Re: como utilizar crack

2014-06-10 Por tema Roberto Quiñones

El 04-06-2014 15:32, Marco Aurelio Moncada Coello escribió:

mira no entiendo el son de la pregunta, lo único que mencione es una
contraseña cifrada.

ahora la comparación que haces de linux a ninfows no me gusto, ya que tengo
mas de 9 años con solamente linux, te conozco el redhat en un inicio,
mandriva, opensuse, ubuntu y debían.

utilice ubuntu por muchos años, hasta que hace unos meses vi un comentario
de Richard Stallman https://www.gnu.org/philosophy/ubuntu-spyware.es.html,
sobre espías, en ese momento sin importar me cambie a debían. pero he leído
  que debían las ultimas versiones están basadas en ubuntu, entonces ya
no se.

ahora en la oficina me comentaron que linux ya era de microsoft, leí un
poco y me di cuenta que la puerta ya ha sido abierta, por que, me entere de
que micro compro algunas cosas de Unix, y acusan que Linux esta basado en
unix, en el núcleo.

esto me da la idea, de que siempre como humano tendremos alternativas, como
desarrollar algo nuevo, de la nada.

lo unico es un comentario,

saludos y hay que seguir andando


El 3 de junio de 2014, 18:38, Jose Miguel Vidal Lavin jmvidal...@gmail.com
escribió:


ya llego el spam 

este es más porfiado que newbie que instala linux con themes de windows 7

Saludos Cordiales
__
Atentamente
*José Miguel Vidal Lavín*


.



En que historieta de anime viste eso para quemarla, antes de ponerte 
hablar tanta pavada, podrías googlear un poco e informarte mejor de la 
actualidad. Imposible que Debian se base en ubuntu, ya que ubuntu aun 
que cambie siempre se seguira basando en debian ya que es su padre.


Saludos.



RE: como utilizar crack

2014-06-10 Por tema Christian Pedreros
Ese mono FUMÓ CRACK parece! Se confundió de concepto!

-Mensaje original-
De: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
[mailto:linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl] En nombre de Roberto Quiñones
Enviado el: martes 10 de junio de 2014 10:35
Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
Asunto: Re: como utilizar crack

El 04-06-2014 15:32, Marco Aurelio Moncada Coello escribió:
 mira no entiendo el son de la pregunta, lo único que mencione es una 
 contraseña cifrada.

 ahora la comparación que haces de linux a ninfows no me gusto, ya que 
 tengo mas de 9 años con solamente linux, te conozco el redhat en un 
 inicio, mandriva, opensuse, ubuntu y debían.

 utilice ubuntu por muchos años, hasta que hace unos meses vi un 
 comentario de Richard Stallman 
 https://www.gnu.org/philosophy/ubuntu-spyware.es.html,
 sobre espías, en ese momento sin importar me cambie a debían. pero he
leído
   que debían las ultimas versiones están basadas en ubuntu, entonces 
 ya no se.

 ahora en la oficina me comentaron que linux ya era de microsoft, leí 
 un poco y me di cuenta que la puerta ya ha sido abierta, por que, me 
 entere de que micro compro algunas cosas de Unix, y acusan que Linux 
 esta basado en unix, en el núcleo.

 esto me da la idea, de que siempre como humano tendremos alternativas, 
 como desarrollar algo nuevo, de la nada.

 lo unico es un comentario,

 saludos y hay que seguir andando


 El 3 de junio de 2014, 18:38, Jose Miguel Vidal Lavin 
 jmvidal...@gmail.com
 escribió:

 ya llego el spam 

 este es más porfiado que newbie que instala linux con themes de 
 windows 7

 Saludos Cordiales
 __
 Atentamente
 *José Miguel Vidal Lavín*

 .


En que historieta de anime viste eso para quemarla, antes de ponerte hablar
tanta pavada, podrías googlear un poco e informarte mejor de la actualidad.
Imposible que Debian se base en ubuntu, ya que ubuntu aun que cambie siempre
se seguira basando en debian ya que es su padre.

Saludos.




Re: como utilizar crack

2014-06-10 Por tema Marco Aurelio Moncada Coello
yo se desde un principio, que uno de las primeras distribuciones fueron las
de debian, yo creo que me haber confundido.

una de las versiones para servidor es sin duda esa,
http://www.muylinux.com/2013/10/25/debian-sigue-numero-uno-en-servidores.

siempre ser linux


El 10 de junio de 2014, 9:39, Christian Pedreros 
christian.pedre...@gmail.com escribió:

 Ese mono FUMÓ CRACK parece! Se confundió de concepto!

 -Mensaje original-
 De: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
 [mailto:linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl] En nombre de Roberto Quiñones
 Enviado el: martes 10 de junio de 2014 10:35
 Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
 Asunto: Re: como utilizar crack

 El 04-06-2014 15:32, Marco Aurelio Moncada Coello escribió:
  mira no entiendo el son de la pregunta, lo único que mencione es una
  contraseña cifrada.
 
  ahora la comparación que haces de linux a ninfows no me gusto, ya que
  tengo mas de 9 años con solamente linux, te conozco el redhat en un
  inicio, mandriva, opensuse, ubuntu y debían.
 
  utilice ubuntu por muchos años, hasta que hace unos meses vi un
  comentario de Richard Stallman
  https://www.gnu.org/philosophy/ubuntu-spyware.es.html,
  sobre espías, en ese momento sin importar me cambie a debían. pero he
 leído
que debían las ultimas versiones están basadas en ubuntu, entonces
  ya no se.
 
  ahora en la oficina me comentaron que linux ya era de microsoft, leí
  un poco y me di cuenta que la puerta ya ha sido abierta, por que, me
  entere de que micro compro algunas cosas de Unix, y acusan que Linux
  esta basado en unix, en el núcleo.
 
  esto me da la idea, de que siempre como humano tendremos alternativas,
  como desarrollar algo nuevo, de la nada.
 
  lo unico es un comentario,
 
  saludos y hay que seguir andando
 
 
  El 3 de junio de 2014, 18:38, Jose Miguel Vidal Lavin
  jmvidal...@gmail.com
  escribió:
 
  ya llego el spam 
 
  este es más porfiado que newbie que instala linux con themes de
  windows 7
 
  Saludos Cordiales
  __
  Atentamente
  *José Miguel Vidal Lavín*
 
  .
 

 En que historieta de anime viste eso para quemarla, antes de ponerte hablar
 tanta pavada, podrías googlear un poco e informarte mejor de la actualidad.
 Imposible que Debian se base en ubuntu, ya que ubuntu aun que cambie
 siempre
 se seguira basando en debian ya que es su padre.

 Saludos.





-- 
Quieres cuidar tu salud?
Te deseas sentir bien?
Quieres la libertad en todos los aspectos?

Ve este video: http://moncada.com.mx/KEEX/Video

En esta vida que es corta
hay dos clases de personas
las que toman accion y las que se quedan a ver pasar

Tu tienes la oportunidad de decidir
y no tarde por que la vida pasa


Re: como utilizar crack

2014-06-10 Por tema Alvaro Herrera
Marco Aurelio Moncada Coello escribió:
 yo se desde un principio, que uno de las primeras distribuciones fueron las
 de debian, yo creo que me haber confundido.
 
 una de las versiones para servidor es sin duda esa,
 http://www.muylinux.com/2013/10/25/debian-sigue-numero-uno-en-servidores.
 
 siempre ser linux

Sí, se ve una confusión bastante grande.

Debian es una de las primeras distribuciones, sí, pero sólo descontando
todas las que vinieron antes, que no son pocas pero la gran mayoría ya
están muertas, y las que no, son irrelevantes en gran medida.  Pero aún
cuando no sea de las más antiguas, es de las más importantes.

Ubuntu está ciertamente basado en Debian en gran medida, y no al revés:
aunque es cierto que hay desarrolladores de Debian trabajando para
Canonical (la empresa detrás de Ubuntu), sería generoso al punto de la
mentira decir que Debian está basado en Ubuntu.


Ahora, respondiendo a tu otro comentario:

 y leyendo la primera respuesta, no seria factible manejar una contraseña
 que estuviara cifrada, con varios algoritmos, al mismo tiempo.
 
 y casi imposible indescifrable.
 
 seria coordinar la captura de varias claves al mismo tiempo, no se me he
 puesto a imaginar, ya que por mas larga que sea un contraseña, por sistema
 se puede descifrar. pero si esta cifra imposible.
 
 lo único seria el tiempo que lo impida y el bloqueo, pero de otra forma es
 factible.

De que es factible, lo es, pero no tiene sentido.  Para diseñar
sistemas criptográficos tienes que partir conociendo los ataques contra
los que quieres defenderte; y contra el ataque al que tú crees estar
defendiendo con la propuesta de arriba (tablas rainbow) te defiendes
más fácilmente usando una sal al cifrar la contraseña.

-- 
Álvaro Herrera33.5S 70.5W


Re: como utilizar crack

2014-06-10 Por tema Marco Aurelio Moncada Coello
si pero toma en cuenta, que al ser una contraseña tecleada por el usuario
tiene que ser analógica, al ser analógica y tecleada debe ser cuando máximo
255 representaciones de cada uno de la contraseña y siempre y cuando exista
en el teclado ese código, la longitud no importa.

y esa contraseña se puede buscar por sistema.

al ser cifrada, no se estoy pensando que involucrar datos propios del
usuario, como nombre completo, fecha nacimiento, escolaridad(tomando en
cuenta que no cambie), y demás datos, para cifrar la contraseña.

existen demasiados métodos y muy variados para cifrar, pero no puede ser
del todo digitales. Estas involucrando al usuario.

por que, no poner de contraseña sus huellas digitales, casi 100% de
seguridad.


El 10 de junio de 2014, 11:40, Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org
escribió:

 Marco Aurelio Moncada Coello escribió:
  yo se desde un principio, que uno de las primeras distribuciones fueron
 las
  de debian, yo creo que me haber confundido.
 
  una de las versiones para servidor es sin duda esa,
  http://www.muylinux.com/2013/10/25/debian-sigue-numero-uno-en-servidores
 .
 
  siempre ser linux

 Sí, se ve una confusión bastante grande.

 Debian es una de las primeras distribuciones, sí, pero sólo descontando
 todas las que vinieron antes, que no son pocas pero la gran mayoría ya
 están muertas, y las que no, son irrelevantes en gran medida.  Pero aún
 cuando no sea de las más antiguas, es de las más importantes.

 Ubuntu está ciertamente basado en Debian en gran medida, y no al revés:
 aunque es cierto que hay desarrolladores de Debian trabajando para
 Canonical (la empresa detrás de Ubuntu), sería generoso al punto de la
 mentira decir que Debian está basado en Ubuntu.


 Ahora, respondiendo a tu otro comentario:

  y leyendo la primera respuesta, no seria factible manejar una contraseña
  que estuviara cifrada, con varios algoritmos, al mismo tiempo.
 
  y casi imposible indescifrable.
 
  seria coordinar la captura de varias claves al mismo tiempo, no se me he
  puesto a imaginar, ya que por mas larga que sea un contraseña, por
 sistema
  se puede descifrar. pero si esta cifra imposible.
 
  lo único seria el tiempo que lo impida y el bloqueo, pero de otra forma
 es
  factible.

 De que es factible, lo es, pero no tiene sentido.  Para diseñar
 sistemas criptográficos tienes que partir conociendo los ataques contra
 los que quieres defenderte; y contra el ataque al que tú crees estar
 defendiendo con la propuesta de arriba (tablas rainbow) te defiendes
 más fácilmente usando una sal al cifrar la contraseña.

 --
 Álvaro Herrera33.5S 70.5W




-- 
Quieres cuidar tu salud?
Te deseas sentir bien?
Quieres la libertad en todos los aspectos?

Ve este video: http://moncada.com.mx/KEEX/Video

En esta vida que es corta
hay dos clases de personas
las que toman accion y las que se quedan a ver pasar

Tu tienes la oportunidad de decidir
y no tarde por que la vida pasa


Re: como utilizar crack

2014-06-10 Por tema Patricio Morales
Marco:

 Saca de una vez por todas tu estúpida firma de correo, ya que con ésta
haces que
 los correos de la lista, aparezcan en spam. Esto no es una
 tribuna para promocionar productos.


Saludos.


El 10 de junio de 2014, 13:31, Marco Aurelio Moncada Coello 
aurelio...@yahoo.com escribió:

 si pero toma en cuenta, que al ser una contraseña tecleada por el usuario
 tiene que ser analógica, al ser analógica y tecleada debe ser cuando máximo
 255 representaciones de cada uno de la contraseña y siempre y cuando exista
 en el teclado ese código, la longitud no importa.

 y esa contraseña se puede buscar por sistema.

 al ser cifrada, no se estoy pensando que involucrar datos propios del
 usuario, como nombre completo, fecha nacimiento, escolaridad(tomando en
 cuenta que no cambie), y demás datos, para cifrar la contraseña.

 existen demasiados métodos y muy variados para cifrar, pero no puede ser
 del todo digitales. Estas involucrando al usuario.

 por que, no poner de contraseña sus huellas digitales, casi 100% de
 seguridad.


 El 10 de junio de 2014, 11:40, Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org
 escribió:

  Marco Aurelio Moncada Coello escribió:
   yo se desde un principio, que uno de las primeras distribuciones fueron
  las
   de debian, yo creo que me haber confundido.
  
   una de las versiones para servidor es sin duda esa,
  
 http://www.muylinux.com/2013/10/25/debian-sigue-numero-uno-en-servidores
  .
  
   siempre ser linux
 
  Sí, se ve una confusión bastante grande.
 
  Debian es una de las primeras distribuciones, sí, pero sólo descontando
  todas las que vinieron antes, que no son pocas pero la gran mayoría ya
  están muertas, y las que no, son irrelevantes en gran medida.  Pero aún
  cuando no sea de las más antiguas, es de las más importantes.
 
  Ubuntu está ciertamente basado en Debian en gran medida, y no al revés:
  aunque es cierto que hay desarrolladores de Debian trabajando para
  Canonical (la empresa detrás de Ubuntu), sería generoso al punto de la
  mentira decir que Debian está basado en Ubuntu.
 
 
  Ahora, respondiendo a tu otro comentario:
 
   y leyendo la primera respuesta, no seria factible manejar una
 contraseña
   que estuviara cifrada, con varios algoritmos, al mismo tiempo.
  
   y casi imposible indescifrable.
  
   seria coordinar la captura de varias claves al mismo tiempo, no se me
 he
   puesto a imaginar, ya que por mas larga que sea un contraseña, por
  sistema
   se puede descifrar. pero si esta cifra imposible.
  
   lo único seria el tiempo que lo impida y el bloqueo, pero de otra forma
  es
   factible.
 
  De que es factible, lo es, pero no tiene sentido.  Para diseñar
  sistemas criptográficos tienes que partir conociendo los ataques contra
  los que quieres defenderte; y contra el ataque al que tú crees estar
  defendiendo con la propuesta de arriba (tablas rainbow) te defiendes
  más fácilmente usando una sal al cifrar la contraseña.
 
  --
  Álvaro Herrera33.5S 70.5W
 



 --
 Quieres cuidar tu salud?
 Te deseas sentir bien?
 Quieres la libertad en todos los aspectos?

 Ve este video: http://moncada.com.mx/KEEX/Video

 En esta vida que es corta
 hay dos clases de personas
 las que toman accion y las que se quedan a ver pasar

 Tu tienes la oportunidad de decidir
 y no tarde por que la vida pasa




--


RE: como utilizar crack

2014-06-10 Por tema Christian Pedreros
++100
De hecho me aparecen en SPAM
Saludos

-Mensaje original-
De: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl 
[mailto:linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl] En nombre de Patricio Morales
Enviado el: martes 10 de junio de 2014 14:14
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: como utilizar crack

Marco:

 Saca de una vez por todas tu estúpida firma de correo, ya que con ésta haces 
que  los correos de la lista, aparezcan en spam. Esto no es una  tribuna para 
promocionar productos.


Saludos.


El 10 de junio de 2014, 13:31, Marco Aurelio Moncada Coello  
aurelio...@yahoo.com escribió:

 si pero toma en cuenta, que al ser una contraseña tecleada por el 
 usuario tiene que ser analógica, al ser analógica y tecleada debe ser 
 cuando máximo
 255 representaciones de cada uno de la contraseña y siempre y cuando 
 exista en el teclado ese código, la longitud no importa.

 y esa contraseña se puede buscar por sistema.

 al ser cifrada, no se estoy pensando que involucrar datos propios del 
 usuario, como nombre completo, fecha nacimiento, escolaridad(tomando 
 en cuenta que no cambie), y demás datos, para cifrar la contraseña.

 existen demasiados métodos y muy variados para cifrar, pero no puede 
 ser del todo digitales. Estas involucrando al usuario.

 por que, no poner de contraseña sus huellas digitales, casi 100% de 
 seguridad.


 El 10 de junio de 2014, 11:40, Alvaro Herrera 
 alvhe...@alvh.no-ip.org
 escribió:

  Marco Aurelio Moncada Coello escribió:
   yo se desde un principio, que uno de las primeras distribuciones 
   fueron
  las
   de debian, yo creo que me haber confundido.
  
   una de las versiones para servidor es sin duda esa,
  
 http://www.muylinux.com/2013/10/25/debian-sigue-numero-uno-en-servidor
 es
  .
  
   siempre ser linux
 
  Sí, se ve una confusión bastante grande.
 
  Debian es una de las primeras distribuciones, sí, pero sólo 
  descontando todas las que vinieron antes, que no son pocas pero la 
  gran mayoría ya están muertas, y las que no, son irrelevantes en 
  gran medida.  Pero aún cuando no sea de las más antiguas, es de las más 
  importantes.
 
  Ubuntu está ciertamente basado en Debian en gran medida, y no al revés:
  aunque es cierto que hay desarrolladores de Debian trabajando para 
  Canonical (la empresa detrás de Ubuntu), sería generoso al punto de 
  la mentira decir que Debian está basado en Ubuntu.
 
 
  Ahora, respondiendo a tu otro comentario:
 
   y leyendo la primera respuesta, no seria factible manejar una
 contraseña
   que estuviara cifrada, con varios algoritmos, al mismo tiempo.
  
   y casi imposible indescifrable.
  
   seria coordinar la captura de varias claves al mismo tiempo, no se 
   me
 he
   puesto a imaginar, ya que por mas larga que sea un contraseña, por
  sistema
   se puede descifrar. pero si esta cifra imposible.
  
   lo único seria el tiempo que lo impida y el bloqueo, pero de otra 
   forma
  es
   factible.
 
  De que es factible, lo es, pero no tiene sentido.  Para diseñar 
  sistemas criptográficos tienes que partir conociendo los ataques 
  contra los que quieres defenderte; y contra el ataque al que tú 
  crees estar defendiendo con la propuesta de arriba (tablas 
  rainbow) te defiendes más fácilmente usando una sal al cifrar la 
  contraseña.
 
  --
  Álvaro Herrera33.5S 70.5W
 



 --
 Quieres cuidar tu salud?
 Te deseas sentir bien?
 Quieres la libertad en todos los aspectos?

 Ve este video: http://moncada.com.mx/KEEX/Video

 En esta vida que es corta
 hay dos clases de personas
 las que toman accion y las que se quedan a ver pasar

 Tu tienes la oportunidad de decidir
 y no tarde por que la vida pasa




--



Re: como utilizar crack

2014-06-10 Por tema Alvaro Herrera
Marco Aurelio Moncada Coello escribió:
 si pero toma en cuenta, que al ser una contraseña tecleada por el usuario
 tiene que ser analógica, al ser analógica y tecleada debe ser cuando máximo
 255 representaciones de cada uno de la contraseña y siempre y cuando exista
 en el teclado ese código, la longitud no importa.
 
 y esa contraseña se puede buscar por sistema.

No sé de qué estás hablando (léase: no sabes de qué estás hablando),
pero mira http://xkcd.com/936/

-- 
Álvaro Herrerahttp://www.linkedin.com/in/alvherre
La victoria es para quien se atreve a estar solo


Re: como utilizar crack

2014-06-10 Por tema Juan Carlos Inostroza
Creo que voy a volver a varios paranoicos si es que no leyeron estos
dos experimentos. Nota : son bastante viejos, pero las pruebas de
concepto son bastante decidoras :D

http://rakesh.agrawal-family.com/papers/ssp04kba.pdf - keyboard
acoustic emanations
http://www.engadget.com/2008/10/20/keyboard-eavesdropping-just-got-way-easier-thanks-to-electrom/
- keyboard eavesdropping, thanks to electromagnetic radiation

:D

2014-06-10 14:29 GMT-04:00 Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org:
 Marco Aurelio Moncada Coello escribió:
 si pero toma en cuenta, que al ser una contraseña tecleada por el usuario
 tiene que ser analógica, al ser analógica y tecleada debe ser cuando máximo
 255 representaciones de cada uno de la contraseña y siempre y cuando exista
 en el teclado ese código, la longitud no importa.

 y esa contraseña se puede buscar por sistema.

 No sé de qué estás hablando (léase: no sabes de qué estás hablando),
 pero mira http://xkcd.com/936/



-- 
Juan C. Inostroza
j...@codemonkey.cl
 Federal regulations require me to warn you that this next test
chamber... is looking pretty good


Re: como utilizar crack

2014-06-10 Por tema Marco Aurelio Moncada Coello
por que insultas, ahí se ve la educacion


El 10 de junio de 2014, 13:13, Patricio Morales airwol...@gmail.com
escribió:

 Marco:

  Saca de una vez por todas tu estúpida firma de correo, ya que con ésta
 haces que
  los correos de la lista, aparezcan en spam. Esto no es una
  tribuna para promocionar productos.


 Saludos.


 El 10 de junio de 2014, 13:31, Marco Aurelio Moncada Coello 
 aurelio...@yahoo.com escribió:

  si pero toma en cuenta, que al ser una contraseña tecleada por el usuario
  tiene que ser analógica, al ser analógica y tecleada debe ser cuando
 máximo
  255 representaciones de cada uno de la contraseña y siempre y cuando
 exista
  en el teclado ese código, la longitud no importa.
 
  y esa contraseña se puede buscar por sistema.
 
  al ser cifrada, no se estoy pensando que involucrar datos propios del
  usuario, como nombre completo, fecha nacimiento, escolaridad(tomando en
  cuenta que no cambie), y demás datos, para cifrar la contraseña.
 
  existen demasiados métodos y muy variados para cifrar, pero no puede ser
  del todo digitales. Estas involucrando al usuario.
 
  por que, no poner de contraseña sus huellas digitales, casi 100% de
  seguridad.
 
 
  El 10 de junio de 2014, 11:40, Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org
  escribió:
 
   Marco Aurelio Moncada Coello escribió:
yo se desde un principio, que uno de las primeras distribuciones
 fueron
   las
de debian, yo creo que me haber confundido.
   
una de las versiones para servidor es sin duda esa,
   
  http://www.muylinux.com/2013/10/25/debian-sigue-numero-uno-en-servidores
   .
   
siempre ser linux
  
   Sí, se ve una confusión bastante grande.
  
   Debian es una de las primeras distribuciones, sí, pero sólo descontando
   todas las que vinieron antes, que no son pocas pero la gran mayoría ya
   están muertas, y las que no, son irrelevantes en gran medida.  Pero aún
   cuando no sea de las más antiguas, es de las más importantes.
  
   Ubuntu está ciertamente basado en Debian en gran medida, y no al revés:
   aunque es cierto que hay desarrolladores de Debian trabajando para
   Canonical (la empresa detrás de Ubuntu), sería generoso al punto de la
   mentira decir que Debian está basado en Ubuntu.
  
  
   Ahora, respondiendo a tu otro comentario:
  
y leyendo la primera respuesta, no seria factible manejar una
  contraseña
que estuviara cifrada, con varios algoritmos, al mismo tiempo.
   
y casi imposible indescifrable.
   
seria coordinar la captura de varias claves al mismo tiempo, no se me
  he
puesto a imaginar, ya que por mas larga que sea un contraseña, por
   sistema
se puede descifrar. pero si esta cifra imposible.
   
lo único seria el tiempo que lo impida y el bloqueo, pero de otra
 forma
   es
factible.
  
   De que es factible, lo es, pero no tiene sentido.  Para diseñar
   sistemas criptográficos tienes que partir conociendo los ataques contra
   los que quieres defenderte; y contra el ataque al que tú crees estar
   defendiendo con la propuesta de arriba (tablas rainbow) te defiendes
   más fácilmente usando una sal al cifrar la contraseña.
  
   --
   Álvaro Herrera33.5S 70.5W
  
 
 
 
  --
  Quieres cuidar tu salud?
  Te deseas sentir bien?
  Quieres la libertad en todos los aspectos?
 
  Ve este video: http://moncada.com.mx/KEEX/Video
 
  En esta vida que es corta
  hay dos clases de personas
  las que toman accion y las que se quedan a ver pasar
 
  Tu tienes la oportunidad de decidir
  y no tarde por que la vida pasa
 



 --




-- 
Quieres cuidar tu salud?
Te deseas sentir bien?
Quieres la libertad en todos los aspectos?

Ve este video: http://moncada.com.mx/KEEX/Video

En esta vida que es corta
hay dos clases de personas
las que toman accion y las que se quedan a ver pasar

Tu tienes la oportunidad de decidir
y no tarde por que la vida pasa


Re: como utilizar crack

2014-06-10 Por tema Esteban De La Fuente Rubio
Marco,

Por favor haz caso y quita la firma, y crea una de acuerdo a la
netiqueta (se recomienda firma de 4 líneas).

Es molesto que los mensajes se vayan a SPAM por tu firma.

Saludos,

El día 10 de junio de 2014, 19:06, Marco Aurelio Moncada Coello
aurelio...@yahoo.com escribió:
 por que insultas, ahí se ve la educacion


 El 10 de junio de 2014, 13:13, Patricio Morales airwol...@gmail.com
 escribió:

 Marco:

  Saca de una vez por todas tu estúpida firma de correo, ya que con ésta
 haces que
  los correos de la lista, aparezcan en spam. Esto no es una
  tribuna para promocionar productos.


 Saludos.


 El 10 de junio de 2014, 13:31, Marco Aurelio Moncada Coello 
 aurelio...@yahoo.com escribió:

  si pero toma en cuenta, que al ser una contraseña tecleada por el usuario
  tiene que ser analógica, al ser analógica y tecleada debe ser cuando
 máximo
  255 representaciones de cada uno de la contraseña y siempre y cuando
 exista
  en el teclado ese código, la longitud no importa.
 
  y esa contraseña se puede buscar por sistema.
 
  al ser cifrada, no se estoy pensando que involucrar datos propios del
  usuario, como nombre completo, fecha nacimiento, escolaridad(tomando en
  cuenta que no cambie), y demás datos, para cifrar la contraseña.
 
  existen demasiados métodos y muy variados para cifrar, pero no puede ser
  del todo digitales. Estas involucrando al usuario.
 
  por que, no poner de contraseña sus huellas digitales, casi 100% de
  seguridad.
 
 
  El 10 de junio de 2014, 11:40, Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org
  escribió:
 
   Marco Aurelio Moncada Coello escribió:
yo se desde un principio, que uno de las primeras distribuciones
 fueron
   las
de debian, yo creo que me haber confundido.
   
una de las versiones para servidor es sin duda esa,
   
  http://www.muylinux.com/2013/10/25/debian-sigue-numero-uno-en-servidores
   .
   
siempre ser linux
  
   Sí, se ve una confusión bastante grande.
  
   Debian es una de las primeras distribuciones, sí, pero sólo descontando
   todas las que vinieron antes, que no son pocas pero la gran mayoría ya
   están muertas, y las que no, son irrelevantes en gran medida.  Pero aún
   cuando no sea de las más antiguas, es de las más importantes.
  
   Ubuntu está ciertamente basado en Debian en gran medida, y no al revés:
   aunque es cierto que hay desarrolladores de Debian trabajando para
   Canonical (la empresa detrás de Ubuntu), sería generoso al punto de la
   mentira decir que Debian está basado en Ubuntu.
  
  
   Ahora, respondiendo a tu otro comentario:
  
y leyendo la primera respuesta, no seria factible manejar una
  contraseña
que estuviara cifrada, con varios algoritmos, al mismo tiempo.
   
y casi imposible indescifrable.
   
seria coordinar la captura de varias claves al mismo tiempo, no se me
  he
puesto a imaginar, ya que por mas larga que sea un contraseña, por
   sistema
se puede descifrar. pero si esta cifra imposible.
   
lo único seria el tiempo que lo impida y el bloqueo, pero de otra
 forma
   es
factible.
  
   De que es factible, lo es, pero no tiene sentido.  Para diseñar
   sistemas criptográficos tienes que partir conociendo los ataques contra
   los que quieres defenderte; y contra el ataque al que tú crees estar
   defendiendo con la propuesta de arriba (tablas rainbow) te defiendes
   más fácilmente usando una sal al cifrar la contraseña.
  
   --
   Álvaro Herrera33.5S 70.5W
  
 
 
 
  --
  Quieres cuidar tu salud?
  Te deseas sentir bien?
  Quieres la libertad en todos los aspectos?
 
  Ve este video: http://moncada.com.mx/KEEX/Video
 
  En esta vida que es corta
  hay dos clases de personas
  las que toman accion y las que se quedan a ver pasar
 
  Tu tienes la oportunidad de decidir
  y no tarde por que la vida pasa
 



 --




 --
 Quieres cuidar tu salud?
 Te deseas sentir bien?
 Quieres la libertad en todos los aspectos?

 Ve este video: http://moncada.com.mx/KEEX/Video

 En esta vida que es corta
 hay dos clases de personas
 las que toman accion y las que se quedan a ver pasar

 Tu tienes la oportunidad de decidir
 y no tarde por que la vida pasa



-- 
Esteban De La Fuente Rubio
http://esteban.delaf.cl