puedo hacer esto me
liberare por fin de wintendo.

Saludos.
Carlos.
  




__ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de 
virus 4312 (20090806) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com




Dropbox [was Re: Robo de 2 Notebook HP530 y Dell C600]

2009-08-06 Por tema Juan Carlos Inostroza

On Tue, August 4, 2009 2:11 pm, Ricardo Mun~oz A. wrote:
 Tocayo,
 cual es su web? y para que el thread no sea totalmente off-topic,
 tenias respaldada la informacion de tus equipos? alguien ha usado
 Dropbox y podria recomendarlo?

Yo lo uso con todas las maquinas que uso. Corre en distintos SOs (aunque en
linux hay un bug medio carnaza con Samba Shares y Dropbox) y si estoy sin
maquinas, getdropbox.com y bajarlo via web.

Economico y audaz. La lata, son solo 2 gbs, pero el servicio es barato.
Recomendado FTW.

Saludos!

-- 
Juan C. Inostroza
j...@codemonkey.cl
I mean what's the use of our sitting up half the night arguing that there may
or may not be a God if this machine only goes and gives us his bleeding phone
number the next morning?
-- Douglas Adams, HHGG



Re: Maquinas virtuales

2009-08-06 Por tema Gonzalo Diaz Cruz
+1 voto a virtualbox

-- 
Atentamente, Gonzalo Díaz Cruz

http://blog.gon.cl/
http://twitter.com/sir_gon


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: nagios

2009-08-06 Por tema Arturo Mardones
2009/8/6 Miguel Angel Amador L joke...@gmail.com:
 On Wed, Aug 5, 2009 at 3:27 PM, Juan Andres
 Ramirezjandresa...@gmail.com wrote:
 Chicos:
     Sigo sin poder accesar a nagios a través del web, he seguido y
 cambiado permisos y formas de integrar nagios a apache y nada. El
 error es siempre igual:

 [Wed Aug 05 15:14:55 2009] [error] [client 192.168.100.157] client
 denied by server configuration: /usr/share/nagios/html/

 [r...@serverh ~]# ls -l /usr/share/nagios/
 total 12
 lrwxrwxrwx 1 nagios apache   24 ago  5 14:43 cgi-bin - 
 /usr/lib/nagios/cgi-bin/
 drwxr-xr-x 9 nagios apache 4096 jul 23 15:47 html

 anoté lo siguiente en el http.conf:

 ScriptAlias nagios/cgi-bin /usr/lib/nagios/cgi-bin/
 Directory /usr/lib/nagios/cgi-bin
 #       SSLRequireSSL
        Options ExecCGI FollowSymLinks
        AllowOverride None
        Order allow,deny
        Allow from all
 #       Order deny,allow
 #       Deny from all
 #       Allow from 127.0.0.1
        AuthName Nagios Access
        AuthType Basic
        AuthUserFile /etc/nagios/htpasswd.users
        require valid-user
 /Directory

 Alias /nagios /usr/share/nagios/
 Directory /usr/share/nagios/
 #       SSLRequireSSL
        Options None
        AllowOverride None
        Order allow,deny
        Allow from all
 #        Order deny,allow
 #       Deny from all
 #       Allow from 127.0.0.1
        AuthName Nagios Access
        AuthType Basic
        AuthUserFile /etc/nagios/htpasswd.users
        require valid-user
 /Directory

 El resto de las configuraciones esta bien, la cosa va por acá yo creo.
 Muchas gracias.



 Le configuraste una clave ??

 Si haces  htpasswd -c  /etc/nagios/htpasswd.users nagiosadmin  
  te pedira una clave, la colocas, la confirmas...y despues te
 autenticas al entrar a sitio de nagios...

 el usuario deberia ser nagiosadmin y la clave.. la que colocaste.

 Saludos

 --
 Miguel



Si mal no recuerdo, tambien te genera un archivo con la contraseña
leible -por si la olvidas-.


-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl



Re: Maquinas virtuales

2009-08-06 Por tema Jorge Palma
Virtualbox para estaciones de trabajo es lo mejor!

Saludos


El 06/08/09, Carlos Martinez carlos.martinez...@gmail.com escribió:
 Estimados.
 Actualmente uso fedora 11, no hace mucho en realidad y necesito instalr
 windows para ciertas aplicaciiones de mi empresa (clientes), cuál es uno de
 los mejores programas para tener maquinas virtuales, si puedo hacer esto me
 liberare por fin de wintendo.

 Saludos.
 Carlos.



-- 
Jorge Palma Escobar
Ingeniero de Sistemas
Red Hat Linux Certified Engineer
Certificate Nº 804005089418233



Re: Maquinas virtuales

2009-08-06 Por tema Marcos Ramirez
On Thu, 2009-08-06 at 13:32 -0400, Carlos Martinez wrote:
 Estimados.
 Actualmente uso fedora 11, no hace mucho en realidad y necesito instalr
 windows para ciertas aplicaciiones de mi empresa (clientes), cuál es uno de
 los mejores programas para tener maquinas virtuales, si puedo hacer esto me
 liberare por fin de wintendo.

Alternativas hay hartas, tanto oss, gratis como pagadas, de las que he
probado estan VMware Server, VirtualBox , Xen, qemu, kvm. Todas pueden
ser usadas en Fedora 11 y todas tienen mas o menos las mismas
prestaciones. Cual es mejor, depende que lo que necesites y/o que tan
apegado estes a tus creencias religiosas. 

En lo personal, antes usaba VMware server, pero ahora uso VirtualBox,
solo porque tiene la capacidad de definir directorios compartidos entre
la maquina fisica y la virtualizada. No uso Xen/kvm porque a veces
necesito correr la maquina virtualizada en otras plataformas (windows) y
usar la misma herramienta disminuye la posibilidad de problemas/errores.

Saludos
-- 
Marcos Ramirez mramir...@armada.cl





Re: Maquinas virtuales

2009-08-06 Por tema Jaime Vidal
Alguna posibilidad de probar primero Wine, hay aplicaciones winxx que
funcionan muy bien aqui.

Que clase de aplicaciones necesitas instalar.

Existe una alternativa en Linux?

El 6 de agosto de 2009 13:32, Carlos
Martinezcarlos.martinez...@gmail.com escribió:
 Estimados.
 Actualmente uso fedora 11, no hace mucho en realidad y necesito instalr
 windows para ciertas aplicaciiones de mi empresa (clientes), cuál es uno de
 los mejores programas para tener maquinas virtuales, si puedo hacer esto me
 liberare por fin de wintendo.

 Saludos.
 Carlos.




-- 
Cordialmente,

Jaime A. Vidal SandovalUser #130082 counter.li.org
Temuco
Chile



Re: nagios

2009-08-06 Por tema Juan Andres Ramirez
2009/8/6 Miguel Angel Amador L joke...@gmail.com:
 On Wed, Aug 5, 2009 at 3:27 PM, Juan Andres
 Ramirezjandresa...@gmail.com wrote:
 Chicos:
     Sigo sin poder accesar a nagios a través del web, he seguido y
 cambiado permisos y formas de integrar nagios a apache y nada. El
 error es siempre igual:

 [Wed Aug 05 15:14:55 2009] [error] [client 192.168.100.157] client
 denied by server configuration: /usr/share/nagios/html/

 [r...@serverh ~]# ls -l /usr/share/nagios/
 total 12
 lrwxrwxrwx 1 nagios apache   24 ago  5 14:43 cgi-bin - 
 /usr/lib/nagios/cgi-bin/
 drwxr-xr-x 9 nagios apache 4096 jul 23 15:47 html

 anoté lo siguiente en el http.conf:

 ScriptAlias nagios/cgi-bin /usr/lib/nagios/cgi-bin/
 Directory /usr/lib/nagios/cgi-bin
 #       SSLRequireSSL
        Options ExecCGI FollowSymLinks
        AllowOverride None
        Order allow,deny
        Allow from all
 #       Order deny,allow
 #       Deny from all
 #       Allow from 127.0.0.1
        AuthName Nagios Access
        AuthType Basic
        AuthUserFile /etc/nagios/htpasswd.users
        require valid-user
 /Directory

 Alias /nagios /usr/share/nagios/
 Directory /usr/share/nagios/
 #       SSLRequireSSL
        Options None
        AllowOverride None
        Order allow,deny
        Allow from all
 #        Order deny,allow
 #       Deny from all
 #       Allow from 127.0.0.1
        AuthName Nagios Access
        AuthType Basic
        AuthUserFile /etc/nagios/htpasswd.users
        require valid-user
 /Directory

 El resto de las configuraciones esta bien, la cosa va por acá yo creo.
 Muchas gracias.



 Le configuraste una clave ??

 Si haces  htpasswd -c  /etc/nagios/htpasswd.users nagiosadmin  
  te pedira una clave, la colocas, la confirmas...y despues te
 autenticas al entrar a sitio de nagios...

 el usuario deberia ser nagiosadmin y la clave.. la que colocaste.


Asi es, eso esta configurado correctamente, es mas, cuando no le
ingreso bien el user o contraseña, la ventana de autentificacion
vuelve a aparecer, pidiendome los datos nuevamente, el problema esta
cuando le ingreso correctamente el user y el passw, entonces entro al
sistema y me aparece que no tengo permisos, para el directorio nagios.


 Saludos

 --
 Miguel





Re: nagios

2009-08-06 Por tema Miguel Angel Amador L

 Asi es, eso esta configurado correctamente, es mas, cuando no le
 ingreso bien el user o contraseña, la ventana de autentificacion
 vuelve a aparecer, pidiendome los datos nuevamente, el problema esta
 cuando le ingreso correctamente el user y el passw, entonces entro al
 sistema y me aparece que no tengo permisos, para el directorio nagios.

y en tu cgi.cfg tienes al usuario nagiosadmin en las directivas de permisos?

que te sale si colcoas   grep nagiosadmin *   (sin comillas) en el
directorio de conf del nagios?
Saludos

-- 
Miguel



Re: nagios

2009-08-06 Por tema Juan Andres Ramirez
2009/8/6 Miguel Angel Amador L joke...@gmail.com:

 Asi es, eso esta configurado correctamente, es mas, cuando no le
 ingreso bien el user o contraseña, la ventana de autentificacion
 vuelve a aparecer, pidiendome los datos nuevamente, el problema esta
 cuando le ingreso correctamente el user y el passw, entonces entro al
 sistema y me aparece que no tengo permisos, para el directorio nagios.

 y en tu cgi.cfg tienes al usuario nagiosadmin en las directivas de permisos?

 que te sale si colcoas   grep nagiosadmin *   (sin comillas) en el
 directorio de conf del nagios?

default_user_name=nagiosadmin
authorized_for_system_information=nagiosadmin
authorized_for_system_commands=nagiosadmin
authorized_for_configuration_information=nagiosadmin
authorized_for_all_services=nagiosadmin
authorized_for_all_hosts=nagiosadmin
authorized_for_all_host_commands=nagiosadmin
authorized_for_all_service_commands=nagiosadmin



 Saludos

 --
 Miguel





Re: Maquinas virtuales

2009-08-06 Por tema Claudio Hormazabal

El jue, 06-08-2009 a las 15:06 -0400, Jorge Palma escribió:
 Virtualbox para estaciones de trabajo es lo mejor!
 
 Saludos
 
 
 El 06/08/09, Carlos Martinez carlos.martinez...@gmail.com escribió:
  Estimados.
  Actualmente uso fedora 11, no hace mucho en realidad y necesito instalr
  windows para ciertas aplicaciiones de mi empresa (clientes), cuál es uno de
  los mejores programas para tener maquinas virtuales, si puedo hacer esto me
  liberare por fin de wintendo.
 
  Saludos.
  Carlos.
 
 
 


hhh. y porque?

Claudio Hormazábal Ocampo



Re: [OT] Relevancia de Tópicos (was Re: Robo de 2 N otebook HP530 y Dell C600)

2009-08-06 Por tema Marco González Luengo
El 6 de agosto de 2009 11:40, Ricardo Munozrmu...@tux.cl escribió:
 El 5 de agosto de 2009 22:30, Marco González Luengo
 noquierou...@gmail.comescribió:

 El 5 de agosto de 2009 11:40, Ricardo Munozrmu...@tux.cl escribió:


 [...]

 una posicion mas realista es que los notebooks nunca seran recuperados, y
  que solo queda prevenir la perdida de los *datos* teniendo respaldos...
  finalmente los fierros no valen tanto como los datos, documentos,
 correos,
  etc.

 Lo último que se pierde es la esperanza. Si perdieses tu notebook,
 no creo que te quedarías en silencio y no harías algo por tratar de
 recuperarlo. Una cosa es ser realista, otra es ser pesimista. Eso es
 independiente a la cantidad de respaldos tengas.


 aqui hay varios puntos interesantes (y por eso sigo con la discusion)

 - me imagino que al afectado (en general, no especificamente a mi tocayo) le
 interesa recuperar sus datos mas que los fierros, sobretodo si los equipos
 los usaba para su trabajo. los fierros son solo herramientas totalmente
 reemplazables, los datos generalmente no.

La verdad me importan los datos, pero si logro recuperar ambos, p*ta,
mejor. Lo he escuchado kilos de veces. ;)

 - una vez me embargaron todas mis cosas de valor (incluidos 2 PCs,
 televisor, cama, etc.) debido a las deudas del arrendatario anterior del
 departamento que yo estaba arrendando. el modo de operar del receptor
 judicial junto con la ineficiencia de los conserjes del edificio resulto en
 que nunca recibi las notificaciones judiciales (a nombre del arrendatario
 anterior). tuve que pagarle a un abogado para que presentara un escrito
 (junto con las boletas de mis cosas) para probar que mis cosas eran mias y
 anular el embargo. si me hubiese ido con mis cosas antes de cumplirse los 10
 dias, estaria robando mis propias pertenencias...

La gracia y poder del Off Topic: acabo de aprender cómo robarme a mí mismo. ;)

Estas son cosas que de otra forma (excepto a que me ponga a leer las
leyes correspondientes) no habría aprendido. :)

 lo que hice en esa oportunidad (aunque obviamente demasiado tarde) fue
 buscar los datos del arrendatario anterior (nombre y/o rut) en el sitio
 http://www.poderjudicial.cl/ y pude ver que el arrendatario anterior tenia
 varias demandas por lo que iban haber nuevos embargos! repeti el mismo
 ejercicio al cambiarme de depto. (tambien con los datos del duen~o del
 departamento). paso el dato a las personas que viven en Chile. tambien en el
 mismo sitio pueden buscar si es que un potencial nuevo empleador tiene
 demandas laborales (despidos injustificados, etc.) lo cual podria ser un
 indicador para no trabajar ahi...

Un buen tip.

 y ahi es donde era relevante mencionar alternativas de respaldos tipo
 Dropbox, entiendes?

 No, no entiendo. Bueno, sí... si entiendo... pero no entiendo la razón
 de ello. Si preguntas por si el afectado tenía respaldos, preguntas
 ¿hiciste respaldos?, no preguntas ¿alguien ha probado la nueva
 serie de discos duros externos para respaldos?.


 estamos en una lista donde hay muchas suscritos (creo que mas de mil?), y el
 objetivo de la lista es la discusion de temas relacionados con Linux, al
 responder un mail puedes ponerte en el lugar del que pregunta o en el lugar
 de los suscritos a la lista.

 si te pones en el lugar del afectado, obviamente lo mas logico es responder
 mis condolencias, voy a poner ojo con los notebooks que me pueda topar por
 ahi (estarias ayudando solo al afectado = 1 persona).

 pero si te pones en el lugar del resto de los suscritos la respuesta seria
 alguien tiene algun consejo de como poder evitar perder los datos que tengo
 en un notebook en caso de una perdida (estarias ayudando a toda la lista =
 1000 personas)... ves ahora la diferencia?

Efectivamente. Pero curiosamente una lista de correo se alimenta
principalmente de temas particulares. Dudas o problemas particulares,
temas que un particular considera son de interés común, y así...

A las finales somos un conjunto de particulares. Y como se ha dicho
mucho en la lista (y otras listas), si a un particular no le interesa
o no le gusta, por algo Su Tallarinosidad, en su infinita sabiduría,
inventó el botón Borrar. ;)

Bueno, también creó el sentido común: no colgar sólo OTs... pero si
hay uno, señalizarlo debidamente.

 En fin... feliz año nuevo. ;)


 gracias, igualmente.

 --
 Ricardo Mun~oz A.
 http://www.tux.cl




Re: Maquinas virtuales

2009-08-06 Por tema Guillermo Farias D

Aquí Fedora Core 11

Windows XP y Windows 2003 sobre virtualbox excelente rendimiento.
Los tenía virtualizados con kvm pero me consumía muchos mas recursos.

Atte.
Guillermo

El 06/08/09 13:56, Gonzalo Diaz Cruz escribió:

+1 voto a virtualbox

   




Re: Maquinas virtuales

2009-08-06 Por tema Tomás Hermosilla J .
Supongo que por cosa de gustos... pero en realidad, si lo que necesita es
correr windows y nada más, lo recomendable sería VirtualBox, es una
aplicación sencilla de instalar y de usar

Saludos
Tomás Hermosilla J.



2009/8/6 Claudio Hormazabal chormaza...@ucentral.cl


 El jue, 06-08-2009 a las 15:06 -0400, Jorge Palma escribió:
  Virtualbox para estaciones de trabajo es lo mejor!
 
  Saludos
 
 
  El 06/08/09, Carlos Martinez carlos.martinez...@gmail.com escribió:
   Estimados.
   Actualmente uso fedora 11, no hace mucho en realidad y necesito instalr
   windows para ciertas aplicaciiones de mi empresa (clientes), cuál es
 uno de
   los mejores programas para tener maquinas virtuales, si puedo hacer
 esto me
   liberare por fin de wintendo.
  
   Saludos.
   Carlos.
  
 
 


 hhh. y porque?

 Claudio Hormazábal Ocampo




Re: Maquinas virtuales

2009-08-06 Por tema Michael Valle Valladares
Como todos ya te han dicho la cosa es de gustos y mas que nada que es lo
que manejas mejor. Mi experiencia va orientada sobre VMware y todos sus
productos. Si hablamos de aplicaciones de escritorio una buena
aplicaciones es VMware Workstation, VMware player, pero si hablamos de
algo mas profesional ya estariamos hablando de VMware ESX (ESXi es la
versión gratis), el manejo de recursos es bastante bueno, puedes
trabajar con una maquina virtual es tu notebook y luego que la tienes
lista la pasas a producción con un par de click (con una aplicación
externa de vmware ... gratis). Puedes hacer redes virtuales y comunicar
las maquinas de muchas forma, puedes hacer snapshop, clones y link clone
que es algo que me ha salvado muchas veces cuando estoy corto de
espacio. Como digo la cosa es de gusto, yo en lo personal prefiero
VMware ESX(i), sin desmerecer a las demas herramientas. Prueba y luego
nos cuentas.


El jue, 06-08-2009 a las 21:47 -0400, Tomás Hermosilla J. escribió:

 Supongo que por cosa de gustos... pero en realidad, si lo que necesita es
 correr windows y nada más, lo recomendable sería VirtualBox, es una
 aplicación sencilla de instalar y de usar
 
 Saludos
 Tomás Hermosilla J.
 
 
 
 2009/8/6 Claudio Hormazabal chormaza...@ucentral.cl
 
 
  El jue, 06-08-2009 a las 15:06 -0400, Jorge Palma escribió:
   Virtualbox para estaciones de trabajo es lo mejor!
  
   Saludos
  
  
   El 06/08/09, Carlos Martinez carlos.martinez...@gmail.com escribió:
Estimados.
Actualmente uso fedora 11, no hace mucho en realidad y necesito instalr
windows para ciertas aplicaciiones de mi empresa (clientes), cuál es
  uno de
los mejores programas para tener maquinas virtuales, si puedo hacer
  esto me
liberare por fin de wintendo.
   
Saludos.
Carlos.
   
  
  
 
 
  hhh. y porque?
 
  Claudio Hormazábal Ocampo
 
 

+++
| Michael Valle Valladares  |
| Alumno Ing (E) Sistemas Computacionales   |
| Universidad Técnica Federico Santa María  |
| Sede José Miguel Carrera - Viña del Mar   | 
| Linux Registered User # 468531|  
+++