Re: ¿Conviene cambiarse deárea?

2012-02-01 Por tema Benjamín Gálvez
Según mi experiencia, existen algunos caminos que en lo personal me han
dado resultados.

Trabaje varios años en una empresa grande de Telecomunicaciones. La plata
no era la mejor pero si aproveche de aprender bastante de Redes. No tengo
Certificaciones.
Desvié un poquito el camino y me especialice en Seguridad aparte de
profundizar mis conocimientos en TCP/IP, Sistemas, plataformas y
arquitectura.
Ingrese a trabajar en un area de Ingenieria y nuevamente, desvie un poquito
el camino y me meti a liderar Proyectos de plataformas; redes, Sistemas
(UNIX principalmente, VMware, etc. y la cosa comenzo a cambiar. Lo bueno de
estos Proyectos es que generalmente el exito depende de ti. No hay mucha
intervención (casi nada) de usuarios y los proyectos son bastante acotados.
Pero por esto no dejan de ser critico para una empresa pues muchas veces
son Proyectos que requieren una gran inversión y el exito de estos, se paga
y bien.

Resumiendo, me ha dado buenos resultados el manejar Proyectos de
Plataformas o Sistemas y me han dado resultados, profesional y
econocmicamente hablando.
Y creo que hay pocas personas que se puedan manejar bien en redes, Sistemas
Operativos, manejo de proveedores, distintas arquitecturas, hablemos de
Hardware, Sistema Operativo, Middleware y para manejar Proyectos de
Sistemas, debes pasearte bien en estos temas.

Es mi opinion,

Saludos
Benjamin

El 1 de febrero de 2012 09:54, Palma Fernando (ATI Labs) 
fpa...@ati-labs.com escribió:

 IMHO, tienes 2 alternativas para mejorar las lucas:

 1.- Cambiarte a consultoría, trabajas poco y ganas bastante; eso sí,
 recomiendo hacer una certificación tipo ITIL, COBIT o algo parecido.

 2.- Quedarte en una buena empresa y profitar de ella; eso sí, empresa que
 sea usuaria TI (compañías desarrolladoras, integradoras o algo parecido
 quedan fuera, porque ahí uno sólo es carne para la moledora).

 Salu2,


 Fernando Palma.-


 -Mensaje original-
 De: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl [mailto:
 linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl] En nombre de Hugo Arturo Figueroa
 Rodríguez
 Enviado el: miércoles, 01 de febrero de 2012 9:33
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: ¿Conviene cambiarse deárea?

 El mié, 01-02-2012 a las 02:27 -0300, Pedro Donoso escribió:


 
  ¿Que creen ustedes?
 

 Yo trabajé 8 años desarrollando, aún lo hago, pero como independiente,
 es un trabajo altamente estresante,

 Pasando a la pregunta, siempre hay que buscar la conveniencia personal,

 Al trabajador TI le cuesta visualizar por qué EL que hace que funcione
 el núcleo de la empresa, desarrollando sistemas ERP, manteniendo en
 óptimas condiciones las redes, quemandose el cerebro para hacer que los
 procesos sean los más fácil posible para el usuario e implementar cada
 payasada que se le ocurres a los dueños/gerencia,

 gane menos que el vendedor de autos, de casas, o etc cosa que venda la
 empresa, teniendo este último cuarto medio,

 Las profesiones que más dejan dinero son las que están relacionadas con
 concretar ventas,

 El profesional TI es simplemente uno más de los engranes que hacer que
 la maravillosa parte operativa de la empresa funcione,, que nos
 queda,, el orgullo de saber que puedes plasmar en un sistema
 procesos de la vida real, ideas, conceptos,,, le importa eso
 a la gerencia lo valora? NO MUCHO, en algunos casos te darán
 un palmazo en la espalda y un bono.

 El vendedor es el que trae las lucas a la empresa, así de simple, el
 es el regalón, el que se gana las comisiones.


 En el sector bancario, retail, institución gubernamental, posiblemente
 puedas llegar a ganar unos dos millones y algo como máximos después de
 algunos años de circo,

 El área TI que uno escoja es un simple medio, es más relevante
 tratar de entrar en una buena empresa que pague bien,

 Saludos.







  Saludos!





Re: Consejo/Dilema

2011-12-07 Por tema Benjamín Gálvez
Si sientes que en tu pega actual ya no estas creciendo Profesionalmente y
además no te valoranla salida es obvia, CAMBIATE.
Recuerda que sobre todo en TI, no te puedes quedar atrás profesionalmente.

El rubro de la Empresa, te tiene que dar lo mismo, Ud. debe poder ser un
Administrador de Redes aquí y en la quebra del aji (o algo así..  :-)

Saludos
Benjamín

El 7 de diciembre de 2011 19:28, Jorge Palma jpal...@gmail.com escribió:

 Toma el nuevo trabajo por una temporada de dos tres o cuatro años y
 luego vuelves al será de servicio por más sueldo y con más experiencia



 El 07/12/11, Pedro Donoso donoso...@gmail.com escribió:
  Hola Lista.
 
  Acudo a ustedes no por un tema técnico, sino más bien, por un dilema
  personal/laboral y quisiera que me ayudaran para tomar una desición,
  tal ves más de alguno le a tocado vivir algo asi.
 
  Actualmente trabajo en una empresa que se dedica al área de las redes,
  y yo estoy a cargo de la plataforma de red y la red de clientes de la
  empresa. Lo bueno es que manejo equipos cisco, servidores Linux y
  tengo que ver con las redes de fibra óptica y esas cosas, además,
  siempre estamos haciendo nuevos proyectos que involucran tecnología.
  Me gusta mi trabajo, pero la paga es mala y realmente eso me hizo
  llegar a esto. La empresa no es grande, es más bien mediana, pero no
  tiene ni un organigrama y eso también me tiene desilusionado, muchas
  veces he recibido malos tratos por parte de los jefes, pienso que es
  debido a que no se trabaja profesionalmente. Por otra parte, jamás
  se me han dado la posibilidad de hacer cursos o especialidades. Tengo
  amigos que trabajan en santiago y ya han hecho varios cursos,
  lamentablemente yo he hecho 0.
 
  Una empresa que se dedica a un rubro totalmente distinto me esta
  ofreciendo trabajo. Es una empresa grande de santiago, de mucho
  prestigio, que se dedica al transporte de cargas en todo Chile.
  Necesitan a un ingeniero que se haga cargo de la plataforma de red de
  toda la empresa. Es un cargo muy atractivo en sueldo y tendré que
  lidear con tecnología de redes y servidores también. El problema es
  que es un rubro totalmente distinto y a mi no solo me interesa el
  sueldo, me interesa seguir involucrado a las redes y la tecnología.
 
  Mi dilema es que actualmente trabajo en una empresa, que aunque tiene
  muchas desventajas, se dedica al área de las telecomunicaciones y
  siento que he aprendido mucho aquí, la otra empresa me ofrece mucho
  mejor sueldo y es grande, pero no sé si al ser de otro rubro seguiré
  metido en cosas interesantes, de hecho, jamás he trabajado en otra
  empresa.
 
  ¿Quien podría darme un buen consejo sobre que camino tomar?
 
  Gracias.
 


 --
 Jorge Palma Escobar



Re: LPIC

2010-12-22 Por tema Benjamín Gálvez
Hola...a todos.

Hace mucho rato que no entro por acá y de casualidad vi este hilodel
año pasado...

¿aún existe ese grupo de estudio? se logro formar? Dieron ya el examen?
Gracias

Saludos
Benjamín


-Mensaje original-
De: Ricardo Munoz rmu...@tux.cl
Responder a: Discusion de Linux en Castellano
linux@listas.inf.utfsm.cl
Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Asunto: Re: LPIC
Fecha: Fri, 28 Aug 2009 11:57:33 -0400


El 28 de agosto de 2009 11:11, Alberto Rivera
rivera.albe...@gmail.comescribió:

 Ricardo Munoz wrote:

 El 24 de agosto de 2009 19:36, V00w michael.iba...@gmail.com escribió:



 Hola lista,
 Estoy buscando personas para realizar un grupo de estudio online con la
 finalidad de obtener la certificación LPIC. Mi meta a corto plazo es
 obtener la certificación LPI-1, tengo un conocimiento basico/intermedio
 y quiero llevarlo a otro nivel.
 Gracias por atender este correo.




 Hola,
 que costo tienen las distintas certificaciones (LPIC-1, LPIC-2 y LPIC-3)?
 donde y como se realiza (online, presencial, etc.)? cual es el motivo para
 tener los distintos niveles de certificacion LPIC? han visto que en el
 mercado laboral local es requerido?

 gracias.

 pd. encontre una lista en
 http://list.lpi.org/cgi-bin/mailman/listinfo/lpi-chile, quizas debieron
 usar
 esa para la coordinacion del grupo de estudio online.




[...]

Con respecto a tus preguntas, no sé cuanto vale, pero el mercado laboral
 cada día está más cercano a las múltiples alternativas de arquitecturas y
 plataformas, por lo que cada una de las certificaciones que se puedan hacer
 siempre serán bien vistas, por ejemplo la gente que hace el ccna, no siempre
 lo utiliza a nivel técnico pero es muy bien visto para hacer clases ... así
 muchos otros son los ejemplos que se pueden mencionar, por ese motivo es muy
 interesante tener todas las certificaciones ya que estas, aunque no aseguran
 el nivel o tipo de profesional que serás en tu labor, aseguran cierto nivel
 básico de aplicación y conocimiento.


discrepo respecto a que una certificacion asegure tener cierto nivel basico
de aplicacion y conocimiento. no por la certificacion propiamente tal, sino
por las personas que nunca nos hemos certificado pero aun asi tenemos cierto
nivel basico de aplicacion y conocimiento... ;)

Igual que en todas las carreras, por ejemplo, no necesariamente un civil en
 informática es bueno o sabe hacer las cosas por que es un cívil o no
 necesariamente un técnico en informática es malo porque es técnico, creo que
 la cosa se desarrollará en un tiempo más como se está desarrollando en
 Europa donde volveremos a ser todos informáticos y listo...


discrepo nuevamente, un ingeniero civil vs. un tecnico son solo distintos
roles dentro de un mismo equipo de trabajo, ambos deben ser buenos para su
pega. en informatica, tradicionalmente el rol del ingeniero podria ser
planificar y controlar (administrar los recursos), el rol del tecnico es
ejecutar (ser el recurso). en la practica un ingeniero podria hacer la pega
de un tecnico o viceversa.

En todo caso se agradece el aporte ah, que no se me mal interprete y espero
 que entiendan este mensaje.


estoy preparando una serie de articulos respecto al mercado laboral open
source, por eso me interesa saber las distintas opciones de certificacion,
sus precios, etc.



Re: generador de reportes

2010-12-22 Por tema Benjamín Gálvez
eso..eso...esovía snmp y cacti y te olvidas del problema.
Acá tenemos todo con snmp: switch, routers, balanceadores, Servidores
en todos sus sabores...etc.etc y todo se grafica con Cacti.

Saludos
Benjamín

El 08/12/10, Andrés Ovalle Gahona aova...@debianchile.cl escribió:
 El mar, 07-12-2010 a las 12:02 -0300, Victor Hugo dos Santos escribió:
 Hola a todos,

 tengo algunos/varios scripts que ejecuto todos los meses en los
 servidores para recolectar informaciones, tales como:
- usuarios que se conectaron al servidor
- cantidad de conexiones realizadas por usuarios + tiempo
 total
- paquetes instalados/actualizados/eliminados
- perfomance (sysstat)
- uptime de algunos servicios (son gráficos de MRTG y/o
 RRD, pero también tengo acceso a los archivos de datos)
- varios otros.

 el tema es que todos los meses debo de juntar toda esta informacion
 (que me llega por correo), hacer un paste/copy hacia el openoffice
 writer (donde tengo que poner monitos saltarines, alinear los
 gráficos, poner en negrita y otras tantas cosas que le gustan a los
 gerentes) y entonces imprimirlo y exportarlo a PDF.

 el tema es que ya me tiene chato toda esta tarea manual (son un poco
 mas de 90 servidores)...

 estaba pensando en modificar los scripts que recolectan los datos y
 que el output salga como XML para luego pasarlo a otro programa, pero
 la verdad es que desconozco que buenos programas existen para esto.

 Así, que pregunto a ustedes, si saben de alguna herramienta para
 automatizar esto ???

 en fin.. sugerencias de como disminuí la tarea de 2 dias en unas pocas
 horas ???

 salu2


 Por que no envias esa informacion via snmp y la recolectas con cacti
 para que te genere los graficos inmediatamente ;)

 --
 Andrés Esteban Ovalle Gahona (kill-9)
 Ingeniero (E) Computación e Informática
 SysAdmin - Acepta.com S.A www.acepta.com
 Staff Debianchile.cl www.debianchile.cl
 Movil: 09-5795880
 Usuario Linux #456290 (counter.li.org)



Re: Debian GNU/Linux ó CentOS

2008-11-05 Por tema Benjamín Gálvez
-Mensaje original-
De: Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED]
Responder a: Discusion de Linux en Castellano
linux@listas.inf.utfsm.cl
Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Asunto: Re: Debian GNU/Linux ó CentOS
Fecha: Wed, 5 Nov 2008 12:18:21 -0300

Pedro GM escribió:
 En mi opinion tambien debes fijarte con cual puedes obtener mejor
 soporte, me refiero a que si tienes gente con conocimientos de CentOS o
 debian cerca, podria inclinar la balanza.
 
 Ambas distribuciones estan bien documentadas lo que te permite poder
 ahondar mas en lo que te conviene, es inevitable el hecho de tener que
 leer bastante para hacerte una solida opinion.
 
 Ambos soportan bien ia64.
 
 Si tengo que dar una opinion iria por CentOS 5.2

¿Estás seguro de lo que estás diciendo?  Detente un momento y piénsalo
otra vez.

Ahora mira acá:

http://www.centos.org/docs/5/
http://wiki.centos.org/Manuals/ReleaseNotes/CentOS5.2

Observa que no aparece IA64 en ninguna parte.


En teoría se supone que si con la version 4.7...y hasta aparece en los 
mirror.pero...

Benjamín



Re: Debian GNU/Linux ó CentOS

2008-11-05 Por tema Benjamín Gálvez
-Mensaje original-
De: Christian Montero Hernández [EMAIL PROTECTED]
Responder a: Discusion de Linux en Castellano
linux@listas.inf.utfsm.cl
Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Asunto: Re: Debian GNU/Linux ó CentOS
Fecha: Wed, 5 Nov 2008 06:37:12 -0800 (PST)

Estimado

Las recomendaciones van a mucho en que es lo que quien recomienda encuentre 
mejor, en esta lista hay acerrimos de debian que te lo recomendarán y otros de 
otras distribuciones.

Mi recomendación es que uses lo que te quede más cómodo y en lo cuál te sea más 
fácil conseguir soporte en caso de falla.

Saludos

 Christian Montero H.
Red Hat Certified Engineer (RHCE) 805008759430301


si lo se, y siendo así personalmente me inclino por Debian perono es 
malo mirar para el lado.


- Mensaje original 
De: Benjamín Gálvez [EMAIL PROTECTED]
Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Enviado: miércoles, 5 de noviembre, 2008 10:17:39
Asunto: Debian GNU/Linux ó CentOS

Eso...

En un HP Itanium2 rx1620 (ia64) que funcionará como Servidor Web.
público (con Apache) y con acceso a Base de datos.

Que me recomiendan...Debian ó CentOS (u otro..) como Sistema Operativo
que NO sea Win o hp-ux.

Saludos y gracias
Benjamín


  

Premios MTV 2008¡En exclusiva! Fotos, nominados, videos, y mucho más! Mira aquí 
http://mtvla.yahoo.com/




Re: Debian GNU/Linux ó CentOS

2008-11-05 Por tema Benjamín Gálvez
-Mensaje original-
De: Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED]
Responder a: Discusion de Linux en Castellano
linux@listas.inf.utfsm.cl
Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Asunto: Re: Debian GNU/Linux ó CentOS
Fecha: Wed, 5 Nov 2008 12:10:39 -0300

Andrés Ovalle Gahona escribió:
 El día 5 de noviembre de 2008 10:17, Benjamín Gálvez
 [EMAIL PROTECTED] escribió:

  En un HP Itanium2 rx1620 (ia64) que funcionará como Servidor Web.
  público (con Apache) y con acceso a Base de datos.
 
  Que me recomiendan...Debian ó CentOS (u otro..) como Sistema Operativo
  que NO sea Win o hp-ux.
 
 Debian etch funcionaria perfectamente, piensas dar hosting?? por que
 si es asi, los panels de control como plesk o cpanel solo funcionan
 bajo CentOS o derivaciones de Redhat o SuSe.

Hosting?  En un ia64?  Habría que estar loco.  Sospecho que con suerte
vas a hacer que ande PHP.  ¿Verificaste que el motor de base de datos
estuviera portado a esa arquitectura?

Yo no sabía que todavía quedaban incautos que compraran Itanium.  ¿O lo
compraste de segunda en ebay por us$50?

Suerte (la necesitas),

He leído tres veces tu emaily aun no veo tu real aporte serio a la pregunta.
Please...si no hay aporte, mejor abstenerse. Para que meter ruido por meter 
ruido

Saludos
Benjamín




Conexion a internet en Stgo/Chile

2006-01-31 Por tema Benjamín Gálvez
El Lunes 30 de Enero de 2006 16:20, Luis Eduardo Vivero Peña escribió:
 Estimados,
 
 
 Estoy en Santiago de Chile y necesito contratar un plan de internet
 (algo basico, que funcione bajo gnu/linux por supuesto XD pa que no
 digan que es OT ).
 VTR no llega al depto (Curicó con Sam Camilo), y no tengo linea
 telefonica.
 
 Algun dato?
 
 
 Salu2.
 
 
 
 morenisco.cdsl.cl
 
 
Aunque reciba reclamos por esto. - Entel WLL No
Te aconsejo un ADSL

Saludos
Benjamín


Notebook

2006-01-17 Por tema Benjamín Gálvez

HP Pavilion DV1315LA con Debian GNU/Linux 3.1 y XP Prof. usando Grub.
Todo funciona impecable..menos el modem, pero no lo ocupo.
Driver para el wireless http://ndiswrapper.sourceforge.net/mediawiki/
Si tienes problemas con algunos modulos, recurre al blacklist - 
/etc/hotplug 

Saludos
Benjamín

El Jueves 12 de Enero de 2006 14:35, Juan Sagardia escribió:
 Hola Lista.
 
   Tengo la siguiente duda, necesito comprar un notebook y quiero 
 dejarlo dual (Linux y Windows), pero entiendo que no todos los equipos 
 (notebook) reconocen linux por el tema de los drivers.
 
 La pregunta es que marcas y modelos soportan linux sin problema dentro de 
 los modelos que se pueden comprar en santiago. La idea es poder usar Wi-Fi y 
 todas las caracteriticas de estas maquinas.
 
 Gracias de Antemano.
 
 Atte.
 Juan A. Sagardia Prado.
 
 _
 Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger: 
 http://messenger.latam.msn.com/
 
 


equivalente a rc.local

2005-09-28 Por tema Benjamín Gálvez
El Martes 27 de Septiembre de 2005 17:40, blackbeer escribió:
 Como se llama el archivo equivalente a rc.local de Fedora en Ubuntu?

/etc/rc.boot/local  (con permisos de ejecución)

salu2
benjamín

 
 Muchas Gracias.
 --
 Está utilizando 35 MB (1%) de sus 2633 MB.
 
 
 
 


Llamado a participar en LUG Santiago, Chile.

2005-09-05 Por tema Benjamín Gálvez
El Septiembre 04 de 2005 02:25, Hugo Venegas Montenegro escribió:
 hola soy Hugo miembro de guliqq (grupo usuariolinux Iquique)
 organizadores del 6 encuentro nacional de Linux 2005, me gustaria
 entrar en mas contacto con ustedes para que hagamos redes de contacto
 aprovechando que esto en Stgo. mi celular es el 97724779.
Perfecto, así vemos de que forma podemos ayudarlos en la difusión del 
encuentro, acá en Stgo.
Te llamaré en la semana.-

Saludos
Benjamín


 atte

 Hugo Venegas M.
 GULIQQ(de corazon y mente libre por siempre!!)
 Organizador
 6 encuentro nacional de linux

 El 3/09/05, Benjamín Gálvez[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Estimados usuarios y entusiastas de Linux y Software Libre.
 
 En el grupo de usuarios de Linux Santiago, estamos diseñando
  equipos de trabajo en las áreas de Difusión, Capacitación y Soporte en
  Linux. Te invitamos a participar abiertamente en algunas de éstas áreas,
  aportando con ideas, sugerencias, como líder de área, conformando grupos
  de trabajo o cualquier otra forma que nlinux os permita lograr nuestros
  objetivos como LUG.
 Si quieres unirte, puedes enviar tus consultas a las siguientes
  direcciones.
 
  Difusión: difusion[arroba]linuxsantiago.cl
  Capacitación: capacitacion[arroba]linuxsantiago.cl
  Soporte: soporte[arroba]linuxsantiago.cl
 
 Del mismo modo, invitamos a todos los líderes de LUG a nivel
  Nacional, Empresas e Instituciones interesados en trabajar con nosotros,
  que nos envíen sus datos, para poder crear una red de contactos que nos
  permita realizar actividades en conjunto.
 
  Información y contacto.
  info[arroba]linuxsantiago.cl
 
  Saludos cordiales,
 
  Benjamín Gálvez
  bgalvez[arroba]linuxsantiago.cl
  Líder LUG Santiago.


Llamado a participar en LUG Santiago, Chile.

2005-09-05 Por tema Benjamín Gálvez
El Septiembre 04 de 2005 12:44, Eric Báez Bezama escribió:
 Hola Benjamín

 Soy Eric Báez de softwarelibre.cl, cuenta conmigo también para enlazar
 redes de trabajo y colaboración,l y con infraestructura (listas de correo,
 subdominios, publicación en el portal) para necesidades que puedan
 plantear
Gracias Eric, de eso se trata, integrar fuerzas con otras comunidades. Nuestro 
objetivo como LUG es trabajar en la difusión, capacitación y soporte 
especialmente en Linux.
 
Por eso, reitero el llamado a todos los LUGs regionales, de ciudades, de 
Universidades, escuelas, CFT, Institutos, etc. a ayudarnos a mantener una red 
de contactos activa y coordinada. Si en tu localidad no existe un LUG donde 
puedas participar, quizás puedas reunir un grupo de entusiastas y crear uno, 
no importa el tamaño.

Saludos
Benjamín


 saludos!
 Eric Báez

 Hugo Venegas Montenegro wrote:
 hola soy Hugo miembro de guliqq (grupo usuariolinux Iquique)
 organizadores del 6 encuentro nacional de Linux 2005, me gustaria
 entrar en mas contacto con ustedes para que hagamos redes de contacto
 aprovechando que esto en Stgo. mi celular es el 97724779.
 
 
 atte
 
 Hugo Venegas M.
 GULIQQ(de corazon y mente libre por siempre!!)
 Organizador
 6 encuentro nacional de linux
 
 El 3/09/05, Benjamín Gálvez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Estimados usuarios y entusiastas de Linux y Software Libre.
 
En el grupo de usuarios de Linux Santiago, estamos diseñando

 equipos de trabajo en las áreas de Difusión, Capacitación y
 Soporte en Linux.

Te invitamos a participar abiertamente en algunas de éstas áreas,

 aportando con ideas, sugerencias, como líder de área, conformando
 grupos de trabajo o cualquier otra forma

  que nlinux os permita lograr nuestros objetivos como LUG.
Si quieres unirte, puedes enviar tus consultas a las siguientes

 direcciones.

 Difusión: difusion[arroba]linuxsantiago.cl
 Capacitación: capacitacion[arroba]linuxsantiago.cl
 Soporte: soporte[arroba]linuxsantiago.cl
 
Del mismo modo, invitamos a todos los líderes de LUG a nivel

 Nacional, Empresas e Instituciones interesados en trabajar con
 nosotros, que nos envíen sus datos, para poder crear una

 red de contactos que nos permita realizar actividades en conjunto.
 
 Información y contacto.
 info[arroba]linuxsantiago.cl
 
 Saludos cordiales,
 
 Benjamín Gálvez
 bgalvez[arroba]linuxsantiago.cl
 Líder LUG Santiago.


Llamado a participar en LUG Santiago.

2005-09-04 Por tema Benjamín Gálvez
Estimados usuarios y entusiastas de Linux y Software Libre.

En el grupo de usuarios de Linux Santiago, estamos diseñando equipos de 
trabajo en las áreas de Difusión, Capacitación y Soporte en Linux.
Te invitamos a participar abiertamente en algunas de éstas áreas, 
aportando con ideas, sugerencias, como líder de área, conformando grupos de 
trabajo o cualquier otra forma
 que nos permita lograr nuestros objetivos como LUG.
Si quieres unirte, puedes enviar tus consultas a las siguientes 
direcciones.

Difusión: difusion[arroba]linuxsantiago.cl
Capacitación: capacitacion[arroba]linuxsantiago.cl
Soporte: soporte[arroba]linuxsantiago.cl

Del mismo modo, invitamos a todos los líderes de LUG a nivel Nacional, 
Empresas e Instituciones interesados en trabajar con nosotros, que nos envíen 
sus datos, para poder crear una
red de contactos que nos permita realizar actividades en conjunto. 

Información y contacto.
info[arroba]linuxsantiago.cl

Saludos cordiales,

Benjamín Gálvez
bgalvez[arroba]linuxsantiago.cl
Líder LUG Santiago.


Llamado a participar en LUG Santiago, Chile.

2005-09-03 Por tema Benjamín Gálvez
Estimados usuarios y entusiastas de Linux y Software Libre.

En el grupo de usuarios de Linux Santiago, estamos diseñando equipos de 
trabajo en las áreas de Difusión, Capacitación y Soporte en Linux.
Te invitamos a participar abiertamente en algunas de éstas áreas, 
aportando con ideas, sugerencias, como líder de área, conformando grupos de 
trabajo o cualquier otra forma
 que nos permita lograr nuestros objetivos como LUG.
Si quieres unirte, puedes enviar tus consultas a las siguientes 
direcciones.

Difusión: difusion[arroba]linuxsantiago.cl
Capacitación: capacitacion[arroba]linuxsantiago.cl
Soporte: soporte[arroba]linuxsantiago.cl

Del mismo modo, invitamos a todos los líderes de LUG a nivel Nacional, 
Empresas e Instituciones interesados en trabajar con nosotros, que nos envíen 
sus datos, para poder crear una
red de contactos que nos permita realizar actividades en conjunto. 

Información y contacto.
info[arroba]linuxsantiago.cl

Saludos cordiales,

Benjamín Gálvez
bgalvez[arroba]linuxsantiago.cl
Líder LUG Santiago.


La Nación

2005-09-02 Por tema Benjamín Gálvez
El Viernes 02 de Septiembre de 2005 09:44, Claudio Hormazábal Ocampo escribió:
 A los administradores de la lista:
 Sugiero que se cree una lista linux_debate y otra linux_tecnicas (o por el
 estilo).

Existe una lista, 

http://listas.csol.org/mailman/listinfo/mppcdv

Concuerdo con Claudio, sugiero seguir la discusión en dicha lista...

Salu2
Benjamín Gálvez


 Perdón si esta sugerencia esta fuera del tiesto, pero me de lata leer
 correos de opiniones personales, las cuales son respetables pero
 interminables.
 Gracias.
 
 Atte.,
 Claudio Hormazábal.
   De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Alvaro Carrillanca
   Enviado el: Jueves, 01 de Septiembre de 2005 20:01
   Para: Discusion de Linux en Castellano
   Asunto: Re: La Nación
 
 
 
 
 
   On 9/1/05, Iván Castro M.- [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Linuxcenter = Spammers = Malos... (no quiero críticas por favor =D )
 
 ¿Creen que esta empresa será lo suficientemente capaz como para echar
 a andar una idea /Grande/ como es esta?
 
 (Bueno, si se dejan de mandar Spam, estoy 200% seguro que cumplirá a
 cabalidad eso...)
 
 y lo de soporte Informal de Linux ? no, definitivamente no... =)
 
 ...y de linuxcenter? Ni hablar! :D
 (mucho menos por supuesto.  Personaje que si es capaz de hacerlo,
 sería Mario Martel, de la PUC)
 
 
   Al menos se han ofrecido...pues solo todos tiran ideas, ponen firmas aqui
 y alla, pero a la hora de concretizar todos se esconden y nadie es capaz de
 asumir, veo que no llegaremos a ningun lado con esta inicitativa, pues
 cuando alguien quiere liderar el movimiento todos se dedican a bajarlo, no
 me interesa quien sea que lidere este cuento (CDSL, MundoOS, Linux center o
 quien sea), lo importante es que alguien asuma este plan, pues si de firmar
 se trata podemos colocar hasta nuestros abuelitos, pero a la hora de
 responder a las firmas que han hecho nadie es capaz de asumir lo que implica
 este gran salto.
 
 
   --
   Alvaro Javier Carrillanca Peralta
   Estudiante 6º semestre Ingenieria En Gestion Informatica
   INACAP
   [EMAIL PROTECTED] ||[EMAIL PROTECTED]
   (056)-065-319611||   09-0606164
 


IPv6 en Linux

2005-08-17 Por tema Benjamín Gálvez
Estimados,

¿ consideran Uds, actualmente necesario que un Administrador Linux, 
deba poseer conocimientos en IPv6 ?
En la realidad, alguien tiene experiencia en esto con equipos Linux ?
Mi opinión personal es que debería tener los conocimientos necesarios.

Gracias
Benjamín Gálvez


IPv6 Tour en Chile

2005-08-17 Por tema Benjamín Gálvez
El Miércoles 17 de Agosto de 2005 21:17, Iván Castro M.- escribió:
 Inscrito! :D
 ¿quien más va?
Nos vemos allá..  ;-) 

Saludos
Benjamín Gálvez

 
  El día 17/08/05, Pablo Allietti [EMAIL PROTECTED] escribió: 
  
  Con el debido permiso del owner de la lista que ya me lo otorgo paso
  este mensaje que creo es de mucha ayuda para todos nosotros
  sobre IPv6 Tour y lo mas importante GRATIS ;)
  
  Estimados
  
  Como parte de los esfuerzos de LACNIC para la difusión y promoción de
  IPv6,
  hemos organizado una serie de eventos en diferentes ciudades de América
  Latina y el Caribe el cual hemos llamado IPv6 Tour. La primera serie de
  eventos se realizará en Buenos Aires Argentina, Santiago de Chile y
  Montevideo Uruguay los días 26, 29 y 31 de Agosto respectivamente.
  
  El contenido del IPv6 Tour, incluye una introducción al protocolo IPv6,
  ventajas y estatus en su implementación, experiencias locales y
  regionales
  en su despliegue y una mesa redonda enfocado a la relevancia de la
  adopción
  del protocolo.
  
  Para mantenerlos actualizados en el paso del IPv6 Tour, hemos elaborado
  la
  siguiente página http://ipv6tour.lacnic.net/ donde se incluye
  información
  como objetivos, fechas, agendas, formularios de inscripción, etc.
  
  Los invitamos a ser parte del IPv6 Tour.
  
  Pablo Allietti
  LACNIC
  
  --
  
  
  
  
 
 


OpenSuse.org

2005-08-16 Por tema Benjamín Gálvez
Estimados,

Suse Linux, para quienes gustan de esta distro, la empresa Novell, esta 
patrocinando el proyecto OpenSuse, distribución Suse pero de uso libre para la 
comunidad.
La versión comercial se llamará Suse Linux PRO.

Más información en http://opensuse.org/

Saludos
Benjamín Gálvez


OpenSuse.org

2005-08-16 Por tema Benjamín Gálvez
El Martes 16 de Agosto de 2005 19:02, Patricio Bruna V escribió:
 El Mar 16 Ago 2005 12:25, Benjamín Gálvez escribió:
  Estimados,
 
  Suse Linux, para quienes gustan de esta distro, la empresa Novell, esta
  patrocinando el proyecto OpenSuse, distribución Suse pero de uso libre para
  la comunidad. La versión comercial se llamará Suse Linux PRO.
 
  Más información en http://opensuse.org/
 
  Saludos
  Benjamín Gálvez
 vieja, 2 semanas ya. :)
 
Vieja ?, no recuerdo haber visto antes la información en la lista¿o 
sí? 
De todas formas, habría sido un buen aporte el compartir con nosotros 
más detalles sobre el tema, aprovechando que en vuestra empresa son /Partner/ 
de Novell.  
Vamos..no sea egoísta...  ;-)   

Saludos
Benjamín Gálvez

-- 
Benjamín Gálvez - [EMAIL PROTECTED] - LPIC-2
Dirección - Linux Professional Institute Chile
PGP key: 1024D/D4D56367 - 2005-05-08
Fingerprint: 7573 1C54 B947 84CC A591 B8A2 6200 CBDA D4D5 6367


programa para quemar CDs (y otros...)??

2005-08-11 Por tema Benjamín Gálvez

K3b.muy bueno. 

http://www.k3b.org/

Saludos

-- 
Benjamín Gálvez - [EMAIL PROTECTED]
Dirección - Linux Professional Institute Chile
PGP key: 1024D/D4D56367 - 2005-05-08
Fingerprint: 7573 1C54 B947 84CC A591 B8A2 6200 CBDA D4D5 6367

El Miércoles 10 de Agosto de 2005 21:56, Isaac Smith escribió:
 Hola mundo!!
 
 me podrian ayudar en la eleccion de algun programa
 para quemar cds , la verdad es ke tengo tarro nuevo y
 nunca he quemado un cd desde linux, asi ke busco algo
 a prueba de tontos, pero potente :D y configurable
 (entorno grafico si es posible)
 
 mi distro es Gentoo, en mi USES tengo avilitado cdr y
 dvd, por si acaso... ahh, y uso gnome.
  
 Ojala que sus recomendaciones vengan con un poco de
 explicacion y descripcion, si es que no es mucho
 pedir, jajaja, que patuoo.
 
 otra cosa, alguien me podria dar algun dato de algun
 manual para xemacs que este en español si es posible.
 y algun prog para pasar de dvd a vcd y trabajar con
 los subtitulos y todo el cuento (mi primer lector de
 dvd jajajaj)
 
 bueno desde ya muchas gracias
 
 saludos a todos
 
 chiao
 
 
 
 
  C.M.C. 
 
 
   
   
   
 __ 
 Renovamos el Correo Yahoo! 
 Nuevos servicios, más seguridad 
 http://correo.yahoo.es
 
 

-- 
Benjamín Gálvez - [EMAIL PROTECTED]
Dirección - Linux Professional Institute Chile
PGP key: 1024D/D4D56367 2005-05-08
Fingerprint: 7573 1C54 B947 84CC A591 B8A2 6200 CBDA D4D5 6367

-- 
Benjamín Gálvez - [EMAIL PROTECTED]
Dirección - Linux Professional Institute Chile
PGP key: 1024D/D4D56367 2005-05-08
Fingerprint: 7573 1C54 B947 84CC A591 B8A2 6200 CBDA D4D5 6367


Información: Fecha y horarios, Examen de Certificación Profesional Linux, LPI nivel 1 y 2.

2005-08-05 Por tema Benjamín Gálvez
El Jueves 04 de Agosto de 2005 20:36, Jose Miguel Vidal Lavin escribió:
 Linux Professional Institute - Chile wrote:
 
 Linux Professional Institute - Chile
 La Certificación Profesional de la Comunidad Linux
 
 INSCRIPCIONES ABIERTAS
 Examen de Certificación Profesional Linux
 
 Fecha: Agosto, 31 de 2005.
 
 Dirección:
 Sede Alameda DuocUC
 Alameda esquina Av. España
 Santiago Centro
 Metro Estación República
 
 Horarios:
 Examen 101 y 201
  18:00hrs - 19:30hrs
 Examen 102 y 202
  20:00hrs - 21:30hrs
 
 Exámenes:
 LPIC-1 (Administración nivel Básico)
 Examen 101 (RPM o DPKG)
 Examen 102   
 
 LPIC-2 (Administración nivel Intermedio)
 Examen 201 (en Ingles)
 Examen 202 (en Ingles)
 
  Los interesados en rendir los exámenes de certificación LPI, del Linux 
  Professional Institute, pueden encontrar mayor información en nuestro sitio
 web. http://www.lpi.cl.
  Las consultas/dudas, por favor realizarlas directamente a la lista 
  lpi-chile o al email info[arroba]lpi.cl
  
 http://list.lpi.org/mailman/listinfo/lpi-chile (lista lpi-chile)
 
 Gracias
 
 Linux Professional Institute - Chile
 info[arroba]lpi.cl
 http://www.lpi.cl
 
 
   
 
 y cual es la pregunta?
No hay preguntas, es un correo _informativo_ (como indica el asunto), para los 
interesados de la lista de discusión sobre _LINUX_, en certificar sus 
conocimientos y
habilidades de administración en _LINUX_.
Las consultas las puedes hacer tú, si estas interesado en la Certificación.

 o es para ver como eliminar este spam?
No, tampoco es para ver como eliminar spam. Para eso puedes usar SpamAssassim o 
filtrar en tu cliente de correo, los que no son de tu interés...

Saludos
Benjamín

 
 saludos
 
 
 


Fwd: Apoyo a Proyecto

2005-08-05 Por tema Benjamín Gálvez
Estimado,

Excelente iniciativa...
Reenvié el correo a nuestra lista lpi-chile, para su difusión.

Saludos
Benjamín

--  Mensaje reenviado  --

Subject: Apoyo a Proyecto
Date: Viernes 05 de Agosto de 2005 02:57
From: ZeroDream [EMAIL PROTECTED]
To: linux@listas.inf.utfsm.cl

La comunidad de Linux Chillan, considerando el nuevo proyecto del gobierno, 
denominado Mi primer Pc, el cual incluye el Sistema Operativo de Windows 
Starter Edition, hemos decidido iniciar un proyecto para llegar al gobierno 
ofreciendo la libre instalación de Linux en los Pc's nuevos.
Nosotros como comunidad aceptamos que con este proyecto de gobierno acortará 
la brecha digital y con esto disminuirán esos 2 Millones de hogares que no 
poseen una computadora. Lo unico deficiente del plan de gobierno es que 
estos equipos poseen un Sistema Operativo limitado para el usuario, que 
coarta las acciones que pueda ejecutar en su computador, no podrá ejecutar 
mas de 3 aplicaciones simultaneas, compartir impresoras por red, 
configuración de espacios de trabajo para multiusuarios, entre otros puntos. 
Con esto últimamente dicho, proponemos que para la gente que está a favor de 
Linux es una oportunidad valiosa para cambiar usuarios a sistemas operativos 
con Kernel Linux. Es por eso que necesitamos la colaboración de todas las 
comunidades de Linux en Chile, para así lograr un mayor apoyo.
Dentro de los tópicos que se incluyen en este proyecto, denominado Mi 
primer Pc - Mi primer Linux, dice que nos ofrecemos, como comunidad, la 
instalación de Ubuntu Linux, en todos los hogares en donde se adquiera este 
pack.
www.linuxchillan.cl http://www.linuxchillan.cl


---


[OT] Clientes VPN para solaris 10

2005-07-29 Por tema Benjamín Gálvez
El Viernes 29 de Julio de 2005 01:07, Juan Pablo Espino escribió:
 Hola a todos
Hola...
 
 Alguien conoce de algún cliente VPN sobre ipsec para solaris 10, que
 no sean las herramientas nativas de dicho sistema operativo (
 ipsecconf, ipseckey), gracias y saludos
Lista: Linux
Descripción: Discusión de _Linux_ en Castellano

Mejor has tu consulta acá...como sugerencia.
http://www.filibeto.org/mailman/listinfo/solaris-users

Salu2
Benjamín
 
 
 Juan P. Espino
 
 


Lista

2005-07-28 Por tema Benjamín Gálvez
El Julio 27 de 2005 14:19, Juan Rojas escribió:
 Alguna lista que trate Sun Solaris???

http://www.filibeto.org/mailman/listinfo/solaris-users

Saludos
Benjamín

  
 ATTE JCarlos


Ofrecimiento de trabajo informático

2005-07-27 Por tema Benjamín Gálvez

Estimados,

Disculpando el Off Topic.
Uno de los objetivos de LPI (Linux Professional Institute), es ayudar a 
los 
profesionales y entusiastas de Linux y software de código abierto, a encontrar 
trabajo y/o mejorar sus posibilidades actuales.
Es por ello que nuestra lista de correo _lpi-chile_, esta abierta a 
recibir todo tipo de ofertas de trabajo que involucren a Linux y/o software 
de código abierto.

Les paso el datosi algún día lo necesitan y así evitamos salirnos 
del tema central de esta lista.

http://list.lpi.org/mailman/listinfo/lpi-chile

Saludos
Benjamín

El Julio 27 de 2005 16:38, Werner Linux UTFSM escribió:
 SE BUSCA Ingeniero en Informática, espacialidad programación que tenga
 habilidades para desarrollo de una página web dinámica (CMS). En
 particular:

 * PHP para la escritura de los programas
 * Apache o IIS Web Server, como servidor web de los programas
 * Mysql o Postgresql como Bases de Datos
 * Desarrollo bajo estándar WAI

 El sitio tiene que estar arriba el 22 de agosto (hay bastante pega
 avanzada; al respecto podrían entregar informe de avance).
 Las platas ascienden a un millón de pesos BRUTOS.
 Se puede abordar en equipo.
 Se paga contra pago de CONASIDA; i. e. una vez aprobado la entrega.

 Contactarse con Lander Abaroa ([EMAIL PROTECTED]), de Ciberanía
 Consultores (www.ciberania.cl).


Alguien sabe de una Buena Distro para SPARC e ULTRASPARC

2005-07-08 Por tema Benjamín Gálvez
El Miércoles 06 de Julio de 2005 11:25, Hugo Venegas Montenegro escribió:
 Hola amigos, he estado buscando algunas de las distribucion para esta 
 arquitecturas pero he encontrado algunas antiguas como susse, debian. me 
 gustaria saber si existe alguna mas nueva para este tipo de maquinas
 

Hola Hugo,

En mi trabajo tengo funcionando algunas Ultra5, Ultra2 y SparcStation20 
sin ningún tipo de problemas (Además de una HP9000). Todas con Debian GNU/Linux 
3.1
Si debo reconocer que al realizar la instalación, tuve algunos 
inconvenientes con el teclado, que detallo a continuación:

El problema se presenta al tratar de configurar el teclado sun type5 o 
6 en una máquina SUN, las teclas aparecen corridas un puesto 
hacia la izquierda.es un dolor de cabeza.
Gracias a San Google, he descubierto que el problema se arregla 
eliminando algunas lineas del archivo us ubicado en:.

/etc/X11/xkb/symbols/sun

   y las lineas a borrar (o comentar), son las que contienen lo siguiente:

include srvr_ctrl(xfree86);

Esto dio resultado para una configuración como esta, en el archivo 
/etc/X11/XF86Config-4

Section InputDevice
   Identifier  Generic Keyboard
   Driver  keyboard
   Option  CoreKeyboard
   Option  XkbRules  sun
   Option  XkbModel  type5
   Option  XkbLayout us
EndSection

Ojalá te sirva de algo...si te decides por Debian.

Salu2
Benjamín Gálvez







Alguien sabe de una Buena Distro para SPARC e ULTRASPARC

2005-07-08 Por tema Benjamín Gálvez
El Viernes 08 de Julio de 2005 11:49, Hugo Venegas Montenegro escribió:
 oye benja a las maquinas ultra5 no tube drama parece que eso viene resuelto, 
 el drama me da un sunblade 100 que el teclado es usb tipo 6. Sera factible 
 hacer lo que tu me comentas para solucionar ese problema

La mejor forma de saberlo.es hacerlo, (respalda el archivo antes.), 
así, si no te funciona puedes volver a la conf. anterior.

Salu2
Benjamín.

 
 atte saludos
 
 Hugo
 
 El día 8/07/05, Benjamín Gálvez [EMAIL PROTECTED] escribió:
  
  El Miércoles 06 de Julio de 2005 11:25, Hugo Venegas Montenegro escribió:
   Hola amigos, he estado buscando algunas de las distribucion para esta
   arquitecturas pero he encontrado algunas antiguas como susse, debian. me
   gustaria saber si existe alguna mas nueva para este tipo de maquinas
  
  
  Hola Hugo,
  
  En mi trabajo tengo funcionando algunas Ultra5, Ultra2 y SparcStation20 
  sin ningún tipo de problemas (Además de una HP9000). Todas con Debian 
  GNU/Linux 3.1
  Si debo reconocer que al realizar la instalación, tuve algunos 
  inconvenientes con el teclado, que detallo a continuación:
  
  El problema se presenta al tratar de configurar el teclado sun type5 o 6 
  en una máquina SUN, las teclas aparecen corridas un puesto
  hacia la izquierda.es un dolor de cabeza.
  Gracias a San Google, he descubierto que el problema se arregla eliminando 
  algunas lineas del archivo us ubicado en:.
  
  /etc/X11/xkb/symbols/sun
  
  y las lineas a borrar (o comentar), son las que contienen lo siguiente:
  
  include srvr_ctrl(xfree86);
  
  Esto dio resultado para una configuración como esta, en el archivo
  /etc/X11/XF86Config-4
  
  Section InputDevice
  Identifier Generic Keyboard
  Driver keyboard
  Option CoreKeyboard
  Option XkbRules sun
  Option XkbModel type5
  Option XkbLayout us
  EndSection
  
  Ojalá te sirva de algo...si te decides por Debian.
  
  Salu2
  Benjamín Gálvez
  
  
  
  
  
 
 


Debian GNU/Linux Sarge Estable

2005-06-07 Por tema Benjamín Gálvez
El Martes 07 de Junio de 2005 14:50, Carlos M. Orozco Cardenas escribió:
 Luis Eduardo Vivero Peña wrote:
 
  recomiendo que modifiquen su /etc/apt/sources.list y
 reemplacen 'testing' por 'sarge'
 
 
 Mejor que reemplacen 'testing' por 'stable' ¿no?... Sarge es solo el 
 nombre clave. :)
Liberada la version estable de Sarge, para los repositorios de debian, 
stable = sarge
Da lo mismo si tienes, stable o sarge en tu apt. 

Salu2
Benjamín

 
 que se llama etch (cual es
 ese mono?).
 
   
 
 el pizarroncito de juguete Etch-a-Sketch. :)
 
 (sid sigue siendo unstable y no paso a testing)
 
   
 
 Ni pasará: Precisamente por eso le llamaron Sid, pues en Toy Story es el 
 nenito de al lado que siempre rompe los juguetes... Muy apropiado para 
 nombrar a la rama inestable de la distribución. ;)
 
 


Debian GNU/Linux Sarge Estable

2005-06-07 Por tema Benjamín Gálvez
El Martes 07 de Junio de 2005 10:34, Patolin . escribió:
 
 referente a lo mismo, algun mirror chileno para bajar los 2 DVD de Sarge?
 
 hola alguno Chileno no se, pero yo lo estoy bajando con jigdo, en este link 
 esta para bajarlo en forma directa y mediante jigdo, pero cuando intenté 
 descargar las imagenes de los DVD's me entregaban un tamanño aprox de 330 MB 
 por eso que los deje bajando por jigdo

http://ftp.cl.debian.org/debian-cd/3.1_r0/i386/jigdo-dvd/

Salu2

Benjamín Gálvez
LPI Group Chile
http://www.lpi.cl

 
 http://cdimage.debian.org/debian-cd/3.1_r0/i386/
 
 suerte ahi esta el link para arquitectura i386 ojalá te sirva
 
 Salu2
 --
 Atte
 Patricio Villalobos R.
 La Serena, Chile.
 
 
 


software opensource

2005-05-31 Por tema Benjamín Gálvez

Si es una presentación para _Gerencia_, quizás sea mejor definir o 
investigar que tipo de software es el que la Empresa necesita (o ellos quieren 
utilizar): Ofimática, clientes de Correo, Browser, etc, y según esto, presentar 
las
alternativas OpenSource.
Dudo que muchos de ellos (Gerentes...), sepa exactamente que es ntop, 
tripwire, nessus, a menos que sea una Empresa de IT. Si te limitas a 
presentar una lista interminable de programas, al final no será mucho
el aporte.

Salu2
Benjamín
PD: No es nada personal contra los Ger.
 
El Martes 31 de Mayo de 2005 10:27, Troy Anonimous escribió:
 Hola como estan, quisiera hacerles una pregunta y se que sera muy
 extensa de responder pero necesito unos lineamientos. Estoy preparando
 una presentacion para la gerencia donde indico cuales son los
 programas opensource mas usando y necesito darles por lo menos 40
 ejemplos para que ellos despues tranquilamente los lean. lo que mas o
 menos indique son estos si alguien me ayuda con nuevos soft opensource
 se lo agradezco. saludos
 
 sendmail, webalizer, iptables, mailscanner, spamassassin, apache,
 openwebmail, squid, ntop,  gaim, openca, openssl, b2(blogger), jabber,
 ldap, mysql, openh323, mailman, phpnuke et alls, tripwire, nessus,
 snort, acid, shorewall, openoffice.
 
 pero no se me ocurre mucho mas alguien que tenga algunas ideas de soft
 relevante y que sea opensource? puede ser tanto para server como para
 cliente.   gracias
 
 


peluches de tux y afines

2005-05-03 Por tema Benjamín Gálvez
El Martes 19 de Abril de 2005 13:40, Rodrigo Carlos E Linfati Medina escribió:
 Hi
 
 donde puede comprar un simple mortal sin tarjeta de credito (descartamos
 altiro las tiendas de USA) algun peluche de tux o alguna otra mascota
 relacionada al mundo de linux?

penguinpower.com

Salu2
Benjamín

 
 


VTR Banda ancha Flex y Linux

2005-01-16 Por tema Benjamín Gálvez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


Hola lista, consulta, ¿ alguien ha logrado conectarse utilizando Linux a VTR 
Banda ancha Flex ? de ser asi, ocuparon algun programa, script especial o algo 
similar ? o solo configuracion de las interfaces de red ?
Gracias. Busque info en los archivos de la lista, y no encontre informacion y 
en san google..esta ves no me ayudo mucho.

Salu2
Benjamín
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFB6vPBplXyLHsoq7kRAqnEAKCiCDlbh6KkaH0NmZySuSPmFHEzdQCgkoPF
f5g8V21IgllGQoAAXfD7M98=
=zJaj
-END PGP SIGNATURE-


Verificación de Certificados LPI

2004-12-15 Por tema Benjamín Gálvez

 Esta disponible en nuestro sitio web. un formulario de verificación de 
Certificados LPI.
 Una vez obtenido un Certificado LPIC, Ud. puede permitir que otros vean este 
Certificado indicando su LPI ID y 
Código de Verificación.
Si Ud. desea verificar que un empleado o un potencial empleado a contratar, 
tiene un Certificado LPIC, 
puede hacerlo utilizando el formulario disponible en nuestro sitio web.

http://www.lpi.cl/verificacion.html


-- 
Benjamín Gálvez Gálvezbenja[arroba]lpi.org
LPI Chile http://www.lpi.cl
Linux Professional Institute  http://www.lpi.org


correo vtr y kmail

2004-11-17 Por tema Benjamín Gálvez G.
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Martes 16 de Noviembre de 2004 22:19, escribió:
 El mar, 16-11-2004 a las 19:04 -0300, Benjamín Gálvez G. escribió:
  Host#nslookup
  Note:  nslookup is deprecated and may be removed from future releases.
  Consider using the `dig' or `host' programs instead.  Run nslookup with
  the `-sil[ent]' option to prevent this message from appearing.
   server ns01.vtr.net
  Default server: ns01.vtr.net
  Address: 200.83.1.3#53
   set type=mx
   vtr.cl - (puedes cambiar el dominio)
  Server: ns01.vtr.net
  Address:200.83.1.3#53
  
  vtr.cl  mail exchanger = 10 mail.vtr.cl. - tu Servidor smtp
  vtr.cl  mail exchanger = 20 mail2.vtr.cl. 
 
 No. mail.vtr.cl es quien recibe el correo dirigido @vtr.cl.
 No necesariamente el servidor de correos que deben usar los
 clientes para enviarlos al exterior.
 
 La direccion que le indicaron a Sergio es smtp.vtr.net:

Tienes rason, el dominio es  _vtr.net_ :
 set type=MX
 vtr.net
Server: ns00.vtr.net
Address:200.83.1.2#53

vtr.net mail exchanger = 5 mx.vtr.net.

 
 $ dig +short smtp.vtr.net
 hudson.srv.vtr.net.
 200.83.1.21
 
 Y la que tu concluyes es:
 
 $ dig +short mail.vtr.cl
 200.83.2.35
 
 Parecen ser distintas :-)
 definitivamente son distintas

 Pero de todas formas.mx.vtr.net, mail.vtr.cl y hudson.srv.vtr.net tienen 
un SMTP corriendo.

host#telnet 200.83.1.24 25
Trying 200.83.1.24...
Connected to 200.83.1.24.
Escape character is '^]'.
220 mx02.vtr.net ESMTP Service (7.1.026) ready

host#telnet 200.83.2.35 25
Trying 200.83.2.35...
Connected to 200.83.2.35.
Escape character is '^]'.
220 mail.vtr.cl ESMTP Service (Lotus Domino Release 6.0.1CF1) ready at Wed, 17 
Nov 2004 07:47:41 -0300

host#telnet 200.83.1.21 25
Trying 200.83.1.21...
Connected to 200.83.1.21.
Escape character is '^]'.
554 hudson.vtr.net Service not available - access denied
Connection closed by foreign host.

 Bueno, el que se supone necesitano esta disponible.  :-)

Salu2
Benjamín




-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFBmywNFJplPu02ykwRAuq8AJ9FNc4hsa31hAJ9iMyCocVBtEC2vACbBZSs
0XpXDms2BnZ645hr+Z42Lbk=
=mNki
-END PGP SIGNATURE-


LUG.cl

2004-11-17 Por tema Benjamín Gálvez G.
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


Vean esto (LUG), ¿ Linux User Group ?

http://www.lug.cl/ ¿ ?

Sin comentarios.

- -- 
Benjamín Gálvez Gálvez.   benja[arroba]lpi.org
Director LPI Andino, CHILEhttp://www.lpi.cl
Linux Professional Institute  http://www.lpi.org
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFBm5O9FJplPu02ykwRAv31AKDh62wOdCzVSbePvraS3fLhYjKYxwCfcYPK
5KDeCfPyLj1YRRnzyCwYJlY=
=rx+v
-END PGP SIGNATURE-


correo vtr y kmail

2004-11-16 Por tema Benjamín Gálvez G.
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


Host#nslookup
Note:  nslookup is deprecated and may be removed from future releases.
Consider using the `dig' or `host' programs instead.  Run nslookup with
the `-sil[ent]' option to prevent this message from appearing.
 server ns01.vtr.net
Default server: ns01.vtr.net
Address: 200.83.1.3#53
 set type=mx
 vtr.cl - (puedes cambiar el dominio)
Server: ns01.vtr.net
Address:200.83.1.3#53

vtr.cl  mail exchanger = 10 mail.vtr.cl. - tu Servidor smtp
vtr.cl  mail exchanger = 20 mail2.vtr.cl. 

host#dig @ns00.vtr.net vtr.cl mx
;; global options:  printcmd
;; Got answer:
;; -HEADER- opcode: QUERY, status: NOERROR, id: 48277
;; flags: qr aa rd ra; QUERY: 1, ANSWER: 2, AUTHORITY: 2, ADDITIONAL: 3

;; QUESTION SECTION:
;vtr.cl.IN  MX

;; ANSWER SECTION:
vtr.cl. 38400   IN  MX  20 mail2.vtr.cl.
vtr.cl. 38400   IN  MX  10 mail.vtr.cl.



¿ eso necesitas ?

Salu2
Benjamín








El Martes 16 de Noviembre de 2004 17:32, Patricio Muñoz escribió:
 Sergio Hernandez escribió:
 
  Una trivialidad:
  
  Tengo nuevo servicio internet con vtr, y estoy tratando de configurar kmail 
  con esta nueva casilla. Me funciona correctamente recibiendo (pop3), pero 
  no 
  he logrado configurarlo para el envío (smtp).
  
  Vi que algunos colisteros tienen el mismo isp, y usan kmail como mua, de 
  modo 
  que les agradecería si me indicaran las opciones de configuración (nombre 
  del 
  servidor, opciones de seguridad... etc)
  
  Saludos.
 
 Llama al soporte tecnico de vtr, ellos te entregaran/deben la 
 informacion correcta.
 
 

- -- 
Benjamín Gálvez Gálvez.   benja[arroba]lpi.org
Director LPI Andino, CHILEhttp://www.lpi.cl
Linux Professional Institute  http://www.lpi.org
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFBmnl5FJplPu02ykwRAiVrAJ9R2lrmJyIIRSCHVQP/EmDxWRw6FwCfSZAy
9eo26Rnj0ktTlCdTiJL14Vs=
=ZO92
-END PGP SIGNATURE-


Matar Proceso

2004-11-12 Por tema Benjamín Gálvez G.
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


 De casualidadel proceso se llama Highlander, de ser asiestas _frito_ 
no morira

Benjamín

El Viernes 12 de Noviembre de 2004 12:33, Juan Carlos Jimenez Jamett escribió:
 Hola: 
 Una consultilla
 
 Como mato un preceso que se niega a morir con ctrl-C. Es mas se
 niega a morir con kill -9
 
 de antemano, gracias por su ayuda.
 
 salu2

- -- 
Benjamín Gálvez Gálvez.   benja[arroba]lpi.org
Director LPI Andino, CHILEhttp://www.lpi.cl
Linux Professional Institute  http://www.lpi.org
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFBlOP5FJplPu02ykwRAkyxAKCYREg9KR7X7fXENjIlZSYSGgPVTgCgsGjv
NxhjuR6O37DtivfQ2HBXt/w=
=F44o
-END PGP SIGNATURE-


Linux online

2004-10-28 Por tema Benjamín Gálvez G.
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Jueves 28 de Octubre de 2004 12:30, Julio Herrera escribió:
 Alguien conoce algun curso ON-LINE de linux con certificado, no importa que
 sea gringo ni en ingles, la idea que sea bueno y que abarque Adinistracion y
 Seguridad, de ante mano muchas gracias.

Certificación LPI del Linux Professional Institute, la Certificación 
Profesional de la Comunidad Linux.

* Neutral  a las Distribuciones (Suse, Debian, RedHat, Fedora, Slackware, 
Conectiva, Mandr...)
* Neutral a métodos de estudio (LPI no publica libros o enseña cursos, solo 
entrega los estandares de Certificación y toma los exámenes)
* Diseñada y apoyada por la Comunidad Linux.
* 3 niveles de Certificación (Administración Básica, Intermedio y Avanzado)
* Independiente de Vendedores.
* Respetada en todo el Mundo, la Certificación Lider en Administración de 
Sistemas Linux.

Más información ?
http://www.lpi.cl
http://www.lpi.org

Salu2
Benjamín 

 
 Mientras usare google.cl para buscar por mi mismo
 
 Saludos
 
 Julio
 
 

- -- 
Benjamín Gálvez Gálvez.   benja[arroba]lpi.org
Director LPI Andino, CHILEhttp://www.lpi.cl
Linux Professional Institute  http://www.lpi.org
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFBgXQqFJplPu02ykwRAhQoAJ4kNgBpuRWB1/pc5WkNMAvFGBQZHgCg2nHT
HY1tm1r6Dm4szpqMG0EUNak=
=RFMj
-END PGP SIGNATURE-


Videos charlas 5 Encuentro Linux

2004-10-25 Por tema Benjamín Gálvez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Lunes 25 de Octubre de 2004 19:23, NYARLATHOTEP El Caos Reptante escribió:
 not found!!!
 
 o es solo para algunos?
No creome imagino estarán pronto disponibles en el sitio web del encuentro.

Ben
 
 
 On Mon, 25 Oct 2004 18:50:20 -0300, Fernando San Martín Woerner
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El lun, 25-10-2004 a las 17:26 -0300, Carlos Manuel Duclos Vergara
  escribió:
  
  
   On Monday 25 October 2004 15:23, Juan Francisco Brunet Zuniga wrote:
La dirección es:
   
http://www.creativa.cl/elinux/
  
   y los talleres?
  
  y el asado?
  
  
  
  --
  Fernando San Martín Woerner GNOME Foundation Membership
  Jefe de Informática http://www.gnome.org
  Galilea S.A.http://www.galilea.cl/snmartin
  
  
 
 
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFBfZsxQ5/0u1KxJbARAj30AJ9P0Tu6kbQGAWU80Rdxj77Bjo03WACggJMf
guemoiO5m7gcAN7ALU9TruU=
=jtKp
-END PGP SIGNATURE-


Y como va el Encuentro?

2004-10-25 Por tema Benjamín Gálvez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Viernes 22 de Octubre de 2004 15:08, Alvaro Jimenez escribió:
 Algun comentario o anecdota?
 
 saludos
 Alvaro Jiménez B
 
 
 

Creo que uno de los puntos muy positivos tratados en el Encuentro, fue 
la creacion de una comunidad Open Source que apoye la adopcion de Software de 
codigo abierto en las escuelas, Liceos, etc.
Esta es un area con un potencial muy grande.son los futuros 
Linuxeros que haran la diferencia. y juntarán esfuerzos. Empresas como M$ ya 
se han adelantado en esto. Sería buena idea, que juntaramos fuerzas, y 
ataquemos esta area. 
Nuestros amigos y amigas que estan recién recibiendo sus primeras experiencias 
en tecnologia...en el futuro lo agradeceran..

No quiero que mis hijos esten obligados a realizar sus tareas usando 
aplicaiones M$ por que esa  es la plataforma usada en su Escuela 

Salu2
Benjamín

 
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFBfZ/DQ5/0u1KxJbARAjN9AJ42HpLsiGQ4QcBhCg1e70chuxXfaACggZ1R
Yen4uDI7VtBVm/EgBOv/UtQ=
=QJkf
-END PGP SIGNATURE-


Upgrade o Downgrade ?

2004-10-25 Por tema Benjamín Gálvez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


Este correo fue enviado por SourceForge.net
Cabiaran su servicio Web, de Debian Potato a Fedora C2..

Benjamín Galvez

 Hello,
 You are receiving this email because you are an Admin of a project
 on SourceForge.net.   (Note: These update emails are very low
 volume, approximately twice a year).

 The SourceForge.net team is pleased to announce the long-awaited
 upgrade to our project web service.  SourceForge.net staff are
 currently in the process of completing hardware procurement and
 system build-out.  The official date for this upgrade has not yet
 been set; once our hardware build-out has been completed, the
 date will be announced on the SourceForge.net Site Status page.
 https://sourceforge.net/docs/A04/

 This upgrade consists of a significant hardware upgrade and
 Operating System upgrade.  Due to the large upgrades involved here,
 it may be necessary to upgrade your scripts.


 Old configuration:

   Debian Potato
   Linux kernel 2.4.x
   GNU libc 2.2.1
   Apache 1.3.26
   Perl 5.005_03
   PHP 4.1.2
   Python 1.5.2
   Tcl 8.0

 New configuration:

   Fedora Linux: Fedora Core 2
   Linux kernel 2.6.x
   GNU libc 2.3.3
   Apache 2.0.51
   Perl 5.8.3
   PHP 4.3.8
   Python 2.3.3
   Tcl 8.4.5


 Additional upgrades may be performed after this initial upgrade is
 completed; any follow-up changes will be announced via the
 Site Status page.

 A host roughly matching the configuration of the new project web
 servers is being placed within the Compile Farm on 2004-10-22.
 Additional information regarding the Compile Farm may be found
 at: https://sourceforge.net/docs/E02/

 Questions or concerns regarding this upgrade may be directed to
 SourceForge.net staff by submitting a Support Request as per:
 https://sourceforge.net/docs/C01/#support_site

 Thank you,

 SourceForge.net staff

 .

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFBfaFJQ5/0u1KxJbARAqNIAKCoAYPYoJytx2pf3lxXvTatMN2/QgCfRSd+
BEMSAHiUAU3FKABp8bCOuVs=
=VDtm
-END PGP SIGNATURE-


Monitoreo de paquetes!

2004-10-15 Por tema Benjamín Gálvez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Viernes 15 de Octubre de 2004 09:46, Luis Mix escribió:
 Amigos de la lista, estoy el la necesidad de realizar mi tesis,
 y el tema propuesto es monitoreo de paquetes que salen o entran a PC'S,
 en una red local.
 Alguien podria ayudarme a encontrar algun software que me ayude a este 
 proposito???
 Actualmente tengo en mi maquina instalado el Ethereal  que viene con Linux 
 RedHat 9.
 La red que pretendo monitorear, tiene en su mayoria PC's con Windows, y 
 algunos hosts con Linux
 asi que si saben de algun otro sofware que analize paquetes y que corra 
 tambien en windows
 por escriban.

El que ya tienesEthereal para Win.

 Ligas, libros, articulos, acesoria personal de alguno que este en este tema, 
 seria de mucha utilidad.
 Mil gracias a todos...

San Googlemejor opción.

Salu2
Benjamín

 
 
 
 -
 Do You Yahoo!?
 Yahoo! Net: La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al 
 mes.
 
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFBb8/7Q5/0u1KxJbARAu7sAKDEK4FwRHKjczEOeqUgHjbm3BOK8gCdFItY
0Mpw/DLxUR7RXugFJka7gGw=
=ClPP
-END PGP SIGNATURE-


OT: Oferta de trabajo

2004-09-08 Por tema Benjamín Gálvez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Miércoles 08 de Septiembre de 2004 11:20, Patricio Bruna V. escribió:
 Disculpen el OT, pero sé que aquí se puede encontrar la gente que buscamos
 y gente que desea trabajar.

 Los curriculums por favor a mi dirección de correo, NO RESPONDAN A LA
 LISTA.

 El cargo a desempeñar es Ingeniero de Soporte y se solicitan los
 siguientes requisitos:

 1. Título Profesional o Técnico con mención en Informática.
 2. Experiencia comprobable en Linux.
 3. Conocimientos específicos de: Servidores de Correo, Proxy, Firewall,
 Servidores Web, LDAP, Samba.

 Eso es todo. Gracias.

Sin comentarios...

Benjamín

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFBP28mGqEYatiM9yYRAmhJAKCIh8yBXtlpxIM64VtRBjVm7LxD5ACfTa9v
aC7tctpfs5F19kTs9tyixgs=
=qBm0
-END PGP SIGNATURE-



Activar rutas desde el incio

2004-08-25 Por tema Benjamín Gálvez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Los archivos dependen de la distribucion que usas pero, independiente de 
eso...la tabla de rutas asociada a cada interfaz de red que tengas, no debiera 
borrase cuando reinicias las interfacez.

RedHat ES v3
/etc/sysconfig/networking/devices/route-eth0 
/route-eth1  eth2 etc etc

RedHat  9.0 o 8 creo.
/etc/sysconfig/static-routes

Pero, si aun asi no funciona (raro...) y quieres que esten 
siempre..puedes usar lo siguiente (sirve para cualquier distro)
Editas el archivo  /etc/rc.local

route add -net 10.10.100.0 netmask 255.255.255.0 gw 10.102.225.13 dev eth1
route add -net 192.168.100.96 netmask 255.255.255.252 gw 10.102.225.13 dev eth1
route add -net 10.164.234.112 netmask 255.255.255.240 gw 192.168.106.1 dev eth0


Y no olvides la default route add -net 0.0.0.0 netmask 0.0.0.0 gw 
10.102.225.13 dev eth1 si no...dependiendo del Nº de redes
puedes estar toda tu vida agregando lineas...  ;-). 

Benjamin

El Miércoles 25 de Agosto de 2004 12:16, Jhamil Mercado escribió:
 Como puedo hacer que mis rutas definitas en las
 interfaces de red, queden permanentes ose a que cada
 vez que se reinicien se activen?






 __
 Renovamos el Correo Yahoo!: ¡100 MB GRATIS!
 Nuevos servicios, más seguridad
 http://correo.yahoo.es
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFBLNePGqEYatiM9yYRArkgAJwNE8CYptJ0Kj+UbbEsh9P1kPbHHwCfZRif
UNOKsy+1VT2rUOcqtol3/gU=
=CiAs
-END PGP SIGNATURE-



Resultados de trabajos propuestos para Encuentro Linux.

2004-08-20 Por tema Benjamín Gálvez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


Hola estimados, un consulta.
Alguien tiene información sobre los resultados de los trabajos enviados 
para 
participar en el próximo Encuentro Linux 2004 ?. La fecha, según página web. 
de entrega de resultados era el pasado 16. ¿ Hubo algun cambio ?
Gracias.

Atte.
Benjamín Gálvez G.
Linux Professional Institute
http://www.lpi.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFBJn4pGqEYatiM9yYRAjbcAKCR4XuWxAskwAFiYf7q1694gPlKsACfUM3o
w/meGiIro8JeQ1JT1RT9hlI=
=0OU5
-END PGP SIGNATURE-



De VPN

2004-08-20 Por tema Benjamín Gálvez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Viernes 20 de Agosto de 2004 11:46, Angelo Astorga P. escribió:
 Tengo unas dudas puntuales que me gustaria aclarar...

 1. Es posible implementar una VPN (sucursales de regiones), solo a nivel
 de Server, es decir, que las IP de los clientes de cada LAN puedan
 repetirse, salvo las IP de los Server.

No he trabajado así pero, yo creo que si.


 2. Lo anterior es posible via NAT con el ISP, o debe ser con IP validad
 en cada LAN?

Si, pero depende del tipo de enlace y/o configuracion que tenga tu ISP.


 3. Puede ser con NAT e IP valida fusionado?

Si, ambas.

 Agradecido...

Esta dentro de tus alternativas una MPLS VPN ?




-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFBJn89GqEYatiM9yYRAg53AJoCCpxKiBcZAC9U/XRrk4RkECEtCwCgkKwy
Lp94TP/Ewft+qzltIizFu7o=
=551n
-END PGP SIGNATURE-



Alerta de servidor caido.

2004-08-06 Por tema Benjamín Gálvez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Viernes 06 de Agosto de 2004 10:42, Ernesto del Campo escribió:
 Hola listeros, tengo una duda... ¿existe algún programa que monitoree
 servidores y cuando uno falle, es decir, que se desconecte de la red, envié
 algún tipo de alarmas?

Si muchos...pero, primero te recomiendo analizar que deseas monitorear, 
como, 
que informaciondeseas rescatar y para cuantos equipos de red, y depues de 
eso..busca la aplicacion mas adecuada a tus requerimientos para no 
dimensionar mucho tu Monitor. 

Salu2
Benjamín


 Ernesto del Campo


- -- 
Regards

Benjamin
LPI - Chile
[EMAIL PROTECTED]
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFBFAwUGqEYatiM9yYRAvEgAJ47oqUIKHeImTKkKb/53VQgrCgJ/gCffGk0
2JMoqbOXzgJhucPfQKoHFnY=
=AFc/
-END PGP SIGNATURE-



Encuesta LPI, Examlab en Encuentro Linux

2004-07-12 Por tema Benjamín Gálvez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Estimados compañeros de lista, este mensaje es para todos quienes 
desean 
Certificar sus conocimientos de Administración en Sistemas Linux.
Se ha creado una encuesta en el sitio web. de LPI Chile, para poder 
participar, solo ingresa al siguiente link:

http://www.lpi.cl/evento.html   

Salu2
Benjamín
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFA8kuSGqEYatiM9yYRAp+iAJ9Bus5WKcBvGA9Yr1WDIWBqpKPfxACgl6p1
R5d0+5oJxqpdfa+2Dk4rFys=
=17ch
-END PGP SIGNATURE-



Nuevas guias de estudio Linux

2004-06-24 Por tema Benjamín Gálvez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Miércoles 23 de Junio de 2004 22:21, Luis Eduardo Vivero Peña escribió:
 El mié, 23-06-2004 a las 20:48, Benjamín Gálvez escribió:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
 
  Hola lista..
 
  Se han agregado nuevas guias de estudio para la Certificación LPI en
  www.lpi.cl. Espero sirvan a todos para profundizar sus conocimientos de
  Linux, esten o no pensando en una Certificación.

 Gracias por la informacion.

 Aunque personalmente no tomaria la certificacion, debido al caso
 expuesto hace poco tiempo atras, con respecto de una persona que se vio
 bastante aproblemada por una mala atencion de su caso.

Si, lo recuerdo pero.extrañamente, cuando se le solicito informacion para 
revizar su caso y corregirlo, esta persona no contesto mas. y segun el nombre 
que tenia, no registra haber rendido los examenes en ninguna 
oportunidadraro no ? por decirlo menos. Cuando uno realiza una 
acusación de este tipo, me parece que lo más correcto es entregar toda la 
información para corregirlo y no dejar todo en el aire, dando la impresion 
de ser solo un comentario mal intensionado. Ojala el Sr. Jaime Chereau Ossa 
lea esto y se ponga en contacto como corresponde, con nosotros. Estaremos 
dispuesto a yudarlo. 

Atte.
Benjamín


  http://www.lpi.cl/doc.html
 
  Salu2
  Benjamín
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
  Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)
 
  iD8DBQFA2iTlGqEYatiM9yYRAnmjAKCPjcFleDoplAVX/mwW3945ZKj/OQCfaFrM
  YLS66prNOS884P+cVvl7ZAk=
  =sBvH
  -END PGP SIGNATURE-
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQFA2sAxGqEYatiM9yYRAu/HAKCL0uOd+upSLJ1Pz7JHgDyAgoq0YQCfVelH
3KhetGOc88SHXiW5QfWfpWM=
=U9rh
-END PGP SIGNATURE-