Listas de Correo.

2007-01-05 Por tema Alejandro Alarcon Puschmann
Hola Lista:

Tengo un problemita, una empresa hace generalmente MAILING a sus 
clientes, y creo que la solucion mas facil y Linuxera para este tipo de 
problemas es un LISTA DE CORREO.

No se si estoy en lo correcto pero creo que la lista nunca sera marcada 
como SPAM por el servidor, ya que uno envia un correo al servidor y este 
se encarga de repartirlo, me precupa porque esta empresa tiene IP fija y 
no quiero volver a que salga marcada como SPAM.

Espero Sus ayudas.

Atte.

Alejandro Alarcon P.

User #398045 counter.li.org





[OT] Linux no es Free Software, es Open Source..

2006-11-29 Por tema Alejandro Alarcon Puschmann
Que Opinan de esto?, estoy algo confundido..

/Linus Torvalds estableció en septiembre 
http://lkml.org/lkml/2006/9/25/161 claramente su posición. Linux no es 
Free Software, es Open Source, su proyecto no comparte las ideas de la 
FSF, y no es un proyecto GNU. Odio absolutamente cómo la FSF ha tratado 
de usar mi código como un arma, tan sólo porque decidí que su licencia 
era buena./

Fuente: 
http://seguinfo.blogspot.com/2006/11/linux-es-open-source-no-free-software.html
//
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov 29 22:15:31 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Carlos Manuel Duclos Vergara)
Date: Wed Nov 29 22:11:08 2006
Subject: [OT] Linux no es Free Software, es Open Source..
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


On Wed, November 29, 2006 20:00, Alejandro Alarcon Puschmann wrote:
 Que Opinan de esto?, estoy algo confundido..


No le veo el punto de confusion, Linus ha venido diciendo eso desde que el
mundo es mundo, lo que pasa es que el sennor RMS se ha pasado de patudo y
le ha dado con usar Linux como si lo hubiera escrito el. El hecho de
insistir en llamar a Linux como GNU/Linux, cuando Linux nunca ha tenido
nada que ver con la FSF y muchas instalaciones de Linux carecen totalmente
de algun aporte del mitico proyecto GNU

-- 
Carlos Manuel Duclos Vergara
http://www.toolchains.com/personal/blog
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov 29 22:20:33 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel =?ISO-8859-1?Q?Pe=F1a?= G)
Date: Wed Nov 29 22:15:29 2006
Subject: posible ataque ??
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

bueno yo lo pondre donde me de le gana y lo ire cambiando cuando me de
le gana
no es un servicio del tipo MTA en que el puerto sea importante.

o mira el server este ... uhmm ahi ta la puerta veamos si podemos
entrar ...

o mira el server este ... no veo la puerta ... donde tara ...

despues de un rato ( si es que insisten ).. aqui esta veamos si podemos
entrar ..
le pusiste una barrera mas de dificultad al potencial atacante

tiene eso algo de malo?


El mié, 29-11-2006 a las 18:12 -0600, Rodrigo Fuentealba escribió:
 2006/11/29, Miguel Peña G [EMAIL PROTECTED]:
  no use su ssh en el puerto standard  ni menos permita al root hacer
  shell remota en forma directa.
 
 Dele con cambiar el puerto SSH... ssh es el 22, y en el 22 se queda.
 Sólo tienes que minimizar la cantidad de intentos por conexión, y
 darle acceso solo a un usuario sin privilegios, para que de ahí se
 comience a escalar.
 
 De partida, el atacante tendrá que adivinar cuál es el usuario que
 tiene permisos (no vaya a ser jperez, admin o adm... ponle uno dificil
 poz!!!), luego comprobar que no tiene más privilegio que para su y
 de ahí... comenzar a jugar con el sistema, es bastantemente harto más
 dificil!!!
 
 Otras medidas a nivel de firewall, hay... documéntate sobre la
 cantidad de conexiones máximas por IP en un rango de tiempo, etc.



[OT] Linux no es Free Software, es Open Source..

2006-11-29 Por tema Alejandro Alarcon Puschmann
Carlos Manuel Duclos Vergara escribió:

On Wed, November 29, 2006 20:00, Alejandro Alarcon Puschmann wrote:
  

Que Opinan de esto?, estoy algo confundido..




No le veo el punto de confusion, Linus ha venido diciendo eso desde que el
mundo es mundo, lo que pasa es que el sennor RMS se ha pasado de patudo y
le ha dado con usar Linux como si lo hubiera escrito el. El hecho de
insistir en llamar a Linux como GNU/Linux, cuando Linux nunca ha tenido
nada que ver con la FSF y muchas instalaciones de Linux carecen totalmente
de algun aporte del mitico proyecto GNU

  

Porque  no tiene nada que ver con la FSF, ese es mi punto de confucion. 
Lo demas esta claro.


[OT] Encuentro Linux... conclusiones

2006-11-12 Por tema Alejandro Alarcon Puschmann
Hola:

Viaje con mucho entusiasmo desde vina a el encuentro y apenas llegue a 
la UCM me di cuenta que todo estaba mal organizado, en mas de 4 charlas 
el expositor dijo Disculpen si algo sale mal, pero no tenia nada 
preparado y me avisaron hace 10 minutos, creo que eso no puede ser, 
considerando que mucha gente como yo viajo muchos kilometros para poder 
presenciar un evento de calidad y lo que menos tuvimos fue calidad.

Espero que para el proximo evento en ARICA todo este mejor organizado, 
los charlistas con las cosas mas claras, y el evento en si mejor 
estructurado y mas organizado. A diferencia de encuentros anteriores a 
los que he asistido puedo decir que este fue el pero en la historia de 
estos eventos. No le doy mas de nota 4.0.

Si es posible contribuir con la organizacion de este evento estoy 
totalmente abierto a la posibilidad, porque es muy facil reclamar y 
quedarse quieto y no quiero eso. Espero que el comite organizador pida 
opiniones o algo por el estilo para que no se repita esta mala experencia.

Atte.

--
Alejandro Alarcon Puschmann.
Vina del Mar - Chile.




Encuentro LINUX

2006-11-06 Por tema Alejandro Alarcon Puschmann
Hola, alguien de Valpo o Vina va a este maravilloso encuentro?

Conocen algun alojamiento barato y cerca de la Universidad.??


Alejandro.
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Nov  6 13:26:45 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Fernando_San_Mart=EDn_Woerner?=)
Date: Mon Nov  6 13:53:04 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?D=EDa_de_GNOME?=
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimados el próximo sábado 11 de Noviembre se llevará a cabo el Día
de GNOME (DoG), como parte del VII Encuentro Nacional de Linux.

El DoG es auspiciado por la fundación GNOME, la asistencia es
liberada, por lo que pueden participar todos los entusiastas que
deseen asistir.

Este año contaremos con la participación de Fernando Herrera (Nokia
Finlandia) y Mariano Suárez-Alvarez (gnome-terminal), dos de nuestros
principales hackers del proyecto GNOME.

El DoG tendrá lugar en la Universidad Católica del Maule, la
invitación queda extendida a todos uds.

-- 
Fernando San Martín Woerner