Re: Les Comparto Método Respaldo Tabla Particiones GPT.

2013-10-26 Por tema Alonso Cid
Generalmente en esta lista se comparte casos de análisis o amagos de
incendios informáticos, pocas veces se comparte un caso de éxito de buenas
a primeras y no como una parte de solución a un post inicial.
En lo personal me parece excelente tu aporte ya que estamos siguiendo tu
historia desde que te compraste el ultrabook :)

Saludos y buena música !!
Alonso Cid
Buen aporte...

Gracias

René Viancos

El viernes, 25 de octubre de 2013, Robert escribió:

 Hola a todos.

 Quiero compartir con ustedes como hice para respaldar y restaurar tabla de
 particiones GPT en disco SSD.

 Lo que pasa es que tengo un Ultrabook Samsung NP900X3E-K01CL que venia con
 windows 8, tenia 6 particiones tabla GPT en disco SSD de 256 GB.

 Antes de borrar windows 8 creé pendrive boteable full con samsung recovery
 por si era necesario volver al sistema original (windows 8) y
 posteriormente instalé Ubuntu 13.10 64 bits utilizando todo el disco SSD
 con particionado automático.

 Entonces, borré todas las particiones originales.

 Ahora cuando necesité restaurar windows 8 con el pendrive no podía porque
 me decía que la partición de recovery no estaba !!

 Un colega se compró el mismo Ultrabook Samsung NP900X3E-K01CL y el lo
 utiliza con windows 8 original.

 Bueno entonces lo que hice con un pendrive de ubuntu 13.10 64 bits en
 ultrabook de colega fue:

 botear en sesión live

 instalar paquete en terminal:  apt-get install gdebi   (para instalar
 sgdisk)

 descargar paquete deb sgdisk de:

  http://www.rodsbooks.com/gdisk/download.html

 bajé el deb para ubuntu 13.04 64 bits

 y para instalarlo: en carpeta que descarga con botón derecho selecciono
 abrir con gdebi y lo instalo.

 Luego en terminal para respaldar tabla de particiones:

 sgdisk -b=ruta_archivo /dev/sda

 Para la restauración de tabla particiones en mi Ultrabook con mismo
 pendrive de Ubuntu 13.10 64 bits en modo live:

 Con gparted borré particiones de linux, swap, ext4 y una de
 arranque.(todas)

 Luego restauré tabla de particiones en disco ssd:

sgdisk -l=ruta_archivo /dev/sda

 Y ahora estoy restaurando el recovery sin problemas desde el pendrive.

 Espero le sirva a alguien.

 Saludos.

 otro enlace para Respaldar Tabla de Particiones MBR:

 http://clona.pbworks.com/w/page/31860602/MBR


 -
 Roberto Beroiza Alvear
  Linux User # 533916



--
René Felipe Viancos.


montar disco

2013-10-26 Por tema Milton Sanchez
fdisk -l

Disk /dev/sda: 320.0 GB, 320072933376 bytes
255 heads, 63 sectors/track, 38913 cylinders
Units = cylinders of 16065 * 512 = 8225280 bytes

   Device Boot  Start End  Blocks   Id  System
/dev/sda1   *   1  13  104391   83  Linux
/dev/sda2  14   38913   312464250   8e  Linux LVM

Disk /dev/sdb: 500.1 GB, 500107862016 bytes
240 heads, 63 sectors/track, 64601 cylinders
Units = cylinders of 15120 * 512 = 7741440 bytes

   Device Boot  Start End  Blocks   Id  System
/dev/sdb1   *   1  14  105808+  83  Linux
/dev/sdb2  15   64601   488277720   8e  Linux LVM


320.0 GB es el activo
500.1 GB esta como secundario (al cual necesito ingresar para recuperar
datos)

hago lo sgte:
1.
# pvs
  PV VG Fmt  Attr PSize   PFree
  /dev/sda2  VolGroup00 lvm2 a--  297.97G0
  /dev/sdb2  VolGroup01 lvm2 a--  465.66G0

2.
#lvdisplay /dev/VolGroup01

 LV Name/dev/VolGroup01/LogVol00
 LV Size461.22 GB (este es el que necesito montar)

3.
# mount  /dev/VolGroup01/LogVol00 /mnt/

y cuando ingreso a la moun veo los datos pero resulta que es la particion
activa osea /dev/sda: 320.0 GB, y no el disco que necesito.

alguna idea de por que sucede esto? o que estoy haciendo mal.

muchas gracias
Milton


Re: Les Comparto Método Respaldo Tabla Particiones GPT.

2013-10-26 Por tema Robert
Hola.

El ultrabook se estaba calentando mucho y por segundos se bloqueaba con
Ubuntu así que tuve que reinstalar windows sólo para analizar a que
velocidad funciona el procesador y ventilador para configurarlo de la misma
forma en gnu/linux.

En el teclado tiene boton para hacer mas silencioso el equipo supuestamente
el ventilador, pero la verdad es que no se escucha y aun nosé realmente que
hace ese botón.

No he probado con otra distribución aún, si alguien ha tenido buenos
resultados y el equipo funciona correctamente agradeceria sus comentarios.

A medida que logre hacerlo funcionar correctamente sigo contando mi
experiencia.

Lo otro que no he probado aún es usar la tecnologia Intel widi desde
Gnu/linux, en todo caso probando ultrabook con windows 8 y adaptador d-link
DHD 131 en LCD no me ha funcionado, la imagen no aparece en tv y queda
conectando y windows no me entrega mas detalles o log de problema.

Creo que de esto se trata la comunidad, de solicitar ayuda y retribuirlo
compartiendo experiencias.

Saludos Alonso.
 El 26/10/2013 10:20, Alonso Cid alonso@gmail.com escribió:

 Generalmente en esta lista se comparte casos de análisis o amagos de
 incendios informáticos, pocas veces se comparte un caso de éxito de buenas
 a primeras y no como una parte de solución a un post inicial.
 En lo personal me parece excelente tu aporte ya que estamos siguiendo tu
 historia desde que te compraste el ultrabook :)

 Saludos y buena música !!
 Alonso Cid
 Buen aporte...

 Gracias

 René Viancos

 El viernes, 25 de octubre de 2013, Robert escribió:

  Hola a todos.
 
  Quiero compartir con ustedes como hice para respaldar y restaurar tabla
 de
  particiones GPT en disco SSD.
 
  Lo que pasa es que tengo un Ultrabook Samsung NP900X3E-K01CL que venia
 con
  windows 8, tenia 6 particiones tabla GPT en disco SSD de 256 GB.
 
  Antes de borrar windows 8 creé pendrive boteable full con samsung
 recovery
  por si era necesario volver al sistema original (windows 8) y
  posteriormente instalé Ubuntu 13.10 64 bits utilizando todo el disco SSD
  con particionado automático.
 
  Entonces, borré todas las particiones originales.
 
  Ahora cuando necesité restaurar windows 8 con el pendrive no podía porque
  me decía que la partición de recovery no estaba !!
 
  Un colega se compró el mismo Ultrabook Samsung NP900X3E-K01CL y el lo
  utiliza con windows 8 original.
 
  Bueno entonces lo que hice con un pendrive de ubuntu 13.10 64 bits en
  ultrabook de colega fue:
 
  botear en sesión live
 
  instalar paquete en terminal:  apt-get install gdebi   (para instalar
  sgdisk)
 
  descargar paquete deb sgdisk de:
 
   http://www.rodsbooks.com/gdisk/download.html
 
  bajé el deb para ubuntu 13.04 64 bits
 
  y para instalarlo: en carpeta que descarga con botón derecho selecciono
  abrir con gdebi y lo instalo.
 
  Luego en terminal para respaldar tabla de particiones:
 
  sgdisk -b=ruta_archivo /dev/sda
 
  Para la restauración de tabla particiones en mi Ultrabook con mismo
  pendrive de Ubuntu 13.10 64 bits en modo live:
 
  Con gparted borré particiones de linux, swap, ext4 y una de
  arranque.(todas)
 
  Luego restauré tabla de particiones en disco ssd:
 
 sgdisk -l=ruta_archivo /dev/sda
 
  Y ahora estoy restaurando el recovery sin problemas desde el pendrive.
 
  Espero le sirva a alguien.
 
  Saludos.
 
  otro enlace para Respaldar Tabla de Particiones MBR:
 
  http://clona.pbworks.com/w/page/31860602/MBR
 
 
  -
  Roberto Beroiza Alvear
   Linux User # 533916
 


 --
 René Felipe Viancos.



Re: Discos SSD en Raid para servidor

2013-10-26 Por tema Victor Hugo dos Santos
2013/10/24 Carlos casep Sepulveda ca...@fedoraproject.org:
 2013/10/24 Robert robert.ch...@gmail.com:
 Hola.

 Alguien tiene experiencia usando discos ssd en raid de servidor ?


 Hola:
 Más o menos ;)
 Lo que nosotros usamos son los Storages IBM V7000 que vienen con una
 mezcla de discos SAS y SSD, la gracia es que estos storages utilizan
 la tecnología IBM Easy Tier que mueve la áreas calientes de tus
 datos a los SSD. En nuestro caso es menos del 10% la relación SSD /
 SAS. Así que casi vendría siendo una extra caché de la controladora. Y
 funcionan espectacular!
 En otros equipos menores también hemos utuilizado SSD, y en general la
 recomendación es: Intel. Con eso te aseguras performance y mejor
 durabilidad.

Hola,

ojo que los discos SSD tienen una duracion mucho mas inferior que los
discos magneticos (principalmente si escribes mucho).
para el caso de los IBM v7000:

- hay que tener el ultimo firmware para asegurar que el sistema tenga
un procedimento de escritura inteligente
(por ejemplo.. escribir en los demas sectores vacios al enves de
escribir siempre en el mismo sector que fue borrado antes).

- un colega que trabaja en IBM, me comentaba que el ideal es instalar
los SSD en diferentes tiempos:
por ejemplo: pones 4 discos ahora, espera 1 o 2 semanas, agrega otros
4 discos SSD al sistema.
asi, te asegura de que si los 4 discos primeros termnan su TTL,
tendras los demas discos funcionando aun por un tiempo.


Para la pregunta original:

depende del SSD y que vas a poner en ellos.
por ejemplo:
- si son tablas/archivos temporales lo haria sin problema (pesar que
aun pienso que un RAMDISK es mejor alternativa)
- si es un sistema con mucha lectura mas que escrituras, tambien lo haria
- si es un sistema de HFS, tambien lo haria.

pero, siempre... siempre y siempre con un buen sistema de respaldo y
replicacion de los datos en linea.

salu2

--
--
Victor Hugo dos Santos
http://www.vhsantos.net
Linux Counter #224399


Re: Les Comparto Método Respaldo Tabla Particiones GPT.

2013-10-26 Por tema Ruben Santibañez Montenar
Comparto el comentario. Gracias por el aporte y que lleguen otros 
correos del mismo estilo.



Ruben Santibañez Montenar
Ingeniero Civil Electrónico.


Generalmente en esta lista se comparte casos de análisis o amagos de
incendios informáticos, pocas veces se comparte un caso de éxito de buenas
a primeras y no como una parte de solución a un post inicial.
En lo personal me parece excelente tu aporte ya que estamos siguiendo tu
historia desde que te compraste el ultrabook :)

Saludos y buena música !!
Alonso Cid
Buen aporte...

Gracias

René Viancos

El viernes, 25 de octubre de 2013, Robert escribió:


Hola a todos.

Quiero compartir con ustedes como hice para respaldar y restaurar tabla de
particiones GPT en disco SSD.

Lo que pasa es que tengo un Ultrabook Samsung NP900X3E-K01CL que venia con
windows 8, tenia 6 particiones tabla GPT en disco SSD de 256 GB.

Antes de borrar windows 8 creé pendrive boteable full con samsung recovery
por si era necesario volver al sistema original (windows 8) y
posteriormente instalé Ubuntu 13.10 64 bits utilizando todo el disco SSD
con particionado automático.

Entonces, borré todas las particiones originales.

Ahora cuando necesité restaurar windows 8 con el pendrive no podía porque
me decía que la partición de recovery no estaba !!

Un colega se compró el mismo Ultrabook Samsung NP900X3E-K01CL y el lo
utiliza con windows 8 original.

Bueno entonces lo que hice con un pendrive de ubuntu 13.10 64 bits en
ultrabook de colega fue:

botear en sesión live

instalar paquete en terminal:  apt-get install gdebi   (para instalar
sgdisk)

descargar paquete deb sgdisk de:

  http://www.rodsbooks.com/gdisk/download.html

bajé el deb para ubuntu 13.04 64 bits

y para instalarlo: en carpeta que descarga con botón derecho selecciono
abrir con gdebi y lo instalo.

Luego en terminal para respaldar tabla de particiones:

 sgdisk -b=ruta_archivo /dev/sda

Para la restauración de tabla particiones en mi Ultrabook con mismo
pendrive de Ubuntu 13.10 64 bits en modo live:

Con gparted borré particiones de linux, swap, ext4 y una de
arranque.(todas)

Luego restauré tabla de particiones en disco ssd:

sgdisk -l=ruta_archivo /dev/sda

Y ahora estoy restaurando el recovery sin problemas desde el pendrive.

Espero le sirva a alguien.

Saludos.

otro enlace para Respaldar Tabla de Particiones MBR:

 http://clona.pbworks.com/w/page/31860602/MBR


-
Roberto Beroiza Alvear
  Linux User # 533916



--
René Felipe Viancos.
.




---
Este mensaje no contiene virus ni malware porque la protección de avast! 
Antivirus está activa.
http://www.avast.com