Comentarios tecnologia MPLs !!!

2006-03-06 Por tema Joaquín A. Olmedo Castro
angelo astorga escribió:
 Hola lista, existira algun comentario contructivo
 acerca de la tecnologia MPLs que vende CTC y/o Entel,
 sin considerar su altisimo costo...
 
 gracias.
 
 __
 Do You Yahoo!?
 Tired of spam?  Yahoo! Mail has the best spam protection around 
 http://mail.yahoo.com 
 
Podrías ser un poco más especifico? Documentación de MPLS hay mucha en 
la red, respecto a costos me parece que también es una buena alternativa 
si consideras los anchos de banda que entrega la solución.

Hoy los carriers venden muy poco TDM, FR o ATM. Piensa que Telemex tiene 
solo MPLS como oferta de servicio, por algo será.


--
Saludos
JOC
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Mar  6 13:50:49 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Jaime Oyarzun Cruzat)
Date: Mon Mar  6 14:24:03 2006
Subject: MOM for Linux?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Saludos, puede que te sirva nagios 

http://www.nagios.org/

El dom, 05-03-2006 a las 20:07 -0400, Ricardo Utreras escribió:
 Querida Lista:
  
 Primero que todo, mis disculpas por ser tan ingrato y no escribirte
 hace tento tiempo. Te cuento de que debido a que me eh integrado a la
 fuerza laboral, eh debido convivir con una inmensa gama de software
 empresarial, entre ellos eh tenido que estudiar MOM 2005 (Microsoft
 Operations Manager). La consulta que te queria hacer era si conoces
 algun software similar para GNU/Linux o algunos links interesantes
 sobre monitoreo remoto de servidores/estaciones Linux.
  
 Gracias!! Y que gusto volver a escribirte!! (Y a ustedes
 amigos! ;-)  )
  
 PS: Obviamente eh gastado varios dias buscando en la Web y quiero
 conocer sus opiniones.
  
 -- 
 Atte. Ricardo Utreras Estrella
  


OT se los baja

2005-11-09 Por tema Joaquín A. Olmedo Castro
Alvaro Herrera wrote:
 Joaquín A. Olmedo Castro escribió:
 
interesante...
aunque el 'for' lo podrias hacer más limpio...
for i in $(seq -w 1 40); # resto. :)


No va a funcionar tiene que ser 01 02, etc
 
 
 Evidentemente no lo probaste antes de contestar.
 

Reconozco mi pecado no preste atención y es verdad no lo probé.

-- 
Saludos,
Joaquín
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov  9 09:23:39 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Marco Escobar)
Date: Wed Nov  9 10:07:16 2005
Subject: Descargar archivos
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Eduardo Villagrán M wrote:

 Hola lista, quiero bajar unos archivos desde una url pero desconozco 
 los nombres de los archivos. Cómo puedo hacer que wget los descargue?? 
 Por ejemplo se que la url es http://algo.cl/datos/ y que en datos 
 estan los archivos. Agradecería su ayuda.


 __ Renovamos el Correo 
 Yahoo! Nuevos servicios, más seguridad http://correo.yahoo.es

podria ser
wget -r -m http://algo.cl/datos/
ojala te sirva xD
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov  9 10:15:33 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Erick Choque Navia)
Date: Wed Nov  9 10:12:25 2005
Subject: Recuperar Archivos en Linux
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Holas:

Me imagino que en algun momento alguien paso por este problema, borró
equivocadamente algun archivo o directorio. Y mi pregunta es si
alguién conoce la forma de recuperar estos archivos borrados, para
ponerlo mas complejo mas ahun si la particion fue formateada.

Saludos, desde Bolivia.
--
Erick F. Choque Navia
Miembro de PiMI
http://www.pinguinos.org


Postfix y los usuarios

2005-10-05 Por tema Joaquín A. Olmedo Castro
Cristian Rodriguez wrote:
 El 4/10/05, Gustavo Chain[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
Hola Lista.

Tengo un problema con postfix.
Cada vez que agrego un usuario tengo que reiniciar el postfix para que
se entere de que existe.

 
 si..tienes que recargar postfix
 $postfix reload
 
 puedes usar mysql o ldap para evitar ese problema
 
 
Yo nunca he tenido ese problema, en que casos se da? Cuando creas un 
usuario este también es externo a postfix, no veo la razón de hacer un 
reload a menos que modifiques la configuración de postfix y agregar un 
usuario no es el caso. O me estoy perdiendo de algo?


-- 
Saludos,
Joaquín
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct  5 11:34:55 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horacio Degiorgi)
Date: Wed Oct  5 12:37:01 2005
Subject: Lentitud Servicios !!!
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

primero que nada chequea que le apache no esté resolviendo los hostnames
la opcion es *HostNameLookup* y debe estar en off porque sino ante cada
petición de la intranet tratará de resolver el nombre de la pc que lo está
mirando.
Si se cae la Adsl te quedas sin acceso a la dns (me imagino) y demora ante
cada petición.
otra cosa no se me ocurre.

saludos
Horacio Degiorgi
http://blog.codigophp.com
Mendoza - Argentina


El día 5/10/05, angelo astorga [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola lista, tengo una aplicacion en linux + apache + php + postgresql,
 corriendo en un server... No entiendo el porque¿?, de cada vez que se cae
 internet (ADSL), dicha aplicación se vuelve lenta y casi inoperativa... a
 algún indicio o papita de donde esta el problema??

 --
 Yahoo! for Good
 Click here to donate http://store.yahoo.com/redcross-donate3/ to the
 Hurricane Katrina relief effort.




--
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20051005/8cc85328/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct  5 12:19:17 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo =?ISO-8859-1?Q?Ram=EDrez?= Norambuena)
Date: Wed Oct  5 12:57:05 2005
Subject: archivo .dmrc
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El sáb, 01-10-2005 a las 09:38 +0800, mauricio vargas escribió:
 Hola,
 
 Desde algún tiempo al entrar a gnome, en suse 9.3 (actualizaciones varias) me 
 reclama por el archivo .dmrc, dice que no existe y que debe pertenecer al 
 usuario y tener permisos 644. Sin embargo, existe y tiene esos permisos. El 
 contenido dice:
 
 [Desktop]
 Session=Gnome
 
 Está en el home del usuario. ¿Qué le pasará?, ¿deberá estar en otro lugar?
 

Por acá el contenido es 

[Desktop]
Session=gnome
Language=es_ES

Fijate a que usuario y grupo pertenece el archivo.

-- 
Rodrigo Ramirez Norambuena (Decipher).-
Usuario #360238 counter.li.org
http://www.linuxchillan.cl



Acerca de Asterisk !!!

2005-08-29 Por tema Joaquín A. Olmedo Castro
Angelo Astorga Perez wrote:
 Hola lista, he leido bastante de Asterisk y hasta el momento me esta 
 convenciendo... 
 de hecho están impartiendo algunos cursos vía SENCE, lo cual confirma mi 
 hipótesis 
 que es una herramienta gratis y potente, ya baje [EMAIL PROTECTED] en un TAR, 
 pero como 
 bien su nombre lo indica esta orientado a casa y yo le quiero dar una 
 orientación 
 mas empresa.
 Pregunta: Alguien ya ha tenido alguna experiencia en Asterisk (Instalación,
 Configuración y funcionalidad) - Opinión, de alguna versión más profesional 
 que se 
 pueda bajar y algunos link interesantes (papitas) que me puedan ayudar a 
 implementar
 mas rapidamente dicho software...
 
 Gracias, AAstorga ...
 
 
 

Yo he probado varias opciones para asterisk, y creo que [EMAIL PROTECTED] es 
bastante buena, de hecho el nombre no la hace justicia, es mucho más que 
para la casa si hasta viene con sugar (CRM). Hasta donde he me acuerdo, 
las opciones son estas, ordenadas por gusto:

- Compilar
- [EMAIL PROTECTED]
- rapid (www.xorcom.com)
- asterisk live cd's 
(http://www.voip-info.org/tiki-index.php?page=Asterisk+Bootable+CDROM)
- Signate (http://www.signate.com/book.php) CD + libro

Saludos,
Joaquín
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Aug 29 10:58:42 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Jorge Valencia)
Date: Mon Aug 29 10:56:29 2005
Subject: duda con man
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Roberto escribio:
 Una pregunta de curioso..
 por que cuando hacen mencion al manual de algo, le ponen entre
 parentesis un numero?

Revisa man(1) :D

Saludos,

-- 
Jorge Valencia F. 
jvalenci [EMAIL PROTECTED] alumnos[:]inf[:]utfsm[:]cl   usuario 
#289947  
http://www.labsd.inf.utfsm.cl/~jorjazo  http://counter.li.org   
That is not a mess on my desk. I am using a hashing algorithm to
improve access time. Mark Tomory's .sig file
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Aug 29 11:04:55 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Jorge Valencia)
Date: Mon Aug 29 11:02:42 2005
Subject: Restaurar MBR
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

[EMAIL PROTECTED] escribio:
 
 ¿Como hago para recuperar el grub en el inicio del pc, cada vez que tenga
 que reinstalar o cambiar el windows?

Inicias con algun cd de rescate o un liveCD, abres una consola, montas
tu particion raiz (ej. /dev/hda2) en algun lado (ej /mnt/raiz) y sigues estos
pasos:

1) # mount /dev/hda2 /mnt/raiz
2) # chroot /mnt/raiz
3) # grub-install /dev/hda
4) # reboot
5) Suerte!

OJO: Obviamente tienes que cambiar /dev/hda2 por tu particion raiz, tienes
que crear el directorio /mnt/raiz y tienes que cambiar /dev/hda  por el
disco duro con que booteas tu pc.

-- 
Jorge Valencia F. 
jvalenci [EMAIL PROTECTED] alumnos[:]inf[:]utfsm[:]cl   usuario 
#289947  
http://www.labsd.inf.utfsm.cl/~jorjazo  http://counter.li.org   
That is not a mess on my desk. I am using a hashing algorithm to
improve access time. Mark Tomory's .sig file
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Aug 29 11:08:17 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon Aug 29 11:06:04 2005
Subject: Eliminar linea de un archivo similar a comando GREP 
In-Reply-To: Your message of Mon, 29 Aug 2005 07:36:10 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Jesus Aneiros Sosa [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Sun, 28 Aug 2005, Horst von Brand wrote:
  Jesus Aneiros Sosa [EMAIL PROTECTED] wrote:
   On Sat, 27 Aug 2005, Cristian Gutierrez wrote:
Hoy en la tarde, Roberto Bonvallet dijo:
 Astor Giacomo escribio:
 On Saturday 27 August 2005 01:43, Julio Retamal Rojas wrote:
  Tengo un archivo que contiene 640.000 lineas y hay lineas que
  tienen un texto en especial y necesito hacer un proceso que busque
  en todo el archivo y elimine esa linea.

 Como desagravio al pobre (y aparentemente olvidado) sed(1), me
 permito sugerir

sed '/is taked/d' xaa
  
 Para no quedarme atras:

 vim +g,is\ taked,d +wq xaa
  
Y ya que el publico lo pide:

emacs -batch -q xaa  -eval '(progn (flush-lines is 
taked)(save-buffer)(kill-emacs))'

   Con todo respeto: la opcion con vim muy fea

  Ni tanto... no sabia que vim acepta comandos por argumentos, yo habria
  hecho algo del corte:

 Eso es porque ud es de la religion de emacs.

No entiendo? Use vi(1) durante mucho tiempo, y aun me manejo razonablemente
bien. Claro que el vi de BSD, no los clones actualmente en boga (que tienen
sus diferencias).

(echo g/is taked/d; echo w; echo q) | ed xaa
  
  o:
  
(echo g/is taked/d; echo x) | ex xaa

 Con echo -e se ahorra los echo y el subshell.

Eso no es standard en echo(1), IIRC.

  Si eres de la religion ed(1) o sucesores (ex(1), vi(1), etc) es logico;
 
 No conocia esa religion, conocia el culto a vi.

Me corrijo: El culto a ed.

  incluso mas, es simplemente el comando obvio para la tarea entre manos,
  solo que dado de forma 

Asterisk

2005-08-23 Por tema Joaquín A. Olmedo Castro
Luis Eduardo Vivero Peña wrote:
 Hola,
 
 Tengo que hacer unas pruebas con asterisk, y hasta el momento solo he
 podido instalarlo o_O
 
 Asterisk implementa una PBX por software, es decir, es una central
 telefonica. Se que se le pueden conectar telefonos analogos dependiendo
 del HW que se tenga, pero, es posible que se conecten telefonos
 digitales (con IP) directamente desde internet?
 
 Digo: Telefono IP-- internet-- Servidor_Asterisk
 
 (creo que si pero no estoy seguro)
 
 Algun link bueno para configurarlo? http://www.asterisk.org/ solo tiene
 listas de correo.
 
 
 Salu2.
 
 
 Luis Eduardo Vivero Peña.
 
 

Hola, suponiendo que al hablar de teléfonos digitales te refieres a 
teléfonos IP, la respuesta es si. (Mucha) Más información aquí: 
http://www.voip-info.org/tiki-index.php

Saludos,
Joaquín
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug 23 14:22:59 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Pablo Allietti)
Date: Tue Aug 23 13:53:57 2005
Subject: tarx
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, Aug 23, 2005 at 01:41:57PM -0400, Horst von Brand wrote:
 Aca va un parche que lo endecenta para el uso de hoy. Ojala funcione...


gracias doc, compilar compilo perfecto. ahora estoy buscando docu para
hacerlo andarmil gracias.

 
 --- tarx.c.old2005-08-23 13:22:12.0 -0400
 +++ tarx.c2005-08-23 13:37:24.0 -0400
 @@ -2,25 +2,32 @@
   * tarx - manipulate damaged tar tapes heuristically
   */
  
 +#include unistd.h
 +#include stdlib.h
  #include stdio.h
 +#include errno.h
  #include string.h
  
 +#include sys/types.h
 +#include sys/stat.h
 +#include fcntl.h
 +
  #define NAMSIZ 100   /* why isn't there a tar.h??? */
  #define  FLAG(NAMSIZ+8+8+8+12+12+8)  /* offset of is-a-link flag */
  struct matches {
   int offset;
   char value;
  } matches[] = {  /* pattern-match table for header 
 blocks */
 - NAMSIZ+6,   ' ',
 - NAMSIZ+7,   '\0',
 - NAMSIZ+8+6, ' ',
 - NAMSIZ+8+7, '\0',
 - NAMSIZ+16+6,' ',
 - NAMSIZ+16+7,'\0',
 - NAMSIZ+24+11,   ' ',
 - NAMSIZ+36+11,   ' ',
 - NAMSIZ+48+6,'\0',
 - 0,  0,
 + {NAMSIZ+6,  ' '},
 + {NAMSIZ+7,  '\0'},
 + {NAMSIZ+8+6,' '},
 + {NAMSIZ+8+7,'\0'},
 + {NAMSIZ+16+6,   ' '},
 + {NAMSIZ+16+7,   '\0'},
 + {NAMSIZ+24+11,  ' '},
 + {NAMSIZ+36+11,  ' '},
 + {NAMSIZ+48+6,   '\0'},
 + {0, 0},
  };
  
  #ifndef MAXBLOCK
 @@ -46,14 +53,13 @@
  
  #define  STREQ(a, b) (*(a) == *(b)  strcmp((a), (b)) == 0)
  
 -#ifndef lint
 -static char RCSid[] = $Header$;
 -#endif
 -
  int debug = 0;
  char *progname;
  
 -extern void exit();
 +extern void doblock(char *block, int argc, char **argv);
 +extern int istar(char *block);
 +extern int match(char *s, int argc, char **argv);
 +
  #ifdef UTZOOERR
  extern char *mkprogname();
  #else
 @@ -63,6 +69,7 @@
  /*
   - main - parse arguments and handle options
   */
 +int
  main(argc, argv)
  int argc;
  char *argv[];
 @@ -71,7 +78,6 @@
   int errflg = 0;
   register char *block;
   extern char *readblock();
 - extern char *malloc();
   extern int optind;
   extern char *optarg;
  
 @@ -102,14 +108,14 @@
   if (errflg) {
   fprintf(stderr, usage: %s , progname);
   fprintf(stderr, [-t] [-b blockf] [-e errs] [-E eofs] [name] 
 ...\n);
 - exit(2);
 + exit(EXIT_FAILURE);
   }
  
   buf = malloc(maxblock*BLOCK);
   if (buf == NULL) {
   fprintf(stderr, %s: cannot allocate buffer of %d blocks\n,
   progname, maxblock);
 - exit(1);
 + exit(EXIT_FAILURE);
   }
  
   for(;;) {
 @@ -129,9 +135,6 @@
  int desc;
  {
   register int count;
 - extern int errno;
 - extern int sys_nerr;
 - extern char *sys_errlist[];
  
   if (nleft  0) {
   whichnow++;
 @@ -149,16 +152,14 @@
   printf(---! bad block size (%d) - treated as bad\n, 
 count);
   nbad++;
   } else {
 - if (errno = 0  errno  sys_nerr)
 - printf(---! error (%s)\n, sys_errlist[errno]);
 - else
 - printf(---! error %d\n, errno);
 + if (errno = 0)
 + perror(---! error);
   nbad++;
   }
   if (nbad = badlimit)
 - exit(1);
 + exit(EXIT_FAILURE);
   if (neof = eoflimit)
 - exit(0);
 + exit(EXIT_SUCCESS);
   return(NULL);
   }
  
 @@ -173,6 +174,7 @@
  /*
   - doblock - process a block
   */
 +void
  doblock(block, argc, argv)
  char *block;
  int argc;
---end quoted text---

-- 

.-

Pablo Allietti

Apoyo a Proyecto

2005-08-05 Por tema Joaquín A. Olmedo Castro
Ricardo Mun~oz A. wrote:
 demas. pero no es suficiente. distinto seria si algun GUL prepara un
 comunidado (indicando el porque y el como de la campaña) y la envia
 a todos los medios de comunicacion... estoy seguro que es una buena
 noticia, siendo temporada electoral...
 
Bueno, ya hay algo

Leo Prieto va a publicar respecto al tema en su columna de los martes en 
la Nación (http://foros.fayerwayer.com/comments.php?DiscussionID=18)
El tema se está comentando en atina chile 
(http://www.atinachile.cl/node/2937). El Senador Fernando Flores 
(www.fernandoflores.cl) es uno de los fundadores y promotor del FLOSS, 
así que esperemos que tenga algo que decir al respecto.

-- 
Saludos,
Joaquín Olmedo C.
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug  5 16:49:23 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (octavio)
Date: Fri Aug  5 17:43:06 2005
Subject: Gobierno promueve Su primer PC, con hasefroch
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Según lo que se puede leer, del sitio www.cdsl.cl fue bien dura la
misiva al parecer. Ojalá que el mensaje llegue y produzca algún remezón,
y no quede el reclamo en las formas nada más. 


Buena suerte
Slds 
Octavio 
 

-Original Message-
From: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] On Behalf Of
[EMAIL PROTECTED]
Sent: Viernes, 05 de Agosto de 2005 13:34
To: Discusion de Linux en Castellano
Subject: Re: Gobierno promueve Su primer PC, con hasefroch

[...]

 No estoy diciendo que eso no vaya a funcionar. Pero la escala de la
cual
 se está hablando implica un desafío enorme. Y el gobierno se va a
querer
 ir a la segura, porque de lo contrario ellos van a tener que
responder.

Por mi parte veo un problema similar.
Cambiar de un momento a otro el plan que tiene no seria facil, ni tal
vez
posible, por una cuestion practica como mencionas, pero tambien porque
significaria al gobierno dar un paso atras sobre la marcha, y por una
cuestion politica y de imagen los gobiernos no acostumbran a hacer algo
asi.

No digo que este bien.

En el CDSL estamos redactando una carta para ser enviada al presidente,
con los objetivos:

1) Llamar la atención pública en cuanto a la iniciativa del Gobierno en
relación a Mi Primer PC.
2) Argumentar en forma sólida las razones por las cuales el sistema
operativo y tecnologías utilizadas no benefician a la sociedad, sino que
la perjudican.
3) Explicar por qué debería propiciarse el uso del software libre en vez
del propietario.
4) Hacer ver que el plan de neutralidad tecnológica del Gobierno no se
está llevando a cabo en este caso.

Si desean hacerse participes de la carta, no duden en hacerlo.
Tambien pueden cooperar en el desarrollo de la carta.

Para acceder a ella ir a www.cdsl.cl --click en el menu libros --
click
en Mi Primer PC -- Iniciativa en contra de la Sociedad

Saludos.


[...]


Luis Eduardo Vivero Peña.



Linux + UPS + Regulador de Voltaje

2005-07-07 Por tema Joaquín A. Olmedo Castro
Cristian Rodriguez wrote:
 Las UPS contemporaneas, o al menos la que tengo yo, le mandan un
 halt al equipo cuando quedan aproximadamente 2 minutos de energia.
 en ese caso el PC se apago limpiamente y no deberias tener niguno de
 los problemas que señalas.
 
 

De que UPS estamos hablando? Necesito una.

-- 
Saludos,
Joaquín Olmedo C.
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jul  7 10:29:06 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Tester de linux)
Date: Thu Jul  7 10:28:41 2005
Subject: Problemas con SUSE y DNS
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

desde la misma maquina si funciona

On 7/7/05, blackbeer [EMAIL PROTECTED] wrote:
 la resolucion de nombres funciona localmente??
 
 El 7/07/05, Tester de linux[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola, es mi primer correo y es por un problema urgente que debo
  resolver, les cuento.
  Configure un sitio web en Suse 9.2, el cual funciona sin problemas si
  acceso a el a traves de las 3 ip diferentes para sitios diferentes y
  funciona impeque.
  El problema se presenta cuando quise asociar la primera ip a un
  dominio que solicitamos al nic la semana pasada, la cual fue aceptada
  sin problemas.
  Hice todo lo que me decia el manual que viene con la distro y segun el
  log funciona bien...
  Jul  7 09:32:29 sitio named[21792]: loading configuration from 
  '/etc/named.conf'
  Jul  7 09:32:29 sitio named[21792]: listening on IPv6 interfaces, port 53
  Jul  7 09:32:29 sitio named[21792]: listening on IPv4 interface lo, 
  127.0.0.1#53
  Jul  7 09:32:29 sitio named[21792]: binding TCP socket: address in use
  Jul  7 09:32:29 sitio named[21792]: listening on IPv4 interface eth0,
  200.75.XX.XX#53
  Jul  7 09:32:29 sitio named[21792]: binding TCP socket: address in use
  Jul  7 09:32:29 sitio named[21792]: command channel listening on 
  127.0.0.1#953
  Jul  7 09:32:29 sitio named[21792]: command channel listening on ::1#953
  Jul  7 09:32:29 sitio named[21792]: zone 0.0.127.in-addr.arpa/IN:
  loaded serial 2005070642
  Jul  7 09:32:29 sitio named[21792]: zone XX.75.200.in-addr.arpa/IN:
  loaded serial 2005070642
  Jul  7 09:32:29 sitio named[21792]: zone el_sitio.cl/IN: loaded serial
  2005070642
  Jul  7 09:32:29 sitio named[21792]: zone localhost/IN: loaded serial 
  2005070642
  Jul  7 09:32:29 sitio named[21792]: running
 
  Pero pruebo con dig, host, nslookup y el doctorDNS del nic y todos me
  dicen que no pueden ver al dominio.
 
  $dig el_sitio.cl
  ;  DiG 9.2.1  el_sitio.cl
  ;; global options:  printcmd
  ;; connection timed out; no servers could be reached
 
  $ host el_sitio.cl
  Host el_sitio.cl not found: 2(SERVFAIL)
  $
 
  $ nslookup el_sitio.cl
  ;; connection timed out; no servers could be reached
 
  No se si es posible con estos datos que me puedan dar alguna idea de
  lo que pasa o si necesitan que les transcriba algun archivo de zonas,
  les adelanto que he hecho muchas busquedas en google y RTFM, pero aun
  no encuentro la causa y menos soluciones al problemazo que tengo ...
  mis versiones son
  # uname -a
  Linux xxx.el_sitio.cl 2.6.8-24.14-default #1 Tue Mar 29 09:27:43 UTC
  2005 i686 athlon i386 GNU/Linux
  # rpm -q bind
  bind-9.2.4-3
  OBS: el nombre el_sitio.cl es ficticio ...
 
 
 



sorry...pero es lo que siento .. PAZFROIMOVICH

2005-05-17 Por tema Joaquín A. Olmedo Castro
Re OT, si embargo lo entiendo perfectamente. Tengo cinco problemas de 
ese tipo relacionados con bienes y servicios.

Y para que no se tan OT, creo que este es uno de los problemas con los 
que tiene que lidiar Linux y el FLOSS en general. Como en chilito, salvo 
contadas excepciones, el que te puede cag** te cag*, cuesta que nos crean.

-- 
Saludos,
Joaquín

Ernesto del Campo wrote:
 Sus sistemas los tenían en $win???
 
 Ernesto del Campo C.
 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de PAZ FROIMOVICH ES
 UNA..
 Enviado el: lunes, 16 de mayo de 2005 19:48
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: sorry...pero es lo que siento .. PAZFROIMOVICH



txt a jpg

2005-03-04 Por tema Joaquín A. Olmedo Castro
tejedor wrote:

El vie, 25-02-2005 a las 17:09, Horacio Degiorgi escribió:
  

gracias a todos para empezar a buscar me alcanza luego comento los resultados.




Con php y la libreria GD puedes generar imagenes al vuelo con el texto
que quieras
Quiza te pueda servir
  

Este script es un buen ejemplo:
?php
$archivo=archivo.txt;
$imagefile=archivo.jpg;

$datos=file($archivo);
$total=sizeof($datos);

$image = imagecreate(1000,550);
$white = ImageColorAllocate($image, 255,255,255);
$black = ImageColorAllocate($image, 0,0,0);
$red = ImageColorAllocate($image, 200,0,0);
imagefill($image, 0, 0, $white);

for($i=0,$j=1;$i$total;$i++,$j++)
{
 $texto=trim($datos[$i]);
 imagestring($image, 2, 2, 15+$j*10, $texto, $black);
}

imagejpeg($image,$imagefile,100); // Guardo la imagen
imagedestroy($image);
?

Con pocas modificaciones puede hacer lo que el amigo busca.

-- 
Saludos,
Joaquín Olmedo Castro



Linux en un disco portátil

2005-03-02 Por tema Joaquín A. Olmedo Castro
Saludos a todos
Estoy tratando de armar algo parecido al Mandrakelinux GlobeTrotter 
(http://store.mandrakesoft.com/product_info.php?products_id=119osCsid=5fdfe3fd5a2f9bc6ed40e919af77745d)
 
linux instalado en un disco portátil. Alguno ha hecho algo similar ?, 
algún tip o link?

-- 
Saludos,
Joaquín



¿Qué hacer con este pastelito?

2004-12-30 Por tema Joaquín A. Olmedo Castro
Podrías empezar por aquí: 
http://add.yahoo.com/fast/help/es/privacy/cgi_feedback?

Saludos,
JOC
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec 30 18:15:59 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Gutierrez)
Date: Thu Dec 30 18:16:08 2004
Subject: varias sesiones VNC desde una sola cuenta
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED] (
=?iso-8859-1?q?Rojas_Jord=E1n_Juan_Carlos's_message_of?= Thu,
30 Dec 2004 17:49:35 -0300)
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hoy en la tarde, Rojas Jordán Juan Carlos dijo:
 Alguna manera que desde una misma cuenta en Linux corran varias
 sesiones vnc

Dale a cada una un display distinto.

  y ademas pueda logearme con password distinta para cada
 una de las sesiones?.

En principio creí que era cosa de darle un archivo de configuración
distinto a cada instancia, pero en el man vi que sólo lee /etc/vnc.conf
y ~/.vncrc. Quizás te sirva correr c/u con un $HOME seteado en un
directorio distinto, donde en cada uno pones un .vncrc con las passwords
(y otras configuraciones) independientes.

 PS. La idea es utilizar el mismo demonio que trae por defecto la
 maquina y no modificar el archivo vcserver, se entiende la idea.

El binario? Nadie querría hacer eso.. la sintaxis de los archivos antes
mecionados está disponible con man vnc.conf.

Saludos,

-- 
Cristian Gutierrez  http://www.dcc.uchile.cl/~crgutier
[EMAIL PROTECTED]Jabber:[EMAIL PROTECTED]

Documentation: Cryptic, lacking, erroneous.  Pick any three.
-- Arvid, ASR



2 cosas de ubuntu

2004-12-09 Por tema Joaquín A. Olmedo Castro
rodrigo ahumada wrote:

 hola, dos consultas:

 1.- he instalado ubuntu, y alguien sabe como hacer para que no carge 
 al inicio el modulo vesafb y cia., he buscado en /etc/modules 
 /etc/modules.conf /etc/hotplug/ /etc/modprobe.d/alias y en 
 /lib/modules/$version/kernel/driver/alias y no aparece, tambien he 
 borrado todo modulo *fb.ko de /lib/modules/$version, pero siguen 
 apareciendo al inicio (¿puede ser que esten metidos en el initrd?).

 2.- ubuntu debe ser instalado con un pendrive enchufado para que lo 
 reconozca?
 (en mi instalacion no aparece ni /media/usb ni /dev/sda*) pero si 
 reinicio con el pendrive enchufado entonces aparecen y se montan 
 automaticamente.

 gracias

 _
 MSN Amor: busca tu ½ naranja http://latam.msn.com/amor/


Para el numero uno no se, yo estoy tratando de levantar el cliente de 
dhcp en background sin éxito. Lo segundo no debería, lo tengo instalado 
en tres equipos (dos de ellos notebooks) y funciona sin problemas. He 
probado con  pendrives (al menos 3) y con  un cable  USB-IDE y  los 
detecta y automonta.

Saludos,
Joaquín
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec  9 09:47:59 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Victor Hugo dos Santos)
Date: Thu Dec  9 09:52:18 2004
Subject: configuracion de notbook
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Historiadores creen que en la fecha Sun, 05 Dec 2004 00:11:32 -0300
Horst von Brand [EMAIL PROTECTED] escribio:

 Victor Hugo dos Santos [EMAIL PROTECTED] dijo:
  existe alguna guia o trucos para optimizar linux en notbooks ???
 
 Las distribuciones modernas tienen eso contemplado. Los nucleos 2.6 al
 menos funciona bien el correr la CPU a menor velocidad, etc.

mmm.. estoy con debian en esta maquina y el kernel 2.6 !!


  Existen algunas cosas que no están agradando mucho, por ejemplo:
 
  - El hd se calienta mucho (hace una semana se murio el original y ahora
  pasa el mismo con el nuevo) y cuando saigo a comer el hd no para/disminui
  la velocidad o nada por el estilo, se puede modificar esto ???
 
 Como sabes que no disminuye la velocidad?


plop !!!  :D
.. esta es una buena pregunta 
en verdad, lo que pasa es que se mantiene funcionando pasado 2 minutos o 2 
horas, sin ninguna actividad humana sobre la computadora.. y mencione que no se 
disminuía de velocidad debido a la temperatura que se mantenía alta al tocar 
sobre la parte de la computadora donde se encuentra el hd.

-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399
Puerto Montt - Chile

Cuanto más amplia sea la teoría, mejor será.
-- Ley de Maier. 



Hackeo

2004-12-06 Por tema Joaquín A. Olmedo Castro
Miguel Oyarzo O wrote:



 Estimados,

 Solo es un tema de conversacion... quizas resulte interesante:




 Saludos

 
 Miguel Oyarzo
 INALAMBRICA
 Punta Arenas
 Chile







Tal vez debío usar algo como esto: http://dban.sourceforge.net/

Saludos,
Joaquín
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Dec  6 14:17:22 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?Claudio_Hormaz=E1bal_Ocampo?=)
Date: Mon Dec  6 18:17:03 2004
Subject: =?iso-8859-1?q?RE=3A_Ocultar_informaci=F3n_Sendmail_por_TELNET?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Es bien distinto renombrar help a no hacerlo. Excelente dato, pero define...
no lo tengo en el mc ni el cf.
Gracias por tu ayuda.

CLaudio


-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Miguel Amador L
Enviado el: lunes, 06 de diciembre de 2004 15:50
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Ocultar información Sendmail por TELNET


On Mon, 06 Dec 2004 09:24:29 -0300, Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED]
wrote:
 El lun, 06-12-2004 a las 08:07, [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Señores:
  Necesito ocultar información que entrega sendmail (bajo RH9), al hacer
telnet a
  los puertos 25 y 110.
  Alguién con experiencia en el tema que me de el dato?

 puede que esto te sirva:
 http://www.tux.cl/articulos.php?id=16

 --
 Ricardo Mun~oz A.
 Usuario Linux #182825 (counter.li.org)

define(`confSMTP_LOGIN_MSG',``$j $b'') y renombrar el /etc/mail/helpfile
salu2
 M.



Introduccion a Linux

2004-11-30 Por tema Joaquín A. Olmedo Castro
Ricardo Albarracin B. wrote:

El mar, 30-11-2004 a las 14:01 -0300, Alvaro Herrera escribió:
[.]
  

No la conozco pero me imagino que se podra bajar la ISO supongo. La
que me ha gustado bastante es la Ubuntu, es una Debian con Gnome 2.8,
Evolution 2.0 y otros chiches entretenidos, funciona bien pero
requiere meterle algun dedo para cargar aplicaciones, no es Live-CD.
  


Ubuntu si tiene una versión Live: http://releases.ubuntu.com/warty/
Si quieres más opciones revisa aquí: 
http://www.frozentech.com/content/livecd.php

Saludos,
Joaquín
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov 30 15:03:56 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Carlos Manuel Duclos Vergara)
Date: Tue Nov 30 15:04:09 2004
Subject: Introduccion a Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


 ahhh, pero esa charla es técnica, yo esperaba otra cosa ;-)

el pidio alguna charla donde se dijeran algunas cosas del kernel tambien, y en 
esa se dicen :-P


Introduccion a Linux (Ubuntu)

2004-11-30 Por tema Joaquín A. Olmedo Castro
Germán Poó Caamaño wrote:

[.]


Si tiene Live-CD.

http://ubuntu.ubiobio.cl/iso/

PD: No se hagan esperanzas con el mirror, es de caracter experimental.

  

Ya que estamos hablando de ubuntu, una consulta:
Como puedo configurarlo para que el cliente dhcp se ejecute en 
background? Tengo dos tarjetas de red (fija y wireless) y cuando no 
estoy conectado, se demora un par de minutos esperando por la IP, 
demasiado..

Saludos,
Joaquín



Introduccion a Linux (Ubuntu)

2004-11-30 Por tema Joaquín A. Olmedo Castro
Ricardo Albarracin B. wrote:

El mar, 30-11-2004 a las 16:37 -0300, Joaquín A. Olmedo Castro
escribió:
  

Ya que estamos hablando de ubuntu, una consulta:
Como puedo configurarlo para que el cliente dhcp se ejecute en 
background? Tengo dos tarjetas de red (fija y wireless) y cuando no 
estoy conectado, se demora un par de minutos esperando por la IP, 
demasiado..

Saludos,
Joaquín



Joaquin:

Que chipset tiene tu tarjeta de wireless?
  

Es un notebook con centrino, ipw2100, ubuntu la reconocio al toque. 
Tambien probe con una tarjeta cisco aironet 350 y  funciona  a la primera

Saludos,
Joaquín
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041130/a1da21f3/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov 30 21:43:15 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Tue Nov 30 21:43:19 2004
Subject: Introduccion a Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, Nov 30, 2004 at 02:32:07PM -0300, Ricardo Albarracin B. wrote:
 El mar, 30-11-2004 a las 14:01 -0300, Alvaro Herrera escribió:

  Tengo un disco de Guadalinex que aun no he mirado mucho, pero quizas te
  pueda servir para mostrar.  Una de las gracias es que viene en español.
 
 No la conozco pero me imagino que se podra bajar la ISO supongo. La
 que me ha gustado bastante es la Ubuntu, es una Debian con Gnome 2.8,
 Evolution 2.0 y otros chiches entretenidos, funciona bien pero
 requiere meterle algun dedo para cargar aplicaciones, no es Live-CD.

Ok, en el sitio de Guadalinex puedes bajarte el ISO :-)  Hay tambien
unas capturas de pantalla para que le eches un vistazo.

Es LiveCD basado en Debian, pero se puede instalar.  Viene con Gnome,
nativamente en español, y el escritorio es bonito y no atestado de
leseras.  Sobre el detector de hardware no sabria decirte ... tendrias
que probarlo ...

www.guadalinex.org
www.linex.org

-- 
Alvaro Herrera ([EMAIL PROTECTED])
Porque francamente, si para saber manejarse a uno mismo hubiera que
rendir examen... ¿Quién es el machito que tendría carnet?  (Mafalda)
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov 30 22:56:43 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Alejandro Fuentes)
Date: Tue Nov 30 22:56:48 2004
Subject: Experto en Javascript
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola:
Por un asunto de trabajo, estoy buscando un un experto en
javascript. Experto como para hacer una interfaz tipo gmail, que opere
bien tanto en IE como en Firefox.
A los interesados o a quienes conozcan alguien asi les pido que me
envien sus recomendaciones en algun formato (idealmente curriculums y
ejemplos comprobables de trabajo)
   Saludos

Alejandro Fuentes
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov 30 23:19:30 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Leonardo Soto)
Date: Tue Nov 30 23:20:02 2004
Subject: Introduccion a Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mar, 30-11-2004 a las 14:01 -0300, Alvaro Herrera escribió:
 On Tue, Nov 30, 2004 at 10:13:08AM -0300, Ricardo Albarracin B. wrote:
 
  En el afan de evangelizar a los usuarios de nuestra empresa y darles una
  vision diferente a lo que usan dia a dia (si desgraciadamente usan
  eso), les escribo para solicitar su ayuda, en el sentido de recolectar
  información respecto a ventajas del uso de Linux respecto a lo otro.
 
 Una de las cosas que puedes hacer es que se lleven algo para probarlo.
 Pero tiene que ser una distribucion bonita; no Knoppix, por ej., porque
 el KDE con tanta lesera metida en el escritorio inicial es poco
 elegante.

Y Mandrake Move? Supongo que tambien vendra con KDE por defecto pero
quizas algo mas ordenadito. (Pregunto porque no he tenido el gusto de
probarlo).

Ubuntu creo que tambien le trae edicion en live CD y seguramente con
GNOME como DE.
-- 
Leonardo Soto M.
[EMAIL PROTECTED]


Estadísticas de utilización/migracion de S oftware libre (Linux, GNU, etc) en Chile

2004-10-25 Por tema Joaquín A. Olmedo Castro
Alvaro Herrera wrote:

On Wed, Oct 20, 2004 at 03:17:09PM -0300, Joaquín A. Olmedo Castro wrote:

  

Podrias indicar quien es la empresa que intento hacer el desarrollo para
que todo el resto se asegure de no contratarla.  Ciertamente sera mejor
para todos ...

  

Por ahora no se puede, ya está en manos de los abogados así que hay que 
ser cauto.

En los negocios el tema técnico normalmente es bastante menor frente
al modelo de negocios y el soporte que puedas entregar.



Muy de acuerdo.  Pero no hay que dejar el tema tecnico para la cola,
porque de lo contrario corres el riesgo de que la empresa tenga un
espectacular modelo de negocios, una excelente estrategia, una gran
mision y una clara vision, pero no tengan nada util con que apoyar
toda esa palabreria comercial que, segun tengo entendido, no es del
completo agrado de la concurrencia de aqui.

  

Mi punto y la intensión de mostrar este ejemplo es indicar que para que 
un proyecto sea exitoso se deben conjugar la parte técnica y la 
comercial. Sin duda hay un mal manejo por parte nuestra y la 
responsabilidad es compartida, lo que realmente me preocupa es que por 
casos como este se desprestigien las soluciones basadas en OS.

Saludos,
Joaquín
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Oct 25 10:29:40 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Xavier Andrade)
Date: Mon Oct 25 10:15:59 2004
Subject: Y como va el Encuentro?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


On Mon, 25 Oct 2004, Alvaro Herrera wrote:
 Todavia no me explico que les dieran un horario tan estelar para hacer
 el anuncio ... seria espectacular que se pudiera aclarar este punto.


Segun lo que me parecio la charla que iban a dar originalmente era mas
ad-hoc, al menos por el titulo que se publico que era Humano2: Por que
opensource?, pero ellos la cambiaron a ultimo momento.

Xavier
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Oct 25 10:34:20 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Oyarzo)
Date: Mon Oct 25 10:34:31 2004
Subject: Saber IP router
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

At 01:26 a.m. 25/10/2004, Felipe Cristian Barriga Richards (Lista) wrote:
Yo estaba escribiendo un email para decir lo mismo, pero despues de
probar me di cuenta que no sirve:
(sorry, use el tracert de windows..)

Tracing route to www.google.akadns.net [216.239.39.99]
over a maximum of 30 hops:

~  11 ms1 ms1 ms  servidor [192.168.254.1]
~  211 ms 8 ms10 ms  10.102.96.1 [10.102.96.1]
~  3 9 ms 8 ms11 ms  172.16.1.227 [172.16.1.227]

Y no aparece el ip de mi router (200.74.34.235). La unica manera que se
me ocurre es visitando algun sitio en internet (como
www.felipebarriga.cl/ip.php o cosas por el estilo).

mode=carril
¿ Con arp  no hay manera de ver eso ?
/mode


Segun el resultado de arriba, ni tu Router mas cercano, ni el que sigue, 
tienen IP Publica.
Estas detrás de una WAN privada.  El IP publico  lo tiene tu proveedor en 
algun lugar lejos de ti.
(no obstante, el tracerouting de arriba no llegó a destino... te faltó 
copiar el resto del resultado)

Comparto lo que dijo alguien por allí:
traceroute te mostrará tu IP publico (de seguro compartido), pero será 
dificil crear un script capturador de IP
que te funcione siempre, pues las rutas al router pueden cambiar y el IP 
publico tambien.

Por otro lado, ARP tiene alcance limitado (en su tabla local sólo se 
recuerdan las MAC/IP conectadas
al segmento de red actual).

Saludos,

Miguel Oyarzo
INALAMBRICA S.A.
Punta Arenas






Estadísticas de utilización/migracion de S oftware libre (Linux, GNU, etc) en Chile

2004-10-20 Por tema Joaquín A. Olmedo Castro
A propósito de esto me gustaría comentar con Uds. lo siguiente:

Después de muchas vueltas encargamos un desarrollo basado en 
Linux/Java/Postgres de una aplicación transaccional:  9 máquinas con 
doble procesador, balanceo, etc. Después de 5 meses el resultado es que 
la empresa no se la pudo con el desarrollo y ahora  se está pensando en 
migrar a hasefroch. Es probable que la elección de nuestro socio no 
haya sido la mejor, sin embargo, para los no iniciados es un proyecto 
linux fracasado. Después de esto va costar entrar de nuevo, se ha 
perdido mucha plata. (app. 50 cl palos)
Creo que las empresas que se embarcan en este tema deben tomarlo más en 
serio, no digo que no se preocupen, pero tengo la impresión que hay 
muchas que lo ven como una forma fácil de hacer $, se de linux - voy 
a poner una empresa. En los negocios el tema técnico normalmente es 
bastante menor frente al modelo de negocios y el soporte que puedas 
entregar.

Comentarios?

Saludos,
Joaquín