¿Adiós a CentOS tal como lo conocemos?

2020-12-14 Por tema Ariel Martinez
On Tuesday, Red Hat CTO Chris Wright and CentOS Community Manager Rich
Bowen each announced a massive change in the future and function of
CentOS Linux. Moving forward, there will be no CentOS Linux—instead,
there will (only) be CentOS Stream.

https://arstechnica.com/gadgets/2020/12/centos-shifts-from-red-hat-unbranded-to-red-hat-beta/

--
Ariel Martínez .


Re: VNC Multiplataforma

2020-11-11 Por tema Ariel Martinez
Me ha ido bien con Tiger VNC en Windows y Linux, con Remmina. No he visto
si hay algo de eso para Android.

On Wed, Nov 11, 2020 at 1:49 PM Hantar Aguad  wrote:

> Estimados,
>
> Un gran saludo después de tanto tiempo
>
> Quisiera saber su opinión o recomendación de un cliente/servidor VNC
> para conectarse entre Linux/Windows/Android.
> Específicamente conectarse desde Ubuntu a:
>
>  1. [Cliente] Ubuntu 20.04 -> [Servidor] Windows 10
>  2. [Cliente] Ubuntu 20.04 -> [Servidor] Android 10
>  3. [Cliente] Ubuntu 20.04 -> [Servidor] Ubuntu 20.04
>
>
> Yo uso Tightvnc para el caso (1) y probé Alpha VNC para la opción (2),
> conectándome desde Remmina en Ubuntu, pero me gustaría saber si se puede
> estandarizar utilizando Software Libre.
>
> ¿Que opinan?
> De antemano gracias por su ayuda.
> Saludos,
>
> --
> Hantar Aguad P.
>
>
>

-- 
Ariel Martínez .


Re: Hacia los 30 años de Linux

2020-08-09 Por tema Ariel Martinez
Estuve en esta lista de distribución desde finales de los 90 y principios
de 00. 50 o más mensajes diarios.
El trabajo me alejó de la lista, pero linux ha puesto pan en mi mesa todos
estos años.
Y ahora que regresé siento la nostalgia de las discusiones y de las
llamadas de atención de profesor von Brand.


On Sun, Aug 9, 2020 at 9:28 PM Christian Soto  wrote:

> No puedo sino, estar 100% de acuerdo contigo.
> En los 2000s era casi una lucha proselitista convencer a otros que Linux
> era una alternativa.
>
> Hoy Linux esta desde los servidores sobre la cual son soportadas las más
> importantes nubes y servicios, hasta en el refrigerador y la ampolleta
> inteligente. Y que decir de Microsoft... Cuando íbamos a imaginar que en su
> store tendríamos a un clic de distancia la posibilidad de instalar un Linux
> híbrido en pleno Windows 10.
>
> Creo que seguimos avanzando en lo nuestro, pero nunca paramos a mirar todo
> lo que había ocurrido.
>
> Habrá q organizar algo grande.
>
> Un abrazo
>
> El dom., 9 ago. 2020 22:13, Germán Poo-Caamaño 
> escribió:
>
> > Es agosto, un aniversario más del email de Linus Torvalds presentando
> > Linux a la comunidad de Minix¹. El próximo año serán 30 años del
> > sistema operativo del pingüino.
> >
> > A fines de los '90 y principios de siglo, habían discusiones (en vano)
> > sobre si Linux era Unix. Recuerdo que Alvaro Herrera indicó que algún
> > día sería al revés, intentar identificar los otros sistemas como Linux
> > (o Linux compatible). Algunos de esos sistemas Unix aún existen, de la
> > misma forma que existe COBOL.
> >
> > Linux está en todos lados. FOSS está en todos lados. Algunas veces
> > invisible, pero allí están presentes. Linux sigue vivo y coleando.
> >
> > Algunos Linuxeros han migrado a otros sistemas, por trabajo, cansancio,
> > estación de la vida. Algunos van y vienen. Algunos han migrado por el
> > "ritual" que significaba actualizar Linux, luego aprender que los otros
> > sistemas no están exentos de rituales, y finalmente volver :-)
> >
> > En mi caso, hace muchos años que no hablo de Linux. No he tenido
> > necesidad de hacerlo, es una capa de más abajo, una abstracción. Pero
> > de vez en cuando vale la pena detenerse y ver todo el avance que ha
> > ocurrido (técnico y social), y las áreas que aún requieren trabajo para
> > mejorar.
> >
> > Saludos,
> >
> > ¹
> >
> >
> https://groups.google.com/forum/#!msg/comp.os.minix/dlNtH7RRrGA/SwRavCzVE7gJ
> >
> > --
> > Germán Poo-Caamaño
> > https://calcifer.org
> >
> >
> >
> >
>


-- 
Ariel Martínez .


VPn con Openswan

2006-05-16 Por tema Ariel Martinez
On Mon, 3 Apr 2006, Vida Luz wrote:

 Hola a todos,

 Tengo instalado el rpm de openswan para FEdora 4, quiero establecer el vpn 
 contraun cisco 800, sin embargo tengo todo configurado tal y como debe ser 
 segun el manual, pero nos e puede establecer la conexion, me envia el 
 siguiente mensaje:ipsec__plutorun: ...could not start conn
 tunnelipsec

Llegué tarde a este tema, pero llegué. Para el registro:

Tuve los mismos problemas con OpenSwan en CentOS 4.1 + updates. Parece que
hay un conflicto entre algunas cosas de OpenSwan e ipsec-utils. Lo único
que hay que hacer es desinstalar este paquete.

--
Ariel Martinez .
From [EMAIL PROTECTED]  Tue May 16 20:32:23 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Germ=E1n_Po=F3_Caama=F1o?=)
Date: Tue May 16 20:32:33 2006
Subject: madwifi con wpa
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, 2006-05-16 at 16:17 -0400, Juan Flores wrote:
 Estoy configurando una wireless DLINK-520G  en fc4
  con madwifi, pero tengo dramas para que funcione con wap_supplicant,
 alguna idea?,  tengo generado el wpa_supplicant.conf con
 wpa_passphrase ssid claveultrasecreta.
 el sistema reconce la tarjeta todo bien, pero como le digo que use wpa?
 
 con wpa_supplicant -Bw -Dmadwifi -iath0 -c/etc/wpa_supplicant.conf no
 me funciona

Revisa la documentación de madwifi.  Es posible que dada la versión
de tu driver y la de wireless-tools, el soporte WPA esté a cargo
de las wirless extensions.  En tal caso, debes usar -Dext.

Ciertamente, puedes pedirle información de depuración a wpa_supplicant
(-d).

-- 
Germán Poó-Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
Concepción - Chile


COMO Disco Duro Sata?

2006-02-08 Por tema Ariel Martinez
Mismo problema por aca.

Tuve que deshabilitar el acpi en el kernel. Intenta instalando con el 
parmetro acpi=off

--
Ariel Martinez .


On Wed, 8 Feb 2006, Francisco Useche wrote:



 Hola Sres.

 Tengo un equipo con un dos (2 ) Disco Duros Sata, Intento instalar cualquier

 version de Mandrake. Y durante la instalación dá un mensaje Instalando
 contraladores Sata Nvidia Y alli se queda.

 Gracias!!!


 Obtén tu email gratis en http://www.mipunto.com

From [EMAIL PROTECTED]  Wed Feb  8 18:59:17 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (juan pablo Rumie Vittar)
Date: Wed Feb  8 19:49:17 2006
Subject: COMO Disco Duro Sata?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Date: Wed, 8 Feb 2006 08:56:11, Francisco Useche
[EMAIL PROTECTED], escribio:

 Hola Sres.
 
 Tengo un equipo con un dos (2 ) Disco Duros Sata,
 Intento instalar cualquier
 
 version de Mandrake. Y durante la instalación dá un
 mensaje Instalando
 contraladores Sata Nvidia Y alli se queda.
 
 Gracias!!!

Estimado Francisco:

Algo parecido me paso con FC4 (No asi CeNTOS). Yo
tengo Debian Sarge 3.1 y lo arregle asi: 

En el promt que dice Linux boot: le agrege linux26
para que botee con kernel 2.6 por defecto (fue una
sugerencia publicada por un listero de esta lista y
funciono). Ya que asi carga los modulos libata y
ata_piix para discos S-ATA. Tienes que ver las
opciones de instalacion que tiene Mandrake y probar.
saludos. 



__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Feb  9 11:56:09 2006
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Thu Feb  9 12:40:06 2006
Subject: Directorios Http y FTP
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimado:

 Para apache utiliza mod_alias , para ftp depende del directorio al pertenece
la cuenta del usuario. Pero encuentro que igual podrias hacer algo parecido a
alias.


 Saludos

Mensaje citado por Jose Miguel Vidal Lavin [EMAIL PROTECTED]:

 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Holas:
 ¿Unicamente los directorios que se encuentren dentro de /var/ftp/pub o
 /home
 en el caso de FTP, y /var/www/html en el Caso de HTTP son los que se
 muestran al
 conectarse a ese equipo?
 Me explico. Si tengo un directorio en... por ejemplo:
 /mnt/otraParticion/carpeta, el cual tiene programas que quiero permitir
 descargar por ftp o http. ¿Se puede mostrar este directorio por WEB, o hacer
 links que apunten al contenido del directorio, o tengo que copiar el
 directorio
 dentro de /var/ftp... o /var/www...?
 Muchas Gracias
 
 
 This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.
 
 
 
 
 puedes hacer un link suave al directorio que quieres mostrar por web o
 agregarlos desde apache.

 el duplicar la información nunca es bueno, se pierden modificaciones en
 las redundancias.

 saludos




Error con plugin en nessusd

2005-11-28 Por tema Ariel Martinez
On Fri, 25 Nov 2005, Eduardo Peña C. wrote:

[...]

 fui a la página de nessus, realicé el registro para poder bajar los 
 plug-ins, luego ejecuté nessus-update-plugins, pero ahora al lanzar el 
 demonio ...
 
 kappa ~ # /etc/init.d/nessusd start
   * Starting nessusd ...
 Loading the Nessus plugins...Error in plugin_unlink - args == NULL
 Error in plugin_unlink - args == NULL

Suele pasar con la diferencia de tiempo entre el timestamp de los plug-ins
y la hora local.  La unica solucion que he visto es esperar unas horas y
volver a actualizar.

-- 
Ariel Martinez.



AYUDA CON WEBCAM

2005-09-30 Por tema Ariel Martinez
On Thu, 29 Sep 2005, Isaac Smith wrote:

...

 PC Camera (SN9C102) ver 4.12.0.0
 en el kernel acabo de encontrar este driver y lo
 compile dentro del kernel 

Ni idea si esa cámara está soportada, sin embargo puedes intentar con 
spca5xx http://mxhaard.free.fr/spca5xx.html.  Con ese driver he puesto a 
funcionar varias cámaras.

-- 
Ariel Martinez.



Streaming

2005-05-10 Por tema Ariel Martinez
On Mon, 9 May 2005, Jose Miguel Vidal Lavin wrote:

 Señores
 
 Tengo un requerimiento para implementar en la oficina que es poner 
 camaras en ciertos puntos estrategicos, el tema lo estaba viendo con 
 MOTION pero no me sirve al 100% ya que el graba videos pero muestra 
 desde internet solo fotos que se van actualizando  cada ciertos 
 segundos, pero lo que debo mostrar desde web es un video de la o las 
 camaras que vamos a tener.

Estuve ensayando Palantir http://www.fastpath.it/products/palantir/ con
una tarjeta de TV y con una webcam con chipset phillips. En LAN se
comporta de maravilla.  Creo que acepta cualquier cosa v4l.  El server no 
necesita nada gráfico y hay clientes en java para browser y 
clientes nativos para windows.

-- 
Ariel Martinez.



Wifi Linsys Kernel Panic

2005-05-10 Por tema Ariel Martinez
On Sat, 7 May 2005 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola lamento contarte que esos problemas son comunes con ndiswrapper, y no
 cuesta mucho imaginarse porque (piensa en como el programa toma los driver de
 win$ para utilizarlos a traves del modulo ndiswrapper); a mi me paso con una
 broadcomm y no se pudo solucionar. Te recomiendo que busques alguna solucion
 alternativa al ndiswrapper ya que este programa no es para nada recomendable;
 que chipset tiene esta tarjeta?

Por acá, buenos resultados con driverloader http://www.linuxant.com.  
Hay que pagar, pero te dan una licencia demo de 30 días. Es estable 
y hay buen soporte.

[Es la tercera vez que lo recomiendo aquí.  Van a pensar que tengo 
acciones en esa compañía...]

-- 
Ariel Martinez.



tarjeta inalambrica

2005-05-02 Por tema Ariel Martinez
On Mon, 2 May 2005, Patolin . wrote:

...

 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd. RTL-8139/8139C/8139C+ 
 (rev 10)
 Subsystem: Hewlett-Packard Company: Unknown device 006b
 Flags: bus master, medium devsel, latency 128, IRQ 177
 I/O ports at a000 [size=256]
 Memory at d0208800 (32-bit, non-prefetchable) [size=256]
 Capabilities: available only to root

Puedes empezar con un demo de driverloader http://www.linuxant.com para
ver qué tal se comporta.  En realidad es muy sencillo de configurar y hay
instrucciones detalladas.  Fue muy estable cuando tenía una Linksys con
ese chipset.  Eso sí, no sé como veas el asunto de pagar por la licencia.

Con un mecanismo similar, también está ndiswrapper
http://ndiswrapper.sourceforge.net/.  Fue igualmente estable con el
chipset realtek.  Sin embargo con atheros he tenido algunos problemas
erráticos que estoy tratando de identificar antes de reportar.

--
Ariel Martinez .




AYUDA HTTP TUNEL

2005-03-09 Por tema Ariel Martinez
On Wed, 9 Mar 2005, Germán Poó Caamaño wrote:

 Le mercredi 09 mars 2005 à 16:46 -0300, [EMAIL PROTECTED] a
 écrit :
  Hola a todos. necesito ayuda con lo siguiente. Quiero conectarme por
  ssh ha un servidor fuera de mi red, pero el proxi me impide salir por
  el puerto 22. He buscado sobre http-tunnel y siempre encuentro lo
  mismo, y nada de lo que he intentado me ha resultado.

...

 Entonces puedes dejar corriendo ssh en el puerto 80 en el servidor 
 que esta fuera de la red, y al cliente ssh le indicas que se
 conecte a dicho puerto.

No funciona así (a menos que sea un proxy trasparente para SSH ;-).

-- 
Ariel Martinez.



AYUDA HTTP TUNEL

2005-03-09 Por tema Ariel Martinez
On Wed, 9 Mar 2005 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a todos. necesito ayuda con lo siguiente. Quiero conectarme por ssh
 ha un servidor fuera de mi red, pero el proxi me impide salir por el
 puerto 22.

O sea que esa conexión no está permitida por política.  Si lo que piensas
hacer legal, mejor pide permiso y que te dejen salir ssh directamente. Así
te evitas todo este trabajo.

Los riesgos de esta clase de túnel pueden ser altos.  Con algo así es 
posible permitir el acceso en sentido contrario, evitando los controles 
del firewall.

...

 Lo que quiero saber es:

 1.- Hay alguien que haya intentado usar http-tunnel o algo parecido???

Sip. Yo.

 2.- Dio resultado?

Sí, señor.

 3.- Cuales son los pasos a seguir para que esto funcione?

Con htun puedes establecer una VPN vía http.  Es la solución menos fácil.
La información necesaria está aquí http://htun.runslinux.net/docs.html.
Necesitas linux en ambos extremos.

Otra opción, tan fácil que hasta con windows se puede, es httptunnel
http://www.nocrew.org/software/httptunnel/.  Esta te crea un tunel
simple para conectarte a un único puerto en la máquina remota.

 Eso nu mas.

Sí hay más.  Si el proxy autentica vía NTLM dudo que se pueda hacer algo.

Yo mejor pedíría permiso. 
-- 
Ariel Martinez.




Bloqueo de Acceso despues de n intentos de acceso

2004-11-11 Por tema Ariel Martinez
On Thu, 11 Nov 2004, Pablo Silva wrote:

 Hmmm, sabes?  funcions al principio, despuis de tres
 intentos bloqueo al usuario, pero despuis de eliminar
 el archivo faillog y volverlo a crear (por simple
 curiosidad) siguis entrando igual, y esta vez no
 bloque a al usuario.

Debería bloquearlo de nuevo al tercer intento fallido.
Por acá acabo de hacer la prueba.
 
 He estado revizando el archivo opasswd y no se escribe
 nada alli, es normal eso?

En ese archivo quedan los hashes de los passwords utilizados.  En el 
ejemplo, se guardan los últimos cinco.  Esto es para evitar que sean 
reutilizados frecuentemente o que se utilicen passwords que difieren muy 
poco de los que se han usado antes.

El archivo debería crecer con cada cambio de password.

-- 
Ariel Martinez.



Bloqueo de Acceso despues de n intentos de acceso

2004-11-10 Por tema Ariel Martinez
On Tue, 9 Nov 2004, Pablo Silva wrote:

   Habra alguna forma de bloquear una cuenta,
 cuando un usuario trata de acceder 3 veces y no
 acierta con su clave?

Aquí te va una receta algo sacrílega para el bloqueo y para que el sistema 
recuerde las últimas cinco claves, pero que me ha permitido salir del
paso más de una vez.  Aún estpoy buscando cómo hacerlo más elegante y sin
interferir con los procedimientos normales de la distribución.  Estas
indicaciones son para RHEL 3.

Se debe crear y asegurar dos archivos vacíos. Uno para almacenar el 
registro de los intentos fallidos de acceso y otro con los hashes de las 
contraseñas ya utilizadas.
touch /var/log/faillog
chmod 600 /var/log/faillog
touch /etc/security/opasswd
chmod 600 /etc/security/opasswd

El siguiente es un archivo de ejemplo para configurar la autenticación 
global en /etc/pam.d/system-auth (el PAM de RH utiliza stack para llamar 
esta configuración desde las de los programas individuales):

--
#%PAM-1.0
# This file is auto-generated.
# User changes will be destroyed the next time authconfig is run.
authrequired  /lib/security/$ISA/pam_tally.so no_magic_root
authrequired  /lib/security/$ISA/pam_env.so
authsufficient/lib/security/$ISA/pam_unix.so likeauth nullok
authrequired  /lib/security/$ISA/pam_deny.so

account required  /lib/security/$ISA/pam_tally.so no_magic_root deny=3
account required  /lib/security/$ISA/pam_unix.so

passwordrequired  /lib/security/$ISA/pam_cracklib.so retry=3 minlen=8 
difok=5 difignore=15
passwordsufficient/lib/security/$ISA/pam_unix.so nullok use_authtok md5 
shadow remember=5
passwordrequired  /lib/security/$ISA/pam_deny.so

session required  /lib/security/$ISA/pam_limits.so
session required  /lib/security/$ISA/pam_unix.so

--

En los sistemas basados en Redhat, el archivo /etc/pam.d/system-auth es 
reconstruido cada vez que se ejecuta el programa authconfig(8), por lo 
tanto, este archivo debe ser protegido con el comando chattr(1):

chattr +i /etc/pam.d/system-auth

El control de bloqueo de los usuarios se hace a través del comando 
pam_tally, el cual tiene la siguiente sintaxis:

pam_tally: [--file rooted-filename] [--user username] [--reset[=n]] \
   [--quiet]

Espero ansiosamente cualquier sugerencia.

-- 
Ariel Martinez.



Problema NFS sobre una VPN:

2004-10-27 Por tema Ariel Martinez
On Wed, 27 Oct 2004, Angelo Astorga Perez wrote:

 Estimada lista, tengo una VPN entre 2 sucursales (redes distintas)...
 Cuando utilizo el servicio NFS sobre una red, ningun problema... pero
 cuando quiero utilizar NFS entre las 2 redes (unidas por VPN con IP 
 invalidas), nme genera problema... especificamente el comando mount...
 ERROR:  mount: RPC: Programa no registrado...

Suena a problemas de RPC.  Verifica que portmap etsé corriendo en ambos 
extremos.  Si hay reglas de firewall en medio, tienes que decirle a RPC 
que corra en puertos específicos y los autorizas en tu firewall.  Por acá 
un link que puede servir http://www.lowth.com/LinWiz/nfs_help.html.

-- 
Ariel Martinez.



Tarjeta inalambrica WPC11

2004-09-08 Por tema Ariel Martinez
On Thu, 2 Sep 2004, Jose M.Herrera wrote:

 Alguien ha tenido experiencia instalando la tarjeta inalámbrica linksys
 WPC11 v4 pcmcia en linux (Kernel 2.6).  He intentado con linux-wlan sin
 resultados positivos.

Esa cosa tiene chipset realtek.  Parece que ndiswrapper ya casi la soporta
bien.  Por acá se optó por comprar driverloader, un wrapper de
www.linuxant.com (unos US$20).  Funciona sin problemas (WEP, instalación
vía web, configuración con las herramientas propias del SO, etc), incluso
mejor que en ese otro SO aún utilizando el mismo driver.  Se puede bajar
un demo de 30 días.

-- 
Ariel Martinez.



Para el debate

2004-08-05 Por tema Ariel Martinez
On Thu, 5 Aug 2004, Cristian Gutierrez wrote:

 Luis Eduardo Vivero Peña wrote:

  La empresa Gartner, la que desarrollo el concepto de TCO (sus estudios
  indican que es mas alto el tcp para implementar y mantener proyectos
  con linux que con hasefroch) no sera de la microsoft? o tendra que ver
  con bill de alguna forma?

Lo dudo mucho.  Gartner es mucho más que eso.  BTW Recuerdo que hace algún 
tiempo recomendaban utilizar Apache en lugar de IIS.

 Todos estas bocas pagadas (creo que vi el termino cuando alguien se
 refirio a AdTI) reciben financiamiento, obviamente de empresas que
 tienen algun interes en el estudio (a menos que lo haga el gobierno, o
 un filantropo... si es una empresa, no concibo que no tenga algun grado
 de interes, es asi como funcionan la cosa habitualmente).

Eso se puede decir de los magazines baratos que abundan por ahí.  Pero hay
que tener en cuenta que Gartner no es una empresa salida de la nada.  
Gartner investiga por su cuenta y los papers que desarrollan (base teórica
para toma de decisiones de TI, más que todo) los venden bastante caros.  
Todo esto sin contar el área de consulting y benchmarking.  Harta plata
les entra como para necesitar financiación externa.

Como ejercicio,  busqué linux  entre sus publicaciones, y se encuentran 
cosas como esta:

Linux Proving to Be a Valuable Cost-Saving Tool in Vertical Markets.
Linux has become a reliable alternative operating system among IT
professionals. Businesses can save millions through reduced support and
maintenance costs. Linux is also appealing because of its flexibility.

Hay que pagar US$495.00 por este artículo.

Sin embargo, todo esto no los hace infalibles.  También se equivocan a 
veces.

-- 
Ariel Martinez.




certificacion linux

2004-06-04 Por tema Ariel Martinez
On Fri, 4 Jun 2004, Luis Eduardo Vivero Peña wrote:

  Existe otra certificación para linux y es la que dicta el Linux 
  Professional 
  Institue o LPI, la cual tiene 3 niveles de certificación profesional 
 
 
 Mmm...dice que es una institucion sin fines de lucro, pero dar los 
 examenes cuesta US$100 c/u. Y hay que dar 2 por nivel...

Es que ellos tampoco tienen fines de quiebra.  Sin fines de lucro no
significa que deban hacer las cosas por nada.

-- 
Ariel Martinez.



Instalar java para Mozilla en Debian

2004-06-01 Por tema Ariel Martinez
On Tue, 1 Jun 2004, Luis Eduardo Vivero Peña wrote:

...

 La documentacion apunta a instalar J2RE de la Sun, pero me dan ganas de
 hacerlo con alguna alternativa libre (J2SE RE esta bajo una licencia
 especial de la Sun, no es GPL, y no esta en Debian).

Libre, creo que no hay.  Para lo de Mozilla, Sun recomienda Java Linux, 
http://www.blackdown.org, que es un port de SUN.

-- 
Ariel Martinez.



RPM

2004-05-27 Por tema Ariel Martinez
On Thu, 27 May 2004, Pablo Allietti wrote:

 bien pero a todo esto que solucion me recomiendan ?
 
 o parches o rpm nuevo de fedora o algo parecido? 

Legacy RPMUpgrade funcionó para mí 
http://www.fedora.us/wiki/LegacyRPMUpgrade.


-- 
Ariel Martinez.



sobre autenticacion de una estacion linux en un proxy M$ ISA Server

2004-05-26 Por tema Ariel Martinez
On Tue, 25 May 2004, Roldan wrote:

 En mi red tengo varios server en linux (rh7 y 9) y una estacion de trabajo en 
 rh9 (quizas dentro de poco incursione en gentoo). Dentro de poco tendremos 
 acceso a internet a traves de un ISA server 2000 que se encuentra en la 
 empresa pues somos una sucursal. Los  admins de alli me comunicaron hace poco 
 que el tipo de autenticacion que emplea ISA server 2000 solo funciona en 
 estaciones/servers  w$  y que en linux no podre navegar/hacer ftp etc.
 
 Hasta que punto es esto cierto? alguien de la lista ha chocado ya con este 
 problema? que solucion se le puede dar a este problema?

Si el ISA Server exige autenticación NTLM, los clientes que no sean MSIE
no podrán autenticarse por medios normales.

En uno de tus linux puedes instalar NTLM Authorization Proxy Server
http://apserver.sourceforge.net/), para que de un lado hable con el ISA
Server y por el otro con los clientes normales.

-- 
Ariel Martinez.



Problemas con 2 tarjetas de red

2004-05-25 Por tema Ariel Martinez
On Mon, 24 May 2004, Daniel Serpell wrote:

...

 Como se dijo antes, sólo la primera ruta será utilizada. Si bien es
 posible tener dos conexiones independientes, cada una con un IP
 distinto y por lo mismo con rutas por omisión distintas, ¿cómo
 harías para especificar cuál conexión utilizan las aplicaciones?

Así, dos gateways en balanceo, de acuerdo con el ancho de banda
relativo:

/sbin/route del -net 0.0.0.0/0 gw $GATEWAY_0
/sbin/route del -net 0.0.0.0/0 gw $GATEWAY_1

/sbin/ip rule add from $IP_ETH0 lookup 1
/sbin/ip route add default via $GATEWAY_0 table 1 dev eth0

/sbin/ip rule add from $IP_ETH1 lookup 2
/sbin/ip route add default via $GATEWAY_1 table 2 dev eth1

/sbin/ip route add default equalize\
   nexthop via $GATEWAY_0 dev eth0 weight 3\
   nexthop via $GATEWAY_1 dev eth1 weight 2


--
Ariel Martinez.