Re: Alta disponibilidad WEB

2009-08-18 Por tema Ernesto del Campo
El jue, 13-08-2009 a las 18:18 -0400, Victor Hugo dos Santos escribió:
 2009/8/13 Mauricio Vergara Ereche m...@nic.cl:
  Hola!
 
 [..]
 
  Seguramente alguien te dirá que a nivel de DNS podrías poner 2 registros A
  para www.dominio.cl apuntando a cada una de las IPs, pero si uno de los
  servidores falla, vas a tener que eliminar el registro del fallado y 
  esperar
  que se propague en los caché's de los resolver DNS... lo cual no se verá muy
  elegante ya que mientras exista falla, van a tener que esperar a que se les
  caiga por timeout la IP que no responda, o responda derechamente mal ese
  servidor.
 
 
 esto que dices esta malo...
 cuando se tiene 2 (o mas) registros A para un mismo dominio, los
 navegadores son suficientemente inteligentes para ir de uno a otro
 alternativamente y caso uno de los dos servidores esten apagados los
 clientes van a consultar el otro imediatamente...
 
 salu2
 
 -- 
Realizamos esa prueba y no funciono correctamente al caer un enlace.



Re: Alta disponibilidad WEB

2009-08-18 Por tema Ernesto del Campo
El dom, 16-08-2009 a las 23:23 -0400, Aldrin Martoq escribió:
 2009/8/13 Ernesto del Campo desarro...@desis.cl:
  Estimada Lista,
  El gerente de la empresa me a pedido ver si es posible implementar un
  servicio web de alta disponibilidad.
 
 ¿Y cómo te fue?
 
  El escenario es el siguiente.
  Tengo un servidor en el datacenter A de stgo con la IP 10.10.10.1
  Tengo un segundo servidor en datacenter B de punta arenas con la IP
  10.20.20.1
  Hacer de alguna forma que cuando un cliente vea en su navegador
  www.dominio.cl vaya a uno de estos nodos y si uno de estos dos se cae
  atienda el que esta arriba.
 
 Una pregunta: ¿Cuales son tus objetivos para alta disponibilidad?
   ¿Garantizar la ejecución del backoffice?
   ¿Evitar ataques como ddos?
   ¿No perder datos aún si explota un datacenter?
   ¿No perder ventas y/o visitas?
 
 
Para dejarlo mas en contexto.
Tengo un enlace de GTD (en san miguel) en el cual tenemos un datacenter
y el otro esta en Ciudad Empresarial con Entel.

Lo que el gerente quiere es que si mañana pasa un camión y corta la
fibra sigamos arriba.

Otro punto, es que no es necesario que la alta disponibilidad sea
inmediata, es decir, podríamos estar 5 minutos offline (con el gerente
gritando al lado).

Gracias.



Re: Alta disponibilidad WEB

2009-08-18 Por tema Ernesto del Campo
El jue, 13-08-2009 a las 19:21 -0400, Marcelo Opazo Vivallos escribió:
 El 13 de agosto de 2009 11:53, Ernesto del Campodesarro...@desis.cl 
 escribió:
  Estimada Lista,
 
  El gerente de la empresa me a pedido ver si es posible implementar un
  servicio web de alta disponibilidad.
 
  El escenario es el siguiente.
  Tengo un servidor en el datacenter A de stgo con la IP 10.10.10.1
  Tengo un segundo servidor en datacenter B de punta arenas con la IP
  10.20.20.1
 
  Hacer de alguna forma que cuando un cliente vea en su navegador
  www.dominio.cl vaya a uno de estos nodos y si uno de estos dos se cae
  atienda el que esta arriba.
 
  Según he buscado en san google, esto se hace un con balanceador de carga
  + estos dos equipos, pero que pasa si se cae el balanceador de carga?.
 
  Espero me puedan orientar en donde buscar lo que necesito.
 
  Agradeciendo.
  Ernesto del Campo.
 
 
 
 Hola Ernesto,
 
 He probado algunas soluciones en HA, y con la que me he quedado a sido
 Heartbeat [1], me atrevería a decir que no tendrás problemas en cuanto
 a la distancia al ser un servicio web (Ojo, excluyendo cualquier otro
 servicio como una gran BD), no te consumirá mucho enlace y es de fácil
 configuración. Lo instalas y lo configuras con el cliente ha-gui (no
 recuerdo exactamente el nombre).
 
 Saludos!
 
 
Sobre la base de datos no hay problema, ya que actualmente tengo el
servidor de base de datos postgresql replicado en 3 nodos mediante drbd
y uno de estos se encuentra en Ciudad Empresarial.
Funciona Bastante bien.



Re: Alta disponibilidad WEB

2009-08-18 Por tema Ernesto del Campo
El jue, 13-08-2009 a las 12:33 -0400, Juan Manuel Doren escribió:
 
  Según he buscado en san google, esto se hace un con balanceador de carga
  + estos dos equipos, pero que pasa si se cae el balanceador de carga?.
 
 se pueden poner dos balanceadores de carga respaldandose mutuamente...
 
 no se si es muy buena la idea de poner las maquinas tan lejos, si
 pones el balanceador de carga y este en un momento decide usar la
 maquina de punta arenas, debera ir hasta alla a buscar los datos
 
 necesitas el de punta arenas solamente en casos de caidas o para
 soportar la carga normal entre las dos maquinas?

Estoy pensando solo en caidas.



Re: Alta disponibilidad WEB

2009-08-18 Por tema Ernesto del Campo
El jue, 13-08-2009 a las 12:28 -0400, Marco Bravo escribió:
 Una consulta...
 
 El proveedor para los 2 Datacenters es el Mismo?
 Lo digo por el tema de IPs, sino entra al campo de juego nuestro querido 
 amigo BGP
 
 Ernesto del Campo escribió:
  Estimada Lista,
 
  El gerente de la empresa me a pedido ver si es posible implementar un
  servicio web de alta disponibilidad.
 
  El escenario es el siguiente.
  Tengo un servidor en el datacenter A de stgo con la IP 10.10.10.1
  Tengo un segundo servidor en datacenter B de punta arenas con la IP
  10.20.20.1
 
  Hacer de alguna forma que cuando un cliente vea en su navegador
  www.dominio.cl vaya a uno de estos nodos y si uno de estos dos se cae
  atienda el que esta arriba.
 
  Según he buscado en san google, esto se hace un con balanceador de carga
  + estos dos equipos, pero que pasa si se cae el balanceador de carga?.
 
  Espero me puedan orientar en donde buscar lo que necesito.
 
  Agradeciendo.
  Ernesto del Campo.
 

Como lo decía, tengo un datacenter en san miguel con gtd y otro en
ciudad empresarial con Entel.

BGP?



Re: Alta disponibilidad WEB

2009-08-18 Por tema Juan Manuel Doren
 Lo que el gerente quiere es que si mañana pasa un camión y corta la
 fibra sigamos arriba.

 Otro punto, es que no es necesario que la alta disponibilidad sea
 inmediata, es decir, podríamos estar 5 minutos offline (con el gerente
 gritando al lado).

¿ambas maquinas tienen la misma informacion como para seguir dando el servicio?
si es asi usa el metodo que te mencione de usar las mismas maquinas
como dns y un ttl de menos de 5 mins


-- 
Juan Manuel Doren
Santiago, Chile



Re: Alta disponibilidad WEB

2009-08-18 Por tema Gino Peirano A.

El jue, 13-08-2009 a las 18:18 -0400, Victor Hugo dos Santos escribió:
 2009/8/13 Mauricio Vergara Ereche m...@nic.cl:
  Hola!
 
 [..]
 
  Seguramente alguien te dirá que a nivel de DNS podrías poner 2 registros A
  para www.dominio.cl apuntando a cada una de las IPs, pero si uno de los
  servidores falla, vas a tener que eliminar el registro del fallado y 
  esperar
  que se propague en los caché's de los resolver DNS... lo cual no se verá muy
  elegante ya que mientras exista falla, van a tener que esperar a que se les
  caiga por timeout la IP que no responda, o responda derechamente mal ese
  servidor.
 
 
 esto que dices esta malo...
 cuando se tiene 2 (o mas) registros A para un mismo dominio, los
 navegadores son suficientemente inteligentes para ir de uno a otro
 alternativamente y caso uno de los dos servidores esten apagados los
 clientes van a consultar el otro imediatamente...


falso, lo que dice Mauricio es cierto... un ejemplo es cisco GSS ;-)


Saludos!




 
 salu2
 
 -- 



Re: Alta disponibilidad WEB

2009-08-18 Por tema Marco Bravo

Router con BGP.
Eso es lo que necesitas


Ernesto del Campo escribió:

El dom, 16-08-2009 a las 23:23 -0400, Aldrin Martoq escribió:
  

2009/8/13 Ernesto del Campo desarro...@desis.cl:


Estimada Lista,
El gerente de la empresa me a pedido ver si es posible implementar un
servicio web de alta disponibilidad.
  

¿Y cómo te fue?



El escenario es el siguiente.
Tengo un servidor en el datacenter A de stgo con la IP 10.10.10.1
Tengo un segundo servidor en datacenter B de punta arenas con la IP
10.20.20.1
Hacer de alguna forma que cuando un cliente vea en su navegador
www.dominio.cl vaya a uno de estos nodos y si uno de estos dos se cae
atienda el que esta arriba.
  

Una pregunta: ¿Cuales son tus objetivos para alta disponibilidad?
  ¿Garantizar la ejecución del backoffice?
  ¿Evitar ataques como ddos?
  ¿No perder datos aún si explota un datacenter?
  ¿No perder ventas y/o visitas?




Para dejarlo mas en contexto.
Tengo un enlace de GTD (en san miguel) en el cual tenemos un datacenter
y el otro esta en Ciudad Empresarial con Entel.

Lo que el gerente quiere es que si mañana pasa un camión y corta la
fibra sigamos arriba.

Otro punto, es que no es necesario que la alta disponibilidad sea
inmediata, es decir, podríamos estar 5 minutos offline (con el gerente
gritando al lado).

Gracias.

  




Re: Alta disponibilidad WEB

2009-08-18 Por tema Juan Manuel Doren
 Router con BGP.
 Eso es lo que necesitas

y el router donde estaria?
y que pasa si el router se muere?


Re: Alta disponibilidad WEB

2009-08-18 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Tuesday 18 August 2009 13:07:40 Juan Manuel Doren wrote:
  Router con BGP.
  Eso es lo que necesitas

 y el router donde estaria?
 y que pasa si el router se muere?

Si tienes 2 servidores web con linux, entonces, creo que es bastante factible 
tener esos 2 mismos servidores con quagga + BGP actuando de routers para sí 
mismos.

Este mecanismo de multihoming es bastante más usual de lo que parece. 
Aprovecha la ventaja de BGP de poder propagar un prefijo IP via N enlaces y 
distribuir a los clientes de acuerdo a cómo se conectan con su proveedor 
local. Si uno de los enlaces falla, el tiempo de propagación de estos clientes 
al otro servidor es del orden de los segundos.

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
DNS Admin NIC Chile mave [...@] nic [.] cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl