Re: OT: Enlace Punto Punto

2013-09-23 Por tema Javier Garay
Hola,

Gracias por los comentarios... El tema de la regulación no es problema, ya
que es precisamente lo que se pretende, el tema es la viabilidad y
factibilidad técnica del proyecto. Aún no logro determinar si es o no
posible esto.

Saludos.



Cordialmente,
Javier Garay G.


El 22 de septiembre de 2013 20:20, Patricio Morales
airwol...@gmail.comescribió:

 El 22 de septiembre de 2013 16:55, Miguel Oyarzo
 miguelaus...@gmail.comescribió:

 
  Lastima el OFF-TOPIC 
 
  Cuando se trata de enlaces que salgan de las paredes de tu casa o
  edificio, en Chile NO existen frecuencias libres. Todas deben ser
  autorizadas por SUBTEL, incluyendo las  bandas compartidas 2,4 o 5Ghz
 (las
  denominadas WIFI 802.11a/b o g).
 

 Exacto, estos señores andan con un equipo en una maleta con ruedas,
 mediante la cual pueden pesquisar a cuantos Mhz esta transmitiendo tu
 antena externa, y si supera el límite autorizado (creo que 30 Mhz) te ponen
 una grossa multa.

 
  Respecto de tu pregunta:
  Punto-punto a 40KM, en las mencionadas frecuencias con y con rates sobre
  200Mbps es imposible.
  Ni en el desierto lograrias un rate mayor a 56Mbps con esas limitaciones.
 

 La UFRO tiene un enlace inalámbrico de 72 kms que une la facultad de
 agronomía con una estación de la misma universidad en Carahue, pero no sé
 cual es el rate que consiguieron con ese enlace. Por lo demás todos los
 enlaces inalámbricos externos de esta casa de estudios, están debidamente
 registrados en la SUBTEL.

 Saludos.

 --



Re: OT: Enlace Punto Punto

2013-09-23 Por tema Ruben Santibañez Montenar
Por lo mismo ya tienes más de un antecedente. Ahora si nos abocamos solo 
a la parte técnica con equipos ericsson podrías enviar hasta 150 Mbps, 
por lo que dependiendo de tu zona geográfica tendrías que hacer 2 ó 3 
enlaces paralelos para tener ese ancho de banda, eso es lo que hacemos 
donde trabajo.


Así que si te interesa podrías enviarme a mi correo las coordenadas 
exactas de los puntos y te hago una simulación del enlace.


Salu2

--
Ruben Santibañez



Hola,

Gracias por los comentarios... El tema de la regulación no es problema, ya
que es precisamente lo que se pretende, el tema es la viabilidad y
factibilidad técnica del proyecto. Aún no logro determinar si es o no
posible esto.

Saludos.



Cordialmente,
Javier Garay G.


El 22 de septiembre de 2013 20:20, Patricio Morales
airwol...@gmail.comescribió:


El 22 de septiembre de 2013 16:55, Miguel Oyarzo
miguelaus...@gmail.comescribió:


Lastima el OFF-TOPIC 

Cuando se trata de enlaces que salgan de las paredes de tu casa o
edificio, en Chile NO existen frecuencias libres. Todas deben ser
autorizadas por SUBTEL, incluyendo las  bandas compartidas 2,4 o 5Ghz

(las

denominadas WIFI 802.11a/b o g).


Exacto, estos señores andan con un equipo en una maleta con ruedas,
mediante la cual pueden pesquisar a cuantos Mhz esta transmitiendo tu
antena externa, y si supera el límite autorizado (creo que 30 Mhz) te ponen
una grossa multa.


Respecto de tu pregunta:
Punto-punto a 40KM, en las mencionadas frecuencias con y con rates sobre
200Mbps es imposible.
Ni en el desierto lograrias un rate mayor a 56Mbps con esas limitaciones.


La UFRO tiene un enlace inalámbrico de 72 kms que une la facultad de
agronomía con una estación de la misma universidad en Carahue, pero no sé
cual es el rate que consiguieron con ese enlace. Por lo demás todos los
enlaces inalámbricos externos de esta casa de estudios, están debidamente
registrados en la SUBTEL.

Saludos.

--





Re: OT: Enlace Punto Punto

2013-09-23 Por tema mramirez

Pregunta y cotiza en http://linkstore.cl/

Me parece que se puede agregar enlaces.

Espero te sirva.

Salu2 a to2,
MR


Ruben Santibañez Montenar r.santibane...@ufromail.cl escribió:


Por lo mismo ya tienes más de un antecedente. Ahora si nos abocamos
solo a la parte técnica con equipos ericsson podrías enviar hasta
150 Mbps, por lo que dependiendo de tu zona geográfica tendrías que
hacer 2 ó 3 enlaces paralelos para tener ese ancho de banda, eso es
lo que hacemos donde trabajo.

Así que si te interesa podrías enviarme a mi correo las coordenadas
exactas de los puntos y te hago una simulación del enlace.

Salu2

--
Ruben Santibañez



Hola,

Gracias por los comentarios... El tema de la regulación no es problema, ya
que es precisamente lo que se pretende, el tema es la viabilidad y
factibilidad técnica del proyecto. Aún no logro determinar si es o no
posible esto.

Saludos.



Cordialmente,
Javier Garay G.


El 22 de septiembre de 2013 20:20, Patricio Morales
airwol...@gmail.comescribió:


El 22 de septiembre de 2013 16:55, Miguel Oyarzo
miguelaus...@gmail.comescribió:


Lastima el OFF-TOPIC 

Cuando se trata de enlaces que salgan de las paredes de tu casa o
edificio, en Chile NO existen frecuencias libres. Todas deben ser
autorizadas por SUBTEL, incluyendo las  bandas compartidas 2,4 o 5Ghz

(las

denominadas WIFI 802.11a/b o g).


Exacto, estos señores andan con un equipo en una maleta con ruedas,
mediante la cual pueden pesquisar a cuantos Mhz esta transmitiendo tu
antena externa, y si supera el límite autorizado (creo que 30 Mhz) te ponen
una grossa multa.


Respecto de tu pregunta:
Punto-punto a 40KM, en las mencionadas frecuencias con y con rates sobre
200Mbps es imposible.
Ni en el desierto lograrias un rate mayor a 56Mbps con esas limitaciones.


La UFRO tiene un enlace inalámbrico de 72 kms que une la facultad de
agronomía con una estación de la misma universidad en Carahue, pero no sé
cual es el rate que consiguieron con ese enlace. Por lo demás todos los
enlaces inalámbricos externos de esta casa de estudios, están debidamente
registrados en la SUBTEL.

Saludos.

--






Re: OT: Enlace Punto Punto

2013-09-23 Por tema Alonso Cid
Hay una empresa que una vez nos presento productos Radwin
http://www.transworld.cl/http://www.transworld.cl/productos/redes-y-comunicaciones/radwin.html?page=shop.browsecategory_id=3

Pusimos una de esas antenas en pleno centro de santiago en donde la
frecuencia 2.4 esta saturadisima y llena de ruido,. la ventaja es que los
equipos se pueden configurar para trabajar en 2.7 si mal no recuerdo,. que
es una frecuencia creo que libre sobre al cual no hay tanta saturacion.

Lo otro seria buscar un Backhaul OFDM Motorola,. son bastante buenos,.
recuerdo que teniamos enlaces entre el cerro la ballena y av. Ossa con
Vespucio y funcionaban impecable,.
Interexport los vendia,. ahora no se si existe otra empresa que pueda
venderlos.

Aqui un datasheet. http://www.manasrekha.com/pdf/Canopy.pdf

La otra opcion serian los enlaces de MMOO ,. hay un fabricante CODAN que
vende estos enlaces,. http://www.codan.com.au/  ,. no recuerdo el
representante en chile,. pero no deberia ser dificil de encontrar.

Para este tipo de servicios,. punto a punto inalambrico,. lo fundamental es
la linea vista y propagacion de la señal,. si no hay linea vista,. ver que
los equipos puedan soportar rebote de señal,. segun la gente de transworld
los RadWin aguantaban esa opcion,.

Saludos.
Alonso Cid.






El 23 de septiembre de 2013 11:46, mrami...@iciuchile.cl escribió:

 Pregunta y cotiza en http://linkstore.cl/

 Me parece que se puede agregar enlaces.

 Espero te sirva.

 Salu2 a to2,
 MR


 Ruben Santibañez Montenar r.santibane...@ufromail.cl escribió:

  Por lo mismo ya tienes más de un antecedente. Ahora si nos abocamos solo
 a la parte técnica con equipos ericsson podrías enviar hasta 150 Mbps, por
 lo que dependiendo de tu zona geográfica tendrías que hacer 2 ó 3 enlaces
 paralelos para tener ese ancho de banda, eso es lo que hacemos donde
 trabajo.

 Así que si te interesa podrías enviarme a mi correo las coordenadas
 exactas de los puntos y te hago una simulación del enlace.

 Salu2

 --
 Ruben Santibañez



  Hola,

 Gracias por los comentarios... El tema de la regulación no es problema,
 ya
 que es precisamente lo que se pretende, el tema es la viabilidad y
 factibilidad técnica del proyecto. Aún no logro determinar si es o no
 posible esto.

 Saludos.



 Cordialmente,
 Javier Garay G.


 El 22 de septiembre de 2013 20:20, Patricio Morales
 airwol...@gmail.comescribió:

  El 22 de septiembre de 2013 16:55, Miguel Oyarzo
 miguelaus...@gmail.com**escribió:

  Lastima el OFF-TOPIC 

 Cuando se trata de enlaces que salgan de las paredes de tu casa o
 edificio, en Chile NO existen frecuencias libres. Todas deben ser
 autorizadas por SUBTEL, incluyendo las  bandas compartidas 2,4 o 5Ghz

 (las

 denominadas WIFI 802.11a/b o g).

  Exacto, estos señores andan con un equipo en una maleta con ruedas,
 mediante la cual pueden pesquisar a cuantos Mhz esta transmitiendo tu
 antena externa, y si supera el límite autorizado (creo que 30 Mhz) te
 ponen
 una grossa multa.

  Respecto de tu pregunta:
 Punto-punto a 40KM, en las mencionadas frecuencias con y con rates
 sobre
 200Mbps es imposible.
 Ni en el desierto lograrias un rate mayor a 56Mbps con esas
 limitaciones.

  La UFRO tiene un enlace inalámbrico de 72 kms que une la facultad de
 agronomía con una estación de la misma universidad en Carahue, pero no
 sé
 cual es el rate que consiguieron con ese enlace. Por lo demás todos los
 enlaces inalámbricos externos de esta casa de estudios, están
 debidamente
 registrados en la SUBTEL.

 Saludos.

 --






-- 
_

UP THE IRONS 


Re: OT: Enlace Punto Punto

2013-09-23 Por tema Miguel Oyarzo


2.7 GHz? Eso es completamente ilegal. El propietario de esa antena 
arriesga presidio menor por cambiar de frecuencia una antena WIFI a 
2.7GHz (No WIFI), salvo que este autorizado por SUBTEL (aunque dudo que 
esa frecuencia la autoricen).


Al cambiarlar sin aviso la banda autorizada puedes estar interfiriendo 
con equipamiento de comunicaciones de ambulancias, radiopatrullas o 
TELCOS licitados en ella.


No creo que lo anterior sea el mejor concejo :)

--
==
Miguel Oyarzo
DevOps Engineer
http://www.linkedin.com/in/mikeaustralia
Linux User: # 483188 - counter.li.org
Melbourne, Australia


On 9/24/2013 1:21 AM, Alonso Cid wrote:

Pusimos una de esas antenas en pleno centro de santiago en donde la
frecuencia 2.4 esta saturadisima y llena de ruido,. la ventaja es que los
equipos se pueden configurar para trabajar en 2.7 si mal no recuerdo,. que
es una frecuencia creo que libre sobre al cual no hay tanta saturacion.


Saludos.
Alonso Cid.






El 23 de septiembre de 2013 11:46, mrami...@iciuchile.cl escribió:


Pregunta y cotiza en http://linkstore.cl/

Me parece que se puede agregar enlaces.

Espero te sirva.

Salu2 a to2,
MR


Ruben Santibañez Montenar r.santibane...@ufromail.cl escribió:

  Por lo mismo ya tienes más de un antecedente. Ahora si nos abocamos solo

a la parte técnica con equipos ericsson podrías enviar hasta 150 Mbps, por
lo que dependiendo de tu zona geográfica tendrías que hacer 2 ó 3 enlaces
paralelos para tener ese ancho de banda, eso es lo que hacemos donde
trabajo.

Así que si te interesa podrías enviarme a mi correo las coordenadas
exactas de los puntos y te hago una simulación del enlace.

Salu2

--
Ruben Santibañez



  Hola,

Gracias por los comentarios... El tema de la regulación no es problema,
ya
que es precisamente lo que se pretende, el tema es la viabilidad y
factibilidad técnica del proyecto. Aún no logro determinar si es o no
posible esto.

Saludos.



Cordialmente,
Javier Garay G.


El 22 de septiembre de 2013 20:20, Patricio Morales
airwol...@gmail.comescribió:

  El 22 de septiembre de 2013 16:55, Miguel Oyarzo

miguelaus...@gmail.com**escribió:

  Lastima el OFF-TOPIC 

Cuando se trata de enlaces que salgan de las paredes de tu casa o
edificio, en Chile NO existen frecuencias libres. Todas deben ser
autorizadas por SUBTEL, incluyendo las  bandas compartidas 2,4 o 5Ghz


(las


denominadas WIFI 802.11a/b o g).

  Exacto, estos señores andan con un equipo en una maleta con ruedas,

mediante la cual pueden pesquisar a cuantos Mhz esta transmitiendo tu
antena externa, y si supera el límite autorizado (creo que 30 Mhz) te
ponen
una grossa multa.

  Respecto de tu pregunta:

Punto-punto a 40KM, en las mencionadas frecuencias con y con rates
sobre
200Mbps es imposible.
Ni en el desierto lograrias un rate mayor a 56Mbps con esas
limitaciones.

  La UFRO tiene un enlace inalámbrico de 72 kms que une la facultad de

agronomía con una estación de la misma universidad en Carahue, pero no
sé
cual es el rate que consiguieron con ese enlace. Por lo demás todos los
enlaces inalámbricos externos de esta casa de estudios, están
debidamente
registrados en la SUBTEL.

Saludos.

--










Re: OT: Enlace Punto Punto

2013-09-23 Por tema Patricio Morales
Exacto, estos señores andan con un equipo en una maleta con ruedas,
mediante la cual pueden pesquisar a cuantos Mhz esta transmitiendo tu
antena externa, y si supera el límite autorizado (creo que 30 Mhz) te ponen
una grossa multa...

Fe de erratas : 30 Mwatts de potencia en vez de Mhz.


El 22 de septiembre de 2013 20:20, Patricio Morales
airwol...@gmail.comescribió:




 El 22 de septiembre de 2013 16:55, Miguel Oyarzo 
 miguelaus...@gmail.comescribió:


 Lastima el OFF-TOPIC 

 Cuando se trata de enlaces que salgan de las paredes de tu casa o
 edificio, en Chile NO existen frecuencias libres. Todas deben ser
 autorizadas por SUBTEL, incluyendo las  bandas compartidas 2,4 o 5Ghz (las
 denominadas WIFI 802.11a/b o g).


 Exacto, estos señores andan con un equipo en una maleta con ruedas,
 mediante la cual pueden pesquisar a cuantos Mhz esta transmitiendo tu
 antena externa, y si supera el límite autorizado (creo que 30 Mhz) te ponen
 una grossa multa.


 Respecto de tu pregunta:
 Punto-punto a 40KM, en las mencionadas frecuencias con y con rates sobre
 200Mbps es imposible.
 Ni en el desierto lograrias un rate mayor a 56Mbps con esas limitaciones.


 La UFRO tiene un enlace inalámbrico de 72 kms que une la facultad de
 agronomía con una estación de la misma universidad en Carahue, pero no sé
 cual es el rate que consiguieron con ese enlace. Por lo demás todos los
 enlaces inalámbricos externos de esta casa de estudios, están debidamente
 registrados en la SUBTEL.

 Saludos.

 --





--


Re: OT: Enlace Punto Punto

2013-09-23 Por tema Christian Pedreros
Yeap, para el caso de las antenas wifi, la potencia no debe superar los 2
Watts (y creo que con el cambio del año pasado, los transmisores no pueden
llegar a 4 Watts).
Pregunte por mi tema y las antenas son 5.8 GHZ, segun me comentaron, está
en un espectro de uso libre tal cual el wifi. y los equipos de esta banda
se venden en el comercio.  Se spune que la alvarion breeze ultra puede
llegar a 300 mbps.
Saludos


El 23 de septiembre de 2013 19:59, Patricio Morales
airwol...@gmail.comescribió:

 Exacto, estos señores andan con un equipo en una maleta con ruedas,
 mediante la cual pueden pesquisar a cuantos Mhz esta transmitiendo tu
 antena externa, y si supera el límite autorizado (creo que 30 Mhz) te ponen
 una grossa multa...

 Fe de erratas : 30 Mwatts de potencia en vez de Mhz.


 El 22 de septiembre de 2013 20:20, Patricio Morales
 airwol...@gmail.comescribió:

 
 
 
  El 22 de septiembre de 2013 16:55, Miguel Oyarzo miguelaus...@gmail.com
 escribió:
 
 
  Lastima el OFF-TOPIC 
 
  Cuando se trata de enlaces que salgan de las paredes de tu casa o
  edificio, en Chile NO existen frecuencias libres. Todas deben ser
  autorizadas por SUBTEL, incluyendo las  bandas compartidas 2,4 o 5Ghz
 (las
  denominadas WIFI 802.11a/b o g).
 
 
  Exacto, estos señores andan con un equipo en una maleta con ruedas,
  mediante la cual pueden pesquisar a cuantos Mhz esta transmitiendo tu
  antena externa, y si supera el límite autorizado (creo que 30 Mhz) te
 ponen
  una grossa multa.
 
 
  Respecto de tu pregunta:
  Punto-punto a 40KM, en las mencionadas frecuencias con y con rates sobre
  200Mbps es imposible.
  Ni en el desierto lograrias un rate mayor a 56Mbps con esas
 limitaciones.
 
 
  La UFRO tiene un enlace inalámbrico de 72 kms que une la facultad de
  agronomía con una estación de la misma universidad en Carahue, pero no sé
  cual es el rate que consiguieron con ese enlace. Por lo demás todos los
  enlaces inalámbricos externos de esta casa de estudios, están debidamente
  registrados en la SUBTEL.
 
  Saludos.
 
  --
 
 
 


 --