RoundCube

2008-06-13 Por tema Jose Salas G
estimado, suponiendo que una persona sale de vacaciones(auto
respuesta)... el administrador del sistema... le pondría el mensaje,
el usuario en ningun momento realizaria la accion asi funcionaría con
tu solución cierto?

At.-

José.

On Thu, Jun 12, 2008 at 5:10 PM, Larry Letelier N. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 2008/6/12 Jose Salas G [EMAIL PROTECTED]:

 Estimado, me queda una duda como enlazas altermine con roundcube?
 o como le dices a roundcube que use altermine?

 hay que bajar algunos archivos para agregarle al webmail? es decir
 cuando le doy el check de respuesta automatica.

 Saludos

 José
 On Wed, Jun 11, 2008 at 11:19 AM, Larry Letelier N. [EMAIL PROTECTED]
 wrote:
  2008/6/11 Jose Salas G [EMAIL PROTECTED]:
 
  Estimados,
 
  Estoy configurando la respuesta automatica con RoundCube, pero no
  quiero usar cpanel por que el servidor esta en producción y seria
  mucho transtorno en este caso en especial,
 
  S.O : RedHat Enterprise 4
  Postfix+dovecot+spamsassim+clamav+squirrelmail
 
  squirrelmail lo quiero cambiar por roundcube, ya que la interfaz es
  más amigable y con el squirrelmail no he logrado tener a gusto a los
  usuarios.
 
  ¿Alguien sabe otra forma de configurar la respuesta automatica en
  roundcube sin usar cpanel?
 
  At.
 
  José.
 
 
  Claro!
  con altermine
  http://www.pldaniels.com/altermime/
  --
  
  Larry Letelier N.
  [EMAIL PROTECTED]
  [EMAIL PROTECTED]
 


 No, no se lo enganchas al cliente de correo,
 se lo indicas a tu MTA.


 --
 
 Larry Letelier N.
 [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]



problema con squid ([EMAIL PROTECTED])

2008-06-13 Por tema Jose Salas G
Estimado, en este thread les paso algo parecido

http://www.mail-archive.com/[EMAIL PROTECTED]/msg39255.html

aunque quizas sería bueno de igual forma revisar el equipo.

At.

JSG.

On Wed, Jun 11, 2008 at 3:33 PM,  [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Solo squid, no tengo squidguard.
 tengo creadas una acl y tengo bloqueado y el messenger, pero lo extraño es
 que solo le sucede solo a un usuario, todos los demas pueden ver su correo
 hotmail.


 Gracias

 2008/6/11 yrojas [EMAIL PROTECTED]:




  Hola lista, tengo el siguiente problema, tengo un serrvidor corriendo
 squid
 que funciona bastante bien excepto por un pequeño problema que hace poco
 empezó a ocurrir, los usuarios que desean ver su correo hotmail a través
 del
 browser no pueden y les aparece el siguiente error:

 ERROR
 The requested URL could not be retrieved


 

 While trying to process the request:


 HETXvzz*!Ovy8Ztu8YIgC781AUMKzI040vQwVtycKcgmvX!MRELmXmMK7nZUTQtxt5WsytmQFw$$

 GET /mail/TodayLight.aspx?wa=wsignin1.0n=1399020533 HTTP/1.1
 Accept: */*
 Accept-Language: es-cl
 UA-CPU: x86
 Accept-Encoding: gzip, deflate
 User-Agent: Mozilla/4.0 (compatible; MSIE 7.0; Windows NT 5.1; .NET CLR
 2.0.50727)
 Host: by101w.bay101.mail.live.com
 Connection: Keep-Alive
 Cookie: wlidperf=throughput=5271.758436944939latency=0.563; PPLState=1;

 RPSTAuth=EwDYARAnAAAUaiat/x8TEXYT53ezUhJ8EEISAEWAABJcenP47zs9W5h+b7Amdsb9fiIBvQrGKGpRvcQBOFLSHAXOckYUjVrXuVOH9130rqD5EeRR3ZGJP3AL/re8FIjvx0CBFvvGLHN5oVtM9CYldfDJc6GJTA+A5A0KwYrIeMjaLy84apTIFi+0LmNUIxyEAoSO+ZwXNDChpAqAM0RZA2YAAAij3+5rxey0xigB7yrw89HbVQgMRVprIJo95WjnJ7t+Kh75Tg5X5h9Dc205fOqDxuanAveWiqGk9wyqaxOK+r5YcL32n6E1OpgIZ6khbTEHqDUxEA9gw59pxqeqdzcDOFzyI4+l0VN44tMlijCn/7NNxSkwMrDeHFVk5duXpqLQhxYmoCrInkEYWmNTYzFc8U/+EWwZ3Cd1Vre5advHqrz1H8fPv75t5Mq/CK10/tQK8+dcp+nJJ+54mWWJK/Q5i5DBEQA/yLPMAhkHNgU/1VhExKQh6xElqdeujpCeQJ0Sn12zcDcCb/VK3ZxILzb+E7z7sESkTcfzJ1N+IT9Zoe5PZYrzoB1cc5xWllSm3WXFoopU49zGWL+VLKp+M9PqAEXPjeEKfsIZ59GhXGPsUJSC6Cw5AQ==;

 MSPAuth=2YBTmqmHQHf6l50YSDTf870FhtRK3ymSc6JQKsExgfJ7wGbEaSb!gQ*QilPMon1vo*32YHOKnTwjpocmjYBMNwwG3PGWvYmjKIH8jnLkTP7yZXkH*Cdfxxi0qHqVPrJ1AF;

 MSPProf=2PduEa3iCGfzkzxLM3KzlsrHm9q3jY86hLkUPR0qACRovnNkAzGUmwWVxCykGMKA55QFOWWqQn7ncgYzkfVjLzoQNyCLajtbRMvBGiQRkt5I2jB00f*cmBOpwRFRYek4QROMzROMhge8UNdAO3xr98nLyPCpJZlBAx0psueD8bjuMVH8zimm5T!A$$;

 MSNPPAuth=B6fxSmmC5ayWXJi!wo07xvY2NBR5KKicGokv66TtmYzrmDIi1L3C38Va2*kNHCh6JmJgZMTw75VPA0DLBoYqcYCCDqyWiRt5L9rO6n!mSCckDDe5SKD6by2UMg9tmg!gGyIEdsPbH6lQBailLz*Af*NBjYnx5dwXRXzpYRwskjMDzoDytDusrMRRl5mXQg*LEhJN665WMtUd8zi5MVE7ZujVyYbDXf*zS*4DAmJmF9xR64IAFYLTpPpja1Zfr1lEbPyYP7kpZWamgJKzN89m6FF5Fa!SpTr6pwtc2Z!yYRfg3fAvEfZ!zFQo0OogyjExv3bR8JuqQAQwCcQB!rVa2IgtPY!De0WxCtZYqSimAKk06AJ9tosNCu1R4ZaNa2fQ3bNiG*Jm*jKw7j3l8gy24p!R3s*AHMqHECPYXAsU6mJ8ymZzwlT3qA6eB!H5DQ7r6YF!AB6S3R0bOjWJiDe5x9pcBjes;
 MH=MSFT; ANON=A=79CC0DEF3BE367230B956923E=70aW=1;

 NAP=V=1.6E=6b0C=SJT8EpLzyPG4WCcvyCTp7orgSeALskrXCSzNR6LZGK8-A5xoyzxO7gW=1;

 UIC=2615vEt3mAuvp5eOKYGztwv*iyvGTpjVl*oni9ScGgfEApg!v8SsFhNTu9QcVJZaL5YY5JHDGiTYsu
 The following error was encountered:

 Invalid Request
 Some aspect of the HTTP Request is invalid. Possible problems:

 Missing or unknown request method
 Missing URL
 Missing HTTP Identifier (HTTP/1.0)
 Request is too large
 Content-Length missing for POST or PUT requests
 Illegal character in hostname; underscores are not allowed


 Revisando los logs de squid aparece lo siguiente:

 en cache.log:

 parseHttpRequest: Unsupported method

 'HETXvzz*!Ovy8Ztu8YIgC781AUMKzI040vQwVtycKcgmvX!MRELmXmMK7nZUTQtxt5WsytmQFw$$^M

 en access.log:

 NONE error:unsupported-request-method HTTP/0.0 400 3686 TCP_DENIED:NONE

 He buscado informacion en Google al respecto y en algunos sitios se hace
 referencia a la configuracion del archivo squid.conf con respecto a
 extension_methods, **request_body_max_size, reply_body_max_size y
 request_header_max_size pero no me funciona ningun posible modificacion
 con
 estos parametros.

 Alguien ha tenido un problema similar y que solución le han dado??

 Datos del server:

 OS:  Centos 4.6
 squid: squid-2.5.STABLE14-1.4E.el4_6.2


 gracias




 solo trabajas con squid o tienes el guardian squidguard?
 craste alguna reglas acl ?
 por casualidad trataste de bloquear o tienes bloqueado messenger ?

 yerko rojas alfaro






RoundCube

2008-06-11 Por tema Jose Salas G
Estimados,

Estoy configurando la respuesta automatica con RoundCube, pero no
quiero usar cpanel por que el servidor esta en producción y seria
mucho transtorno en este caso en especial,

S.O : RedHat Enterprise 4
Postfix+dovecot+spamsassim+clamav+squirrelmail

squirrelmail lo quiero cambiar por roundcube, ya que la interfaz es
más amigable y con el squirrelmail no he logrado tener a gusto a los
usuarios.

¿Alguien sabe otra forma de configurar la respuesta automatica en
roundcube sin usar cpanel?

At.

José.


Factura Electronica

2006-06-09 Por tema Jose Salas G
Gracias Ernesto,

Exactamente eso fue, lo que intente decir.

Atte.


José.

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Ernesto del Campo
Enviado el: Jueves, 08 de Junio de 2006 17:45
Para: 'Discusion de Linux en Castellano'
Asunto: RE: Factura Electronica


NIC Chile liberó para todo el mundo la forma de crear la firma digital en
JAVA.
El amigo se refiere que en vez de pegarse cabezazos contra la muralla
tratando de desarrolar la firma digital, implemento lo que habia realizado
NIC... Creo que a eso le llamo ... no demorar el desarrollo...


Ernesto del Campo C.
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Horst von Brand
Enviado el: jueves, 08 de junio de 2006 17:05
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Factura Electronica

Jose Salas G [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Alguna vez trabaje en eso

 http://www.nic.cl/anuncios/2003-08-07.html

 y para no demorar tanto el desarrollo usamos las librerias publicas de
 NIC chile.

Y que tiene de ... no demorar el desarrollo... en las bibliotecas de NIC?
Acaso hay alguna cosa en que esten mal arquitecturadas, disen~adas,
implementadas?! Tienes claro que lo que es criptografia es /critico/ de usar
con cuidado, e implementar bien?
--
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513



Factura Electronica

2006-06-08 Por tema Jose Salas G
Alguna vez trabaje en eso

http://www.nic.cl/anuncios/2003-08-07.html

y para no demorar tanto el desarrollo usamos las librerias publicas de NIC
chile.

ahi tienen librerias para firmar.

Atte.

José.-


-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de victor benitez
Enviado el: Jueves, 08 de Junio de 2006 9:24
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Factura Electronica


Estimados:

quisiera saber si alguien de ustedes, ha trabajado con factura
electronica, en concreto con la firma digital.

Saludos

Victor Benitez.
Galilea S.A.


--
Este mensaje ha sido analizado por nuestros servidores
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.




Samba+WinXP problemas con los nombres de las maquinas

2006-05-19 Por tema Jose Salas G
Tienes configurado el firewall?

si es asi verifica que tenga los puertos de samba habilitados, creo que son
138 y 139(udp y tcp)


Atte.

José.

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Ricardo Navarro
Enviado el: Viernes, 19 de Mayo de 2006 11:58
Para: 'Discusion de Linux en Castellano'
CC: [EMAIL PROTECTED]
Asunto: RE: Samba+WinXP problemas con los nombres de las maquinas


Hay que configurar Windows XP metiendote al registro y modificar algunos
cosas, checa
https://www.ccs.uky.edu/docs/samba.htm
en la sección Configuring the Windows XP Client

Saludos

--
,-~~-.___.
   / |  ' \
  (  )0
   \_/-, ,'
     //
 /  \-'~;/~~~(O)
/  __/~|   /   |
  =( __| (_|

Pas. de Ing. Ricardo Navarro López
Técnico
Dirección General de Planeación - UNAM
Correo-e: richard_site at planeacion.unam.mx
http://www.planeacion.unam.mx

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Alonso G. Pulgar
Lobos
Enviado el: Jueves, 18 de Mayo de 2006 06:18 p.m.
Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
Asunto: Samba+WinXP problemas con los nombres de las maquinas


saludos
he estado tratando de comunicar dos maquinas : una con Fedora Core 4
(IP:192.168.0.16 nombre:asus) y otra con WinXP (IP: 192.168.0.2
nombre:laboratorio) ...ahora, logro entrar desde Fedora a WindowsXP,
colocando la IP o nombre en Nautilus, y visualizo todo lo compartido en XP,
pero desde la maquina con WinXP no puedo ni ver, ni menos acceder a la
carpeta compartida en Fedora ... :(

mi smb.conf lo tengo asi:

[global]

# workgroup = NT-Domain-Name or Workgroup-Name
workgroup = veham

# server string is the equivalent of the NT Description field
server string = Samba Server
hosts allow = 192.168.0. 127.
security = user
encrypt passwords = no
smb passwd file = /etc/samba/smbpasswd
interfaces = 192.168.0.2/24
#pense que esta linea debia estar habilitada (resolver nombres), lo hice e
igual no funciona
wins support = yes

#aqui deje los usuarios que accederan al samba server, a traves de
 [Shared]
path = /home/soundwave/Shared
writeable = yes
browseable = yes
valid users = cponce, hmolina, soundwave


en lmhosts coloque:
127.0.0.1  localhost
192.168.0.16asus
192.168.0.2 laboratorio

ojala me ayuden gracias ;)



Norma ISO 17799

2006-04-11 Por tema Jose Salas G
Estimados,

Quisiera saber de alguna empresa, que de certificación del tipo ISO 
17799,
u otras empresas que den
certificaciones de software (verifiquen sus procesos, etc.),



Si alguién manejara algún nombre, se lo agradecería.


Atte.


José.



chkrootkit

2006-03-03 Por tema Jose Salas G
Ciudadanos,

he aqui un problema. hace algún tiempo lei en un topic que recomendaban 
la
herramienta chkrootkit-0.46a, para verificar que los archivos en nuestro
Linux no hubiesen sido modificados.

Lo cual encontre muy bueno, lo baje de http://www.chkrootkit.org.

ejecute:

#./chkrootkit

Y lo unico raro que encontre fue esto:

Checking `lkm'... You have 3 process hidden for readdir command
You have 3 process hidden for ps command
chkproc: Warning: Possible LKM Trojan installed

es algo grave, y si es asi cual podria ser la solución?

anduve googleando sobre el msj y me tiro a una pagina con parches, de los
cuales no se cual me sirve!

Tengo RedHat Enterprise Version 4 kernel 6.9.5

cualquier comentario sirve!

Atte.

José.


problemas en SMTP de cuentas

2006-01-20 Por tema Jose Salas G
Estimados,

El problema que tengo es sobre un antispam que me proporciona una 
empresa x
y que hace de smtp tambien, cada cierto tiempo tengo problemas por que me
bloquean las cuentas para enviar correos por que cree que es un spam.

Las cuentas de correo me las provee otra empresa, también creo que puede
ser el problema.

segun lo que me dijo el colega del callcenter, me dijo que algun equipo
podia estar actuando de spam para enviar de manera maxima correos,

la pregunta es como puedo detectar eso, tengo un redhat que hace nat y 
por
el cual la pequeña lan sale hacia internet y envia los correos.

en si cualquier forma que me sirva para poder verificar si tengo en mi 
lan,
que algún equipo este enviando correos de forma maxima en mi red.


Atte.


José Salas







Comando en linux para postcrip inverso

2005-12-14 Por tema Jose Salas G
Con ImageMagick a lo mejor lo puedes hacer.

www.imagemagick.org/

hay varias instrucciones por linea de comando.
como convert.

Atte.

José Salas

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de
[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Miércoles, 14 de Diciembre de 2005 10:16
Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
Asunto: Comando en linux para postcrip inverso


Saludos lista mi el asunto es que tengo un programa comercial en linux que
genera archivos postcrip para circuitos impresos pero necesito invertirlos
esto
es que lo negro salga blanco y viceversa actualmente lo realizo con gimp a
manito ya que no he encontrado ninguna solucion por linea de comandos ya
busque
en san google pero no hay nada por esta razon acudo a uds gracias


saber que dd es ?

2005-10-28 Por tema Jose Salas G
Estimados,

Tengo un disco duro scsi en un linux,

y coloque un disco ide en el servidor, como puedo saber que 
discos son los
que tiene activo el linux?

ya que cuando hago un ls al /dev/ salen demasiados y se que no todos estan
activos.

¿como puedo saber cual corresponde al ide?

sin tener que estar revisando los hda, hdb, hdc, hdd

atte

José Salas






Instalacion de j2sdk-1_4_2_09-linux-i586-rpm.bin

2005-10-18 Por tema Jose Salas G
Estimados,
Intento Instalar j2sdk-1_4_2_09-linux-i586-rpm.bin

Los pasos que realizo son

# chmod a+x j2sdk-1_4_2_09-linux-i586-rpm.bin
# ./j2sdk-1_4_2_09-linux-i586-rpm.bin

y se queda en esto como pegado, llevo 1hora y creo que es mucho,
anteriormente se demoraba pero unos 2 minuts.

La distro es:
[EMAIL PROTECTED] ~]# cat /etc/issue
Red Hat Enterprise Linux ES release 4 (Nahant)
Kernel \r on an \m

Alguien se le ocurre que puede ser?

Atte.

José Salas G


posible intento de negacion de servicios o hacking.

2005-10-18 Por tema Jose Salas G
Estimados,

He estado aprendiendo sobre la seguridad con iptables

y hace poco se me empezo a caer cada cierto tiempo el servicio ppp
(internet), debido a que lo comparto con unamaquina.

estoy clarisimo que no es la mejor forma, pero digamos que no estan los
medios(se supone).

Me puse a revisar un log
vi /var/log/secure

Oct 17 16:51:33 IP1 sshd[2976]: Accepted password for jsalas from
:::192.168.0.11 port 2399
Oct 17 18:14:17 IP1 sshd[3120]: Did not receive identification string from
:::220.202.78.136
Oct 18 02:23:30 IP1 sshd[3351]: Did not receive identification string from
:::61.218.130.20
Oct 18 02:31:50 IP1 sshd[3456]: Invalid user dave from :::61.218.130.20
Oct 18 02:31:53 IP1 sshd[3456]: Failed password for invalid user dave from
:::61.218.130.20 port 39539 ssh2
Oct 18 02:31:56 IP1 sshd[3458]: Invalid user dexter from
:::61.218.130.20
Oct 18 02:31:59 IP1 sshd[3458]: Failed password for invalid user dexter fro

y me salen estas lineas, en si esto es un resumen ya que sale una lista
bastante larga

como podria ver si alguien se conecto a la maquina?

estoy claro que hay muchas formas, pero las más conocidas para ver como me
puedo defender.

Estoy haciendo unas reglas de iptables para poder validar las direcciones
que acepte por lo menos solo ssh.

Atte.

José



posible intento de negacion de servicios o hacking.

2005-10-18 Por tema Jose Salas G
Gracias por tus comentarios,

Da gusto el tiempo de respuesta del foro.

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Cristian
Rodriguez
Enviado el: Martes, 18 de Octubre de 2005 17:55
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: posible intento de negacion de servicios o hacking.


El 18/10/05, Jose Salas G[EMAIL PROTECTED] escribió:

 Oct 17 16:51:33 IP1 sshd[2976]: Accepted password for jsalas from
 :::192.168.0.11 port 2399
 Oct 17 18:14:17 IP1 sshd[3120]: Did not receive identification string from
 :::220.202.78.136
 Oct 18 02:23:30 IP1 sshd[3351]: Did not receive identification string from
 :::61.218.130.20
 Oct 18 02:31:50 IP1 sshd[3456]: Invalid user dave from
:::61.218.130.20
 Oct 18 02:31:53 IP1 sshd[3456]: Failed password for invalid user dave from
 :::61.218.130.20 port 39539 ssh2
 Oct 18 02:31:56 IP1 sshd[3458]: Invalid user dexter from
 :::61.218.130.20
 Oct 18 02:31:59 IP1 sshd[3458]: Failed password for invalid user dexter
fro

 y me salen estas lineas, en si esto es un resumen ya que sale una lista
 bastante larga

 como podria ver si alguien se conecto a la maquina?

Si ya se hubeira conectado alguien ya te habrias dado cuenta ;)

No apretes el boton de panico, esto es extremandamente comun y son
bots que hacen bruteforce al ssh

Y no, la solucion no es crear reglas de iptables, sino que pasa por la
parte mas dificil de un sistema ...las costumbres de las personas.

tienes  dos soluciones posibles.

1. utilizar usernames compuestos no faciles de agregar a una lista de
brtueforce y _buenos_ passwords.
2. Solo utilizar ssh keys para la autentificacion (esta ultima es la
mejor de todas)

todo el resto, es _paja_molida_ .


--
Cristian Rodriguez.
for DVDs in Linux screw the MPAA and ; do dig $DVDs.z.zoy.org ; done | \
  perl -ne 's/\.//g; print pack(H224,$1) if(/^x([^z]*)/)' | gunzip


problemas con crontab -e

2005-10-12 Por tema Jose Salas G
Estimados,

Este error lo encuentro medio tonto, pero no se que le pasa a mi crontab

20 12 * * *  /root/respaldo_ip3

tengo esa linea en el crontab del root

y no se ejecuta a la hora que yo quiero.

que seria todos los dias a las 12:20 del dia, le cambio la hora y 
tampoco

si ejecuto a mano en el prompt /root/respaldo_ip3 me lo realiza sin
problemas

El servicio lo tengo andando.


el script es el siguiente:

#!/bin/bash
if [ `date +%A` = miércoles ]; then
 rm -f /var/www/respaldos/miercoles/*
 tar -zcf /var/www/respaldos/miercoles/`date -I`_ip3.tar.gz 
/var/www/html/
else
 rm -f /var/www/respaldos/`date +%A`/*
 tar -zcf /var/www/respaldos/`date +%A`/`date -I`_ip3.tar.gz
/var/www/html/
 fi

A quien se le ocurre que puede ser?

Atte.

José Salas G
ANPWORKS S A


problemas con crontab -e

2005-10-12 Por tema Jose Salas G
Disculpa Pablo, no te entendi eso de locale, me podrias explicar un poco.

Atte.

José

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Pablo Jimenez
Enviado el: Miércoles, 12 de Octubre de 2005 15:37
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: problemas con crontab -e


On Wed, Oct 12, 2005 at 01:33:02PM -0300, Alvaro Herrera wrote:
 Jose Salas G escribió:
  Estimados,
 
  Este error lo encuentro medio tonto, pero no se que le pasa a mi
crontab
 
  20 12 * * *  /root/respaldo_ip3

 Agrega una linea MAILTO=direccion-de-email antes de esa linea, para que
 te lleguen reportes de lo que esta pasando.  Adicionalmente, cambia la
 primera linea del script a que diga

 #!/bin/bash -x

 y con eso vas a poder depurar tu problema. (Posiblemente de paths o algo
 asi).

No será problema del locale que tiene configurado por defecto root?
Por lo menos esa sensación me da al ver el date metido en el script...

--
Pablo Jiménez


redireccion a Servidores.

2005-10-06 Por tema Jose Salas G
Ya ok, entonces lo que solamente necesito es iptables configurarlos bien,

la idea seria colocar 200.56.15.5:888
y que me redireccione al servidor interno

si coloco la pura ip ej: 200.56.15.5 ahi me conecto normal a la maquina.

según lo que me dicen necesitario solamente configurar iptables cierto?
  -Mensaje original-
  De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Miguel Angel Amador L
  Enviado el: Jueves, 06 de Octubre de 2005 13:26
  Para: Discusion de Linux en Castellano
  Asunto: Re: redireccion a Servidores.


  On 10/6/05, Luis Eduardo Vivero Peña [EMAIL PROTECTED] wrote:
On Thu, 2005-10-06 at 12:12 -0400, Jose Salas G wrote:
 Estimados,

   ¿Como puedo hacer para realizar un enmascaramiento sobre otra
ip?

 Les pongo el problema, tengo una sola maquina que tiene ip fija y que
me
 comparte internet bastante bien,
 ip tipo 200.1

 y tengo unos servidores en la lan tipo 192.168.0

 y lo que quiero hacer es conectarme al servidor con ipfija y mediante
algun
 puerto conectarme a un maquina de tipo 192.168..
 con ssh.

Mmm lo que quieres hacer es ssh desde internet a la IP fija y que de ahi
los paquetes se redireccionen a otra IP de una LAN?
Porque si quieres, puedes hacer eso, pero cualquier conexion ssh que
hagas seran redirigidas a la maquina con IP de la LAN, y si despues
quieres conectarte al servidor con IP fija tendrias que hacerlo de
vuelta desde la maquina de la LAN...no me tinca...

No te sirve hacer ssh al servidor con IP fija y de ahi hacer ssh a los
servidores de la LAN? eso si tiene sentido.


Salu2.


morenisco.


  Puede hacer SSH al puerto 23 del firewall y que este lo redirija al 22 de
la maquina interna...por decir algo..solo debe tener las reglas del firewall
adecuadas para el redireccionamiento.
   ... tambien puede ocupar redir

  --
  Miguel Angel Amador L.
  [ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]
  [ http://www.fotolog.net/kush ]
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20051006/d493a753/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Oct  6 13:20:40 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Claudio =?iso-8859-1?Q?Jofr=E9_B.?=)
Date: Thu Oct  6 14:29:22 2005
Subject: redireccion a Servidores.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

como dicen por alli con iptables.
seria algo asi:

/sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -d 200.1.x.x -p tcp -m tcp --dport
10099 -j DNAT --to-destination 192.168.0.x:22

debes tener seteado en 1 el /proc/sys/net/ipv4/ip_forward

aunque por razones de seguridad te sugiriria que lo hagas desde algun lado
que tenga ip fija. en ese caso agregas el -s 200.2.x.x (ip de origen).

en este ejemplo haces el ssh sobre el puerto 10099 de la maquina 200.1.x.x
y te redireccionara al 192.168.0.x puerto estandard del ssh.

salu2


 Estimados,

   ¿Como puedo hacer para realizar un enmascaramiento sobre otra ip?

 Les pongo el problema, tengo una sola maquina que tiene ip fija y que me
 comparte internet bastante bien,
 ip tipo 200.1

 y tengo unos servidores en la lan tipo 192.168.0

 y lo que quiero hacer es conectarme al servidor con ipfija y mediante
 algun
 puerto conectarme a un maquina de tipo 192.168..
 con ssh.

 sobre que necesito saber para poder realizar esto. para poder estudiarlo.


 Atte.

 José Salas






Claudio Jofré Barbé
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Oct  6 13:57:08 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Marcos Altamirano A.)
Date: Thu Oct  6 14:30:43 2005
Subject: analizador de trafico
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Mira esta URL :  http://www.ntop.org/ntop.html


El jue, 06-10-2005 a las 04:33 +0200, Felipe Törnvall N. escribió:
 lista quien conoce un buen analizador de trafico tipo darkstat con
 interfaz web ¿?
  
  
  
 muchas gracias
-- 
Atte,

Marcos G. Altamirano A. user #243615 counter.li.org
Cementos Bio Bio - Talcahuano
Email   : [EMAIL PROTECTED]
MSN : [EMAIL PROTECTED]
ICQ : 116989636


Este mensaje es confidencial y puede contener informacion privilegiada y 
protegida por ley. Si Ud. no es el destinatario, debera abtenerse de copiarlo, 
distribuirlo, divulgarlo o usar la informacion contenida en cualquier forma. 
Por favor, avise inmediatamente al emisor y borre este mensaje de su sistema. 
Los mensajes electronicos son susceptibles de ser cambiados, infectados o 
adulterados sin autorizacion; no asumimos responsabilidad alguna por ninguna 
clase de cambios o sus consecuencias. Ud. debe estar informado que la Empresa 
puede hacer un seguimiento de sus mensajes electronicos.

This e-mail is confidential and may contain legally privileged information. If 
you are not the intended recipient, you should not copy, distribute, disclose 
or use

Problemas con Particion fat32 con linux.

2005-09-28 Por tema Jose Salas G
Estimados,

El siguiente problema,

Tengo Particion Fat32 en redhat enterprise, y la quiero compartir con
samba.

todo va bien hasta cuando quiero copiar archivos desde un windows al 
linux.

si copio desde la consola a la particion, me copia sin problemas.
pero si lo hago desde samba me dice no se puede copiar el archivo, 
acceso
denegado.

le di permisos de escritura, lectura al directorio montado y me dice lo
mismo.

#chmod -R 777 /respaldo/

El archivo /etc/fstab lo tengo asi.

LABEL=/ /   ext3defaults1 1
LABEL=/boot /boot   ext3defaults1 2
none/dev/ptsdevpts  gid=5,mode=620  0 0
none/dev/shmtmpfs   defaults0 0
none/proc   procdefaults0 0
/dev/hda2   /respaldo   vfatdefaults0 0
none/syssysfs   defaults0 0
LABEL=/var  /varext3defaults1 2
LABEL=SWAP-hda6 swapswapdefaults0 0
/dev/hdb/media/cdromauto
pamconsole,fscontext=system_u:object_r:removable_t,exec,noauto,managed 0 0


El archivo de configuración de samba  asi:

[respaldo]
comment = Respaldos Anpworks
path = /respaldo
browseable = yes
writeable = yes


A alguien se le ocurre como solucionar este problemita.?

Se lo Agradecería.


Atte.

José Salas G


VNCSERVER.

2005-09-22 Por tema Jose Salas G
Tengo un problemita con el servidor de VNC en RedHat enterprise.

Es la primera vez que lo trato de configurar desde linux.

Tengo Estos Archivos configurados de esta manera:

1.- .vnc/xstartup

#!/bin/sh

# Uncomment the following two lines for normal desktop:
 unset SESSION_MANAGER
 exec /etc/X11/xinit/xinitrc


2.- /etc/sysconfig/vncservers

VNCSERVERS=1:root
VNCSERVERARGS[1]=-geometry 800x600

Habilite el puerto 5901:tcp y 5901:udp en mi firewall.

en el log me aparece esto:

Xvnc version 4.0 - built Nov 24 2004 16:08:56
Underlying X server release 60801000, The X.Org Foundation
Thu Sep 22 11:26:23 2005
vncext:  VNC extension running!
vncext:  Listening for VNC connections on port 5901
vncext:  Listening for HTTP connections on port 5801
vncext:  created VNC server for screen 0
error opening security policy file
/usr/X11R6/lib/X11/xserver/SecurityPolicy
Could not init font path element
/usr/X11R6/lib/X11/fonts/TTF/, removing from list!
Could not init font path element
/usr/X11R6/lib/X11/fonts/CID/, removing from list!
Agent pid 31213
SESSION_MANAGER=local/IP1:/tmp/.ICE-unix/31193



cuando Trato de conectar desde un estación con Win
me agrega en el log esto:

(gnome-panel:31229): Gtk-WARNING **: Ignoring the separator
setting
Advertencia del gestor de ventanas: Log level 32: could not
find XKB extension.
/usr/lib/python2.3/site-packages/gtk-2.0/gtk/__init__.py:90:
GtkDeprecationWarning: gtk.mainloop is deprecated, use gtk.main instead
self.warn(message, DeprecationWarning)


Cualquier Ayuda que me puedan prestar, Muchas Gracias

Atte.

José Salas.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050922/66d3b72c/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Sep 22 11:36:20 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Marcos Ramirez A.)
Date: Thu Sep 22 11:34:48 2005
Subject: Bug en =?iso-8859-1?q?actualizaci=F3n?= Fedora Core 4 + i845?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Thu, 2005-09-22 at 11:11 -0400, Marcos Ramirez A. wrote:
 On Wed, 2005-09-21 at 19:24 -0300, Enrique Place wrote:
  Si, pero el system-config-display levanta X, y esto es lo que no
  funciona. Si pudiera hacer la configuración modo texto (hay forma?)
 
 A veces pasa (a mi ha pasado al menos) que el system-config-display toma
 algunas cosas de la configuracion existente a pesar del --reconfig. 

Me hice de una maquina con tarjeta Intel y le paso exactamente lo que tu
mencionas con el upgrade. Mi solucion fue iniciar en modo texto,
borrar /todas/ las configuraciones del Xorg (rm -f /etc/X11/xorg.conf*)
y reconfigurar (system-config-display). 

Eso si, no me reconocio la tarjeta Intel, sino que uso el modulo VESA
(cosa que no me incomoda mayormente).

Pero tienes razon, hay un bug en el ultimo xorg, seria util que lo
reportaras a fedora (tu lo descubriste).

Saludos
-- 
Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED]







Compartir Internet.

2005-09-21 Por tema Jose Salas G
Estimados, estoy tratando de compartir Internet Con RedHat Enterprise.

desde ppp, el servidor navega bien, pero no puedo compartir internet a una
red chica que tengo.

Tengo 2 tarjetas de red

y la conexion ppp0

La primera tarjeta tiene una configuración más menos asi:

IP  10.0.0.1
MSK 255.255.255.0

La 2da tarjeta
192.168.0.1
255.255.255.0

El tema esta en que tiene las mismas configuraciones en un servidor con Suse
8.0

y me funcionaba, creo que hay un cuento con el Firewall.

¿Que podria ser que no me deje compartir  si fuera algo con el firewall?

más que nada es que me comenten algun tipo de problema parecido con este.

para poder ir barajando opciones.

Atte.

José Salas G
ANPWORKS S A


Pregunta sobre Seguridad

2005-08-09 Por tema Jose Salas G
Estimados de la Lista,

Tengo un Servidor Suse 8.0 con el cual comparto Internet a una Lan (Facilmente 
en vez de un Servidor podría ser un Router Fisico),
y el problema que tengo es que me llegan muchos Virus al correo.

Todos los demas PCs tienen antivirus, pero necesito alguna herramienta que me 
ayude a filtrar los paquetes que trafican por la red.

La pregunta es: 

¿Cual sería la manera adecuada de proteger la red desde el servidor Suse 8.0 
tanto como para enviar como para recibir paquetes ó de otra distribución con 
que aplicaciones, etc?


Atte.

José Salas G
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050809/11e7a957/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug  9 14:45:57 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (GINO PAOLO PEIRANO A.)
Date: Tue Aug  9 14:45:32 2005
Subject: Pregunta sobre Seguridad
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mar, 09-08-2005 a las 12:14, Jose Salas G escribió:
 Estimados de la Lista,
  
 Tengo un Servidor Suse 8.0 con el cual comparto Internet a una Lan
 (Facilmente en vez de un Servidor podría ser un Router Fisico),
 y el problema que tengo es que me llegan muchos Virus al correo.
  
 Todos los demas PCs tienen antivirus, pero necesito alguna herramienta
 que me ayude a filtrar los paquetes que trafican por la red.
  
 La pregunta es: 
  
 ¿Cual sería la manera adecuada de proteger la red desde el servidor
 Suse 8.0 tanto como para enviar como para recibir paquetes ó de otra
 distribución con que aplicaciones, etc?


que MTA tienes???

Saludos!
Gino

  
  
 Atte.
  
 José Salas G




Licencias SuSe

2005-07-20 Por tema Jose Salas G
Creo que en http://www.suse.cl/,
la empresa se llama ADEMN

Atte,

José SalasG.
  - Original Message - 
  From: Edison Caprile Pons 
  To: 'Discusion de Linux en Castellano' 
  Sent: Wednesday, July 20, 2005 4:16 PM
  Subject: Licencias SuSe


  Hola Lista:

  En mi empresa me hicieron caso y emprendieron la búsqueda de software libre 
para soportar nuestros servidores mas importantes. El caso es que quieren un 
SuSe, obviamente para servidor, pero soportado por algun Partner.
  La pregunta obvia: alguien sabe o conoce a alguna empresa que venda las 
licencias para SuSe???, CERTIFICADA!!!

  Muchas gracias.

  Atte.

  Edison Caprile Pons
  Administrador de Red
  Ducasse Industrial Ltda.
  Fono: 5536510
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050720/129ee4ec/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jul 20 16:42:17 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?Rodrigo_Bast=EDas?=)
Date: Wed Jul 20 21:01:42 2005
Subject: =?iso-8859-1?q?Fw=3A_Estimaci=F3n_de_recursos_para_servidores?=
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimado, una opción es realizar un sizing, para ello debes ingresar al sitio 
del fabricante del servidor y buscar la opción de configurar una máquina según 
las aplicaciones que deberá soportar. Esto lo realice con IBM cuando se 
actualizó el upgrade de nuestro ERP más la Base de Datos Oracle. Para sólo 
servicios como Correo, FTP, etc., va a depender de varios factores, como por 
ejemplo la cantidad de usuarios.

Espero te ayude en algo.


Saludos, Rodrigo.
- Original Message - 
From: Claudio Holtheuer Bustamante. 
To: linux@listas.inf.utfsm.cl 
Sent: Wednesday, July 20, 2005 4:58 PM
Subject: Estimación de recursos para servidores


Estimados, 
 saludos a todos:

 Alguien tiene alguna información (o sabe donde encontrarla) acerca de como 
dimensionar el tamaño de servidores o específicamente los recursos nesesarios 
para levantar un servicio en una máquina basada en unix. (linux, 
freebsd...). 

He recorrido bastante buscando la información y la verdad TODOS los que he 
encontrado hacen la lógica inversa, es decir, primero buscan la máquina y 
después instalan los servicios que alcance, o dicho de otra manera, se trabaja 
sobre la marcha. 

En resumen, si alguien sabe de la existencia de métricas para dimensionar 
máquinas respecto de servicios (dependiendo de sus características, sería un 
aporte muy grande para todos los de esta lista, según mi punto de vista) 

Muchas Gracias...

-- 
__
Claudio Holtheuer Bustamante
Ingeniero Civil Industrial m/Informática
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile 
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050720/ac4e19ed/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jul 20 17:24:23 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (augusto ingunza)
Date: Wed Jul 20 21:23:48 2005
Subject: configurando NIS 
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola 

Asi como en hostname lo puedo grabar editando el
archivo /etc/sysconfig/network, alguien sabe donde
puedo grabar el nisdomainname ?

Gracias

__
Do You Yahoo!?
Tired of spam?  Yahoo! Mail has the best spam protection around 
http://mail.yahoo.com 
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jul 20 17:59:16 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Mun~oz A.)
Date: Wed Jul 20 21:29:52 2005
Subject: Licencias SuSe
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mié, 20-07-2005 a las 16:16, Edison Caprile Pons escribió:
 Hola Lista:
  
 En mi empresa me hicieron caso y emprendieron la búsqueda de software
 libre para soportar nuestros servidores mas importantes. El caso es
 que quieren un SuSe, obviamente para servidor, pero soportado por
 algun Partner.
 La pregunta obvia: alguien sabe o conoce a alguna empresa que venda
 las licencias para SuSe???, CERTIFICADA!!!

revisa - http://www.suse.cl/index.php?z=services

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Server Mysql???

2005-06-23 Por tema Jose Salas G
# mysql

eso solamente

- Original Message - 
From: Miguel Peña Gomez [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Thursday, June 23, 2005 6:53 AM
Subject: Re: Server Mysql???


mysql -uroot

no quiere?

El jue, 23-06-2005 a las 13:42 -0400, Angelo Astorga Perez escribió:
 Hola lista, he instalado el server mysql segun eleccion del rpm 
 correspondiente
 en la instalacion de mi FC 2. Alguien sabe la password del usuario mysql
 configurado?? probe con mysql y blanco Y NO ES

 gracias.
 AAstorga




Problemas Samba con Win98.

2005-02-28 Por tema Jose Salas G
Estimados Listeros,
trato de entrar al samba por medio de Windows 98 y no puedo (Windows XP, NT, 
MiLLenium no tengo problemas)

La distribucion es Fedora Core 2
El samba es el samba-3.0.3-5

El archivo smb.conf es este:. (Cual puede ser el problema)

[global]
 workgroup = DOMAIN# grupo de trabajo
 netbios name = Equipo1# netbios de la maquina
 server string = Linux Server# Comentario de la maquina
 security = User
 encrypt passwords = Yes
 map to guest = Bad User
 os level = 34
 guest ok = yes
 writeable = Yes
 public = yes
[act_tsc]
 path = /var/www/htdocs
 comment = Almacen
 browseable = yes
 readonly = no
 writeable = yes
 public = yes

Agradecería cualquier ayuda.

Atte.

José Salas G 


Pregunta Sobre Perl.

2005-01-13 Por tema Jose Salas G
ahhh, ok por casualidad
el archivo es perllocal.pod

Atte.

José Salas G

- Original Message - 
From: Pablo Figueroa Alvarez [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Wednesday, January 12, 2005 6:23 PM
Subject: Re: Pregunta Sobre Perl.


On Wed, 12 Jan 2005 12:37:12 -0300, Miguel Angel Ruiz Manzano
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Wed, 12 Jan 2005 10:33:19 -0300, Jose Salas G [EMAIL PROTECTED] 
 wrote:
 
  Estimados, Una consulta.

 Hola

  ¿Como puedo desintalar los modulos instalados en perl?
 
no seria mejor solo dejarlos comentados en el archivo de las
configuraciones del perl

-
!! I need freedom ¡¡
-
Pablo Figueroa Alvarez
San Fernando - VI Region
Chile
--


ayuda con mysql

2005-01-10 Por tema Jose Salas G
has probado colocando solo mysql en el prompt ?

# mysql

copiaste la carpeta mysql de otro lado?


lo que puedes hacer es mover la carpeta mysql y el archivo mysql.sock a otro 
directorio.

y luego parar el servicio y volverlo a andar.

/etc/init.d/mysqld stop
/etc/init.d/mysqld start

y despues ejecutas

# mysql

y le colocas la clave al administrador.

espero que se entienda.

atte.

José Salas G
ANPWORKS S A



  - Original Message - 
  From: yerko rojas alfaro 
  To: linux@listas.inf.utfsm.cl 
  Sent: Thursday, December 23, 2004 11:49 AM
  Subject: ayuda con mysql


  Hola, espero que alguien me pueda ayudar con un error de mysql;

  Lo he reinstalado un montón de veces y me sigue dando el mismo error cuando 
intento acceder desde la consola 

   

  # mysql -u root -p

  Enter password: 

   

  ERROR 1045: Access denied for user: '[EMAIL PROTECTED]' (Using password: YES)

   

   

  He tratado de todas formas y aun así no pasa nada 

   

  Ojala alguien me pueda ayudar, tengo instalado fedora core 2, mysql 3.23.58, 
php 4.3

   

  Yerko Rojas Alfaro 

  [EMAIL PROTECTED]

  (051) 335-406

   
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041223/66b6aa4d/attachment-0001.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec 23 12:50:34 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Juan_Carlos_Mu=F1oz?=)
Date: Mon Jan 10 17:16:30 2005
Subject: sistema de archivos encriptado
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El purismo de esta lista me emociona... pero claramente no permite 
gestionar nada... los problemas de seguridad en los sistemas tienen tres 
tipos de solucion, los arreglas, los derivas o los aseguras... en 
cualquiera de los tres casos al ser casi siempre un intangible con el 
que se trabaja es muy complejo definir el nivel de solucion mas cercano 
al optimo al que se puede llegar sin incurrir en costos mayores al 
ingreso posible por la informacion que se tiene.

En lo que respecta al malhechor que logro llegar a posicionarse como 
administrador pasando todas las barreras de seguridad de la empresa de 
outsourcing, ganarse la confianza de no se quien para poder penetrar la 
maquina de la persona a la que queria despojar de su info, evitando a 
cualquier costa que otro administrador denotara sus malas intenciones... 
emmm eso existe en chile??? y si eso existe... entonces para que hacer 
outsourcing de administracion??? para que internet??? paraque una lan??? 
mejor solo equipos incomunicados... el resto es demasiado peligroso...

Creo en verdad Carlos que es demasiado... yo se que en algunos temas le 
pongo mucho color como en lo de las zonas de un FW... pero es que eso 
efectivamente presenta un problema de seguridad con una probabilidad 
mucho mas alta de ocurrir...

PS: no se si alguien alguna vez vio como la gente de la NSA capturaba la 
info de un computador en otra sala con el solo hecho de capturar las 
ondas electromagenticas que transmitia el monitor... asi que despues de 
eso... mejor no preocuparse de la seguridad... seguramente debe haber 
alguien con un equipo de 500.000 dolares viendo lo que pasa por tu 
monitor ahora...

PS2: la seguridad se define dentro de los requerimientos y los peligros 
asociados... nunca nada es 100% seguro... pero las cosas se aseguran 
para tener un margen de confiabilidad establecidos para los peligros 
previamente definidos dadas las caracteristicas de la info o servicio 
que se desea proteger... y esto no se aprende en la U o en libros.. se 
llama sentido comun... sin ofender a nadie claro.. no lo vayan a tomar a 
mal... pero a veces el purismo no nos deja ver lo practico que es lo que 
en realidad se necesita para operar...

Atte. JCMI

Carlos Manuel Duclos Vergara escribió:

Holas,

  

Daniel... a mi eso me suena como a paranoia (sin ofender claro esta)...
eso es como mucho.. porque una cosa es un intruso y otra es que no se
pueda acceder facilmente a la info.. esta claro que _SIEMPRE_ se puede
acceder a la info... lo importante es cuan dificil es...




pretty easy, te propongo dos alternativas diferentes para hacerlo: 

1.- con un modulo para el kernel (si ya tienes acceso root puedes cargar un 
modulo para el kernel sin problemas):
a traves de un hook colgarse a la rutina de desencriptado del sistema de 
archivos, luego dejar que el modulo espera a que alguien invoque esa rutina y 
ir sacando los datos fresquitos despues de desencriptado. Notese que esto es 
bastante facil en algunos procesadores que ofrecen la capacidad de debugueo 
por hardware, es cosa de setear los flags correctos en el procesador y pasar 
a cobrar, ni siquiera el hecho de desmontar con un timeout el sistema de 
archivos te salva de esto, ya que basta que una vez pases por ahi.

2.- cambiar la libc (eres root, por lo tanto tambien puedes cambiar la libc 

pdf en php

2005-01-10 Por tema Jose Salas G
Estimados, 
Tengo Un pequeño problema.

Quiero usar la libreria PDFLIB en redhat 9.0 con php, me sale enabled pero al 
ejecutar el ejemplo me dice

Fatal error: Call to undefined function: pdf_open() in 
/var/www/html/prueba2.php on line 3
el ejemplo yo lo utilizo en otro servidor que tiene el pdflib instalado y 
funciona.

La diferencia entre los servidores es en uno esta instalado por medio de codigo 
fuente(el que funciona),
y el otro es por rpm, menos el pdflib que lo unico que hago es copiar el 
archivo libpdf_php.so en /usr/bin/php4/ (aqui debe estar el problema)

les envio las configuraciones para ver si me pueden echar una ayudadita.

  PDF Support enabled 
  PDFlib GmbH Binary-Version 5.0.3p1 
  Revision $Revision: 1.30.2.4 $ 


  Configure Command './configure' '--host=i386-redhat-linux' 
'--build=i386-redhat-linux' '--target=i386-redhat-linux-gnu' 
'--program-prefix=' '--prefix=/usr' '--exec-prefix=/usr' '--bindir=/usr/bin' 
'--sbindir=/usr/sbin' '--sysconfdir=/etc' '--datadir=/usr/share' 
'--includedir=/usr/include' '--libdir=/usr/lib' '--libexecdir=/usr/libexec' 
'--localstatedir=/var' '--sharedstatedir=/usr/com' '--mandir=/usr/share/man' 
'--infodir=/usr/share/info' '--cache-file=../config.cache' 
'--with-config-file-path=/etc' '--with-config-file-scan-dir=/etc/php.d' 
'--enable-force-cgi-redirect' '--disable-debug' '--enable-pic' 
'--disable-rpath' '--enable-inline-optimization' '--with-bz2' '--with-db3' 
'--with-curl' '--with-dom=/usr' '--with-exec-dir=/usr/bin' 
'--with-freetype-dir=/usr' '--with-png-dir=/usr' '--with-gd' 
'--enable-gd-native-ttf' '--with-ttf' '--with-gdbm' '--with-gettext' 
'--with-ncurses' '--with-gmp' '--with-iconv' '--with-jpeg-dir=/usr' 
'--with-openssl' '--with-png' '--with-pspell' '--with-regex=system' 
'--with-xml' '--with-expat-dir=/usr' '--with-zlib' '--with-layout=GNU' 
'--enable-bcmath' '--enable-exif' '--enable-ftp' '--enable-magic-quotes' 
'--enable-safe-mode' '--enable-sockets' '--enable-sysvsem' '--enable-sysvshm' 
'--enable-discard-path' '--enable-track-vars' '--enable-trans-sid' 
'--enable-yp' '--enable-wddx' '--without-oci8' '--with-pear=/usr/share/pear' 
'--with-imap=shared' '--with-imap-ssl' '--with-kerberos=/usr/kerberos' 
'--with-ldap=shared' '--with-mysql=shared,/usr' '--with-pgsql=shared' 
'--with-snmp=shared,/usr' '--with-snmp=shared' '--enable-ucd-snmp-hack' 
'--with-unixODBC=shared' '--enable-memory-limit' '--enable-bcmath' 
'--enable-shmop' '--enable-versioning' '--enable-calendar' '--enable-dbx' 
'--enable-dio' '--enable-mcal' '--with-apxs2=/usr/sbin/apxs' 


Atte.


José Salas G
ANPWORKS S A
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041223/4561ae6a/attachment-0001.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Dec 28 09:47:11 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Jose Salas G)
Date: Mon Jan 10 17:29:06 2005
Subject: problemas agregando pdflib
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimados Listeros,

Tengo un Problemit,

Resulta que tengo instalado Apache+php+mysql con los rpms de redhat 9.0

y quiero agregar la libreria PDFLIB al php para poder generar PDF.

como puedo agregarlo ?

¿creo que se podria recompilando el php?
pero creo que se hace con unos comandos rpm, y ese es mi problema.

no se como.

espero sus comentarios


Atte.


JsaLas
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041228/1ceb7c6e/attachment-0001.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 29 13:05:34 2004
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Mon Jan 10 17:29:25 2005
Subject: IDS
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

pero es como el forro SYMANTEC.






Mensaje citado por Juan Carlos Muñoz [EMAIL PROTECTED]:

 Sergio Palacios escribió:

 ¿Para que quieres un SAPO en la red?
 Si este ids te lanza 1 millon de registros por dia, ¿los vas a revisar
 todos?
 
 
 creo que para eso estan los NOC...

 Que pasa si después de haberlos revisado, te das cuenta que 700 mil de esos
 registros (logs) son falsos positivos. ¿Mañana los revisas denuevo? ¿Y
 pasado?
 
 
 los NOC... :P

 Atte,
 
 Busca otro juguete con el que puedas vivir tranquilo.
 
 
 
 A todo esto Sergio, creo que la pregunta iba por ese lado, en el fondo
 lo importante de un buen IDS es que tenga pocos falsos positivos y que
 permita hacer una buen analisis de lo que pasa en la red... por ejemplo,
 NeoSecure tiene un NOc donde captura toda la info de los  IDS de codigo
 abierto que tienen (SNORT) luego lo mas importantede utilizar un IDS es
 quien revisa los mensajes que arroja y que se hace con ellos, por
 ejemplo, el NOC mas grande del mundo es el de SYMANTEC es tan grande y
 abarca tantos ISPs, TICs y DCs que llega a ser impresionante como se
 puede ver en el mapa mundi como se mueve un virus, trojano o ataque a
 ciertos servicios en

Sendmail.

2005-01-10 Por tema Jose Salas G
Estimados, tengo una pequeña consulta.

Tengo Sendmail montado en mi Server RedHat 9.0

y algunos correos me revotan, y los pruebo de una cuenta externa y me funcionan.

cabe destacar que son poquisimos,

el problema puede andar por DNS?

Atte.

Un Novato.
José Salas G
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050110/6cb3ffee/attachment-0001.html
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jan 10 17:29:04 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Marcos Ramirez A.)
Date: Mon Jan 10 17:31:55 2005
Subject: configuracion de MailScanner
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Mon, 2005-01-03 at 13:09 -0300, Cristian Ahumada wrote:
 No hay otra solucion?

por el subject, pareciera que tienes algun drama con la configuracion de
mailscanner ... 

Ahora, si dijeras que estas buscando, que problema tuviste, que
hiciste/no hiciste o que quieres lograr, quiza alguien pueda darte
alguna ayuda.

Saludos
-- 
Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED]







cargar aplicacion

2004-12-06 Por tema Jose Salas G
Es la primera vez que escribo, y soy un poco novato

Roberto, debieras llamarlo desde el rc.local
# vi /etc/rc.local

atte.

José Salas G.
- Original Message - 
From: Roberto Leiva M [EMAIL PROTECTED]
To: linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Monday, December 06, 2004 8:08 PM
Subject: cargar aplicacion


hola!

tengo Fedora Core 3 y necesito cargar la aplicacion x11vnc al prender el
equipo (no al logearse), en que parte debo añadir esto ?


Roberto Leiva M.
Santiago - Chile