RE: lista blanca con Spamassasin+postfix

2009-02-24 Por tema Hector Salinas
 

Hola Listeros:

  Luego de mucho buscar en los archivos de la lista, no encontré
esta pregunta en los archivos.
  Tengo el tipico server de correo con spamassasin y postfix, el
bloqueo de spam funciona correctamente y se debe estar bloqueando el 80%
del spam. Lo que estoy usando son listas de bloqueo, lo siguiente tengo en
mi configuracion de postfix:

.
 Seguramente hay algo malo en esto, cualquier corrección se los
agradecería. Muchas gracias.

Hola


Prueba descomenetando esto en postfix 

smtpd_sender_restrictions = hash:/etc/postfix/access

Y añade al archivo access esto

@xx.ae   OK
@gmail.com  OK

Luego graba el archivo
Y ejecuta 
postmap access

Un reload a postfix y deberia funcionar









RE: BTW {Alternativa correcta (socket daemon)}

2009-01-25 Por tema Hector Salinas
Rodrigo Fuentealba escribió:

 Me extraña que alguien como tú se base en una cosa así: ¿Eres capaz de
 averiguar todas las pifias de MySQL y hacerlo mierda, pero para
 evaluar un lenguaje de programación (que dicho sea de paso, es algo
 que lo que vas a programar lo va a ver directamente el usuario) te
 basas en el ruido alrededor?

 Ehh, no, lo que pasa es que ya he criticado mucho a PHP directamente
 desde el punto de vista técnico, y lo que ha pasado es que me han
 llamado fanboi.

No faltan las personas que manejan una sola cosa y que porque es
simple lo califican de lo mejor del mundo. Yo uso (ahora no tanto,
Dios me libre) PHP, pero asi como tiene sus ventajas (barato, facil),
tiene sus desventajas atroces.

Al privado mi opinion personal.


Sorry por no haber nacido  con la capacidad de Nikola Testa


 

__ Information from ESET NOD32 Antivirus, version of virus signature
database 3797 (20090124) __

The message was checked by ESET NOD32 Antivirus.

http://www.eset.com
 




RE: BTW {Alternativa correcta (socket daemon)}

2009-01-24 Por tema Hector Salinas


 Intuyo que PHP limpia todo cuando termina el script, y en este caso,
 dado que el script nunca termina, nunca limpia la memoria.

tengo sripts en php que funcionan por una semana hasta su fin logico
llaman literalmente a funciones que consumen cada vez mucha memoria
no he necesitado hacer unset

el error del script que hemos visto parece ser o que no cierra el
socket cuando corresponde o una mala implementacion de esa version
especifica del php del manejo de sockets

Entonces según tu tengo que subir de version de php con paquetes extra
Oficiales?
 

__ Information from ESET NOD32 Antivirus, version of virus signature
database 3795 (20090123) __

The message was checked by ESET NOD32 Antivirus.

http://www.eset.com
 




RE: Alternativa correcta (socket daemon)

2009-01-24 Por tema Hector Salinas

Horst H. von Brand escribió:
El programa ya fue publicado aquí ... ¿ves tú el error?

No veo el bendito error

Personalmente no tengo ningún problema en creer que hay un bug en PHP :-)

Por que tanta mala a PHP

-- 
Alvaro Herrera
http://www.flickr.com/photos/alvherre/
Use it up, wear it out, make it do, or do without

__ Information from ESET NOD32 Antivirus, version of virus signature
database 3797 (20090124) __

The message was checked by ESET NOD32 Antivirus.

http://www.eset.com


 

__ Information from ESET NOD32 Antivirus, version of virus signature
database 3797 (20090124) __

The message was checked by ESET NOD32 Antivirus.

http://www.eset.com
 




Re: Alternativa correcta (socket daemon)

2009-01-23 Por tema Hector Salinas

Alvaro Avello escribió:

On Fri, 2009-01-23 at 02:46 -0300, Aldrin Martoq wrote:

On Thu, 2009-01-22 at 22:20 -0300, hsalinas wrote:
 Alvaro Avello escribió:
  Por pura curiosidad, ejecuta tu script desde linea de comando con
  nohup :
  
http://www.vicente-navarro.com/blog/2007/04/19/sobre-la-senal-sighup-nohup-disown-trap/ 


  Ojala te ayude.
 ire de inmediato a visitar ese link, gracias

nohup es lo mas horripilante que puedes implementar; algunos contras:
1.- el log (stdout) no lo puedes rotar
2.- si se cae tienes que levantarlo igual
3.- es fuera de norma... Ejecutar nohup /home/amartoq/pepito.sh  para
levantar servicio X requiere documentacion y entrenamiento para los que
vendran
4.- Me recuerda esos demonios java corriendo en windows: hay una
consola, esta tomada y no podemos matarla, no sabes que esta gritando en
stdout; pero algo (bueno) debe estar haciendo..




Jajajaja...muchos de esos en el mercado...



O haces un servicio de adeveras (que no se caiga, multiproceso y se
convierte en demonio, logrotate y un /etc/init.d/servicio decentito) _o_
agregas una entrada en tu /etc/inittab (tu programa es picante, se cae a
pedazos, nadie sabe que hace, pero al menos alguien lo levantara
automaticamente)... asi que nohup no es una opcion, nunca... por
favor...




Es cierto..no es muy fancy utilizarlo...
Pero entonces si descartamos nohup, la pregunta del millón : como
registrar los errores de un programa que no registra errores ?
inhibir la supresión de errores del php.ini ?  que registre en un
archivo todo lo que hace el programa ? Sorry, solo preguntas y pocas 
respuestas.


Saludos,


Buenos dias a todos :

		anoche estube estudiando sus comentario (que los agrasco) y tratar de 
buscar una solucion aplique unas configuracion en el script (ademas 
toque el php.ini). Hoy para variar en la mañana se volvio a caer 
inesperadamente el script, nada en los log y ningun mensaje en la consola,


ahora lo volvi a subir pero con el comando nohup para ver su salida 
(luego comento que pasa)
























Re: Alternativa correcta (socket daemon)

2009-01-23 Por tema Hector Salinas

Juan Manuel Doren escribió:

te sugiero que en modo debug logueees y despliegues por consola el
resultado de esta funcion
http://cl.php.net/manual/en/function.memory-get-usage.php


buena idea lo implemte(estoy bien la salida en /var/log/message)
y la memoria se incremente++, creo que por ahi va el tema
voy a buscar la manera de tratar de liberarla (usando unset y no tengo 
variable globales)




Re: Alternativa correcta (socket daemon)

2009-01-23 Por tema Hector Salinas

Eduardo Silva escribió:

estas usando clases ???



no. ninguna clase. Además tengo todo
bien cerrado al momento de consultar el DBMS y use sus correpondientes
unset()





On Fri, Jan 23, 2009 at 9:57 AM, Hector Salinas hsali...@bsf.cl wrote:


Juan Manuel Doren escribió:


te sugiero que en modo debug logueees y despliegues por consola el
resultado de esta funcion
http://cl.php.net/manual/en/function.memory-get-usage.php

 buena idea lo implemte(estoy bien la salida en /var/log/message)

y la memoria se incremente++, creo que por ahi va el tema
voy a buscar la manera de tratar de liberarla (usando unset y no tengo
variable globales)










Re: Alternativa correcta (socket daemon)

2009-01-23 Por tema Hector Salinas

Juan Manuel Doren escribió:

2009/1/23 Hector Salinas hsali...@bsf.cl:

Eduardo Silva escribió:

estas usando clases ???


no. ninguna clase. Además tengo todo
bien cerrado al momento de consultar el DBMS y use sus correpondientes
unset()


¿funciones que se llamen a si mismas?

no tengo recursividad


mysql_free_result() ?


sip lo uso

mysql_pconnect() ? ( para no tener que reconectar cada vez )


no lo estoy usando, uso mysql_connect

pero ahora las ultmas prueba que hice saque el codigo de conexion
al DBMS y solo deje esto

#!/usr/bin/php -q
?php
set_time_limit (0);
$address = '192.168.1.235';
$port = 5000;
$sock = socket_create(AF_INET, SOCK_STREAM, 0);
socket_set_option($sock, SOL_SOCKET, SO_REUSEADDR, SOL_TCP);
socket_bind($sock, $address, $port) or die('error bind en la ip');
socket_listen($sock);
while (true)
{
$client = socket_accept($sock);
socket_getpeername($client, $ip);
$input = socket_read($client, 10);
echo \n***;
echo \nNew client connected: {$ip};
echo \nmemoria usada --.memory_get_usage();
socket_write($client, A);
unset($client);
unset($input);
$contador++;
}
socket_close($sock);
?


y mirando la salida y escuando al cliente sale esto, la memoria siempre 
va en aumento.


***
New client connected: 192.168.1.170
memoria usada --40272
***
New client connected: 192.168.1.170
memoria usada --40320
***
New client connected: 192.168.1.170
memoria usada --40360
***
New client connected: 192.168.1.170
memoria usada --40440
***
New client connected: 192.168.1.170
memoria usada --40480





Re: Alternativa correcta (socket daemon)

2009-01-23 Por tema Hector Salinas

Alvaro Herrera escribió:

Hector Salinas escribió:


#!/usr/bin/php -q
?php
set_time_limit (0);
$address = '192.168.1.235';
$port = 5000;
$sock = socket_create(AF_INET, SOCK_STREAM, 0);
socket_set_option($sock, SOL_SOCKET, SO_REUSEADDR, SOL_TCP);
socket_bind($sock, $address, $port) or die('error bind en la ip');
socket_listen($sock);
while (true)
{
$client = socket_accept($sock);
socket_getpeername($client, $ip);
$input = socket_read($client, 10);
echo \n***;
echo \nNew client connected: {$ip};
echo \nmemoria usada --.memory_get_usage();
socket_write($client, A);


socket_close($client); ?


sorry si lo tenia (error de copy, paste)
sigue pasando el mismo efecto de incrementar memoria
( con y sin socket_close($client); )




Re: Alternativa correcta (socket daemon)

2009-01-23 Por tema Hector Salinas

Alvaro Herrera escribió:

Hector Salinas escribió:


#!/usr/bin/php -q
?php
set_time_limit (0);
$address = '192.168.1.235';
$port = 5000;
$sock = socket_create(AF_INET, SOCK_STREAM, 0);
socket_set_option($sock, SOL_SOCKET, SO_REUSEADDR, SOL_TCP);
socket_bind($sock, $address, $port) or die('error bind en la ip');
socket_listen($sock);
while (true)
{
$client = socket_accept($sock);
socket_getpeername($client, $ip);
$input = socket_read($client, 10);
echo \n***;
echo \nNew client connected: {$ip};
echo \nmemoria usada --.memory_get_usage();
socket_write($client, A);
unset($client);
unset($input);
$contador++;
}
socket_close($sock);
?


Hmm, leyendo la pagina sobre variables en el manual de PHP te
recomendaria que pusieras las variables que son locales dentro de una
funcion.  No queda para nada claro que la memoria se libere al hacer un
unset.  O sea, algo asi:

#!/usr/bin/php -q
?php

function do_client_stuff( ... )
{
 $client = socket_accept($sock);
 socket_getpeername($client, $ip);
 $input = socket_read($client, 10);
 echo \n***;
 echo \nNew client connected: {$ip};
 socket_write($client, A);
socket_close($client);
}

 set_time_limit (0);
 $address = '192.168.1.235';
 $port = 5000;
 $sock = socket_create(AF_INET, SOCK_STREAM, 0);
 socket_set_option($sock, SOL_SOCKET, SO_REUSEADDR, SOL_TCP);
 socket_bind($sock, $address, $port) or die('error bind en la ip');
 socket_listen($sock);
 while (true)
 {
  do_client_stuff($sock);
 $contador++;
 echo \nmemoria usada --.memory_get_usage();
 }
 socket_close($sock);
?



ok, estube testieando este script y sigo con el drama del
incremento de memory, creo debe ser al bug de las funciones socket*











Re: BTW {Alternativa correcta (socket daemon)}

2009-01-23 Por tema Hector Salinas

Alvaro Herrera escribió:

Hector Salinas escribió:

Alvaro Herrera escribió:



ok, estube testieando este script y sigo con el drama del
incremento de memory, creo debe ser al bug de las funciones socket*


Otra idea: declara las variables como static dentro de la funcion.


#!/usr/bin/php -q
?php

function do_client_stuff( ... )
{


static $client, $input, $ip;


 $client = socket_accept($sock);
 socket_getpeername($client, $ip);
 $input = socket_read($client, 10);
 echo \n***;
 echo \nNew client connected: {$ip};
 socket_write($client, A);
socket_close($client);
}



BTW a estas alturas, yo ya tengo más que claro que el problema es lo
penca que es PHP, y posiblemente tu programa funcionaría sin problemas
en un lenguaje bien implementado.


lamentablemte sigue pasando y concuerdo con tigo Alvaro
se me cayo del altar php :-(

¿ la ca%$··$% en hacerlo en php-cli ?
 (me respondo a mi mismo cuando inicie esta discucion)

SI


solucion voy a tenerlo que hacerlo en otro lenguaje, me voy a inclinar 
por python (espero que no pase lo mismo con los objetos socket)


Gracias a todos por la ayuda brindada

ps : solucion temporal (hasta termine el nuevo script testiado y 
terminado) botarlo con crond cada 2 hora el script. No puedo dejar sin 
que funciones el torniquete















Alternativa correcta (socket daemon)

2009-01-22 Por tema Hector Salinas

Hola Listeros :

  necesito una ayuda de uds. Por favor  


Hace un mes que tengo leyendo sobre la programacion al socket y 
sobre deamon

En linux. Resulta que  realice un aplicación (o pequeño script )que 
escucha en el puerto 5000 (socket)

Y esta corriendo como demonio (la aplicación eschucha desde un 
tornique. él envia el codigo pdf147 a la aplicacion
 
, la aplicación Consulta al DBMS(mysql).  si exite el persona devuelve 
una A al torniquete para activarlo, de lo 

contrario La persona no entra). Hasta este punto todo Bien

El drama que tengo es el siguiente(o no se sin tan drama). La  
aplicación la realice con PHP-Cli (era lo que 

mas tenia a mano Ya que si no se hacia un aplicación rapidamente, se 
implentaba con la que venia con el torniquete y
esta esta hecha en VB 6 :( ) por alguna extraña razon el script deja 
defunciona como demonio y tengo

que volve a ejecutar para que continue escuchando al torniquete y eso 
me tiene loco (y llego a la conclusion
De que php-cli no me sirve).

El OS que esta corriendo es CentOS 5.2 (como me gusta esta 
distro) al dia


Las preguntas  son

1.- ¿ la ca/¬€~#· en hacerlo en php-cli?

2.- ¿ que lenguaje tendria que usar para este tipo de uso (c, java, 
python o algun otro que desconosco) ?



Ps: necesito una repuesta constructiva, antes de que me tiren a los Leones










 

__ Information from ESET NOD32 Antivirus, version of virus signature 
database 3787 (20090121) __

The message was checked by ESET NOD32 Antivirus.

http://www.eset.com
 
 

__ Information from ESET NOD32 Antivirus, version of virus signature 
database 3787 (20090121) __

The message was checked by ESET NOD32 Antivirus.

http://www.eset.com
 




RE: Alternativa correcta (socket daemon)

2009-01-22 Por tema Hector Salinas
 
El drama que tengo es el siguiente(o no se sin tan 
 drama). La  aplicación la realice con PHP-Cli (era lo que por alguna 
 extraña razon el script deja defunciona como demonio y tengo

¿deja de funcionar sola?

Se cae como proceso y no muestra nada en los log, 

¿deja de funcionar cuando responde?

???

¿deja de funcionar despues de un rato?

Es relativo, escucha una 200 peticion y se cae como proceso, luego escucha
unas 300 y pasa lo mismo
Puede hasta escuchar 20 peticiones y pasa 


no conozco php-cli pero como parece ser php intenta poniendo
set_time_limit ( 0 ); al inicio, asi no se va por time out

Esa funcion ya la tengo al princio del script 

¿manejas las señales del sistema?
http://cl.php.net/manual/en/ref.pcntl.php

Estoy en ese lugar leyendo algo que pueda ayudar

¿ya le pusiste un debug en cada linea para ver donde se cae?
Cree una salida a los log del sistema (funcion syslog) y nada extraño y no
tengo sobrecarga en el server tampoco





 

__ Information from ESET NOD32 Antivirus, version of virus signature
database 3790 (20090122) __

The message was checked by ESET NOD32 Antivirus.

http://www.eset.com
 




Log de Iptables

2007-02-20 Por tema Hector Salinas Murua
- Original Message - 
From: Sebastian Antunez Noguera [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Monday, February 19, 2007 7:15 PM
Subject: Re: Log de Iptables


Consulta, como hago para que los log me los envie a un archivo llamado
Firewall.log

edita el archivo /etc/syslog.conf
y coloca algo asi

kern.debug;kern.info 
/var/log/firewall.log

sal y reinicia el servicio
service syslog restart

Thanks
;-)



Sebastian


El día 18/02/07, Jens Hardings [EMAIL PROTECTED] escribió:

 On Sun, 2007-02-18 at 10:41 -0300, Sebastian Antunez Noguera wrote:
  Estimados, con el cambio de servers de Microsoft a Linux, piden mas
 cosas
  cada día, y ahora me estan solicitando lo siguiente:
 
  Tenemos un Firewall (Centos 4.4) con iptables con dos NIC que solo hace
 NAT
  a un server de Mensajeria, todos los usuarios estan en un Proxy.
 
  El tema es que la empresa tiene un Software que hace analisis de Log, y
  quieren enviar todos los eventos de entrada de IPTABLES a un Syslog.

 todos los eventos significa cada paquete, cada ACK y todo lo demás?
 Es bastante información, probablemente la red funcione a paso de tortuga
 cuando se haga eso. Supongo que lo que realmente se pretende es tener un
 registro de todas las conexiones (uno por conexión), a lo más también
 uno al terminar la conexión. Fíjate que las reglas cumplan con eso.

  Agregue al final del Script del Iptables lo siguiente
 
  *iptables* -A FORWARD -j *LOG*

 Esa regla no debe ir al final, sino antes de cualquier otro terminating
 target como ACCEPT, REJECT, etc. Probablemente sea algo de ese estilo.

 Saludos,
 --
 Jens

 


Live cd Centos

2006-05-18 Por tema Hector Salinas
Hola listero
alguien tiene algun dato, de algun mirror en Chilito lindo para 
descargar el live cd de Centos ?


 



Live cd Centos

2006-05-18 Por tema Hector Salinas
me respondo a mi mismo ;-)


http://mirrors.telmexchile.cl/centos/4.3/isos/i386/ 




- Original Message - 
From: Hector Salinas [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Thursday, May 18, 2006 9:05 AM
Subject: Live cd Centos


 Hola listero
alguien tiene algun dato, de algun mirror en Chilito lindo para 
 descargar el live cd de Centos ?
 
 
 
 



comandillo

2006-01-12 Por tema Hector Salinas
gracias a todos de nuevo
me sirvieron todas las opciones ;-)

- Original Message - 
From: Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Wednesday, January 11, 2006 3:03 PM
Subject: Re: comandillo


 El mié, 11-01-2006 a las 13:50, Hector Salinas escribió:
 hola listero
 queria saber si existe algun comandillo en linux que
 me muestre el tipo de sistema de archivo que estoy
 usando(ext2, ext3, reiserfs, etc.)

 el comando 'mount' sin parametros te puede servir.

 saludos!

 -- 
 Ricardo Mun~oz A.
 Usuario Linux #182825 (counter.li.org)
 


comandillo

2006-01-11 Por tema Hector Salinas
hola listero
queria saber si existe algun comandillo en linux que
me muestre el tipo de sistema de archivo que estoy usando(ext2, ext3, 
reiserfs, etc.)

Gracias




q paso con gnome 2.12 para fc4

2005-11-22 Por tema Hector Salinas
hola Arturo

aca hay un links para poder instalarlo en FC4

http://fedoranews.org/mediawiki/index.php/Upgrade_your_FC4_box_to_the_latest_Gnome_2.12_desktop

- Original Message - 
From: Arturo Mardones [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Tuesday, November 22, 2005 10:47 AM
Subject: q paso con gnome 2.12 para fc4


 hola!

 q paso con gnome 2.12 para fc4?? aun no esta en los repositorios
 oficiales o sere yo???

 slds!!

 --
 ---
 Firefox uses the alt attribute the way it's meant to be used
 



mysql

2005-10-27 Por tema Hector Salinas
Hola listeros

tengo un maquina funcionando con Centos 4.1 y mysql-4.1.10a-2.RHEL4.1
pero cada vez que se cae el enlace de internet las aplicaciones que corren 
con el motor mysql , se me torna muy lentas
para conectarme a él

¿ que puede ser ?

por favor alguna ayudita ;-)

de ante mano Gracias








problema al compilar fc4

2005-10-04 Por tema Hector Salinas
hola que tal
no se mucho hacerca del kernel
pero encontre esto en google

tal vez te pueda servir

http://www.hispabyte.net/foro/index.php?act=STf=40t=18161s=aef7e057a76270bfd9d38232c9188da3


- Original Message - 
From: Hugo Bravo Reyes [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]; linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Tuesday, October 04, 2005 11:11 AM
Subject: problema al compilar fc4


 Hola a todos, cuando intento compilar mi fc4, me aparece el sgte error,
 ¿alguien sabe que pueda ser?.
 Tengo el kernel descomprimido en /usr/src/redhat/SOURCES/linux-2.6.11

 CC [M]  drivers/char/rocket.o
 CC [M]  drivers/char/synclink.o
 CC [M]  drivers/char/synclinkmp.o
 CC [M]  drivers/char/n_hdlc.o
 CC [M]  drivers/char/lp.o
 CC [M]  drivers/char/tipar.o
 CC [M]  drivers/char/dtlk.o
 CC [M]  drivers/char/n_r3964.o
 CC [M]  drivers/char/sonypi.o
 CC [M]  drivers/char/nvram.o
 CC [M]  drivers/char/toshiba.o
 CC [M]  drivers/char/i8k.o
 CC [M]  drivers/char/hw_random.o
 CC [M]  drivers/char/ppdev.o
 CC [M]  drivers/char/hangcheck-timer.o
 CC  drivers/cpufreq/cpufreq.o
 CC  drivers/cpufreq/cpufreq_performance.o
 CC  drivers/cpufreq/cpufreq_userspace.o
 CC  drivers/cpufreq/freq_table.o
 LD  drivers/cpufreq/built-in.o
 CC [M]  drivers/cpufreq/cpufreq_stats.o
 CC [M]  drivers/cpufreq/cpufreq_powersave.o
 CC [M]  drivers/cpufreq/cpufreq_ondemand.o
 LD  drivers/crypto/built-in.o
 CC [M]  drivers/crypto/padlock-generic.o
 CC [M]  drivers/crypto/padlock-aes.o
 LD [M]  drivers/crypto/padlock.o
 LD  drivers/firmware/built-in.o
 CC [M]  drivers/firmware/edd.o
 LD  drivers/i2c/algos/built-in.o
 CC [M]  drivers/i2c/algos/i2c-algo-bit.o
 In file included from drivers/i2c/algos/i2c-algo-bit.c:31:
 include/linux/i2c.h:58: error: el tipo matriz tiene tipo de elemento
 incompleto
 include/linux/i2c.h:197: error: el tipo matriz tiene tipo de elemento
 incompleto
 make[3]: *** [drivers/i2c/algos/i2c-algo-bit.o] Error 1
 make[2]: *** [drivers/i2c/algos] Error 2
 make[1]: *** [drivers/i2c] Error 2
 make: *** [drivers] Error 2

 gracias de antemano

 -- 
 Hugo Bravo R.
 Ingeniero Comercial
 INFORMATICA
 PROSEPAN S.A.

 tel: +56 32 642286
 fax: +56 32 642594

 


Comentarios Sobre CentOs

2005-08-09 Por tema Hector Salinas
repositorio por aca

http://www.linuxparatodos.net/geeklog/article.php?story=disponible-clamav-0862-depositos-lpt


- Original Message - 
From: Arturo Mardones [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Tuesday, August 09, 2005 4:09 PM
Subject: Re: Comentarios Sobre CentOs


 HOla!

 A pito de este hilo comence a evaluar la posibilidad de migrar un
 servidor que tengo en FC3 a CentOS y he revisado los pquetes que trae
 y no encuentro clamav al menos, q antivirus trae la distribución? trae
 alguno? sino es así, cual usan?? pq quiero implementar dovecot (o
 cyrus) +spamasassin + clamav (u otro antivirus) + posftix +
 squirrelmail y hasta donde vi clamav no trae...

 Saludos,!!

 Arturo.
 


wireless

2005-07-01 Por tema Hector Salinas
 lo hago con system-config-network

seguilos pasos desde aca http://www.ces.clemson.edu/linux/fc2-ipw2200.shtml
y baje los modulos desde http://ipw2200.sourceforge.net/
en este sitio me da un link para los rpms para fc4 que se encuentran en 
atrmps
y no me funciona con wep pero sin el funciona,
tambien baje los archivos .tar de la misma pagina 
http://ipw2200.sourceforge.net/
y sigo con el mismo drama


- Original Message - 
From: Patricio Bruna V [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Friday, July 01, 2005 12:19 PM
Subject: Re: wireless


 El Vie 01 Jul 2005 10:29, Hector Salinas escribió:
 hola que tal , estoy en las misma
 tengo linksys route y un hp pavilon dv1025dla 60 en disco y 512 en ram
 al igual que tu tengo FC4 instalado pero estoy usando el modulo ipw2200
 para la terjeta   Intel® PRO/Wireless 2200BG 802.11 b/g
 funciona sin problema el wifi pero cuando colo el route en modo wep(wiki
 con password)
 nunca jamas se conecto
 la pregunta es te funciona a ti el route con el modo wep ?
 con que comando colocas la pass? (coloca una pass de mentira) :)

 -- 
 Patricio Bruna V.
 RHCE/RHCI
 Jefe Soporte y Operaciones LinuxCenter S.A.
 Mariano Sanchez Fontecilla 310
 Las Condes, Chile
 Fono:(+56-2) 4834000/4834042
 http://www.linuxcenterla.com
 


wireless

2005-07-01 Por tema Hector Salinas
ok lo voy aprobar

- Original Message - 
From: Patricio Bruna V [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Friday, July 01, 2005 2:50 PM
Subject: Re: wireless


 El Vie 01 Jul 2005 13:49, Hector Salinas escribió:
  lo hago con system-config-network

 seguilos pasos desde aca 
 http://www.ces.clemson.edu/linux/fc2-ipw2200.shtml
 y baje los modulos desde http://ipw2200.sourceforge.net/
 en este sitio me da un link para los rpms para fc4 que se encuentran en
 atrmps
 y no me funciona con wep pero sin el funciona,
 tambien baje los archivos .tar de la misma pagina
 http://ipw2200.sourceforge.net/
 y sigo con el mismo drama
 prueba a manito :)

 iwconfig eth1 essid nombre_de_la_lan
 iwconfig eth1 enc s:clave en texto ascii
 ifconfig eth1 ip

 y prueba

 -- 
 Patricio Bruna V.
 RHCE/RHCI
 Jefe Soporte y Operaciones LinuxCenter S.A.
 Mariano Sanchez Fontecilla 310
 Las Condes, Chile
 Fono:(+56-2) 4834000/4834042
 http://www.linuxcenterla.com
 


wireless

2005-07-01 Por tema Hector Salinas
eso si
el route que yo tengo es el modelo wrt54g
con un firmware actualizado



- Original Message - 
From: Eduardo Quiroz [EMAIL PROTECTED]
To: linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Friday, July 01, 2005 2:52 PM
Subject: wireless


 la verdad es que como aun no me funciona bien, tengo el router más abierto 
 que una mina que conozco.
 será muy relevante eso de que los canales de frecuencia estén distintos 
 para la tarjeta y para el router?
 ayer de hecho me la ganó y no lo pude hacer andar, y si lo había podido 
 hacer los días anteriores.



hola que tal , estoy en las misma
tengo linksys route y un hp pavilon dv1025dla 60 en disco y 512 en ram
al igual que tu tengo FC4 instalado pero estoy usando el modulo ipw2200
para la terjeta   Intel® PRO/Wireless 2200BG 802.11 b/g
funciona sin problema el wifi pero cuando colo el route en modo wep(wiki
con password)
nunca jamas se conecto
la pregunta es te funciona a ti el route con el modo wep ?






- Original Message - 
From: Eduardo Quiroz Salinas [EMAIL PROTECTED]
To: linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Friday, July 01, 2005 2:41 AM
Subject: wireless



Hola a Todos

tengo instalado FC4 en un laptop Packard Bel Easy note, con sempron 2800,
512 ram y 50 en disco. El laptop viene con Wireless y me compré un router
linksys de cisco. Al principio logré configurar la tarjeta de red
wireless, pero al momento de reiniciar linux, no vuelve a
iniciar...empiezo a cambiar ciertos parámetros en system-config-network
como el canal de la tarjeta (uso el 6). lo pongo en otro, pruebo, se cae,
luego pongo 6 y funciona. He estado así varios días y no logro hacer que
funcione siempre. De hecho ahora se cayó de nuevo y no he podido navegar.
No sé de donde puedo sacar algun log o similar para poder discriminar que
tipo de error es el que causa que no pueda usar la tarjeta(que de hecho 
es
interna). Compilé el driver rt2500 con la opción para debug, pero no
entrega mucho mensaje tampoco.  Direccioné los de kernel para
/var/log/debug pero no hay casi mensajes que puedan aportar.
Me fijé que las frecuencias de la tarjeta( iwlist wlan0 frequency) son
distintas a las que entrega el router. Están desfasadas en una.
por ejemplo. La 2 de router corresponde a la 1 de laptop y asi.
no sé si tenga algo que ver.
mi(s) pregunta(s) es(son)
de donde puedo obtener más información para saber paso a paso que es lo
que intenta hacer la tarjeta wlan0 al conectar...
existe algún modo conocido correcto para instalar la tarjeta. Al final yo
seguí los consejos de un how to que encontré por google y funcionó pero
tengo estos problemas.
Alguien con problemas similares los ha solucionado??
que tal ndiswrapper?
es común este error??
en caso de que necesiten alguna otra info que por sueño se me haya 
quedado
en el tintero, favor avisenme...
gracias de antemano!!





--

___
Linux mailing list
Linux@listas.inf.utfsm.cl
https://listas.inf.utfsm.cl/mailman/listinfo/linux

Fin de Resumen de Linux, Vol 17, Envío 2



 


PALM + LINUX

2005-06-14 Por tema Hector Salinas
aca ahi  una sharp saurus

http://www.geekstore.cl/index.php?op=verCategoriacategoria=28

- Original Message - 
From: Jose Miguel Vidal Lavin [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Tuesday, June 14, 2005 5:06 PM
Subject: Re: PALM + LINUX


 Julio Retamal Rojas wrote:
 
 Alguien sabe donde comprar una pal que ya tenga integrado linux?? o 
 que modelo disponible en chile se puede instalar linux ademas a 
 este se puede poner LAMP???

 -- 
 Julio Cesar Retamal Rojas
 [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]
 http://www.sitenet.cl
 Linux Counter #383800   http://counter.li.org



No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.323 / Virus Database: 267.7.2/14 - Release Date: 14-06-2005
  

 la sharp saurus, busca donde la venden aca mientras consulto el nombre 
 de la empresa donde un amigo la compro.
 es deluxe !
 
 saludos
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jun 14 19:01:01 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?Valent=EDn_Gonz=E1lez_E.?=)
Date: Tue Jun 14 19:01:02 2005
Subject: Herramientas de =?iso-8859-1?q?administraci=F3n_para_mysql?=
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

  Hola listeros.
  Aparte de phpmyadmin, que otras herramientas puedo usar para administrar
bases de datos mysql ?
  Saludos.

-- 
Ing. Valentín González E.
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jun 14 19:18:23 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Germ=E1n_Po=F3_Caama=F1o?=)
Date: Tue Jun 14 19:18:31 2005
Subject: PALM + LINUX
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Le mardi 14 juin 2005 à 18:06 -0400, Marcos Ramirez A. a écrit :
 On Tue, 2005-06-14 at 17:01 -0400, Ricardo Mun~oz A. wrote: 
  El mar, 14-06-2005 a las 16:29, Julio Retamal Rojas escribió:
   Alguien sabe donde comprar una pal que ya tenga integrado
   linux??
  
  dificilmente puedas usar Palm + Linux:
  http://es.wikipedia.org/wiki/Palm_OS
 
 Es posible instalar Linux en una Palm
 (URL:http://palmtelinux.sourceforge.net/), aunque el estado del
 proyecto no es muy alentador. Tambien hay soluciones comerciales
 (URL:http://www.linuxda.com/store/profpalminfo.html) y me parece
 recordar que Lineo tenia un producto similar.
 
 En lo practico, seria ponerle Linux a una Pocket PC (tipo iPAQ) o
 comprar un PDA con linux instalado como la Zaurus o Agenda V3 (si es que
 aun la venden)

Alternativamente se puede esperar a que salga al mercado la nueva
Nokia Internet Table 770, la cual tiene Linux y GNOME/GTK+ instalado.
La lanzaron en la última GUADEC, donde tenían montones de
demostración.

El precio debiera oscilar alrededor de los US$ 300, IIRC.

http://www.nokia.com/nokia/0,1522,,00.html?orig=/770

-- 
Germán Poó Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/


y FC4

2005-06-06 Por tema Hector Salinas
hola a todos listeros
alguien tiene idea de que paso con FC4 ?
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jun  6 15:26:35 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Carlos Inostroza)
Date: Mon Jun  6 15:58:53 2005
Subject: crear imagen del SO actual
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Mon, 2005-06-06 at 13:47 -0400, Juan Martínez wrote:
 El lun, 06-06-2005 a las 09:23 -0400, Carlos Molina escribió:
  Estimados,
  Me podrian señalar cual es la mejor forma de generar una imagen del
  sistema operativo instalado (con sus aplicaciones, usuarios, permisos,
  etc),
 
 # dd if=/dev/hdN of=/algunaparte/imagen.img

O tambien usar rsync.

Tienes otra opcion, como partimage.

-- 
Juan Carlos Inostroza
[EMAIL PROTECTED]
http://www.tux.cl - http://foros.tux.cl
Registered Linux User #246002
The world will end in five minutes. Please logoff now.



Monitoreo

2005-05-11 Por tema Hector Salinas
este articulo esta de pelos
para el correo ;-)


http://www.tux.cl/articulos.php?id=48


- Original Message - 
From: [EMAIL PROTECTED]
To: Linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Wednesday, May 11, 2005 1:16 PM
Subject: Monitoreo


 Hola profe:

  Primero que todo gracias por la informacion respecto a la lista.
 Segundo, me he lanzado en este asunto, ya he instalado varios
 sistemas linux, y he ido metiendome de a poco, mi consulta es la
 siguiente, uso en este momento fedora core 3, y necesito montar un
 servidor de correo, con postfix o sendmail (en realidad poco se de
 estos programas, solo lo que he averiguado, pero nadie explica de
 manera clara como configurarlos) y por otro lado necesito un
 programa de distribucion gratis, para monitoreo, cual me
 recomienda???  saludo, y nuevamente gracias

  Atte.

Marcelo


 -
 Conéctate con Chile.com.
 http://www.chile.com/accesogratis/

 


presentacion

2005-04-28 Por tema Hector Salinas
Gracias
 y creo que ya elimine el HTML

 Hector Salinas hsalinas en bsf.cl dijo:
 Soy Hector Salinas Murua, actualmente soy programador en computacion
 y trabajo en Bodegas San Franciso como tal, programando en plataformas
 windows con Visual Basic :-(. .

[Resto de presentacion borrada]

Impresionante. Bienvenido aca!

Solo pediria que eliminaras el HTML en tus correos. Aca se ve feazo...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Apr 28 13:16:17 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Patricio_Mu=F1oz?=)
Date: Thu Apr 28 14:18:23 2005
Subject: WhiteBox o Centos ?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Juan Pablo Espino escribió:
 Hola
 
 
Eso quiere decir que instalar WhiteBox o Centos, para el caso es lo
mismo (una demora menor tiempo en actualizaciones) ?.
 
 
 Podría decirse que sí
  
 
Mis dudas son:

1. Que tan serios son ambos proyectos ?
2. Pueden ser instalados en servicios de produccion ?
3. Aseguran seguir sacando nuevos parches en el tiempo (mediano/largo
plazo) ?
 
 
 1.  CentOS es mas serio IMHO.
 2.  Bueno eso depende de otras tantas cosas como cual seria el
 servicio.  Yo tengo dos servidores con CentOS 4 y hasta ahora no hay
 problemas, migré desde Whitebox, digo es RHEL4, la diferencia es que
 nadie se responsabiliza por darte soporte, el viejo dilema de siempre.
 3.  Aqui estan al dia los de CentOS.  
 
 En general opino que CentOS es una muy buena alternativa para seguir
 en la linea de Red Hat.  Tecnicamente no te podria decir si CentOS es
 mejor que Whitebox o Fedora, si alguien de la lista puede seria de
 gran provecho.
 
 Saludos,
 
 Juan P. Espino

Gracias a todos los que respondieron, instalare CentOS 4 y vere que tal 
anda.





presentacion

2005-04-27 Por tema Hector Salinas
Hola listeros querido

Soy Hector Salinas Murua, actualmente soy programador en computacion y 
trabajo en Bodegas San Franciso como tal, programando en plataformas windows 
con Visual Basic :-(. . 
Pero en mi casa gozo de FC3, en un maquina con un procesador pentiun IV 
.1.8, con 512MB de RAM DDR, un disco de 40 GB 7200 RPM, una placa intel 845G y 
algo más que no recuerdo. Hace poco convensi a mi jefe de migrar un Novell 
3.12(arto vieja) al maravilloso mundo de linux(CentOS 4)con samba 3.0 y 
funciono todo bien,  además hubu que reistalar otro servidor linux ese tiene  
FC3(web, correo, route, firewall). Por otra parte me he dado cuenta que en esta 
lista esta Ricador Muñoz(hice un cursor de linux hace unos 2 años) Gracias a él 
conoci el camino del pinguino, pero me dedide de lleno a linux hace un año
tambien me he dado cuenta que esta Franco Catrin (el hombre pinguino como dice 
Sebastian Beche) un  saludo a ambos
se nota que veo tvnauta 

bueno  eso es, espero conocer a varias personas más en esta lista ;-)

Gracias


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050427/4130/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Apr 27 16:40:17 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Daniel Ocaranza)
Date: Wed Apr 27 17:40:26 2005
Subject: modem usb zyxel
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

http://foros.3dgames.com.ar/showthread.php?t=168299page=1pp=20


On 4/27/05, Rodrigo Perez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Tue, 26 Apr 2005 21:06:00 -0400
 Ruben Toledo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Estimados listeros
 
 tengo un problema con un modemADSL USB ZyXEL 630-C1 (telefonica) en
 FC3 .
 
 entiendo que funciona con accessrunner, que FC3 tiene soporte para usb y
 Linux-ATM, pero no comprendo lo del firmware y el tener (al parecer) que
 volver a compilar el kernel...
 
 
 alguien tiene este modem funcionando con FC3?
 podria darme alguna referencia?
 
 http://es.geocities.com/robmasterxx/
 
 Saludos
 


-- 
Atentamente 

 Daniel Ocaranza B