Re: openoffice es ahora LibreOffice

2010-09-29 Por tema Sven von Brand Laredo

On 09/29/2010 12:10 AM, Daniel Serpell wrote:

¡Hola!

El Tue, Sep 28, 2010 at 01:13:41PM -0400, Alvaro Herrera escribio:
   

Excerpts from Ricardo Munoz's message of mar sep 28 12:56:05 -0400 2010:

 

pq? tengo documentos ahi del an~o 2006. si te pido una copia de un documento
tuyo de ese mismo an~o tienes como encontrarlo en menos de 5 minutos?
   

ls -l ~/Documentos/Ing/cc30a/Tarea1

total 56
-rw-r--r-- 1 alvherre alvherre   127 abr 20  1999 Burbuja
 

[...]

Mmmm, creo que te gané:

~/Programs/myprog/mysrc/mtest$ ls -l
total 24
-rwxr-xr-x 1 daniel daniel 17793 1995-08-12 18:07 mtest
-rw-r--r-- 1 daniel daniel  2909 1995-09-19 04:34 mtest.c
dan...@daniel-dell:~/Programs/myprog/mysrc/mtest$ head mtest.c
/* Test Motif Functions */
#includeXm/Xm.h

[...]

 Daniel


Y despues te quejas que usemos las poleras que
vende German Poo...

Con que cara XD

Saludos

--
Sven von Brand



Software de Contabilidad Web

2010-09-29 Por tema Andres Junge
Hola
Alguien me puede recomendar algún software de contabilidad opensource
que sea web y que sirva para la contabilidad chilena. Ojala que sea algo
que realmente se esté usando en alguna empresa de verdad con un contador
chileno de verdad. Ah, y si tiene contabilidad por centro de costos
mejor aún.

Gracias
Andres Junge


signature.asc
Description: Esto es una parte de mensaje firmado digitalmente


Re: Software de Contabilidad Web

2010-09-29 Por tema Alvaro Herrera
Excerpts from Andres Junge's message of mié sep 29 08:36:09 -0400 2010:
 Hola
 Alguien me puede recomendar algún software de contabilidad opensource
 que sea web y que sirva para la contabilidad chilena. Ojala que sea algo
 que realmente se esté usando en alguna empresa de verdad con un contador
 chileno de verdad. Ah, y si tiene contabilidad por centro de costos
 mejor aún.

No sé si lo usarán en Chile, pero LedgerSMB es muy bueno.

-- 
Álvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org


Re: Software de Contabilidad Web

2010-09-29 Por tema Andres Junge
El mié, 29-09-2010 a las 08:45 -0400, Alvaro Herrera escribió:
 Excerpts from Andres Junge's message of mié sep 29 08:36:09 -0400 2010:
  Hola
  Alguien me puede recomendar algún software de contabilidad opensource
  que sea web y que sirva para la contabilidad chilena. Ojala que sea algo
  que realmente se esté usando en alguna empresa de verdad con un contador
  chileno de verdad. Ah, y si tiene contabilidad por centro de costos
  mejor aún.
 
 No sé si lo usarán en Chile, pero LedgerSMB es muy bueno.
 

Yo también lo encuentro bueno dentro de mis conocimientos
informático/contables, pero me gustaría saber que opina un contador de
el software. Finalmente ellos son los que lo usan.

Tal vez debiera cambiar mi pregunta a:

Alguien conoce algún contado que use LedgerSMB y que le guste?

Salu2
An3



signature.asc
Description: Esto es una parte de mensaje firmado digitalmente


Re: Software de Contabilidad Web

2010-09-29 Por tema Andrew Latham
I would suggest you look at http://www.openerp.com/ which should have
the sii.cl integration done this year.


~
Andrew lathama Latham
lath...@gmail.com

* Learn more about OSS http://en.wikipedia.org/wiki/Open-source_software
* Learn more about Linux http://en.wikipedia.org/wiki/Linux
* Learn more about Tux http://en.wikipedia.org/wiki/Tux



2010/9/29 Andres Junge aju...@totexa.cl:
 El mié, 29-09-2010 a las 08:45 -0400, Alvaro Herrera escribió:
 Excerpts from Andres Junge's message of mié sep 29 08:36:09 -0400 2010:
  Hola
  Alguien me puede recomendar algún software de contabilidad opensource
  que sea web y que sirva para la contabilidad chilena. Ojala que sea algo
  que realmente se esté usando en alguna empresa de verdad con un contador
  chileno de verdad. Ah, y si tiene contabilidad por centro de costos
  mejor aún.

 No sé si lo usarán en Chile, pero LedgerSMB es muy bueno.


 Yo también lo encuentro bueno dentro de mis conocimientos
 informático/contables, pero me gustaría saber que opina un contador de
 el software. Finalmente ellos son los que lo usan.

 Tal vez debiera cambiar mi pregunta a:

 Alguien conoce algún contado que use LedgerSMB y que le guste?

 Salu2
 An3




Re: Software de Contabilidad Web

2010-09-29 Por tema Andres Junge
El mié, 29-09-2010 a las 08:54 -0400, Andrew Latham escribió:
 I would suggest you look at http://www.openerp.com/ which should have
 the sii.cl integration done this year.
 

Thanx, any real use here in Chile? What do you mean by sii.cl
integration?

Salu2
An3



signature.asc
Description: Esto es una parte de mensaje firmado digitalmente


Re: Software de Contabilidad Web

2010-09-29 Por tema Andrew Latham
There is some use of OpenERP in Chile but it is mainly for the
International companies that use it.  http://home.sii.cl/ integration
means the system to submit invoices and other documents to the tax
office electronically.


~
Andrew lathama Latham
lath...@gmail.com

* Learn more about OSS http://en.wikipedia.org/wiki/Open-source_software
* Learn more about Linux http://en.wikipedia.org/wiki/Linux
* Learn more about Tux http://en.wikipedia.org/wiki/Tux



On Wed, Sep 29, 2010 at 8:57 AM, Andres Junge aju...@totexa.cl wrote:
 El mié, 29-09-2010 a las 08:54 -0400, Andrew Latham escribió:
 I would suggest you look at http://www.openerp.com/ which should have
 the sii.cl integration done this year.


 Thanx, any real use here in Chile? What do you mean by sii.cl
 integration?

 Salu2
 An3




Re: Software de Contabilidad Web

2010-09-29 Por tema Ricardo Munoz
2010/9/29 Andrew Latham lath...@gmail.com

 There is some use of OpenERP in Chile but it is mainly for the
 International companies that use it.  http://home.sii.cl/ integration
 means the system to submit invoices and other documents to the tax
 office electronically.


Andrew,
do you know which international companies use OpenERP in Chile?

Thanks.

-- 
Ricardo Mun~oz A.
http://www.tux.cl


Re: Software de Contabilidad Web

2010-09-29 Por tema Enrique Herrera Noya


On 29/09/10 08:36, Andres Junge wrote:
 Hola
 Alguien me puede recomendar algún software de contabilidad opensource
 que sea web y que sirva para la contabilidad chilena. Ojala que sea algo
 que realmente se esté usando en alguna empresa de verdad con un contador
 chileno de verdad. Ah, y si tiene contabilidad por centro de costos
 mejor aún.

mira el proyecto esunlinux
ademas

se que en corporación Pedro de valdivia (colegios) usan compiere
 Gracias
 Andres Junge



Re: openoffice es ahora LibreOffice

2010-09-29 Por tema Franco Catrin L.
El mié, 29-09-2010 a las 00:10 -0400, Daniel Serpell escribió:
 ¡Hola!
 
 El Tue, Sep 28, 2010 at 01:13:41PM -0400, Alvaro Herrera escribio:
  Excerpts from Ricardo Munoz's message of mar sep 28 12:56:05 -0400 2010:
  
   pq? tengo documentos ahi del an~o 2006. si te pido una copia de un 
   documento
   tuyo de ese mismo an~o tienes como encontrarlo en menos de 5 minutos?
  
  ls -l ~/Documentos/Ing/cc30a/Tarea1
  
  total 56
  -rw-r--r-- 1 alvherre alvherre   127 abr 20  1999 Burbuja
 
 [...]
 
 Mmmm, creo que te gané:
 
 ~/Programs/myprog/mysrc/mtest$ ls -l
 total 24
 -rwxr-xr-x 1 daniel daniel 17793 1995-08-12 18:07 mtest
 -rw-r--r-- 1 daniel daniel  2909 1995-09-19 04:34 mtest.c
 dan...@daniel-dell:~/Programs/myprog/mysrc/mtest$ head mtest.c 
 /* Test Motif Functions */
 #include Xm/Xm.h

Ah no poh!

Y no se vale respaldar en la red?

http://www.msxarchive.nl/pub/msx/utils/othersys/fstr.txt


-- 
Franco Catrin L. http://www.tuxpan.com/fcatrin
TUXPAN Software S.A.



Re: openoffice es ahora LibreOffice

2010-09-29 Por tema Germán Póo-Caamaño
On Wed, 2010-09-29 at 15:53 -0400, Franco Catrin L. wrote:
 El mié, 29-09-2010 a las 00:10 -0400, Daniel Serpell escribió:
  ¡Hola!
  
  El Tue, Sep 28, 2010 at 01:13:41PM -0400, Alvaro Herrera escribio:
   Excerpts from Ricardo Munoz's message of mar sep 28 12:56:05 -0400 2010:
   
pq? tengo documentos ahi del an~o 2006. si te pido una copia de un 
documento
tuyo de ese mismo an~o tienes como encontrarlo en menos de 5 minutos?
   
   ls -l ~/Documentos/Ing/cc30a/Tarea1
   
   total 56
   -rw-r--r-- 1 alvherre alvherre   127 abr 20  1999 Burbuja
  
  [...]
  
  Mmmm, creo que te gané:
  
  ~/Programs/myprog/mysrc/mtest$ ls -l
  total 24
  -rwxr-xr-x 1 daniel daniel 17793 1995-08-12 18:07 mtest
  -rw-r--r-- 1 daniel daniel  2909 1995-09-19 04:34 mtest.c
  dan...@daniel-dell:~/Programs/myprog/mysrc/mtest$ head mtest.c 
  /* Test Motif Functions */
  #include Xm/Xm.h
 
 Ah no poh!
 
 Y no se vale respaldar en la red?
 
 http://www.msxarchive.nl/pub/msx/utils/othersys/fstr.txt

Este... en tu caso habría que comenzar a contar desde que dejaste de ser
un Windows Fan boy :-)

-- 
Germán Póo-Caamaño
http://www.calcifer.org/



Re: openoffice es ahora LibreOffice

2010-09-29 Por tema Marcos Ramirez
On Tue, 2010-09-28 at 21:25 -0400, Alvaro Herrera wrote:
 Excerpts from Franco Catrin L.'s message of mar sep 28 16:03:42 -0400 2010:
  El mar, 28-09-2010 a las 15:36 -0400, patricio retamales escribió:
   El 28 de septiembre de 2010 15:26, Alvaro Herrera
   alvhe...@alvh.no-ip.orgescribió:
   
Excerpts from Franco Catrin L.'s message of mar sep 28 15:15:21 -0400 
2010:
 El mar, 28-09-2010 a las 13:13 -0400, Alvaro Herrera escribió:

 ... y código en Java :-P
   
No había opción :-(
 
   Porque no les gusta java?
  
  A mi no me incluyas, pero me gustaría saber la opinión de Alvaro al
  respecto.
 
 En ese tiempo lo evitaba porque era un parto usarlo en Linux.  Atados de
 licencias, no me gustaba que no fuera libre (yo era 100% perlero en ese
 tiempo), había que bajarlo de blackdown.org que no estaba soportado por
 Sun, el consumo de memoria se escapaba fácilmente, echar a andar la VM
 era lento y además había que compilar, no me acuerdo qué dramas había
 con no me acuerdo qué bibliotecas ... en fin.

Pero eso era la parte entretenida! Cosas como esa te obligaban a ser un
buen programador. No que me queje de la calidad de los lenguajes, IDE's,
JVM y similares de hoy en dia, pero IMHO tienen una nociva tendencia a
enmascarar deficiencias de los programas (y del programador!). 

Antes los problemas se arreglaban revisando, corrigiendo y escribiendo
codigo de calidad, hoy en dia, le ponen mas RAM/CPU a la maquina ... en
fin!.

Saludos

-- 
Marcos Ramirez mramir...@armada.cl

Documento PUBLICO





Re: openoffice es ahora LibreOffice

2010-09-29 Por tema Gonzalo Diaz
El 29 de septiembre de 2010 16:26, Marcos Ramirez mramir...@armada.clescribió:

 On Tue, 2010-09-28 at 21:25 -0400, Alvaro Herrera wrote:
  Excerpts from Franco Catrin L.'s message of mar sep 28 16:03:42 -0400
 2010:
   El mar, 28-09-2010 a las 15:36 -0400, patricio retamales escribió:
El 28 de septiembre de 2010 15:26, Alvaro Herrera
alvhe...@alvh.no-ip.orgescribió:
   
 Excerpts from Franco Catrin L.'s message of mar sep 28 15:15:21
 -0400 2010:
  El mar, 28-09-2010 a las 13:13 -0400, Alvaro Herrera escribió:

  ... y código en Java :-P

 No había opción :-(
 
Porque no les gusta java?
  
   A mi no me incluyas, pero me gustaría saber la opinión de Alvaro al
   respecto.
 
  En ese tiempo lo evitaba porque era un parto usarlo en Linux.  Atados de
  licencias, no me gustaba que no fuera libre (yo era 100% perlero en ese
  tiempo), había que bajarlo de blackdown.org que no estaba soportado por
  Sun, el consumo de memoria se escapaba fácilmente, echar a andar la VM
  era lento y además había que compilar, no me acuerdo qué dramas había
  con no me acuerdo qué bibliotecas ... en fin.

 Pero eso era la parte entretenida! Cosas como esa te obligaban a ser un
 buen programador. No que me queje de la calidad de los lenguajes, IDE's,
 JVM y similares de hoy en dia, pero IMHO tienen una nociva tendencia a
 enmascarar deficiencias de los programas (y del programador!).

 Antes los problemas se arreglaban revisando, corrigiendo y escribiendo
 codigo de calidad, hoy en dia, le ponen mas RAM/CPU a la maquina ... en
 fin!.

 Saludos

 --
 Marcos Ramirez mramir...@armada.cl

 Documento PUBLICO




Discrepo.

El buen programador no tiene porque estar arreglando cachos ajenos para
recien empezar a hacer su pega. La idea es reutilizar (independiente del
lenguaje/paradigma) lo más posible para resolver el problema concreto (el
que me pide mi trabajo) de la manera más eficiente posible.

Tal vez si aplicaría lo anterior a un buen programador ex-empleado de Sun,
no resto de los mortales usuarios.

-- 
~~~
Atentamente, Gonzalo Díaz Cruz
Estudiante Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática
Universidad de Santiago de Chile
~~~
http://card.ly/gon
http://blog.gon.cl/
http://twitter.com/sir_gon
http://flickr.com/photos/sir_gon


Re: openoffice es ahora LibreOffice

2010-09-29 Por tema Franco Catrin L.
El mié, 29-09-2010 a las 16:26 -0400, Marcos Ramirez escribió:

[... sobre Java ...]

 Antes los problemas se arreglaban revisando, corrigiendo y escribiendo
 codigo de calidad, hoy en dia, le ponen mas RAM/CPU a la maquina ... en
 fin!.

Curiosamente el mismo que te proveía el lenguaje, después te trataba de
vender la mejora por hardware.

En todo caso, pastelazos podemos encontrar en todos los lenguajes, sólo
está la diferencia en la barrera de entrada que se les aplica.

-- 
Franco Catrin L. http://www.tuxpan.com/fcatrin
TUXPAN Software S.A.



Re: openoffice es ahora LibreOffice

2010-09-29 Por tema Marcos Ramirez
On Wed, 2010-09-29 at 16:32 -0400, Gonzalo Diaz wrote:
 [...] sobre Java y deficiencias de los antiguos JRE

  Antes los problemas se arreglaban revisando, corrigiendo y escribiendo
  codigo de calidad, hoy en dia, le ponen mas RAM/CPU a la maquina ... en
  fin!.

 El buen programador no tiene porque estar arreglando cachos ajenos para
 recien empezar a hacer su pega. La idea es reutilizar (independiente del
 lenguaje/paradigma) lo más posible para resolver el problema concreto (el
 que me pide mi trabajo) de la manera más eficiente posible.

No era ese el sentido de mi comentario. Sino que trabajar con un
ambiente limitado (en terminos de RAM/CPU) te obliga a que tus programas
sean eficientes para aprovechar al maximo las (pocas) capacidades de la
maquina. 

 Tal vez si aplicaría lo anterior a un buen programador ex-empleado de Sun,
 no resto de los mortales usuarios.

No creas, cada cierto tiempo (muy corto para mi gusto) me topo con
programadores que suponen que la RAM/CPU es ilimitada y consecuentemente
exigen explicaciones de por que la bd no es capaz de procesar 100
registros rapidamente si su programa lo hace perfecto con 10. 

Por supuesto, siempre es culpa de la BD, la red, la poca RAM (como si 2+
Gb fueran poco), la CPU antigua (o poca), e incluso el lenguaje.
Nunca es problema del programa y/o de la poca habilidad del programador.

Y para relacionarlo al tema original, lo que señala Alvaro acerca de
tener que superar las limitaciones de JRE antiguos, para mi es una buena
señal de aptitudes (No, no haber pasado por eso no significa que sea
señal de lo contrario!)

Saludos

-- 
Marcos Ramirez mramir...@armada.cl

Documento PUBLICO





Re: openoffice es ahora LibreOffice

2010-09-29 Por tema Marcos Ramirez
On Wed, 2010-09-29 at 17:03 -0400, Franco Catrin L. wrote:
 El mié, 29-09-2010 a las 16:26 -0400, Marcos Ramirez escribió:
 
 [... sobre Java ...]
 
  Antes los problemas se arreglaban revisando, corrigiendo y escribiendo
  codigo de calidad, hoy en dia, le ponen mas RAM/CPU a la maquina ... en
  fin!.
 
 Curiosamente el mismo que te proveía el lenguaje, después te trataba de
 vender la mejora por hardware.

No es tan curioso: te vende el problema y luego la solucion, a menudo
parcial. Negocio redondo!!.

 En todo caso, pastelazos podemos encontrar en todos los lenguajes, sólo
 está la diferencia en la barrera de entrada que se les aplica.

Absolutamente de acuerdo. Y aun asi, la culpa siempre la tiene el
lenguaje. Basta mirar el caso de C.

Saludos
-- 
Marcos Ramirez mramir...@armada.cl

Documento PUBLICO





Re: openoffice es ahora LibreOffice

2010-09-29 Por tema Gonzalo Diaz
El 29 de septiembre de 2010 18:11, Marcos Ramirez mramir...@armada.clescribió:

 On Wed, 2010-09-29 at 16:32 -0400, Gonzalo Diaz wrote:
  [...] sobre Java y deficiencias de los antiguos JRE

   Antes los problemas se arreglaban revisando, corrigiendo y escribiendo
   codigo de calidad, hoy en dia, le ponen mas RAM/CPU a la maquina ... en
   fin!.

  El buen programador no tiene porque estar arreglando cachos ajenos para
  recien empezar a hacer su pega. La idea es reutilizar (independiente del
  lenguaje/paradigma) lo más posible para resolver el problema concreto (el
  que me pide mi trabajo) de la manera más eficiente posible.

 No era ese el sentido de mi comentario. Sino que trabajar con un
 ambiente limitado (en terminos de RAM/CPU) te obliga a que tus programas
 sean eficientes para aprovechar al maximo las (pocas) capacidades de la
 maquina.

  Tal vez si aplicaría lo anterior a un buen programador ex-empleado de
 Sun,
  no resto de los mortales usuarios.

 No creas, cada cierto tiempo (muy corto para mi gusto) me topo con
 programadores que suponen que la RAM/CPU es ilimitada y consecuentemente
 exigen explicaciones de por que la bd no es capaz de procesar 100
 registros rapidamente si su programa lo hace perfecto con 10.

 Por supuesto, siempre es culpa de la BD, la red, la poca RAM (como si 2+
 Gb fueran poco), la CPU antigua (o poca), e incluso el lenguaje.
 Nunca es problema del programa y/o de la poca habilidad del programador.

 Y para relacionarlo al tema original, lo que señala Alvaro acerca de
 tener que superar las limitaciones de JRE antiguos, para mi es una buena
 señal de aptitudes (No, no haber pasado por eso no significa que sea
 señal de lo contrario!)

 Saludos

 --
 Marcos Ramirez mramir...@armada.cl

 Documento PUBLICO




A perdón... me imagine el sentido de lo problemático del JRE de Sun en esa
época.
Sin ir más lejos, no hace más de 2-3 años tuve un problema similar con la VM
de 64 bits y librerías de X, que provocaba que cualquier app java con GUI
tirara un segmentation fault. No fue agradable cambiar todo el SO a 32 solo
por eso. Que decir de mi productividad (también necesitaba hacer tareas en
Java).

Se entiende :B.


-- 
~~~
Atentamente, Gonzalo Díaz Cruz
Estudiante Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática
Universidad de Santiago de Chile
~~~
http://card.ly/gon
http://blog.gon.cl/
http://twitter.com/sir_gon
http://flickr.com/photos/sir_gon


Re: openoffice es ahora LibreOffice

2010-09-29 Por tema Germán Póo-Caamaño
On Wed, 2010-09-29 at 18:15 -0400, Marcos Ramirez wrote:
 On Wed, 2010-09-29 at 17:03 -0400, Franco Catrin L. wrote:
 [...]
  En todo caso, pastelazos podemos encontrar en todos los lenguajes, sólo
  está la diferencia en la barrera de entrada que se les aplica.
 
 Absolutamente de acuerdo. Y aun asi, la culpa siempre la tiene el
 lenguaje. Basta mirar el caso de C.

¿Quí problema tiní's con el C?  No anda solo

:-)

-- 
Germán Póo-Caamaño
http://www.calcifer.org/