Re: distro. server

2012-10-09 Por tema Modular Solutions

El 08-10-2012, a las 23:54, Ruben Alexis Santibañez Montenar escribió:

 Hola Rafa:
 
 Mira donde te pillo mi leal Jaffa. Hasta ahora he probado un server con 
 Archlinux, solo para ir contra la corriente. Pero también he probado con 
 debian y me quedo con él. CentOs y derivados de Red Hat no son santo de mi 
 devoción, tal vez sea un prejuicio pero una vez quise jugar con CentOs y el 
 sistema de archivos se pasaba a solo lectura por lo que había que reiniciar 
 en forma local y correr un diagnóstico. Tres días después la misma canción. 
 Al final le cambié de distro.
 
 Sería interesante que expongan que tiene CentOs que no tenga Debian. Quedo 
 atento a swus opiniones.

Escucho una Guerra Santa

 
 
 + 1
 
 
 --Mensaje original--
 De: Esteban Osorio Gallardo
 Remitente: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Responder a: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: distro. server
 Enviado: 7 de oct, 2012 3:21 PM
 
 El 07/10/2012 16:06, Raphael Verdugo P.raphael.verd...@gmail.com
 escribió:
   De las distros libres para servidores   CentOS, Debian, Ubuntu
 server LTS,   con cual prefieren trabajar, pros, contras, ?
 Debian estable
 . A pesar de no tener las últimas actualizaciones de software, la seguridad
 es un punto fuerte.
 
 Claro que cualquier distro bien administrada te servirá.
 
 
 Enviado desde mi  BlackBerry de Claro.
 
 
 -- 
 
 Ruben Santibañez Montenar
 Ingeniería Civil Electrónica
 Universidad de la Frontera
 Temuco - Chile
 



tienes una charla sobre software libre (cualquiera sea)?

2012-10-09 Por tema Enrique Herrera Noya

Y no has tenido oportunidad de darla...

Envíame a mi email los siguientes datos:

- titulo de la charla
- Área
- pequeño resumen (pequeño)
- tu nombre
- tu email
- ciudad y país
- posibilidad de vídeo conferencia




--
Enrique Herrera Noya
Jefe de Operaciones
ProntoIP.com
Apoquindo 4700 Piso 11
Las Condes -Santiago
Directo: 56-2-4341898
Celular: 56-9-56580112
eherr...@prontoip.com



Layer 7

2012-10-09 Por tema Javier Garay
Estimados:

Para los entendidos en el tema. ¿Qué técnica, aplicación, software o
sistema comercial utilizan para gestionar el tráfico y que tenga soporte
para protocolos en capa 7? (P2P, VoIP, Http, FTP, etc).

Para Linux existe L7-filter, pero lamentablemente es un proyecto obsoleto y
sin soporte para nuevas versiones del kernel, por lo que cualquier
recomendación será bienvenida.

Saludos.

Cordialmente,
Javier Garay G.


Re: distro. server

2012-10-09 Por tema Christian Pedreros



Oct 2012 08:06:25 -0400, Modular Solutions  
info.modular.soluti...@gmail.com escribió:


Sería interesante que expongan que tiene CentOs que no tenga Debian.  
Quedo atento a swus opiniones.


Escucho una Guerra Santa


+5 Se viene la eterna discusión de mi distro la tiene mas grande










+ 1


--Mensaje original--
De: Esteban Osorio Gallardo
Remitente: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
Para: Discusion de Linux en Castellano
Responder a: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: distro. server
Enviado: 7 de oct, 2012 3:21 PM

El 07/10/2012 16:06, Raphael Verdugo P.raphael.verd...@gmail.com
escribió:

  De las distros libres para servidores   CentOS, Debian, Ubuntu
server LTS,   con cual prefieren trabajar, pros, contras, ?

Debian estable
. A pesar de no tener las últimas actualizaciones de software, la  
seguridad

es un punto fuerte.

Claro que cualquier distro bien administrada te servirá.


Enviado desde mi  BlackBerry de Claro.



--

Ruben Santibañez Montenar
Ingeniería Civil Electrónica
Universidad de la Frontera
Temuco - Chile






--
Usando el novísimo cliente de correo de Opera: http://www.opera.com/mail/


Re: distro. server

2012-10-09 Por tema Juan Andres Ramirez
Yo tengo las 2 distros repartidas en 30 server y no se siente ninguna
diferencia entre centos y debian.
El 09/10/2012 11:03, Christian Pedreros christian.pedre...@gmail.com
escribió:

 

 Oct 2012 08:06:25 -0400, Modular Solutions info.modular.solutions@gmail.*
 *com info.modular.soluti...@gmail.com escribió:

  Sería interesante que expongan que tiene CentOs que no tenga Debian.
 Quedo atento a swus opiniones.


 Escucho una Guerra Santa


 +5 Se viene la eterna discusión de mi distro la tiene mas grande







  + 1


 --Mensaje original--
 De: Esteban Osorio Gallardo
 Remitente: 
 linux-boun...@listas.inf.**utfsm.cllinux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Responder a: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: distro. server
 Enviado: 7 de oct, 2012 3:21 PM

 El 07/10/2012 16:06, Raphael Verdugo P.raphael.verd...@gmail.com
 escribió:

   De las distros libres para servidores   CentOS, Debian, Ubuntu
 server LTS,   con cual prefieren trabajar, pros, contras, ?

 Debian estable
 . A pesar de no tener las últimas actualizaciones de software, la
 seguridad
 es un punto fuerte.

 Claro que cualquier distro bien administrada te servirá.


 Enviado desde mi  BlackBerry de Claro.



 --

 Ruben Santibañez Montenar
 Ingeniería Civil Electrónica
 Universidad de la Frontera
 Temuco - Chile




 --
 Usando el novísimo cliente de correo de Opera: http://www.opera.com/mail/



Re: distro. server

2012-10-09 Por tema Enrique Herrera Noya

El 09/10/12 13:03, Christian Pedreros escribió:



Oct 2012 08:06:25 -0400, Modular Solutions 
info.modular.soluti...@gmail.com escribió:


Sería interesante que expongan que tiene CentOs que no tenga Debian. 
Quedo atento a swus opiniones.


Escucho una Guerra Santa


+5 Se viene la eterna discusión de mi distro la tiene mas grande



eso hay que dejárselo a los dinosauriux












+ 1


--Mensaje original--
De: Esteban Osorio Gallardo
Remitente: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
Para: Discusion de Linux en Castellano
Responder a: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: distro. server
Enviado: 7 de oct, 2012 3:21 PM

El 07/10/2012 16:06, Raphael Verdugo P.raphael.verd...@gmail.com
escribió:

  De las distros libres para servidores   CentOS, Debian, Ubuntu
server LTS,   con cual prefieren trabajar, pros, contras, ?

Debian estable
. A pesar de no tener las últimas actualizaciones de software, la 
seguridad

es un punto fuerte.

Claro que cualquier distro bien administrada te servirá.


Enviado desde mi  BlackBerry de Claro.



--

Ruben Santibañez Montenar
Ingeniería Civil Electrónica
Universidad de la Frontera
Temuco - Chile









--
Enrique Herrera Noya
Jefe de Operaciones
ProntoIP.com
Apoquindo 4700 Piso 11
Las Condes -Santiago
Directo: 56-2-4341898
Celular: 56-9-56580112
eherr...@prontoip.com



Re: distro. server

2012-10-09 Por tema RUBEN ALEXIS SANTIBA¥EZ MONTENAR
Pero si se toma con altura de miras no debería pasar. Yo tengo mi distro
favorita (archlinux) pero estoy conciente de sus falencias. No nos casemos
con una sola distro, en la variedad está el gusto.


Ruben
El oct 9, 2012 12:03 p.m., Christian Pedreros 
christian.pedre...@gmail.com escribió:

 

 Oct 2012 08:06:25 -0400, Modular Solutions info.modular.solutions@gmail.*
 *com info.modular.soluti...@gmail.com escribió:

  Sería interesante que expongan que tiene CentOs que no tenga Debian.
 Quedo atento a swus opiniones.


 Escucho una Guerra Santa


 +5 Se viene la eterna discusión de mi distro la tiene mas grande







  + 1


 --Mensaje original--
 De: Esteban Osorio Gallardo
 Remitente: 
 linux-boun...@listas.inf.**utfsm.cllinux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Responder a: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: distro. server
 Enviado: 7 de oct, 2012 3:21 PM

 El 07/10/2012 16:06, Raphael Verdugo P.raphael.verd...@gmail.com
 escribió:

   De las distros libres para servidores   CentOS, Debian, Ubuntu
 server LTS,   con cual prefieren trabajar, pros, contras, ?

 Debian estable
 . A pesar de no tener las últimas actualizaciones de software, la
 seguridad
 es un punto fuerte.

 Claro que cualquier distro bien administrada te servirá.


 Enviado desde mi  BlackBerry de Claro.



 --

 Ruben Santibañez Montenar
 Ingeniería Civil Electrónica
 Universidad de la Frontera
 Temuco - Chile




 --
 Usando el novísimo cliente de correo de Opera: http://www.opera.com/mail/



Re: Cómo hacer reset de la terminal en linux?

2012-10-09 Por tema Larry Letelier
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

On 09/10/12 11:41, Arturo Mardones wrote:
 Señores,
 
 No sé si sere yo o que, estoy usando FC16, con xfce y no puedo
 hacer un reset a la terminal, cuando estoy conectado a otra maquina
 o por X cosa, la terminal se pega y no puedo hacer un reset ( como
 en putty por ejemplo ) debiendo abrir una nueva alguien le ha
 pillado la maña o usa alguna terminal para recomendar que tenga la
 opción de reset??
 
 Gracias
 
 Arturo
 

Si tienes la terminal /mareada/, pero aun puedes tipear,
escribe el comando: reset


Salu2.
- --Larry
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.12 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJQdEsdAAoJEPrcLH/1Rnsgr2UIAJ+VF6iARYQBndA/Ii6n5hKD
tLUTP7x9E4vI+KNMdgPliImYLcVsMv6ahmvGdgNuQBHlredudEGYUXSwwD8Ge86O
d+EF7kcaxbpwwumi8cjpibryqNFW7AZX8FmEo+3rhDqJe+KXyTIX7WikF62WbpZd
HksyxRm3B6/ZI48ster5k6wR2cpWwWGN84JA3rH4WaIPBGsBv3w/oHiGiBbTFZjv
qolZA7bGjjFvJzJ7gwDHvwvLpEgiRn2FJjZQfwb8VE9n3EkHs6lvFVu4TDwMk6J4
zy3LpVEgu0ck24yWQo/pDqwkPtvreBVPWjJLXkMp0EompFRCBfuQH5MW/BhW+r4=
=0gqM
-END PGP SIGNATURE-


Re: Cómo hacer reset de la terminal en linux?

2012-10-09 Por tema Antonio Sebastian Salles M.
Ctrl+L

El día 9 de octubre de 2012 11:41, Arturo Mardones kata...@gmail.com escribió:
 Señores,

 No sé si sere yo o que, estoy usando FC16, con xfce y no puedo hacer un
 reset a la terminal, cuando estoy conectado a otra maquina o por X cosa, la
 terminal se pega y no puedo hacer un reset ( como en putty por ejemplo )
 debiendo abrir una nueva alguien le ha pillado la maña o usa alguna
 terminal para recomendar que tenga la opción de reset??

 Gracias

 Arturo

 --

 http://animaldelared.blogspot.com



-- 
Saludos!

Antonio Sebastián Sallés M.
[cel] +56-9-8281 71 61


Re: Cómo hacer reset de la terminal en linux?

2012-10-09 Por tema Daniel Molina Wegener

On 09/10/12 11:41, Arturo Mardones wrote:

Señores,

No sé si sere yo o que, estoy usando FC16, con xfce y no puedo hacer un
reset a la terminal, cuando estoy conectado a otra maquina o por X cosa, la
terminal se pega y no puedo hacer un reset ( como en putty por ejemplo )
debiendo abrir una nueva alguien le ha pillado la maña o usa alguna
terminal para recomendar que tenga la opción de reset??


  Tienes la opcion de usar el comando reset(1) o bien puedes usar
la secuencia de escape para hacer el reseteo ^[c o \\033c, si
no puedes ejecutar comandos durante la perdida de control de la
terminal, puedes configurar xmodmap(1) para enviar la secuencia
de escape a la terminal correspondiente.



Gracias

Arturo



Atte.
--
Daniel Molina Wegener [dmw at coder dot cl]
@damowe | http://coder.cl/ | https://github.com/dmw


RE: C�mo hacer reset de la terminal en linux?

2012-10-09 Por tema Pablo Flores A.
Init 6
Si no lo aseguraste el sistema puedes hacer
Ctrl + alt + sup

Saludos

-Mensaje original-
De: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
[mailto:linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl] En nombre de Larry Letelier
Enviado el: martes, 09 de octubre de 2012 13:05
Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
Asunto: Re: Cómo hacer reset de la terminal en linux?

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

On 09/10/12 11:41, Arturo Mardones wrote:
 Señores,

 No sé si sere yo o que, estoy usando FC16, con xfce y no puedo hacer
 un reset a la terminal, cuando estoy conectado a otra maquina o por X
 cosa, la terminal se pega y no puedo hacer un reset ( como en putty
 por ejemplo ) debiendo abrir una nueva alguien le ha pillado la maña o
 usa alguna terminal para recomendar que tenga la opción de reset??

 Gracias

 Arturo


Si tienes la terminal /mareada/, pero aun puedes tipear, escribe el comando:
reset


Salu2.
- --Larry
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.12 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJQdEsdAAoJEPrcLH/1Rnsgr2UIAJ+VF6iARYQBndA/Ii6n5hKD
tLUTP7x9E4vI+KNMdgPliImYLcVsMv6ahmvGdgNuQBHlredudEGYUXSwwD8Ge86O
d+EF7kcaxbpwwumi8cjpibryqNFW7AZX8FmEo+3rhDqJe+KXyTIX7WikF62WbpZd
HksyxRm3B6/ZI48ster5k6wR2cpWwWGN84JA3rH4WaIPBGsBv3w/oHiGiBbTFZjv
qolZA7bGjjFvJzJ7gwDHvwvLpEgiRn2FJjZQfwb8VE9n3EkHs6lvFVu4TDwMk6J4
zy3LpVEgu0ck24yWQo/pDqwkPtvreBVPWjJLXkMp0EompFRCBfuQH5MW/BhW+r4=
=0gqM
-END PGP SIGNATURE-




Re: distro. server

2012-10-09 Por tema Ricardo Munoz
El 8 de octubre de 2012 05:42, Javier Garay javierzga...@gmail.comescribió:

 Desde mi humilde punto de vista centos es mas fácil de configurar y
 administrar, es ideal para servidores como dns, dhcp, smb, web, etc.
 Si quieres algo que no te de mucho que hacer usa centos, ademas es muy
 seguro y estable.

 Debian yo lo utilizo para cosas un tanto mas complejas y que requieren
 de un performance mas alto, como firewall, qos, monitoreo, mysql,
 asterisk, xen, etc. Es un tremendo sistema para hacer lo que quieras,
 muy estable y seguro si lo sabes configurar bien, aunque de mayor
 complejidad en cuanto a configuración y administración.


en cuanto a estabilidad y seguridad no hay mayor diferencia entre un CentOS
y Debian de la misma epoca, ya que deberian traer +- el mismo software con
los mismos bugs ;-)

si Debian es de mayor complejidad es porque trae menos herramientas de
configuracion que CentOS, pero si quieres en CentOS lo puedes hacer igual
de complejo al editar los archivos de configuracion a mano... jejeje

Ubuntu tiene la ventaja de ser un derivado de debian, por lo que es un
 excelente sistema, más fácil que debian y con buena paquetería. El
 punto de ubuntu que no me gusta es que hay mucho cambio entre
 versiones, lo que aveces te genera problemas serios si quieres migrar
 y por otro lado no es tan estable como centos o debian.


en Ubuntu estan las versiones LTS (Long Term Support) que no cambian
durante 5 años [1], eso es bastante estable...

me imagino que al comparar distros estan tomando en cuenta todos estos
detalles, cierto?

[1] http://goo.gl/FFFWb

-- 
Ricardo Mun~oz A.
http://pobrezuko.info


Re: distro. server

2012-10-09 Por tema Javier Garay
Cordialmente,
Javier Garay G.
Ingeniero en Informática.

El 09-10-2012, a las 13:24, Ricardo Munoz rmu...@tux.cl escribió:

 El 8 de octubre de 2012 05:42, Javier Garay javierzga...@gmail.comescribió:

 Desde mi humilde punto de vista centos es mas fácil de configurar y
 administrar, es ideal para servidores como dns, dhcp, smb, web, etc.
 Si quieres algo que no te de mucho que hacer usa centos, ademas es muy
 seguro y estable.

 Debian yo lo utilizo para cosas un tanto mas complejas y que requieren
 de un performance mas alto, como firewall, qos, monitoreo, mysql,
 asterisk, xen, etc. Es un tremendo sistema para hacer lo que quieras,
 muy estable y seguro si lo sabes configurar bien, aunque de mayor
 complejidad en cuanto a configuración y administración.


 en cuanto a estabilidad y seguridad no hay mayor diferencia entre un CentOS
 y Debian de la misma epoca, ya que deberian traer +- el mismo software con
 los mismos bugs ;-)

 si Debian es de mayor complejidad es porque trae menos herramientas de
 configuracion que CentOS, pero si quieres en CentOS lo puedes hacer igual
 de complejo al editar los archivos de configuracion a mano... jejeje

 Ubuntu tiene la ventaja de ser un derivado de debian, por lo que es un
 excelente sistema, más fácil que debian y con buena paquetería. El
 punto de ubuntu que no me gusta es que hay mucho cambio entre
 versiones, lo que aveces te genera problemas serios si quieres migrar
 y por otro lado no es tan estable como centos o debian.


 en Ubuntu estan las versiones LTS (Long Term Support) que no cambian
 durante 5 años [1], eso es bastante estable...

5 años si te quedas en LTS. Si quieres actualizar la versión del
sistema o pasarte a una nueva es donde tienes mayores problemas,
incluso en los ambientes de escritorio. Jamas recomendaría hacer un
upgrade de distribución en ubuntu sin tener que instalar todo desde 0.


 me imagino que al comparar distros estan tomando en cuenta todos estos
 detalles, cierto?

 [1] http://goo.gl/FFFWb

 --
 Ricardo Mun~oz A.
 http://pobrezuko.info


Re: distro. server

2012-10-09 Por tema Ricardo Munoz
El 9 de octubre de 2012 11:29, Javier Garay javierzga...@gmail.comescribió:

 Cordialmente,
 Javier Garay G.
 Ingeniero en Informática.

 El 09-10-2012, a las 13:24, Ricardo Munoz rmu...@tux.cl escribió:


[...]

 en Ubuntu estan las versiones LTS (Long Term Support) que no cambian
  durante 5 años [1], eso es bastante estable...

 5 años si te quedas en LTS. Si quieres actualizar la versión del
 sistema o pasarte a una nueva es donde tienes mayores problemas,
 incluso en los ambientes de escritorio. Jamas recomendaría hacer un
 upgrade de distribución en ubuntu sin tener que instalar todo desde 0.


pero eso es valido para cualquier distro de larga duracion, cierto?

-- 
Ricardo Mun~oz A.
http://pobrezuko.info


Re: Cómo hacer reset de la terminal en linux?

2012-10-09 Por tema Alvaro Herrera
Daniel Molina Wegener escribió:
 On 09/10/12 11:41, Arturo Mardones wrote:
 Señores,
 
 No sé si sere yo o que, estoy usando FC16, con xfce y no puedo hacer un
 reset a la terminal, cuando estoy conectado a otra maquina o por X cosa, la
 terminal se pega y no puedo hacer un reset ( como en putty por ejemplo )
 debiendo abrir una nueva alguien le ha pillado la maña o usa alguna
 terminal para recomendar que tenga la opción de reset??
 
   Tienes la opcion de usar el comando reset(1) o bien puedes usar
 la secuencia de escape para hacer el reseteo ^[c o \\033c, si
 no puedes ejecutar comandos durante la perdida de control de la
 terminal, puedes configurar xmodmap(1) para enviar la secuencia
 de escape a la terminal correspondiente.

Nunca lo he probado pero quizás se pueda hacer algo como

echo -e '\\033c'  /dev/tty1

.. je, acabo de probarlo y efectivamente funciona.

-- 
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/DXLWNGRJD34J
Before you were born your parents weren't as boring as they are now. They
got that way paying your bills, cleaning up your room and listening to you
tell them how idealistic you are.  -- Charles J. Sykes' advice to teenagers


Re: distro. server

2012-10-09 Por tema Tomás Hermosilla J .
Claro, ni por si acaso migraría un centos 5.x a 6

Tomás Hermosilla J.
skype: thermosilla
http://www.linkedin.com/in/thermosilla
www.twitter.com/thermosilla



2012/10/9 Ricardo Munoz rmu...@tux.cl

 El 9 de octubre de 2012 11:29, Javier Garay javierzga...@gmail.com
 escribió:

  Cordialmente,
  Javier Garay G.
  Ingeniero en Informática.
 
  El 09-10-2012, a las 13:24, Ricardo Munoz rmu...@tux.cl escribió:
 

 [...]

  en Ubuntu estan las versiones LTS (Long Term Support) que no cambian
   durante 5 años [1], eso es bastante estable...
 
  5 años si te quedas en LTS. Si quieres actualizar la versión del
  sistema o pasarte a una nueva es donde tienes mayores problemas,
  incluso en los ambientes de escritorio. Jamas recomendaría hacer un
  upgrade de distribución en ubuntu sin tener que instalar todo desde 0.
 

 pero eso es valido para cualquier distro de larga duracion, cierto?

 --
 Ricardo Mun~oz A.
 http://pobrezuko.info



Re: distro. server

2012-10-09 Por tema Marcos Ramirez A.
On Tue, 2012-10-09 at 15:30 -0300, Tomás Hermosilla J. wrote:
 Claro, ni por si acaso migraría un centos 5.x a 6

Fuera que RH recomienda reinstalar:

(cito ) Although upgrading from Red Hat Enterprise Linux 5 is
technically possible, you are more likely to have a consistent
experience by backing up your data and then installing this release of
Red Hat Enterprise Linux 6 over your previous Red Hat Enterprise Linux
installation.

Fuente:
https://access.redhat.com/knowledge/docs/en-US/Red_Hat_Enterprise_Linux/6/html/Installation_Guide/ch-upgrade-x86.html

En mi experiencia, lo mejor es partir de 0 si se va a pasar a la sgte
version mayor (4.X a 5.X o 5.X a 6.X).

atte.




Re: distro. server

2012-10-09 Por tema Tomás Hermosilla J .
Así es, CentOS recomienda lo mismo
http://wiki.centos.org/HowTos/MigrationGuide


Tomás Hermosilla J.
skype: thermosilla
http://www.linkedin.com/in/thermosilla
www.twitter.com/thermosilla



On Tue, Oct 9, 2012 at 3:36 PM, Marcos Ramirez A. mramir...@armada.clwrote:

 On Tue, 2012-10-09 at 15:30 -0300, Tomás Hermosilla J. wrote:
  Claro, ni por si acaso migraría un centos 5.x a 6

 Fuera que RH recomienda reinstalar:

 (cito ) Although upgrading from Red Hat Enterprise Linux 5 is
 technically possible, you are more likely to have a consistent
 experience by backing up your data and then installing this release of
 Red Hat Enterprise Linux 6 over your previous Red Hat Enterprise Linux
 installation.

 Fuente:
 
 https://access.redhat.com/knowledge/docs/en-US/Red_Hat_Enterprise_Linux/6/html/Installation_Guide/ch-upgrade-x86.html
 

 En mi experiencia, lo mejor es partir de 0 si se va a pasar a la sgte
 version mayor (4.X a 5.X o 5.X a 6.X).

 atte.





Re: distro. server

2012-10-09 Por tema Tomás Hermosilla J .
Volviendo al tema, la respuesta (como todo en la vida) es depende de para
qué

Las tres distros tienen sus ventajas:

- CentOS / RH tienen la facilidad de administración producto de las
herramientas que le han agregado y que casi todas las utilidades de uso
corporativo se distribuyen como rpm
- En debian tienen un cuidado único con la rama stable, es más fácil que a
uno lo canonicen a que logre actualizar un paquete en el stable... Ahh,
también está apt, pero eso se presta para polemicas
- La ventaja de ubuntu está apareciendo ahora con las herramientas de cloud
como juju y el soporte para arm... aunque una gracia que tiene es el modelo
de distribución, que está permitiendo que sea la unica distro gratuita con
certificaciones para hardware (al menos hasta donde me acuerdo)


Tomás Hermosilla J.
skype: thermosilla
http://www.linkedin.com/in/thermosilla
www.twitter.com/thermosilla



On Tue, Oct 9, 2012 at 3:38 PM, Tomás Hermosilla J.
thermosi...@gmail.comwrote:

 Así es, CentOS recomienda lo mismo
 http://wiki.centos.org/HowTos/MigrationGuide


 Tomás Hermosilla J.
 skype: thermosilla
 http://www.linkedin.com/in/thermosilla
 www.twitter.com/thermosilla



 On Tue, Oct 9, 2012 at 3:36 PM, Marcos Ramirez A. mramir...@armada.clwrote:

 On Tue, 2012-10-09 at 15:30 -0300, Tomás Hermosilla J. wrote:
  Claro, ni por si acaso migraría un centos 5.x a 6

 Fuera que RH recomienda reinstalar:

 (cito ) Although upgrading from Red Hat Enterprise Linux 5 is
 technically possible, you are more likely to have a consistent
 experience by backing up your data and then installing this release of
 Red Hat Enterprise Linux 6 over your previous Red Hat Enterprise Linux
 installation.

 Fuente:
 
 https://access.redhat.com/knowledge/docs/en-US/Red_Hat_Enterprise_Linux/6/html/Installation_Guide/ch-upgrade-x86.html
 

 En mi experiencia, lo mejor es partir de 0 si se va a pasar a la sgte
 version mayor (4.X a 5.X o 5.X a 6.X).

 atte.






RE: distro. server

2012-10-09 Por tema Pablo Flores A.
Ubuntu para mi,
Disculpando los Ubunteros. No es para server de producción, sino para
desarrollo, I+D, Testing, etc.
Lo utilizo hace muchos años en mi pc (de casa, Notebook, oficina, labs) por
la gran cantidad de aplicaciones que están para esta distro. Mi opinión la
baso en experiencias personales, pero esa es otra historia.

Saludos

QLC
-Mensaje original-
De: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
[mailto:linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl] En nombre de Tomás Hermosilla J.
Enviado el: martes, 09 de octubre de 2012 15:54
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: distro. server

Volviendo al tema, la respuesta (como todo en la vida) es depende de para
qué

Las tres distros tienen sus ventajas:

- CentOS / RH tienen la facilidad de administración producto de las
herramientas que le han agregado y que casi todas las utilidades de uso
corporativo se distribuyen como rpm
- En debian tienen un cuidado único con la rama stable, es más fácil que a
uno lo canonicen a que logre actualizar un paquete en el stable... Ahh,
también está apt, pero eso se presta para polemicas
- La ventaja de ubuntu está apareciendo ahora con las herramientas de cloud
como juju y el soporte para arm... aunque una gracia que tiene es el modelo
de distribución, que está permitiendo que sea la unica distro gratuita con
certificaciones para hardware (al menos hasta donde me acuerdo)


Tomás Hermosilla J.
skype: thermosilla
http://www.linkedin.com/in/thermosilla
www.twitter.com/thermosilla



On Tue, Oct 9, 2012 at 3:38 PM, Tomás Hermosilla J.
thermosi...@gmail.comwrote:

 Así es, CentOS recomienda lo mismo
 http://wiki.centos.org/HowTos/MigrationGuide


 Tomás Hermosilla J.
 skype: thermosilla
 http://www.linkedin.com/in/thermosilla
 www.twitter.com/thermosilla



 On Tue, Oct 9, 2012 at 3:36 PM, Marcos Ramirez A.
mramir...@armada.clwrote:

 On Tue, 2012-10-09 at 15:30 -0300, Tomás Hermosilla J. wrote:
  Claro, ni por si acaso migraría un centos 5.x a 6

 Fuera que RH recomienda reinstalar:

 (cito ) Although upgrading from Red Hat Enterprise Linux 5 is
 technically possible, you are more likely to have a consistent
 experience by backing up your data and then installing this release
 of Red Hat Enterprise Linux 6 over your previous Red Hat Enterprise
 Linux installation.

 Fuente:
 
 https://access.redhat.com/knowledge/docs/en-US/Red_Hat_Enterprise_Lin
 ux/6/html/Installation_Guide/ch-upgrade-x86.html
 

 En mi experiencia, lo mejor es partir de 0 si se va a pasar a la sgte
 version mayor (4.X a 5.X o 5.X a 6.X).

 atte.








Re: Instalacion Ubuntu

2012-10-09 Por tema Pcontreras
Otro Gato que se suma,  manada de gatos curioso,

que marca y modelo es  tu maquina?,   sera SGI  


SL2.

2012/10/7 zerobatu caa.zerob...@gmail.com

 aqui hay otro gato que se quiere morir, y que quieren calcular que
 necesitan semejante maquina?

 El 7 de octubre de 2012 09:02, Jorge O. Ponce Toloza j...@mat.puc.cl
 escribió:

  Hola,
  dicen que la cuiriosidad mato al gato, las máquinas no solo son
  para dar servicio, si fuera así virtualizar es la opción, pero la
  máquina es para cálculo.
 
  Salu2.
  Jpt.
 
  --
  ---
  Jorge Ponce T.
  j...@mat.puc.cl
  ---
 
 
  - Dinko Yaksic dyak...@gmail.com escribió:
 
   On 06/10/12 14:17, Jorge O. Ponce Toloza wrote:
Estimados,
tengo que instalar un ubuntu en una server con 32 core y 126GB de
ram, alguien ha instalado en este tipo de másquinas?? alguna
   sugerencia??
   
  
   Sin intención de ser intruso, solo malsana curiosidad: ¿para qué
   propósitos se utilizaría semejante maquina? Posiblemente sería
   provechoso utilizarla como hypervisor para albergar varias VM.
  
   --
   Saludos,
   Dinko
 



 --
 Atte.
 Claudio Alvarado A..
 Programador de Aplicaciones Computacionales
 Accenture - Assistant (Analista Programador).
 counter.li.org (usuario #535506)



Re: OT

2012-10-09 Por tema Jose Romero Catalan
Que se pudra en el infierno...

El día 9 de octubre de 2012 15:45, zerobatu caa.zerob...@gmail.com escribió:
 un pequeño homenaje

 if(genio)
   printf(Dennis Ritchie QEPD);


 para los que no lo conocen
 http://es.wikipedia.org/wiki/Dennis_Ritchie

 --
 Atte.
 Claudio Alvarado A..
 Programador de Aplicaciones Computacionales
 Accenture - Assistant (Analista Programador).
 counter.li.org (usuario #535506)


OT:PEGA UNIX

2012-10-09 Por tema Juan Carlos Rojas Jordan




Busco empleo como sysadmins UNIX agradecere cualquier dato. Gracias  Juan 
Carlos  

Re: distro. server

2012-10-09 Por tema Ricardo Munoz
El 9 de octubre de 2012 12:14, Pablo Flores A. pabfl...@uchile.clescribió:

 Ubuntu para mi,
 Disculpando los Ubunteros. No es para server de producción, sino para
 desarrollo, I+D, Testing, etc.
 Lo utilizo hace muchos años en mi pc (de casa, Notebook, oficina, labs) por
 la gran cantidad de aplicaciones que están para esta distro. Mi opinión la
 baso en experiencias personales, pero esa es otra historia.


experiencias personales hay muchas, lo que no le sirve a uno puede ser
excelente para otro... por ejemplo, una pequeña startup llamada Instagram
usaba Ubuntu con mucho exito al momento de ser comprada por Facebook por
muchisimo dinero [1], otro dato es el 56% de servidores virtuales con
Ubuntu en Linode.com [2], etc.

las grandes distros (no-desktop) son muy similares, y a menos que uno tenga
algun requerimiento muy especifico (tecnico, economico, etc.), escoger una
distro depende del gusto personal... ;-)

[1] http://goo.gl/xM3lk
[2] http://goo.gl/7uVFq

-- 
Ricardo Mun~oz A.
http://pobrezuko.info


Re: distro. server

2012-10-09 Por tema Rodrigo Valenzuela
2012/10/9 Ricardo Munoz rmu...@tux.cl:
 El 9 de octubre de 2012 12:14, Pablo Flores A. pabfl...@uchile.clescribió:

 Ubuntu para mi,
 Disculpando los Ubunteros. No es para server de producción, sino para
 desarrollo, I+D, Testing, etc.
 Lo utilizo hace muchos años en mi pc (de casa, Notebook, oficina, labs) por
 la gran cantidad de aplicaciones que están para esta distro. Mi opinión la
 baso en experiencias personales, pero esa es otra historia.


 experiencias personales hay muchas, lo que no le sirve a uno puede ser
 excelente para otro... por ejemplo, una pequeña startup llamada Instagram
 usaba Ubuntu con mucho exito al momento de ser comprada por Facebook por
 muchisimo dinero [1], otro dato es el 56% de servidores virtuales con
 Ubuntu en Linode.com [2], etc.

 las grandes distros (no-desktop) son muy similares, y a menos que uno tenga
 algun requerimiento muy especifico (tecnico, economico, etc.), escoger una
 distro depende del gusto personal... ;-)

   Por mi parte siempre he trabajado con Debian desde el año 99 más
menos. En lo profesional
he migrado casi todo lo que encuentro a Debian, PERO, me han tocado
hacer peguitas con CentOS,
y no me gusta, pero es sólo gusto porque al final es Linux y hacen lo
mismo, con sus diferencias,
claro está.

   En el tema escritorio he instalado Debian, y hacen los mismo que un
SuSE, y los RedHat cuando eran
al gratín. Como dijeron, es cuestión de gustos...

 [1] http://goo.gl/xM3lk
 [2] http://goo.gl/7uVFq

 --
 Ricardo Mun~oz A.
 http://pobrezuko.info



-- 
Rodrigo Valenzuela


Re: distro. server

2012-10-09 Por tema Jose Miguel Vidal Lavin
si Debian es de mayor complejidad es porque trae menos herramientas de

 configuracion que CentOS, pero si quieres en CentOS lo puedes hacer igual
 de complejo al editar los archivos de configuracion a mano... jejeje


hay herramientas de administración de un server Linux aparte de vi?

Bazinga !

jajajajajaa


 Ubuntu tiene la ventaja de ser un derivado de debian, por lo que es un
  excelente sistema, más fácil que debian y con buena paquetería. El
  punto de ubuntu que no me gusta es que hay mucho cambio entre
  versiones, lo que aveces te genera problemas serios si quieres migrar
  y por otro lado no es tan estable como centos o debian.
 


 Saludos
 
 Atte.
 José Miguel Vidal Lavín




Re: distro. server

2012-10-09 Por tema Christian Pedreros
En Tue, 09 Oct 2012 20:17:27 -0400, Jose Miguel Vidal Lavin  
jmvidal...@gmail.com escribió:



si Debian es de mayor complejidad es porque trae menos herramientas de

configuracion que CentOS, pero si quieres en CentOS lo puedes hacer  
igual

de complejo al editar los archivos de configuracion a mano... jejeje



hay herramientas de administración de un server Linux aparte de vi?

Bazinga !



VI? para niñitas! usa EMACS, a lo machito!




jajajajajaa



Ubuntu tiene la ventaja de ser un derivado de debian, por lo que es un
 excelente sistema, más fácil que debian y con buena paquetería. El
 punto de ubuntu que no me gusta es que hay mucho cambio entre
 versiones, lo que aveces te genera problemas serios si quieres migrar
 y por otro lado no es tan estable como centos o debian.



Saludos

Atte.
José Miguel Vidal Lavín





--
Usando el novísimo cliente de correo de Opera: http://www.opera.com/mail/