Re: Software free para Señalética Digital

2016-10-03 Por tema Humberto Vergara Aguirre
Buenas,

espero te sirva:

http://elinux.org/RPi_Projects/Digital_Signage

Saludos​

El 3 de octubre de 2016, 12:00, Carlos Vergara <vittocorle...@gmail.com>
escribió:

> Estimados Colegas.
>
> Necesito implementar una solución interna para señalética digital y estuve
>  investigando respecto de tecnología y la verdad no es taan barato como
> parece, pero sí bastante simple de implementar.
>
> A pesar que ya existen en el mercado los dispositivos, mi idea es acoplar
> una Raspberry (con linux o android) al televisor por HDMI y sacar el
> streaming desde un servidor propio.
>
> Alguien tiene referencias de software "al gratin" para hacer esto o ya lo
> han hecho?
>
> me ayudaría bastante algo de feedback desde la experiencia o referencias.
>
>
> Gracias 
>



-- 
-- 
*Humberto Vergara Aguirre*
Centro Costadigital
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Fono: 56-32-2274701
http://www.costadigital.cl


Re: App para Gantts

2013-03-20 Por tema Humberto Vergara Aguirre

Nosotros usamos Dotproject y funciona bastante bien.

Aquí tienes mas alternativas:

http://www.moreofit.com/similar-to/www.dotproject.net/Top_10_Sites_Like_Dotproject/

Saludos

/Humberto Vergara Aguirre/
Centro Costadigital
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Fono: 56-32-2274704
http://www.costadigital.cl

El 19-03-2013 19:40, José Luis Palacios Vergara escribió:

Alexander:
Dale un vistazo a:
http://www.dotproject.net
sourceforge.net/projects/dotproject

No será MS Project, pero funciona bien.

José Luis

Sent from my iPhone

On 19-03-2013, at 5:50 p.m., Aldo Alexander Leyva Alvarado 
aleyva2...@gmail.com wrote:


Estimados Buenas tardes / noches, etc

Conocen alguna aplicación OpenSource para implementar Diagramas de GANTT
que puedan ser creados en un web server para ser mantenidos por varias
personas?



Saludos,




Re: Sitio Plagiado

2012-08-16 Por tema Humberto Vergara Aguirre

Espero que esto te sirva:
http://www.internavegacion.com/foro/htaccess/bloquear-bots-con-htaccess/?PHPSESSID=0c3926a069d984a3d17429ae823ac335

Saludos

/Humberto Vergara Aguirre/
Centro Costadigital
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Fono: 56-32-2274704
http://www.costadigital.cl

El 16-08-2012 11:48, Rodrigo Gutierrez Torres escribió:

Gracias Edu:

Había pensado bloquear por país, pero tenemos clientes en Bolivia. ;(
¿Existirá forma de bloquear la aplicación?... aunque parece que usa 
protocolo http para copiar.

Salu2,

El 16/08/12 11:45, edu bald escribió:

El 16 de agosto de 2012 12:31, Rodrigo Gutierrez Torres 
rodrigogutierreztor...@gmail.com escribió:


Estimados:

Apareció en Bolivia un sitio web con el  mismo nombre que el 
nuestro, pero

con terminación .com.bo.
Hicieron una copia de nuestra Web con una herramienta llamada HTTrack
Website Copier, cambiaron los logos ( agregaron Bolivia al final de
nuestro nombre), pusieron que tenían presencia en Estados Unidos, 
Chile,

Perú y Panamá; y cambiaron los datos de contacto y dirección.
No se dieron el trabajo ni siquiera de cambiar las fotos; y las fichas
técnicas, cada vez que las renovamos, se actualizan automáticamente 
allá.
Bloqueé la IP en el Firewall, pero hicieron una actualización desde 
otra

IP.
¿Existirá algo más que pueda hacer?. El sitio está montado sobre 
Apache en

un Centos 5.8.
¿Saben de alguna otra instancia donde pueda alegar además de los
Tribunales de Justicia en Bolivia?.
Salu2,





podes bloquear por rangos de ip X pais
en la pagina https://www.countryipblocks.net/country_selection.php
ahi te tira un listado de ips para bloquear todo el trafico desde 
bolivia



saludos espero que te sirva







Re: Problema DHCP

2012-05-07 Por tema Humberto Vergara Aguirre

Podrías enviar el archivo de configuración.

Saludos

/Humberto Vergara Aguirre/
Centro Costadigital
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Fono: 56-32-2274704
http://www.costadigital.cl

El 07-05-2012 10:18, Jorge O. Ponce Toloza escribió:

Estimados,
espero que puedan ayudarme con este problema: tengo un un servidor
dhcp corriendo reservando x ip y dejando un rango de 5 ips para
concesiones. El tema es que para las ip reservadas funciona todo
ok y para las ip de rango, funciona solo con algunas máquinas. Al
revisar el log, dice que el dhcp da concesión, pero al revisar el
archivo de concesiones no esta??

Alguna idea de que puede estar causando el problema?
De ante mano muchas gracias.

Salu2.
Jpt.



Re: Problema DHCP

2012-05-07 Por tema Humberto Vergara Aguirre

El mio esta así y funciona sin problemas:

subnet xxx netmask  {
  option routers ;
  range x xx;
  default-lease-time 600;
  max-lease-time 14400;
}

espero te sirva.

Saludos

/Humberto Vergara Aguirre/
Centro Costadigital
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Fono: 56-32-2274704
http://www.costadigital.cl

El 07-05-2012 10:36, Jorge O. Ponce Toloza escribió:

Hola,
ok aquí va parte de el

#
server-identifier xx.xxx.xx;
ddns-update-style none;
ignore client-updates;
authoritative;
default-lease-time 9000;
max-lease-time 9000;
#option ip-forwarding off;
option domain-name xxx.xx;
one-lease-per-client on;
option routers 192.168.1.1;
option subnet-mask 255.255.255.0;
option domain-name-servers 192.168.1.1;


# IP FIJAS
host xxx {
 hardware ethernet 00:00:74:xx:xx:xx;
 fixed-address 192.168.1.65;
}

subnet 192.168.1.0 netmask 255.255.255.0 {
 range 192.168.1.50 192.168.1.55;
}



Salu2.
Jpt.



Re: No puedo instalar SARG en Debian 6.01

2011-08-26 Por tema Humberto Vergara Aguirre

Espero te sirva:

http://debianyderivadas.blogspot.com/2011/02/instacion-y-configuracion-de-sarg-en.html

Saludos

/Humberto Vergara Aguirre/
Centro Costadigital
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Fono: 56-32-2274704
http://www.costadigital.cl

El 25-08-2011 19:28, l...@ida.cu escribió:

saludos a todos listeros

Tengo problemas al isntalar el SARG en mi debian 6.01

esto es lo que me da:

root@lsp:/home/lan73# apt-get install sarg
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
El paquete sarg no está disponible, pero algún otro paquete hace
referencia
a él. Esto puede significar que el paquete falta, está obsoleto o sólo se
encuentra disponible desde alguna otra fuente

E: El paquete «sarg» no tiene un candidato para la instalación
root@lsp:/home/lan73#

No se si es problema del sources.list que haya que agragar algo realmente
no se que puede ser??

Agradecido siempre a todos

Luis




Re: dudan con el redireccionamiento en Firehol

2011-08-25 Por tema Humberto Vergara Aguirre

aaAa la típica respuesta de alguien que se equivoca y no asume.

Si se la herramienta esta para que complicarse.

Saludos

PD:Soy usuario de consola :D
PD2: En realidad gentoo es para alguien que tiene tiempo.

/Humberto Vergara Aguirre/
Centro Costadigital
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Fono: 56-32-2274704
http://www.costadigital.cl

El 24-08-2011 18:20, daniel fuenzalida escribió:

aaAAa la tipica herramienta para no estudiar ni entender nada...veo
que las nuevas generaciones dejaron de lado la consola he intentan imitar a
windows.que penahace 10 años uno se maravillaba con ver videos
directo de consola y armar equipos desde stage 1, hablo de gentoo 0.9 o
quizas compilar kernel a manitoy maravillarse cuando un dispositivo
funcionaba sin problemas.lamento que ahora se desvirtue todo.

Saludos cordiales.

USEN CONSOLA.

2011/8/24 Francisco Durán Olivafddu...@gmail.com


On Aug 24, 2011, at 18:05, daniel fuenzalida wrote:


F I R E W A L L.

F I R E H O L [1]

[1] http://firehol.sourceforge.net/

Saludos,
--
Francisco Durán


Soporte remoto

2011-07-27 Por tema Humberto Vergara Aguirre
Hola lista, conocen alguna aplicación de tipo helpdesk que sirva para 
tomar control remoto de un equipo por web? Estoy buscando una 
alternativa a Inquiero.


De antemano gracias

Saludos
--
/Humberto Vergara Aguirre/
Centro Costadigital
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Fono: 56-32-2274704
http://www.costadigital.cl


Re: como apagar grupos de pc conectada a un dominio desde linux debian

2011-03-15 Por tema Humberto Vergara Aguirre

El 14-03-2011 14:17, aniel05...@pri.jovenclub.cu escribió:

Hola lista necesito saber como puedo apagar un grupo de computadoras a una
hora determinada, se que se puede lograr creando un script pero lo he
buscado en google y no he encontrado nada en concreto.
por favor gracias de ante manos.



-
Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 10.0.1204 / Base de datos de virus: 1498/3506 - Fecha de la versión: 
14/03/2011




Esto te va a servir:

http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:jsDMIGdre9kJ:openpeta.com/index.php/2007/10/how-to-shutdown-all-linux-clients-from-server-in-your-network-lan/+how-to-shutdown-all-linux-clients-fromcd=1hl=esct=clnkgl=clsource=www.google.cl 
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:jsDMIGdre9kJ:openpeta.com/index.php/2007/10/how-to-shutdown-all-linux-clients-from-server-in-your-network-lan/+how-to-shutdown-all-linux-clients-fromcd=1hl=esct=clnkgl=clsource=www.google.cl


Saludos

--
/Humberto Vergara Aguirre/
Centro Costadigital
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Fono: 56-32-2274704
http://www.costadigital.cl


Re: no logro apagar un servidor

2010-12-09 Por tema Humberto Vergara Aguirre

El 09-12-2010 17:43, Victor Hugo dos Santos escribió:

Hola,

hoy me depare con un servidor que no quiere apagarse.. siempre que
indico que se apague, se procede a detener todos los servicios y luego
se reinicia !!!

he intentado con los siguientes comandos:
  - shutdown now- y se reinicia y continua funcionando
  - shutdown -h now- y se reinicia y continua funcionando
  - shutdown -P now- y se reinicia y continua funcionando
  - poweroff- y se reinicia y continua funcionando
  - halt   - y se reinicia y continua funcionando
  - boton de apagado  - y se reinicia y continua funcionando

hasta desconecte la corriente eletrica, pero al igual que antes, se
detiene los servicios, se reinicia y luego sigue funcionando !!! :-D

bueno.. el tema es me quedan algunas pocas posibilidades:
   - corta su cabeza al estilo Highlander, lo veo dificil !!!
   - meter una estaca de madera en el corazon, complicado por que
tiene carcasa de acero !!!
   - Preguntar a ustedes, si le ocurre alguna idea (es la mas viable) !!!

El servidor es un PowerEdge R900 con Xenserver 5.6 + updates...
en la BIOS tengo configurado PowerStat = Last
tengo ACPID instalado (acpid-1.0.4)
no se que mas informacion aportar.

salu2 y atento


Mira este caso:

http://www.todoexpertos.com/categorias/ciencias-e-ingenieria/ingenieria-informatica/respuestas/2065602/mi-servidor-no-se-apaga

No se si sea lo que te pasa, pero tiene características parecidas.

Saludos

--
/Humberto Vergara Aguirre/
Centro Costadigital
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Fono: 56-32-2274704
http://www.costadigital.cl


Re: [OT-bien OT-] sistema turnos

2010-11-12 Por tema Humberto Vergara Aguirre

El 12-11-2010 0:22, �...@d¥ escribió:

Buenas noches a todos, iré al grano para no alargarme:
Alguien de udes conoce algun CMS o proyecto open (o pagado) que tenga un
sistema de turnos??, he googleado bastante y quizas no esté buscando bien,
en youtube llegué a
estohttp://www.youtube.com/watch?v=WePgXTe1j7gfeature=player_embedded:
(lo cual se asemeja bastante a lo que busco), imaginen que es como la toma
de ramos en la universidad (en la universidad tomamos ramos, pero en ese
video se toman horarios, son cosas diferentes pero que cumplen el mismo
fin, reservar), por lo que ví en ese video el que llega primero gana
(toma los turnos, los horarios) en cambio en la universidad gana el que
tenga mejor prioridad académica(usm) (ese gana los ramos, los horarios).
la idea es que sea parecido a la universidad (prioridad para tomar
ramos-turnos), pero si hay por ahí dando vuelta algun sistema que se
asemeje al video podría incluso yo agregarle esa caracteristica extra
(prioridad).

gracias desde ya! he googleado bastante pero no llego a nada, a lo más a un
par de plugins o addons para joomla que incluyen un sistema de reservas,
pero no es tan pro como lo son el de la universidad o el que aparece en el
link que les dí de youtube (ambos tienen sistema de autentificación).

saludos


-
Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 10.0.1153 / Base de datos de virus: 424/3251 - Fecha de la versión: 
11/11/2010



phpScheduleIt: Some typical applications are conference room, equipment, 
or *work shift scheduling*.



Si lo modificas te podría servir.


Saludos


Re: Campan~a Registra tu Equipo con Linux en Tux.cl

2010-10-29 Por tema Humberto Vergara Aguirre

El 29-10-2010 12:09, Ricardo Munoz escribió:

Estimados,
luego de los recientes threads donde se ha hablado acerca de equipos con
Linux (y donde comprarlos en Chile) hemos creado un Registro de Equipos con
Linux en Tux.cl

http://www.tux.cl/equipos/add

La idea es que Uds. puedan ingresar donde compraron sus equipos, sus
caracteristicas, precio y con cual distro les funciona (casi) al 100%. El
siguiente paso sera procesar la informacion y publicarla. Esta info sirve
para saber donde y cual equipo comprar, tanto para usuarios nuevos como para
gente que quiere renovar sus equipos.

Gracias de antemano por su colaboracion, su valioso aporte sera de gran
ayuda para muchos usuarios de Linux.

pd. no duden en indicar sugerencias, criticas y posibles bugs.


No pude registrarlo con google chrome en windows 7 :S

Saludos

--
/Humberto Vergara Aguirre/
Centro Costadigital
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Fono: 56-32-2274704
http://www.costadigital.cl


escritorios con efectos 3d

2007-06-19 Por tema Humberto Vergara Aguirre
Antonio Sebastian Salles M. escribió:
 Hay personas que les sobra el tiempo.


 El 19/06/07, Arturo Mardones [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola a todos,

 Alguno sabe si teniendo activo compiz o beryl se tiene la opcion de
 mostrar en la barra de tareas las ventanas del escritorio
 correspondiente y no todas, pq busque y no encontre opcion.

 Saludos y Gracias!

 Arturo

 -- 

 http://animaldelared.blogspot.com



sip, como pa estar mandando correos si aportes

eso lo configuras con el manegador de ventanas no en el beryl

saludos
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jun 19 17:29:26 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Mauricio Vergara Ereche)
Date: Tue Jun 19 17:31:07 2007
Subject: escritorios con efectos 3d
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Tue June 19 2007, Arturo Mardones escribió:
 Hola a todos,

Hola!

 Alguno sabe si teniendo activo compiz o beryl se tiene la opcion de
 mostrar en la barra de tareas las ventanas del escritorio
 correspondiente y no todas, pq busque y no encontre opcion.

Al menos en el caso de KDE por lo que he visto, no.

Al extender un escritorio virtual sobre beryl, el pager sólo reconoce el 
primer escritorio y ahí encierra el cubo. Desconozco si en Gnome se pueda 
hacer.

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
NIC Chile   mave [EMAIL PROTECTED] nic [.] 
cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl


consulta acerca de DNS y BIND

2006-10-25 Por tema Humberto Vergara Aguirre
Tengo una consulta acerca de DNS y BIND

El dominio de slashdot.com y spaces.msn.com responden a cualquier nombre 
con la misma ip, por ejemplo
http://kualqui3rc0za.slashdot.com redirecciona a http://slashdot.com
http://kualqui3rc0za.spaces.msn.com responde con la misma ip siempre

mi consulta es:
¿existe alguna guía para hacer esto en bind?, quizas algun comodín 
escondido por ahi?.
¿o será necesario implementar un servidor DNS que responda siempre con 
lo mismo? (ojala que no)
Gracias.
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 25 10:14:45 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Moises Alberto Lindo Gutarra)
Date: Wed Oct 25 17:15:06 2006
Subject: Programar en Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 no confundas al publico, con Java puedo hacer aplicaciones web (sin un
 framework definido)
 usando servlets/JSP, y sin toda la parafernalia de J2EE.

el uso de frameworks para aplicaciones web es opcional claro, pero
al hacer uso de servlets/JSP ya estas haciendo uso de un contenedor
web java y estos se rigen estrictamente a la parafernalia como dices
de J2EE. Claro que si quieres desarrollar aplicaciones en menor tiempo
y cuyo código sea entendido por mas programadores y no solo tu,
deberias usar algun framework (struts, spring, etc..) que implemente
algun patron de desarrollo, en este caso MVC categoria 2.

2006/10/25, Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED]:
 Franco Catrin wrote:
  El mar, 24-10-2006 a las 09:35 -0300, Ricardo Mun~oz A. escribió:
 

 [...]

  paremos este tipo de comparaciones. no se puede comparar PHP que es solo
  un lenguaje, con J2EE que es una especificacion para el desarrollo y 
  explotacion de
  aplicaciones distribuidas multicapa...
 
 
  Pero eso es absurdo, es como usar PHP sin un servidor web, de que te
  sirve? para ejecutar scripts en la linea de comandos??
 

 por supuesto. para procesar archivos de texto, generar imagenes, etc. etc.

  Estamos comparando PHP para hacer aplicaciones web respecto a Java para
  hacer aplicaciones web, y ahi estamos hablando de J2EE.  Si PHP no tiene
  un framework definido para eso es otro problema

 no confundas al publico, con Java puedo hacer aplicaciones web (sin un
 framework definido)
 usando servlets/JSP, y sin toda la parafernalia de J2EE.

 --
 Ricardo Mun~oz A.
 Usuario Linux #182825 (counter.li.org)



-- 
Atentamente,
 .~.
( 0 0 )  Moisés Alberto Lindo Gutarra
/  V  \   Asesor - Desarrollador Java / Open Source
   //   \\  TUMI Solutions S.A.C.
/((   _))\ Cel: 97366260
   oo0 0oo MSN: [EMAIL PROTECTED]


Sparc con Linux o Solaris 10

2006-07-07 Por tema Humberto Vergara Aguirre
Buenas,
quisiera  consultar si han tenido experiencia en equipos sparc y si 
estos tienen mejor desempeño con linux o con solaris, nosotros hemos 
hecho algunas pruebas con los dos  sistemas y hemos visto que con baja 
carga es mejor linux y con alta carga solaris, pero nos gustaria saber 
la experiencia de ustedes, para tener otras referencias.

El equipo que usamos en las pruebas es un

UltraSPARC-IIe (500MHZ) con 1G de Ram y Discos IDE.

saludos
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul  7 10:00:01 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Reinaldo Orrego)
Date: Fri Jul  7 12:40:50 2006
Subject: Generador de Passwords
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El jue, 06-07-2006 a las 11:10 -0400, Luis Vivero escribió:
 Hola,
 
 Ando buscando un generador de passwords seguras, porque pierdo tiempo
 en pensar 'a ver que password sera segura...mmm...'
 
 Encontre un generador de passwords que se llama apg, pero las
 passwords que me da no las encuentro buenas. 
 
 Conocen alguna?
 
 

Hola Luis, yo ocupo revelation.


 Salu2!
 
 
 morenisco.
-- 
Reinaldo Orrego G.   reinaldo at cdsl dot cl
Egresado Ing. de Ejecucion en Finanzas   Codigo Postal: 895-0441
La Florida, Santiago, Chile Telefono: 056 02 5556426
Blog: http://reinaldo.serveblog.netCounter.li.org 386345


Sparc con Linux o Solaris 10

2006-07-07 Por tema Humberto Vergara Aguirre
Lo que queria era compartir experiencias, asi que voy a empesar con la mia.

resulta que en algunos establecimientos educacionales del pais les llego 
un equipo netra x1, para ocupar con terminales NIC, pero de esto ya van 
como tres año.

lo que queremos es actualizar el sistema, ya que venian con solaris 8, 
por eso lo primero que hicimos es instalar solaris 10 (aprobechando que 
SUN lo libero), para luego hacer pruebas con algunas distribuciones de 
linux con LTSP (Gentoo, debian etch), y nos dimos cuenta del rendimiento 
que les comente en el mensaje anterior. El dilema que tenemos es el 
rendimiento mas el uso de jre y plugin de flash de solaris 10 versus 
cantidad de software educativo.

Otro problema es que linux tiende a ocupar el swap luego de que se le 
acaba la ram  versus  el gran balanceo  que tiene  solaris.

eso seria

tengo una pregunta ¿abra alguna manera para que no haga lo del swap?

saludos



Cristian Rodriguez escribió:
 El 7/07/06, Humberto Vergara Aguirre[EMAIL PROTECTED] 
 escribió:
 Buenas,
 quisiera  consultar si han tenido experiencia en equipos sparc y si
 estos tienen mejor desempeño con linux o con solaris, nosotros hemos
 hecho algunas pruebas con los dos  sistemas y hemos visto que con baja
 carga es mejor linux y con alta carga solaris, pero nos gustaria saber
 la experiencia de ustedes, para tener otras referencias.

 El equipo que usamos en las pruebas es un

 UltraSPARC-IIe (500MHZ) con 1G de Ram y Discos IDE.


 Estimado :

 Creo que se puede especular mucho acerca de esto, mi recomendacion es
 que si vas a elegir, ELIJE SOLO UNO, considerando que sistema les es
 mas familiar o aquel en que tu equipo de trabajo tenga mayor
 conocimiento y habilidades para puedan resolver los potenciales
 problemas de una manera mas rapida y eficiente.

 Trata de no cegarte por elegir que es mas rapido o mas lento o que
 responde mejor con alta carga, no sacas nada con elegir lo mas rapido
 si te va a ser mas costoso administrarlo, despues de todo el hardware
 ( auqnue  Sun es carito :D) es mucho mas barato que el pago de muchas
 mas horas-hombre.

 Si linux no te esta respondiendo como esperas con alta carga, hazte
 asesorar por alguien mas que te pueda ayudar a determinar que esta
 produciendo esa baja de rendimiento. y/o te puedes explayar aqui sobre
 el problema puntual.




Problema con tarjeta wireless interna y modulo ipw2200

2006-06-13 Por tema Humberto Vergara Aguirre
Y has probado con ndiswrapper?

saludos
 ese kernel debería usar la ultima versión del firmware, la 3... por lo
 menos
 en mankeke esa versión del kernel requiere ese firmware... ojo con eso...
 de
 hecho parece que es el final porque los nombres de los archivos no tienen
 versión... si quieres bajarlos están en http://ipw2200.sourceforge.net/

 si vas a usar wpa acuérdate de instalar el paquete wpa_supplicant

 Atte. PAPÁ

 Disque el Lunes, 12 de Junio de 2006 20:37, morenisco escribiosese:
 Holas,

 Estoy tratando de hacer funcionar una tarjeta wireless interna en debian
 unstable (notebook dell latitude D610), la cual funciona con el driver
 ipw2200.

 He hecho dos cosas, primero intente configurar el soporte con
 mudule-assistant (que bueno se ve eh!), pero no funciono en la
 compilacion
 (b...). Despues me compile el kernel 2.6.16.20, quedando como modulo
 el
 soporte.

 Cuando el sistema parte, el modulo se carga correctamente, pero el
 hardware
 no es reconocido porque el sistema no esta tomando el firmware. Segun la
 documentacion, este puede ir en /lib/firmware , o
 /usr/local/lib/firmware o
 /usr/lib/hotplug/firmware . Probe copiando ahi los archivos del
 firmware,
 pero no pasa nada. Esto se nota al descargar/cargar el modulo y viendo
 la
 salida con dmesg:

 ipw2200: Intel(R) PRO/Wireless 2200/2915 Network Driver, git-1.0.8
 ipw2200: Copyright(c) 2003-2005 Intel Corporation

 Adicionalmente se cargan estos modulos (salida de lsmod):

 ieee80211  27464  1 ipw2200
 ieee80211_crypt 5376  1 ieee80211
 firmware_class  9536  2 ipw2200,pcmcia

 Pero ni rastros de haber cargado el firmware.
 Alguna idea?

 Saludos.


 morenisco.

 --
 The time a teacher takes in explaining is inversely proportional to the
 information retained by students.
   -- Murphy's Laws of Teaching n°4



Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las
mismas cosas.
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jun 13 11:54:05 2006
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Tue Jun 13 11:17:26 2006
Subject: Problema con tarjeta wireless interna y modulo ipw2200
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 Y has probado con ndiswrapper?

Nop, en realidad no me gustaria usar ndiswrapper...aunque lo considerare.


Saludos.


Problema con tarjeta wireless interna y modulo ipw2200

2006-06-13 Por tema Humberto Vergara Aguirre
Yo por lo menos lo he usado con 5 tarjetas distintas en 5 pc distintos y 
nunca he tenido problemas, de hecho lo estoy usando en el mio

aludos

Horst von Brand escribió:
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
   
 Y has probado con ndiswrapper?
   
 Nop, en realidad no me gustaria usar ndiswrapper...aunque lo considerare.
 

 Para que? ipw2200 tiene /excelente/ soporte (incluso manejado por intel) al
 interior del nucleo oficial.

 En cambio, ndiswrapper no funciona (y si funciona, es porque milagrosamente
 solo pisa areas de memoria que no resultan criticas).