Re: Listado de puertos a abrir

2009-09-22 Por tema César Sepúlveda B
El Lunes, 21 de Septiembre de 2009 13:58, Rolando Mota escribió:
 El 21 de septiembre de 2009 09:49, Ricardo Utreras 
rutre...@sigma.clescribió:
  De:
  Juan Pablo San Martín coyotede...@gmail.com
  Para:
  Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
  Fecha:
  21-09-2009 09:17
  Asunto:
  Re: Listado de puertos a abrir
  Enviado por:
  linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
 
  Ricardo Utreras escribió:
   De:
   Juan Pablo San Martín coyotede...@gmail.com
   Para:
   Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
   Fecha:
   17-09-2009 12:12
   Asunto:
   Listado de puertos a abrir
   Enviado por:
   linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
  
  
  
   Estimados:
  
   Tengo un equipo el cual lo tengo compartiendo internet a una red.
   Quería saber que puertos son los necesarios para abrir, y así poder
   tener el resto de los puertos cerrados. Me interesa que desde la red
   solo puedan entrar a páginas web, y correos.
  
   Saludos, y de antemano, muchas gracias.
  
  
   JPS
  
  
   Para que puedan navegar debes permitir conectividad al puerto 80 hacia
   Internet.
   Para correo lo normal es 25 (smtp), 110 (pop) y 993 (imap).
   Ojo que algunos programas como el messenger,  usan el puerto 80 cuando
 
  no
 
   se pueden conectar por otros puertos, por lo que si quieres bloquear
 
  estas
 
   conecciones necesitaras filtrar por contenido.
   O sea la moraleja es: por el puerto 80 no solo pasa web ;-)
  
   --
   Atentamente,
  
   Ricardo Utreras Estrella
   Ingeniero de Proyectos SIGMA S.A.
   Fono +56 (02)3646838 / Fax +56 (02)3646888
 
 Una consulta más. Si a este equipo se le agregase un servidor samba
  (solo para la red local), ¿necesito abrir algún puerto más? Los equipos
  que se conectan son tanto Windows como Linux.
 
 Saludos,
 
  JPS
 
 
  Estimado:
 
  En general, tendrías que habilitar:
  Para el servicio de nombres NetBIOS : TCP 137 y UDP 137
  Para el servicio de datagramas NetBIOS: UDP 138
  Para el servicio de sesiones NetBios: TCP 139
  Y si tus windows no tienen habilitado NetBios: TCP 445 y UDP 445
 
  --
  Atentamente,
 
  Ricardo Utreras Estrella
  Ingeniero de Proyectos SIGMA S.A.
  Fono +56 (02)3646838 / Fax +56 (02)3646888

 cat /etc/services
 netstat -tnlp
netstat -tunlp

Los udp también son importantes, como por ejemplo.. ntp
 iptables -L -nv


Saludos.
-- 
César Sepúlveda B.



Mysql Proxy

2009-09-10 Por tema César Sepúlveda B
Hola Lista.

¿Alguien de aquí a tenido alguna experiencia (buena o mala) con mysql-proxy 
para hacer balanceos de cargas?

Saludos!

-- 
César Sepúlveda B.



Re: tracking de actividades para un sysadmin

2009-08-24 Por tema César Sepúlveda B
El Viernes, 21 de Agosto de 2009 15:33, César Sepúlveda B escribió:
 Hola Lista.

..

Muchas gracias por las respuestas, ahora estoy usando algo un poco monstruoso, 
pero me ha gustado bastante, se llama opengoo, tal vez no esta orientado 
especificamente a lo que necesito, pero la interfaz es muy simple de manejar 
y se ve que el proyecto está bastante activo, lo cual me gusta harto.

como comentaba, esto no lo va a ver nadie más que yo, aveces mi jefe pero es 
más de uso personal, ya que me estaba enredando un poco

les cuento como me va en un par de días.

Saludos!.




tracking de actividades para un sysadmin

2009-08-21 Por tema César Sepúlveda B
Hola Lista.

En estos momentos estoy administrando alrededor una decenas de servidores, y 
algunos de esos con maquinas virtuales, lo cual suman otros más.

Desde hace un tiempo a la fecha vengo registrando en una carpeta con un 
archivo por cada servidor las cosas que realizado, más que nada para tener un 
respaldo en caso de algo, saber quien solicito algún cambio, para que 
cliente, y que fue lo que exactamente se realizo, etc.

Esto como comprenderán despues de unos meses se desordeno bastante, si que 
ahora estoy buscando algún sistema, algo así como un php+mysql que me ayude 
con esta tarea, y así despues buscar por tags, por fecha, por cliente, por el 
encargado que pidió el cambio, etc.

¿Alguien conoce algo sencillo para esto?, estuve viendo algunos groupware como 
netoffice, pero estos quedan un poco grande para esta tarea.

¿Alguna sugerencia?

Saludos!



Re: G4LG4LG4LG4L

2009-05-06 Por tema César Sepúlveda B
El Miércoles, 6 de Mayo de 2009 12:01, Juan Carlos Rojas escribió:
 Tengo el siguiente problema.


 Al sacar dos imágenes seguidas de un servidor y dejadas en un servidor FTP
 ambas imágenes pesan lo mismo pero su checksum es distinto .


 Alguien podría decirme el pq sucede esto, Al parecer las imágenes no son
 confiables. He creado varias imágenes de un mismo servidor sin reinicar
 nada y las imágenes obtenidas con G4L son distintas.

 ¿pq




 Solo uan vez las imágenes concordaron en su peso y obviamente en su
 checksum.



 Agradeceré cualquier ayudas.



 ATTE JCArlos

Las imágenes de G4L no almacenan metadatos como fecha y hora? solo eso 
bastaría para que el checksum cambie.

también que cualquier archivo sea modificado dentro de la partición, un 
archivo temporal, una actualización de fecha de acceso incluso.

Saludos.



Re: Problemas con ultrasurf

2009-04-30 Por tema César Sepúlveda B
El Miércoles, 29 de Abril de 2009 20:55, Aldo Alexander Leyva Alvarado 
escribió:
 Esa Cosa utiliza el puerto 443 para https para sus conexiones con
 servidores, cierrales ese puerto pa q pruebes


Bien! dejarías a la gente sin poder usar ni si quiera el banco ;)



Re: Es tan asi?

2009-04-20 Por tema César Sepúlveda B
El Lunes, 20 de Abril de 2009 14:30, CeMar escribió:
 Hula

 bueno yo no me manejo tanto como la mayoria de ustedes
 por eso pregunto a los que saben..

 lei esto hace algunos minutos

 http://www.javipas.com/2009/04/20/oracle-compra-a-sun-y-con-ella-mysql-peli
gro/

 tanto es lo que peligra MySQL?

 Gracias.. :D

Se a preguntado lo mismo en muchas partes ya el día de hoy.

MySQL apunta a un nicho distinto del que apunta Oracle-DB, no existen 
conflictos de interés para que Oracle mate mysql, tal vez lo deje morir solo, 
pero no creo que lo corten.

además de MySQL puede nacer un fork fácilmente.



Re: (OFF-TOPIC) Contacto

2009-04-08 Por tema César Sepúlveda B
El Miércoles, 8 de Abril de 2009 12:00, Aldo Alexander Leyva Alvarado 
escribió:
 Asi es
 Todo empieza cuando reclaman q este mensaje no es para la LISTA, que
 llorones. Es aporte para muchos seguramente

A mi me da lo mismo reclamar por el tema de las ofertas de trabajo.

pero si reclamo por los TOP-POSTIN

Saludos!.



Re: centos desabilita ip forwarding por defecto :S

2009-04-03 Por tema César Sepúlveda B
El Viernes, 3 de Abril de 2009 13:14, Arturo Mardones escribió:
 Hola Sres,

 Saben les queria comentar algo curioso... encontre a Centos
 desabilitando por defecto el IP Forward, esta en el script de inicio
 network...
 if [ `cat /proc/sys/net/ipv4/ip_forward` != 0 ]; then
 action $Disabling IPv4 packet forwarding: 
 sysctl -w net.ipv4.ip_forward=0

 Me parece extraño siendo Centos para servidores no?  y en mandriva tambien:

 if [ -f /proc/sys/net/ipv4/ip_forward ]  [[ $FORWARD_IPV4
 = yes || $FORWARD_IPV4 = true ]];
 then
 action Enabling IPv4 packet forwarding sysctl -w
 net.ipv4.ip_forward=1
 fi

 que por defecto tampoco estan definidas las variables...  Segun yo
 esta mejor la validacion de Mandriva, pues en Centos obligaria a poner
 un echo 1  /proc/net/ipv4/ip_forward en el local de partida o algo
 asi no?

 Eso... por si a alguien le pasa que no sabe porque diablos que cada
 vez que reinicia la maquina pierde el ip forward...

 Saludos!

 Arturo.

Arturo
Claro, el script desactiva el ipforward al bajar la interfaz de red.

pero si tienes declarado FORWARD_IPV4=YES es /etc/sysconfig/network, se 
activara nuevamente al levantar la interfaz.




Re: centos desabilita ip forwarding por defecto :S

2009-04-03 Por tema César Sepúlveda B
El Viernes, 3 de Abril de 2009 13:45, Ricardo Utreras Estrella escribió:
 Arturo Mardones escribió:
  Hola Sres,
 
  Saben les queria comentar algo curioso... encontre a Centos
  desabilitando por defecto el IP Forward, esta en el script de inicio
  network...
  if [ `cat /proc/sys/net/ipv4/ip_forward` != 0 ]; then
  action $Disabling IPv4 packet forwarding: 
  sysctl -w net.ipv4.ip_forward=0
 
  Me parece extraño siendo Centos para servidores no?  y en mandriva
  tambien:
 
  if [ -f /proc/sys/net/ipv4/ip_forward ]  [[ $FORWARD_IPV4
  = yes || $FORWARD_IPV4 = true ]];
  then
  action Enabling IPv4 packet forwarding sysctl -w
  net.ipv4.ip_forward=1
  fi
 
  que por defecto tampoco estan definidas las variables...  Segun yo
  esta mejor la validacion de Mandriva, pues en Centos obligaria a poner
  un echo 1  /proc/net/ipv4/ip_forward en el local de partida o algo
  asi no?
 
  Eso... por si a alguien le pasa que no sabe porque diablos que cada
  vez que reinicia la maquina pierde el ip forward...
 
  Saludos!
 
  Arturo.
 En mi opinion siempre es mejor que las cosas vengan deshabilitadas y si
 las necesitas las habilitas.
 En este caso en particular, si necesitas habilitar el forward
 simplemtene lo habilitas en /etc/sysctl.conf y listo.
Como comente anteriormente, el cambio debe ser en /etc/sysconfig/network, si 
lo haces solo en sysctl. el script cuando ejecuta sysctl -w 
net.ipv4.ip_forward=0 eliminara el cambio.


 De todos los Centos que tenemos aca en el Datacenter (mas de 20) solo 1
 tiene el forward habilitado (y no es un tarro en produccion, es mi
 firewall personal :)
Yo tampoco de 18 servidores, ninguno tiene el forward activo ;)


 --
 Atte. Ricardo Utreras

pd: favor, no hacer top posting ;)



Re: 4 Monitores

2009-03-05 Por tema César Sepúlveda B
El Jueves, 5 de Marzo de 2009 13:12, Julio Saldivar escribió:
 Hola estimados, necesito poder conectar 4 monitores a un PC, con la idea de
 tener un escritorio extendido, la solución parece ser adquirir una tarjeta
 de 4 salidas de vídeo, pero esta es relativamente cara, que otras opción
 existen??

 Es posible instalar 2 tarjetas de vídeo con 2 salidas???
 o existe un dispositivo externo que maneje 4 monitores
 o hay otra opción???

 De ante mano gracias por sus respuestas.
Yo hace mcho tiempo configure 2 monitores, uno con una tnt2 agp, y otro 
con una pci antiquísima.

Si en ese tiempo Xorg, soportaba ya extender el escritorio con dos tarjetas 
distintas, no veo por no ahora.

También se que se pueden conectar dos monitores a la misma tarjeta de vídeo, 
cuando esta tiene dos salidas, en mi casa lo hacia con una grforce 6600gt, 
configurando todo con nvidia-settings.

Creo que con dos tarjetas no debiera existir problemas.

Espero alguien te pueda dar una respuesta 100% real, pero yo _creo_ que no 
debieras tener problemas con 2 tarjetas de vídeo, cada uno con dos salidas.

Saludos!



Espacio en particion ext3 sobre lvm

2009-03-03 Por tema César Sepúlveda B
Tengo una maquina, en la cual tengo una particion especial para /var, y otra 
para /var/lib/mysql

pero tengo un problema bastante extraño, aunque borre archivos de la partición 
var, el espacio no es liberado.

por ejemplo hace poco borre un log que pesaba casi 8 gigas.

lo elimine pero el tamaño en el disco no baja.

Envío datos con la saluda de fd y du. para que comprueben lo extraño de esto, 
ya que du me informa que la carpeta pesa mucho menos de lo indicado por df.

[csepulv...@sirio ~]$ sudo du -hsx /var /var/lib/mysql
514M/var
3,7G/var/lib/mysql
[csepulv...@sirio ~]$ sudo df -Ph /var /var/lib/mysql
S.ficheros  Tamaño Usado  Disp Uso% Montado en
/dev/mapper/vg0-var24G  8,2G   14G  37% /var
/dev/mapper/vg0-mysql   50G  3,8G   43G   9% /var/lib/mysql

los datos de pvs, gvs  y lvs

[r...@sirio ~]# echo SALIDA DE PVS;pvs;echo SALIDA DE VGS;vgs;echo SALIDA 
DE LVS;lvs
SALIDA DE PVS
  PV VG   Fmt  Attr PSize   PFree
  /dev/sda5  vg0  lvm2 a-   928,78G 161,78G
SALIDA DE VGS
  VG   #PV #LV #SN Attr   VSize   VFree
  vg01   9   0 wz--n- 928,78G 161,78G
SALIDA DE LVS
  LVVG   Attr   LSize   Origin Snap%  Move Log Copy%  Convert
  home  vg0  -wi-ao 200,00G
  mysql vg0  -wi-ao  50,00G
  root  vg0  -wi-ao   6,00G
  samba vg0  -wi-ao 450,00G
  swap  vg0  -wi-ao   4,00G
  tmp   vg0  -wi-ao   4,00G
  usr   vg0  -wi-ao   8,00G
  var   vg0  -wi-ao  25,00G
  var2  vg0  -wi-a-  20,00G


[r...@sirio ~]# cat /etc/redhat-release
CentOS release 5.2 (Final)
[r...@sirio ~]# uname -a
Linux sirio.digitaria.cl 2.6.18-92.1.22.el5 #1 SMP Tue Dec 16 12:03:43 EST 
2008 i686 i686 i386 GNU/Linux

Saludos!



Re: passwd

2009-02-25 Por tema César Sepúlveda B
El Miércoles, 25 de Febrero de 2009 18:20, Ricardo Utreras Estrella escribió:
 Pedro GM escribió:
  El mié, 25-02-2009 a las 16:27 -0300, Juan C. Olivares escribió:
  On Wed, Feb 25, 2009 at 1:51 PM, Ricardo Utreras Estrella
  utre...@gmail.com
 
  wrote:
  2) ¿Para que sirve el archivo /etc/shadow- o de donde salio?
 
  Como nadie ha respondido
 
  En /etc/shadow se guardan las contraseñas de los usuarios.
  Info aquí:
  http://www.ibiblio.org/pub/Linux/docs/LuCaS/Manuales-LuCAS/doc-unixsec/u
 nixsec-html/node126.html
 
  Mucha info en Google.
 
  Me parece que eso el ya lo conoce...

 Yes ;)

  Está preguntando acerca del archivo shadow- (con el - al final), que
  es un archivo más grande que el shadow (a secas) y que en mi experiencia
  contiene algunas cuentas (de hecho son passwords) que han sido agregadas
  a mano (via useradd), pero no se si ese es el propósito exacto solo
  hablo de lo que he notado yo en ambos archivos.

 De hecho en mi sistema el /etc/shadow- es mas pequeño (tiene menos
 lineas, por ende cuentas) que el /etc/shadow como indique en la consulta
 original.

  No tengo la información precisa para esa duda...

 Saludos!
Al parecer es un backup del /etc/shadow que se crea cuando algún rpm modifica 
este archivo, por ejemplo yo tengo creado el archivo /etc/shadow- con fecha 
23 de frebrero en un maquina, y fue justo cuando instale el paquete nrpe. y 
ese es el único usuario que esta en /etc/shadow, y no esta en /etc/shadow-

Saludos.



Re: Donde bajar rpm a mano

2009-01-19 Por tema César Sepúlveda B.
On Monday 19 January 2009 11:12:11 am Juan Andres Ramirez wrote:
 Hola:
Como tengo la cagada con el sistema de paquetes, quiero tratar
 de actualizar el yum a mano, estoy usando Centos 4 , si alguien sabe
 alguna direccion donde poder actualizar el yum bajando los paquetes
 rpm, se lo agradeceria.

Plop.
1) _Creo_ que en la lista de correos se trata de mantener un mejor nivel que 
en un foro cualquiera de linux donde las chuchadas van y vienen y se ve mucho 
texto escrito al estilo xat o a lo poquemon. Realmente es raro ver un correo 
tan pa la cagada en la lista, y molesta.

2) Podrías describir cual es la cagada y por que quieres actualizar yum a 
mano. algo que no seria muy recomendable ya que podrías dejar mas la cagada

3) Los rpm se almacenan en los mirrors, mira por aquí: 
http://mirrors.telmexchile.cl/centos/4


Saludos!.



DIR-300 (Re: Router Inalambrico !!!!)

2008-12-16 Por tema César Sepúlveda B
On Monday 15 December 2008 04:54:16 pm Felipe Román Márquez wrote:
 linksys wrt54gl  (por defecto viene con linux)
 linksys wrt54g v4 al v8 (todos flasheables con openwrt, a menor la
 versión es mejor el router)
 buffalo (cualquiera, son excelentes pero difíciles de encontrar)
 d-link dir-300 (no confiaría nada en los d-link, pero cuenta la
 leyenda que estos andan bastante bien y también son compatibles con
 openwrt)

Colgándome del tema.
¿Alguien aquí de la lista a instalado satisfactoriamente openwrt en un 
dir-300?

Saludos!!



Re: conversion de numeros

2008-12-16 Por tema César Sepúlveda B
On Tuesday 16 December 2008 04:38:13 pm Horst H. von Brand wrote:
 Mish...

   $ printf %f\n '0.01e+01'
   0.10

 Parte de coreutils aca en Fedora.

[16:44:12][cesar:~] printf %f\n '0.01e+01'
bash: printf: 0.01e+01: invalid number
0,00
[16:44:19][cesar:~] /usr/bin/printf %f\n '0.01e+01'
0,10
[16:44:24][cesar:~] cat /etc/redhat-release
Fedora release 8 (Werewolf)

¿que versión de fedora?

Saludos!



O.T. se necesita técnico de soporte.

2008-06-25 Por tema César Sepúlveda B
Juan Esteban Pulgar Howes escribió:
 Christian,

 Como tu dices $450.000 es lo mínimo que podría ganar un técnico con 
 conocimientos en Linux y cumpliendo con los requisitos que además se 
 piden. Lamentablemente en Chile casi siempre se valora más el título 
 que el conocimiento.

 Saludos.

 Christian Montero Hernández escribió:

Wow, entonces me están cagando...

y todo por que me falta 1 año 1/2 para tener un titulo. ¬¬!
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jun 25 18:15:03 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Carlos Tirado)
Date: Wed Jun 25 18:40:14 2008
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_O=2ET=2E_se_necesita_t=E9cnico_de_soporte?=
=?iso-8859-1?q?=2E?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 25 de junio de 2008 12:56, Franco Catrin L. [EMAIL PROTECTED]
escribió:


 El mié, 25-06-2008 a las 09:50 -0400, Juan Esteban Pulgar Howes
 escribió:
  Christian,
 
  Como tu dices $450.000 es lo mínimo que podría ganar un técnico con
  conocimientos en Linux y cumpliendo con los requisitos que además se
  piden. Lamentablemente en Chile casi siempre se valora más el título que
  el conocimiento.

 Me sorprende esa cifra.  Encuentro qué es muy bajo para el costo de la
 vida actual.

 Tenía entendido que los especialistas Linux ganaban más que los
 especialistas Windows, entonces.. cuanto gana un ventanitas???


Yo gano mens que eso.. q patetico :(

-- 
Carlos Tirado E.
Viña del Mar - Chile
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jun 25 22:27:56 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Eduardo Silva)
Date: Wed Jun 25 22:34:38 2008
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_O=2ET=2E_se_necesita_t=E9cnico_de_soporte?=
=?iso-8859-1?q?=2E?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Buenas,

un comentario no respecto al tema central...

He visto algunas inquetudes por tema laboral, en mi empresa estan
buscando gente que tenga conocimientos de linux de preferencia, si
alguno de los listeros esta interesado que se comunique directamente
conmigo (favor no hacerlo a traves de la lista).

saludos

Eduardo Silva
http://edsiper.linuxchile.cl

2008/6/25 Carlos Tirado [EMAIL PROTECTED]:
 El día 25 de junio de 2008 12:56, Franco Catrin L. [EMAIL PROTECTED]
 escribió:


 El mié, 25-06-2008 a las 09:50 -0400, Juan Esteban Pulgar Howes
 escribió:
  Christian,
 
  Como tu dices $450.000 es lo mínimo que podría ganar un técnico con
  conocimientos en Linux y cumpliendo con los requisitos que además se
  piden. Lamentablemente en Chile casi siempre se valora más el título que
  el conocimiento.

 Me sorprende esa cifra.  Encuentro qué es muy bajo para el costo de la
 vida actual.

 Tenía entendido que los especialistas Linux ganaban más que los
 especialistas Windows, entonces.. cuanto gana un ventanitas???


 Yo gano mens que eso.. q patetico :(

 --
 Carlos Tirado E.
 Viña del Mar - Chile



Software de Administracion de Proyecto

2008-04-25 Por tema César Sepúlveda B
El Friday 25 April 2008 11:30:00 am Kamus escribió:
 On Fri, Apr 25, 2008 at 11:20 AM, Sebastian Antunez Noguera 

 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Estimados, necesito evaluar una aplicacion de control de proyectos, que
  tenga la opción de generación de informes y estadísticas del status de
  los proyecto. Agradecería su ayuda en este tema, ya que me han mencionado
  que un
  CRM puede ser muy util, pero he visto muchos, pero agradeceré sus
  recomendaciones.
 
  Saludos

  NO es un crm pero para control  y gestion de proyectos enfocado al area
  Netoffice Dwins funciona bastante bien ;)

  Sebastian

Mi apoyo también para Netoffice Dwins

Saludos!.


Perdida de paquetes con debian

2008-04-18 Por tema César Sepúlveda B
El Thursday 17 April 2008 06:09:04 pm escribió:
 El Thursday 17 April 2008 05:48:23 pm Germán Poó-Caamaño escribió:
  Tal vez estas confundiendo con otro tipo de herramienta.

 Toda la razón, la confundí con otra, la estoy usando ahora, y esta muy
 buena.

 Saludos!.

Esto obtuve desde el debian, y el centos respectivamente.

Debian
   Packets   Pings
 Host   Loss%   SntLast  Avg   Best  Wrst   StDev
 1. xxx.xx.x.1533.4%1  4.2   44.9  3.0   1191.  100.0
 2. 192.168.173.6   3.6%1  3.5   41.5  3.0   1246.  97.1
 3. 200.29.64.323.3%1  4.6   42.4  3.3   1267.  98.0
 4. xxx.xx.xx.170   3.4%1  5.2   43.1  3.2   1272.  99.0


Centos
   Packets   Pings
 Host   Loss%   SntLast  Avg   Best  Wrst   StDev
 1. xxx.xx.x.1530.1%1  3.1   43.8  3.1   1193.  99.2
 2. 192.168.173.6   0.0%1  3.9   41.2  3.0   1245.  97.3
 3. 200.29.64.320.1%1  3.5   41.5  3.3   1266.  97.2
 4. xxx.xx.xx.170   0.1%1  4.2   41.2  3.3   1196.  95.2


al parecer estaría siendo sólo problema del debian, 
la gran interrogante es ¿por qué?. 


Perdida de paquetes con debian

2008-04-18 Por tema César Sepúlveda B
El Friday 18 April 2008 05:13:40 pm Miguel Oyarzo O. escribió:
 At 13:40 18/04/2008, César Sepúlveda B wrote:
 El Thursday 17 April 2008 06:09:04 pm escribió:
   El Thursday 17 April 2008 05:48:23 pm Germán Poó-Caamaño escribió:
Tal vez estas confundiendo con otro tipo de herramienta.
  
   Toda la razón, la confundí con otra, la estoy usando ahora, y esta
   muy buena.
  
   Saludos!.
 
 Esto obtuve desde el debian, y el centos respectivamente.
 
 Debian
 Packets   Pings
   Host   Loss%   SntLast  Avg   Best  Wrst   StDev
   1. xxx.xx.x.1533.4%1  4.2   44.9  3.0   1191.  100.0
   2. 192.168.173.6   3.6%1  3.5   41.5  3.0   1246.  97.1
   3. 200.29.64.323.3%1  4.6   42.4  3.3   1267.  98.0
   4. xxx.xx.xx.170   3.4%1  5.2   43.1  3.2   1272.  99.0
 
 
 Centos
 Packets   Pings
   Host   Loss%   SntLast  Avg   Best  Wrst   StDev
   1. xxx.xx.x.1530.1%1  3.1   43.8  3.1   1193.  99.2
   2. 192.168.173.6   0.0%1  3.9   41.2  3.0   1245.  97.3
   3. 200.29.64.320.1%1  3.5   41.5  3.3   1266.  97.2
   4. xxx.xx.xx.170   0.1%1  4.2   41.2  3.3   1196.  95.2
 
 
 al parecer estaría siendo sólo problema del debian,
 la gran interrogante es ¿por qué?.

 ok, pero no de DEBIAN mismo, sino de tu configuracion hard/soft.

 Aqui tengo debian lenny y Fedoras.  Despues de tus comentarios
 me puse a hacer pruebas y tengo 0% de perdida contra modems ADSL,
 contra el router de mi proveedor y entre maquinas del mismo segmento de
 red.

 Todo apunta a que las tarjetas de red de tus maquinas Linux negocian
 bien con tu switch, pero no conversan adecuadamente. Otra opcion
 que que tu switch no sea de tipo store  forward
 por lo que no es capaz de comprobar el CRC de cada trama.


 Saludos,

 Miguel Oyarzo
 Austro Internet S.A.
 Punta Arenas

Como dije antes, las maquinas están conectadas directo al módem, no pasaban 
por nada más.

las maquinas también son idénticas, y en debian también cambie tarjetas de 
red.

llevo un buen rato con centos ahora, y ningún problema.

Saludos.


Perdida de paquetes con debian

2008-04-17 Por tema César Sepúlveda B
El Wednesday 16 April 2008 11:05:47 pm Marco González Luengo escribió:
 El 16/04/08, Ismael Cantieri [EMAIL PROTECTED] escribió:
  El día 16/04/08, Marco González Luengo [EMAIL PROTECTED] escribió:
El 16/04/08, César Sepúlveda B [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Wednesday 16 April 2008 03:48:11 pm escribió:
  -Mensaje original-
 
   De: [EMAIL PROTECTED]
   [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de César
   
Sepúlveda B
   
   Enviado el: Miércoles, 16 de Abril de 2008 15:19
   Para: Discusion de Linux en Castellano
   Asunto: Perdida de paquetes con debian
  
   Hola lista.
  
   Tengo el siguiente problema que realmente no se que pueda ser.
  
   tengo un modem de sDSL con 4 bocas y capacidad para 4 ips
  
   a este tengo conectado un pc con debian y otro con windows.
  
   haciendo pruebas con ping -c 500 ip_modem, con el linux tengo
   algunas
   
veces
   
   perdidas de hasta 10% de paquetes, esto es totalmente aleatoreo,
   ya
   
que
   
   puedes estar días sin tener ningún problemas, pero en otros, la
   
perdida de
   
   paquetes es mucha, y son todos juntos, osea no es del tipo, envío
   
tres, y
   
   pierdo uno, si no que la perdida es consecutiva, osea pierdo 20
   
paquetes
   
   seguidos y luego continua normal.
  
   el windows no tiene ningún problema.
  
   e cambiado tarjeta de red, y cables de red, pero el problema
   
persiste.
   
   la maquina con debian, no tiene carga en procesador, de disco
   duro y
   
swap
   
   tiene espacio, y memoria ram también.
   
   
  
   Este creo que es un problema FISICO...
   De seguro en tu MODEM SDSL tienes la interfaz de red forzada a
   una velocidad y duplex que no es identico a tu linux...
  
   Ve si peudes forzarlo a 100-full y has lo mismo en tu Linux...
   Fuerza las tarjetas no las dejes en AUTO... si una te queda en
   HALF DUPLEX... existiran tantas colisiones que en ocasiones las
   interfaces
   
se
   
   reinician...

 En linux con mii-tool probé con 100-full y con 10-full y el problema
  persiste.

  desde el windows no tengo problemas ni en 100 ni tampoco 10.

  tambien cambie de bocas, osea donde antes tenia enchufado el
 windows, enchufe el linux, y el linux donde antes estaba el windows,
 y el
   
problema
   
  continua.

  Atte

 César Sepúlveda B.
   
Estoy pensando una tontera, pero revisa y prueba a cambiar el MTU de
la interfaz de red que usas para conectarte al sDSL. Tal vez con
valores inferiores a 1460 te funcione. ;)
  
   también pienso que puede ser algo del MTU puesto que me ha sucedido con
 
   Telefónica que en ves de estar a 1500 esta en 1492 o en otro rango.
   lo raro es que no te tome el MTU automáticamente, pero prueba fijándolo
  tu mismo, no se si hay alguna herramienta en win para ver que MTU esta
  tomando el, asi ponerle el mismo a tu Debian.
 
 
 
 
   --
   Ismael Cantieri
   www.cantieri.tk
   exten = s,1,Playback(applause)
   exten = s,n,Playback(thankyou)
   Linux user #409459
   Ubuntu User # 9265

 En Speedtest [1] tienen una herramienta, que entre otras cosas, sirve
 para saber el MTU exacto que debes usar en tu conexión ADSL para
 sacarle el jugo a tu línea.

 En todo caso, mi experiencia personal dicta que 1459 es el MTU
 necesario para poder funcionar. Y no, no me pregunte cómo es que
 Windows XP (ni siquiera Windows 2000, menos hablar de los anteriores)
 es capaz de saber qué MTU usar para la conexión.

 [1] Speedtest: http://www.speedtest.net

Estuve haciendo pruebas cambiando el valor del mtu, pero el problema continua.

Pensándolo bien descarto problema de mtu (además ya realicé las pruebas las 
cuales no resultaron satisfactorias) ya que la perdida de paquetes no es 
solamente hacia el exterior si no que la perdida ocurre entre el módem y mi 
equipo, los cuales están conectados de forma directa a través de un cable de 
red.

- descarto el cable, ya que probe con otros, y el resultado es el mismo.
- descarto la tarjeta de red, ya que la cambie, y por modelos con distintos 
chips por lo cual también se descarta el modulo del kernel
- descarto el módem, ya que con windows no existe problemas
- descarto el pc, y también debian, ya que con otro equipo con centos 5.1 la 
perdida de paquetes fue igual, un 2% de aproximadente 50.000 paquetes, osea 
1000 paquetes perdidos, lo cual es bastante, en comparación a 0 paquetes 
perdidos desde windows.

recalco que las pruebas con centos, se realizaron con una instalación limpia. 
osea no había ninguna regla de firewall ni de tc aplicada, por lo cual 
también se descarta que pueda ser un problema relacionado con netfilter o 
configuración de

Perdida de paquetes con debian

2008-04-17 Por tema César Sepúlveda B
El Thursday 17 April 2008 02:39:59 pm Marco González Luengo escribió:
 El 17/04/08, César Sepúlveda B [EMAIL PROTECTED] escribió:
  El Wednesday 16 April 2008 11:05:47 pm Marco González Luengo escribió:
El 16/04/08, Ismael Cantieri [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El día 16/04/08, Marco González Luengo [EMAIL PROTECTED] 
escribió:
   El 16/04/08, César Sepúlveda B [EMAIL PROTECTED] 
escribió:
El Wednesday 16 April 2008 03:48:11 pm escribió:
 -Mensaje original-

  De: [EMAIL PROTECTED]
  [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de
  César
  
   Sepúlveda B
  
  Enviado el: Miércoles, 16 de Abril de 2008 15:19
  Para: Discusion de Linux en Castellano
  Asunto: Perdida de paquetes con debian
 
  Hola lista.
 
  Tengo el siguiente problema que realmente no se que pueda
  ser.
 
 
  tengo un modem de sDSL con 4 bocas y capacidad para 4 ips
 
  a este tengo conectado un pc con debian y otro con windows.
 
  haciendo pruebas con ping -c 500 ip_modem, con el linux
  tengo algunas
  
   veces
  
  perdidas de hasta 10% de paquetes, esto es totalmente
  aleatoreo, ya
  
   que
  
  puedes estar días sin tener ningún problemas, pero en otros,
  la
  
   perdida de
  
  paquetes es mucha, y son todos juntos, osea no es del tipo,
  envío
  
   tres, y
  
  pierdo uno, si no que la perdida es consecutiva, osea pierdo
  20
  
   paquetes
  
  seguidos y luego continua normal.
 
  el windows no tiene ningún problema.

 e cambiado tarjeta de red, y cables de red, pero el problema
  
   persiste.
  
  la maquina con debian, no tiene carga en procesador, de
  disco duro y
  
   swap
  
  tiene espacio, y memoria ram también.

 

  
 
  Este creo que es un problema FISICO...
  De seguro en tu MODEM SDSL tienes la interfaz de red forzada
  a una velocidad y duplex que no es identico a tu linux...
 
  Ve si peudes forzarlo a 100-full y has lo mismo en tu
  Linux... Fuerza las tarjetas no las dejes en AUTO... si una
  te queda en HALF DUPLEX... existiran tantas colisiones que
  en ocasiones las interfaces
  
   se
  
  reinician...
   
En linux con mii-tool probé con 100-full y con 10-full y el
problema persiste.
   
 desde el windows no tengo problemas ni en 100 ni tampoco 10.
   
 tambien cambie de bocas, osea donde antes tenia enchufado el
windows, enchufe el linux, y el linux donde antes estaba el
windows, y el
  
   problema
  
 continua.
   
 Atte
   
César Sepúlveda B.
  
   Estoy pensando una tontera, pero revisa y prueba a cambiar el MTU
   de la interfaz de red que usas para conectarte al sDSL. Tal vez
   con valores inferiores a 1460 te funcione. ;)
 
  también pienso que puede ser algo del MTU puesto que me ha
  sucedido con

  Telefónica que en ves de estar a 1500 esta en 1492 o en otro rango.
  lo raro es que no te tome el MTU automáticamente, pero prueba
 fijándolo tu mismo, no se si hay alguna herramienta en win para ver
 que MTU esta tomando el, asi ponerle el mismo a tu Debian.




  --
  Ismael Cantieri
  www.cantieri.tk
  exten = s,1,Playback(applause)
  exten = s,n,Playback(thankyou)
  Linux user #409459
  Ubuntu User # 9265
   
En Speedtest [1] tienen una herramienta, que entre otras cosas, sirve
para saber el MTU exacto que debes usar en tu conexión ADSL para
sacarle el jugo a tu línea.
   
En todo caso, mi experiencia personal dicta que 1459 es el MTU
necesario para poder funcionar. Y no, no me pregunte cómo es que
Windows XP (ni siquiera Windows 2000, menos hablar de los anteriores)
es capaz de saber qué MTU usar para la conexión.
   
[1] Speedtest: http://www.speedtest.net
 
   Estuve haciendo pruebas cambiando el valor del mtu, pero el problema
  continua.
 
   Pensándolo bien descarto problema de mtu (además ya realicé las pruebas
  las cuales no resultaron satisfactorias) ya que la perdida de paquetes no
  es solamente hacia el exterior si no que la perdida ocurre entre el
  módem y mi equipo, los cuales están conectados de forma directa a través
  de un cable de red.
 
   - descarto el cable, ya que probe con otros, y el resultado es el mismo.
   - descarto la tarjeta de red, ya que la cambie, y por modelos con
  distintos chips por

Perdida de paquetes con debian

2008-04-17 Por tema César Sepúlveda B
El Thursday 17 April 2008 07:34:58 am Aldrin Martoq escribió:
 2008/4/16 César Sepúlveda B [EMAIL PROTECTED]:
   tengo un modem de sDSL con 4 bocas y capacidad para 4 ips
   a este tengo conectado un pc con debian y otro con windows.
   haciendo pruebas con ping -c 500 ip_modem, con el linux tengo algunas
  veces perdidas de hasta 10% de paquetes, esto es totalmente aleatoreo, ya
  que puedes estar días sin tener ningún problemas, pero en otros, la
  perdida de paquetes es mucha, y son todos juntos, osea no es del tipo,
  envío tres, y pierdo uno, si no que la perdida es consecutiva, osea
  pierdo 20 paquetes seguidos y luego continua normal.
   el windows no tiene ningún problema.

 Has validado que cuando el debian pierde red, el windows puede
 contactarse con el modem (ping /t)? Si ambos no tienen red en ese
 momento, es el modem el malo...
el problema es efectivamente que pierdo conectivadad con el modem

   e cambiado tarjeta de red, y cables de red, pero el problema persiste.
   la maquina con debian, no tiene carga en procesador, de disco duro y
  swap tiene espacio, y memoria ram también.

 Hmmm no se me ocurre nada sano. Quizas el windows tiene un virus o
 malware y se hace pasar por ti?? :) Intenta desenchufando el windows
 cuando ocurra!
el windows lo enchufe despues de que comenzaron los problemas, su razón de 
existir es solo para realizar pruebas y recopilar datos para encontrar una 
solución a este problema.

   elimine las reglas de tc que tengo, osea actualmente esta con el
  pfifo_fast que viene por defecto.
   realmente no se por donde puede ir el problema, lo peor de todo que este
   debian funciona como router para toda una lan, entonces en esos
  segundo en los cuales no recibe paquetes por la interfaz eth0 se caen
  todas las conexiones establecidas desde la lan hacia afuera, como msn,
  descargas, etc.

 Hmmm no veo por que tienen que morirse las conexiones tan abruptamente
 por un problema temporal... Que les envia a los clientes tu router en
 esos momentos?

 Respecto de MTU: no tiene sentido dado que pierdes conectividad
 pings, asi que la MTU no tiene nada que ver en esto.

 Estas seguro que tu equipo esta en linea cuando el problema sucede?
 Que te dice ip a en esos instantes? Algun problema fisico acusado
 por ip -s l ?
ip -s l no me muestra ningún error en la interfaz eth0, solo paquetes enviados 
y recibidos.

Saludos.



Perdida de paquetes con debian

2008-04-17 Por tema César Sepúlveda B
El Thursday 17 April 2008 02:07:10 pm Aldrin Martoq escribió:
 2008/4/17 César Sepúlveda B [EMAIL PROTECTED]:
 [...]

   Estuve haciendo pruebas cambiando el valor del mtu, pero el problema
  continua. Pensándolo bien descarto problema de mtu (además ya realicé las
  pruebas las cuales no resultaron satisfactorias) ya que la perdida de
  paquetes no es solamente hacia el exterior si no que la perdida ocurre
  entre el módem y mi equipo, los cuales están conectados de forma directa
  a través de un cable de red.
 
   - descarto el cable, ya que probe con otros, y el resultado es el mismo.
   - descarto la tarjeta de red, ya que la cambie, y por modelos con
  distintos chips por lo cual también se descarta el modulo del kernel
   - descarto el módem, ya que con windows no existe problemas
   - descarto el pc, y también debian, ya que con otro equipo con centos
  5.1 la perdida de paquetes fue igual, un 2% de aproximadente 50.000
  paquetes, osea 1000 paquetes perdidos, lo cual es bastante, en
  comparación a 0 paquetes perdidos desde windows.
 
   recalco que las pruebas con centos, se realizaron con una instalación
  limpia. osea no había ninguna regla de firewall ni de tc aplicada, por lo
  cual también se descarta que pueda ser un problema relacionado con
  netfilter o configuración de prioridad en colas.
 
   No se por donde seguir =(

 Pues resuelve la urgencia con el PC con Centos! Dejalo como router,  y
 de ahi arreglamos el mundo... Si entremedio al migrar todo te vuelve a
 suceder el problema, encontraras la causa (espero). Te recomiendo que
 lo hagas con otro debian, para no disparatar la cosa [aparte que lo
 prefiero ;)].

 Algo parecido en la lista del kernel: te dirian bisect !

 BTW, esto comenzo a pasar despues de un tiempo? O siempre fue asi?
 Aprovecha que cambias el tarro y revisalo (RAM, fuente poder o polvo,
 etc).

Al parecer no fui muy claro, con Centos _también_ pierdo paquetes.

Saludos.


Perdida de paquetes con debian

2008-04-17 Por tema César Sepúlveda B
El Thursday 17 April 2008 04:31:40 pm Aldrin Martoq escribió:
 2008/4/17 César Sepúlveda B [EMAIL PROTECTED]:
  El Thursday 17 April 2008 07:34:58 am Aldrin Martoq escribió:
Has validado que cuando el debian pierde red, el windows puede
contactarse con el modem (ping /t)? Si ambos no tienen red en ese
momento, es el modem el malo...
 
   el problema es efectivamente que pierdo conectivadad con el modem
 
Hmmm no se me ocurre nada sano. Quizas el windows tiene un virus o
malware y se hace pasar por ti?? :) Intenta desenchufando el windows
cuando ocurra!
 
   el windows lo enchufe despues de que comenzaron los problemas, su razón
  de existir es solo para realizar pruebas y recopilar datos para encontrar
  una solución a este problema.

 Puedes hacer ping desde el debian/centos al equipo windows cuando
 ocurre el problema? Algunos routers/modems tienen un chip dedicado al
 switch antes de llegar a capas superiores.

Voy a ver eso.

Gracias por la sugerencia.




Perdida de paquetes con debian

2008-04-17 Por tema César Sepúlveda B
El Thursday 17 April 2008 04:45:43 pm Germán Poó-Caamaño escribió:
 On Thu, 2008-04-17 at 16:13 -0400, Alvaro Herrera wrote:
  César Sepúlveda B escribió:
   Al parecer no fui muy claro, con Centos _también_ pierdo paquetes.
 
  Dijiste con el Debian perdías hasta el 10%, mientras que con CentOS
  reportaste pérdidas de 2%.  ¿Hay realmente una diferencia o solamente
  es porque tomaste menos muestras?

 Duda: las perdidas son a un determinado sitio o siempre contra el módem?

 ¿Por qué no probar con mtr, en vez de ping?

porque las caidas son de lapsos muy pequeños, por eso no uso mtr.

y estoy probando contra el modem, porque se cae todo al exterior, entonces 
estoy haciendo las pruebas desde dentro, hacia afuera.

Saludos.


Perdida de paquetes con debian

2008-04-17 Por tema César Sepúlveda B
El Thursday 17 April 2008 04:40:53 pm Miguel Oyarzo O. escribió:
 At 16:25 17/04/2008, César Sepúlveda B wrote:
 El Thursday 17 April 2008 04:13:59 pm Alvaro Herrera escribió:
   César Sepúlveda B escribió:
Al parecer no fui muy claro, con Centos _también_ pierdo paquetes.
  
   Dijiste con el Debian perdías hasta el 10%, mientras que con CentOS
   reportaste pérdidas de 2%.  ¿Hay realmente una diferencia o solamente
   es porque tomaste menos muestras?
 
 el 2% fue con respecto a la prueba de los 50.000 ping, que deje corriendo
 anoche antes de salir del trabajo. hasta hoy en la mañana.
 
 en debian y en centos perdi 2% de paquetes, osea alrededor de 1000
  paquetes.
 
 y con windows fue 0.
 
 hoy nuevamente voy a dejar corriendo los ping hacia el modem, con un
  timeout de 4000ms y un ttl de 255, desde el debian, el centos, y windows.
 
 los 3 equipos con sus tajetas de red a 100mbps FD y un mtu de 1500
 
 alguna otra recomendación a la hora de dejar haciendo las pruebas hoy?.

 Eso de dejar tantos PINGs durante toda una noche no tiene mucho sentido.
 Esa prueba la puedes acortar con un
 ping -f IP_Modem y en Windows debes usar una herramienta ping flood
 similar  (bajate una)
los ping hacia la maquina windows, con las pocas pruebas que llevo hasta 
ahora, cuando caen contra el modem, no caen contra la maquina windows..

 La diferencia de paquetes perdidos no me asombra mucho. Las maquinas
 linux tienen muchos servicios corriendo en background que tomaran prestada
 la CPU por algunos ms, usan disco (como logroate u otros), etc y eso
 puede producir un retardo en un comando ping,  mas aun si lo prolongas en
 el tiempo.

eso lo descarte con centos, ya que no nada up, solamente lo necesario, una 
instalacion 100% basica.


 Windows generalmente tiene un 98% de procesos inactivos  (servicios que no
 sirven para nada)

 Quizas si bajas todos los servicios de Linux innecesarios para tu prueba
 puedas obtener una continuidad similar

 Saludos,

 Miguel Oyarzo
 Austro Internet S.A.
 Punta Arenas




Perdida de paquetes con debian

2008-04-17 Por tema César Sepúlveda B
El Thursday 17 April 2008 05:48:23 pm Germán Poó-Caamaño escribió:
 Tal vez estas confundiendo con otro tipo de herramienta.  
Toda la razón, la confundí con otra, la estoy usando ahora, y esta muy buena.

Saludos!.



Perdida de paquetes con debian

2008-04-16 Por tema César Sepúlveda B
El Wednesday 16 April 2008 03:48:11 pm escribió:
 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de César Sepúlveda B
 Enviado el: Miércoles, 16 de Abril de 2008 15:19
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Perdida de paquetes con debian

 Hola lista.

 Tengo el siguiente problema que realmente no se que pueda ser.

 tengo un modem de sDSL con 4 bocas y capacidad para 4 ips

 a este tengo conectado un pc con debian y otro con windows.

 haciendo pruebas con ping -c 500 ip_modem, con el linux tengo algunas veces
 perdidas de hasta 10% de paquetes, esto es totalmente aleatoreo, ya que
 puedes estar días sin tener ningún problemas, pero en otros, la perdida de
 paquetes es mucha, y son todos juntos, osea no es del tipo, envío tres, y
 pierdo uno, si no que la perdida es consecutiva, osea pierdo 20 paquetes
 seguidos y luego continua normal.

 el windows no tiene ningún problema.

 e cambiado tarjeta de red, y cables de red, pero el problema persiste.
 la maquina con debian, no tiene carga en procesador, de disco duro y swap
 tiene espacio, y memoria ram también.
 
 

 Este creo que es un problema FISICO...
 De seguro en tu MODEM SDSL tienes la interfaz de red forzada a una
 velocidad y duplex que no es identico a tu linux...

 Ve si peudes forzarlo a 100-full y has lo mismo en tu Linux...
 Fuerza las tarjetas no las dejes en AUTO... si una te queda en HALF
 DUPLEX... existiran tantas colisiones que en ocasiones las interfaces se
 reinician...



En linux con mii-tool probé con 100-full y con 10-full y el problema
persiste.

desde el windows no tengo problemas ni en 100 ni tampoco 10.

tambien cambie de bocas, osea donde antes tenia enchufado el windows,
enchufe el linux, y el linux donde antes estaba el windows, y el problema
continua.

Atte
César Sepúlveda B.




Vote no a Microsoft OOXML

2008-04-11 Por tema César Sepúlveda B
El Friday 11 April 2008 06:34:03 pm Andrea A. Guzman escribió:
 Alcides Tapia escribió:
  mm Me podrian explicar por que hay que votar NO

 Existen razones justificadas que demuestran que el estandar propuesto no
 esta totalmente resuelto en ciertos puntos de importancia.

 Aqui dejo el link de la explicacion que dio la DCC.

 http://ing.uchile.cl/boletin/noticia.php?id=10543

 En todo caso, he leido/escuchado bastantes conversaciones con argumentos
 como MS vale hongo y cosas asi... creo que en un tema como este hay
 que enfocarse en las razones tecnicas y no de quien proviene la
 propuesta del estandar.


 Saludos!

Para conocer las dos partes: 
La discusión en este blog la encontré bastante interesante.

Enlace al blog:  
http://blogs.technet.com/joseantoniobarriga/archive/2008/03/25/ooxml-la-verdad-se-terminar-por-imponer.aspx


Vote no a Microsoft OOXML

2008-04-11 Por tema César Sepúlveda B
El Friday 11 April 2008 10:17:32 pm Alvaro Herrera escribió:
 César Sepúlveda B escribió:
  Las correcciones a eso ya se hicieron, ahora no contiene NADA binario,
  durante el proceso Microsoft corrigió bastantes cosas.

 ¿Dónde está el estándar aprobado?

¿Cuando hable de un estándar aprobado?


Problema con spam

2008-03-27 Por tema César Sepúlveda B
Hola lista.

estoy hace un buen rato tratando de enviar un corro a la lista y este es 
bloqueado por spam...

el contenido del correo no lleva enlaces ni nada, solo un problema que tengo 
con samba y los logs de syslog, de samba, y mi smb.conf.

¿Alguna sugerencia?

Saludos

Atte
César Sepulveda Barra.


Problema con spam

2008-03-27 Por tema César Sepúlveda B
El Thursday 27 March 2008 05:02:35 pm Renato Covarrubias Romero escribió:
 El Jueves 27 Marzo 2008, César Sepúlveda B escribió:
  Hola lista.
 
  estoy hace un buen rato tratando de enviar un corro a la lista y este es
  bloqueado por spam...
 
  el contenido del correo no lleva enlaces ni nada, solo un problema que
  tengo con samba y los logs de syslog, de samba, y mi smb.conf.
 
  ¿Alguna sugerencia?

 Si mal no recuerdo, los correos con HTML los envia a /dev/null
 o no?

Nada de html en mis correos.


Quitar un disco de en lvm

2008-03-12 Por tema César Sepúlveda B
Hola.

Tengo una maquina desktop con dos discos duros, uno reconocido como sda (ide) 
y otro reconocido como sdb(sata).

Tengo instalado fedora core 8 sobre un sistema lvm en sda, quiero eliminar el 
disco ide, y dejar solamente el sata, y tener una instalación fresca de 
fedora por distintos motivos.

en sdb cree un nuevo grupo lvm con distintas particiones dentro donde instale 
primero las herramientas esenciales de fedora con yum --rootinstall=/ruta y 
luego realicé un chroot e instale el resto de los paquetes, el grupo de X y 
el de kde.

instale el grub, configure el fstab, todo ok.

luego de pensar que tenia todo en perfecto orden, quite el disco ide, quedando 
sdb como sda (tal como tenia calculado) y partio el boot ok y sin problemas, 
mostrándome la entrada que cree de fedora, leyendo bien el vmlinuz y el 
initrd, pero cuando llega a la parte de leer los grupos lvm no encuentra 
ninguno de los dos creados (System, que es en el que actualmente tengo fedora 
que funciona en el disco ide, y Linux que es el que tengo en el disco sata y 
donde tengo la instalacion fresca)

no se por donde puede ir el problema, el grupo Linux solo tiene el disco 
sata, no esta extendido para nada sobre el ide, de igual forma como el 
grupo system solo esta creado sobre el disco ide, y nada sobre el sata.

espero haber sido claro y ojala me puedan dar una mano.

Y quiero aclarar que no realcé una instalación nueva de fedora de 
forma tradicional ya que no tengo ningún disco ni dvd de fedora en este 
momento, además utilicé los paquetes que tengo en cache para no tener que 
bajar megas y megas en rpms, y además para probar si me resultaba o no :p

De antemano gracias por sus respuestas.

César Sepúlveda B.


[OT] Algún buen Keylogger no basado en kerne l ?

2008-03-10 Por tema César Sepúlveda B
 Hola muchachos,

 Necesito un registro de todo lo ke se digite, escriba, no solo los
 commandos de la consola.
 Necesito dar permisos de administrador a un usuario y quiero saber
 absolutamente todo lo que haga con la máquina, o todo lo posible.
 Existe eso en linux ?

 Agradezo de antemano si saben de algún medio.

 Atentamente Tuan
Perdonen el comentario algo off-topic, pero alguien sabe que tan ilegal puede 
llegar a ser esto?

Saludos!.




OT Robo de portatil Valparaiso Chile

2008-03-07 Por tema César Sepúlveda B
El Friday 07 March 2008 12:39:29 pm ruben toledo escribió:
 Esto es OT

 Me han hurtado el portatil en valparaiso, si se lo llegan a topar es
 un ACER 9400 pantalla de 17, centrino 1,7, 120Gb, 1G de ram... tenía
 como un mes, así que aún posee los plásticos protectores.

 Posee contraseña por BIOS, y el disco está cifrado...

 el equipo posee Fedora 8

 Mi nombre es Rubén Toledo
 cel 09-98280986

 si lo llegan a ver diganle que lo extraño, snif

 Disculpen el OT, gracias.

Uff una lastima, soy de stgo, pero igual si llego a saber de algo, aviso aquí, 
uno nunca sabe donde pueden llegar a parar los artículos robados.

Bien igual que este cifrado el disco.

Saludos y suerte.


Algún buen Keylogger no basado en kernel ?

2008-03-06 Por tema César Sepúlveda B
El Thursday 06 March 2008 09:59:23 am Tuan escribió:
 Hola muchachos,

 Necesito un registro de todo lo ke se digite, escriba, no solo los
 commandos de la consola.
 Necesito dar permisos de administrador a un usuario y quiero saber
 absolutamente todo lo que haga con la máquina, o todo lo posible.
 Existe eso en linux ?

 Agradezo de antemano si saben de algún medio.

 Atentamente Tuan

Una pregunta...
¿Por qué _No Basado en kernel_ ?
Aquí encontré algo bastante bueno, que voy a ver si funciona =)

Saludos!.



init en sco unix 5

2008-03-03 Por tema César Sepúlveda B
Hola:

se que esta es una lista sobre gnu/linux, si que de antemano pido disculpas 
por el tema un poco OT, pero realmente no se muy bien donde conseguir ayuda 
con esto. me llego el cacho de una maquina con sco unix 5 que no inicia, osea 
parte, el boot, reconoce el hardware y llega a la parte de preguntar en que 
init partir, cualquier run level que se le pida el 0 al 6 la maquina se queda 
con el cursor parpadeando como esprando algo, y el dico no trabaja, si le doy 
que parta en single osea init S, me pregunta la pass de root, la cual al 
teclearla me deja iniciar la maquina en modo de recuperacion, pero no se bien 
por donde puede ir el problema, lanze unos cuantos fsck y no encuentra ningun 
error, a la maquina no se le tocan las configuraciones ya que esta inicia 
automaticamente con un programa de contabilidad y solo se usa eso.

la verdad no se por donde buscar el problema.

desde el modo de recuperacion si intento ejecutar cualquier init con init 
algo tambien ocurre lo mismo, la maquina se queda como esperando algo

Saludos y gracias por cualquier respuesta

Atte
César Sepúlveda Barra.



init en sco unix 5

2008-03-03 Por tema César Sepúlveda B
 César Sepúlveda B wrote:
  Muchas gracis por la respuesta, estuve mirando en etc (que incomodo usar
  ksh) y me encontre con la sorpresa de que el archivo inittab estaba con
  modificacion al dia 29 de febrero, por lo cual devolvi un respaldo de
  este archivo y todo funciono correctamente.

 Solo te falta identificar  por qué / quién modificó ese archivo.

Por problemas con el programa contable al no poder hacer cierre de mes por ser 
año bisiesto, alguien trato de arreglar el problema.

tendre que ver bien que paso y como paso...

Saludos!.




vmware 5 en ubuntu 7.10

2008-02-29 Por tema César Sepúlveda B
 Comentario personal, hace como un mes y medio instale VMWare Workstation en
 mi ubuntu 7.10, y no me arrojo ningun inconveniente en la
 instalacion(VMWare WorkStation 6, solo no puede hacerlo correr en Bridge.

 Pero si necesitas correr una maquina virtual te recomiendo uses VirtualBox
 en ubuntu es facil de instalar y corre super bien.

 se instala a travez de paquetes.
 www.virtualbox.org

 yo lo uso y no me a dado problemas.

Claro a menos de que sea por algo demaciado especifico que nececites usar 
vmware, yo recomiendo para levantar una maquina windows virtualbox.

crear un bridge levantar un tap0 y virtualbox con tu windows usando esa 
interfaz de red, anda de pelos, yo tengo varias xp en mi pc para cuando 
nececito hacer pruebas. y para los linux, xen a ojos cerrados.
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Feb 29 20:22:00 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Manuel Doren)
Date: Fri Feb 29 20:25:29 2008
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_Apag=F3n_mundial_29_de_Febrero_2008?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Esto no tiene nada que ver con linux, ademas no ahorra nada de
energia, si apagas todo 5 minutos las plantas generadoras siguen
produciendo lo mismo, solo que se pierde

una manera mejor de ahorrar es no encender el computador para reenviar
cadenas basura.


  Apagón mundial el 29 Febrero 2008


  Si la respuesta es masiva el ahorro de energía puede ser enorme.


backdoor en apache

2008-01-30 Por tema César Sepúlveda B
 acabo de leer este mensaje

 http://www.vsantivirus.com/28-01-08.htm

 y después de comprobar que hoy no es el día de los inocentes,
 pregunto: alguno tiene mayores informaciones ???

 salu2

 --

Uff, revise los server siguiendo las indicaciones de la pagina de cpanel, y 
por suerte nada infectado, espero que alguno de ustedes tampoco tenga algo.

Saludos.


: backdoor en apache

2008-01-30 Por tema César Sepúlveda B
El Monday 28 January 2008 04:46:51 pm Victor Hugo dos Santos escribió:
 On Jan 28, 2008 4:26 PM, Victor Hugo dos Santos [EMAIL PROTECTED] 
wrote:
  2008/1/28 Enrique Herrera Noya [EMAIL PROTECTED]:
   acabo de leer este mensaje
  
   http://www.vsantivirus.com/28-01-08.htm
  
   y después de comprobar que hoy no es el día de los inocentes,
   pregunto: alguno tiene mayores informaciones ???
  
   no es necesario,
   huele FUD+HOAX
 
  mmm. no lo se !!! hace ano que acompano de cerca a VSAntivirus.. y
  pesar que tiene una tendencia a publicitar antivrius y otros productos
  comerciales, sus textos son bastantes buenos y confiables.

 por cierto, se es un FUD.. entonces hay muchos sitios que publicaron la
 noticia: http://www.linux.com/feature/125548
 http://www.google.cl/search?hl=esq=Finjan+apache

 y parece que la noticia es de mucho antes (25 es la primera vez que la
 mencionan!! )  :-(

 como diria una frase antigua que vi en internet 25.000 lemmings no
 pueden estar equivocados 

 salu2

 --

si fuera FUD, pienso, no estaría en los boletines de seguridad de cpanel ;)
http://www.cpanel.net/security/notes/random_js_toolkit.html





: backdoor en apache

2008-01-30 Por tema César Sepúlveda B
El Monday 28 January 2008 05:53:55 pm Enrique Herrera Noya escribió:
 [EMAIL PROTECTED] wrote on 28-01-2008 15:38:59:
  acabo de leer este mensaje
 
  http://www.vsantivirus.com/28-01-08.htm
 
  y después de comprobar que hoy no es el día de los inocentes,
  pregunto: alguno tiene mayores informaciones ???
 
  no es necesario,
  huele FUD+HOAX

  Aparentemente no es así.
 algunos links:
 http://blog.cpanel.net/?m=200801
 http://it.slashdot.org/it/08/01/25/148244.shtml

 gracias por los enlaces,
 mas que backdoor es opendoor, pues por lo que indican , se accedio a
 servidores donde  la contraseña de root no es fuerte... osea es un problema
 de interface entre teclado y  silla





 Saludos
 [EMAIL PROTECTED]

Por eso siempre tener contraseñas fuertes, prefiero usar claves para ssh, y 
siempre tener algo del tipo fail2ban.


: backdoor en apache

2008-01-28 Por tema César Sepúlveda B
El Monday 28 January 2008 03:38:59 pm Enrique Herrera Noya escribió:
 acabo de leer este mensaje

 http://www.vsantivirus.com/28-01-08.htm

 y después de comprobar que hoy no es el día de los inocentes,
 pregunto: alguno tiene mayores informaciones ???

 no es necesario,
 huele FUD+HOAX

 en el enlace que indicas, no se mencionan hechos concretos ni algo
 detallado, al seguir los enlaces relacionados, solo llego a sitios donde se
 mencionan, lo bueno que son algunos productos, y que si tienes las ultimas
 versiones actulizadas de los servidores de haserfrosh, estaras libre de
 backdoors,

 aun no he encontrado informacion detallada, sobre que vulnerabilidad es ...


Salen también las indicaciones en la pagina de cpanel, si que no creo que sea 
FUD, ya que explican como protegerse y como eliminarlo si estas infectado.