PROBLEMILLA CON ACER ASPIRE 4220

2007-12-20 Por tema Felipe Tornvall N.
On Wednesday 19 December 2007 21:16, Horst H. von Brand wrote:
 Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Horst H. von Brand escribió:
   Reinaldo Garcia [EMAIL PROTECTED] wrote:
me quedaría, Debian y derivados, slackware, OpenSuse,
etc
  
   Nope. Fedora. Lejos lo mas activamente desarrollado, 100% codigo
   abierto, comodo de usar hasta para novatos.
 
  Huh, ¿en qué te basas para decir que Fedora es más desarrollado que
  Debian?

 Fedora estable vs Debian estable?

Fedora estable vs Debian estable ... nuevamente a mi eso no me dice nada...
http://www.debian.org/intro/why_debian

Uno usa la distribución que más te acomoda, bajo las circunstancias que los 
requerimientos lo ameriten... pero decir que una versión ...

-- 
Felipe Tornvall N.
[EMAIL PROTECTED]
http://www.linuxiso.cl


www.chile.com MSLinux Internet Information Server 9.x SP3 build 9955(CentOS)

2007-12-01 Por tema Felipe Tornvall N.
On Friday 30 November 2007 12:55, alvaro flores wrote:
 Hasta donde se hizo publicidad... pues si...

 pero nunca había visto mensaje como ese...

  *MSLinux Internet Information Server 9.x SP3 build 9955(CentOS)*  

 Debe ser como cuando en mis servers les coloco que uso M$ en las pages de
 error...

 Saludos,

 El día 30/11/07, Arturo Mardones [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola estimados...
 
  Alguien sabe a que corresponde eso?? a un CentOS??? efectivametne???
  me lo arrojo www.chile.com que no se habian migrado a m$?
 
  Saludos,
 
  Arturo
 
  --
 
  http://animaldelared.blogspot.com

Según microsoft los servicios de hosting y correo los está migrando a windows, 
pero jamás mencionan que van a migrar sus portales principales, osea.. a sus 
clientes de hosting ofrecerles microsoft pero ellos mantienen sus portales en 
Linux, el webmail de chile.com es squirrelmail, si alguien me puede decir que 
puede correr bajo windows...pero no es el caso. Es el típico caso de como 
microsoft intenta ganar más mercado en servidores


Saludos !


-- 
__
Felipe Tornvall N.
[EMAIL PROTECTED]
http://www.pctools.cl


Sigo con los dramas en proftpd

2007-10-23 Por tema Felipe Tornvall N.
On Monday 22 October 2007 12:20, Juan Andres Ramirez wrote:
 HOla lista:
Tengo un debian con todos los update, instale:
 apt-get install proftpd-mysql
 Todo instalo correctamente y el server queda arriba escuchando:

 Oct 22 12:12:31 Titan proftpd[697] Titan.xxx.com: ProFTPD 1.3.0
 (stable) (built Mon Oct 22 12:08:21 CLST 2007) standalone mode STARTUP

 El problema lo tengo con mysql, no me muestra el modulo como parte del
 proftpd:

 Compiled-in modules:
   mod_core.c
   mod_xfer.c
   mod_auth_unix.c
   mod_auth_file.c
   mod_auth.c
   mod_ls.c
   mod_log.c
   mod_site.c
   mod_delay.c
   mod_dso.c
   mod_auth_pam.c
   mod_readme.c
   mod_cap.c
   mod_ctrls.c

 Como ven me falta el mod_sql_mysql.c,si voy al vi
 /etc/Proftpd/modules.conf:

 ModuleControlsACLs insmod,rmmod allow user root
 ModuleControlsACLs lsmod allow user *

 LoadModule mod_ctrls_admin.c
 LoadModule mod_tls.c
 LoadModule mod_sql.c
 LoadModule mod_ldap.c
 LoadModule mod_sql_mysql.c
 LoadModule mod_quotatab.c
 LoadModule mod_quotatab_file.c
 LoadModule mod_quotatab_ldap.c
 LoadModule mod_quotatab_sql.c
 LoadModule mod_radius.c
 LoadModule mod_wrap.c
 LoadModule mod_rewrite.c

 # keep this module the last one
 LoadModule mod_ifsession.c

 El modulo mysql esta. Alguna sugerencia?? Gracias.


te recomiendo compilarlo 
/configure --with-modules=mod_sql:mod_sql_mysql 
--with-includes=/usr/local/include --with-libraries=/usr/lib/mysql 

proftpd -l
mod_sql.c
mod_sql_mysql.c


Eso debería bastar..

-- 
___
Felipe Tornvall N. lu: 400327

w: http://www.linuxiso.cl
e: [EMAIL PROTECTED]
t: 08-3410213




problema con tarjeta de red

2007-02-14 Por tema Felipe Tornvall N.
On Tuesday 13 February 2007 19:20, Julio Saldivar wrote:
 el problema es con una tarjeta de red advantek networks ALN-101C la cual
 ocupa el controlador sundance. la cosa es que linux la reconoce pero no la
 puede activar y dice los siguiente El dispositivo sundance eth1 no parece
 estar presente, retrasando la inicialización


 ¿que puedo hacer???


 de ante mano gracia por las respuestas?

Como configuraste la tarjeta? cual es la salida del log ?
-- 
___
Felipe Tornvall N. lu: 400327

w: http://www.linuxiso.cl
e: [EMAIL PROTECTED]
t: 08-3410213


OT: III Libro blanco del Software Libre

2007-02-14 Por tema Felipe Tornvall N.

Con fecha 14/2/2007, Nelson Castro [EMAIL PROTECTED]
escribió:


Estimados, ha sido lanzado el tercer libro Blanco del Software Libre,
este recopila y presenta un análisis de la implantación del software
libre desde un punto de vista social y político.

El libro muestra proyecciones del software libre por diversas empresas
dedicadas a esto, donde las soluciones entregadas para sistema operativo
y ofimática poseen un alta proyección de crecimiento.

Además entrega un listado de las empresas dedicadas a este negocio

Puede ser un libro mas para la colección y tal vez algún día tengamos
nuestro homónimo referente a esto.

Sitio Web: http://libroblanco.com/joomla/

Enlace Descarga:
http://libroblanco.com/joomla/document/III_libro_blanco_del_software_libre.pdf

Software Libre es una realidad y un negocio?? =)
Saludos.
--
User #424909 counter.li.org
kasbeel.cl/necastro gl  hf
picasaweb.google.com/necastro
Santiago - Chil

Muy buen aporte... se agradece !


Firewall Seguridad

2007-01-29 Por tema Felipe Tornvall N.
On Tuesday 23 January 2007 16:02, Horst H. von Brand wrote:
 Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El 23/01/07, Ernesto del Campo[EMAIL PROTECTED] escribió:
   Actualmente tengo un enlace, el cual va a un switch y desde este salen
   algunos servidores (web, correo) y tb la navegacion de la gente.
  
   Lo que deseo hacer, es colocar el firewall LINUX antes de ese switch,
   cosa que pueda aplicar reglas de firewall, limitar anchos de banda,
   etc.

 [...]

   De qué forma puedo hacer esto?

 Supongo puedes filtrar usando el Linux como bridge, aunque nunca lo he
 hecho.



yo he usado a linux como bridge y unix tb, ambos dan excelentes resultados y 
hay bastante documentacion en internet, te recomiendo eso antes de usar 
trustix o cosas asi. la conf te lleva un par de horas la primera vez pero 
luego...es cosa de minutos agregar/quitar/modificar reglas.

Saludos 

-- 
___
Felipe Tornvall N. lu: 400327

w: http://linux.pctools.cl
e: [EMAIL PROTECTED]
t: 08-3410213


Inmerecidas vacaciones del owner

2007-01-26 Por tema Felipe Tornvall N.
On Friday 26 January 2007 15:37, Horst H. von Brand wrote:
 Despues de un arduo an~o de vagancia, el owner de la lista sale de
 vacaciones. En consecuencia, estara menos al tanto de lo que ocurre en la
 lista que habitualmente.

 Esto /no/ quiere decir el gato se durmio, los ratones estan de fiesta
 arriba del piano!! Por favor, comportense.

 En estas epocas veraniegas, que lo pasen muy bien. Tal vez este mensaje
 recien lo vean en otono~o..

Buenas vacas para ti tb ... 

...(faltó el OT o no ?)

-- 
___
Felipe Tornvall N. lu: 400327

w: http://linux.pctools.cl
e: [EMAIL PROTECTED]
t: 08-3410213


Yast no funciona

2007-01-15 Por tema Felipe Tornvall N.
On Monday 15 January 2007 16:54, José Palacio wrote:
 Hola a todos.

 Mi problema es el siguiente:

 El día de ayer me llamaron para revisar un servidor que tenía instalado
 SuSE 10.0, ya que no tenía internet.

 Al revisar el equipo me doy cuenta que el sistema no había detectado la
 tarjeta de red que conectaba a internet, en fin el equipo estaba bastante
 descuidado (sucio), lo limpie y la tarjeta funcionó y se solucionó lo del
 internet, pero al tratar de ejecutar el Yast (bajo consola), no se porque
 se me dió por ejecutarlo, este no se ejecutó, no mostró ningún error,
 simplemente escribí el comando, presioné enter, se que quedo un momento sin
 hacer nada y luego salió nuevamente el prompt.

 No pude porbar por interfaz gráfica porque esta no funcionaba tampoco.

 Se que el Yast y la interfaz gráfica funcionabán porque yo instale ese
 servidor y todo funcionaba perfectamente, pero eso fue hace como un año.

 Les agradecería cualquier guía que puedan darme, la verdad, este problema
 no es necesario resolverlo, ya que el sistema está funcionando para lo que
 debe funcionar, pero tengo la duda de que pudo haber pasado.


ps -aux q dice ?
ve lo q te da el log. probaste emepzar por ahí ?


-- 
___
Felipe Tornvall N. lu: 400327

w: http://linux.pctools.cl
e: [EMAIL PROTECTED]
t: 08-3410213


usuario ftp cae en directorio web

2007-01-15 Por tema Felipe Tornvall N.
On Monday 15 January 2007 17:22, Cristian Muñoz wrote:
 Estimados, mi duda se que es bastante basica pero he buscado informacion en
 varios lugares y aun no he podido solucionarla. Tengo un servidor web y en
 el tengo mi sitio. hasta aqui todo ok. El tema es que deseo iniciar sesion
 via ftp y hacer que entre en el directorio /var/www/html

 Tengo claro que el vsftpd inicia sesion con los usuarios del sistema, pero
 no he sabido como hacerlo en este caso. Lo intente cambiando en el archivo
 de configuracion de apache el root del sitio y dejarlo apuntando al
 directorio de algun usuario para ahi manejar los archivos del sitio, pero
 quiza eso no sea lo mas aconsejable. Cuando se me ocurrio hacer eso, tuve
 problemas con los permisos, porque cada vez que el usuario se conectaba por
 ftp y subia un archivo este no quedaba con los permisos necesarios para
 poder funcionar (permiso denegado), entonces tenia que estar cambiando los
 permisos de forma manual (no es la idea).

 Espero que me haya explicado bien y sorry por lo largo del mensaje, pero
 intente no dejar nada en el tintero.

 De antemano muchas gracias.


 Cristian Munoz Rosenfeld
 Tecnico Universitario en Software
 Universidad de Vina del Mar
 Est. Ing. Informatica
 UTEC
 www.alsacom.cl

te recomiendo q veas 
http://vsftpd.beasts.org/

Saludos 

-- 
___
Felipe Tornvall N. lu: 400327

w: http://linux.pctools.cl
e: [EMAIL PROTECTED]
t: 08-3410213


Diferencias entre router y gateway

2007-01-09 Por tema Felipe Tornvall N.
On Tuesday 09 January 2007 17:38, Miguel Oyarzo O. wrote:
 At 04:41 09-01-2007, Jens Hardings wrote:
 Bueno, en la práctica diferenciar entre un router y un gateway no tiene
 absolutamente ningún sentido. Queda claro en las definiciones de arriba
 también, porque supuestamente un gateway ofrece mayores servicios
 (traducción entre tipos de redes diferentes, NAT, proxy, ...), y luego
 se menciona que un router típicamente implementa esos y más servicios.

 No creo que eso sea acorrecto. La diferencia es conceptual y es comparar
 peras con manzanas.

 Un Router es un equipo con funcion clara y ya fue ampliamente definida en
 este thread.

 Un gateway es un concepto solamente. Una idea que supone
 una interfaz por donde los paquetes saldran hacia otra red.



 En todos los dispositvos ethernet de mi LAN yo podria configurar como
 gateway la IP de mi camara WEB.  Mi WEBCAM seria entonces el Gateway de la
 LAN. (de alli a que los paques se proyecten contra la pared es un poco mas
 dificil claro)

 En resumen... el gateway NO es un dispositivo, es solo una funcion.


 Miguel Oyarzo
 Austro Internet S.A.
 Punta Arenas


Un gateway es más que un concepto permite conectar las distintas 
redes

Pasarela: En términos de redes, se refiere al dispositivo que conecta uno o 
más ordenadores de una red a otra red. El dispositivo puede ser un hardware 
especializado (como un router), O PUEDE SER UNA COMPUTADORA DE PROPOSITO 
GENERAL QUE SE CONFIGURA PARA ACTUAR DE PASARELA

fuente: http://www.linux-es.org/Faq/Files/Html/FAQ_Linux_V2.0.2-145.html

En una red de ordenadores, es un dispositivo que se encarga de conectar dos 
redes de distinto tipo, y que es incluso capaz de transformar la información, 
adaptando el formato de paquetes de la primera red al que necesita la 
segunda. 

fuente: 

http://www.google.cl/url?sa=Xstart=87oi=defineq=http://www.ctisa.com/diccionario.htmusg=__pgFoTbsw0Zy6jXTB3zlzmnYV9cg=


 Gateway:  Puerta de enlace.-  Dispositivo que se utiliza para transferir 
datos entre dos redes distintas.

fuente: http://www.portal-uralde.com/dicg.htm

OTROS:
http://es.wikipedia.org/wiki/Gateway
-- 
___
Felipe Tornvall N. lu: 400327

w: http://linux.pctools.cl
e: [EMAIL PROTECTED]
t: 08-3410213


Ayudita en iptables.

2007-01-09 Por tema Felipe Tornvall N.
On Tuesday 09 January 2007 19:36, Horst H. von Brand wrote:
 Ernesto del Campo [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Tengo un problemilla, el cual consiste en que tengo estas reglas de
  iptables, las cuales me funcionan perfecto para bloquear el acceso desde
  fuera cuando se tratan de conectar por la eth0, pero que me dan la
  libertad para poder entrar por vpn y no tener restriccion.

 Hum...

  Mi problema consiste es que al estar por ssh no puedo conectarme a nada.
  Ni por ssh a otro server, ni por ftp, etc.

 Supongo que estas hablando de conectarte via SSH al tarro con iptables, y
 tratar de conectarte a otro lado desde alli. En tal caso, lo que valen son
 las reglas de /salida/ de ese tarro.

  Hice algunas pruebas, pero no he resuelto bien mi problema.
 
  Ojalá alguien me pueda ayudar. Les dejo las reglas:
 
  iptables -F
  iptables -X
  iptables -Z
 
  iptables -P INPUT DROP
 
  iptables -P FORWARD DROP

 Supongo te aseguras de no caer en ese caso?

  iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT
 
  # OPENVPN
  iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 3000 -j ACCEPT
  iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 3001 -j ACCEPT
 
  iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT
  iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 8080 -j ACCEPT
  iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 3000 -j ACCEPT
  iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 3001 -j ACCEPT
  iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 80 -j ACCEPT
  iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 445 -j ACCEPT
  iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 445 -j ACCEPT
  iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 139 -j ACCEPT
  iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 139 -j ACCEPT
  iptables -A INPUT -p icmp -j ACCEPT
 
 
  iptables -A INPUT -j ACCEPT -i tunel1
  iptables -A INPUT -j ACCEPT -i tunel2
  iptables -A INPUT -j DROP -i eth0

 Obvio. Niuna regla FORWARD o OUTPUT.

firewall para proteger a la propia máquina con iptables con drop
iptables -F
iptables -X
iptables -Z
iptables -t nat -F
iptables -P INPUT DROP
iptables -P OUTPUT DROP
iptables -P FORWARD DROP
iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT
iptables -A OUTPUT -o lo -j ACCEPT
iptables -A INPUT -p tcp --dport 80 -j ACCEPT
iptables -A OUTPUT -p tcp --sport 80 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -p tcp --dport 1:1024
iptables -A INPUT -p udp --dport 1:1024
iptables -A INPUT -p tcp --dport 3306 -j DROP


-- 
___
Felipe Tornvall N. lu: 400327

w: http://linux.pctools.cl
e: [EMAIL PROTECTED]
t: 08-3410213


duda sobre cron

2007-01-04 Por tema Felipe Tornvall N.
On Thursday 04 January 2007 14:13, Satoru Lucas Shindoi wrote:
 El Thu, 4 Jan 2007 13:23:40 -0300

 Felipe Tornvall N. [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Al parecer cuando cron lo ejecuta no obtiene $IP_DNS_ONLINE.

 CORRECCIÓN: no obtiene $IP_ACTUAL

  Puede ser que ifconfig no se ejecute si lo corre cron, por mas que el
  crontab sea de root?

 Por lo que estuve probando, parecer ser este el problema.
 Si la entrada crontab corresponde al root, acaso no tiene los privilegios
 del mismo?

  dale la ruta completa a los comandos al igual q el script
 
  ejemplo:
 
  echo - /bin/echo

 Esto lo voy a probar. pero dudo que sea ese el problema.

  si el script esta en /root/pr.sh
 
  */10 ** * *   root/root/pr.sh  /dev/null

 La entrada crontab no me da problemas.
 Aunque me llama la atención que le especifiques el usuario a manopla.
 Si en /var/spool/cron/crontabs/root existe (es lo que edito cuando hago un
 crontab -e como root) y el dueño es root con que permisos se ejecutan las
 tareas que alli estan estipuladas?

yo nunca trabajo con crontab -e  uso directamente el /etc/crontab  
aunque es lo mismo...prefiero el /etc/crontab

-- 
___
Felipe Tornvall N. lu: 400327

w: http://linux.pctools.cl
e: [EMAIL PROTECTED]
t: 08-3410213


duda sobre cron

2007-01-04 Por tema Felipe Tornvall N.
On Thursday 04 January 2007 17:56, Horst H. von Brand wrote:
 Felipe Tornvall N. [EMAIL PROTECTED] wrote:

 [...]

  yo nunca trabajo con crontab -e  uso directamente el /etc/crontab
  

 Brillante. crontab -e se supone que maneja el cuento de varios metiendo
 mano simultaneamente, y le avisa a cron(8) que las cosas han cambiado.
específicamente a que te refieres con eso ? que es mejor usar cron ??

y respondiendo al anterior
 
 */10 *    * * *   root    /root/pr.sh  /dev/null
Aunque igual me interesaria saber que leseras escribe ese script...
 
es simplemente un ejemplo de como ejecutar el script cada 10 min ???.

*/10 *   * * * ftn   cd /pctools/150/ftn/lista   /usr/bin/httrack \ 
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2007/ --continue

y descargo la lista de debian (a modo de interés claro...)

-- 
___
Felipe Tornvall N. lu: 400327

w: http://linux.pctools.cl
e: [EMAIL PROTECTED]
t: 08-3410213


OT: solicito ayuda para amante de los animales.

2006-12-11 Por tema Felipe Tornvall N.
On Monday 11 December 2006 03:28, mramirez mramirez wrote:
 Estimado cuidador de gatos:
  P.S: y al diablo el tema de lista tecnica... y si es tan molesto que me
  borren!

 Sinceramente creo que deberias mostrar siquiera un poco de respeto por
 los lectores de la lista, ya que algunos detestamos a los gatos y
 preferimos a los perros e inclusive a los pinguinos por sobre los
 felinos.

 No cuestionaré el hecho de que tu aviso esta totalmente fuera de
 contexto y que debes ubicarte, por que creo que tú lo asumes.

 Saludos
 Manuel.

ojala ponga orden a esto... o que alguein me regale $12300 para comprarme una 
lavadora... es lo mismo no ? a quien cresta le importa como lavo mi ropa ?

rest my case

-- 
___
Felipe Tornvall N. lu: 400327

w: http://linux.pctools.cl
e: [EMAIL PROTECTED]
t: 08-3410213


sendmail.

2006-12-08 Por tema Felipe Tornvall N.
On Friday 08 December 2006 17:52, Pablo Allietti wrote:
 hola una pregunta... tengo sendmail instalado y los mails de los
 usuarios me llegan a un archivo por ejemplo

 /var/spool/mail/pablo

 ahora lo que yo quiero es cambiar la configuracion para que los mails
 nuevos lleguen por ejemplo a /home/pablo/Maildir/new

 eso es posible? con procmail o con que? mil gracias.

cambialo a maildirm lo tienes en mailbox

-- 
___
Felipe Tornvall N. lu: 400327

w: http://linux.pctools.cl
e: [EMAIL PROTECTED]
t: 08-3410213
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec  8 17:44:27 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Tornvall N.)
Date: Fri Dec  8 17:37:10 2006
Subject: Consejo para novato.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Friday 08 December 2006 15:54, Rodrigo Fuentealba wrote:
 El 8/12/06, Francisco Martínez[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Tengo instalado debian sarge 3.1r1,Todo funciona bien.

 debian? funcionando bien? y todo eso en una frase? :P (ok ok no quiero
 iniciar guerras santas)

  Ahorra requiero emular aplicaciones win realizada en power builder y
  conectadas a un sql 2000.

 mi sentido pésame.

  ¿Qué emulador me recomiendan?

 vmware o qemu. si la aplicación no tiene tanta complicación, podrías
 tratar con wine, pero sería una pérdida de tiempo.

  Saludos cordiales,

 Saludos.

pq mejor no montas un M$ para esas aplicaciones o le haces una interfaz en 
algun lenguaje q sea legible por linux ?

-- 
___
Felipe Tornvall N. lu: 400327

w: http://linux.pctools.cl
e: [EMAIL PROTECTED]
t: 08-3410213


revista BEGINS 05

2006-10-02 Por tema Felipe Tornvall N.
El Lunes, 2 de Octubre de 2006 01:16, Alvaro Parra Urbina. escribió:
 Estimados lectores mes grato informar que la revista de software-libre
 y código abierto BEGINS(1) en su quinto numero(2) ha sido liberada
 hoy, 01 de octubre.
 En este numero hemos puesto un gran esfuerzo por obtener una revista
 de tu agrado y contamos con muchas novedades como (3):
 reorganización de los contenidos en secciones
 aumento del numero de paginas
 un nuevo miembro en el staff
 entre otras.

 esperamos que disfruten sus paginas y recuerda que eres absolutamente
 libre para imprimirla y compartirla con el mundo que te rodea.

 atte
 staff Begins

 1- http://www.linuxchillan.cl/?q=node/203
 2- http://www.linuxchillan.cl/revista.php?revista=05
 3- http://www.linuxchillan.cl/?q=node/243

y el [ot] 

-- 
___
Felipe Tornvall N. lu: 400327

w: http://linux.pctools.cl
e: [EMAIL PROTECTED]
t: 08-3410213


ADSL VTR

2006-01-06 Por tema Felipe Tornvall N.


-Original Message-
From: Juan Martínez [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Date: Fri, 06 Jan 2006 15:27:04 -0300
Subject: Re: ADSL VTR

 El vie, 06-01-2006 a las 14:40 +0100, fernando villarroel escribió:
  Hola tengo un servidor con ADSL ENTEL (pppoe) y por
  una cuestion de costos quisiera cambiarme a VTR,
  tendre problemas con los puertos (80,25,22,110,etc)
  como trabajan ellos en ese sentido los dejan abiertos
  en sus modems.
  
 
 Un poquito de puntuación y gramática sintáctica no te haría nada de
 mal!
 
 Mi experiencia es que lo bloquean cuando tienen un alto tráfico por
 esos
 puertos. Ahora, habilitar un servicio web o lo que sea que necesite
 harto ancho de banda, no tiene mucho sentido hacerlo sobre conexiones
 de
 este tipo, ya que la subida de datos esta castigada generalmente a 1/4
 del ancho de banda que te venden, por ejemplo, si tienes 256kbps (que
 ssólo es de bajada), entonces tu sitio web no tendrá más de 64kbps
 (unos
 8KB/s). Lentito. De todas maneras eso consúltalo con la gente de vtr.
 
  Por otro lado entiendo que ellos DHCP y no pppoe,
 
 tu Fernando yo Juan (tu Jein, yo Tarzán...)

no hay pq ser tan pesado

 
   es
  muy dificil configurar dchp en linux para conectarme a
  VTR si es que lo hago?,
 
 IMHO, creo que es más fácil configurar DHCP que pppoe
 
 
 Atte.
 Juan Martínez
 Jefe del DIC
 Universidad Miguel de Cervantes
 



Saturacion?

2005-10-19 Por tema Felipe Tornvall N.
cuando testeas con iptraf ves las conexiones que se hacen? quizas estas 
siendo zombie de correo o algo asi... netwatch puede servir o tb 
logcheck... 

suerte!

-Original Message-
From: [EMAIL PROTECTED]
To: linux@listas.inf.utfsm.cl
Date: Tue, 18 Oct 2005 19:38:03 -0300
Subject: Saturacion?

 Hola Amigos:
  Tengo una red de 57 computadores con windowsXP y WindosMe, conectados
 a
 3 SW en de 19' cascada marca dlink y 3com, conjuntamente otros 4 mas
 tambien
 en casacada de 8 bocas marca Cnet. Todos saliendo a internet por un
 Servidor
 de Internet Debian Sarge con squid transparente , haciendo tambien
 filtros
 de contenidos, y Samba como dominioNT.
  Todos los Clientes PC se comunican a un Terminal Server que es
 proveedor
 de nuestro programa de Administracion e inventario y ventas. El
 problema
 se presento un dia en que la comunicacion al terminal server se hace
 extremadamente
 LENTO, es en Exceso!, tanto que no se puede trabajar y suele suceder en
 las
 tardes a eso de  las 15:00 a 19:00.
  Aumente el ancho de banda a 4M sincronos con GTD teleductos, viendo el
 test
 grafico de ellos es realmente insignificante el uso a internet en esas
 horas.
  En el Servidor Debian . hice un top, y esta olgadamente trabajando,
 casi
 0% en CPU y casi al tope de la memoria RAM, 500M trabajando. Tambien
 ocupe
 iptraf para medir el trafico, en donde la eth0-inet, eth1-lan me
 marcaba
 trafico pero nunca como para saturarce, tomando como muestra las
 medidas
 que hice cuando baje tres iso de 600M.
  Todo parece que el problema pudiese ser el proveedor de nuestro
 software
 de aldministracion por terminal server. Los llame y me dicen que tienen
 una
 conecion  de 10M en sus servodores con windows2003. Me conecte por
 rdesktop
 desde otra adsl y la comunicacion se ve mas rapido, que la central.
  Todos los Pc estan limpios , y filtrados por squid, asi que no habria
 virus
 o algo molestando, segun iptraf cuando muestra todas las mac address.
  Alguna idea?
  Habria algo mejor para medir el trafico o algo parecido..?
 
 Muchas Gracias.
  
 



restaurar permisos

2005-10-14 Por tema Felipe Tornvall N.
uff. nada mas q decir.
  - Original Message - 
  From: Gustavo 
  To: Discusion de Linux en Castellano 
  Sent: Thursday, October 13, 2005 7:11 PM
  Subject: restaurar permisos


  hola listeros, por error hice un chmod 777 /*  ;  aparte de restaurar los 
permisos uno a uno de cada directorio hay alguna forma de restaurarlos de forma 
automatica (algo asi como permisos por defecto)?

  Gracias.

  --
  Gustavo Valdes

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20051014/239053e6/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Oct 14 03:36:47 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Tornvall N.)
Date: Fri Oct 14 08:06:28 2005
Subject: Redireccionar
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

abrir emule ?,,.,,, en una oficina 
 haste el weon

estas seguro que abriste los puertos correctos? quizas prueba
direccionandolos por otro

- Original Message -
From: Pablo Cruz Navea [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Friday, October 14, 2005 4:22 AM
Subject: Re: Redireccionar


On 10/13/05, José Palacio [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Tengo una red con windows y un servidor Linux Fedora 4.0, el asunto es el
 siguiente, mi jefe quiere que le abra los puertos del emule, para poder
 utilizarlo en Windows,

Creo que a tu empresa u oficina le hace falta una política de
seguridad decente y con objetivos claros. Eso que te piden es
inaceptable, sobre todo porque cuando al jefecito le falle su Windows,
tendrás que ir tu a arreglarle los problemitas.

 ya abrí los puertos en Iptables, pero sigue sin
 funcionar, como podría hacer para redireccionar hacia windows, no se si
ese
 sea el problema, por favor cualquier colaboración sería de gran ayuda.

Revisa en los distintos foros chilenos sobre los ISP y temas
relacionados. Hay varios ISP (sin nombres) que bloquean ese tipo
depuertos (queda fuera de tu alcance en ese caso). Es una técnica
super conocida y tiene un nombre que no recuerdo ahora (creo que algo
de shiffing o por el estilo)




Amigos...

2005-10-14 Por tema Felipe Tornvall N.
viste esto ?


I checked, and obviously it wasnt. I finally realized that LPRng had been
installed to look for /usr/local/etc/printcap rather than /etc/printcap .
After symlinking the printcap file to the new location, the error message
was gone

sale en :

http://hamsterrepublic.com/james/linux/index.php

espero te sirva

- Original Message -
From: [EMAIL PROTECTED]
To: linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Wednesday, October 12, 2005 4:38 PM
Subject: Amigos...




 Tengo un problema com un servidor de impresion que esoty configurando con
LPRng
 y LPRngTool y samba para compartir las impresoras y tengo el siguiente
mensaje
 que no cacho que onda..someone can help me please

 muchas gracias maestros de la robotecnia

 Deskjet  Unrecognizable printer  Is /usr/local/etc/printcap
corrupt ?


 eso en el programita LPRngTool...

 atte


 El mostro as called Licanray !!!





IPTABLES

2005-10-14 Por tema Felipe Tornvall N.
saca uno de www.pello.info


- Original Message -
From: Carlos Reyes Bustamante [EMAIL PROTECTED]
To: 'Discusion de Linux en Castellano' linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Wednesday, October 12, 2005 8:34 PM
Subject: IPTABLES




Señores, alguien tiene por ahí algún script básico de iptables al que le
pueda yo echar mano, tengo que partir en alguna parte y creo que seria la
mejor manera, tomar algo que este hecho y modificarlo a las necesidades de
la maquina que estoy configurando.

Gracias

Carlos






IPtables para P2P

2005-09-04 Por tema Felipe Tornvall N.
te refieres haciendo un tunel de tu consulta del puerto 6789xx se direccione 
al 80 ?
yo tuve un problema similar  una vez y lo hice pero de otra manera tb con 
iptables 

enviale las peticiones por el 80 y cuando entre cualquier peticion por ese 
puerto lo redireccionas a tu red interna o a tu localohost cambiandole al 
puerto q necetitas q entre

-Original Message-
From: Pablo Bitreras [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Date: Sun, 04 Sep 2005 14:04:10 -0400
Subject: IPtables para P2P

 Buenos listeros:
 Disculpando el anexo al tema, tengo una duda que me surgio.
 1) Tengo VTR instalado, y por motivos X (no vamos a decir que estan
 bloqueando los puertos) mis programas P2P, o restringiendo el 
 servicio... en fin. existira alguna forma de que iptables redireccione
 los puertos de salida y entrada hacia el puerto 80?
 de ante mano muchas gracias.
 
 al parecer seria algo asi, pero quiero ver si tienen alguna idea
 iptables -A PREROUTING -p tcp --dport 80