Problemas con puertos en linux

2010-06-22 Por tema Alvaro Gili
Gente, vuelvo a postear porque creo que no me hice entender.
La aplicación que estoy haciendo yo es como por ejemplo el administrador de
servicios de windows o el Bum que se puede instalar el ubuntu. Es una
aplicación que dada una lista de demonios, monitorea su estado y a su vez
permite arrancarlos y pararlos.
Más allá de eso, mi aplicación también levanta un web service. Entonces la
secuencia es asi:
* Ejecuto mi aplicación la cual levanta su web service y muestra la lista de
demonios que monitorea.
* Ahora a través de ella ejecuto o pongo a correr uno de estos demonios que
monitorea.
* Supongamos, o en realidad es asi, mi aplicación se llama TrayMon y el
demonio que ejecuta se llama FTM.
* Dado todos los pasos anteriores ejecuto en la consola: sudo netstat -nap
| grep 3000 y me muestra en la consola:
tcp0  0 192.168.0.130:3000  0.0.0.0:*
ESCUCHAR2525/TrayMon
* Ahora cierro mi aplicación(TrayMon) y el demonio queda corriendo (esta
bien que sea así). Pero yo vuelvo a hacer el netstat y me muestra:
tcp0  0 192.168.0.130:3000  0.0.0.0:*
ESCUCHAR3064/FTM

Observen como el puerto quedó asociado al demonio y esto no debería ser así,
porque si bien el TrayMon ejecuta el FTM, son totalmente independientes
entre si. Y por supuesto si quiero levantar de nuevo el TrayMon, me dice que
el puerto está ocupado. Acá en la oficina creemos que es un problemas de
Padres e hijos, como que linux toma que el TrayMon es el padre del FTM y
por eso hace esta asociación.
Espero haber sido mas claro que antes, gracias y saludos.


Re: Problemas con puertos en linux

2010-06-22 Por tema Eduardo Silva
el listen() y bind() los estas lanzando dentro de un fork() ?, si es asi, lo
que comunmente se hace es apenas el hijo se crea, se registra el PID en un
archivo, y cuando el padre sale lee el archivo del PID y manda un kill() en
caso de que el proceso hijo exista, asi te aseguras de que no quede nada
corriendo.

2010/6/22 Alvaro Gili alvarog...@gmail.com

 Gente, vuelvo a postear porque creo que no me hice entender.
 La aplicación que estoy haciendo yo es como por ejemplo el administrador de
 servicios de windows o el Bum que se puede instalar el ubuntu. Es una
 aplicación que dada una lista de demonios, monitorea su estado y a su vez
 permite arrancarlos y pararlos.
 Más allá de eso, mi aplicación también levanta un web service. Entonces la
 secuencia es asi:
 * Ejecuto mi aplicación la cual levanta su web service y muestra la lista
 de
 demonios que monitorea.
 * Ahora a través de ella ejecuto o pongo a correr uno de estos demonios que
 monitorea.
 * Supongamos, o en realidad es asi, mi aplicación se llama TrayMon y el
 demonio que ejecuta se llama FTM.
 * Dado todos los pasos anteriores ejecuto en la consola: sudo netstat -nap
 | grep 3000 y me muestra en la consola:
 tcp0  0 192.168.0.130:3000  0.0.0.0:*
 ESCUCHAR2525/TrayMon
 * Ahora cierro mi aplicación(TrayMon) y el demonio queda corriendo (esta
 bien que sea así). Pero yo vuelvo a hacer el netstat y me muestra:
 tcp0  0 192.168.0.130:3000  0.0.0.0:*
 ESCUCHAR3064/FTM

 Observen como el puerto quedó asociado al demonio y esto no debería ser
 así,
 porque si bien el TrayMon ejecuta el FTM, son totalmente independientes
 entre si. Y por supuesto si quiero levantar de nuevo el TrayMon, me dice
 que
 el puerto está ocupado. Acá en la oficina creemos que es un problemas de
 Padres e hijos, como que linux toma que el TrayMon es el padre del FTM y
 por eso hace esta asociación.
 Espero haber sido mas claro que antes, gracias y saludos.




-- 
Eduardo Silva
http://edsiper.linuxchile.cl
http://www.monkey-project.com


Consulta

2010-06-22 Por tema Gabriel
Por favor, quisiera una pista para resolver esto: En UBUNTU 10.4, al
usar Gnome no hay problemas con INTERNET, se conectó solo desde la
instalación. Pero al pasar a KDE, Internet no funciona.


Re: Problemas con puertos en linux

2010-06-22 Por tema Rodrigo Ahumada
eso, puede ser que se esté usando fork:

Programs that use sockets often fork() and each process inherits the
socket descriptor

http://www.faqs.org/faqs/unix-faq/socket/

El 22 de junio de 2010 09:26, Eduardo Silva edsi...@gmail.com escribió:

 el listen() y bind() los estas lanzando dentro de un fork() ?, si es asi, lo
 que comunmente se hace es apenas el hijo se crea, se registra el PID en un
 archivo, y cuando el padre sale lee el archivo del PID y manda un kill() en
 caso de que el proceso hijo exista, asi te aseguras de que no quede nada
 corriendo.


RE: Consulta

2010-06-22 Por tema Gerardo Arias Machado
Amigo usas proxy?  A lo mejor se te desconfigura la red, la tarjeta comprueba 
todo esoel proxy y lo demás , dale ping a los servidores para ver si están 
respondiendo.


Saludos.
 

__ Information from ESET Smart Security, version of virus signature 
database 5216 (20100621) __

The message was checked by ESET Smart Security.

http://www.eset.com
 



RE: Consulta

2010-06-22 Por tema Gerardo Arias Machado
Bueno seguridad si amigo.. mira puedes usar el putty.exe para esoes
recommendablepero no para una red...ok. solo para cosas de apuros..

 

__ Information from ESET Smart Security, version of virus signature
database 5216 (20100621) __

The message was checked by ESET Smart Security.

http://www.eset.com
 



Re: Consulta

2010-06-22 Por tema Gabriel
Aclaración, porqué se desconfigura? cuando estoy en gnome funciona, si
me paso a kde no funciona, si regreso a gnome se restablece, no es
estable el daño, comprobar proxys no sé nada por que soy un usuario
silvestre, no soy informático, no sé nada de informática...


Re: Consulta

2010-06-22 Por tema AngelD
El Tue, 22 Jun 2010 07:28:32 -0600
Gabriel gabrielteo...@gmail.com escribió:

 Por favor, quisiera una pista para resolver esto: En UBUNTU 10.4, al
 usar Gnome no hay problemas con INTERNET, se conectó solo desde la
 instalación. Pero al pasar a KDE, Internet no funciona.

Estooo, esto es un caso para, ¡LA BOLA DE CRISTAL!. Porque, con
los datos que das, sólo podemos usar este fantástico método.

Así que, o das más datos, como que tipo de conexión a internet
utilizas (wifi, cable, módem), si has asignado una IP, o la coges por
DHCP, si has configurado algo en Gnome o en la instalación, así como
todo lo que te parezca relevante.

Creo que la pista para que puedas resolver el problema nos la
tienes que ofrecer.

Saludos --- Angel 


Re: Consulta

2010-06-22 Por tema Rodrigo Ahumada
entons mejor consígase un CD de kubuntu e instálelo, ese KDE debe
estar incompleto.

El día 22 de junio de 2010 12:28, Gabriel gabrielteo...@gmail.com escribió:
 Aclaración, porqué se desconfigura? cuando estoy en gnome funciona, si
 me paso a kde no funciona, si regreso a gnome se restablece, no es
 estable el daño, comprobar proxys no sé nada por que soy un usuario
 silvestre, no soy informático, no sé nada de informática...



Re: Consulta

2010-06-22 Por tema César Sepúlveda
El 22 de junio de 2010 12:45, Rodrigo Ahumada rodahumm...@gmail.comescribió:

 entons mejor consígase un CD de kubuntu e instálelo, ese KDE debe
 estar incompleto.


PLOP!!!


Re: Consulta

2010-06-22 Por tema Arturo Mardones
2010/6/22 Gabriel gabrielteo...@gmail.com

 Por favor, quisiera una pista para resolver esto: En UBUNTU 10.4, al
 usar Gnome no hay problemas con INTERNET, se conectó solo desde la
 instalación. Pero al pasar a KDE, Internet no funciona.


Gabriel,

Primero, estas usando una conexión wifi? o con cable?

En la parte inferior de kde, donde esta el reloj, debiera existir un icono
que al apuntarlo diga network o kde-network, si le das con el botón derecho,
que te dice? aparece el nombre de tu wifi? si aparece, prueba haciendo click
encima e intenta conectarte

Tambien si te aparece algun enable o habilitar, hazle click y ve que
resulta.

Cuentanos que pasa.

Otra cosa, sabes usar la consola de comandos?

Saludos,

Arturo.

-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: Consulta

2010-06-22 Por tema Javier Garay
Son mas que conocidos los problemas del network-manager al pasar un ubuntu
gnome a kubuntu... Lo que yo te recomiendo es que instales wicd y saques el
network-manager...

Eso lo haces con el gestor de paquetes synaptic.

Saludos.

El 22 de junio de 2010 13:03, Arturo Mardones kata...@gmail.com escribió:

 2010/6/22 Gabriel gabrielteo...@gmail.com

  Por favor, quisiera una pista para resolver esto: En UBUNTU 10.4, al
  usar Gnome no hay problemas con INTERNET, se conectó solo desde la
  instalación. Pero al pasar a KDE, Internet no funciona.
 

 Gabriel,

 Primero, estas usando una conexión wifi? o con cable?

 En la parte inferior de kde, donde esta el reloj, debiera existir un icono
 que al apuntarlo diga network o kde-network, si le das con el botón
 derecho,
 que te dice? aparece el nombre de tu wifi? si aparece, prueba haciendo
 click
 encima e intenta conectarte

 Tambien si te aparece algun enable o habilitar, hazle click y ve que
 resulta.

 Cuentanos que pasa.

 Otra cosa, sabes usar la consola de comandos?

 Saludos,

 Arturo.

 --
 http://animaldelared.blogspot.com

 Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl




-- 
Atte,
Javier Andrés Garay G.
Ingeniero en Informática
Plug  Play Net S.A.
www.papnet.cl


Re: Consulta

2010-06-22 Por tema Javier Garay
Ojo que al referirme de pasar un ubuntu gnome a kubuntu estoy haciendo
alusión a la instalación de kde en ubuntu... Ando mal en cuanto a sintesis
hoy día.

El 22 de junio de 2010 14:30, Javier Garay javierzga...@gmail.comescribió:

 Son mas que conocidos los problemas del network-manager al pasar un ubuntu
 gnome a kubuntu... Lo que yo te recomiendo es que instales wicd y saques el
 network-manager...

 Eso lo haces con el gestor de paquetes synaptic.

 Saludos.

 El 22 de junio de 2010 13:03, Arturo Mardones kata...@gmail.comescribió:

 2010/6/22 Gabriel gabrielteo...@gmail.com

  Por favor, quisiera una pista para resolver esto: En UBUNTU 10.4, al
  usar Gnome no hay problemas con INTERNET, se conectó solo desde la
  instalación. Pero al pasar a KDE, Internet no funciona.
 

 Gabriel,

 Primero, estas usando una conexión wifi? o con cable?

 En la parte inferior de kde, donde esta el reloj, debiera existir un icono
 que al apuntarlo diga network o kde-network, si le das con el botón
 derecho,
 que te dice? aparece el nombre de tu wifi? si aparece, prueba haciendo
 click
 encima e intenta conectarte

 Tambien si te aparece algun enable o habilitar, hazle click y ve que
 resulta.

 Cuentanos que pasa.

 Otra cosa, sabes usar la consola de comandos?

 Saludos,

 Arturo.

 --
 http://animaldelared.blogspot.com

 Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl




 --
 Atte,
 Javier Andrés Garay G.
 Ingeniero en Informática
 Plug  Play Net S.A.
 www.papnet.cl




-- 
Atte,
Javier Andrés Garay G.
Ingeniero en Informática
Plug  Play Net S.A.
www.papnet.cl


Re: Consulta

2010-06-22 Por tema Gabriel
amigos, yo de instalación no sé nada, no sé...un largo et cétera de lo
que me preguntan.

Solo puedo decir esto, compramos ADSL, que funciona en cinco compus en
la casa, incluyendo una portátil, hay cuatro con UBUNTU, una con WIN$.

Esta del problema es UBUNTU 10.4, se instala con CD live, creo que
este acelera usa DHCP, así que no configuramos nada. Si hubiera que
hacerlo no tendría Internet porque no sabemos!

El paso de GNOME a KDE lo hace mi hijo que tiene 12 años, así que sabe
menos que yo, lo hace automático y eso le desintala el internet, pero
vuelve inmediatamente a KDE y listo! se restablece el internet.

Qué más desean que agregue?


Distro o Aplicacion como Mediacenter en Linux

2010-06-22 Por tema Marco Bravo

Estimados Co-listeros

Alguno de los presentes ha reciclado algun tarrito para la funcion de 
mediacenter o sea almacenar peliculas y musica.


Experiencias??



De antemano mis saludos y agradecimientos por vuestras opiniones.



Re: Consulta

2010-06-22 Por tema ccarrillo
Que raro gabriel diciendo que no sabe nada de nada
--Mensaje original--
De: Gabriel
Remitente: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
Para: Discusion de Linux en Castellano
Responder a: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Consulta
Enviado: 22 Jun, 2010 15:20

amigos, yo de instalación no sé nada, no sé...un largo et cétera de lo
que me preguntan.

Solo puedo decir esto, compramos ADSL, que funciona en cinco compus en
la casa, incluyendo una portátil, hay cuatro con UBUNTU, una con WIN$.

Esta del problema es UBUNTU 10.4, se instala con CD live, creo que
este acelera usa DHCP, así que no configuramos nada. Si hubiera que
hacerlo no tendría Internet porque no sabemos!

El paso de GNOME a KDE lo hace mi hijo que tiene 12 años, así que sabe
menos que yo, lo hace automático y eso le desintala el internet, pero
vuelve inmediatamente a KDE y listo! se restablece el internet.

Qué más desean que agregue?


Documento enviado por dispositivo BlackBerry

Re: Consulta

2010-06-22 Por tema Rodrigo Ahumada
por eso es probable que la instalación de kde esté incompleta,  debe
faltar algún servicio como knetwork-manager (y si falta eso, tal vez
falten otras cosas más que uno viene a darse cuenta después).

mejor es instalar kubuntu completo desde CD.

El día 22 de junio de 2010 15:20, Gabriel gabrielteo...@gmail.com escribió:
 amigos, yo de instalación no sé nada, no sé...un largo et cétera de lo
 que me preguntan.

 Solo puedo decir esto, compramos ADSL, que funciona en cinco compus en
 la casa, incluyendo una portátil, hay cuatro con UBUNTU, una con WIN$.

 Esta del problema es UBUNTU 10.4, se instala con CD live, creo que
 este acelera usa DHCP, así que no configuramos nada. Si hubiera que
 hacerlo no tendría Internet porque no sabemos!

 El paso de GNOME a KDE lo hace mi hijo que tiene 12 años, así que sabe
 menos que yo, lo hace automático y eso le desintala el internet, pero
 vuelve inmediatamente a KDE y listo! se restablece el internet.

 Qué más desean que agregue?



Re: Consulta

2010-06-22 Por tema Gabriel
pues puede ser una alternativa, pero es una pena, porque si existe en
el SO la posibilidad de pasar de uno a otro sin instalar
todo...debería uno poder aprender.. y ya, no ?


Re: Consulta

2010-06-22 Por tema Rodrigo Ahumada
en un ubuntu ejecute esto:

apt-get install kubuntu-desktop

y los paquetes que se instalaran son:

akonadi-server akregator amarok amarok-common amarok-utils apport-kde
apturl-kde ark cdrdao dolphin dragonplayer exiv2
foomatic-db-gutenprint freespacenotifier
  gdebi-kde gnupg-agent gtk2-engines-qtcurve gwenview hpijs-ppds
ibus-qt4 icoutils ijsgutenprint install-package jockey-kde k3b
k3b-data kaddressbook kamera kate
  kbluetooth kcalc kcm-gtk kcm-touchpad kde-window-manager
kde-zeroconf kdebase-bin kdebase-data kdebase-runtime
kdebase-runtime-data kdebase-workspace
  kdebase-workspace-bin kdebase-workspace-data
kdebase-workspace-kgreet-plugins kdegraphics-strigi-plugins
kdelibs-bin kdelibs5 kdelibs5-data
  kdemultimedia-kio-plugins kdepasswd kdepim-groupware
kdepim-kresources kdepim-runtime kdepim-strigi-plugins kdepim-wizards
kdepimlibs-data kdepimlibs5 kdesudo
  kdm kfind khelpcenter4 klipper kmag kmail kmix kmousetool
knm-runtime knotes konqueror konqueror-nsplugins
konqueror-plugin-searchbar konsole kontact kopete
  kopete-message-indicator korganizer kpackagekit kppp krdc krfb
krosspython ksnapshot ksysguard ksysguardd ksystemlog ktimetracker
ktorrent ktorrent-data
  kubuntu-debug-installer kubuntu-default-settings kubuntu-desktop
kubuntu-docs kubuntu-firefox-installer kubuntu-konqueror-shortcuts
kubuntu-notification-helper
  kvkbd kwalletmanager language-selector-qt libakonadiprivate1 libao2
libattica0 libboost-program-options1.40.0 libclucene0ldbl
libdbusmenu-qt2 libepub0
  libexiv2-6 libflac++6 libibus-qt1 libindicate-qt0 libiodbc2 libk3b6
libkcddb4 libkdcraw8 libkdecorations4 libkdepim4 libkephal4
libkexiv2-8 libkfontinst4
  libkipi7 libkleo4 libkonq5 libkonq5-templates libkonqsidebarplugin4
libkopete4 libkpgp4 libkscreensaver5 libksgrd4 libksieve4
libksignalplotter4 libkwineffects1
  libkworkspace4 liblastfm0 libmimelib4 libmng1 libmsn0.3
libmysqlclient16 libokularcore1 libotr2 libpackagekit-glib2-12
libpackagekit-qt-12 libphonon4
  libplasma-applet-system-monitor4 libplasma-geolocation-interface4
libplasma3 libplasmaclock4 libplasmagenericshell4 libpolkit-qt-1-0
libpoppler-qt4-3
  libprocesscore4 libprocessui4 libqca2 libqca2-plugin-ossl
libqimageblitz4 libqt4-assistant libqt4-dbus libqt4-designer
libqt4-help libqt4-network libqt4-opengl
  libqt4-qt3support libqt4-script libqt4-scripttools libqt4-sql
libqt4-sql-mysql libqt4-sql-sqlite libqt4-svg libqt4-test
libqt4-webkit libqt4-xml
  libqt4-xmlpatterns libqtcore4 libqtgui4 libqtscript4-core
libqtscript4-gui libqtscript4-network libqtscript4-sql
libqtscript4-uitools libqtscript4-xml
  libsolidcontrol4 libsolidcontrolifaces4 libsoprano4 libssh-4
libstreamanalyzer0 libstreams0 libtag-extras1 libtaskmanager4
libvncserver0 libweather-ion4
  libxcb-shape0 libxcb-shm0 libxcb-xv0 libxine1 libxine1-bin
libxine1-console libxine1-misc-plugins libxine1-x libzip1
mysql-client-core-5.1 mysql-common
  mysql-server-core-5.1 network-manager-kde okular
okular-extra-backends openoffice.org-kde openoffice.org-style-oxygen
oxygen-cursor-theme oxygen-icon-theme
  oxygen-icon-theme-complete packagekit packagekit-backend-apt phonon
phonon-backend-xine pinentry-gtk2 pinentry-qt4
plasma-dataengines-addons
  plasma-dataengines-workspace plasma-desktop
plasma-scriptengine-javascript plasma-scriptengine-python
plasma-widget-facebook plasma-widget-folderview
  plasma-widget-kimpanel plasma-widget-kimpanel-backend-ibus
plasma-widget-kubuntu-feedback plasma-widget-message-indicator
plasma-widget-quickaccess
  plasma-widgets-addons plasma-widgets-workspace
plymouth-theme-kubuntu-logo polkit-kde-1 printer-applet python-kde4
python-packagekit python-qt4 python-qt4-dbus
  python-sip quassel quassel-data shared-desktop-ontologies
software-properties-kde soprano-daemon system-config-printer-kde
systemsettings ttf-dejavu
  ttf-dejavu-extra update-manager-kde usb-creator-kde userconfig
virtuoso-nepomuk

habria que ver si esta instalado  network-manager-kde...



El día 22 de junio de 2010 16:15, Gabriel gabrielteo...@gmail.com escribió:
 pues puede ser una alternativa, pero es una pena, porque si existe en
 el SO la posibilidad de pasar de uno a otro sin instalar
 todo...debería uno poder aprender.. y ya, no ?



Re: Problemas con puertos en linux

2010-06-22 Por tema Alvaro Gili
No gente, no existe ningún fork y uno no es hijo del otro. Simplemente mi
aplicación lo que hace es ejecutar usando la sentencia system de C al otro.
Dentro de mi aplicación hago system(service FTM start); y nada mas,
despues son totalmente independientes, Pero cuando cierro mi aplicación, el
puerto tcp queda asociado al proceso FTM, siendo que este es otra aplicación
totalmente distinta.
Gracias de nuevo y perdón por la insistencia pero es un error que me está
volviendo loco


 Message: 6
 Date: Tue, 22 Jun 2010 09:26:50 -0400
 From: Eduardo Silva edsi...@gmail.com
 Subject: Re: Problemas con puertos en linux
 To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Message-ID:
aanlktikofmrwpmbtdumzffxf1m3aeutetfjk8abkq...@mail.gmail.com
 Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1

 el listen() y bind() los estas lanzando dentro de un fork() ?, si es asi,
 lo
 que comunmente se hace es apenas el hijo se crea, se registra el PID en un
 archivo, y cuando el padre sale lee el archivo del PID y manda un kill() en
 caso de que el proceso hijo exista, asi te aseguras de que no quede nada
 corriendo.

 2010/6/22 Alvaro Gili alvarog...@gmail.com

  Gente, vuelvo a postear porque creo que no me hice entender.
  La aplicación que estoy haciendo yo es como por ejemplo el administrador
 de
  servicios de windows o el Bum que se puede instalar el ubuntu. Es una
  aplicación que dada una lista de demonios, monitorea su estado y a su vez
  permite arrancarlos y pararlos.
  Más allá de eso, mi aplicación también levanta un web service. Entonces
 la
  secuencia es asi:
  * Ejecuto mi aplicación la cual levanta su web service y muestra la lista
  de
  demonios que monitorea.
  * Ahora a través de ella ejecuto o pongo a correr uno de estos demonios
 que
  monitorea.
  * Supongamos, o en realidad es asi, mi aplicación se llama TrayMon y el
  demonio que ejecuta se llama FTM.
  * Dado todos los pasos anteriores ejecuto en la consola: sudo netstat
 -nap
  | grep 3000 y me muestra en la consola:
  tcp0  0 192.168.0.130:3000  0.0.0.0:*
  ESCUCHAR2525/TrayMon
  * Ahora cierro mi aplicación(TrayMon) y el demonio queda corriendo (esta
  bien que sea así). Pero yo vuelvo a hacer el netstat y me muestra:
  tcp0  0 192.168.0.130:3000  0.0.0.0:*
  ESCUCHAR3064/FTM
 
  Observen como el puerto quedó asociado al demonio y esto no debería ser
  así,
  porque si bien el TrayMon ejecuta el FTM, son totalmente independientes
  entre si. Y por supuesto si quiero levantar de nuevo el TrayMon, me dice
  que
  el puerto está ocupado. Acá en la oficina creemos que es un problemas de
  Padres e hijos, como que linux toma que el TrayMon es el padre del FTM
 y
  por eso hace esta asociación.
  Espero haber sido mas claro que antes, gracias y saludos.
 



 --
 Eduardo Silva
 http://edsiper.linuxchile.cl
 http://www.monkey-project.com



 --

 Message: 8
 Date: Tue, 22 Jun 2010 09:37:55 -0400
 From: Rodrigo Ahumada rodahumm...@gmail.com
 Subject: Re: Problemas con puertos en linux
 To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Message-ID:
aanlktil7h1pottq9k0k0ypyfvo47kpzptqea6avag...@mail.gmail.com
 Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1

 eso, puede ser que se esté usando fork:

 Programs that use sockets often fork() and each process inherits the
 socket descriptor
  http://www.faqs.org/faqs/unix-faq/socket/




Re: Distro o Aplicacion como Mediacenter en Linux

2010-06-22 Por tema Camilo Astete
Yo he probado algunos, como:


   - Element (muy bueno y fácil de instalar/configurar) Gnome modificado
   - LinuxMCE (muy bueno igual un poco mas compleja las instalacion) KDE
   - Elisa (Igual de bueno)
   - GeeXbox
   - Mythbuntu
   - OpenDomo(esta mas orientada a la domotica)


Es cosa que pruebes y veas cual te interesa mas, yo me inclino por un
MediaCenter que mezcle domotica :=)


Saludos.-

El 22 de junio de 2010 15:41, Marco Bravo marcos.br...@gmail.com escribió:

 Estimados Co-listeros

 Alguno de los presentes ha reciclado algun tarrito para la funcion de
 mediacenter o sea almacenar peliculas y musica.

 Experiencias??



 De antemano mis saludos y agradecimientos por vuestras opiniones.




-- 
Camilo Eduardo Astete Arriagada
Coordinador Nacional FLISoL Chile 2010.
Miembro directiva y tesorero de GULIX.
Miembro activo de GULIVI
Miembro KDE-CHILE.
Ingeniero en Informática.
Técnico en Electrónica.
+56 - 09 - 95324843
Panic
__


Re: Consulta

2010-06-22 Por tema Gabriel
Pues uno sabe algo, pues como saber, saber, bueno...algo pesca uno,
pero repito, NO SOY INFORMATICO, no es lo mismo, soy usuario nada más,
pero comparado con informáticos como los de esta lista, cómo va uno a
comparar? cómo quiere que diga que si sé? Como diría Les Luthiers, si
sé pero por humildad...no lo admito...

Apenas intuyo, vislimbro, olfateo luces al final de la Caverna.


Re: Consulta

2010-06-22 Por tema Gabriel
Rodrigo, da usted una buena pista, aquí está justamente cómo instalar
Network-Manager-KDE!


http://vallelnx.bligoo.com/content/view/582378/Network-Manager-KDE-4-2-4.html


Re: Problemas con puertos en linux

2010-06-22 Por tema Alvaro Herrera
Excerpts from Alvaro Gili's message of mar jun 22 16:56:14 -0400 2010:
 No gente, no existe ningún fork y uno no es hijo del otro. Simplemente mi
 aplicación lo que hace es ejecutar usando la sentencia system de C al otro.
 Dentro de mi aplicación hago system(service FTM start); y nada mas,
 despues son totalmente independientes, Pero cuando cierro mi aplicación, el
 puerto tcp queda asociado al proceso FTM, siendo que este es otra aplicación
 totalmente distinta.

system() hace fork internamente.  Quizás lo que está pasando es que el
FD se hereda desde tu proceso hacia el FTM a través del shell.  Creo que
lo que deberías hacer es cerrar tu socket antes de llamar a system().
Otra posibilidad sería darle un fctnl(FD_CLOEXEC) para que se cierre
automáticamente con ese fork/exec.

-- 
Álvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org


Re: Consulta

2010-06-22 Por tema Juan Martí­nez

Gabriel escribió:

amigos, yo de instalación no sé nada, no sé...un largo et cétera de lo
que me preguntan.


Ok, la idea de Ubuntu es precisamente que lo usen personas como tu. En 
el buen sentido. Hoy, cuando uno compra un vehículo no se necesita 
mayormente conocer la física que hay detrás del motor que permite el 
movimiento.



Solo puedo decir esto, compramos ADSL, que funciona en cinco compus en
la casa, incluyendo una portátil, hay cuatro con UBUNTU, una con WIN$.

Esta del problema es UBUNTU 10.4, se instala con CD live, creo que
este acelera usa DHCP, así que no configuramos nada. Si hubiera que
hacerlo no tendría Internet porque no sabemos!

El paso de GNOME a KDE lo hace mi hijo que tiene 12 años, así que sabe
menos que yo, lo hace automático y eso le desintala el internet, pero
vuelve inmediatamente a KDE y listo! se restablece el internet.


Mira, instalar otro entorno de escritorio no es algo trivial, para 
usuarios de a pie.


Por lo que si declaras ser poco adentrado en instalación y configuración 
de sistemas operativos y para colmo que tu hijo aún sabe menos, entonces 
no deberías permitirle hacer cosas sin conocimiento.


La recomendación es:

1. Para hacer cosas más avanzadas, leer primero los manuales, hacer 
pruebas de ensayo y error, etc.


2. Usar derechamente Kubuntu.

3. Si no se cumple la primera recomendación, no permitirle al que sabe 
menos del que sabe poco que haga cosas que requieren conocimientos.


En palabras simples, si te compras un auto nuevo, sin saber mucho más 
que conducirlo, te pondrías a cambiarle el motor tu mismo? O peor aún, 
le permitirías que tu hijo de 12 años lo hiciera?


Saludos!

Juan


Re: Consulta

2010-06-22 Por tema Gabriel
sí, es mi hijo de doce años el que tiene el problema, jejeje,

pero lo resolvimos con:

http://vallelnx.bligoo.com/content/view/582378/Network-Manager-KDE-4-2-4.html

en dos pataditas!


El día 22 de junio de 2010 19:15, Juan Martí­nez
jeuge...@umcervantes.cl escribió:
 Gabriel escribió:

 amigos, yo de instalación no sé nada, no sé...un largo et cétera de lo
 que me preguntan.

 Ok, la idea de Ubuntu es precisamente que lo usen personas como tu. En el
 buen sentido. Hoy, cuando uno compra un vehículo no se necesita mayormente
 conocer la física que hay detrás del motor que permite el movimiento.

 Solo puedo decir esto, compramos ADSL, que funciona en cinco compus en
 la casa, incluyendo una portátil, hay cuatro con UBUNTU, una con WIN$.

 Esta del problema es UBUNTU 10.4, se instala con CD live, creo que
 este acelera usa DHCP, así que no configuramos nada. Si hubiera que
 hacerlo no tendría Internet porque no sabemos!

 El paso de GNOME a KDE lo hace mi hijo que tiene 12 años, así que sabe
 menos que yo, lo hace automático y eso le desintala el internet, pero
 vuelve inmediatamente a KDE y listo! se restablece el internet.

 Mira, instalar otro entorno de escritorio no es algo trivial, para usuarios
 de a pie.

 Por lo que si declaras ser poco adentrado en instalación y configuración de
 sistemas operativos y para colmo que tu hijo aún sabe menos, entonces no
 deberías permitirle hacer cosas sin conocimiento.

 La recomendación es:

 1. Para hacer cosas más avanzadas, leer primero los manuales, hacer pruebas
 de ensayo y error, etc.

 2. Usar derechamente Kubuntu.

 3. Si no se cumple la primera recomendación, no permitirle al que sabe menos
 del que sabe poco que haga cosas que requieren conocimientos.

 En palabras simples, si te compras un auto nuevo, sin saber mucho más que
 conducirlo, te pondrías a cambiarle el motor tu mismo? O peor aún, le
 permitirías que tu hijo de 12 años lo hiciera?

 Saludos!

 Juan



Re: Consulta

2010-06-22 Por tema Javier Garay
Muy bueno que lo hayas solucionado, para alguien que no tiene conocimientos
es un gran antecedente... De hecho has sentado un precedente... Linux es
cada vez más fácil para usuarios finales.

Saludos.

El 22 de junio de 2010 22:12, Gabriel gabrielteo...@gmail.com escribió:

 sí, es mi hijo de doce años el que tiene el problema, jejeje,

 pero lo resolvimos con:


 http://vallelnx.bligoo.com/content/view/582378/Network-Manager-KDE-4-2-4.html

 en dos pataditas!


 El día 22 de junio de 2010 19:15, Juan Martí­nez
 jeuge...@umcervantes.cl escribió:
  Gabriel escribió:
 
  amigos, yo de instalación no sé nada, no sé...un largo et cétera de lo
  que me preguntan.
 
  Ok, la idea de Ubuntu es precisamente que lo usen personas como tu. En el
  buen sentido. Hoy, cuando uno compra un vehículo no se necesita
 mayormente
  conocer la física que hay detrás del motor que permite el movimiento.
 
  Solo puedo decir esto, compramos ADSL, que funciona en cinco compus en
  la casa, incluyendo una portátil, hay cuatro con UBUNTU, una con WIN$.
 
  Esta del problema es UBUNTU 10.4, se instala con CD live, creo que
  este acelera usa DHCP, así que no configuramos nada. Si hubiera que
  hacerlo no tendría Internet porque no sabemos!
 
  El paso de GNOME a KDE lo hace mi hijo que tiene 12 años, así que sabe
  menos que yo, lo hace automático y eso le desintala el internet, pero
  vuelve inmediatamente a KDE y listo! se restablece el internet.
 
  Mira, instalar otro entorno de escritorio no es algo trivial, para
 usuarios
  de a pie.
 
  Por lo que si declaras ser poco adentrado en instalación y configuración
 de
  sistemas operativos y para colmo que tu hijo aún sabe menos, entonces no
  deberías permitirle hacer cosas sin conocimiento.
 
  La recomendación es:
 
  1. Para hacer cosas más avanzadas, leer primero los manuales, hacer
 pruebas
  de ensayo y error, etc.
 
  2. Usar derechamente Kubuntu.
 
  3. Si no se cumple la primera recomendación, no permitirle al que sabe
 menos
  del que sabe poco que haga cosas que requieren conocimientos.
 
  En palabras simples, si te compras un auto nuevo, sin saber mucho más que
  conducirlo, te pondrías a cambiarle el motor tu mismo? O peor aún, le
  permitirías que tu hijo de 12 años lo hiciera?
 
  Saludos!
 
  Juan
 




-- 
Atte,
Javier Andrés Garay G.
Ingeniero en Informática
Plug  Play Net S.A.
www.papnet.cl