Re: SQUID Proxy Transparente

2010-04-15 Por tema Jose Miguel Vidal Lavin
aca sale bien detallado lo que debes hacer

http://beta.redes-linux.com/manuales/proxy/trans_proxi_sp.pdf

saludos

El 14 de abril de 2010 15:33, Javier Garay javierzga...@gmail.comescribió:

 ¿Como tienes tu topología de red? ¿Estas usando router, switch o algun tipo
 de conmutador para conectarte a tu ISP?

 Por otra parte el SQUID puedes configurarlo de dos formas:

 1.- De tener 2 tarjetas de red en el servidor puedes hacerlo como proxy +
 bridge. Solo tienes que usar Squid, ebtables y iptables.

 Para eso te aconsejo que leas esta guía (

 http://freshmeat.net/articles/configuring-a-transparent-proxywebcache-in-a-bridge-using-squid-and-ebtables
 ),
 solo falta agregar la palabra transparent a la configuración http_port de
 la configuración de SQUID. Ejemplo: http_port 8080 transparent

 El esquema seria:

 Hosts - (eth0) SQUID (eth1) - Internet

 2.- Si solo tienes una tarjeta de red entonces debes rutear todo el trafico
 de tu red al SQUID y de aquí a tu ISP.

 Esto lo haces configurando en tus hosts como gateway el servidor SQUID y
 añadiendo una regla de ruteo en tu SQUID para que envíe el trafico a tu
 ISP,
 esto lo haces con la herramienta iproute, especificamente con el comando
 route add default gateway DIRECCION_IP_GATEWAY dev, donde dev es la
 interfaz a la que esta conectado tu ISP. Además debes añadir la misma regla
 a IPTABLES que usas en el punto anterior, aca no usas ebtables.


 Espero que te ayude.

 --
 Atte,
 Javier Andrés Garay G.
 Ingeniero en Informática
 Plug And Play Net S.A.
 www.papnet.cl



Correo Spam

2010-04-15 Por tema Andres Cruz Rodriguez

Hola, le escribo para ver si me pueden ayudar, he tratado de investigar pero no 
he podido resolver nada, desde hace un tiempo estoy recibiendo una cantidad 
impresionante de correos rebotes postmaster desde yahoo principalmente donde 
entre todas las cosas se dice que desde mi dominio.cl le envie un correo a una 
cuenta que no existe en Yahoo. Pues bien eso no seria nada, pero el problema 
que me llegan hasta mas de 6000 rebotes en un dia y las cuentas del tipo 
n...@midominio.cl no existen, me pueden decir como se generan, como evito que 
esto siga pasando, revise mi red y no hay pc usando el puerto 25, otro dato el 
rebote dice que el mensaje original viene de una IP dinamica que obviamente no 
es la mia.  

The original message was received at Thu, 15 Apr 2010 09:54:16 -0400
from 77-21-152-113-dynip.superkabel.de [77.21.152.113]

Gracias por la orientación que me puedan dar.  

Saludos

 Andres
  
_
Ahora no hace falta estar conectado para ver tus mails. Chequea tu Hotmail con 
Windows Live Mail, es fácil. Ver más.
http://www.microsoft.com/latam/windows/windowslive/products/mail.aspx

Rayos con SQUID. Ayuda porfaa

2010-04-15 Por tema listalinux
señores.
les suplico su ayuda porfa, estoy contra el tiempo y no se me ocurre que
mas hacer. he leido los manuales que me envian, los tips, ayudas de
internet, pero no se que estoy haciendo mal.
no me quiere resultar el proxy transparente.
les comento.

Es una conexion ADSL de VTR (ip dinamica) que se conecta directo al
servidor linux (del modem VTR al puerto ETH0 del computador).

desde el servidor linux a un access point que entrega señal inalambrica
(por el puerto eth1).

En la maquina linux tengo:
  Fedora Core 6 (kernel: 2.6.18-1.2798.fc6)
  Squid: squid-2.6.STABLE4.1
  Iptables: iptables-1.3.5-1.2.1

los equipos clientes tienen windows xp con navegador firefox e IE8

* Cuando configuro el squid, me funciona bien si es que en cada navegador,
le indico la ip y el puerto del proxy. pero lo que busco es que a los
navegadores no haya que configurarles nada. y que funcionen los clientes
de correo como el outlook.

por favor, si alguien ha hecho esto, que me pueda dar los pasos, o indicar
donde me estoy equivocando.

por si sirve de algo, dejo aca lo que tengo en el squid. y en cuanto a las
reglas de iptables, les agradaceria me las dijeran, que ya he probado
tantas, que seria muy largo escribirlas todas.

- squid.conf -
http_port 3128 transparent
hierarchy_stoplist cgi-bin ?
acl QUERY urlpath_regex cgi-bin \?
cache deny QUERY
acl apache rep_header Server ^Apache
broken_vary_encoding allow apache
cache_mem 1024 MB
cache_dir ufs /var/spool/squid 700 16 256
access_log /var/log/squid/access.log squid
refresh_pattern ^ftp:   144020% 10080
refresh_pattern ^gopher:14400%  1440
refresh_pattern .   0   20% 4320
acl all src 0.0.0.0/0.0.0.0
acl manager proto cache_object
acl localhost src 127.0.0.1/255.255.255.255
acl todalared src 192.168.100.0/255.255.255.0
acl sitiosdenegados url_regex /etc/squid/sitiosdenegados
acl to_localhost dst 127.0.0.0/8
acl SSL_ports port 443 563
acl Safe_ports port 80  # http
acl Safe_ports port 21  # ftp
acl Safe_ports port 443 563 # https, snews
acl Safe_ports port 70  # gopher
acl Safe_ports port 210 # wais
acl Safe_ports port 1025-65535  # unregistered ports
acl Safe_ports port 280 # http-mgmt
acl Safe_ports port 488 # gss-http
acl Safe_ports port 591 # filemaker
acl Safe_ports port 777 # multiling http
acl CONNECT method CONNECT
http_access allow manager localhost
http_access allow todalared !sitiosdenegados
http_access deny manager
http_access deny !Safe_ports
http_access deny CONNECT !SSL_ports
http_access allow localhost
http_access deny all
http_reply_access allow all
icp_access allow all
cache_mgr administra...@redlocal
httpd_accel_host virtual
httpd_accel_port 80
# httpd_accel_single_host off
httpd_accel_with_proxy on
httpd_accel_uses_host_header on
offline_mode on
header_access X-Forwarded-For deny all
header_access Via denyny all
header_access Accept-Language deny all
header_replace Accept-Language es,en
header_access User-Agent deny all
header_replace User-Agent Nutscrape/1.0 (CP/M; 8-bit)
coredump_dir /var/spool/squid
visible_hostname servidor.redlocal





Re: Rayos con SQUID. Ayuda porfaa

2010-04-15 Por tema Arturo Mardones
2010/4/15 listali...@tecnocreativo.cl

 señores.
 les suplico su ayuda porfa, estoy contra el tiempo y no se me ocurre que
 mas hacer. he leido los manuales que me envian, los tips, ayudas de
 internet, pero no se que estoy haciendo mal.
 no me quiere resultar el proxy transparente.
 les comento.

 Es una conexion ADSL de VTR (ip dinamica) que se conecta directo al
 servidor linux (del modem VTR al puerto ETH0 del computador).

 desde el servidor linux a un access point que entrega señal inalambrica
 (por el puerto eth1).

 En la maquina linux tengo:
  Fedora Core 6 (kernel: 2.6.18-1.2798.fc6)
  Squid: squid-2.6.STABLE4.1
  Iptables: iptables-1.3.5-1.2.1

 los equipos clientes tienen windows xp con navegador firefox e IE8

 * Cuando configuro el squid, me funciona bien si es que en cada navegador,
 le indico la ip y el puerto del proxy. pero lo que busco es que a los
 navegadores no haya que configurarles nada. y que funcionen los clientes
 de correo como el outlook.


Para que sea transparente tienes que hacer la redireccion de puertos en
iptables, decirle que todo lo que tenga puerto de destino 80 lo rediriga al
puerto del squid, asi no tienes que estar configurando el proxy en los pc.

mira esto http://tldp.org/HOWTO/TransparentProxy-6.html ahi puedes ver lo
que te falta de como hacer la redireccion.

Saludos,

Arturo.


Re: Rayos con SQUID. SOLUCIONADO (para quien le sirva)

2010-04-15 Por tema listalinux
Muchas gracias a todos los que me apoyaron con sus respuestas, ideas y
conocimientos.
En especial a Peter, que me dio una solucion preparada para mi caso.
Gracias Peter.

aca la solucion.
adjunto el squid.conf, y mas abajito, las reglas iptables.

--- squid.conf --

http_port 3128 transparent
hierarchy_stoplist cgi-bin ?
acl QUERY urlpath_regex cgi-bin \?
cache deny QUERY
acl apache rep_header Server ^Apache
broken_vary_encoding allow apache
cache_mem 64 MB
cache_dir ufs /var/spool/squid 700 16 256
access_log /var/log/squid/access.log squid
refresh_pattern ^ftp:   144020% 10080
refresh_pattern ^gopher:14400%  1440
refresh_pattern .   0   20% 4320
acl all src 0.0.0.0/0.0.0.0
acl manager proto cache_object
acl localhost src 127.0.0.1/255.255.255.255
acl todalared src 192.168.100.0/255.255.255.0
acl sitiosdenegados url_regex /etc/squid/sitiosdenegados
acl to_localhost dst 127.0.0.0/8
acl SSL_ports port 443 563
acl Safe_ports port 80  # http
acl Safe_ports port 21  # ftp
acl Safe_ports port 443 563 # https, snews
acl Safe_ports port 70  # gopher
acl Safe_ports port 210 # wais
acl Safe_ports port 1025-65535  # unregistered ports
acl Safe_ports port 280 # http-mgmt
acl Safe_ports port 488 # gss-http
acl Safe_ports port 591 # filemaker
acl Safe_ports port 777 # multiling http
acl CONNECT method CONNECT
http_access allow manager localhost
http_access allow todalared !sitiosdenegados
http_access deny manager
http_access deny !Safe_ports
http_access deny CONNECT !SSL_ports
http_access allow localhost
http_access deny all
http_reply_access allow all
icp_access allow all
cache_mgr administra...@redlocal
offline_mode on
header_access X-Forwarded-For deny all
header_access Via deny all
header_access Accept-Language deny all
header_replace Accept-Language es,en
header_access User-Agent deny all
header_replace User-Agent Nutscrape/1.0 (CP/M; 8-bit)
coredump_dir /var/spool/squid
visible_hostname servidor.redlocal

--- fin squid ---
+++
--- REGLAS IPTABLES -

#!/bin/bash
/sbin/modprobe ipt_MASQUERADE
# Activas el forwarding
echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
/sbin/iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.100.0/24 -o eth0 -j
MASQUERADE
/sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -i eth1 -p tcp --dport 80 -j REDIRECT
--to-port 3128

--- FIN REGLAS --

saludos a todos y gracias.
Orlando Alvarez

 2010/4/15 listali...@tecnocreativo.cl

 señores.
 les suplico su ayuda porfa, estoy contra el tiempo y no se me ocurre que
 mas hacer. he leido los manuales que me envian, los tips, ayudas de
 internet, pero no se que estoy haciendo mal.
 no me quiere resultar el proxy transparente.
 les comento.

 Es una conexion ADSL de VTR (ip dinamica) que se conecta directo al
 servidor linux (del modem VTR al puerto ETH0 del computador).

 desde el servidor linux a un access point que entrega señal inalambrica
 (por el puerto eth1).

 En la maquina linux tengo:
  Fedora Core 6 (kernel: 2.6.18-1.2798.fc6)
  Squid: squid-2.6.STABLE4.1
  Iptables: iptables-1.3.5-1.2.1

 los equipos clientes tienen windows xp con navegador firefox e IE8

 * Cuando configuro el squid, me funciona bien si es que en cada
 navegador,
 le indico la ip y el puerto del proxy. pero lo que busco es que a los
 navegadores no haya que configurarles nada. y que funcionen los clientes
 de correo como el outlook.


 Para que sea transparente tienes que hacer la redireccion de puertos en
 iptables, decirle que todo lo que tenga puerto de destino 80 lo rediriga
 al
 puerto del squid, asi no tienes que estar configurando el proxy en los pc.

 mira esto http://tldp.org/HOWTO/TransparentProxy-6.html ahi puedes ver lo
 que te falta de como hacer la redireccion.

 Saludos,

 Arturo.





Bloquear chmod a través de samba

2010-04-15 Por tema César Sepúlveda
Tengo una ruta compartida en un server samba, en el cual tengo las
directivas de force directory mode y force create mode. en modo 775, de
esa forma todos usuarios de X grupo pueden escribir los archivos sin
problemas.

El problema que tengo es que los macosx, cuando crean una carpeta, luego
lanzan un chmod 755 a archivo o carpeta creada, y los demás del grupo no
pueden escribir.

Estaba pensando en usar ACL, pero creo que lo ideal seria bloquear las
peticiones chmod por samba, pero no encuentro la opción.

Espero me puedan ayudar, Saludos!

Aquí adjunto las lineas de cuando un usuario mac crea una carpeta, y a esta
se le envía después un chmod.

Apr 13 17:12:39 server
smbd_audit: xxusuarioxx|xxusuarioxx|192.168.1.204|mkdir|ok|carpeta sin
título
Apr 13 17:12:39 server
smbd_audit: xxusuarioxx|xxusuarioxx|192.168.1.204|chmod|ok|carpeta sin
título|755


Re: Correo Spam

2010-04-15 Por tema César Sepúlveda
En tus DNS agrega un registro txt con un spf indicando que ips pueden enviar
correos con tu dominio, con eso, en yahoo, hotmamail, gmail, etc los correos
que salgan con @tudominio desde alguna ip que no sea las que especificaste,
los correos serán descartados.

http://es.wikipedia.org/wiki/Sender_Policy_Framework

Saludos!.

Atte.
César Sepúlveda Barra.

El 15 de abril de 2010 10:54, Andres Cruz Rodriguez
acro...@hotmail.comescribió:


 Hola, le escribo para ver si me pueden ayudar, he tratado de investigar
 pero no he podido resolver nada, desde hace un tiempo estoy recibiendo una
 cantidad impresionante de correos rebotes postmaster desde yahoo
 principalmente donde entre todas las cosas se dice que desde mi dominio.clle 
 envie un correo a una cuenta que no existe en Yahoo. Pues bien eso no
 seria nada, pero el problema que me llegan hasta mas de 6000 rebotes en un
 dia y las cuentas del tipo n...@midominio.cl no existen, me pueden decir
 como se generan, como evito que esto siga pasando, revise mi red y no hay pc
 usando el puerto 25, otro dato el rebote dice que el mensaje original viene
 de una IP dinamica que obviamente no es la mia.

 The original message was received at Thu, 15 Apr 2010 09:54:16 -0400
 from 77-21-152-113-dynip.superkabel.de [77.21.152.113]

 Gracias por la orientación que me puedan dar.

 Saludos

  Andres

 _
 Ahora no hace falta estar conectado para ver tus mails. Chequea tu Hotmail
 con Windows Live Mail, es fácil. Ver más.
 http://www.microsoft.com/latam/windows/windowslive/products/mail.aspx



Re: Bloquear chmod a través de samba

2010-04-15 Por tema Aldrin Martoq
2010/4/15 César Sepúlveda kropotki...@gmail.com:
 Tengo una ruta compartida en un server samba, en el cual tengo las
 directivas de force directory mode y force create mode. en modo 775, de
 esa forma todos usuarios de X grupo pueden escribir los archivos sin
 problemas.

¿Qué permisos tienes exactamente? Para compartir una carpeta en UNIX,
lo que debes hacer:
1. Crear un grupo (ej: yo uso src para desarrollo)
2. Agregar la gente al grupo (adduser amartoq src)... Si ya están
conectados, deben reconectarse :/
3. Crear una carpeta. mkdir /foo/bar/repositorio
4. Cambiar el grupo a la carpeta. chgrp src /foo/bar/repositorio
5. Darle permisos de RWX al grupo + el bit SGID. chmod g+rwxs
/foo/bar/repositorio

Debes terminar con algo parecido a esto:
s -ld /tmp/99/
drwxrwsr-x  2 root src4096 Apr 16 01:40 /tmp/99/

El bit sgid lo que dice es básicamente un mantengan los permisos, por
favor! a los usuarios del grupo. Ellos los pueden cambiar después,
pero no sé como se comportará tras samba (si mal no recuerdo,
funciona) ni MacOS (también sigue las prácticas UNIX).


Nos cuentas,


-- 
Aldrin Martoq
http://aldrin.martoq.cl/