Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-02 Por tema Ernesto del Campo
El jue, 01-10-2009 a las 18:11 -0400, Germán Póo-Caamaño escribió:
 On Thu, 2009-10-01 at 17:22 -0400, Ricardo Albarracin B. wrote:
  El Thu, 1 Oct 2009 17:09:20 -0400
  Ricardo Munoz rmu...@tux.cl escribió:
  
   interesante... es decir, claramente el publico objetivo son los
   estudiantes.
  
  Al parecer el criterio fue llegar a un publico masivo.
 
 El grueso de los asistentes siempre han sido los estudiantes.  Nada
 nuevo hasta aquí.
 
 Claro, hay un costo de oportunidad distinto para aquel entusiasta,
 egresado, titulado, empleado o independiente; sobretodo si no es del
 lugar (en este caso, del Gran Valparaíso) y que SENCE no le significa
 nada.  Alguien que va por su cuenta, tendrá que pagar inscripción,
 pasajes, alojamiento y alimentación.  Y si pide permiso sin goce, pierde
 la semana corrida.
 
 Sin embargo, para esos entusiastas existen alternativas excelentes: como
 es el Día de GNOME, que se realiza el último día del Encuentro Linux.
 Personas más simpáticas que ellos no hay. (claro que aprovechando las
 instalaciones que gentilmente la organización del EL les facilita).
 
 Así que ya sabes, sino puedes ir todos los días, por tiempo o por
 dinero; puedes ir el día sábado 24 al Día de GNOME :-)
 

Esa opción nos interesa... ¿Se paga? ¿Donde se realiza? ¿Harán alguna
charla?... gracias...

Sinceramente creo que esta super bien que el publico objetivo sean los
estudiantes, pero creo que los precios son espanta viejos /
entusiastas / egresados /etc..., ya que además para ir desde stgo se
gasta... 10 mil en bencina + 6 mil en peajes + comida - etc.

Saludos.



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-01 Por tema Ernesto del Campo
Consulta,

Somos cuatro personas que trabajamos y estamos en stgo, por lo que el
único día que podríamos ir es el Sábado 24.

¿existe alguna posibilidad de pagar solo por el día que se va?

Gracias.
Atte.
Ernesto del Campo

El jue, 01-10-2009 a las 10:06 -0400, Fernando Morales escribió:
 El sistema de inscripciones para el encuentro linux 2009 está en la URI:
 
 http://i.2009.encuentrolinux.cl/
 
 El plazo para pagar $10.000.- (precio rebajado) se extiende hasta el 5 
 de octubre:
 
 http://2009.encuentrolinux.cl/2009/09/29/extension-plazo-entradas-rebajadas/
 
 ¡¡A inscribirse!!
 ¡¡Nos vemos en el encuentro!!
 
 :)
 



Solucion seguridad red

2009-09-29 Por tema Ernesto del Campo
Estimada lista...

Necesito orientación sobre que buscar... me explico...
Tenemos una red con por ejemplo 5 administrativos, 10 desarrolladores, 3
vendedores y 3 gerentes, la cual esta en el segmento 192.168.0.X con
DHCP, por lo cual todos los equipos de estas personas se ven entre si.

Aparte de los equipos de los usuarios tenemos un servidor ClarkConnect,
otro de desarrollo y uno con samba con documentos.

Con estos datos... necesito subir estrictamente la seguridad en la red,
por ejemplo, cuando alguien conecta su equipo en la red, no pueda ver a
ningún equipo y que solo un servidor lo integre a la red (VPN).

Así también, que los desarrolladores solo puedan ver el servidor de
desarrollo.
Los vendedores los de documentos.
Los gerentes todo.
Los Administrativos nada.

Pregunta... ¿Existe alguna distribución empaquetada que me permita hacer
esto?, sino... ¿Que herramientas podría ocupar?

Agradezco vuestra orientación.

Atte,
Ernesto del Campo.



Re: Alta disponibilidad WEB

2009-08-18 Por tema Ernesto del Campo
El jue, 13-08-2009 a las 18:18 -0400, Victor Hugo dos Santos escribió:
 2009/8/13 Mauricio Vergara Ereche m...@nic.cl:
  Hola!
 
 [..]
 
  Seguramente alguien te dirá que a nivel de DNS podrías poner 2 registros A
  para www.dominio.cl apuntando a cada una de las IPs, pero si uno de los
  servidores falla, vas a tener que eliminar el registro del fallado y 
  esperar
  que se propague en los caché's de los resolver DNS... lo cual no se verá muy
  elegante ya que mientras exista falla, van a tener que esperar a que se les
  caiga por timeout la IP que no responda, o responda derechamente mal ese
  servidor.
 
 
 esto que dices esta malo...
 cuando se tiene 2 (o mas) registros A para un mismo dominio, los
 navegadores son suficientemente inteligentes para ir de uno a otro
 alternativamente y caso uno de los dos servidores esten apagados los
 clientes van a consultar el otro imediatamente...
 
 salu2
 
 -- 
Realizamos esa prueba y no funciono correctamente al caer un enlace.



Re: Alta disponibilidad WEB

2009-08-18 Por tema Ernesto del Campo
El dom, 16-08-2009 a las 23:23 -0400, Aldrin Martoq escribió:
 2009/8/13 Ernesto del Campo desarro...@desis.cl:
  Estimada Lista,
  El gerente de la empresa me a pedido ver si es posible implementar un
  servicio web de alta disponibilidad.
 
 ¿Y cómo te fue?
 
  El escenario es el siguiente.
  Tengo un servidor en el datacenter A de stgo con la IP 10.10.10.1
  Tengo un segundo servidor en datacenter B de punta arenas con la IP
  10.20.20.1
  Hacer de alguna forma que cuando un cliente vea en su navegador
  www.dominio.cl vaya a uno de estos nodos y si uno de estos dos se cae
  atienda el que esta arriba.
 
 Una pregunta: ¿Cuales son tus objetivos para alta disponibilidad?
   ¿Garantizar la ejecución del backoffice?
   ¿Evitar ataques como ddos?
   ¿No perder datos aún si explota un datacenter?
   ¿No perder ventas y/o visitas?
 
 
Para dejarlo mas en contexto.
Tengo un enlace de GTD (en san miguel) en el cual tenemos un datacenter
y el otro esta en Ciudad Empresarial con Entel.

Lo que el gerente quiere es que si mañana pasa un camión y corta la
fibra sigamos arriba.

Otro punto, es que no es necesario que la alta disponibilidad sea
inmediata, es decir, podríamos estar 5 minutos offline (con el gerente
gritando al lado).

Gracias.



Re: Alta disponibilidad WEB

2009-08-18 Por tema Ernesto del Campo
El jue, 13-08-2009 a las 19:21 -0400, Marcelo Opazo Vivallos escribió:
 El 13 de agosto de 2009 11:53, Ernesto del Campodesarro...@desis.cl 
 escribió:
  Estimada Lista,
 
  El gerente de la empresa me a pedido ver si es posible implementar un
  servicio web de alta disponibilidad.
 
  El escenario es el siguiente.
  Tengo un servidor en el datacenter A de stgo con la IP 10.10.10.1
  Tengo un segundo servidor en datacenter B de punta arenas con la IP
  10.20.20.1
 
  Hacer de alguna forma que cuando un cliente vea en su navegador
  www.dominio.cl vaya a uno de estos nodos y si uno de estos dos se cae
  atienda el que esta arriba.
 
  Según he buscado en san google, esto se hace un con balanceador de carga
  + estos dos equipos, pero que pasa si se cae el balanceador de carga?.
 
  Espero me puedan orientar en donde buscar lo que necesito.
 
  Agradeciendo.
  Ernesto del Campo.
 
 
 
 Hola Ernesto,
 
 He probado algunas soluciones en HA, y con la que me he quedado a sido
 Heartbeat [1], me atrevería a decir que no tendrás problemas en cuanto
 a la distancia al ser un servicio web (Ojo, excluyendo cualquier otro
 servicio como una gran BD), no te consumirá mucho enlace y es de fácil
 configuración. Lo instalas y lo configuras con el cliente ha-gui (no
 recuerdo exactamente el nombre).
 
 Saludos!
 
 
Sobre la base de datos no hay problema, ya que actualmente tengo el
servidor de base de datos postgresql replicado en 3 nodos mediante drbd
y uno de estos se encuentra en Ciudad Empresarial.
Funciona Bastante bien.



Re: Alta disponibilidad WEB

2009-08-18 Por tema Ernesto del Campo
El jue, 13-08-2009 a las 12:33 -0400, Juan Manuel Doren escribió:
 
  Según he buscado en san google, esto se hace un con balanceador de carga
  + estos dos equipos, pero que pasa si se cae el balanceador de carga?.
 
 se pueden poner dos balanceadores de carga respaldandose mutuamente...
 
 no se si es muy buena la idea de poner las maquinas tan lejos, si
 pones el balanceador de carga y este en un momento decide usar la
 maquina de punta arenas, debera ir hasta alla a buscar los datos
 
 necesitas el de punta arenas solamente en casos de caidas o para
 soportar la carga normal entre las dos maquinas?

Estoy pensando solo en caidas.



Re: Alta disponibilidad WEB

2009-08-18 Por tema Ernesto del Campo
El jue, 13-08-2009 a las 12:28 -0400, Marco Bravo escribió:
 Una consulta...
 
 El proveedor para los 2 Datacenters es el Mismo?
 Lo digo por el tema de IPs, sino entra al campo de juego nuestro querido 
 amigo BGP
 
 Ernesto del Campo escribió:
  Estimada Lista,
 
  El gerente de la empresa me a pedido ver si es posible implementar un
  servicio web de alta disponibilidad.
 
  El escenario es el siguiente.
  Tengo un servidor en el datacenter A de stgo con la IP 10.10.10.1
  Tengo un segundo servidor en datacenter B de punta arenas con la IP
  10.20.20.1
 
  Hacer de alguna forma que cuando un cliente vea en su navegador
  www.dominio.cl vaya a uno de estos nodos y si uno de estos dos se cae
  atienda el que esta arriba.
 
  Según he buscado en san google, esto se hace un con balanceador de carga
  + estos dos equipos, pero que pasa si se cae el balanceador de carga?.
 
  Espero me puedan orientar en donde buscar lo que necesito.
 
  Agradeciendo.
  Ernesto del Campo.
 

Como lo decía, tengo un datacenter en san miguel con gtd y otro en
ciudad empresarial con Entel.

BGP?



Alta disponibilidad WEB

2009-08-13 Por tema Ernesto del Campo
Estimada Lista,

El gerente de la empresa me a pedido ver si es posible implementar un
servicio web de alta disponibilidad.

El escenario es el siguiente.
Tengo un servidor en el datacenter A de stgo con la IP 10.10.10.1
Tengo un segundo servidor en datacenter B de punta arenas con la IP
10.20.20.1

Hacer de alguna forma que cuando un cliente vea en su navegador
www.dominio.cl vaya a uno de estos nodos y si uno de estos dos se cae
atienda el que esta arriba.

Según he buscado en san google, esto se hace un con balanceador de carga
+ estos dos equipos, pero que pasa si se cae el balanceador de carga?.

Espero me puedan orientar en donde buscar lo que necesito.

Agradeciendo.
Ernesto del Campo.



Milter-GreyList

2007-04-13 Por tema Ernesto del Campo C.
Estimados listeros,

 

Tengo un problema con greylist y dominios como gmail.com, Hotmail, etc.

 

Por ejemplo, se envia un email desde gmail… IP y [EMAIL PROTECTED], y mi
servidor le responde a Gmail que espere por ejemplo 5 min.

Luego Gmail, nuevamente trata de enviar [EMAIL PROTECTED] pero desde otra ip,
entonces greylist nuevamente le dice que espere por 5 min.

Y así sucesivamente… el problema es que tengo algunos usuarios que reclaman
que los correos demoran mucho en llegar (se ha demorado hasta 5 horas en
llegar un email)…

Obviamente para parchar el problema coloque en el whitelist los segmentos de
ips de los cuales envia Gmail y los demaces… pero esa no es la idea.

 

¿Alguien sabe como solucionar esto?...

 

Muchas gracias por su ayuda.

 

Ernesto Esteban del Campo C.


Cluster PostgreSQL

2007-03-07 Por tema Ernesto del Campo
Estimados,

Debo implementar un cluster con una BD en postgres la cual requiere una alta
disponibilidad.
Obviamente usaré HA, para controlar las caidas.

Mi problema va por el lado de elegir la mejor opcion para clusterizar el
postgres. 
Ingresé a http://pgcluster.projects.postgresql.org y me parece una buena
opción, pero no se hacen actualizaciones desde el 2005.

Alguien a echo cluster con esta herramienta? O alguien ha ocupado alguna
otra opcion que funcione mejor?

Muchas Gracias.
Ernesto del Campo C.



Firewall Seguridad

2007-01-23 Por tema Ernesto del Campo
Estimada Lista,

Actualmente tengo un enlace, el cual va a un switch y desde este salen
algunos servidores (web, correo) y tb la navegacion de la gente.

Lo que deseo hacer, es colocar el firewall LINUX antes de ese switch, cosa
que pueda aplicar reglas de firewall, limitar anchos de banda, etc.

El mono seria así.


||= Servidor (200.55.254.226)
ENLACE (200.55.254.225/248)  FIREWALL LINUX  Servidor
(200.55.254.227)

||= Servidor (200.55.254.228)

De qué forma puedo hacer esto?
Existen distribuciones Firewall como http://smoothwall.org/ o
http://www.trustix.net/ ¿Cuál me recomiendan?

Atte,
Ernesto del Campo C.



Ayudita en iptables.

2007-01-09 Por tema Ernesto del Campo
Hola amigos listeros.

Tengo un problemilla, el cual consiste en que tengo estas reglas de
iptables, las cuales me funcionan perfecto para bloquear el acceso desde
fuera cuando se tratan de conectar por la eth0, pero que me dan la libertad
para poder entrar por vpn y no tener restriccion.

Mi problema consiste es que al estar por ssh no puedo conectarme a nada. Ni
por ssh a otro server, ni por ftp, etc.

Hice algunas pruebas, pero no he resuelto bien mi problema.

Ojalá alguien me pueda ayudar. Les dejo las reglas:

iptables -F
iptables -X
iptables -Z

iptables -P INPUT DROP

iptables -P FORWARD DROP

iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT

# OPENVPN
iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 3000 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 3001 -j ACCEPT

iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 8080 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 3000 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 3001 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 80 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 445 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 445 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 139 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 139 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -p icmp -j ACCEPT


iptables -A INPUT -j ACCEPT -i tunel1
iptables -A INPUT -j ACCEPT -i tunel2
iptables -A INPUT -j DROP -i eth0

MUCHAS GRACIAS.

Ernesto del Campo C.



Gracias Lista... Y Greylist

2006-11-10 Por tema Ernesto del Campo
Hace algún tiempo mis servidores se jactaban del poco spam que le llegaba,
esto por las mil y una vueltas que me daba para detectarlos y hacer que no
llegaran a destino... Ello requería mucha administración...

Implementé BadDNS, SpamAssassin, etc... Pero no lograba terminar con la
lacra del SPAM... La situación ya era problemática y los usuarios alegaban
por los correos basura, los cuales se habian acrecentado de forma
significativa...

Un día leí a Dr. Horst H. von Brand de que existía Milter-GreyList... Lo
implementé y fín... Se acabó el calvario del spam, anotándome un poroto con
mis jefes y usuarios...

Por ello gracias a la lista por existir y hacerme saber que existía algo
como Greylist que terminó con el calvario del Spam.

Atte,
Ernesto del Campo C.



Mono Hispano Hack?

2006-11-03 Por tema Ernesto del Campo
http://www.monohispano.org/ ???

O estaré mal en la direccion...?

Hakeado?

Atte,
Ernesto del Campo C.



Restringir usuario en sendmail

2006-10-02 Por tema Ernesto del Campo
Estimada lista,

Como puedo hacer que una casilla [EMAIL PROTECTED] envie solo al dominio b.cl y 
a nadie
más?

Muchas gracias.
Ernesto del Campo C.



Convencer...

2006-09-23 Por tema Ernesto del Campo
Estimada lista,

Mas que por un asunto técnico (que ya esta medio cocinado), es un asunto que
tiene que ver en convencar a mi jefe de tomar medidas contra el spam.

Les cuento que tengo 3 servidores de correo (sendmail), uno tiene SpamAssin
y los otros 2 solo tienen antivirus. El problema es que la cantidadd e spam
que reciben ya me esta molestando (de 100 correos , 90 son spam), por eso
decidí instalar greylist, pero como en toda organización, debo primero dar a
conocer mi iniciativa a mi jefe... Y este me dice que NO, que mejor
coloquemos un programita que filtra en el cliente el spam, que los filtros
de spam no debierans er a nivel de servidor, sino a nivel de cliente... Y
ahí comenzamos con la disyuntiva.

Ahora, ¿por qué recurro a ustedes?... Debo buscar ideas interesandes del
porque el filtro anti-spam debe estar a nivel de servidor y no a nivel del
cliente, para asi poder mostrar algo mas solido para refutar a mi jefe y
entienda mi punto y la necesidad de un filtro. (Tampoco es un cabeza dura,
sino que hay que convencerlo, cosa que en esta oportunidad aun no puedo
hacer)

Muchas gracias por sus aportes.

Ernesto del Campo C.



Leer Cobol desde otro lenguaje

2006-09-21 Por tema Ernesto del Campo
Estimada lista,

Recurro a ustedes para saber si existe algun metodo de pasar los archivos
dat de un sistema cobol a otro formato, o de lleno poder leer esa data
mediante algun gateway desde algun otro lenguaje (Preferible Java, C# o
PHP).
Estoy viendo un sistema echo en cobol de Liant. Espero me puedan ayudar.


Muchas Gracias.
Ernesto del Campo C.


RE: OT: php te daña la cabeza

2006-07-27 Por tema Ernesto del Campo
Amigos mios...
Ya estan lateando hace

Ernesto del Campo C.


 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Horst 
 H. von Brand
 Enviado el: jueves, 27 de julio de 2006 9:52
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: OT: php te daña la cabeza
 
 Roberto Bonvallet [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Horst H. von Brand:
En todos los lenguajes se utiliza indentacion para 
 marcar los bloques.
   No Pascal. No C. No Perl. No Ruby, TCL. Ni FORTRAN, PL/1, ni 
   assembler. No lo hacen Prolog, Scheme (nada LISPico, como 
 Common LISP o elisp), ni APL.
   Tampoco los shell de Unix, o awk. No lo hace (La)TeX, o 
 m4, o troff.
 
  No me refiero a lo que leen los parsers,
 
 Ese es el lenguaje!
 
   sino los programadores.
 
 Precisamente...
 
  
   Por 
  lo menos yo me guio por la indentacion para entender el codigo en 
  todos los lenguajes.  Yo indento hasta LaTeX y HTML.
 
 Yo tambien. Pero indento segun un esquema logico, que no 
 necesariamente coincide con la sintaxis.
 
fprintf(stderr, Este es un mensaje de error 
demasiado largo.\n
Incluso no cabe en una linea, 
y debe cortarse en varias.\n
  Algunos datos: i es %d, j es %d, k es 0x%3x\n,
i, j,

 calcule_el_valor_de_k_mediante_una_compleja_expresion());
 
 Cuando escribo LaTeX, pongo una idea/frase por linea. Si 
 requiero continuar algo (p.ej. poner una nota al pie de 
 pagina) la indento con respecto a la linea citada. Muchas 
 expresiones matematicas resultan muy largas:
 
   \begin{equation}
 \label{eq:k-rev}
 \hat{u}(s, \sigma_k) = \hat{u}(s, {\sigma_k}') \Longrightarrow
   \sigma_k = {\sigma_k}'
\quad\mbox{for all \(s \in S\)}
   \end{equation}
 
 Cero relacion con la sintaxis del caso.
  
   El espacio en blanco (indentacion et al) se usa para describir la 
   estructura /logica/, que no necesariamente coincide con la 
   estructura /sintactica/.
 
  Podria dar un ejemplo en que no coincidan?  A mi se me 
 ocurren puros 
  ejemplos con goto, que no existe en Python.
 
 Ver arriba. Ver los dos if anidados que di en el ejemplo anterior.
 
   El creer que la sintaxis describe univocamente la semantica es un 
   error que se cometio con COBOL, y debiera haberse 
 aprendido la leccion ya...
 
  En Python, la indentacion sirve solamente para agrupar bloques, lo 
  mismo que {} en C.  No hay reglas especiales ni casos 
 rebuscados cuya 
  semantica sea distinta a la de {}.
 
 Precisamente: Usa /espacio en blanco/ (por definicion 
 invisible, por convencion muy general (casi) sin importancia) 
 para describir /sintaxis/.
 La division de texto en lineas, paginas, etc es arbitraria en 
 el lenguaje natural, i.e., los espacios no tienen significado 
 particular. No aparecen siquiera en la gramatica que nos 
 inculcaron en ensen~anza basica...
 -- 
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513



Distribución Apropiada

2006-07-26 Por tema Ernesto del Campo
Estimados,

Acá en la empresa estamos comprando un servidor hp proliant con doble
procesador xeon y 2 gigas de ram.
Este servidor va a correr un sistema en Cobol y un BD en PostgreSQL.

Para esta pequeña máquina, ¿Me recomiendan alguna distro que le vaya a sacar
todo el jugo al hardware?

Estaba pensando instalar FC5 o Suse.

Gracias.
Ernesto del Campo C.



RE: Distribución Apropiada

2006-07-26 Por tema Ernesto del Campo
Es un Xeon Biprocesado. Además compré una tarjeta controladora para hacer
raid 5.
Atte,
Ernesto del Campo C.

 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de 
 Enrique Herrera Noya
 Enviado el: miércoles, 26 de julio de 2006 16:56
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: Distribución Apro piada
 
 El 26/07/06, José Miguel Vidal Lavin[EMAIL PROTECTED] escribió:
  On Wed, 26 Jul 2006 15:38:38 -0300, Enrique Herrera Noya wrote
   para los HP , SUse, RedHat,
   es con RAID ?
  
 
 
  y eso segun que seria?
 por que si es RAID por HW, hay que ver que recomienda el 
 fabricante del HW...
 
 
 
  saludos
 
   El 26/07/06, Ernesto del Campo[EMAIL PROTECTED] escribió:
La verdad es que es la primera vez que voy a instalar 
 Linux en un 
servidor con procesador DUAL... Por eso, me gustaría 
 saber como se 
comporta linux con dos procesadores, etc.
No estoy preguntando cual distro es mejor o peor, solo pregunto 
por una APROPIADA para este server.
   
Atte,
Ernesto del Campo C.
   
 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de 
 dblackbeer Enviado el: miércoles, 26 de julio de 2006 9:56
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: Distribución Apropiada

 2006/7/26, Carlos Barbiero [EMAIL PROTECTED]:
  On 7/26/06, Ernesto del Campo [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Estimados,
  
   Acá en la empresa estamos comprando un servidor 
 hp proliant 
   con doble procesador xeon y 2 gigas de ram.
   Este servidor va a correr un sistema en Cobol y un BD en
 PostgreSQL.
  
   Para esta pequeña máquina, ¿Me recomiendan alguna distro
 que le vaya
   a sacar todo el jugo al hardware?
  
   Estaba pensando instalar FC5 o Suse.
 
  mm para servidores mejor Dapper Server 6.06 LTS o CentOS,
 Suse tb es
  una buena opcion.
 
  
   Gracias.
   Ernesto del Campo C.
  
  
  
 
 
  --
  Carlos Barbiero
  Corrientes - Argentina
 
 

 y otra vez la burra al trigo
 --
 cosechero
   
   
   
 
 
  --
  José Miguel Vidal Lavin
  Usuario Linux
 
 



RE: OT: php te daña la cabeza

2006-07-25 Por tema Ernesto del Campo
Creo que lo que daña la cabeza, son los delirios de grandesa que tienen
algunos...
El peor tonto, es el que se cree inteligente...

Ernesto del Campo C.

 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de 
 Ricardo Mun~oz A.
 Enviado el: martes, 25 de julio de 2006 15:10
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: OT: php te daña la cabeza
 
 Juan Martínez wrote:
 
  Alvaro Herrera wrote:
 
  Alfredo Ramirez escribió:
 
  On 7/24/06, dblackbeer [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Y sera cierto nomas que php hace daño al cerebro?
 
 
  Yo conozco gente que esta mucho mas estropeada por usar bash y 
  shell-scripting.  Dicen que te provoca serios delirios de 
 grandeza y 
  sindrome de importancia.
 
 
  Jajaja... :-)
 
  La diferencia es que la gente que solo sabe PHP cree que 
 sabe programar.
 
 
  No empecemos con estas tonteras de nuevo.
 
 
 no le hagas caso al troll entonces...
 
 --
 Ricardo Mun~oz A.
 Usuario Linux #182825 (counter.li.org)



Apache y sendmail -- Deferred: Connection refused

2006-07-13 Por tema Ernesto del Campo
Estimados listeros,

Ya estoy casi tiro la esponja, solo ustedes son mi salvación.

Hace un tiempo instalé Ubuntu server, reemplazando un servidor con RedHat
9.0, este servidor tenia correo y sitios webs de una empresa X.
Todo me ha funcionado de maravilla, exepto que cuando desde un sitio web
(llamese, formulario, avisos y otros) no lo envía y en el syslog me devuelve
lo siguiente.

Jul 13 14:01:41 ns sendmail[4285]: k6DI1fAh004285: from=www-data, size=124,
class=0, nrcpts=1, msgid=[EMAIL PROTECTED],
[EMAIL PROTECTED]
Jul 13 14:01:41 ns sendmail[4285]: k6DI1fAh004285: [EMAIL PROTECTED],
ctladdr=www-data (33/33), delay=00:00:00, xdelay=00:00:00, mailer=relay,
pri=30124, relay=[127.0.0.1] [127.0.0.1], dsn=4.0.0, stat=Deferred:
Connection refused by [127.0.0.1]

He chekeado que tenga relay l 127.0.0.1, además que para los correos de los
usuarios funciona bien, solo tengop este problema desde apache/php con
sendmail.

Tengo apache2, php5. Creo que puede ser que el from no tenga el @localhost,
pero ojala alguien alguien me pudiera ayudar... GRACIAS!!

Ernesto del Campo C.



Apache y sendmail -- Deferred: Connection refused

2006-07-13 Por tema Ernesto del Campo
Estimados,

Si realizo un 
[EMAIL PROTECTED]: sendmail [EMAIL PROTECTED]
Test
.
[EMAIL PROTECTED]:

Me aparece lo siguente el los logs.

Jul 13 16:10:12 ns sendmail[5987]: k6DKA9iG005987: from=root, size=5,
class=0, nrcpts=1, msgid=[EMAIL PROTECTED],
[EMAIL PROTECTED]
Jul 13 16:10:12 ns sendmail[5987]: k6DKA9iG005987: [EMAIL PROTECTED],
ctladdr=root (0/0), delay=00:00:03, xdelay=00:00:00, mailer=relay,
pri=30005, relay=[127.0.0.1] [127.0.0.1], dsn=4.0.0, stat=Deferred:
Connection refused by [127.0.0.1]

Alguna idea?

Grax!
Ernesto del Campo C.

 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de 
 Ernesto del Campo
 Enviado el: jueves, 13 de julio de 2006 14:08
 Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
 Asunto: Apache y sendmail -- Deferred: Connection refused
 
 Estimados listeros,
 
 Ya estoy casi tiro la esponja, solo ustedes son mi salvación.
 
 Hace un tiempo instalé Ubuntu server, reemplazando un 
 servidor con RedHat 9.0, este servidor tenia correo y sitios 
 webs de una empresa X.
 Todo me ha funcionado de maravilla, exepto que cuando desde 
 un sitio web (llamese, formulario, avisos y otros) no lo 
 envía y en el syslog me devuelve lo siguiente.
 
 Jul 13 14:01:41 ns sendmail[4285]: k6DI1fAh004285: 
 from=www-data, size=124, class=0, nrcpts=1, 
 msgid=[EMAIL PROTECTED],
 [EMAIL PROTECTED]
 Jul 13 14:01:41 ns sendmail[4285]: k6DI1fAh004285: 
 [EMAIL PROTECTED], ctladdr=www-data (33/33), 
 delay=00:00:00, xdelay=00:00:00, mailer=relay, pri=30124, 
 relay=[127.0.0.1] [127.0.0.1], dsn=4.0.0, stat=Deferred:
 Connection refused by [127.0.0.1]
 
 He chekeado que tenga relay l 127.0.0.1, además que para los 
 correos de los usuarios funciona bien, solo tengop este 
 problema desde apache/php con sendmail.
 
 Tengo apache2, php5. Creo que puede ser que el from no tenga 
 el @localhost, pero ojala alguien alguien me pudiera 
 ayudar... GRACIAS!!
 
 Ernesto del Campo C.
 



UnixWare y Cobol

2006-06-15 Por tema Ernesto del Campo
Estimada lista,
 
Para un proyecto debo instalar Cobol de la empresa Liant en alguna máquina.
Según me dicen algunos entendidos, solo 
podría correr el runtime de ese lenguaje en UnixWare ($$).
 
Existe para linux algun emulador de UnixWare? O alguna otra alternativa?
 
MUCHAS GRACIAS!!!

Atte,
Ernesto del Campo C.



Factura Electronica

2006-06-08 Por tema Ernesto del Campo
NIC Chile liberó para todo el mundo la forma de crear la firma digital en
JAVA.
El amigo se refiere que en vez de pegarse cabezazos contra la muralla
tratando de desarrolar la firma digital, implemento lo que habia realizado
NIC... Creo que a eso le llamo ... no demorar el desarrollo...


Ernesto del Campo C.
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Horst von Brand
Enviado el: jueves, 08 de junio de 2006 17:05
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Factura Electronica

Jose Salas G [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Alguna vez trabaje en eso
 
 http://www.nic.cl/anuncios/2003-08-07.html
 
 y para no demorar tanto el desarrollo usamos las librerias publicas de 
 NIC chile.

Y que tiene de ... no demorar el desarrollo... en las bibliotecas de NIC?
Acaso hay alguna cosa en que esten mal arquitecturadas, disen~adas,
implementadas?! Tienes claro que lo que es criptografia es /critico/ de usar
con cuidado, e implementar bien?
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513



Crear usuario con punto (.)

2006-05-25 Por tema Ernesto del Campo
Sorry,

Es un usuario del S.O.

Onda, # adduser usuario.algunacosa

Atte,
Ernesto del Campo C.
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Jose Miguel Vidal
Lavin
Enviado el: jueves, 25 de mayo de 2006 7:45
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Crear usuario con punto (.)

Ernesto del Campo escribió:
 Estimados,

 Estoy en Fedora y necesito crear un usuario via bash con el formato 
 usuario.dominio La persona que administraba ese servidor lo hacia 
 mediante webmin, pero necesito crear un bash para crear esto ya que 
 estoy automatizando algunos procesos.
  
 Gracias.
 Ernesto del Campo C.



   
primero di que distro, MTA, si es pop3 o imap, nose cualquier cosa que mi
palantir no la tengo conectada.

lo otro seria usando alias

saludos



Lo mas Ridiculo que he visto, estos muchachos (W$) estan totalmente enfermos [juan martinez]

2006-05-04 Por tema Ernesto del Campo
Relajense...
Este no es un lugar para hablar de politica... Además que he leido palos de
los 2 lados. 
Esto tiene mas cara de satira, asi que mejor es reirse un rato y seguir
trabajando.

salu2
Ernesto del Campo C.

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Felipe Törnvall N.
Enviado el: jueves, 04 de mayo de 2006 10:47
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Lo mas Ridiculo que he visto,estos muchachos (W$) estan
totalmente enfermos [juan martinez]

On Wednesday 03 May 2006 15:41, Juan Martínez wrote:

 Nunca has escuchado a un tal Pablo Longeira o a un Hermogenes Perez de 
 Arce? (sorry si toco sencibilidades politicas, pero nadie me puede 
 negar que hablan estupideces).

 Gente fanatica hay en todos lados. Los gringos se ha puesto un poco 
 febriles y paranoicos con su discucion del terrorismo.
no estoy para nada a favor de lo que acabas de decir, no tiene fundamento tu
crítica hacia esas personas, segun tu son estupideces, entonces... tu voto
fue lo más probable para la centro izquierda o pa piñera, ahora bien, este
no es el lugar para hablar de esto, pero me parece que debo opinar luego de
leer tamaño de insulto, decir que alguien habla estupideces quiere decir
que tu estás más capacitado para su labor, lo estás? 

saludos



Ubuntu 5.10 y portatil centrino.

2006-04-12 Por tema Ernesto del Campo
Muchas gracias por sus respuestas. 


Ernesto del Campo C.
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Rolando Espinoza La
Fuente
Enviado el: martes, 11 de abril de 2006 12:42
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Ubuntu 5.10 y portatil centrino.

On 4/11/06, Ernesto del Campo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Estimados...
[...]
 Siendo sincero, no me quiero cambiar de distribución ya que esta 
 funciona muy bien en mi portatil

Si pruebas enviando como parámetero al arrancar ' acpi=off  '?

http://www.ubuntuforums.org/archive/index.php/t-75227.html

--
~Rho
  GPG Key:
http://darkstar.pinguinos.org/~rolando/darkrho.key.asc
  GPG Fingerprint:  E91A EADE 75D1 4A82 E564  322F E01C EB49 4372 ED1A



Ubuntu 5.10 y portatil centrino.

2006-04-11 Por tema Ernesto del Campo
Estimados...

He comprado hace unos días un centrino (Pentium M) de 1.6 con 512 en ram,
etc.
Como de costumbre le instalé ubuntu.
Todo bien durante la instalación, pero cuando inició el S.O. se apagó
repentinamente. Obviamente lo volví a prender y al pasar un rato...
nuevamente se apagó (llámese apagar a que Linux baja el sistema operativo).
Finalmente revisando los logs del sistema, me he dado cuenta que linux me
esta calculando mal la temperatura del procesador... ya que me esta
arrojando valores un poco exagerados 1500ºC (Creo que a esa temperatura
sentiría el calor).
He buscado información en Google pero aún no me ha quedado bien claro si es
un bug de la serie de kernel 2.6.12-X
He probado con el kernel 2.6.12-9-386 y el 2.6.12-10-386 y tengo exactamente
el mismo error.
Siendo sincero, no me quiero cambiar de distribución ya que esta funciona
muy bien en mi portatil

Atte,
Ernesto del Campo C.



Ubuntu 5.10 y portatil centrino.

2006-04-11 Por tema Ernesto del Campo
Por favor,

No comencemos con las tipicas guerras santas.
Es solo una pregunta puntual, en ningun momento se ha dicho que debian es
malo o x cosa...

AYUDA!!! Please!! 

Atte,
Ernesto del Campo C.
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Alvaro Herrera
Enviado el: martes, 11 de abril de 2006 13:30
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Ubuntu 5.10 y portatil centrino.

[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola soy un iniciado en esto de linux, pero se de buena fuente ya que 
 a un amigo tambien instalo debian con kernel 2.6.x y tuvo algunos 
 problemas, el tuvo que recompilar el kernel y dar los valores por 
 consola, la compilacion del kernel es algo que supera aun mis 
 conocimientos, se que es medio complejo el tema,

Ok, y por lo tanto Debian con kernel 2.6 esta malo?  Seguro que esa va a ser
la conclusion de algunos en esta lista.

Por favor no emitas comentarios tipo FUD.  Si quieres decir que no
funciona en algunas circunstancias, es valido, pero por favor fundamenta tus
comentarios, de manera que no parezca que estas lanzando excrementos a un
ventilador.

Yo aca uso Debian con kernel 2.6 en un i686 y en un AMD64 y no tengo grandes
problemas; lo se de buena fuente.

-- 
Alvaro Herrerahttp://www.CommandPrompt.com/
PostgreSQL Replication, Consulting, Custom Development, 24x7 support



Regla en Procmail

2006-02-10 Por tema Ernesto del Campo
Estimados,

Necesito hacer una regla en Procmail la cual haga que a una cuenta X solo le
lleguen correos con adjuntos xml, txt y pdf y los que no sean así, que vayan
a otra casilla filtro.

LOGFILE=/var/log/procmail.log
VERBOSE=no
LOGABSTRACT=all

:0
[EMAIL PROTECTED]
*^Content-Type: (multipart/mixed|aplication/.*) {
  :0B
  *^Content-Disposition: (attachment|inline);
  *!(\.xml|\.txt|\.pdf)$
  /var/spool/mail/filtro
}

Aplique esta regla, pero no funciono. Es decir, funciono, pero mal, pq
filtro mal.

¿Alguien que me pueda dar una mano?

GRACIAS!!!
Ernesto del Campo C.



Regla en Procmail

2006-02-07 Por tema Ernesto del Campo
Estimados,

Necesito hacer una regla en Procmail la cual haga que a una cuenta X solo le
lleguen correos con adjuntos xml, txt y pdf y los que no sean así, que vayan
a otra casilla filtro.

LOGFILE=/var/log/procmail.log
VERBOSE=no
LOGABSTRACT=all

:0
[EMAIL PROTECTED]
*^Content-Type: (multipart/mixed|aplication/.*)
{
  :0B
  *^Content-Disposition: (attachment|inline);
  *!(\.xml|\.txt|\.pdf)$
  /var/spool/mail/filtro
}

Aplique esta regla, pero no funciono. Es decir, funciono, pero mal, pq
filtro mal.

¿Alguien que me pueda dar una mano?

GRACIAS!!!
Ernesto del Campo C.



Reiniciar Linux

2005-11-05 Por tema Ernesto del Campo
Si tiene RH, coloca en el lilo linux 1 y entrara a como un a prueba de
fallos

Atte,
Ernesto del Campo C.

De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Julio Herrera
Enviado el: viernes, 04 de noviembre de 2005 17:39
Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
Asunto: Reiniciar Linux

Me pasaron un server con Redhat 7.X y al parecer una particion se quedo sin
espacio, esta particion es la que contiene /VAR, el server se quedo pegado y
cuando reinicia manda puros errores que no puede cargas los demonios.
Hay alguna forma de iniciar el server sin que carge todo, osea que prenda
super ligth y asi poder revisarlo. 
Gracias 
Saludos 


sound blaster live 5.1 consulta

2005-06-21 Por tema Ernesto del Campo
Pequeña entrevista a Theo de Raadt

http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=8971

¿comentarios?

Atte,
Ernesto del Campo C.



sorry...pero es lo que siento .. PAZFROIMOVICH

2005-05-17 Por tema Ernesto del Campo
Sus sistemas los tenían en $win???

Ernesto del Campo C.
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de PAZ FROIMOVICH ES
UNA..
Enviado el: lunes, 16 de mayo de 2005 19:48
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: sorry...pero es lo que siento .. PAZFROIMOVICH

Este posteo es solo para contarles mi experiencia con esta empresa, que
juega con las ilusiones de las personas al comprar casa propia, compre un
departamento el cual se me prometio para una fecha, me lo entregaron 4 meses
despues con la excusa de que la municipalidad de santiago no los habia
auditado antes. Les dije que queria mi dinero de mi pie devuelta y me
dijeron que segun contrato yo aceptaba que ellos se demoraran asi que si
queria desistir de la compra perdia mi 10% y ademas tenia que darles un 5%
mas... en total un 15% yo les dije que ellos no me habian entregado el dpto
y nuevamente se fueron al contrato, son unos malditos juegan con la gente,
yo soy joven y me cagaron y lo digo abiertamente, ahora que me entregaron el
departamento, resulta ser que es una caja de fosforos es CHICO demasiado
CHICO y pago bastante dinero pero claro!.. yo soy informatico y con mis
hancias de comprar un departamento no me di cuenta que eran 37 metros
cuadrados... pero como me mostraron un plano del departamento con muebles,
se mostraba espectacular, resulta que todos esos muebles eran para un
pitufo, este es nuestro PAIS en donde siempre nos cagan a la gente de clase
media, asi que lo unico que me queda es contarles mi experiencia y esperar
que estos huevones pierdan ventas y que la gente les tire malas vibras por
maricones...

PAZFROIMOVICH ES UNA MIERDA!

pd: ademas... jamas me dijeron que se construiria un edificio al lado, estan
construyendo un edificio al lado de este.. asi la vista mas encima se va a
ir a la mierda!

SINVERGUENZAS!



Consulta sobre drbd

2005-04-29 Por tema Ernesto del Campo
Estimados, Ya pude montar  la unidad /dev/drbd0 dejando como primary con la
herramienta drbdsetup.

Ahora, si estoy en lo correcto, realice una prueba, la cual fue montar esta
partición en el nodo 1 y crear una carpeta.

Luego desmonto, dejo como secundario y dejo como primario en el nodo 2,
montando la unidad. El problema es que no me sincroniza nada... :(

Viendo los logs, me sal esto...¿alguna sugerencia?
PD: estoy haciendo el tutorial altiro (no kiero volver a darme las pajas
nuevamente), asi que penas lo tenga lo comparto.

Apr 29 08:32:34 nodo1 kernel: drbd0: resync bitmap: bits=93743 words=2930
Apr 29 08:32:34 nodo1 kernel: drbd0: size = 366 MB (374972 KB)
Apr 29 08:32:34 nodo1 kernel: drbd0: 366 MB marked out-of-sync by on disk
bit-map.
Apr 29 08:32:34 nodo1 kernel: drbd0: Found 5 transactions (9 active extents)
in activity log.
Apr 29 08:32:34 nodo1 kernel: drbd0: drbdsetup [31552]: cstate Unconfigured
-- StandAlone
Apr 29 08:32:34 nodo1 kernel: drbd0: drbdsetup [31554]: cstate StandAlone
-- Unconnected
Apr 29 08:32:34 nodo1 kernel: drbd0: drbd0_receiver [31555]: cstate
Unconnected -- WFConnection
Apr 29 08:32:34 nodo1 kernel: drbd0: drbd0_receiver [31555]: cstate
WFConnection -- WFReportParams
Apr 29 08:32:36 nodo1 kernel: drbd0: sock_recvmsg returned -11
Apr 29 08:32:36 nodo1 kernel: drbd0: drbd0_receiver [31555]: cstate
WFReportParams -- BrokenPipe
Apr 29 08:32:36 nodo1 kernel: drbd0: short read expecting header on sock:
r=-11
Apr 29 08:32:36 nodo1 kernel: drbd0: Discarding network configuration.
Apr 29 08:32:36 nodo1 kernel: audit(1114777956.400:0): avc:  denied  {
rawip_send } for  pid=31555 comm=drbd0_receiver saddr=192.168.1.241 src=7788
daddr=192.168.1.242 dest=32811 netif=eth0
scontext=system_u:object_r:unlabeled_t
tcontext=system_u:object_r:netif_eth0_t tclass=netif
Apr 29 08:32:36 nodo1 kernel: drbd0: worker terminated
Apr 29 08:32:36 nodo1 kernel: drbd0: drbd0_receiver [31555]: cstate
BrokenPipe -- Unconnected
Apr 29 08:32:36 nodo1 kernel: drbd0: Connection lost.
Apr 29 08:32:36 nodo1 kernel: drbd0: drbd0_receiver [31555]: cstate
Unconnected -- StandAlone
Apr 29 08:32:36 nodo1 kernel: drbd0: receiver terminated


Ernesto del Campo C.
Administrador de Sistemas Internet
Servicios y Tecnología Ltda [http://www.desis.cl]. 
Tel. 02-5512165  09-1392309
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Luis Eduardo Vivero
Peña
Enviado el: jueves, 28 de abril de 2005 23:37
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Consulta sobre drbd

El jue, 28-04-2005 a las 21:01 -0400, Ernesto del Campo escribió:
 Estimados listeros...
 
 Tengo un problema con drbd.
 Logre hacer que las dos maquinas funcionara...

Ea! Cuando te funcione haz un mini tutorial porque es un verdadero lio
hacerlo funcionar.

 Primero inicio drbd en el nodo 2, luego en el 1... hasta ahí todo OK.
 Este me crea /dev/drbd0 en los dos nodos (La idea es configurar luego
 heartbeat)

Heartbeat es facil, ni se compara con hacer funcionar drbd. Cuando trate
de implementarlo hace algo asi como un mes, encontre que el paquete para
Debian Sarge se caia (segmentation fault). Las fuentes no compilaban...
El tutorial oficial del sitio web no estaba de acuerdo a la informacion
que venia con el paquete...

No significa que no se pueda, simplemente tiene su complicacion. Pero
sirve muchisimo; replicar sistemas de archivos en donde se monten
sistemas de correo electronico, bases de datos, etc, cualquier dato
variable.

 Necesito probar si se esta haciendo el raid, por ello trato de montar
 /dev/drbd0 en una carpeta creada en el nodo1 pero me da lo siguiente: 

En que distro estas trabajando? Estas usando un paquete que viene con la
distro o desde las fuentes?

 /dev/drbd0: Error de entrada/salida
 mount: dispositivo de bloques /dev/drbd0 está protegido contra escritura;
 se monta como sólo lectura
 /dev/drbd0: Error de entrada/salida
 mount: /dev/drbd0 ya está montado o /backup/ está ocupado

Probablemente eso es la salida de syslog/messages, asi es que no
serviria decirte que envies el log.

 y ahí quedo...
 
 instale el drbd-0.7.5
 
 y mi configuración del drbd.conf es:

Suerte!

[...]



Consulta sobre drbd

2005-04-28 Por tema Ernesto del Campo
Estimados listeros...

Tengo un problema con drbd.
Logre hacer que las dos maquinas funcionara...

Primero inicio drbd en el nodo 2, luego en el 1... hasta ahí todo OK.
Este me crea /dev/drbd0 en los dos nodos (La idea es configurar luego
heartbeat)

Necesito probar si se esta haciendo el raid, por ello trato de montar
/dev/drbd0 en una carpeta creada en el nodo1 pero me da lo siguiente: 

/dev/drbd0: Error de entrada/salida
mount: dispositivo de bloques /dev/drbd0 está protegido contra escritura;
se monta como sólo lectura
/dev/drbd0: Error de entrada/salida
mount: /dev/drbd0 ya está montado o /backup/ está ocupado

y ahí quedo...

instale el drbd-0.7.5

y mi configuración del drbd.conf es:

resource r0 {

 protocol C;
 incon-degr-cmd echo '!DRBD! pri on incon-degr' | wall; sleep 60; halt -f;

  startup {
degr-wfc-timeout 120;# 2 minutes.
  }

  disk {
on-io-error   detach;
  }

  net {
# timeout   60;#  6 seconds  (unit = 0.1 seconds)
# connect-int   10;# 10 seconds  (unit = 1 second)
# ping-int  10;# 10 seconds  (unit = 1 second)

# max-buffers 2048;

# max-epoch-size  2048;

# on-disconnect reconnect;

  }

  syncer {
rate 10M;

group 1;

al-extents 257;
  }

  on nodo1 {
device /dev/drbd0;
disk   /dev/sda3;
address192.168.1.241:7788;
meta-disk  internal;
  }

  on nodo2 {
device/dev/drbd0;
disk  /dev/sda3;
address   192.168.1.242:7788;
meta-disk internal;
  }
}

Ojala alguien me pueda dar una ayudita... he googleado caleta, pero no
encuentro mi error.

De antemano, gracias.

Ernesto del Campo C.



Necesito Cluster???

2005-04-21 Por tema Ernesto del Campo
Estimados amigos,

Desde hace un tiempo a esta parte me he visto en la necesidad de tener un
servidor que respalde completamente a otro... no necesito que reasigne
procesos ni nada de eso... solo que cuando uno caiga el otro tome el mando.

Que tipo de cluster son esos?

Alguien me puede orientar un poco?

Gracias.
Ernesto del Campo C.


RE: Sincronización de BD Postgresql

2005-04-20 Por tema Ernesto del Campo

Qué pasa si se cae el enlace o vpn... ¿dejo de vender?.
Si tuviera que conectar los puntos de venta a una BD remota no tendría ese
problema.

Necesito que se sincronicen las bd mientras exista enlace con el servidor
central... si se cae el enlace... no importa... sigue funcionando todo ok
con la bd local.

Atte.
Ernesto del Campo C.
Administrador de Sistemas Internet
Servicios y Tecnología Ltda [http://www.desis.cl]. 
Tel. 02-5512165  09-1392309

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de PEIRANO ALVARADO,
GINO PAOLO
Enviado el: miércoles, 20 de abril de 2005 13:34
Para: 'Discusion de Linux en Castellano'
Asunto: RE: Sincronización de BD Postgresql

 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de 
 Ernesto del Campo
 Enviado el: Miércoles, 20 de Abril de 2005 12:13
 Para: 'Discusion de Linux en Castellano'
 Asunto: Sincronización de BD Postgresql
 
 
 Estimados Listeros,
 
 Tengo un problema que no se como resolver.
 Existen varios puntos de venta que están utilizando un sw que utiliza
 postgresql para guardar los datos.
 Ahora bien, a la empresa se le ocurrió centralizar los datos 
 via internet...
 colocarán ADSL y todo.

no te sirve solo 1 BD y acceder por VPN?

realmente no se entiende mucho lo que quieres

Saludos!

 El mono consiste en:
 Por ejemplo. En el punto 1 la bd se llama punto1... en un 
 servidor central
 tendremos tambien otra bd llamada punto1. Entre estas bd se deben
 sincronizar.
 
 Alguna idea de cómo poder hacerlo?.
 
 Gracias por la ayuda.
 Ernesto del Campo C.
 
 



Mejor que ir al kiosko [Semi-OT]

2005-02-26 Por tema Ernesto del Campo
MUCHAS Felicitaciones... lo probaré con mucho gusto...

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Felipe Covarrubias
Enviado el: sábado, 26 de febrero de 2005 1:49
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Mejor que ir al kiosko [Semi-OT]

On Sat, 26 Feb 2005 01:35:32 -0300, Spooky [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Ahi va un programa para ver los titulares de los diarios chilenos
 en el escritorio (KDE), está basado en Karamba y Python.
 
 http://freshmeat.net/projects/chileankiosko/
 
 http://chileforge.cl/projects/chileankiosko/
 
 --
 Marcos Fuentes F.Usuario #294162 counter.li.org
 Est. Ingenieria Civil Informatica E-mail: [EMAIL PROTECTED]
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria   Fono:  9-9651917
 
 
Felicitaciones ;) esta muy bonito y tiene utilidad.

-- 
Felipe Covarrubias
Estudiante Ingenieria Civil Electrónica
Departamento de Electrónica
Universidad Técnica Federico Santa María



bajar fedora core 3 en chile

2005-02-10 Por tema Ernesto del Campo
Vea http://www.tux.cl/mirrors.php y baje.

 

  _  

De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de oscar hernandez
Enviado el: jueves, 10 de febrero de 2005 16:39
Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
Asunto: bajar fedora core 3 en chile

 

eso !! algun bondadoso que conozca algun sitio 

de antemano gracias


-- 

___ 
Check out the latest SMS services @ www.linuxmail.org 
This allows you to send and receive SMS through your mailbox.

Powered by Outblaze

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050210/948ebee1/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Feb 10 22:18:11 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Aravena Romero)
Date: Thu Feb 10 22:18:20 2005
Subject: bajar fedora core 3 en chile
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El vie, 11-02-2005 a las 03:39 +0800, oscar hernandez escribió:
eso !! algun bondadoso que conozca algun sitio 

Mi preferencia va mas en bittorrent, aca posees un enlace oficial del
sitio fedora.redhat.com

http://torrent.linux.duke.edu/

Saludos
-- 
Cristian Aravena Romero [EMAIL PROTECTED]
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: This is a digitally signed message part
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050210/f3b5e403/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Feb 10 21:46:33 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Fri Feb 11 00:53:33 2005
Subject: bajar fedora core 3 en chile 
In-Reply-To: Your message of Fri, 11 Feb 2005 03:39:25 +0800.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

oscar hernandez [EMAIL PROTECTED] dijo:
 eso !! algun bondadoso que conozca algun sitio

ftp://ftp.tecnoera.cl
ftp://ftp.inf.utfsm.cl (tambien rsync(1))

Tambien tenemos CentOS.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Feb 10 21:20:27 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Fri Feb 11 00:53:37 2005
Subject: Pregunta elemental [WAS Re: Gated] 
In-Reply-To: Your message of Thu, 10 Feb 2005 09:22:13 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

[EMAIL PROTECTED] dijo:
 [Y las atribuciones, cuando?]
  Cuantas veces te han dicho que uses quagga (o su predecesor, zebra)?

 Como decia el chavo del 8, bueno, pero no se enoje. Ayer descubri
 quagga, el sucesor de Zebra.

Alabado sea Tux!

  Al parecer es bastante simple de usar,

No lo he mirado. En todo caso, el paquete en si es complicado forzadamente,
ya que el asunto ruteo (particularmente entre sistemas autonomos) no es
nada trivial.

 aun
 no lo he hecho andar con los protocolos que me interesan. Sin embargo,
 ahora me nace una duda teorico/practica y me gustaría alguien con mas
 experiencia y conocimiento me la aclare. Se trata de los sgte:

 - Por ahi lei que por seguridad, no es conveniente instalar servicios
 como root, sino como usuario de privilegios limitados (lo necesario para
 que funcione el servicio) o bien instalarlos bajo root pero en chkroot
 jail (si no me equivoco), un directorio especial restringido. Es verdad
 eso?

root tiene multiples formas de escapar de un chroot(2), por lo que ejecutar
el servidor chrooteado como root no tiene chiste. Debe ser como usuario
normal.

  Ahora mi duda viene de lo sgte. Instalar un firewall al inicio y
 crear sus reglas (iptables) debe hacerse como root o como usuario no
 root?

Solo root tiene los privilegios necesarios para modificar las reglas
(internas al nucleo).

Lo mismo se extiende para la instalacion del servicio de ruteo a
 traves de quagga o zebra, este software es necesario instalarlo como
 root, o como otro usuario, o bajo chkroot jail?

Ve que hace tu disribucion. Mientras no entiendas cabalmente como funciona
y cuales son sus requisitos, meter mano en eso no tiene sentido alguno.

 En general, la regla generica seria instalar servicios como usuario no
 root?

Si se puede, es preferible. La mayor parte de los servidores modernos
parten como root, hacen uso de los privilegios especiales que este tiene y
luego pasan a correr como un usuario comun antes de comenzar a ofrecer el
servicio mismo.

   Y si es necesario instalar un servicio como root, bajo que
 condiciones? Cual seria el criterio de decision?

Que no puede hacer su trabajo como no-root.

 Ojo, que puse pregunta elemental en el subject, para que no me put*..

Te vamos a h*ar entonces ;-)

Samba y tamaño de archivos soportados.

2005-01-20 Por tema Ernesto del Campo
Estimada lista,

Debo colocar un servidor samba en el cual los clientes deben guardar
archivos muy pesados en el servidor, de aproximadamente de 1 a 2 Gigas.

La red será con tarjetas de red de 1 gigabit, pasando por n switch de las
mismas características a los servidores.

El servidor será uno con 4 discos sata (necesitamos llegar a 1 terabyte).

¿Se la podrá samba?
¿Cuánta trasferencia soporta?

Necesito estar seguro que Linux  Samba no se guateen (mucho), ya que
depende de esto si se hace la inversión o no.

Agradezco sus comentarios.
Ernesto del Campo.



Problemas con webanalizer... FE DE ERRATAS

2004-12-23 Por tema Ernesto del Campo
Estimados,

Tengo un problema de joder...
Tengo funcionando el webalizer en un servidor web (Apache), además tengo
varios dominios virtuales, cada uno con sus logs.
El problema radica en que cuando se crean los informes a partir de los logs,
me aparecen los mismos datos del analizar tanto para dominio virtual A como
para dominio virtual B.
He buscado cual es la causa del error pero no la encuentro.

La configuración de los dominios virtuales la tengo así y me funciona:

NameVirtualHost 200.xx.xx.xx

VirtualHost 200.xx.xx.xx
ServerAdmin [EMAIL PROTECTED]
DocumentRoot /home/1/
ServerName www.dominioA.cl
ServerAlias dominioA.cl
ErrorLog logs/dominioA.cl-error_log
CustomLog logs/dominioA.cl-access_log common
/VirtualHost

VirtualHost 200.xx.xx.xx 
ServerAdmin [EMAIL PROTECTED]
DocumentRoot /home/desis/
ServerName www.dominioB.cl
ServerAlias dominioB.cl
ErrorLog logs/dominioB.cl-error_log
CustomLog logs/dominioB.cl-access_log common
/VirtualHost

Alguna idea?

Gracias.

Ernesto del Campo



mitologia urbana

2004-12-22 Por tema Ernesto del Campo
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Rolando Espinoza La
Fuente
Enviado el: martes, 21 de diciembre de 2004 13:35
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: mitologia urbana

On Tue, 21 Dec 2004 12:58:28 -0300, Carlos Manuel Duclos Vergara
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 me podrias explicar como te las arreglaste para tener 441MB de ram?
 

128*3 + 64 = 448 

448 - 7 megas de video = 441MB de ram.

 --
 Carlos Manuel Duclos Vergara
 [EMAIL PROTECTED]
 http://www.embedded.cl
 


-- 
(c) Ro
(w) http://darkstar.fcyt.umss.edu.bo/~rolando


Problemas con webmail...

2004-12-22 Por tema Ernesto del Campo
Estimados,

Tengo un problema de joder...
Tengo funcionando el webalizer en un servidor web (Apache), además tengo
varios dominios virtuales, cada uno con sus logs.
El problema radica en que cuando se crean los informes a partir de los logs,
me aparecen los mismos datos del analizar tanto para dominio virtual A como
para dominio virtual B.
He buscado cual es la causa del error pero no la encuentro.

La configuración de los dominios virtuales la tengo así y me funciona:

NameVirtualHost 200.xx.xx.xx

VirtualHost 200.xx.xx.xx
ServerAdmin [EMAIL PROTECTED]
DocumentRoot /home/1/
ServerName www.dominioA.cl
ServerAlias dominioA.cl
ErrorLog logs/dominioA.cl-error_log
CustomLog logs/dominioA.cl-access_log common
/VirtualHost

VirtualHost 200.xx.xx.xx 
ServerAdmin [EMAIL PROTECTED]
DocumentRoot /home/desis/
ServerName www.dominioB.cl
ServerAlias dominioB.cl
ErrorLog logs/dominioB.cl-error_log
CustomLog logs/dominioB.cl-access_log common
/VirtualHost

Alguna idea?

Gracias.

Ernesto del Campo



Comunidad PostgreSQL

2004-11-10 Por tema Ernesto del Campo
www.postgresql.cl


Atte,
Ernesto del Campo C.
Desarrollo Internet
02 5512165 - 09 1392309
DESIS  SERTIC
[EMAIL PROTECTED]

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Miguel Angel Ruiz
Manzano
Enviado el: miércoles, 10 de noviembre de 2004 2:18
Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
Asunto: Comunidad PostgreSQL

Hola listeros!

Me gustaría saber... ¿En qué pasos anda la comunidad PostreSQL en
Chile?
Desarrollo, Documentación...¿?

Saludos!

-- 
Miguel Angel Ruiz Manzano Linux User #323437counter.li.org
mruiz[at]inf.utfsm.cl // debianized[at]gmail.com
Universidad Tecnica Federico Santa Maria



GRACIAS A TODOS POR SUS COMENTARIOS ::: Que distro me recomienda...???

2004-11-04 Por tema Ernesto del Campo

Primero, gracias a todos... por los buenos y malos comentarios.
Ya me decidí... (Obvio no?) DEBIAN.

Nuevamente GRACIAS!

Atte,
Ernesto del Campo C.
Desarrollo Internet
02 5512165 - 09 1392309
DESIS  SERTIC
[EMAIL PROTECTED]
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Baronti
Enviado el: jueves, 04 de noviembre de 2004 14:51
Para: 'Discusion de Linux en Castellano'
Asunto: Re: Que distro me recomienda...???


Creo que la guerra santa partió con... o suse o debian o qué... 

Creo que finalmente hay que considerar un poco más eso del contrato social
de Debian, que después de todo no es tan ingenuo. Es super fácil pescar una
distro, que si es GPL nos pertence a todos... Y agregarle un par de software
propietarios para controlar su distribución... Para los expertos, no hay
problema (open source), pero para los que necesitan apoyo hasta en la
instalación... tal vez seria bueno ser un poco más transperentes. De lo
contrario...en qué se diferenciaría suse-novell de las versiones gratuitas o
demostrativas de windows-microsoft? Porque una cosa es el acercamiento de
los usuarios a Linux por las grandes ventajas técnicas que ofrece respecto
de Windows, y otra cosa es el acercamiento de los usuarios a linux por la
filosofía GNU ( que según mis datos, es una cantidad cada vez mayor). Debian
separa el software de la distro que no es de distribución libre, fedora core
2 no incorpora los reproductores mp3 por ser formato
propietario...Transparencia... Eso queda para los usuarios... Entonces,
porqué el DVD de suse 9.1 de Novell tiene prohibición de copia... Bueno, que
la tenga, pero entonces que no confundan a la Comunidad regalando DVDs a la
mitad de la gente...y que la otra mitad se quede mirando. Eso fomenta el
egoísmo y la NO-Comunidad. Que extraño.. son precisamente esos valores
negativos los que debieron ser superados para que Linux sea lo que es hoy.
Nunca hay que olvidarse de eso.

Estoy en condiciones de recomendarte Debian. 

Saludos
 



Que distro me recomienda...???

2004-11-03 Por tema Ernesto del Campo
Estimados.

Debo cambiar unos servidores + o - críticos, ya que estoy chato de que no
tengan actualizaciones criticas de los servicios en RH9.
Estos tienen por ejemplo, correo (Sendmail en SMTP y POP3) + dns (BIND) +
Servicio Web con Apache.

La cosa, es que quiero cambiarme a una distro que sea estable, con
actualizaciones periódicas, etc.

He pensado Debian o whitebox, pero este ultimo no veo que se este moviendo
mucho.

¿alguna idea?... ¿Qué versión de Debian debiera bajar?... estamos pensando
en que son servidores con cerca de 500 usuarios cada uno, rebisando a cada
minuto el email y lo mejor seria tener todo al dia.

¿Alguna Otra distro? (Que no sea Fedora Core). Tampoco Suse, ya que no me
van a dar el presupuesto para esto.

DESDE YA GRACIAS!!!

Atte,
Ernesto del Campo C.



Que distro me recomienda...???

2004-11-03 Por tema Ernesto del Campo
Sigue la linea RedHat, para que cambiar de distro por una que ya conoces 
?, mas aun si no estas dispuesto a pagar un solo peso por ello, tienes a 
Fedora y WhiteBox.

Lamentablemente con fedora no he tenido muy buenas experiencias, ya que
consume muchos recursos de forma innecesaria.
Al final, pierdes mas tiempo pillando programas inútiles, que el que ganas
con su instalador aprueba de tontos.

Sobre WhiteBox... es una opción... pero la verdad es que no veo que se mueva
mucho. La cosa es sentirme respaldado. Hasta hace un par de años, con RH uno
se sentía a gusto por saber que la distribución no se iría a la mierda ni
que desaparecería de un día para otro.

No se... la verdad es que de todos modos puedo estar pecando de ignorante.
Espero que me ayuden, ya que no es (para mi) una fácil decisión.

GRCAIAS.



Autoresponse

2004-10-08 Por tema Ernesto del Campo
Instale el vacation y cree los .forward y el .vacation.msg, pero me da un
error muy raro...

[error]
The original message was received at Fri, 8 Oct 2004 16:02:45 -0400 from
[192.168.1.111]

   - The following addresses had permanent fatal errors -
|/usr/bin/vacation -a [EMAIL PROTECTED] jeff
(reason: 1)
(expanded from: [EMAIL PROTECTED])

   - Transcript of session follows -
554 5.3.0 unknown mailer error 1
[/error]

Alguien que me oriente?

Atte,
Ernesto del Campo C.
Desarrollo Internet
02 5512165 - 09 1392309
DESIS  SERTIC
[EMAIL PROTECTED]

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Mauricio Rojas
Enviado el: viernes, 08 de octubre de 2004 14:46
Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
Asunto: Re: Autoresponse

Hola,


 Puedes usar esto :

 vi .procmailrc

 :0
 * ^To:.*cuentausuario
 {
 :0 Whc
 *!^FROM_DAEMON
 *!^X-Loop:[EMAIL PROTECTED]
 |(formail -rISubject:Estoy de vacaciones, no molesten!!!  
 -IFrom:[EMAIL PROTECTED] 
 -AX-Loop:[EMAIL PROTECTED] ; cat 
 /home/textoparaadjuntar)| sendmail -t
 }

 :x!


 -AX-Loop:[EMAIL PROTECTED], esto evita que se generen 
 loop infinitos cuanto el usuario esta suscrito a una lista de correos.

 Espero te ayude

 bye



 Ernesto del Campo wrote:

 Listeros,

 ¿Se puede hacer un Autoresponse por procmail?
 Cual es la configuración?
 Ocupo Sendmail.

 VALE!

 Atte,
 Ernesto del Campo C.



  





 Mauricio A. Rojas Barrientos   Ing. de Ejec. en Informática
 counter.li.org #332258
 _




-- 

Participe en Conferencia Internacional Maptek 2005, Cancún - México.
__  Software VULCAN - Tecnología a la Vanguardia _


 Mauricio A. Rojas Barrientos   Maptek Computación Chile Ltda.
 Ing. de Ejec. en Informática   5 Norte #112
 E-mail: [EMAIL PROTECTED]   Viña del Mar, CHILE
 Soporte: [EMAIL PROTECTED] Fono: 56-2-2344608 / 56-32-690683
 Informaciones: [EMAIL PROTECTED]  Fax:  56-2-3341156 / 56-32-690628

 www.Vulcan3D.clwww.Maptek.cl

 counter.li.org #332258
_



Datos de aplicaciones de Linux en Chile, V Region?

2004-09-15 Por tema Ernesto del Campo
Airviro es una aplicación UNIX, NO Linux. Hace poco que los suecos (creo que
son) tomaron Linux, pero todavía lo tienen terminado.

Existe un sistema llamado SMAV System (Y es chileno!!!) el cual se esta
propagando en el área de los sistemas ambientales en el norte y centro de
chile.

Este toma dato minuto y NO horario como lo hace AIRVIRO, esto hace mas
exacto las tomas de muestra de contaminantes de por ej. Aire, ague, etc.

Atte,
Ernesto del Campo C.

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Jose Miguel Vidal
Lavin
Enviado el: miércoles, 15 de septiembre de 2004 10:11
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Datos de aplicaciones de Linux en Chile, V Region?

Ernesto del Campo wrote:

Sistema de monitoreo ambiental de refinería de Concón.

Atte,
Ernesto del Campo C.
Desarrollo Internet
02 5512165 - 09 1392309
DESIS  SERTIC
[EMAIL PROTECTED]
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Horst von Brand
Enviado el: miércoles, 15 de septiembre de 2004 9:48
Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
Asunto: Datos de aplicaciones de Linux en Chile, V Region?

Me pidieron que comentara sobre el uso de Linux ante un grupo de
empresarios de la zona. Al respecto agradeceria me hicieran llegar (a mi
correo personal, para no atorar la lista) si saben de usos de Linux aca en
Chile, y en particular la V Region.

Como siempre, agradecido de su ayuda.
  

tambien en el sesma usan redhat 9 para un sistema de monitoreo ambiental 
que se llama irviro, ese sistema lo usda tambien la conama metropolitana 
conectandose hacia el sesma via enlace punto a punto (que a todo esto es 
una tontera) para hacer una replica del servidor y asi hacer las 
evaluaciones de preemergencia y esas cosas.

lo interesante es que las alertas ambientales las da un pinguinito.
eso si, al menos en la conama y en otras instituciones públicas que 
conosco, hay un nivel muy mediocre sobre tecnología ya que las personas 
que se encargan de la contratacion del personal son personajes con 
puestos por militancia y no por conocimientos, lamentable pero cierto.

saludos



UPS Online

2004-09-13 Por tema Ernesto del Campo
Estimados,

Debo comprar una UPS ONLINE la cual sea mas o menos barata y que tenga
software para Linux (NO GRAFICO como las Tripp Lite) para bajada automática.

GRACIAS!!!
Atte,
Ernesto del Campo C.



Medir taza de transferencia de eth0

2004-09-09 Por tema Ernesto del Campo
Hi listeros...

Necesito medir la taza de transferencia de la eth0... que programa
puedo ocupar?
Hice un tcpdump y lo tire a un archivo, pero no me convence mucho.

Thanks!!
Ernesto del Campo C.


Python

2004-08-25 Por tema Ernesto del Campo
Hola listeros,

Quiero comenzar a programar en python (solo es curiosidad y deseo ver que
tan portable es entre Windows y Linux).
Bueno, quisiera saber que herramienta de desarrollo me recomiendan, ya sea
para ambiente $M Windows o para Linux para comenzar con esto.

GRACIAS!!!
Ernesto del Campo


Problemas con PTR y sendmail...

2004-08-10 Por tema Ernesto del Campo
Hola listeros,

Tengo un pequeño gran problema con un servidor... cuando trato de enviar
correos desde mi Server a un dominio en particular (solo me sucede con este)
se queda pegado en la cola de correos y cuando trato que se vaya, me sale el
siguiente error: 421 SURFCONTROL.DMZ.com has refused your connection because
your server did not have a PTR record.

Creo que todo está bien en mi servidor, ya que si hago un dig -x a mi ip me
da muestra los dominios que tienen inversa, pero me sigue dando ese maldito
error.

¿Algun comentario?

GRAX!!!
Ernesto del Campo



Problemas con Postgresql

2004-07-22 Por tema Ernesto del Campo
Holas, 

Hoy he tenido un dia de mierda, en la mañana llego y el servidor de BD
estaba abajo, el problema es que se fue a la mierda el postgresql.
Como buen niño, hago respaldos todos los días y tengo el respaldo (en
carpetas) de /var/lib/pgsql
El problema, es que al colocar el respaldo en esta carpeta solo me aparecen
solo algunas bd.

Si alguien sabe como rescatar las otras BD se lo agradecería por montones.

GRACIAS!!
Ernesto del Campo




Problemas con Postgresql

2004-07-22 Por tema Ernesto del Campo
Lamentablemente, el respaldo con pg_dump no sirve ya que es muy antiguo.
Tengo el directorio /var/lib/pgsql respaldado de ayer...

Ernesto del Campo
Desarrollo Internet
02 5512165 - 09 1392309
DESIS  SERTIC

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Sergio Vergara
Padilla
Enviado el: jueves, 22 de julio de 2004 11:26
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Problemas con Postgresql

 Holas, 
 
 Hoy he tenido un dia de mierda, en la mañana llego y el servidor de BD
 estaba abajo, el problema es que se fue a la mierda el postgresql.
 Como buen niño, hago respaldos todos los días y tengo el respaldo (en
 carpetas) de /var/lib/pgsql
 El problema, es que al colocar el respaldo en esta carpeta solo me
aparecen
 solo algunas bd.

pero..., ¿como haces el respaldo de tus BD? imagino que con pg_dump ¿verdad?


saludos.

-- 
Sergio Vergara Padilla
[EMAIL PROTECTED]



Problemas con POP-3???

2004-07-21 Por tema Ernesto del Campo
Hola,

El archivo xinetd.conf tengo:

defaults
{
instances   = 60
log_type= SYSLOG authpriv
log_on_success  = HOST PID
log_on_failure  = HOST
cps = 25 30
}

Estan bien ese valor? O deberia ser mas alto?
No entendí bien para que sirve cps.

Atte,
Ernesto del Campo

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Patricio Muñoz
Enviado el: miércoles, 21 de julio de 2004 18:33
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Problemas con POP-3???

- Original Message - 
From: Ernesto del Campo [EMAIL PROTECTED]


 Estimados,

 Desde hace algunos días, algunos usuarios de un servidor del que estoy a
 cargo, me han dicho que de vez en cuando el servidor les pide nombre de
 usuario y contraseña cuando tratan de revisar el correo. Estos usuarios
 utilizan Outlook al cual le tiene un tiempo para revisar de 5 minutos como
 máximo (algunos revisan cada 1 min).

 Es problema del POP-3? a alguien mas le ha pasado?, No será que se hacen
 intentos de revisar muchos usuarios a la vez y hay que setear algo en el
 pop-3 para que acepte más?

revisa el archivo xinetd.conf, en especial el atributo cps.

saludos





Problemas con POP-3???

2004-07-21 Por tema Ernesto del Campo
Gracias, ya hice los cambios y reinicie el xinetd.
Ojala que esto solucione mi problema.

Gracias a todos,
Ernesto del Campo
Desarrollo Internet
02 5512165 - 09 1392309
DESIS  SERTIC
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Cristian Gutierrez
Enviado el: miércoles, 21 de julio de 2004 21:36
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Problemas con POP-3???

Ernesto del Campo wrote:
 Hola,

 El archivo xinetd.conf tengo:

 defaults
 {
 instances   = 60
 log_type= SYSLOG authpriv
 log_on_success  = HOST PID
 log_on_failure  = HOST
 cps = 25 30
 }

 Estan bien ese valor? O deberia ser mas alto?
 No entendí bien para que sirve cps.

,[ xinetd.conf(5) ]
| [...]
|
| cpsLimits  the  rate  of incoming connections.  Takes two
|arguments.  The first argument is the number  of  con-
|nections  per second to handle.  If the rate of incom-
|ing connections is higher than this, the service  will
|be  temporarily  disabled.  The second argument is the
|number of seconds to wait before re-enabling the  ser-
|vice after it has been disabled.  The default for this
|setting is 50 incoming connections and the interval is
|10 seconds.
`

(El FM no muerde ;-)

-- 
Cristian Gutierrez  http://www.dcc.uchile.cl/~crgutier
[EMAIL PROTECTED]Jabber:[EMAIL PROTECTED]

Usenet: I came, I read, I unsubscribed




Evaluacion Clientes de Correo

2004-06-10 Por tema Ernesto del Campo
Hola,

Estoy haciendo de administrador en un par de servidores LINUX... estos
tienen correos con el MTA Sendmail para enviar y el pop3.

El problema es que de vez en cuando algunos correos (desde OUTLOOK) me
comienzan a pedir nombre de usuario y contraseña a cada rato estando buenos
estos datos.

Luego se arregla solo y no cacho muy bien que es lo que sucede... en los
logs no aparece nada raro...

Alguien que me ayude??

Gracias...
Ernesto del Campo
Desarrollo Internet
02 5512165 - 09 1392309
DESIS  SERTIC



Problemas con Sendmail

2004-06-10 Por tema Ernesto del Campo
Hola,

Estoy haciendo de administrador en un par de servidores LINUX... estos
tienen correos con el MTA Sendmail para enviar y el pop3.

El problema es que de vez en cuando algunos correos (desde OUTLOOK) me
comienzan a pedir nombre de usuario y contraseña a cada rato estando buenos
estos datos.

Luego se arregla solo y no cacho muy bien que es lo que sucede... en los
logs no aparece nada raro...

Alguien que me ayude??

Gracias...
Ernesto del Campo
Desarrollo Internet
02 5512165 - 09 1392309
DESIS  SERTIC



Controladora Serial

2004-06-03 Por tema Ernesto del Campo
Gracias,

Me funcionó gracias a ese link...

Atte,
Ernesto del Campo
Desarrollo y Soporte Internet
DESIS  SERTIC
Tel. 02 5512165 - 09 1392309
User #356222 counter.li.org
[www.desis.cl]
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Gabriel Gutierrez
Enviado el: miércoles, 02 de junio de 2004 23:50
Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
Asunto: Re: Controladora Serial

ojala te sirva

http://www.dataready.dk/drivers/PCI12/Linux_M.txt

--
lo de abajo es en mi contra ... puaf


Gabriel Gutierrez F.
Ingeniero de Soporte
VECTOR S.A.
Fono: 399 5000 Fax: 399 5001
 [EMAIL PROTECTED] 02/06/04 18:15 
Hola,

Haciendo caso a la gente de esta lista, compre una tarjeta controladora
serial (pci) que decñia que teñia soporte para linux.

El problema es que no se si funciona...
Al instalarla kudzu (RH 7.3) me la reconoce y hace como que la instala.

Luego al tratar de  comunicarme desde minicom por la tarjeta no sucede
nada...
Intente con ttyS0... hasta el 10... pero no comunica...
¿La dejará en otro dispositivo que yo no sepa?

Es una tarjeta NetMos Single Port PCI Serial (NM9820CV).

Alguien que me ayude a sacarme este cachito?

Vale,




--
Este mail fue revisado contra VIRUS antes de ser enviado.

La revisión  fue hecha con GWAVA de GROUPWISE SECURITY by BEGINFINITE.


La información vertida, en los correos es responsabilidad de quienes las
Emiten y no refleja el pensamiento de  VECTOR S.A.

La información contenida en esta transmisión es confidencial y no puede
ser usada o difundida por personas distintas a su(s) destinatario(s). El
uso no autorizado de la información contenida en esta transmisión puede ser
sancionado criminalmente de conformidad con la Ley Chilena. Si ha recibido
esta transmisión por error, por favor destrúyala y notifique al remitente 
telefónicamente o vía e-mail. Atendido que no existe certidumbre que el 
presente mensaje no será modificado como resultado de su transmisión por 
correo electrónico, Vector S.A. no será responsable si el contenido del
mismo 
ha sido modificado.

GWAVAsig



Controladora Serial

2004-06-02 Por tema Ernesto del Campo
Hola,

Haciendo caso a la gente de esta lista, compre una tarjeta controladora
serial (pci) que decñia que teñia soporte para linux.

El problema es que no se si funciona...
Al instalarla kudzu (RH 7.3) me la reconoce y hace como que la instala.

Luego al tratar de  comunicarme desde minicom por la tarjeta no sucede
nada...
Intente con ttyS0... hasta el 10... pero no comunica...
¿La dejará en otro dispositivo que yo no sepa?

Es una tarjeta NetMos Single Port PCI Serial (NM9820CV).

Alguien que me ayude a sacarme este cachito?

Vale,



QUE UPS USB???

2004-05-28 Por tema Ernesto del Campo
Holas,

Debo comprar ups usb ya que el puerto serial será ocupaco por una máquina.
¿Qué ups me recomiendan y que tenga soporte para linux? Eso si, que no
cueste un chorrera de plata eso si...

Atte,
Ernesto del Campo
Desarrollo Internet
DESIS  SERTIC
Tel. 02 5512165 - 09 1392309
User #356222 counter.li.org
[www.desis.cl] 



Debian o RH

2004-05-13 Por tema Ernesto del Campo
Creo que finalmente depende de la distro que le sea mas cómoda al que
administre la maquina.

RH es una alternativa pero ya no tiene soporte para las versiones que no
sean Enterprise, lo cual hace que sea un GRAN punto en contra.
Fedora encuentro que todavía es una distro que esta en el aire... lo
queramos o no... NO es una real alternativa a RH.

Debian... es una alternativa válida. Pero al final depende de que tan lejos
quiera llegar.

Mandrake es un alternativa... pero a nivel empresa... ¿se ve poco serio no?.

SALUDOS!!

[...]

 Bueno, aqui vamos: yo instalaria Debian aunque el establishment de esta
 lista sacara a relucir sus cañones y va a hacer lobby por RedHat.


Yo = diria que Debian, pero en el fondo deberia ser 'la que mas le
acomode' a quien va a mantener los servicios y la maquina.

[...]

 En cualquier caso, debera avanzar un pasito mas :)

Esa es la idea, que no elija usar mankeke solo porke es mas facil, sino
porque cree que esta bien usar esa distro. O que si en realidad quiere
usar Debian que aprenda.


 Ricardo A.Frydman
 Analista de Sistemas de Computación
 http://www.eureka-linux.com.ar





Problemas con un dominio y hotmail...

2004-05-03 Por tema Ernesto del Campo
El problema, es que un usuario tuvo un virus... y comenzo a enviar correos
como loco...
Ese es el problema cuando te piden que dejes los servidores un poco mas
holgados... y no tan rígidos...


Ernesto del Campo
Area Desarrollo
DESIS ::: Servicios y Tecnología
Tel. 02 5512165 - 09 1392309
[www.desis.cl]

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Horst von Brand
Enviado el: lunes, 03 de mayo de 2004 16:01
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Problemas con un dominio y hotmail... 

Ernesto del Campo [EMAIL PROTECTED] dijo:
 
[...]

 Alguien sabe el black list que ocupa hotmail??

La gente que administra eso...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513