Softland

2004-11-25 Por tema Fernando San Martin W.
El jue, 25-11-2004 a las 11:16 -0300, Ricardo Albarracin B. escribió:
 El jue, 25-11-2004 a las 10:52 -0300, Fernando San Martin W. escribió:
  Me siento contrariado, por que este tipo de experiencias no son más
  públicas?, hay más gente haciendo cosas, por que no lo difunden?
 
 Sera un problema de nuestra idiosincrasia? ojo y esto no solo para
 en esta area

lo discutimos en el bof del encuentro y fue una de las respuestas, es la
manera en la que fuimos criados.

 
  , es cosa de ver los thread en esta lista para darse cuenta de estas
  necesidades, sin embargo también tengo la impresión de que muchos hacen
  cosas pa calleuque sencillamente por que no quieren espantar la pérdiz.
 
 Cuendo debeiera ser absolutamente al contrario y las cosas serian
 muy distintas, ya que se habre una buena posibilidad de negocios,
 asesorías, soporte, apoyo en TI... en fin para que seguir, de hecho
 basta con preguntarse ¿Cuantas empresas del lado oscuro VIVEN de estas
 aplicaciones? por lo que no será irrisorio pensar que varias podran
 subsistir haciendo lo mismo con Linux... porque cuesta tanto cambiar un
 poco la perspectiva y pensar distinto.

nuevamente es la ignorancia y la incapacidad, el temor a no ser capaz de
enfrentar competencias o de abrir y mostrar lo que uno hace o es.

 
 Porque Humano2 cambio radicalmente su posición acaso ve algo que el
 resto no vé?

obviamente, el tema no es algo que muchos digamos por decir, es una
realidad y ya hay gente que esta de lleno en el area chica, ellos se
llevaran las flores!, bien por ellos!

-- 
Fernando San Martín Woerner GNOME Foundation Membership
Jefe de Informática http://www.gnome.org
Galilea S.A.http://www.galilea.cl/snmartin




Softland

2004-11-24 Por tema Fernando San Martin W.
A modo de comentario, acá usabamos softland, nos dío tanto problema que
al final terminamo desarrollando Gestor.

Es un cacho.

El sáb, 16-12-2000 a las 21:42 -0300, Cesar escribió:
 Hola Amigos:_
 Softland es un software de gestión para empresas . Tiene varios
 módulos , recursos humanos, contabilidad y presupuesto, inventario.,
 etc. Pregunte a los técnico de softland y no tienen soporte para
 linux.
 En una empresa compraron softland para windows y necesitan un
 servidor NT son el IIS instalado, mas los computadores clientes con
 win98SE,Me,XP,2000NT. para la instalación y su correcta funcionalidad.
  
 El problema que los CD los instalan en el servidor NT, colocando
 una llave en cada carpeta donde lleva el nombre del modulo
 correspondiente, para poder trabajar . Esa llave no se puede copiar ,.
 ya que viene en disquete y si se copia automáticamente se
 eliminan...algo raro...?¿, Y también ocupan SQL.
  
 El problema que la empresa lo tengo trabajando todo OK. con linux
 redhat, samba, squid., sendmail. con algunos clientes redhat
 openoffice, y nunca eh tenido problemas.,, pero ahora no lo se...
 
 El problema que no se , si los emuladores puedan funcionar con
 softland.
 Alguien tiene alguna experiencia en la instalación y manejo de
 softland para windows.
 para ahorrar tiempo.
  
 Podría funcionar?
  
 recomendacion para hacer pruebas ... 
  
  
 muchas gracias,
  
 cesar.
  
  
-- 
Fernando San Martín Woerner GNOME Foundation Membership
Jefe de Informática http://www.gnome.org
Galilea S.A.http://www.galilea.cl/snmartin




Acerca de Outlook pero en Linux

2004-11-18 Por tema Fernando San Martin W.
El jue, 18-11-2004 a las 13:15 -0600, Manuel R. Bercian escribió:
 Estimados amigos, necesito me ayuden con el siguiente tema:
 Resulta que en mi empresa necesitan usar un software de una planta
 telefonica que funciona con Outlook, ahora necesitamos cambiar
 la aplicacion a Linux, sera que existe un software en linux libre o de pago
 que  sea compatible, o que se comporte como outlook.

evolution2.0, hay que ver que cosas especificas de outlook ocupa ese
sistema.

http://www.novell.com/products/evolution/
http://www.gnome.org/projects/evolution/


-- 
Fernando San Martín Woerner GNOME Foundation Membership
Jefe de Informática http://www.gnome.org
Galilea S.A.http://www.galilea.cl/snmartin




Python + Glade

2004-10-21 Por tema Fernando San Martin W.
On Thu, 21 Oct 2004 10:10:55 -0300, orlando.alvarez wrote
 Holas:
   Gracias por los consejos sobre la migración de sistema. Pues 
 que me he decidido por Python + Glade, pero ... me podrían dar algun 
 link donde se encuentre un tutorial de este, pero a prueba de ...
   Dos consultillas medias fomes, pero que me complican. Estuve 
 leyendo que Glade diseña interfaces gráficas para Gnome, entonces, 
 son solo para gnome o pueden correr en otros escritorios. Y la 
 segunda, que me tiene casi en un conflicto existencial, que 
 significa cuando ponen IMHO. Gracias

GladeConnect, hay un tutorial en mi weblog

http://www.galilea.cl/snmartin/

Otro ejemplo de uso es pygestor el cual esta desarrollado completamente con
GladeConnect, para màs detalles consultas al mail privado, saludos!

Fernando San Martín Woernercounter.li.org
Jefe Departamento Informática  #216550
Galilea S.A.   Talca
2 Norte 965 - Fono/Fax: 56-71-224876   Chile

Soy dueño de las palabras que guardo, y prisionero de las que digo.