Enviar correos fuera del servidor

2014-09-09 Por tema Julio Rene Herrera Vega
Buenas tardes:

Estoy inscrito hace años pero solo leo sus conversaciones y ahora me asalto
la duda con un problema que tengo:

Servidor: CentOS 6 con Parallels Power Panel

La consulta es: el servidor corre una aplicacion que esta asociada a un
dominio, los correos de ese dominio estan instalados en otra
plataforma(hosting compartido), para que el servidor pudiera enviar correos
se realizaron todas las configuraciones para que salieran bien y en
gmail.com y otros proveedores no se marcaran como spam, pero el problema es
cuando esta aplicacion necesita enviar informes a personas del mismo
dominio la entrega de forma local y no donde debiera, que debo hacer para
que  cuando envie correos a usuarios del mismo dominio los envie fuera del
servidor. Entiendo que se esta usando sendmail

Disculpen por lo poco tecnico pero no me meto mucho a linux


-- 
Julio Herrera
Santiago
Chile


Re: Presentación

2012-10-31 Por tema Julio Rene Herrera Vega
Me presento, mi nombre es Julio Herrera, conozco linux hace como 1X
años cuando estaba estudiando en el CIISA (nunca termine)  un gordito
(toing) en clases dijo que estaba probando un nuevo sistema operativo
(en ese tiempo el usaba redhat), y luego me lance a la vida instalando
linux como loco (mandrake, redhat) pero mi problema es que nunca fue
mi SO principal, como no tengo necesidad de usarlo a diario solo puedo
decir que CONOZCO linux y por eso estoy inscrito a esta lista (muchas
gracias por su ayuda).

mi ultimo intento es usarlo como SO de escritorio, pero igual como el
año antepasado no puedo seguir con el experimento, lo que necesito
solo esta en windows :'(

Ojos cafe, 1.80 de altura y 120 kilos, represento a Las condes :

Saludos

Julio
2012/10/7 Esteban Osorio Gallardo e.osorio.galla...@gmail.com:
 El 06/10/2012 20:24, JUAN CARLOS RODRIGUEZ CAMPO cosmoajed...@gmail.com
 escribió:

 Hola sera que me pueden ayudar a avanzar en gnu/linux, yo utilizo ubuntu
 11.10, hice un curso del sena virtual sobre comandos básicos de linux y
 como puedo continuar?

 Te recomiendo ver es.tldp.org/ hay mucha documentación.

 Además debes pensar en que quieres profundizar ya que te puedes dedicar a
 administrar un sistema con gran variedad de servicios. O puedes dedicarte
 al desarrollo de software, virtualización, etc.

 Si juegas con Linux en tu hogar, crea un sitio Web o instala un cms (o
 programa uno), y busca algún servicio gratuito como no-ip.com para acceder
 a tu página desde fuera.

 Tienes muchas posibilidades, solo depende de que quieras.



-- 
Julio Herrera
Santiago
Chile


Re: Linux Desktop (Ubuntu) + Windows Server 2008 Dual boot

2012-07-11 Por tema Julio Rene Herrera Vega

 Si tu Notebook cumple con los requisitos de Espacio en Disco y memoria
 RAM  no deberias tener problemas en tener los dos sistemas (Windows
 2008 Sever y Linux) en dicho equipo. Obviamente debes instalar primero
 Windows 2008 y luego Linux, que es lo más viable, ya que si instalas
 Linux y luego Windows 2008
 el NTloader borrara el GRUB de la pista 0 del disco y para que
 recuperes el arranque de la partición Linux, hay que hacer todo un
 proceso (editar el boot.ini entre otros) que al final la cuestión
 termina siendo un verdadero parto.


 Saludos


 --
 

 Muchas gracias a todos, voy a evaluar lo comentado,

 Saludos

 Julio

Estimados muchas gracias por sus consejos, voy a instalar windows
server como una instancia virtual en mi Ubuntu, anoche instale Ubuntu
y realmente fue muy facil, PEERO al terminar recorde que habia que
poner atencion en las particiones, yo use la opcion por defecto que
trae el instalador, tengo un disco de 120 GB y soy desarrollador por
lo tanto quiero instalar apache+mysql+php y algunas otras yerbas,
ademas de los tipicos documentos graficos y musica por supuesto y los
documentos ofimaticos, asi que navegue en mi Ubuntu nuevo y no llegue
a nada muy claro en como debo particionar mi disco, encontre muchos
ejemplos pero nada que me convenciera, asi que vengo en su ayuda para
preguntar cual seria la mejor forma de particionar mi disco, lo que me
preocupa el tamaño de asignacion a las particiones, les comentos que
una vez hace años instale un RedHat linux como servidor web y por
particionar mal el disco no me quedaba espacio libre para publicar
sitios web, asi que con una artimaña de alias dejaba los sitios en
otras particiones, no quiero que me pase esta vez, solicito so es
posible que me puedan compartir cual seria la mejor estructura, de
antemano mchas gracias

Saludos

Julio Herrera

-- 
Julio Herrera
Santiago
Chile


Re: Linux Desktop (Ubuntu) + Windows Server 2008 Dual boot

2012-07-11 Por tema Julio Rene Herrera Vega
2012/7/11 Patricio Morales airwol...@gmail.com:
 Tu lo has dicho.eso era AÑOS ATRAS, hoy en día el tema de la
 instalación de Linux en coexistencia con Windows es mas sencillo, más
 aún si usas Ubuntu
 eso si infórmate bien sobre los puntos de montaje y los espacios a asignar

 Lo de la estructura, eso es muy relativo, ya que depende un poco de la
 máquina, cual es el uso que le vas a dar, cantidad, si vas a usar
 partición swat o no.

 Mínimo debieras tener como puntos de montaje /,/boot y /home al
 momento de hacer las particiones.


Podria quedar algo asi?:

/ (? gb)
/boot (? gb)
/home (? gb)
/swap (2 gb)
/ntfs para cualquier cosa que quiera hacer con windows? (10 gb)

Debo particionar algo mas como para manejar los archivos del
apache+mysql+sendmail etc?

Saludos y gracias



-- 
Julio Herrera
Santiago
Chile


Re: Linux Desktop (Ubuntu) + Windows Server 2008 Dual boot

2012-07-11 Por tema Julio Rene Herrera Vega
2012/7/11 Julio Rene Herrera Vega juli...@gmail.com:
 2012/7/11 Orlando Sojo orlandos...@gmail.com:
 Lo q recomendaría es instalar virtualbox en tu caja con ubuntu y ahí 
 virtualizas tu win server.

 Saludos.
 Enviado desde mi  BlackBerry de Claro.

 Si de hecho eso quiero hacer (windows server virtualizado), lo de la
 particion NTFS es solo para tener un espacio que pueda leer, no
 instalare ningun SO en ese lugar solo archivos de quisiera llevar a
 otro pc, lo que me complica y es que no he hecho muchas veces esto de
 particionar, por que me acuerdo que tuve mala experiencia con eso años
 atras, ahora si con la instalacion por defecto que viene en ubunto me
 basta entonces ya toy listo pero me gustaria instalarlo como dios
 manda y por eso eso pregunto:

 / (? gb)
 /boot (? gb)
 /home (? gb)
 /swap (2 gb)
 /ntfs para cualquier cosa que quiera hacer con windows? (10 gb)

 Saludos y gracias por leer.

 --
 Julio Herrera
 Santiago
 Chile

Este es el tipo de respuestas que me encontre anoche buscando sobre particiones:

http://askubuntu.com/questions/129440/best-disk-partitioning-scheme-for-a-developer-machine

Saludos y gracias

-- 
Julio Herrera
Santiago
Chile


Re: Linux Desktop (Ubuntu) + Windows Server 2008 Dual boot

2012-06-25 Por tema Julio Rene Herrera Vega
2012/6/23 Orlando Alarcon orlando.alar...@gmail.com:
 Virtualbox es la solucion... Instala linux y virtualiza windows
 El 22/06/2012 19:25, Patricio Morales airwol...@gmail.com escribió:

 
  Otra cosa que tambien necesito es saber administrar windows server
  2008+exchange+share point, consulte con un amigo  y mi notebook me
  alcanza para correr Windows server.

 Si tu Notebook cumple con los requisitos de Espacio en Disco y memoria
 RAM  no deberias tener problemas en tener los dos sistemas (Windows
 2008 Sever y Linux) en dicho equipo. Obviamente debes instalar primero
 Windows 2008 y luego Linux, que es lo más viable, ya que si instalas
 Linux y luego Windows 2008
 el NTloader borrara el GRUB de la pista 0 del disco y para que
 recuperes el arranque de la partición Linux, hay que hacer todo un
 proceso (editar el boot.ini entre otros) que al final la cuestión
 termina siendo un verdadero parto.


 Saludos


 --
 

Muchas gracias a todos, voy a evaluar lo comentado,

Saludos

Julio


Linux Desktop (Ubuntu) + Windows Server 2008 Dual boot

2012-06-22 Por tema Julio Rene Herrera Vega
Buenas tardes:

UN POCO DE HISTORIA
Tengo la necesidad de formatear mi viejo notebook Acer 5520 y me bajo
el profundo deseo de usar linux como SO de escritorio, lo intente hace
un par de años pero solo me duro 4 meses, en mi trabajo uso demasiadas
herramientas windows que al final del dia Linux era un estorbo mas que
una ayuda.

Yo solo uso linux en consola para cosas simples y mi conocimiento
tambien es simple, aunque he usado linux desde que salio, pero nunca
he sido un usuario avanzado (siempre google me ha ayudado mucho y
ustedes tambien -gracias por eso-)

Otra cosa que tambien necesito es saber administrar windows server
2008+exchange+share point, consulte con un amigo  y mi notebook me
alcanza para correr Windows server.
FIN HISTORIA

Hace años tuve la experiencia de iniciar windows xp y linux en DUAL
BOOT y me resulto muy facil (en esa epoca).

No quiero virtualizar en este momento.

Google un rato pero especificamente lo que quiero no aparece muy
claro, asi que recurro a ustedes como para saber en forma general que
debo hacer y en que me debo fijar para instalar ambos SO.

Saludos y gracias por leer

-- 
Julio Herrera
Santiago
Chile


Re: Comenzando con IPTABLES en Centos

2012-03-14 Por tema Julio Rene Herrera Vega
Estimados:

Muchas gracias por sus comentarios, aun cuando IPTABLES funciono nunca
pude hacer funcionar el KCC de Webpay, asi que tuve que buscar la
solucion con Freebsd que ya uso desde hace años, es un VPS chico que
me lo entregan paquetizado y siempre ha funcionado como reloj, aun asi
tengo a mi cargo como 3 centos que reviso cada cierto tiempo (aun
cuando no soy administrador) asi que su ayuda sirvio para mi
conocimiento.

Que tengan buena tarde

Julio

2012/3/13 Pablo Flores A. pabfl...@uchile.cl:
 Instalaste php-mysql ???

 Lo otro.
 Tu código php esta con el tag ? O ?php
 Lo correcto es ?php


 -Mensaje original-
 De: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
 [mailto:linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl] En nombre de Javier Garay
 Enviado el: lunes, 12 de marzo de 2012 18:12
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: Comenzando con IPTABLES en Centos

 Supongo que configuraste correctamente telnet y reiniciaste el servicio
 antes verdad?

 El día 12 de marzo de 2012 17:03, Julio Rene Herrera Vega
 juli...@gmail.com escribió:
 2012/3/12 Felipe Aranda G. fel...@morpheus.cl:
 El 12 de marzo de 2012 12:22, Julio Rene Herrera Vega
 juli...@gmail.comescribió:

 Buenas tardes:


 Hola Julio


 Yo pense que con abrir el puerto del mysql podia habilitar la
 comunicacion del php local con el mysql remoto pero no fue asi,
 adjunto mi archivo de configuracion:

 # Generated by iptables-save v1.3.5 on Mon Mar 12 17:53:16 2012
 *filter :INPUT DROP [12257:631084] :FORWARD DROP [0:0] :OUTPUT
 ACCEPT [5114242:2502095514] -A INPUT -i eth0 -m state --state
 RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 22 -j
 ACCEPT -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 80 -j ACCEPT -A INPUT -p tcp
 -m tcp --dport 443 -j ACCEPT -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 3306 -j
 ACCEPT -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 6443 -j ACCEPT COMMIT



 Debo agregar algo a este archivo para comenzar nuevamente a
 comunicarme con el servidor de base de datos?


 No deberías bloquear el tráfico local. Agrega lo siguente:

 /sbin/iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT /sbin/iptables -A OUTPUT -o
 lo -j ACCEPT


 Saludos,

 --
 Felipe Aranda G.

 Muchas gracias a Felipe Aranda y Javier, ya que ahora puedo escribir
 el registro en la base de datos, pero aun mantengo el problema del KCC
 de webpay que ocupa el puerto 6443 para comunicarse, no se si es buena
 la forma pero para probar los puertos yo uso telnet y en el caso del
 6443 me reusa a contestar, yo que que el KCC no es un programa que
 este todo el rato escuchando y responda pero por lo menos debiera el
 telnet quedarse esperando una respuesta de algo y no botarme de
 inmediato, hago este telnet en forma local (en el centos) y de forma
 remota (otro servidor) y en ambos me bota:

 [root@X log]# telnet localhost 6443 Trying 127.0.0.1...
 telnet: connect to address 127.0.0.1: Connection refused

 El archivo de IPTABLES quedo asi

 # Generated by iptables-save v1.3.5 on Mon Mar 12 17:53:16 2012
 *filter :INPUT DROP [12257:631084] :FORWARD DROP [0:0] :OUTPUT ACCEPT
 [5114242:2502095514] -A INPUT -i eth0 -m state --state
 RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 22 -j
 ACCEPT -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 80 -j ACCEPT -A INPUT -p tcp -m
 tcp --dport 443 -j ACCEPT -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 3306 -j
 ACCEPT -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 6443 -j ACCEPT -A INPUT -s
 63.134.207.158 -p tcp -j ACCEPT -A OUTPUT -d 63.134.207.158 -p tcp -j
 ACCEPT -A INPUT -i lo -j ACCEPT -A OUTPUT -o lo -j ACCEPT COMMIT


 De ante mano MUCHAS GRACIAS!!!

 --
 Julio Herrera
 Santiago
 Chile



 --
 Atte,
 Javier Garay G.
 Ingeniero en Informática.
 Cel. 6834 4088





-- 
Julio Herrera
Santiago
Chile


Comenzando con IPTABLES en Centos

2012-03-12 Por tema Julio Rene Herrera Vega
Buenas tardes:

Estoy comenzando a usar IPTABLES para un servidor que procesara pagos
por webpay, pude abrir el puerto 6443 para el CGI, pero al parecer por
error cerre la comunicacion con un servidor de base de datos que
estaba funcionando, este servidor CentOS release 5.8 (Final) debe
conectarse a un servidor que tiene mysql y grabar un registro, hasta
que modifique el archivo  /etc/sysconfig/iptables esto funcionaba y
ahora ya no :(

Yo pense que con abrir el puerto del mysql podia habilitar la
comunicacion del php local con el mysql remoto pero no fue asi,
adjunto mi archivo de configuracion:

# Generated by iptables-save v1.3.5 on Mon Mar 12 17:53:16 2012
*filter
:INPUT DROP [12257:631084]
:FORWARD DROP [0:0]
:OUTPUT ACCEPT [5114242:2502095514]
-A INPUT -i eth0 -m state --state RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT
-A INPUT -p tcp -m tcp --dport 22 -j ACCEPT
-A INPUT -p tcp -m tcp --dport 80 -j ACCEPT
-A INPUT -p tcp -m tcp --dport 443 -j ACCEPT
-A INPUT -p tcp -m tcp --dport 3306 -j ACCEPT
-A INPUT -p tcp -m tcp --dport 6443 -j ACCEPT
COMMIT


Debo agregar algo a este archivo para comenzar nuevamente a
comunicarme con el servidor de base de datos?

Saludos y gracias.


-- 
Julio Herrera
Santiago
Chile


Re: Comenzando con IPTABLES en Centos

2012-03-12 Por tema Julio Rene Herrera Vega
2012/3/12 Javier Garay javierzga...@gmail.com:
 Seguro que el puerto configurado por MYSQL es el 3306?

 El día 12 de marzo de 2012 13:22, Julio Rene Herrera Vega
 juli...@gmail.com escribió:
 Buenas tardes:

 Estoy comenzando a usar IPTABLES para un servidor que procesara pagos
 por webpay, pude abrir el puerto 6443 para el CGI, pero al parecer por
 error cerre la comunicacion con un servidor de base de datos que
 estaba funcionando, este servidor CentOS release 5.8 (Final) debe
 conectarse a un servidor que tiene mysql y grabar un registro, hasta
 que modifique el archivo  /etc/sysconfig/iptables esto funcionaba y
 ahora ya no :(

 Yo pense que con abrir el puerto del mysql podia habilitar la
 comunicacion del php local con el mysql remoto pero no fue asi,
 adjunto mi archivo de configuracion:

 # Generated by iptables-save v1.3.5 on Mon Mar 12 17:53:16 2012
 *filter
 :INPUT DROP [12257:631084]
 :FORWARD DROP [0:0]
 :OUTPUT ACCEPT [5114242:2502095514]
 -A INPUT -i eth0 -m state --state RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT
 -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 22 -j ACCEPT
 -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 80 -j ACCEPT
 -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 443 -j ACCEPT
 -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 3306 -j ACCEPT
 -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 6443 -j ACCEPT
 COMMIT


 Debo agregar algo a este archivo para comenzar nuevamente a
 comunicarme con el servidor de base de datos?

 Saludos y gracias.


 --
 Julio Herrera
 Santiago
 Chile



 --
 Atte,
 Javier Garay G.
 Ingeniero en Informática.
 Cel. 6834 4088

Yo supongo ya que desde mi PC tambien me conecto al mismo servidor de
base de datos usando ese puerto, ademas busque en internet para
asegurarme.


-- 
Julio Herrera
Santiago
Chile


Re: Comenzando con IPTABLES en Centos

2012-03-12 Por tema Julio Rene Herrera Vega
2012/3/12 Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com:
 El servidor esta en el mismo segmento de red?, si no es asi, tal vez no
 este habilitado el paso a ese segmento.

 2012/3/12 Julio Rene Herrera Vega juli...@gmail.com

 2012/3/12 Javier Garay javierzga...@gmail.com:
   Seguro que el puerto configurado por MYSQL es el 3306?
 
  El día 12 de marzo de 2012 13:22, Julio Rene Herrera Vega
  juli...@gmail.com escribió:
  Buenas tardes:
 
  Estoy comenzando a usar IPTABLES para un servidor que procesara pagos
  por webpay, pude abrir el puerto 6443 para el CGI, pero al parecer por
  error cerre la comunicacion con un servidor de base de datos que
  estaba funcionando, este servidor CentOS release 5.8 (Final) debe
  conectarse a un servidor que tiene mysql y grabar un registro, hasta
  que modifique el archivo  /etc/sysconfig/iptables esto funcionaba y
  ahora ya no :(
 
  Yo pense que con abrir el puerto del mysql podia habilitar la
  comunicacion del php local con el mysql remoto pero no fue asi,
  adjunto mi archivo de configuracion:
 
  # Generated by iptables-save v1.3.5 on Mon Mar 12 17:53:16 2012
  *filter
  :INPUT DROP [12257:631084]
  :FORWARD DROP [0:0]
  :OUTPUT ACCEPT [5114242:2502095514]
  -A INPUT -i eth0 -m state --state RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT
  -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 22 -j ACCEPT
  -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 80 -j ACCEPT
  -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 443 -j ACCEPT
  -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 3306 -j ACCEPT
  -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 6443 -j ACCEPT
  COMMIT
 
 
  Debo agregar algo a este archivo para comenzar nuevamente a
  comunicarme con el servidor de base de datos?
 
  Saludos y gracias.
 
 
  --
  Julio Herrera
  Santiago
  Chile
 
 
 
  --
  Atte,
  Javier Garay G.
  Ingeniero en Informática.
  Cel. 6834 4088

 Yo supongo ya que desde mi PC tambien me conecto al mismo servidor de
 base de datos usando ese puerto, ademas busque en internet para
 asegurarme.


 --
 Julio Herrera
 Santiago
 Chile


De hecho estan en estados diferentes ;) (EEUU) pero creo que fui yo al
manipular el archivo de IPTABLES, ahora cuando comence ese archivo no
existia, yo solo lo tuve que crear y agregar a mano cada linea, luego
grabe el archivo y reinicie el iptables, ahora puedo hasta hacer un
telnet local al 6443 (antes no podia) pero antes podia guardar un
registro y ahora no.

-- 
Julio Herrera
Santiago
Chile


Re: Comenzando con IPTABLES en Centos

2012-03-12 Por tema Julio Rene Herrera Vega
2012/3/12 jmvidal...@gmail.com jmvidal...@gmail.com:
 La conf de tu mysql tiene comenrariado el bind-address?


 -Mensaje original-
 De: Julio Rene Herrera Vega
 Enviados:  12/03/2012 12:28:42
 Asunto:  Re: Comenzando con IPTABLES en Centos

 2012/3/12 Javier Garay javierzga...@gmail.com:
 Seguro que el puerto configurado por MYSQL es el 3306?

 El día 12 de marzo de 2012 13:22, Julio Rene Herrera Vega
 juli...@gmail.com escribió:
 Buenas tardes:

 Estoy comenzando a usar IPTABLES para un servidor que procesara pagos
 por webpay, pude abrir el puerto 6443 para el CGI, pero al parecer por
 error cerre la comunicacion con un servidor de base de datos que
 estaba funcionando, este servidor CentOS release 5.8 (Final) debe
 conectarse a un servidor que tiene mysql y grabar un registro, hasta
 que modifique el archivo  /etc/sysconfig/iptables esto funcionaba y
 ahora ya no :(

 Yo pense que con abrir el puerto del mysql podia habilitar la
 comunicacion del php local con el mysql remoto pero no fue asi,
 adjunto mi archivo de configuracion:

 # Generated by iptables-save v1.3.5 on Mon Mar 12 17:53:16 2012
 *filter
 :INPUT DROP [12257:631084]
 :FORWARD DROP [0:0]
 :OUTPUT ACCEPT [5114242:2502095514]
 -A INPUT -i eth0 -m state --state RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT
 -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 22 -j ACCEPT
 -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 80 -j ACCEPT
 -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 443 -j ACCEPT
 -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 3306 -j ACCEPT
 -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 6443 -j ACCEPT
 COMMIT


 Debo agregar algo a este archivo para comenzar nuevamente a
 comunicarme con el servidor de base de datos?

 Saludos y gracias.


 --
 Julio Herrera
 Santiago
 Chile



 --
 Atte,
 Javier Garay G.
 Ingeniero en Informática.
 Cel. 6834 4088

 Yo supongo ya que desde mi PC tambien me conecto al mismo servidor de
 base de datos usando ese puerto, ademas busque en internet para
 asegurarme.


 --
 Julio Herrera
 Santiago
 Chile


Si tu te refieres al mysql remoto, no tengo acceso a ese ya que es un
servidor que yo solo uso, lo uso desde otra web, lo uso desde mi pc
(sql yog), pero si te refieres al local tendria que verlo, ahora eso
puede perjudicar ya que el mysql local no lo uso.

-- 
Julio Herrera
Santiago
Chile


Re: Comenzando con IPTABLES en Centos

2012-03-12 Por tema Julio Rene Herrera Vega
2012/3/12 Felipe Aranda G. fel...@morpheus.cl:
 El 12 de marzo de 2012 12:22, Julio Rene Herrera Vega
 juli...@gmail.comescribió:

 Buenas tardes:


 Hola Julio


 Yo pense que con abrir el puerto del mysql podia habilitar la
 comunicacion del php local con el mysql remoto pero no fue asi,
 adjunto mi archivo de configuracion:

 # Generated by iptables-save v1.3.5 on Mon Mar 12 17:53:16 2012
 *filter
 :INPUT DROP [12257:631084]
 :FORWARD DROP [0:0]
 :OUTPUT ACCEPT [5114242:2502095514]
 -A INPUT -i eth0 -m state --state RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT
 -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 22 -j ACCEPT
 -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 80 -j ACCEPT
 -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 443 -j ACCEPT
 -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 3306 -j ACCEPT
 -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 6443 -j ACCEPT
 COMMIT



 Debo agregar algo a este archivo para comenzar nuevamente a
 comunicarme con el servidor de base de datos?


 No deberías bloquear el tráfico local. Agrega lo siguente:

 /sbin/iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT
 /sbin/iptables -A OUTPUT -o lo -j ACCEPT


 Saludos,

 --
 Felipe Aranda G.

Muchas gracias a Felipe Aranda y Javier, ya que ahora puedo escribir
el registro en la base de datos, pero aun mantengo el problema del KCC
de webpay que ocupa el puerto 6443 para comunicarse, no se si es buena
la forma pero para probar los puertos yo uso telnet y en el caso del
6443 me reusa a contestar, yo que que el KCC no es un programa que
este todo el rato escuchando y responda pero por lo menos debiera el
telnet quedarse esperando una respuesta de algo y no botarme de
inmediato, hago este telnet en forma local (en el centos) y de forma
remota (otro servidor) y en ambos me bota:

[root@X log]# telnet localhost 6443
Trying 127.0.0.1...
telnet: connect to address 127.0.0.1: Connection refused

El archivo de IPTABLES quedo asi

# Generated by iptables-save v1.3.5 on Mon Mar 12 17:53:16 2012
*filter
:INPUT DROP [12257:631084]
:FORWARD DROP [0:0]
:OUTPUT ACCEPT [5114242:2502095514]
-A INPUT -i eth0 -m state --state RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT
-A INPUT -p tcp -m tcp --dport 22 -j ACCEPT
-A INPUT -p tcp -m tcp --dport 80 -j ACCEPT
-A INPUT -p tcp -m tcp --dport 443 -j ACCEPT
-A INPUT -p tcp -m tcp --dport 3306 -j ACCEPT
-A INPUT -p tcp -m tcp --dport 6443 -j ACCEPT
-A INPUT -s 63.134.207.158 -p tcp -j ACCEPT
-A OUTPUT -d 63.134.207.158 -p tcp -j ACCEPT
-A INPUT -i lo -j ACCEPT
-A OUTPUT -o lo -j ACCEPT
COMMIT


De ante mano MUCHAS GRACIAS!!!

-- 
Julio Herrera
Santiago
Chile


Re: Problemas con libreria mcrypt en CENTOS

2011-08-09 Por tema Julio Rene Herrera Vega
2011/8/9 Roberto Quiñones robe...@acshell.net:

 Cristian Rojas R. crro...@gmail.com

 --

 Te sirve para instalar php 5.3 en tu centos y con mcrypt

 http://flossblog.wordpress.com/2011/06/06/actualizar-a-php-5-3-x-en-centos/

 Saludos Cordiales.
 --
 
 Roberto Quiñones

 Owner - Service Manager and System
 ACShell.NET – Internet Services
 robe...@acshell.net - www.acshell.net
 San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
 +560981361713
 


Muchas gracias a todos, voy a seguir sus consejos y les comento que
tal me va, lo unico que veo un poco extraño es que la vez anterior me
preocupe bastante de actualizar bien el PHP siguiendo un tutorial
sacado de internet pero o no era bueno el tutorial o me equivoque en
algun paso.

Nuevamente muchas gracias por su tiempo.

-- 
Julio Herrera
Santiago
Chile


Problemas con libreria mcrypt en CENTOS

2011-08-08 Por tema Julio Rene Herrera Vega
Estimados:

Estoy ayudando a un amigo a solucionar un problema, yo soy usuario
esporadico de Linux por eso acudo a su ayuda. Necesitamos instalar la
libreria mcrypt, busque algunos tutoriales pero no he podido dar con
la solucion, favor si me pueden dar alguna luz con este problema,
adjunto los datos del servidor y el comando que ejecute y no funciono:

cat /etc/redhat-release
CentOS release 5.6 (Final)


php -v
PHP 5.3.3 (cli) (built: Mar 30 2011 13:51:54)
Copyright (c) 1997-2010 The PHP Group
Zend Engine v2.3.0, Copyright (c) 1998-2010 Zend Technologies



# yum install php-mcrypt
Loaded plugins: fastestmirror
Determining fastest mirrors
 * base: centos.aol.com
 * centosplus: centos.aol.com
 * contrib: centos.mirror.nac.net
 * extras: mirror.symnds.com
 * rpmforge: apt.sw.be
 * updates: centos.aol.com
base

| 2.1 kB 00:00
centosplus

| 1.9 kB 00:00
contrib

|  951 B 00:00
extras

| 2.1 kB 00:00
rpmforge

| 1.1 kB 00:00
updates

| 1.9 kB 00:00
vz-base

|  951 B 00:00
vz-updates

|  951 B 00:00
Setting up Install Process
Resolving Dependencies
-- Running transaction check
--- Package php-mcrypt.x86_64 0:5.1.6-15.el5.centos.1 set to be updated
-- Processing Dependency: php-api = 20041225 for package: php-mcrypt
-- Processing Dependency: php = 5.1.6 for package: php-mcrypt
-- Processing Dependency: libmcrypt.so.4()(64bit) for package: php-mcrypt
-- Running transaction check
--- Package libmcrypt.x86_64 0:2.5.8-4.el5.centos set to be updated
--- Package php.x86_64 0:5.1.6-27.el5_5.3 set to be updated
-- Processing Dependency: php-cli = 5.1.6-27.el5_5.3 for package: php
--- Package php-common.x86_64 0:5.1.6-27.el5_5.3 set to be updated
-- Running transaction check
--- Package php-cli.x86_64 0:5.1.6-27.el5_5.3 set to be updated
-- Processing Conflict: php53-common conflicts php-common
-- Finished Dependency Resolution
php53-common-5.3.3-1.el5_6.1.x86_64 from installed has depsolving problems
  -- php53-common conflicts with php-common
Error: php53-common conflicts with php-common
 You could try using --skip-broken to work around the problem
 You could try running: package-cleanup --problems
package-cleanup --dupes
rpm -Va --nofiles --nodigest


Entiendo que debiera buscar una libreria que se acomode a lo que tengo
instalado, pero no se como hacerlo

Gracias por su tiempo

-- 
Julio Herrera
Santiago
Chile


Re: Problemas con libreria mcrypt en CENTOS

2011-08-08 Por tema Julio Rene Herrera Vega
2011/8/8 Carlos (casep) Sepulveda ca...@fedoraproject.org:
 2011/8/8 Julio Rene Herrera Vega juli...@gmail.com:
 Error: php53-common conflicts with php-common


 Holas
 El problema no es mcrypt, el problmea es que tienes 2 versiones de php
 instalado.

 Decídete por una (5.3 o 5.2)



Shuta quede marcando ocupado, se supone que se actualizo a la version
5.3, segui paso a paso la actualizacion y se supone que quedo sin
errores, disculpa pero no se como desinstalar la 5.2 estando la 5.3.

Gracias por responder.

Julio


Re: Virtual Host en Centos 4.5

2010-10-28 Por tema Julio Rene Herrera Vega
2010/10/28 Manuel Cano li...@clusterstorm.net

 2010/10/27 Andrés Ovalle Gahona aova...@debianchile.cl

  El mié, 27-10-2010 a las 18:52 -0300, Aldrin Martoq escribió:
   On Oct 27, 2010, at 6:05 PM, Julio Rene Herrera Vega wrote:
Me pasaron para jugar un servidor hospedado en EEUU que tiene Centos
  5.4, lo
configure con algunas guias que tenia el mismo hosting gringo, el
  dominio
principal funciona de lo lindo, incluso manda mail (un gran logro
 para
  mi),
el problema comenzo cuando trate de agregar un Virtual Host, segui
 los
  pasos
y logre hacer funcionar el dominio virtual, pero cual fue mi sorpresa
  EL
DOMINIO PRINCIPAL dejo de funcionar y muestra el mismo contenido
  que el
dominio virtual,
  
  
   Julio: tienes que activar NameVirtualHost http://bit.ly/9O7QP5
  
   Cada distro tiene su manera bonita de hacer esto, pero desconozco
 CentOS.
  
  
  
   Aldrin Martoq
   http://aldrin.martoq.cl/
  
  
  
  
  
 
  apache2ctrl configtest es una gran ayuda ;)
 
  Slds!
 
  --
  Andrés Esteban Ovalle Gahona (kill-9)
  Ingeniero (E) Computación e Informática
  SysAdmin - Acepta.com S.A www.acepta.com
  Staff Debianchile.cl www.debianchile.cl
  Movil: 09-5795880
  Usuario Linux #456290 (counter.li.org)
 


 En CentOS es algo asi,

 NameVirtualHost *:80

 VirtualHost *:80
 ServerName nombre.dominio.net
 [..]
 /VirtualHost

 VirtualHost *:80
 ServerName  nuevo.dominio.cl
 [..]
 /VirtualHost



 Saludos
 Manuel Cano


Muchas gracias a TODOS los que respondieron, la verdad gracias. En sus
respuestas me asalta una duda:

Hasta donde yo tenia entendido el dominio principal (que es el que se
configura cuando uno compra un servidor como esto) YA esta configurado, de
otra forma no estaria sirviendo paginas hasta hoy, ahora en sus ejemplos
AGREGAN nuevamente el dominio principal como VHost:

#ejemplo de Mnuel Cano
VirtualHost *:80
ServerName nombre.dominio.net
[..]
/VirtualHost

o

# ejemplo Tomas Hermosilla
VirtualHost IP_del_servidor:80
ServerName nombre.dominio.net:80 http://nombre.dominio.net/ 
http://nombre.dominio.net/ #dominio principal
DocumentRoot /var/www/html
/VirtualHost

Gracias

Julio Herrera

-- 
Julio Herrera
Santiago
Chile


Re: Virtual Host en Centos 4.5

2010-10-28 Por tema Julio Rene Herrera Vega
2010/10/27 Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl


 On Oct 27, 2010, at 6:05 PM, Julio Rene Herrera Vega wrote:
  Me pasaron para jugar un servidor hospedado en EEUU que tiene Centos 5.4,
 lo
  configure con algunas guias que tenia el mismo hosting gringo, el dominio
  principal funciona de lo lindo, incluso manda mail (un gran logro para
 mi),
  el problema comenzo cuando trate de agregar un Virtual Host, segui los
 pasos
  y logre hacer funcionar el dominio virtual, pero cual fue mi sorpresa EL
  DOMINIO PRINCIPAL dejo de funcionar y muestra el mismo contenido que
 el
  dominio virtual,


 Julio: tienes que activar NameVirtualHost http://bit.ly/9O7QP5

 Cada distro tiene su manera bonita de hacer esto, pero desconozco CentOS.



 Aldrin Martoq
 http://aldrin.martoq.cl/






Gracias por responder, Aldrin, si esta activado, no agregue esa parte de la
configuracion por que no queria que el mail fuera grande.


-- 
Julio Herrera
Santiago
Chile


Re: Virtual Host en Centos 4.5

2010-10-28 Por tema Julio Rene Herrera Vega
2010/10/28 Javier Garay javierzga...@gmail.com

 ¿Configuraste tus DNS?

 Te explico mi manera de hacerlo... El virtual host responde a una
 petición de una URL especifica a tu servidor. En otras palabras si tu
 introduces hola.dominio.com entonces esa petición ira al DNS del
 dominio.com y este indicara donde debe dirigir la consulta de hola,
 tal como sucede con www. En este caso imaginemos que la ip de tu
 servidor web es 10.1.1.1 entonces cuando vas a hola.servidor.com el
 DNS te envía a 10.1.1.1 consultando por el hola, cuando tu servidor
 web recibe la consulta ya sabe que están consultando por
 hola.dominio.com y muestra el contenido relacionado a hola, no el
 www u otro que pueda existir.

 Es importante que entiendas que el DNS es vital para que tu virtual
 host te funcione.

 Acá te pongo un ejemplo de como configurar el DNS:

 hola.dominio.comINA   10.1.1.1

 y en tu servidor web que es un CentOS pones en la configuración de
 /etc/httpd/conf/httpd.conf lo siguiente:

 VirtualHost 10.1.1.1
 DocumentRoot /var/www/html/hola
 ServerName hola.dominio.com
 Directory /var/www/html/hola
 allow from all
 Options +Indexes
 AllowOverride All
 /Directory
 /VirtualHost

 Al menos a mi eso me funciona muy bien.

 Prueba y nos cuentas.

 Saludos.



Si Javier, fue lo primero que configure (DNS), de hecho fue un dia antes de
siquiera agregar como Vhost el nuevo dominio.

Gracias por responder

-- 
Julio Herrera
Santiago
Chile


Re: Virtual Host en Centos 4.5

2010-10-28 Por tema Julio Rene Herrera Vega
2010/10/27 Tomás Hermosilla J. thermosi...@gmail.com

 Debiera ser algo como:

 VirtualHost IP_del_servidor:80
 ServerName nombre.dominio.net:80 http://nombre.dominio.net/ #dominio
 principal
 DocumentRoot /var/www/html
 /VirtualHost

 VirtualHost nuevo.dominio.cl:80 http://nuevo.dominio.cl/
  # Admin email, Server Name (domain name) and any aliases
  ServerAdmin webmas...@dominio.cl
  ServerName  nuevo.dominio.cl
  # Index file and Document Root (where the public files are located)
  DirectoryIndex index.html index.php
  DocumentRoot /home//public_html/nuevo.dominio.cl/public

 Directory /home//public_html/nuevo.dominio.cl/public
  AllowOverride All
 /directory

  # Custom log file locations
  LogLevel warn
  ErrorLog  /home//public_html/nuevo.dominio.cl/log/error.log
  CustomLog /home//public_html/nuevo.dominio.cl/log/access.log combined
 /VirtualHost

 Tomás Hermosilla J.
 skype: thermosilla
 http://www.linkedin.com/in/thermosilla
 www.twitter.com/thermosilla


Tomas MUCHAS GRACIAS!! funciono ahora, ambos dominios, aun tengo la
pregunta de por que hay que poner denuevo el dominio principal como Vhost,
adjunto la configuracion:

NameVirtualHost IP_SERVIDOR:80

VirtualHost IP_SERVIDOR:80
ServerAdmin w...@dominio.principal.net
DocumentRoot /var/www/html
ServerName dominio.principal.net
#ErrorLog logs/dummy-host.example.com-error_log
#CustomLog logs/dummy-host.example.com-access_log common
/VirtualHost

VirtualHost otro.dominio.cl:80
  ServerAdmin webmas...@otro.dominio.cl
  ServerName  otro.dominio.cl

  DirectoryIndex index.html index.php
  DocumentRoot /home/XX/public_html/otro.dominio.cl/public
Directory /home/XX/public_html/otro.dominio.cl/public
  AllowOverride All
/directory
  # Custom log file locations
  LogLevel warn
  ErrorLog  /home/XX/public_html/otro.dominio.cl/log/error.log
  CustomLog /home/XX/public_html/otro.dominio.cl/log/access.log combined

/VirtualHost

Gracias nuevamente!!!
-- 
Julio Herrera
Santiago
Chile


Virtual Host en Centos 4.5

2010-10-27 Por tema Julio Rene Herrera Vega
Buenas:

Yo no soy muy ducho en estas cosas de linux y estoy inscrito para aprender
un poco. Les comento mi problema:

Me pasaron para jugar un servidor hospedado en EEUU que tiene Centos 5.4, lo
configure con algunas guias que tenia el mismo hosting gringo, el dominio
principal funciona de lo lindo, incluso manda mail (un gran logro para mi),
el problema comenzo cuando trate de agregar un Virtual Host, segui los pasos
y logre hacer funcionar el dominio virtual, pero cual fue mi sorpresa EL
DOMINIO PRINCIPAL dejo de funcionar y muestra el mismo contenido que el
dominio virtual, comento en el httpd.conf la linea que adjunta la
configuracion del vhost, reinicio el apache y vuelve aparece el dominio
principal, vuelvo a descomentar la linea aparece el dominio virtual y el
dominio principal muestra nuevamente el contenido del vhost, busque por
internet y segun yo ESTOY bien pero algo no me resulta, les adjunto la
configuracion del vhost para ver si alguien me podria ayudar (los nombres
fueron cambiados para proteger a los inocentes):

ServerName nombre.dominio.net:80 #dominio principal
DocumentRoot /var/www/html


VirtualHost nuevo.dominio.cl:80
  # Admin email, Server Name (domain name) and any aliases
  ServerAdmin webmas...@dominio.cl
  ServerName  nuevo.dominio.cl
  # Index file and Document Root (where the public files are located)
  DirectoryIndex index.html index.php
  DocumentRoot /home//public_html/nuevo.dominio.cl/public

Directory /home//public_html/nuevo.dominio.cl/public
  AllowOverride All
/directory

  # Custom log file locations
  LogLevel warn
  ErrorLog  /home//public_html/nuevo.dominio.cl/log/error.log
  CustomLog /home//public_html/nuevo.dominio.cl/log/access.log combined
/VirtualHost

Gracias por leer y ayudarme

-- 
Julio Herrera
Santiago
Chile


Re: Hotspot con Linux

2010-07-29 Por tema Julio Rene Herrera Vega

 --
 Reinaldo García Zuñiga

 Reinaldo, si me sale tan facil como me comentas me corto un ...
 soy usuario esporadico de linux y se me hace dificil a veces hacer
 algunas cosas, por eso hago How-To para solucionar mis problemas.

 Voy a revisar el link que me mencionas y te comento

 gracias por tomarte el tiempo de contestar.

 Julio Herrera

  Julio, para eso estamos, ante cualquier consulta no dudes en
 consultar. Deberías de elegir algún mirror del link[1] que te indico,
 quemas la imagen, boteas en la PC desde el CD-ROM, le das a la opción
 de instalar en el disco duro (opción 99 si  no mal recuerdo). Una vez
 instalado boteas desde el disco duro y listo!.

  Saludos Cordiales

 PD: para poder configurar las tarjetas de red de manera más facil,
 sólo tienes que tener todas estas SIN cable de red, a medida que te
 pida la configuración para WAN, LAN vas conectando el cable de red.

 [1] http://m0n0.ch/wall/download.php?file=cdrom-1.32.iso


 --
 Reinaldo García Zuñiga

Reinaldo: la verdad no se que decirte, estudie los links que me
pasaste y decidi por http://www.pfsense.com/ y me resulto de primera,
NO PUEDO CREERLO, se instalo solito, yo dedique 2 semanas instalando
DEBIAN y aplicaciones varias y no me resultaba, y esto casi fue magia,
ademas revise algunos paper y videos en youtube y mas me gusto la
solucion. Por la unica razon que seleccione pfsense fue por que tenia
la opcion de instalarse en el disco duro, el pc que tengo para las
pruebas no tiene diskette y segun la pagina de http://m0n0.ch/wall/ se
necesita un diskette para que guarde en un archivo XML la
configuracion.

Lo mejor fue que con un click se activo el portal cautivo, ademas de
eso se puede bloquear aplicaciones y verificar la navegacion, etc,
cosas que creo ya sabes.

De ante mano muchas pero muchas gracias, como no quiero quedar eunuco
te invito una promo en el local que quieras ;)

Voy a ver si es posible instalar http://m0n0.ch/wall/ en disco duro ya
que me gusto lo de los voucher.

Saludos y gracias de nuevo

Julio


Re: Hotspot con Linux

2010-07-28 Por tema Julio Rene Herrera Vega

 Julio


 Julio, yo en lo personal tengo funcionando algo similar en un
 Cibercafe, yo no me compliqué mucho aplicando firmware (como DD-WRT)
 al router. Simplemente instalé m0n0wall[1] que trae portal cautivo
 dentro de las varias opciones. No utilicé pfsense[2] dado que este
 sólo tiene la posibilidad de emisión de tickets en su versión beta
 (2.x) (o el estado que esté a esta fecha). En cambio m0n0wall lo trae
 en su versión estable. Con los ticket los puedes entregar a los
 clientes y dar tiempos predefinidos (30 min, 60 min, etc)

  Saludos Cordiales.

 [1] http://m0n0.ch/wall/
 [2] http://www.pfsense.com/

 --
 Reinaldo García Zuñiga

Reinaldo, si me sale tan facil como me comentas me corto un ...
soy usuario esporadico de linux y se me hace dificil a veces hacer
algunas cosas, por eso hago How-To para solucionar mis problemas.

Voy a revisar el link que me mencionas y te comento

gracias por tomarte el tiempo de contestar.

Julio Herrera


-- 
Julio Herrera
Santiago
Chile


Re: Hotspot con Linux

2010-07-27 Por tema Julio Rene Herrera Vega
2010/7/8 Julio Rene Herrera Vega juli...@gmail.com:
 2010/7/8 Julio Rene Herrera Vega juli...@gmail.com:

 Si, necesitas un PC y sacar wi-fi por un AP ( en teoria )

 Te recomiendo usar un pfsense con portal cautivo, existe informacion
 respecto a ello en internet.

 Slds

 Como te dijieron, necesitas idealmente un PC y un Access Point para
 propagar la conexión.
 Yo ocupe wifidog y el resto es mezcla de squid-layer7-dhcpd en un debian.
 Por ahí a lo mejor pfsense es mejor opción.

 Saludos.

 DD-wrt, que se puede instalar en algunos routers tiene para portal cautivo 
 y otras opciones y ahí puedes usar el mismo router, por ejemplo un linksys 
 que lo soporte

 Ismael Cantieri
 Enviado desde mi iPhone

 Ismael, yo instale dd-wrt en unos linksys del hotel (de hecho me
 sobraron varios que no ocupamos) y conozco como funciona, pero tendria
 que instalar un PC que tuviera eso de PORTAL CAUTIVO? que se conectara
 al AP?

 Saludos y gracias

 --
 Julio Herrera
 Santiago
 Chile


 Segui buscando y encontre lo siguiente (estoy cerca?)

 http://linux.xvx.cz/2010/03/debian-wi-fi-hotspot-using-coovachilli-freeradius-mysql-and-daloradius/

 http://ap.coova.org/CRP-Hotspot.pdf

 https://help.ubuntu.com/community/WifiDocs/CoovaChilli

 Saludos



Vuelvo a la carga con mi tarea, estuve la ultima semana tratando de
hacer funcionar mi HOTSPOT, tome una guia que encontre y se basaba en
DEBIAN, pero por alguna razon nunca me funciono, la guia venia muy
incompleta, trate de complementarla con otras que encontre y casi
logre hacer funcionar el asunto, pero como dicen por ahi se MALOBRO el
servidor, meti la pata en algun paso y ahora el servidor no parte.

Asi que comence a buscar nuevamente y con lo mas actualizado que me
encontre fue con guias basadas en Ubuntu, quiero probar nuevamente
pero ahora con UBUNTU, que segun entiendo esta basado en DEBIAN, ahora
mi pregunta:

Pregunta: para instalar debian baje un pequeño instalador que puse en
un CD y baje todo lo demas por internet, osea el instalador bajo todo
por internet, quiero hacer lo mismo con UBUNTU, quemar un pequeño CD o
un PENDRIVE y el resto que el instalador lo haga por internet, el
problema es que no he encontrado nada en internet que me guie como
hacerlo, si alguno de uds conoce la forma le agradeceria mucho.

Saludos y gracias

Julio


Re: Movil, ¿alguna recomendación?

2010-07-26 Por tema Julio Rene Herrera Vega
Mi Nokia 5800 me funciona varios dias con uso normal (solo telefono) y
si lo ocupo muchos me dura mas de un dia pero al dia siguiente si o si
hay que cargarlo

Saludo

Julio

2010/7/22 Javier Garay javierzga...@gmail.com:
 Se nos ha ido algo muy importante de las manos, la duración de la
 batería. Cuanto les dura la bateria para aquellos usuarios de iphone
 3GS, Nokia 5800, Nokia n97, etc... En un día en el cual utilizan el
 equipo para navegar en internet, ver correos, hablar mucho, conección
 wifi, etc?

 El día 22 de julio de 2010 17:28, Juan C. Olivares
 juan...@juancri.com escribió:
 2010/7/22 Leo Soto M. leo.s...@gmail.com

 2010/7/15 Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org:
  Excerpts from Javier Garay's message of jue jul 15 14:27:10 -0400 2010:
  Creo que me voy a inclinar por le IPhone 3gs, aunque también el nokia
  5800 tiene de todo e incluso es algo mejor que iphone en algunas
  cosas. Aun tengo tiempo para decidirme.
 
  FWIW el Nokia 5800 lo venden en Amazon desbloqueado en us$259:
 
 
 http://www.amazon.com/Nokia-XpressMusic-Unlocked-Navigation-Card-U-S/dp/B001SEAOC6
 
  por 10 dolares mas, con la tontera de navegación:
 
 http://www.amazon.com/Nokia-Navigation-Unlocked-Accessory-Kit-U-S/dp/B002R0DWYW

 Duda: Cómo uno sabe si un celular comprado allá va a funcionar acá?


 Hace unos 9 meses compré un HTC MyTouch 3G T-Mobile en USA. En Chile no
 funciona con 3G ya que no soporta la frecuencia usada en Chile 1900MHz.
 Tengo entendido que será compatible con la banda que se adjudicó VTR.

 En resumen, por lo menos con Entel PCS, debes asegurarte de que el teléfono
 soporte 1900MHz para 2G y 3G (este tiene soporte 1900MHz sólo para 2G).


 La verdad a mí me encantaría tener un Android, pero mas o menos
 moderno (para poder correr 2.2) y en el mercado local no veo nada
 disponible :(
 --
 Leo Soto M.
 http://blog.leosoto.com




 --
 Atte,
 Juan Cristóbal Olivares

 *Renovarse o morir: Mi PC de los sesenta tenía veinte mil militantes. Y mi
 PC del siglo XXI tiene cuarenta gigabytes.*




 --
 Atte,
 Javier Andrés Garay G.
 Ingeniero en Informática
 Plug  Play Net S.A.
 www.papnet.cl




-- 
Julio Herrera
Santiago
Chile


Hotspot con Linux

2010-07-08 Por tema Julio Rene Herrera Vega
Buenas tardes:

Tengo un amiga que tiene un hotel y necesita poder administrar las
conexiones Wi-Fi que tiene, estuve buscando por internet y llegue a
http://coova.org/ y http://nocat.net/ y http://www.chillispot.info/,
pero no me quedo claro si necesito un PC para instalar estos programas
o lo puedo hacer en un router pichicateado que tengo, entiendo que hay
que instalar mas de un software para que todo funcione, los tutoriales
que revise por internet son de hace mas de 5 años.

Encontre un tutorial donde muestra hacerlo con Linux Debian, pero
todos los links estan obsoletos.

Si alguien tiene alguna idea le agradeceria mucho

Saludos

-- 
Julio Herrera
Santiago
Chile


Re: Hotspot con Linux

2010-07-08 Por tema Julio Rene Herrera Vega

 Si, necesitas un PC y sacar wi-fi por un AP ( en teoria )

 Te recomiendo usar un pfsense con portal cautivo, existe informacion
 respecto a ello en internet.

 Slds

 Como te dijieron, necesitas idealmente un PC y un Access Point para
 propagar la conexión.
 Yo ocupe wifidog y el resto es mezcla de squid-layer7-dhcpd en un debian.
 Por ahí a lo mejor pfsense es mejor opción.

 Saludos.

 DD-wrt, que se puede instalar en algunos routers tiene para portal cautivo y 
 otras opciones y ahí puedes usar el mismo router, por ejemplo un linksys que 
 lo soporte

 Ismael Cantieri
 Enviado desde mi iPhone

Ismael, yo instale dd-wrt en unos linksys del hotel (de hecho me
sobraron varios que no ocupamos) y conozco como funciona, pero tendria
que instalar un PC que tuviera eso de PORTAL CAUTIVO? que se conectara
al AP?

Saludos y gracias

-- 
Julio Herrera
Santiago
Chile


Re: Hotspot con Linux

2010-07-08 Por tema Julio Rene Herrera Vega
2010/7/8 Julio Rene Herrera Vega juli...@gmail.com:

 Si, necesitas un PC y sacar wi-fi por un AP ( en teoria )

 Te recomiendo usar un pfsense con portal cautivo, existe informacion
 respecto a ello en internet.

 Slds

 Como te dijieron, necesitas idealmente un PC y un Access Point para
 propagar la conexión.
 Yo ocupe wifidog y el resto es mezcla de squid-layer7-dhcpd en un debian.
 Por ahí a lo mejor pfsense es mejor opción.

 Saludos.

 DD-wrt, que se puede instalar en algunos routers tiene para portal cautivo y 
 otras opciones y ahí puedes usar el mismo router, por ejemplo un linksys que 
 lo soporte

 Ismael Cantieri
 Enviado desde mi iPhone

 Ismael, yo instale dd-wrt en unos linksys del hotel (de hecho me
 sobraron varios que no ocupamos) y conozco como funciona, pero tendria
 que instalar un PC que tuviera eso de PORTAL CAUTIVO? que se conectara
 al AP?

 Saludos y gracias

 --
 Julio Herrera
 Santiago
 Chile


Segui buscando y encontre lo siguiente (estoy cerca?)

http://linux.xvx.cz/2010/03/debian-wi-fi-hotspot-using-coovachilli-freeradius-mysql-and-daloradius/

http://ap.coova.org/CRP-Hotspot.pdf

https://help.ubuntu.com/community/WifiDocs/CoovaChilli

Saludos


-- 
Julio Herrera
Santiago
Chile


Python para CENTOS 4.7 i686

2009-02-12 Por tema Julio Rene Herrera Vega
Buenos Dias:

Disculpen por mi pregunta que puede ser un poco basica, tengo un servicio de
Hosting con CPANEL (cPanel 11.24.4-S33345 - WHM 11.24.2 - X 3.9) que corre
sobre un  (CENTOS 4.7 i686 on standard), un amigo que tiene un sitio con
migo me pidio instalar un WIKI que usa PYTHON, este python no esta instalado
en el VPS que tengo y al consultar al soporte me dijeron que yo les dijera
cual RPM necesitaba y ellos lo instalaban, yo no tengo idea de python y
estuve leyendo por internet y encontre lo siguiente:

http://mirror.centos.org/centos/4.7/os/i386/CentOS/RPMS/python-2.3.4-14.7.el4.i386.rpm
http://mirror.centos.org/centos/4.7/os/i386/CentOS/RPMS/python-devel-2.3.4-14.7.el4.i386.rpm
http://mirror.centos.org/centos/4.7/os/i386/CentOS/RPMS/python-docs-2.3.4-14.7.el4.i386.rpm
http://mirror.centos.org/centos/4.7/os/i386/CentOS/RPMS/python-elementtree-1.2.6-5.el4.centos.i386.rpm
http://mirror.centos.org/centos/4.7/os/i386/CentOS/RPMS/python-ldap-2.0.1-2.i386.rpm
http://mirror.centos.org/centos/4.7/os/i386/CentOS/RPMS/python-sqlite-1.1.7-1.2.1.i386.rpm
http://mirror.centos.org/centos/4.7/os/i386/CentOS/RPMS/python-tools-2.3.4-14.7.el4.i386.rpm
http://mirror.centos.org/centos/4.7/os/i386/CentOS/RPMS/python-urlgrabber-2.9.8-2.noarch.rpm


Sera necesario todos estos paquetes???

Si alguien me podria ayudar, muchas gracias.


Julio Herrera
Santiago
Chile


Re: ¿me pitie el disco a la primera?

2008-10-22 Por tema Julio Rene Herrera Vega
2008/10/22 Alejandro Pando [EMAIL PROTECTED]




 La duda que me queda es si esta opcion de cambiarle el Soporte Nativo
 para discos Sata en la bios afectará en algo el rendmiento... aunque
 he leido que los que han optado por esta opción ni se han dado
 cuenta que pudiera tener algun daño colateral





En el caso de mi hno creo un disco nuevo de XP con el NLITE y agrego el
Driver SATA, el antes tenia desactivado el soporte pero sabia que al
activarlo hiba andar mejor el notebusques pero con el consiguiente problema
de los DRIVERS, asi que aplico google y tanta cosa que anda dando vueltas y
se hizo de su XP nuevo, ahora tiene Ubuntu - Windows XP - Windows Vista - Y
creo que Mac (no se como se llama el SO de apple, sorry).

El notebusques de el es un ACER.

Saludos



-- 
---
Julio Herrera
Santiago
Chile
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 22 14:18:22 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Wed Oct 22 14:18:33 2008
Subject: sobre =?iso-8859-1?q?configuraci=F3n?= regional en ubuntu/gnome
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Roldan Rodriguez escribió:

 Tengo entendido que al final los cambios se hacen en un fichero locale  
 en mi caso es el es_ES  pero la verdad es que esta un poco críptico el  
 archivo como para editarlo a mano.

En tu caso debería ser es_CU (castellano Cuba) o posiblemente es_CU.utf8
(lo mismo pero que la codificación sea UTF8 en vez de Latin9).   es_ES
es castellano España.

-- 
Alvaro Herrera  Valdivia, Chile   Geotag: -39,815 -73,257
Sallah, I said NO camels! That's FIVE camels; can't you count?
(Indiana Jones)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 22 15:43:11 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Roldan Rodriguez)
Date: Wed Oct 22 15:43:27 2008
Subject: sobre =?iso-8859-1?q?configuraci=F3n_regional_en_ubuntu/gnome?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

gracias por tu respuesta Alvaro, pero el locale es_CU   no existe aun, 
el que uso normalmente es es_ES. Por otro lado lo que necesito es alguna 
herramienta para cambiar la configuración de cualquier locale de algun 
parámetro especifico de este. Por ejemplo tipo de moneda, separador de 
decimales, etc.

saludos.


Alvaro Herrera escribió:
 Roldan Rodriguez escribió:
 
 Tengo entendido que al final los cambios se hacen en un fichero locale  
 en mi caso es el es_ES  pero la verdad es que esta un poco críptico el  
 archivo como para editarlo a mano.
 
 En tu caso debería ser es_CU (castellano Cuba) o posiblemente es_CU.utf8
 (lo mismo pero que la codificación sea UTF8 en vez de Latin9).   es_ES
 es castellano España.
 


-- 
Roldan
Linux User: #304024


compra de NOTEBOOK

2008-05-31 Por tema Julio Rene Herrera Vega
Hola:

En mi caso tengo un Acer 5520 que despues descubri que era casi igual que el
4520, en mi caso CERO problema, tengo Windows Vista para la iñora, Windows
XP para mis programas que uso y UBUNTU para mi hoobie, y no se ma ha hechado
a perder lo tengo desde diciembre, si me preguntas te recomiendo ACER,
mismos componentes que otros y a un precio muy conveniente.

Mi hno universitario se compro el mismo que tu preguntas (ayer viernes), si
buscas mejor encontraras un mejor precio al contado si pagas en cuotas o con
tarjetas lo mas probable que suba hasta 370.000, no ha tenido tiempo para
tunearlo 100% pero al igual que yo tiene Vista, XP y Ubuntu. El es mas
linuxero que yo, estuvo como un mes cotizando precios y modelos, me pregunto
por mi experiencia como usuario de Acer, ademas vio reviews sobre el proce y
los componentes y quedo conforme, sobre todo por que el precio es muy
conveniente.

Segun nuestra familia tu eleccion debiera ser muy aceptable.

En mi caso lo unico que cambiaria en mi notebusques seria el teclado, eso no
mas.


Saludos

Julio

Me da alegria poder por lo menos una vez ayudar en algo en la lista ;)

2008/5/30 zerobatu [EMAIL PROTECTED]:

 hola lista
 me gustaria sabes si alguno de ustedes se a comprado
 un notebook acces en concreto este modelo

 http://www.rigg.cl/riggweb/store/product.jsp?product=1660

 es que quiero combiar el mio y quisiera sabes como funciona
 si alguien lo tiene o tiene info se la agradeceria




-- 
---
Julio Herrera
Santiago
Chile
From [EMAIL PROTECTED]  Sat May 31 16:49:06 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Sven von Brand)
Date: Sat May 31 16:51:08 2008
Subject: Cortometraje Libre de Blender estrenado en internet
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimados, se ha estrenado Big Buck Bunny en Internet, no solo la 
pelicula es libre (licencia creative commons) sino que ademas la 
produccion de esta se hizo con software libre.
para bajar la pelicula vayan a:
http://www.bigbuckbunny.org/index.php/download/
o la direccion en youtube
http://youtube.com/watch?v=YE7VzlLtp-4
al tener licencia creative commons se puede usar los personajes, las 
animaciones y demaces en proyectos personales. cabe mencionar que los 
archivos de desarrollo han sido liberados junto al cortometraje

Esta pelicula marca un hito en la animacion con software libre y la 
respuesta ha sido simplemente increible.


Saludos
-- 
Sven von Brand
From [EMAIL PROTECTED]  Sat May 31 20:32:59 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Luis Sandoval)
Date: Sat May 31 20:58:02 2008
Subject: compra de NOTEBOOK
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El sáb, 31-05-2008 a las 01:21 -0400, Ismael Cantieri escribió:
 El día 30 de mayo de 2008 20:47, zerobatu [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  hola lista
  me gustaria sabes si alguno de ustedes se a comprado
  un notebook acces en concreto este modelo
 
  http://www.rigg.cl/riggweb/store/product.jsp?product=1660
 
  es que quiero combiar el mio y quisiera sabes como funciona
  si alguien lo tiene o tiene info se la agradeceria
 
 
 yo tengo un aspire 5050 (ahora de mi señora) y funciona muy bien con linux,
 claro que la wifi con ndiswraper.
 la verdad por calidad precio prefiero dell y de echo en chile ya lo venden
 con ubuntu.
 entra a la web de dell y busca ofertas con ubuntu y luego de armarlo como tu
 quieras llama al vendedor y pide descuento ;).
 
 yo tengo un inspiron 1420 y funciona todo en ubuntu, bueno el inspiron 1420n
 es el que viene con ubuntu.
 
 sin hacer publicidad, aca se puede ver los dell con ubuntu
 http://www1.la.dell.com/content/topics/segtopic.aspx/es/ubuntu?c=clcs=cldhs1l=ess=dhs~ck=anavml
 

Sin seguir con la publicidad, los notebook Dell los puedes ver en las
tiendas de Ripley, lo que puede servir para que te hagas una idea de
como son:
http://www.ripley.cl/webapp/wcs/stores/servlet/CategoryDisplay?catalogId=10051storeId=10051categoryId=39968langId=-1



saludos,


Luis Sandoval




: Re: PROBLEMILLA CON ACER ASPIRE 4220

2007-12-19 Por tema Julio Rene Herrera Vega
Buenas:

Puedo meter mi humilde cuchara???

El acer que menciona el listero es el hno menor del acer que me voy a
comprar yo:

ACER ASPIRE 4520-3513 TUR64 MK38, 1GB, 120GB, WC
http://www.sistemax.cl/webstore/index.php?op=producto/id=5886

El mio viene con Linux Linpus (en mi perra vida lo habia escuchado)

Tengo entendido que su hno menor tambien venia con esa misma distribucion,
por lo tanto DEBEN estar los drivers para linux:

http://global.acer.com/products/notebook/as4220.htm
ftp://www.linpus.com.tw/pub/source/linpus92/

Guia de usuario:

http://csd.acer.com.tw/acer/URMUL1.NSF/1af87a750eeeb70f0825628f006e0bfc/e7962498ce05ebfe48257356001e84dc?OpenDocument



Cuando quiera cambiar de distribucion los molestare ;)

Saludos

Julio

On Dec 19, 2007 2:22 AM, Felipe Tornvall N. [EMAIL PROTECTED] wrote:

 On Tuesday 18 December 2007 18:04, Enrique Herrera Noya wrote:
  - Mensaje original -
  De: Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] 
  Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
  Enviados: martes 18 de diciembre de 2007 15H33 (GMT-0400)
 America/Santiago
  Asunto: Re: PROBLEMILLA CON ACER ASPIRE 4220
 
  Horst H. von Brand escribió:
   Reinaldo Garcia [EMAIL PROTECTED] wrote:
me quedaría, Debian y derivados, slackware, OpenSuse,
etc
  
   Nope. Fedora. Lejos lo mas activamente desarrollado, 100% codigo
 abierto,
   comodo de usar hasta para novatos.
 
  Huh, ¿en qué te basas para decir que Fedora es más desarrollado que
  Debian?
 
  modo columpio
  se lo preguntaste al exelentisimo señor embajador de fedora ;-)
  fijate en el primer mensaje...
  /modo columpio
 
  habra comparado los road map de ambas distros...
 --
 ---
 Julio Herrera
 Santiago
 Chile

From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 19 09:32:52 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Benjamin Galvez)
Date: Wed Dec 19 09:36:01 2007
Subject: (sin asunto)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mié, 19-12-2007 a las 00:28 +0100, monica tellez escribió:
 QUISIERA SABER AQUE  DISTRIBUSION PUEDO ENTRAR LO
 NECESITO SABER
Hola,
Te aconsejo que entres a cualquier pero en formato /Live CD/

Qué es Live CD (Linux)? 
De esta forma se les llama a las distribuciones que vienen en CD (o
DVD) listas para usar. Solo tienes que poner el CD en tu PC he iniciar
desde CD. Con esto se iniciara el Sistema Linux y podrás tener un primer
acercamiento sin riesgos para tu equipo o instalaciones de otros
sistemas.

Dónde puedes encontrar estas distribuciones? en google, busca por
linux live cd

Sugerencia: Comienza con la distribución Knoppix.

Saludos
Benjamín 

 
 

 __ 
 ¿Chef por primera vez?
 Sé un mejor Cocinillas. 
 http://es.answers.yahoo.com/info/welcome


notebook Compaq 3418LA

2007-11-20 Por tema Julio Rene Herrera Vega
Victor:

Mi respuesta no es tecnica mas bien monetaria, yo toy a dias de comprarme
uno de estos que son mas baratos tienen el mismo proce y segun entiendo
vienen con linux preinstalado asi que no debiera ser tan traumatico, si toy
equivocado que alguien me corrija:

http://www.sistemax.cl/webstore/index.php?op=producto/id=5806
http://www.sistemax.cl/webstore/index.php?op=producto/id=5062

Saludos

Julio

On Nov 20, 2007 8:24 AM, Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El 19/11/07, Arturo Mardones [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Si a alguien le interesa el archivo con el driver para xp 64 avisenme
  por fuera y se los envio.  (te enviaria la direx pero no la tengo a la
  mano).

 Mándamelo? a ver si funca en mi tarrito... :)

 Se agradecerá.

 --
 Rodrigo Fuentealba




-- 
---
Julio Herrera
Santiago
Chile
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov 20 10:53:39 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Roberto Bonvallet)
Date: Tue Nov 20 10:56:25 2007
Subject: notebook Compaq 3418LA
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 19/11/07, Pedro GM [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Por lo que creo que tu Guecks a firefox no le veo mucho fundamento( me
 deja pillo como se dice :) ), podrias indicarme si hay algo mas aparte
 del tema del copyright??

Al menos yo en mi laptop (P3 de 400 Mhz, 128 MB de RAM) tampoco ocupo
firefox porque consume recursos como degenerado.  Epiphany es bastante
liviano y funcional, aunque suelo extrañar algunos detalles puntuales
de firefox que hacen la vida más fácil.  Pero para usar la web no se
necesita más.

Y si alguin no quiere usar firefox por el argumento que sea, es asunto
suyo no más.

Saludos,
-- 
Roberto Bonvallet


Notebook para linux

2007-10-25 Por tema Julio Rene Herrera Vega
Alguien sabe si este notebook serviria para instalar UBUNTU

NOTEBOOK VIA VA252 ENOTE C7-M 1.5 GHZ RAM 256 MB HDD 40 GB LAN
3USB2.0DVD-ROM + CD-RW
2.9 KG WI-FI

http://www.wei.cl/catalogue/product.htm?pcode=NOESTH1500


Saludos

-
Julio Herrera
Santiago
Chile
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Oct 25 10:04:10 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Maureira Fredes)
Date: Thu Oct 25 10:06:48 2007
Subject: Notebook para linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Julio Rene Herrera Vega wrote:
 Alguien sabe si este notebook serviria para instalar UBUNTU
 
 NOTEBOOK VIA VA252 ENOTE C7-M 1.5 GHZ RAM 256 MB HDD 40 GB LAN
 3USB2.0DVD-ROM + CD-RW
 2.9 KG WI-FI
 
 http://www.wei.cl/catalogue/product.htm?pcode=NOESTH1500
 
 
 Saludos
 
 -
 Julio Herrera
 Santiago
 Chile
emm...
todo es posible ;)

asi que si se puede
Saludos!

-- 
Cristián Maureira Fredes Linux User #447348
Estudiante Ingeniería Civil en Informática
Universidad Técnica Federico Santa María
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Oct 25 10:06:38 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Larry Letelier N.)
Date: Thu Oct 25 10:09:15 2007
Subject: Notebook para linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 25/10/07, Julio Rene Herrera Vega [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Alguien sabe si este notebook serviria para instalar UBUNTU

 NOTEBOOK VIA VA252 ENOTE C7-M 1.5 GHZ RAM 256 MB HDD 40 GB LAN
 3USB2.0DVD-ROM + CD-RW
 2.9 KG WI-FI

 http://www.wei.cl/catalogue/product.htm?pcode=NOESTH1500


 Saludos

 -
 Julio Herrera
 Santiago
 Chile


Ubuntu es entero carne perro, averigua los chipsets de tu joyita.
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Oct 25 10:39:32 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Marcos Vargas)
Date: Thu Oct 25 10:42:07 2007
Subject: DUDA LDAP v/s ACTIVE DIRECTORY
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola

Les paso a contar la siguiente duda:

Tenemos una red que tiene un servidor de dominio y dhcp con linux, firewall
con linux, y un server web con linux, pero nuestras estaciones de trabajo
son en la mayoria windows xp, queremos tener control de nuestras estaciones
de trabajo como por ejemplo que no puedan cambiar el fondo de pantalla, no
hagan modificaciones en el panel de control, no puedan instalar aplicacion
p2p, etc. Nosotros sabemos que esto se puede hacer con $ Active directory $,
pero tengo entendido que hay algo similar en linux como LDAP, mi pregunta es
la siguiente con LDAP se puede hacer este tipo de control en mis estaciones
con windows xp.

Gracias por sus repuestas.


Marcos Vargas Hormazabal
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Oct 25 10:49:38 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Daniela Vial)
Date: Thu Oct 25 10:58:34 2007
Subject: Notebook para linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 25/10/07, Larry Letelier N. [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El día 25/10/07, Julio Rene Herrera Vega [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Alguien sabe si este notebook serviria para instalar UBUNTU
 
  NOTEBOOK VIA VA252 ENOTE C7-M 1.5 GHZ RAM 256 MB HDD 40 GB LAN
  3USB2.0DVD-ROM + CD-RW
  2.9 KG WI-FI
 
  http://www.wei.cl/catalogue/product.htm?pcode=NOESTH1500
 
 
  Saludos
 
  -


Yo creo
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Oct 25 11:13:29 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Jorge Palma)
Date: Thu Oct 25 11:16:06 2007
Subject: Notebook para linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 10/25/07, Julio Rene Herrera Vega [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Alguien sabe si este notebook serviria para instalar UBUNTU

 NOTEBOOK VIA VA252 ENOTE C7-M 1.5 GHZ RAM 256 MB HDD 40 GB LAN
 3USB2.0DVD-ROM + CD-RW
 2.9 KG WI-FI

 http://www.wei.cl/catalogue/product.htm?pcode=NOESTH1500


 Saludos

 -
 Julio Herrera
 Santiago
 Chile

Y porque no vas a WEI y lo pruebas como live-cd ??

Salu2

-- 
Jorge Palma Escobar
Ingeniero de Sistemas
Red Hat Linux Certified Engineer
Certificate Nº 804005089418233


[OT] - Spam desde LinuxCenter

2007-10-05 Por tema Julio Rene Herrera Vega
Sorry, sorry, sorry, sorry, por este OT pero ud son los unicos a los que
puedo preguntar.

Me estan llegando spam desde LinuxCenter, bueno siempre me llegan de sus
cursos y clases y eso no me molesta.

Pero en este caso me llegan ofreciendo esto: http://www.boarding.cl

No creo que esten OPEN RELAY, asi que creo que alguien desde adentro esta
usando el server de ellos para espamearme.

Alguien conoce algun emilio del administrador de este dominio o algun
caperuso para echarle la foca  SORRY para decirle amablemente lo que esta
pasando.

Adjunto algunos datos del email
:::
Return-Path: [EMAIL PROTECTED]
Received: from fwbm.linuxcenterla.com [190.54.17.101] (EHLO
beer-man.linuxcenterla.com)
Received: by beer-man.linuxcenterla.com (Postfix, from userid 0)
id 1982E68480; Thu,  4 Oct 2007 03:12:58 -0400 (CLT)
Subject: [SPAM] Premia a tus empleados - Programas Empresas
Message-Id: [EMAIL PROTECTED]
X-MAIL-FROM: [EMAIL PROTECTED]



Sorry denuevo y si alguien tiene ese dato, se lo agradeceria mucho


--
Julio Herrera
Santiago
Chile
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Oct  5 14:20:16 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Andres Pereira)
Date: Fri Oct  5 14:22:46 2007
Subject: [OT] - Spam desde LinuxCenter
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 10/5/07, Julio Rene Herrera Vega [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Sorry, sorry, sorry, sorry, por este OT pero ud son los unicos a los que
 puedo preguntar.

 Me estan llegando spam desde LinuxCenter, bueno siempre me llegan de sus
 cursos y clases y eso no me molesta.

 Pero en este caso me llegan ofreciendo esto: http://www.boarding.cl

 No creo que esten OPEN RELAY, asi que creo que alguien desde adentro esta
 usando el server de ellos para espamearme.

 Alguien conoce algun emilio del administrador de este dominio o algun
 caperuso para echarle la foca  SORRY para decirle amablemente lo que esta
 pasando.

Deberia funcionar [EMAIL PROTECTED] ...

-- 
Andrés Pereira


Importar PST a thunderbird

2006-12-28 Por tema Julio Rene Herrera Vega
Sres:

Luego de varios intentos fallidos de pasarme directamente a Linux he
comenzado mi viaje nuevamente PERO cambiando las aplicaciones primero
y asi dejando de lado las de windows,   ya estoy usando Firefox,
Thunderbird, Openoffice/Staroffice etc, pero (siempre hay uno) aun no
logro importar todos mis correos/contactos/notas del outlook 2003 al
thunderbird, navegando por ahy encontre una aplicacion que lee PST
pero no es natural el traspaso a Thunderbird, si Ud caballeros conocen
alguna forma de pasar/importar el pst se los agradeceria.

PD: mi ultima aplicacion que me faltaria para reemplazar y asi pasarme
a linux directamente es mi querido DREAMWEAVER, aunque he visto NVU no
es lo mismo y la ves que trate de emularlo con Wine no me gusto
muscho.

Eso thks

--
Julio Herrera
Santiago
Chile
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec 28 12:12:56 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Exal de Jesus Garcia Carrillo)
Date: Thu Dec 28 12:05:11 2006
Subject: Importar PST a thunderbird
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Julio Rene Herrera Vega [EMAIL PROTECTED]  wrote:
 PD: mi ultima aplicacion que me faltaria para reemplazar y asi pasarme
 a linux directamente es mi querido DREAMWEAVER, aunque he visto NVU no
 es lo mismo y la ves que trate de emularlo con Wine no me gusto
 muscho.


Prueba Quanta http://quanta.kdewebdev.org/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQFFk973oZmxoVJRtGIRAlKnAJ9M0mYy+m1iVs3C5hS5eqIRhRI+pACeI1Rv
LOHidx5dsHRxUt5LPJza1Hw=
=OgYB
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec 28 11:48:15 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Marcelo Mujica)
Date: Thu Dec 28 12:10:15 2006
Subject: Texto flowed [Was: Re: Thunderbird vs la Lista]
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ricardo Mun~oz A. escribió:
 Horst H. von Brand wrote:
 
 [...]
 
 PS: Feliz cumplean~os, Linus!
   
...y ni siquiera una o de google o solo postumos?
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec 28 12:49:57 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Franco Catrin)
Date: Thu Dec 28 12:41:58 2006
Subject: Necesito ubicar a Horst
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


Hola, necesito ayuda de algun integrante de la lista.

He estado tratando de ubicar a Horst por correo y por sus telefonos.  Se
que en la lista hay gente que tiene contacto personalmente con el.  

Necesito ubicarlo urgente por un imprevisto, o en su defecto saber si
alguien puede conseguir una sala para unas 30 personas app.  El tiene mi
telefono de contacto.

Tengo que salir rapido.. mas detalles en mi blog:

http://www.tuxpan.com/fcatrin/

PD: tengo que puro jugar al kino
-- 
Franco Catrin L.   TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin