Portal Cautivo

2014-05-12 Por tema Patricio Morales
Estimados:

- Tengo el siguiente drama: Trabajo en una escuela
municipal, y tengo varios Ap y routers que están como puntos de acceso en
la escuela. El problema es que he detectado a alumnos que se han hecho con
las claves wifi de la escuela en los celulares, ya sea porque algún
profesor(a)  pajarón(a) dejó descuidado su notebook netbook, y los alumnos
accedieron a él (Windows 7 y 8 no permiten ocultar la clave al contrario de
Windows Xp), o la más plausible es que hay un profesor(a) que es o está
tratando de hacerse amigo(a) de los alumnos, proporcionándoles dichas
claves.

 - Lo primero que tendría visto, sería instalar un
computador que actué como servidor, y pfSense , y configurar debidamente
los puntos de acceso y routers para que al momento de conectarse los
usuarios ingresen al portal, y validar por mac-adress de manera que sólo
las autorizadas puedan acceder a Internet por wifi. ¿Que otras alternativas
me proponen?

Saludos.
--


Re: Portal Cautivo

2014-05-12 Por tema Marco Aurelio Moncada Coello
desde el router, puedes filtrar las mac adrress no necesariamente en el
portal
si te las sabes todas lo puedes hacer, pero con algún alumno que se sepa la
mac de algún profesor en su lap, le bloquea el acceso

yo pienso que la otra forma seria cambiar la clave, pero si hay alguien que
se le da, no se puede hacer nada, siempre abra una forma de bricar


El 12 de mayo de 2014, 8:17, Patricio Morales airwol...@gmail.comescribió:

 Estimados:

 - Tengo el siguiente drama: Trabajo en una escuela
 municipal, y tengo varios Ap y routers que están como puntos de acceso en
 la escuela. El problema es que he detectado a alumnos que se han hecho con
 las claves wifi de la escuela en los celulares, ya sea porque algún
 profesor(a)  pajarón(a) dejó descuidado su notebook netbook, y los alumnos
 accedieron a él (Windows 7 y 8 no permiten ocultar la clave al contrario de
 Windows Xp), o la más plausible es que hay un profesor(a) que es o está
 tratando de hacerse amigo(a) de los alumnos, proporcionándoles dichas
 claves.

  - Lo primero que tendría visto, sería instalar un
 computador que actué como servidor, y pfSense , y configurar debidamente
 los puntos de acceso y routers para que al momento de conectarse los
 usuarios ingresen al portal, y validar por mac-adress de manera que sólo
 las autorizadas puedan acceder a Internet por wifi. ¿Que otras alternativas
 me proponen?

 Saludos.
 --




-- 
Quieres cuidar tu salud?
Te deseas sentir bien?
Quieres la libertad en todos los aspectos?

Ve este video: http://moncada.com.mx/KEEX/Video


Esta vida, que termina
en cada segundo del caminar
del tiempo
tu vida se acaba

Solo te queda
poco instantes, para ser feliz
disfruta
a mas no poder, tu despertar

Para que cada instante
del nuevo amanecer
sea glorioso
como nunca antes lo fue

En el caminar, del tiempo
solo, quedan instantes
de gloria
esos instantesn aprovechalos

Y solo quedan, unos segundos
para que, tu vida
cambie por completo
en un solo instante

Se feliz
siempre no mirando a quien
solo procupate, por ti mismo
por que, nadie caminara por ti

En esta vida, que termina
en estos segundos, del movimiento del reloj
en cada amanecer, despierta
con una sonrisa en los labios

En la noche, recuestate feliz
y en la mañana la felicidad de tus sueños
se vera en tu sonrisa
se feliz siempre

Marco Aurelio Moncada Coello
www.moncada.com.mx

Deje de pagar de más por las ofertas de subasta de céntimo ...
marca Win nueva, artículos de marca de subastas con ofertas tan bajas como
29 centavos de dólar cada uno!
*http://www.tripleclicks.com/13788666/
http://www.tripleclicks.com/13788666/*


Re: Portal Cautivo

2014-05-12 Por tema Enrique Herrera Noya
segun san tux, esa es la mejor estrategia


El 12 de mayo de 2014, 9:17, Patricio Morales airwol...@gmail.comescribió:

 Estimados:

 - Tengo el siguiente drama: Trabajo en una escuela
 municipal, y tengo varios Ap y routers que están como puntos de acceso en
 la escuela. El problema es que he detectado a alumnos que se han hecho con
 las claves wifi de la escuela en los celulares, ya sea porque algún
 profesor(a)  pajarón(a) dejó descuidado su notebook netbook, y los alumnos
 accedieron a él (Windows 7 y 8 no permiten ocultar la clave al contrario de
 Windows Xp), o la más plausible es que hay un profesor(a) que es o está
 tratando de hacerse amigo(a) de los alumnos, proporcionándoles dichas
 claves.

  - Lo primero que tendría visto, sería instalar un
 computador que actué como servidor, y pfSense , y configurar debidamente
 los puntos de acceso y routers para que al momento de conectarse los
 usuarios ingresen al portal, y validar por mac-adress de manera que sólo
 las autorizadas puedan acceder a Internet por wifi. ¿Que otras alternativas
 me proponen?

 Saludos.
 --




-- 
http://www.acaesta.cl
http://www.decurauma.cl
http://www.parley.cl


Re: Portal Cautivo

2014-05-12 Por tema Felipe Román

Parece que san tux no cacha nada de seguridad.

El filtro mac en wifi no es más que un saludo a la bandera.

Los datos de red no van cifrados en las wifi (direcciones mac de origen 
y destino, IPs, ESSID, etc), por lo que puedes ver que mac está asociada 
a un AP. Clonas la mac y el AP al ver hay paquetes desde distintas IPs 
pero con la misma mac, se marea por un instante (menos de un segundo) y 
va a descartar la mac y trabajar directo con la IP, como los paquetes 
tienen la misma mac de origen van a pasar colados por el filtro de mac.


Lo mejor es simplemente poner un control con usuario y contraseña, se 
puede hacer con squid y cada cierto tiempo revisar las IPs desde las que 
ha accedido, si son más las que debería, se deja sin inet la cuenta y se 
le llama la atención al usuario dueño de esa cuenta.


On 12/05/14 10:35, Enrique Herrera Noya wrote:

segun san tux, esa es la mejor estrategia


El 12 de mayo de 2014, 9:17, Patricio Morales airwol...@gmail.comescribió:


Estimados:

 - Tengo el siguiente drama: Trabajo en una escuela
municipal, y tengo varios Ap y routers que están como puntos de acceso en
la escuela. El problema es que he detectado a alumnos que se han hecho con
las claves wifi de la escuela en los celulares, ya sea porque algún
profesor(a)  pajarón(a) dejó descuidado su notebook netbook, y los alumnos
accedieron a él (Windows 7 y 8 no permiten ocultar la clave al contrario de
Windows Xp), o la más plausible es que hay un profesor(a) que es o está
tratando de hacerse amigo(a) de los alumnos, proporcionándoles dichas
claves.

  - Lo primero que tendría visto, sería instalar un
computador que actué como servidor, y pfSense , y configurar debidamente
los puntos de acceso y routers para que al momento de conectarse los
usuarios ingresen al portal, y validar por mac-adress de manera que sólo
las autorizadas puedan acceder a Internet por wifi. ¿Que otras alternativas
me proponen?

Saludos.
--








Re: Portal Cautivo

2014-05-12 Por tema Roy Alvear
On 12/05/14 09:17, Patricio Morales wrote:
 Estimados:

 - Tengo el siguiente drama: Trabajo en una escuela
 municipal, y tengo varios Ap y routers que están como puntos de acceso en
 la escuela. El problema es que he detectado a alumnos que se han hecho con
 las claves wifi de la escuela en los celulares, ya sea porque algún
 profesor(a)  pajarón(a) dejó descuidado su notebook netbook, y los alumnos
 accedieron a él (Windows 7 y 8 no permiten ocultar la clave al contrario de
 Windows Xp), o la más plausible es que hay un profesor(a) que es o está
 tratando de hacerse amigo(a) de los alumnos, proporcionándoles dichas
 claves.

  - Lo primero que tendría visto, sería instalar un
 computador que actué como servidor, y pfSense , y configurar debidamente
 los puntos de acceso y routers para que al momento de conectarse los
 usuarios ingresen al portal, y validar por mac-adress de manera que sólo
 las autorizadas puedan acceder a Internet por wifi. ¿Que otras alternativas
 me proponen?

 Saludos.
 --
Estimado,
Este problema lo enfrenté tiempo atrás de la siguiente manera:
Cree un servidor Linux con DHCP en el cual por mac entregaba usuarios
conocidos IP a la RED_BUENA, con el mismo, entregaba IP automática a
todos los deconocidos a la RED_MALA que era otro segmento de la misma.
Mediante IPTABLES marque los paquetes de ambas redes en la tabla manglen
y mediante QoS decía que ancho de banda tenía cada uno, asignando 56kbps
a la RED_MALA...

El problema de no tener acceso es que tratan de obtenerlo, el hecho de
tener acceso y que este sea malo, desincentiva su uso normalmente, con
lo que nuestros usos de desconocidos disminuyeron por el hecho que la
gente que se conectaba decían la %$%$ de red y buscaban otra. Otra cosa
es que por IPTABLES a la RED_MALA solo daba acceso 80, 443, 53 y puertos
de correo, prohibiendo ping y otros, ademas de prohibir que vean los
equipos de la otra subred.

Esa experiencia la he replicado en más de una oportunidad y funciona,
pues al acceder creen estar ya dentro y normalmente no se piensa que
están bajo una regla especial.

Saludos,
Roy



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Portal Cautivo

2014-05-12 Por tema Alvaro Herrera
Felipe Román escribió:

 Lo mejor es simplemente poner un control con usuario y contraseña,
 se puede hacer con squid y cada cierto tiempo revisar las IPs desde
 las que ha accedido, si son más las que debería, se deja sin inet la
 cuenta y se le llama la atención al usuario dueño de esa cuenta.

Alguien comentó en otra lista (porque en esta, el tópico está off) que
un buen incentivo es tener una página que con un nombre de usuario y
contraseña se despliegue el salario de la persona.  Ahí todo el mundo se
preocupa de mantener su clave muy segura.

Lo iba a comentar antes, pero se me ocurrió que en un colegio/liceo/etc
es muy posible que haya profesores que no cachen totalmente la onda y
una “protección” de este tipo puede resultar perjudicial; y serán los
alumnos los que más cachen sobre cómo robar la contraseña, y un sistema
así será un tremendo incentivo.  Sobre todo teniendo en cuenta que hay
un tema de autoridad profesor/alumno que debe gestionarse con cuidado
para evitar diluir.  Y también considérese que una vez que se filtra
esta info, no hay manera de “des-filtrarla” o de cambiarla.

-- 
Álvaro Herrera   Peñalolén, Chile
Java is clearly an example of money oriented programming  (A. Stepanov)


Software de Auditoría

2014-05-12 Por tema Daemon
Amigos, estoy buscando un software de auditoría que funcione sobre LAMP, no
he podido encontrar uno hasta el minuto, OJO el software que necesito debe
ser una alternativa a MKInsight, VISION o PAWS. Si alguno de Uds. tiene
experiencia en esto por favor se agradece el dato. Si he buscado en san
google

Atte;

Freddy Ocaranza P.


Fwd: Portal Cautivo

2014-05-12 Por tema Patricio Morales
-- Mensaje reenviado --
De: Marco Aurelio Moncada Coello aurelio...@yahoo.com
Fecha: 12 de mayo de 2014, 9:50
Asunto: Re: Portal Cautivo
Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl


desde el router, puedes filtrar las mac adrress no necesariamente en el
portal
si te las sabes todas lo puedes hacer, pero con algún alumno que se sepa la
mac de algún profesor en su lap, le bloquea el acceso

Estimado : Tengo un router SOHO de telefónica con espacio limitado para
filtrar mac-adress
por lo que un servidor es indispensable

yo pienso que la otra forma seria cambiar la clave, pero si hay alguien que
se le da, no se puede hacer nada, siempre abra una forma de bricar

No hay sistemas 100% seguros, pero si pensamos en chicos que acceden con
sus celulares y tablets en Android, por lo menos disminuirían los intentos.


--


Re: Software de Auditoría

2014-05-12 Por tema Enrique Herrera Noya
que quieres auditar?



El 12 de mayo de 2014, 11:07, Daemon f0c...@gmail.com escribió:

 Amigos, estoy buscando un software de auditoría que funcione sobre LAMP, no
 he podido encontrar uno hasta el minuto, OJO el software que necesito debe
 ser una alternativa a MKInsight, VISION o PAWS. Si alguno de Uds. tiene
 experiencia en esto por favor se agradece el dato. Si he buscado en san
 google

 Atte;

 Freddy Ocaranza P.




-- 
http://www.acaesta.cl
http://www.decurauma.cl
http://www.parley.cl


Re: Software de Auditoría

2014-05-12 Por tema Daemon
Procesos del negocio, no son auditorías informáticas ni financieras.

Freddy Ocaranza P.


El 12 de mayo de 2014, 14:10, Enrique Herrera Noya 
enrique.herreran...@gmail.com escribió:

 que quieres auditar?



 El 12 de mayo de 2014, 11:07, Daemon f0c...@gmail.com escribió:

  Amigos, estoy buscando un software de auditoría que funcione sobre LAMP,
 no
  he podido encontrar uno hasta el minuto, OJO el software que necesito
 debe
  ser una alternativa a MKInsight, VISION o PAWS. Si alguno de Uds. tiene
  experiencia en esto por favor se agradece el dato. Si he buscado en san
  google
 
  Atte;
 
  Freddy Ocaranza P.
 



 --
 http://www.acaesta.cl
 http://www.decurauma.cl
 http://www.parley.cl



Re: Software de Auditoría

2014-05-12 Por tema Marco Aurelio Moncada Coello
estas hablando de los estandares iso 9000, no es asi. buscalos asi


El 12 de mayo de 2014, 13:48, Daemon f0c...@gmail.com escribió:

 Procesos del negocio, no son auditorías informáticas ni financieras.

 Freddy Ocaranza P.


 El 12 de mayo de 2014, 14:10, Enrique Herrera Noya 
 enrique.herreran...@gmail.com escribió:

  que quieres auditar?
 
 
 
  El 12 de mayo de 2014, 11:07, Daemon f0c...@gmail.com escribió:
 
   Amigos, estoy buscando un software de auditoría que funcione sobre
 LAMP,
  no
   he podido encontrar uno hasta el minuto, OJO el software que necesito
  debe
   ser una alternativa a MKInsight, VISION o PAWS. Si alguno de Uds. tiene
   experiencia en esto por favor se agradece el dato. Si he buscado en san
   google
  
   Atte;
  
   Freddy Ocaranza P.
  
 
 
 
  --
  http://www.acaesta.cl
  http://www.decurauma.cl
  http://www.parley.cl
 




-- 
Quieres cuidar tu salud?
Te deseas sentir bien?
Quieres la libertad en todos los aspectos?

Ve este video: http://moncada.com.mx/KEEX/Video


Esta vida, que termina
en cada segundo del caminar
del tiempo
tu vida se acaba

Solo te queda
poco instantes, para ser feliz
disfruta
a mas no poder, tu despertar

Para que cada instante
del nuevo amanecer
sea glorioso
como nunca antes lo fue

En el caminar, del tiempo
solo, quedan instantes
de gloria
esos instantesn aprovechalos

Y solo quedan, unos segundos
para que, tu vida
cambie por completo
en un solo instante

Se feliz
siempre no mirando a quien
solo procupate, por ti mismo
por que, nadie caminara por ti

En esta vida, que termina
en estos segundos, del movimiento del reloj
en cada amanecer, despierta
con una sonrisa en los labios

En la noche, recuestate feliz
y en la mañana la felicidad de tus sueños
se vera en tu sonrisa
se feliz siempre

Marco Aurelio Moncada Coello
www.moncada.com.mx

Deje de pagar de más por las ofertas de subasta de céntimo ...
marca Win nueva, artículos de marca de subastas con ofertas tan bajas como
29 centavos de dólar cada uno!
*http://www.tripleclicks.com/13788666/
http://www.tripleclicks.com/13788666/*


Re: Portal Cautivo

2014-05-12 Por tema Esteban De La Fuente Rubio
Hola,

Apoyo la idea que filtrar por MAC es mala idea, además que (si los APs
son sencillos) es muy poco escalable y se dificulta la administración.
Si bien una alternativa con un portal cautivo puede ser buena idea
(siempre y cuando sigas usando una clave WPA para cifrar) te
recomiendo el uso de WPA-Enterprise, o sea con un servidor RADIUS le
das usuario y clave a cada usuario de la red inalámbrica. En la misma
configuración de pfSense puedes configurar esto y te permite indicar,
por ejemplo, cuantas sesiones permites abiertas a dicho usuario.
Entonces si un profe da o pierde la clave, solo otro más la podrá
usar.

En resumen yo voto por WPA-Enterprise :D

Ahora si además quieres poner un filtro de contenidos, usa Squid (o similar).

Saludos!


El día 12 de mayo de 2014, 10:55, Felipe Román from...@gmail.com escribió:
 Parece que san tux no cacha nada de seguridad.

 El filtro mac en wifi no es más que un saludo a la bandera.

 Los datos de red no van cifrados en las wifi (direcciones mac de origen y
 destino, IPs, ESSID, etc), por lo que puedes ver que mac está asociada a un
 AP. Clonas la mac y el AP al ver hay paquetes desde distintas IPs pero con
 la misma mac, se marea por un instante (menos de un segundo) y va a
 descartar la mac y trabajar directo con la IP, como los paquetes tienen la
 misma mac de origen van a pasar colados por el filtro de mac.

 Lo mejor es simplemente poner un control con usuario y contraseña, se puede
 hacer con squid y cada cierto tiempo revisar las IPs desde las que ha
 accedido, si son más las que debería, se deja sin inet la cuenta y se le
 llama la atención al usuario dueño de esa cuenta.


 On 12/05/14 10:35, Enrique Herrera Noya wrote:

 segun san tux, esa es la mejor estrategia


 El 12 de mayo de 2014, 9:17, Patricio Morales
 airwol...@gmail.comescribió:

 Estimados:

  - Tengo el siguiente drama: Trabajo en una escuela
 municipal, y tengo varios Ap y routers que están como puntos de acceso en
 la escuela. El problema es que he detectado a alumnos que se han hecho
 con
 las claves wifi de la escuela en los celulares, ya sea porque algún
 profesor(a)  pajarón(a) dejó descuidado su notebook netbook, y los
 alumnos
 accedieron a él (Windows 7 y 8 no permiten ocultar la clave al contrario
 de
 Windows Xp), o la más plausible es que hay un profesor(a) que es o está
 tratando de hacerse amigo(a) de los alumnos, proporcionándoles dichas
 claves.

   - Lo primero que tendría visto, sería instalar un
 computador que actué como servidor, y pfSense , y configurar debidamente
 los puntos de acceso y routers para que al momento de conectarse los
 usuarios ingresen al portal, y validar por mac-adress de manera que sólo
 las autorizadas puedan acceder a Internet por wifi. ¿Que otras
 alternativas
 me proponen?

 Saludos.
 --







-- 
Esteban De La Fuente Rubio
http://esteban.delaf.cl


Re: Portal Cautivo

2014-05-12 Por tema Andrew Latham
http://doc.zentyal.org/es/captiveportal.html

~~~ Gringo Malvado

2014-05-12 14:58 GMT-05:00 Esteban De La Fuente Rubio este...@delaf.cl:
 Hola,

 Apoyo la idea que filtrar por MAC es mala idea, además que (si los APs
 son sencillos) es muy poco escalable y se dificulta la administración.
 Si bien una alternativa con un portal cautivo puede ser buena idea
 (siempre y cuando sigas usando una clave WPA para cifrar) te
 recomiendo el uso de WPA-Enterprise, o sea con un servidor RADIUS le
 das usuario y clave a cada usuario de la red inalámbrica. En la misma
 configuración de pfSense puedes configurar esto y te permite indicar,
 por ejemplo, cuantas sesiones permites abiertas a dicho usuario.
 Entonces si un profe da o pierde la clave, solo otro más la podrá
 usar.

 En resumen yo voto por WPA-Enterprise :D

 Ahora si además quieres poner un filtro de contenidos, usa Squid (o similar).

 Saludos!


 El día 12 de mayo de 2014, 10:55, Felipe Román from...@gmail.com escribió:
 Parece que san tux no cacha nada de seguridad.

 El filtro mac en wifi no es más que un saludo a la bandera.

 Los datos de red no van cifrados en las wifi (direcciones mac de origen y
 destino, IPs, ESSID, etc), por lo que puedes ver que mac está asociada a un
 AP. Clonas la mac y el AP al ver hay paquetes desde distintas IPs pero con
 la misma mac, se marea por un instante (menos de un segundo) y va a
 descartar la mac y trabajar directo con la IP, como los paquetes tienen la
 misma mac de origen van a pasar colados por el filtro de mac.

 Lo mejor es simplemente poner un control con usuario y contraseña, se puede
 hacer con squid y cada cierto tiempo revisar las IPs desde las que ha
 accedido, si son más las que debería, se deja sin inet la cuenta y se le
 llama la atención al usuario dueño de esa cuenta.


 On 12/05/14 10:35, Enrique Herrera Noya wrote:

 segun san tux, esa es la mejor estrategia


 El 12 de mayo de 2014, 9:17, Patricio Morales
 airwol...@gmail.comescribió:

 Estimados:

  - Tengo el siguiente drama: Trabajo en una escuela
 municipal, y tengo varios Ap y routers que están como puntos de acceso en
 la escuela. El problema es que he detectado a alumnos que se han hecho
 con
 las claves wifi de la escuela en los celulares, ya sea porque algún
 profesor(a)  pajarón(a) dejó descuidado su notebook netbook, y los
 alumnos
 accedieron a él (Windows 7 y 8 no permiten ocultar la clave al contrario
 de
 Windows Xp), o la más plausible es que hay un profesor(a) que es o está
 tratando de hacerse amigo(a) de los alumnos, proporcionándoles dichas
 claves.

   - Lo primero que tendría visto, sería instalar un
 computador que actué como servidor, y pfSense , y configurar debidamente
 los puntos de acceso y routers para que al momento de conectarse los
 usuarios ingresen al portal, y validar por mac-adress de manera que sólo
 las autorizadas puedan acceder a Internet por wifi. ¿Que otras
 alternativas
 me proponen?

 Saludos.
 --







 --
 Esteban De La Fuente Rubio
 http://esteban.delaf.cl



-- 
~ Andrew lathama Latham lath...@lathama.com http://lathama.net ~


Re: Portal Cautivo

2014-05-12 Por tema Alejandro Lara
Hola,

Apoyo la idea de WPA-Enterprise, además RADIUS te permite capturar
establecer reglas por MAC, además tendrías usuario/clave. Por cierto,
pfSense es una muy buena opción.

Saludos.

Alejandro.

On 05/12/2014 03:58 PM, Esteban De La Fuente Rubio wrote:
 Hola,

 Apoyo la idea que filtrar por MAC es mala idea, además que (si los APs
 son sencillos) es muy poco escalable y se dificulta la administración.
 Si bien una alternativa con un portal cautivo puede ser buena idea
 (siempre y cuando sigas usando una clave WPA para cifrar) te
 recomiendo el uso de WPA-Enterprise, o sea con un servidor RADIUS le
 das usuario y clave a cada usuario de la red inalámbrica. En la misma
 configuración de pfSense puedes configurar esto y te permite indicar,
 por ejemplo, cuantas sesiones permites abiertas a dicho usuario.
 Entonces si un profe da o pierde la clave, solo otro más la podrá
 usar.

 En resumen yo voto por WPA-Enterprise :D

 Ahora si además quieres poner un filtro de contenidos, usa Squid (o similar).

 Saludos!


 El día 12 de mayo de 2014, 10:55, Felipe Román from...@gmail.com escribió:
 Parece que san tux no cacha nada de seguridad.

 El filtro mac en wifi no es más que un saludo a la bandera.

 Los datos de red no van cifrados en las wifi (direcciones mac de origen y
 destino, IPs, ESSID, etc), por lo que puedes ver que mac está asociada a un
 AP. Clonas la mac y el AP al ver hay paquetes desde distintas IPs pero con
 la misma mac, se marea por un instante (menos de un segundo) y va a
 descartar la mac y trabajar directo con la IP, como los paquetes tienen la
 misma mac de origen van a pasar colados por el filtro de mac.

 Lo mejor es simplemente poner un control con usuario y contraseña, se puede
 hacer con squid y cada cierto tiempo revisar las IPs desde las que ha
 accedido, si son más las que debería, se deja sin inet la cuenta y se le
 llama la atención al usuario dueño de esa cuenta.


 On 12/05/14 10:35, Enrique Herrera Noya wrote:
 segun san tux, esa es la mejor estrategia


 El 12 de mayo de 2014, 9:17, Patricio Morales
 airwol...@gmail.comescribió:

 Estimados:

  - Tengo el siguiente drama: Trabajo en una escuela
 municipal, y tengo varios Ap y routers que están como puntos de acceso en
 la escuela. El problema es que he detectado a alumnos que se han hecho
 con
 las claves wifi de la escuela en los celulares, ya sea porque algún
 profesor(a)  pajarón(a) dejó descuidado su notebook netbook, y los
 alumnos
 accedieron a él (Windows 7 y 8 no permiten ocultar la clave al contrario
 de
 Windows Xp), o la más plausible es que hay un profesor(a) que es o está
 tratando de hacerse amigo(a) de los alumnos, proporcionándoles dichas
 claves.

   - Lo primero que tendría visto, sería instalar un
 computador que actué como servidor, y pfSense , y configurar debidamente
 los puntos de acceso y routers para que al momento de conectarse los
 usuarios ingresen al portal, y validar por mac-adress de manera que sólo
 las autorizadas puedan acceder a Internet por wifi. ¿Que otras
 alternativas
 me proponen?

 Saludos.
 --






-- 



Re: Portal Cautivo

2014-05-12 Por tema Carlos Francisco Miranda
Estimados

Muy interesante y sigo con atencion sus dichos

Existe algun grupo para esto de cms wordpress??


El 12 de mayo de 2014, 15:58, Esteban De La Fuente Rubio
este...@delaf.clescribió:

 Hola,

 Apoyo la idea que filtrar por MAC es mala idea, además que (si los APs
 son sencillos) es muy poco escalable y se dificulta la administración.
 Si bien una alternativa con un portal cautivo puede ser buena idea
 (siempre y cuando sigas usando una clave WPA para cifrar) te
 recomiendo el uso de WPA-Enterprise, o sea con un servidor RADIUS le
 das usuario y clave a cada usuario de la red inalámbrica. En la misma
 configuración de pfSense puedes configurar esto y te permite indicar,
 por ejemplo, cuantas sesiones permites abiertas a dicho usuario.
 Entonces si un profe da o pierde la clave, solo otro más la podrá
 usar.

 En resumen yo voto por WPA-Enterprise :D

 Ahora si además quieres poner un filtro de contenidos, usa Squid (o
 similar).

 Saludos!


 El día 12 de mayo de 2014, 10:55, Felipe Román from...@gmail.com
 escribió:
  Parece que san tux no cacha nada de seguridad.
 
  El filtro mac en wifi no es más que un saludo a la bandera.
 
  Los datos de red no van cifrados en las wifi (direcciones mac de origen y
  destino, IPs, ESSID, etc), por lo que puedes ver que mac está asociada a
 un
  AP. Clonas la mac y el AP al ver hay paquetes desde distintas IPs pero
 con
  la misma mac, se marea por un instante (menos de un segundo) y va a
  descartar la mac y trabajar directo con la IP, como los paquetes tienen
 la
  misma mac de origen van a pasar colados por el filtro de mac.
 
  Lo mejor es simplemente poner un control con usuario y contraseña, se
 puede
  hacer con squid y cada cierto tiempo revisar las IPs desde las que ha
  accedido, si son más las que debería, se deja sin inet la cuenta y se le
  llama la atención al usuario dueño de esa cuenta.
 
 
  On 12/05/14 10:35, Enrique Herrera Noya wrote:
 
  segun san tux, esa es la mejor estrategia
 
 
  El 12 de mayo de 2014, 9:17, Patricio Morales
  airwol...@gmail.comescribió:
 
  Estimados:
 
   - Tengo el siguiente drama: Trabajo en una escuela
  municipal, y tengo varios Ap y routers que están como puntos de acceso
 en
  la escuela. El problema es que he detectado a alumnos que se han hecho
  con
  las claves wifi de la escuela en los celulares, ya sea porque algún
  profesor(a)  pajarón(a) dejó descuidado su notebook netbook, y los
  alumnos
  accedieron a él (Windows 7 y 8 no permiten ocultar la clave al
 contrario
  de
  Windows Xp), o la más plausible es que hay un profesor(a) que es o está
  tratando de hacerse amigo(a) de los alumnos, proporcionándoles dichas
  claves.
 
- Lo primero que tendría visto, sería instalar un
  computador que actué como servidor, y pfSense , y configurar
 debidamente
  los puntos de acceso y routers para que al momento de conectarse los
  usuarios ingresen al portal, y validar por mac-adress de manera que
 sólo
  las autorizadas puedan acceder a Internet por wifi. ¿Que otras
  alternativas
  me proponen?
 
  Saludos.
  --
 
 
 
 



 --
 Esteban De La Fuente Rubio
 http://esteban.delaf.cl



Re: Software de Auditoría

2014-05-12 Por tema Jose Miguel Vidal Lavin
Marco Aurelio Moncada Coello
tu firma esta bajo iso 9000?

Saludos Cordiales
__
Atentamente
*José Miguel Vidal Lavín*


El 12 de mayo de 2014, 15:48, Marco Aurelio Moncada Coello 
aurelio...@yahoo.com escribió:

 estas hablando de los estandares iso 9000, no es asi. buscalos asi


 El 12 de mayo de 2014, 13:48, Daemon f0c...@gmail.com escribió:

  Procesos del negocio, no son auditorías informáticas ni financieras.
 
  Freddy Ocaranza P.
 
 
  El 12 de mayo de 2014, 14:10, Enrique Herrera Noya 
  enrique.herreran...@gmail.com escribió:
 
   que quieres auditar?
  
  
  
   El 12 de mayo de 2014, 11:07, Daemon f0c...@gmail.com escribió:
  
Amigos, estoy buscando un software de auditoría que funcione sobre
  LAMP,
   no
he podido encontrar uno hasta el minuto, OJO el software que necesito
   debe
ser una alternativa a MKInsight, VISION o PAWS. Si alguno de Uds.
 tiene
experiencia en esto por favor se agradece el dato. Si he buscado en
 san
google
   
Atte;
   
Freddy Ocaranza P.
   
  
  
  
   --
   http://www.acaesta.cl
   http://www.decurauma.cl
   http://www.parley.cl
  
 



 --
 Quieres cuidar tu salud?
 Te deseas sentir bien?
 Quieres la libertad en todos los aspectos?

 Ve este video: http://moncada.com.mx/KEEX/Video


 Esta vida, que termina
 en cada segundo del caminar
 del tiempo
 tu vida se acaba

 Solo te queda
 poco instantes, para ser feliz
 disfruta
 a mas no poder, tu despertar

 Para que cada instante
 del nuevo amanecer
 sea glorioso
 como nunca antes lo fue

 En el caminar, del tiempo
 solo, quedan instantes
 de gloria
 esos instantesn aprovechalos

 Y solo quedan, unos segundos
 para que, tu vida
 cambie por completo
 en un solo instante

 Se feliz
 siempre no mirando a quien
 solo procupate, por ti mismo
 por que, nadie caminara por ti

 En esta vida, que termina
 en estos segundos, del movimiento del reloj
 en cada amanecer, despierta
 con una sonrisa en los labios

 En la noche, recuestate feliz
 y en la mañana la felicidad de tus sueños
 se vera en tu sonrisa
 se feliz siempre

 Marco Aurelio Moncada Coello
 www.moncada.com.mx

 Deje de pagar de más por las ofertas de subasta de céntimo ...
 marca Win nueva, artículos de marca de subastas con ofertas tan bajas como
 29 centavos de dólar cada uno!
 *http://www.tripleclicks.com/13788666/
 http://www.tripleclicks.com/13788666/*



Re: Portal Cautivo

2014-05-12 Por tema Patricio Morales
El 12 de mayo de 2014, 15:58, Esteban De La Fuente Rubio
este...@delaf.clescribió:

 Hola,

 Apoyo la idea que filtrar por MAC es mala idea, además que (si los APs
 son sencillos) es muy poco escalable y se dificulta la administración.
 Si bien una alternativa con un portal cautivo puede ser buena idea
 (siempre y cuando sigas usando una clave WPA para cifrar) te
 recomiendo el uso de WPA-Enterprise, o sea con un servidor RADIUS le
 das usuario y clave a cada usuario de la red inalámbrica. En la misma
 configuración de pfSense puedes configurar esto y te permite indicar,
 por ejemplo, cuantas sesiones permites abiertas a dicho usuario.
 Entonces si un profe da o pierde la clave, solo otro más la podrá
 usar.


La idea es que eso se pueda complementar con alguna regla por mac-address ,
de forma que aún
cuando tengan la clave del portal cautivo, si entran con una mac- adress no
registrada, por ejemplo
el portal los redireccione a una página Usuario no autorizado, y de fondo
con un videito en formato .avi con la canción
trololo ( http://www.youtube.com/watch?v=sTSA_sWGM44)...XD.

En resumen yo voto por WPA-Enterprise :D






 Ahora si además quieres poner un filtro de contenidos, usa Squid (o
 similar).


Eso ya lo tengo solucionado: No pueden acceder principalmente a facebook,
youtube, jaidefinichon y ask.fm.

--


Re: Portal Cautivo

2014-05-12 Por tema Esteban De La Fuente Rubio
El día 12 de mayo de 2014, 18:33, Patricio Morales
airwol...@gmail.com escribió:
 El 12 de mayo de 2014, 15:58, Esteban De La Fuente Rubio
 este...@delaf.clescribió:

 Hola,

 Apoyo la idea que filtrar por MAC es mala idea, además que (si los APs
 son sencillos) es muy poco escalable y se dificulta la administración.
 Si bien una alternativa con un portal cautivo puede ser buena idea
 (siempre y cuando sigas usando una clave WPA para cifrar) te
 recomiendo el uso de WPA-Enterprise, o sea con un servidor RADIUS le
 das usuario y clave a cada usuario de la red inalámbrica. En la misma
 configuración de pfSense puedes configurar esto y te permite indicar,
 por ejemplo, cuantas sesiones permites abiertas a dicho usuario.
 Entonces si un profe da o pierde la clave, solo otro más la podrá
 usar.


 La idea es que eso se pueda complementar con alguna regla por mac-address ,
 de forma que aún
 cuando tengan la clave del portal cautivo, si entran con una mac- adress no
 registrada, por ejemplo
 el portal los redireccione a una página Usuario no autorizado, y de fondo
 con un videito en formato .avi con la canción
 trololo ( http://www.youtube.com/watch?v=sTSA_sWGM44)...XD.
 [...]

Otra alternativa es el portal cautivo autenticado contra freeradius
(también lo puedes hacer con pfSense), en este caso la clave WPA2-PSK
es compartida e incluso pública entre tus usuarios, y solo la usas
para encriptación, pero dejas la autenticación al portal cautivo. Si
además quieres agregar filtro por mac (y estás dispuesto a pagar el
sobrecosto de administrar eso) nada te impide hacerlo :D

Solo recuerda: a veces mucha seguridad o muchas medidas de seguridad
hacen engorroso los procesos para los usuarios, por eso yo decía
WPA-Enterprise, de esa forma solo usan un mecanismo de autenticación y
cifrado (más el squid que para tus usuarios es transparente).

Saludos!


-- 
Esteban De La Fuente Rubio
http://esteban.delaf.cl