Re: Kernel Linux y renice/ionice

2011-02-01 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Mon, 31 Jan 2011 23:28:42 -0300
Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl escribió:

 Mejor cuéntanos qué pretendes hacer...
 
 Respecto de renice y nice; lo único que hacen es otorgar o quitar
 tiempo de CPU, dándole mas o menos tiempo a los procesos según su
 prioridad.

Precisamente eso reasignar más tiempo de CPU a algunos procesos
críticos para evitar la perdida de datos en capturas de hasta 50KBPS a
través de una USB, hay un buffer que se llena y hay datos que se
pierden. La recoleción de datos llega a varios millones imagina esa
taza en 5 a 10 minutos.

 Ahora, la convención es que esto NO lo maneje el propio programa,
 sino que lo hace el administrador del sistema. Por ejemplo, está
 corriendo un proceso de cálculos diarios (PID 1044) y se come toda la
 CPU, lo que baja el rendimiento de los procesos que están atendiendo
 peticiones en línea. Entonces, el administrador tiene 2 opciones :
 - al iniciar el proceso de cálculos diarios, indicarle al sistema que
 no ocupe mucha cpu: $ nice 20 /ruta/al/proceso/calculos_diarios
 - bajar la prioridad mientras se ejecuta
 $ renice 20 1044

El caso mío es distinto al que planteas, ya que uso un sistema de
captura de datos de alto rendimiento y una opción es ir a un sistema
operativo de tiempo real, pero antes es agotar todos los recursos antes
de llegar a ese extremo, el problema lo resuelvo con máquinas más
potentes pero no es la idea, el tema es con máquinas por ejemplo como
las Atom.

 Por convención, estas son decisiones en el momento de operación del
 sistema, NO son decisiones que toma el mismo programa. Misma historia
 para el ionice (el cual desconocía). Si vas a mover esta lógica
 dentro de tu programa, tendrá que ser algo varias veces MEJOR y tal
 vez muy INTELIGENTE a lo que se estila. Bueno, si no nos cuentas en
 qué andas, no lo sabremos.

Lo que indique...

 Si miras el man, en SEE_ALSO está la referencia a getpriority(2) y
 setpriority(2). Si lees esos man, veras que basta con añadir la
 capability CAP_SYS_NICE a tu programa (lo cual hasta donde sé
 también se estila dejarlo fuera de tu código, al momento de
 operación).

Bueno, gracias veré esos detalles.

 Aldrin Martoq
 http://aldrin.martoq.cl/

-- 
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+


Re: Kernel Linux y renice/ionice

2011-02-01 Por tema Ricardo Munoz
El 1 de febrero de 2011 09:15, Ricardo Albarracin B. ral...@gmail.comescribió:

 El Mon, 31 Jan 2011 23:28:42 -0300
 Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl escribió:

  Mejor cuéntanos qué pretendes hacer...
 
  Respecto de renice y nice; lo único que hacen es otorgar o quitar
  tiempo de CPU, dándole mas o menos tiempo a los procesos según su
  prioridad.

 Precisamente eso reasignar más tiempo de CPU a algunos procesos
 críticos para evitar la perdida de datos en capturas de hasta 50KBPS a
 través de una USB, hay un buffer que se llena y hay datos que se
 pierden. La recoleción de datos llega a varios millones imagina esa
 taza en 5 a 10 minutos.

  Ahora, la convención es que esto NO lo maneje el propio programa,
  sino que lo hace el administrador del sistema. Por ejemplo, está
  corriendo un proceso de cálculos diarios (PID 1044) y se come toda la
  CPU, lo que baja el rendimiento de los procesos que están atendiendo
  peticiones en línea. Entonces, el administrador tiene 2 opciones :
  - al iniciar el proceso de cálculos diarios, indicarle al sistema que
  no ocupe mucha cpu: $ nice 20 /ruta/al/proceso/calculos_diarios
  - bajar la prioridad mientras se ejecuta
  $ renice 20 1044

 El caso mío es distinto al que planteas, ya que uso un sistema de
 captura de datos de alto rendimiento y una opción es ir a un sistema
 operativo de tiempo real, pero antes es agotar todos los recursos antes
 de llegar a ese extremo, el problema lo resuelvo con máquinas más
 potentes pero no es la idea, el tema es con máquinas por ejemplo como
 las Atom.


Hola Tocayo,
pq es un extremo usar un sistema operativo de tiempo real?

-- 
Ricardo Mun~oz A.
http://www.tux.clhttp://www.tux.cl
http://twitter.com/ricardo406


Re: Kernel Linux y renice/ionice

2011-02-01 Por tema Davidlohr Bueso
On Tue, 2011-02-01 at 09:21 -0300, Ricardo Munoz wrote:
 El 1 de febrero de 2011 09:15, Ricardo Albarracin B. 
 ral...@gmail.comescribió:
 
  El Mon, 31 Jan 2011 23:28:42 -0300
  Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl escribió:
 
   Mejor cuéntanos qué pretendes hacer...
  
   Respecto de renice y nice; lo único que hacen es otorgar o quitar
   tiempo de CPU, dándole mas o menos tiempo a los procesos según su
   prioridad.
 
  Precisamente eso reasignar más tiempo de CPU a algunos procesos
  críticos para evitar la perdida de datos en capturas de hasta 50KBPS a
  través de una USB, hay un buffer que se llena y hay datos que se
  pierden. La recoleción de datos llega a varios millones imagina esa
  taza en 5 a 10 minutos.
 
   Ahora, la convención es que esto NO lo maneje el propio programa,
   sino que lo hace el administrador del sistema. Por ejemplo, está
   corriendo un proceso de cálculos diarios (PID 1044) y se come toda la
   CPU, lo que baja el rendimiento de los procesos que están atendiendo
   peticiones en línea. Entonces, el administrador tiene 2 opciones :
   - al iniciar el proceso de cálculos diarios, indicarle al sistema que
   no ocupe mucha cpu: $ nice 20 /ruta/al/proceso/calculos_diarios
   - bajar la prioridad mientras se ejecuta
   $ renice 20 1044
 
  El caso mío es distinto al que planteas, ya que uso un sistema de
  captura de datos de alto rendimiento y una opción es ir a un sistema
  operativo de tiempo real, pero antes es agotar todos los recursos antes
  de llegar a ese extremo, el problema lo resuelvo con máquinas más
  potentes pero no es la idea, el tema es con máquinas por ejemplo como
  las Atom.
 
 
 Hola Tocayo,
 pq es un extremo usar un sistema operativo de tiempo real?

Este problema no se soluciona necesariamente con linux-rt (o cualquier
SO rt). Deberias asegurarte que tengas un preemptive kernel
(CONFIG_PREEMPT).



Re: Kernel Linux y renice/ionice

2011-02-01 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Tue, 1 Feb 2011 09:21:26 -0300
Ricardo Munoz rmu...@tux.cl escribió:

 Hola Tocayo,
 pq es un extremo usar un sistema operativo de tiempo real?

Hola tocayo básicamente los que hay para la arquitectura que
pretendo usar (ARM), son de pago... eso para mi es extremo :-)

-- 
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+


Re: Kernel Linux y renice/ionice

2011-02-01 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Tue, 01 Feb 2011 09:30:16 -0300
Davidlohr Bueso d...@gnu.org escribió:

 Este problema no se soluciona necesariamente con linux-rt (o cualquier
 SO rt). Deberias asegurarte que tengas un preemptive kernel
 (CONFIG_PREEMPT).

Tienes un link a este tema para leer lo que se podría lograr con esta
característica? 

Buscaré en todo caso... gracias

-- 
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+


Re: Kernel Linux y renice/ionice

2011-02-01 Por tema Enrique Herrera Noya


On 01/02/11 09:51, Ricardo Albarracin B. wrote:
 kernel
  (CONFIG_PREEMPT).
veamos si te sirve esto

http://kerneltrap.org/node/2702

http://kerneltrap.org/node/3440

http://kernel.xc.net/html/linux-2.6.4/arm/PREEMPT


P-)

-- 
Mis Certificaciones:
Red Hat Certified System Administrato RHCSA Nº100223072
Red Hat Certified Technician (RHCT) Nº605010753835478
Novell Certified Linux Professional CLP 10



fedora 13 , mi acer one , selinux y yo

2011-02-01 Por tema Enrique Herrera Noya

Tengo la siguiente situación: Se me ocurrió instalar skype
problemas de configuración de la cuenta no tuve
fue al intentar usar skype
1.- El microfono en la pantalla no me lo toma debo conectar un microfono
en el conector lateral
2.- el vídeo a veces me funciona y otras no, pense problemas de permisos,
mire propietario y grupo de /dev/video0 y agregue usuario al grupo video
funciono una ves después no
3.- Pensé en contexto selinux(lo tengo activo) , lo cambie, tampoco funciona
4.- luego reinicio el sistema operativo y cueck , funciona,  y todos los
programas que antes
no me mostraban imagen de la camara, ahora  me muestran imagen.

condiciones de la solución que quiero aplicar, no deshabilitar selinux.
he mirado los log pero no me dan mucha info.


sugerencias?



-- 
Mis Certificaciones:
Red Hat Certified System Administrato RHCSA Nº100223072
Red Hat Certified Technician (RHCT) Nº605010753835478
Novell Certified Linux Professional CLP 10



Re: fedora 13 , mi acer one , selinux y yo

2011-02-01 Por tema Carlos (casep) Sepulveda
2011/2/1 Enrique Herrera Noya enrique.herreran...@gmail.com:

 Tengo la siguiente situación: Se me ocurrió instalar skype
 problemas de configuración de la cuenta no tuve
 fue al intentar usar skype
 1.- El microfono en la pantalla no me lo toma debo conectar un microfono
 en el conector lateral
 2.- el vídeo a veces me funciona y otras no, pense problemas de permisos,
 mire propietario y grupo de /dev/video0 y agregue usuario al grupo video
 funciono una ves después no
 3.- Pensé en contexto selinux(lo tengo activo) , lo cambie, tampoco funciona
 4.- luego reinicio el sistema operativo y cueck , funciona,  y todos los
 programas que antes
 no me mostraban imagen de la camara, ahora  me muestran imagen.

 condiciones de la solución que quiero aplicar, no deshabilitar selinux.
 he mirado los log pero no me dan mucha info.



Holas:
Más parece problemas con pulseaudio que con selinux.
Qué haces con Fedora 13? Prueba lo mismo con Fedora 14.
En el Samsung N130 de mi madre Skype anda sin problemas.

Saludos
-- 
My name is Ozymandias, king of kings:
Look on my works, ye Mighty, and despair!
Percy Bysshe Shelley
http://sites.google.com/site/carlossepulveda


Re: Kernel Linux y renice/ionice

2011-02-01 Por tema Aldrin Martoq

On Feb 1, 2011, at 9:15 AM, Ricardo Albarracin B. wrote:
[...]
 El caso mío es distinto al que planteas, ya que uso un sistema de
 captura de datos de alto rendimiento y una opción es ir a un sistema
 operativo de tiempo real, pero antes es agotar todos los recursos antes
 de llegar a ese extremo, el problema lo resuelvo con máquinas más
 potentes pero no es la idea, el tema es con máquinas por ejemplo como
 las Atom.

¿ Has visto sched_setscheduler(2) ? Puedes programar en un sistema real soft 
en linux, es lo que hace pulseaudio por ejemplo (en top, cuando dice RT).

Nunca lo he usado, y no sé si está para ARM, pero lo mas probable es que sí.


Nos cuentas cómo te va ;)

Aldrin Martoq
http://aldrin.martoq.cl/







Re: fedora 13 , mi acer one , selinux y yo

2011-02-01 Por tema Enrique Herrera Noya


On 01/02/11 12:06, Carlos (casep) Sepulveda wrote:
 2011/2/1 Enrique Herrera Noya enrique.herreran...@gmail.com:
 Tengo la siguiente situación: Se me ocurrió instalar skype
 problemas de configuración de la cuenta no tuve
 fue al intentar usar skype
 1.- El microfono en la pantalla no me lo toma debo conectar un microfono
 en el conector lateral
 2.- el vídeo a veces me funciona y otras no, pense problemas de permisos,
 mire propietario y grupo de /dev/video0 y agregue usuario al grupo video
 funciono una ves después no
 3.- Pensé en contexto selinux(lo tengo activo) , lo cambie, tampoco funciona
 4.- luego reinicio el sistema operativo y cueck , funciona,  y todos los
 programas que antes
 no me mostraban imagen de la camara, ahora  me muestran imagen.

 condiciones de la solución que quiero aplicar, no deshabilitar selinux.
 he mirado los log pero no me dan mucha info.


 Holas:
 Más parece problemas con pulseaudio que con selinux.
 Qué haces con Fedora 13? Prueba lo mismo con Fedora 14.
 En el Samsung N130 de mi madre Skype anda sin problemas.

veré de upgradear pulseaudio
sino pregunta ociosa , reinstalo o upgrade?

 Saludos


-- 
Mis Certificaciones:
Red Hat Certified System Administrato RHCSA Nº100223072
Red Hat Certified Technician (RHCT) Nº605010753835478
Novell Certified Linux Professional CLP 10



Re: fedora 13 , mi acer one , selinux y yo

2011-02-01 Por tema Carlos (casep) Sepulveda
2011/2/1 Enrique Herrera Noya enrique.herreran...@gmail.com:


 veré de upgradear pulseaudio
 sino pregunta ociosa , reinstalo o upgrade?



Lo que sea su cariño.
De mañoso no más que soy siempre he reinstalado para pasar de N  a N+1.
Dicen que funciona el upgrade, podrías probarlo y reportar :)

-- 
My name is Ozymandias, king of kings:
Look on my works, ye Mighty, and despair!
Percy Bysshe Shelley
http://sites.google.com/site/carlossepulveda


Re: fedora 13 , mi acer one , selinux y yo

2011-02-01 Por tema Enrique Herrera Noya


On 01/02/11 13:10, Carlos (casep) Sepulveda wrote:
 2011/2/1 Enrique Herrera Noya enrique.herreran...@gmail.com:
 veré de upgradear pulseaudio
 sino pregunta ociosa , reinstalo o upgrade?


 Lo que sea su cariño.
 De mañoso no más que soy siempre he reinstalado para pasar de N  a N+1.
 Dicen que funciona el upgrade, podrías probarlo y reportar :)

buscando how to para upgrade , mientras respaldo /etc
pues /home esta en otra partición


-- 
Mis Certificaciones:
Red Hat Certified System Administrato RHCSA Nº100223072
Red Hat Certified Technician (RHCT) Nº605010753835478
Novell Certified Linux Professional CLP 10



Re: Kernel Linux y renice/ionice

2011-02-01 Por tema Daniel Serpell
¡Hola!

El Tue, Feb 01, 2011 at 09:15:22AM -0300, Ricardo Albarracin B. escribio:
 El Mon, 31 Jan 2011 23:28:42 -0300
 Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl escribió:
 
  Mejor cuéntanos qué pretendes hacer...
  
 
 Precisamente eso reasignar más tiempo de CPU a algunos procesos
 críticos para evitar la perdida de datos en capturas de hasta 50KBPS a
 través de una USB, hay un buffer que se llena y hay datos que se
 pierden. La recoleción de datos llega a varios millones imagina esa
 taza en 5 a 10 minutos.
 
[...]
 
 El caso mío es distinto al que planteas, ya que uso un sistema de
 captura de datos de alto rendimiento y una opción es ir a un sistema
 operativo de tiempo real, pero antes es agotar todos los recursos antes
 de llegar a ese extremo, el problema lo resuelvo con máquinas más
 potentes pero no es la idea, el tema es con máquinas por ejemplo como
 las Atom.

Lo que más te conviene aquí es cambiar la clase de schedulling del programa,
pasar de la clase estándar a la clase round-robin. Esto garantiza que
tu aplicación va a recibir CPU cada cierto tiempo por lo menos.

Para hacerlo, basta con utilizar la llamada sched_setscheduler(), ve en
su página de manual. En nuestro caso, agregamos esto:

 void set_priority()
 {
 struct sched_param sp;
 sp.sched_priority = 10;
 sched_setscheduler(0, SCHED_RR, sp);
 }

Todas las tareas en round-robin tienen más prioridad que las tareas
estándares, esto significa que si usas el 100% de CPU, nada más se
ejecutará en tu computador. Esto no es un problema si la aplicación
sólo recibe datos, ya que debería realizar la recepción y luego volver
a esperar más datos.

El problema ahora es que no quieres que la aplicación tenga permisos
de super-usuario. Si usas Linux mayor a 2.6.12, la solución es cambiar
el límite de prioridad permitida de los procesos por medio de la
capacidad RLIMIT_RTPRIO usando setrlimit. Esto se hace con el
siguiente pseudocódigo:

 // Programa ejecutado con UID=0, cambia los límites
 setrlimit(...);
 if(!fork())
 {
  // Cambia a usuario 1000 (por ejemplo)
  setuid(1000);
  // Ejecuta el programa
  execve();
 }
 // Termina.
 exit(0);

Obviamente, con manejo de errores, etc. Lamentablemente el programa
padre debe todavía ser root, esto es difícil de evitar, ya que de
alguna manera se tiene que dar el permiso.

Nota que en versiones de Linux mayores a 2.6.25 puedes también fijar
el límite RLIMIT_RTTIME, el cual limita el total de tiempo que un
proceso de prioridad RT puede utilizar de una sola vez. Esto sirve
para impedir que un proceso RT use el 100% de CPU y haga que el resto
del sistema no responda. Ve en el manual de setrlimit.

Por último, si insistes en que el proceso inicial (que fija los
límites) no sea ejecutado como root, puedes utilizar el sistema de
capacidades de Linux, ve capabilities(7), con énfasis en la sección
llamada File Capabilities. La gracia es que, si usas un sistema
de archivos que lo soporte, puedes asignar a un ejecutable la
capacidad CAP_SYS_NICE, usando setcap cap_sys_nice+p programa.
Lee bien, eso si, lo que esto permite al proceso.

Lamentablemente, en UBIFS que usamos aquí no hay soporte para
capabilities.

Daniel.


Re: Kernel Linux y renice/ionice

2011-02-01 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Tue, 1 Feb 2011 17:16:19 -0300
Daniel Serpell dserp...@gmail.com escribió:
 ¡Hola!

Estimado amigo... un gusto como siempre..

 Lo que más te conviene aquí es cambiar la clase de schedulling del
 programa, pasar de la clase estándar a la clase round-robin. Esto
 garantiza que tu aplicación va a recibir CPU cada cierto tiempo por
 lo menos.

Perfecto... es la idea.
 
 Para hacerlo, basta con utilizar la llamada sched_setscheduler(), ve
 en su página de manual. En nuestro caso, agregamos esto:
 
  void set_priority()
  {
  struct sched_param sp;
  sp.sched_priority = 10;
  sched_setscheduler(0, SCHED_RR, sp);
  }

bien... 

 Todas las tareas en round-robin tienen más prioridad que las tareas
 estándares, esto significa que si usas el 100% de CPU, nada más se
 ejecutará en tu computador. Esto no es un problema si la aplicación
 sólo recibe datos, ya que debería realizar la recepción y luego volver
 a esperar más datos.

Perfecto, esto me resolvería el overflow de los buffers.

 El problema ahora es que no quieres que la aplicación tenga permisos
 de super-usuario.

Es la idea final... pero para probar no me complica que lo haga
momentáneamente.

Si usas Linux mayor a 2.6.12, la solución es
 cambiar el límite de prioridad permitida de los procesos por medio de
 la capacidad RLIMIT_RTPRIO usando setrlimit. Esto se hace con el
 siguiente pseudocódigo:
 
  // Programa ejecutado con UID=0, cambia los límites
  setrlimit(...);
  if(!fork())
  {
   // Cambia a usuario 1000 (por ejemplo)
   setuid(1000);
   // Ejecuta el programa
   execve();
  }
  // Termina.
  exit(0);

Ok... se ve simple el cambio.

 Obviamente, con manejo de errores, etc. Lamentablemente el programa
 padre debe todavía ser root, esto es difícil de evitar, ya que de
 alguna manera se tiene que dar el permiso.

cierto... 

 Nota que en versiones de Linux mayores a 2.6.25 puedes también fijar
 el límite RLIMIT_RTTIME, el cual limita el total de tiempo que un
 proceso de prioridad RT puede utilizar de una sola vez. Esto sirve
 para impedir que un proceso RT use el 100% de CPU y haga que el resto
 del sistema no responda. Ve en el manual de setrlimit.

Ok...

 Por último, si insistes en que el proceso inicial (que fija los
 límites) no sea ejecutado como root, puedes utilizar el sistema de
 capacidades de Linux, ve capabilities(7), con énfasis en la sección
 llamada File Capabilities. La gracia es que, si usas un sistema
 de archivos que lo soporte, puedes asignar a un ejecutable la
 capacidad CAP_SYS_NICE, usando setcap cap_sys_nice+p programa.
 Lee bien, eso si, lo que esto permite al proceso.

ok... quedé con bastante pega por delante :-)

 Lamentablemente, en UBIFS que usamos aquí no hay soporte para
 capabilities.

Ok... pero en definitiva no es tan grave por el momento, el primero
objetivo a lograr es evitar el problema de perdida de datos en máquinas
pequeñas luego veremos los temas de seguridad y escalamiento de
privilegios.
 
 Daniel.

Gracias estimado amigo por tus comentarios, han sido de mucha utilidad,
siempre un gusto compartir experiencias.

-- 
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+


Re: Kernel Linux y renice/ionice

2011-02-01 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Tue, 1 Feb 2011 12:43:57 -0300
Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl escribió:

 ¿ Has visto sched_setscheduler(2) ? Puedes programar en un sistema
 real soft en linux, es lo que hace pulseaudio por ejemplo (en top,
 cuando dice RT).
 
 Nunca lo he usado, y no sé si está para ARM, pero lo mas probable es
 que sí.

Gracias Aldrin por tus comentarios, vere este tema.
 
 Nos cuentas cómo te va ;)

Si... cuando tenga el tema funcionando... gracias de nuevo.
 
 Aldrin Martoq
 http://aldrin.martoq.cl/

-- 
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+


Re: Kernel Linux y renice/ionice

2011-02-01 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Tue, 01 Feb 2011 10:02:54 -0300
Davidlohr Bueso d...@gnu.org escribió:
 On Tue, 2011-02-01 at 09:51 -0300, Ricardo Albarracin B. wrote:
  El Tue, 01 Feb 2011 09:30:16 -0300
  Davidlohr Bueso d...@gnu.org escribió:
  
   Este problema no se soluciona necesariamente con linux-rt (o
   cualquier SO rt). Deberias asegurarte que tengas un preemptive
   kernel (CONFIG_PREEMPT).
  
  Tienes un link a este tema para leer lo que se podría lograr con
  esta característica? 
 
 En realidad no :) Basicamente antes (hasta hace solo unos 5/6 anos) el
 kernel solo cambiaba de contexto cuando el proceso estaba corriendo en
 espacio usuario. Con kernel preemptive puede cambiar en cualquier
 situacion, y para tu caso esto es conveniente pues puedes darle a tu
 programa una prioridad mas alta lo que hara que corra mas y los otros
 procesos tengan menos tiempo... esto es a muy grandes rasgos, quiza
 quieras ver: 
 http://en.wikipedia.org/wiki/Preemption_%28computing%29

El tema es que las prioridades deben ser manejadas con ciertos
criterios definidos, es por ello que no se trata de sólo cambiar una
prioridad..

 Suponiendo que sabes compiar el vanilla kernel (no se como cambiar la
 configuracion especificamente para cada distro), anda al menuconfig 
 Processor type and features  Preemption Model  Preemptive kernel
 Esto habilitara el CONFIG_PREEMPT (lo puedes ver en el .config
 generado), luego compila normalmente.

Supones bien... Hay varias aristas en este tema y mucho donde aplicar
los esfuerzos, es un tema delicado que hay que entender bien  ya que
debes comprobar que los cambios realizados al kernel hacen lo que
esperas y no es trivial comprobar que así sea.

Gracias por los comentarios en todo caso.

 Suerte.
-- 
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+


Lista de programacion

2011-02-01 Por tema zerobatu
hola a todos disculpen por off-topic pero queria preguntar si alguien conoce
alguna lista como esta que te lleguen los mensajes al correo pero que
tengan relacion con programacion idealmente JAVA y por desgracias por pega
VisualBasic y ASP gracias y disculpen nuevamente


Re: fedora 13 , mi acer one , selinux y yo

2011-02-01 Por tema Juan Carlos Inostroza
Saludos!


2011/2/1 Enrique Herrera Noya enrique.herreran...@gmail.com


 Tengo la siguiente situación: Se me ocurrió instalar skype
 problemas de configuración de la cuenta no tuve
 fue al intentar usar skype
 1.- El microfono en la pantalla no me lo toma debo conectar un microfono
 en el conector lateral


En las preferencias de Pulseaudio verifica que microfono tienes seleccionado
(la entrada de linea o el microfono frontal). Ademas, cuidado con subirle
mucho el volumen! esas cosas de repente generan bastante retorno...\


 2.- el vídeo a veces me funciona y otras no, pense problemas de permisos,
 mire propietario y grupo de /dev/video0 y agregue usuario al grupo video
 funciono una ves después no


Es un laptop que tienes que habilitar el video? Habilitalo y revisa los
permisos. Echale una mirada tambien a udev para ver con que permisos agrega
el dispositivo.



 3.- Pensé en contexto selinux(lo tengo activo) , lo cambie, tampoco
 funciona


Trata de hacer una regla medio ligera cuando eches a correr skype.


 4.- luego reinicio el sistema operativo y cueck , funciona,  y todos los
 programas que antes
 no me mostraban imagen de la camara, ahora  me muestran imagen.


Mis sospechas van a udev.

Saludos!

-- 
Juan C. Inostroza
j...@codemonkey.cl


Re: Lista de programacion

2011-02-01 Por tema Carlos Francisco Miranda
yo tambien pregunto por java con ide eclipse

El 1 de febrero de 2011 19:03, zerobatu caa.zerob...@gmail.com escribió:

 hola a todos disculpen por off-topic pero queria preguntar si alguien
 conoce
 alguna lista como esta que te lleguen los mensajes al correo pero que
 tengan relacion con programacion idealmente JAVA y por desgracias por pega
 VisualBasic y ASP gracias y disculpen nuevamente



Re: Lista de programacion

2011-02-01 Por tema Juan Carlos

El 01/02/2011 19:35, Carlos Francisco Miranda escribió:

yo tambien pregunto por java con ide eclipse

El 1 de febrero de 2011 19:03, zerobatucaa.zerob...@gmail.com  escribió:


hola a todos disculpen por off-topic pero queria preguntar si alguien
conoce
alguna lista como esta que te lleguen los mensajes al correo pero que
tengan relacion con programacion idealmente JAVA y por desgracias por pega
VisualBasic y ASP gracias y disculpen nuevamente



Hola
Podrían suscribirse a la lista del JUG Chile
http://groups.google.com/group/jugcl?hl=es

Saludos