Re: Webcam usb

2020-11-14 Por tema Lic. Domingo Varela Yahuitl
Logitech


Enviado desde mi Samsung Mobile de Telcel
Obtener Outlook para Android

From: Linux  on behalf of Carlos "casep" 
Sepulveda 
Sent: Saturday, November 14, 2020 9:40:14 AM
To: Lista Linux 
Subject: Webcam usb

Holas,

Necesito una recomendacion de una webcam.
- USB
- que funcione en linux (plug and pray)
- que pueda ser comprada online
- 720p o superior
- no estupidamente cara,

La requiero para comprarla/despacharla a mi madre, ningun tipo de
configuracion a aplicar, enchufar y disfrutar.

Cheers!
--
"Never, never, in nothing great or small, large or petty, never give in
except to convictions of honour and good sense. Never yield to force; never
yield to the apparently overwhelming might of the enemy.''
Winston Churchill
https://stackoverflow.com/users/3670118/casep


Re: VNC Multiplataforma

2020-11-12 Por tema Lic. Domingo Varela Yahuitl
Prueba con TeamViewer o Andydesk...

Enviado desde mi Samsung Mobile de Telcel
Obtener Outlook para Android


From: Linux  on behalf of Leonardo Saavedra 

Sent: Thursday, November 12, 2020 11:30:32 AM
To: linux@listas.inf.utfsm.cl 
Subject: Re: VNC Multiplataforma

On 11/11/20 11:49 AM, Hantar Aguad wrote:
> Estimados,
>
> Un gran saludo después de tanto tiempo
>
> Quisiera saber su opinión o recomendación de un cliente/servidor VNC
> para conectarse entre Linux/Windows/Android.
> Específicamente conectarse desde Ubuntu a:
>
> 1. [Cliente] Ubuntu 20.04 -> [Servidor] Windows 10
> 2. [Cliente] Ubuntu 20.04 -> [Servidor] Android 10
> 3. [Cliente] Ubuntu 20.04 -> [Servidor] Ubuntu 20.04
>
En mi caso, el cliente VNC que mejores resultados me ha dado es realvnc
viewer.

https://www.realvnc.com/en/connect/download/viewer/



--
Leo Saavedra


RE: una de iptables...

2014-10-10 Por tema Lic. Domingo Varela Yahuitl
Verifica si tienes el puerto 53 tcp/udp abierto en tu fw, 

 


 Date: Fri, 10 Oct 2014 15:14:25 -0300
 Subject: Re: una de iptables...
 From: anto...@salles.cl
 To: linux@listas.inf.utfsm.cl
 
 Compara primero la salida de dig. Me huele a DNS.
 
 A-
 El oct 10, 2014 12:20 PM, Enrique Herrera Noya quique...@gmail.com
 escribió:
 
  Estimados,
  se implemento  un CENTOS 6.5 como firewall, dhcp
  entrega dhcp sin problemas
 
  pueden navegar los equipos de la lan , salvo a dos sitios especificos
 
 
 
  https://portal.citidirect.com/portalservices/forms/globallogin.pser
  y
  http://www.santander.cl/
 
  los navegadores en los windows se quedan esperando respuestas
 
 
  en cambio desde el centos (links) si se llega
 
  alguna idea de que #$% diantres, diablos pasa?
 
 
  el enlace es entel.-
 
 
 
 
  --
  Enrique Herrera Noya
  --
  http://www.partidopirata.cl
  http://www.juuntos.org
  http://www.jokte.org
  http://www.placilladepeñuelas.cl http://www.xn--placilladepeuelas-qxb.cl
  http://www.xn--placilladepeuelas-qxb.cl
 
  

Re: Servidor DHCP + Win7

2013-02-22 Por tema Lic. Domingo Varela Yahuitl
Puedes enviar tu configuración de tu servidor de dhcp y los logs también

Best Regards
Domingo Varela Yahuitl.
--
(http://www.linuxsc.net)
Sent from my android device SGS 2
One step ahead.



-Original Message-
From: Héctor Herrera hherre...@gmail.com
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: vie, 22 feb 2013 6:01
Subject: Re: Servidor DHCP + Win7

Las IP las tengo en el rango desde la 10 a la 60. Y la IP de la que emito
es la 192.168.3.1... Definitivamente no sé qué diablos le pasa a esta cosa
:/


El 21 de febrero de 2013 20:26, Enrique Herrera Noya 
enrique.herreran...@gmail.com escribió:

 On 21/02/13 17:32, Héctor Herrera wrote:
  Selinux, por ahora, lo tengo desactivado (estoy en etapa de desarrollo,
 de
  ahí echo a andar esa cosa).
  Iptables no tiene reglas de nada, un simple iptables -F por de momento.
  Estoy haciendo pruebas en un Win7 Professional, y el tema de los WINS no
 lo
  he visto para desactivarlo (como medida precautoria, volé NetBIOS en el
  Win7). Pero sigue sin funcionar, y no entiendo el porqué, parece ser que
 no
  está emitiendo peticiones el servidor (al menos la información de
  /var/log/messages no me dice nada, sólo que está escuchando peticiones:
 
  Feb 21 17:15:09 proxy dhcpd: Listening on LPF/eth0/00:05:5d:6b:04:10/
  192.168.3.0/24
  Feb 21 17:15:09 proxy dhcpd: Sending on   LPF/eth0/00:05:5d:6b:04:10/
  192.168.3.0/24
 la eth0 tiene una IP dentro del rango

 192.168.3.0-255
 cierto?
 que tienes puesto en la linea range ?


 
  El 21 de febrero de 2013 17:27, Enrique Herrera Noya 
  enrique.herreran...@gmail.com escribió:
 
  On 21/02/13 17:05, Héctor Herrera wrote:
  Caballeros, tengo que preguntarles esto. Tengo que configurar un
 servidor
  DHCP para una red interna, nada del otro mundo. El problema lo tengo
  cuando
  quiero hacer que mis clientes con Win7 reciban los parámetros de red
 que
  entrega el servidor. Derechamente Win7 no pregunta por una IP de forma
  dinámica (será que M$ hizo que hablaran en otro idioma los computadores
  con
  Win7 y no el clásico para DHCP?)
 
  Estoy configurando sobre un CentOS 6.3, y la versión de DHCPv4 es la
  Internet Systems Consortium DHCP Server 4.1.1-P1
 
  Cualquier ayuda sirve! Y gracias de antemano
 
  selinux esta activado o desactivado?
  iptables tiene reglas?
 
  desactivaste wins en los  wil$on?
 
  serán win7 stupid edition?
 
 
  ---
  Enrique Herrera Noya
  Asesorías y Consultorias
  ITCoop
  09-92303151
  --
  Mis Certificaciones:
  Red Hat Certified Engineer RHCE Nº100223072 (RH6.0)
  Red Hat Certified System Administrato RHCSA Nº100223072 (RH6.0)
  Red Hat Certified Technician (RHCT) Nº605010753835478 (RH5.0)
  Novell Certified Linux Professional CLP 10
 
 
 


 ---
 Enrique Herrera Noya
 Asesorías y Consultorias
 ITCoop
 09-92303151
 --
 Mis Certificaciones:
 Red Hat Certified Engineer RHCE Nº100223072 (RH6.0)
 Red Hat Certified System Administrato RHCSA Nº100223072 (RH6.0)
 Red Hat Certified Technician (RHCT) Nº605010753835478 (RH5.0)
 Novell Certified Linux Professional CLP 10




-- 
Saludos

*Héctor Herrera Anabalón*
Egresado ICCI UNAP
Servicio Arquitectura Galatea - Oficina Técnica http://www.galatea.cl
Miembro USoLIX Victoria
Registered User #548600 (LinuxCounter.net)



Re: Problemas de envio de correo usando qmail

2012-05-03 Por tema Lic. Domingo Varela Yahuitl
Tienes bien qualificado tu dns ie. si tu mail server tiene bien los cname y los 
address en tu archivo de zona de dominio... Desde fuera si resuelve bien tu dns 
por Ip, nombre y aliases???

-Original Message-

From: Eduardo Mena
Sent: 3 May 2012 15:07:41 GMT
To: Discusion de Linux en Castellano
Subject: Re: Problemas de envio de correo usando qmail

Gracias Rodrigo por tu respuesta.

Nosotros manejamos un firewall (Linux) y ahi yo he cambiado tambien
las direcciones de los nameserver en /etc/resolv.conf. No se si te
refieres a eso. Todos los servidores (web y correo ) salen/entran  por
ahi.

E

2012/5/3 Rodrigo Gutierrez Torres rodrigogutierreztor...@gmail.com:
 Eso tiene cara a problemas de _comunicación_ con el DNS y no con un problema
 de QMail.
 Yo probaría cambiando el DNS al que mira el servidor de correos sólo por
 hacer la prueba. Quizás, poner el del proveedor del enlace.
 Salu2,

 El 03/05/12 10:36, Eduardo Mena escribió:

 Hola,

 Tengo un servidor de correo qmail (version 1.06 ) instalado en Red Hat
 Enterprise Linux Server release 5.

 En general el envio de correo funciona bien, excepto para ciertas
 cuentas de algunos clientes a quienes jamas les llega el correo.
 Revisando el log encuentro el mesaje deferral:
 CNAME_lookup_failed_temporarily._(#4.4.3) y Buscando en google, en
 el siguiente link http://www.lifewithqmail.org/lwq.html#dns-patches
 describe con mas detalle el problema (seccion E.2) The problem might
 be that qmail can't handle large name server query responses. He
 revisado las soluciones que ahi se indican, pero lastimosamente no me
 llevan a la solucion deseada.

 Alguien me puede decir por favor como resolver esto lo mas pronto posible.

 Muchas gracias.

 Eduardo


RE: riesgo en servidor ftp

2012-04-10 Por tema Lic. Domingo Varela Yahuitl
Usa ispconfig versión 3 con chroot


Saludos
--
http://www.linuxsc.net
http://twitter.com/linuxsc


- Mensaje original -
De: Antonio Sanjuanes antonio.sanjua...@gmail.com
Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Enviado: 10/04/2012 21:09
Asunto: riesgo en servidor ftp


Saludos listeros,

Que tan riesgoso, en cuanto a seguridad, es para un servidor web es agregar
un servidor ftp para subir las paginas y archivos.


gracias


RE: Ubuntu vs OpenSuSE

2012-04-09 Por tema Lic. Domingo Varela Yahuitl
Con el que tu domines mas...


Saludos
--
http://www.linuxsc.net
http://twitter.com/linuxsc


- Mensaje original -
De: Aldo Alexander Leyva Alvarado aleyva2...@gmail.com
Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Enviado: 09/04/2012 17:38
Asunto: Re: Ubuntu vs OpenSuSE


Usan Kubuntu?
Por allí salió una noticia que Canonical ya no iba a soportar KUBUNTU, que
va enfocar su trabajo solo en Ubuntu, que distro que tenga buen soporte de
repositorios, administrador de paquetes y que sea veloz con KDE 4.8.X
recomiendan usar.


Saludos,


El 3 de abril de 2012 13:05, Patricio Edo. Huichulef Carvajal 
phuichu...@gmail.com escribió:

 Estimados:
Muchas gracias por sus comentarios, han reforzado lo que ya tenia,
 definitivamente Ubuntu no me funcionó sobre la Dell X300, ahora esta con
 OpenSuSE, y opera perfectamente.

En un principio pensé que esta Lista era mas de Usuarios de Ubuntu, a
 lo mejor si, pero sus opiniones sobre OpenSuSE me corroboran mis ya casi 9
 años (o quizás mas) con esta Distribución.

 Muchas gracias por todas sus opiniones, Slds.
 PEHC


 On 04/03/2012 01:42 PM, Moises Alberto Lindo Gutarra wrote:

 No hay ninguna dificultad, son gustos nada mas.

 El día 3 de abril de 2012 11:16, Raphael Verdugo P.
 raphael.verd...@gmail.com  escribió:

 2012/4/3 Moises Alberto Lindo Gutarramli...@gmail.com:

 y es excelente como servidor, sin embargo prefiero Ubunto como linux
 de escritorio
 ya que te brinda todo y es más simple la administración de paquetes.


 No entiendo que puede tener de complicado Yast, OneClick  o zypper en
 OpenSUSE. Desde http://software.opensuse.org y repositorios como
 PACKMAN  tienes todo lo que un desktop necesite y más.



 --
 Raphael Verdugo P.







RE: Debian Lenny actualizado a Squeeze vs ubuntu

2012-04-09 Por tema Lic. Domingo Varela Yahuitl
Donde dejas rhel/centos


Saludos
--
http://www.linuxsc.net
http://twitter.com/linuxsc


- Mensaje original -
De: zerobatu caa.zerob...@gmail.com
Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Enviado: 09/04/2012 19:00
Asunto: Re: Debian Lenny actualizado a Squeeze vs ubuntu


Yo llevo un poco más de un año con Debian habiendo pasado por muchas
distros distintas me quedo con Debian aún que yo lo ocupó para desarrollo
con java y ahora estoy con ruby, es sólido y según lo que leí hace poco es
la distro mas usada en servidores web

Enviado desde Xperia Arc
El 09/04/2012 20:46, Carlos Albornoz caralborn...@gmail.com escribió:

 2012/4/9 Antonio Sanjuanes antonio.sanjua...@gmail.com:
  mm dividido 
 

 Yo soy Debianero de corazón desde el 1999 - 2000 mas menos, pero la
 verdad en mi trabajo actual tenemos debian y ubuntu, mas ubuntu en su
 version 10.04 LTS y déjame decirte que ambos son estables. ubuntu
 server (mientras no instales X) es igual de manipulable que un debian,
 así que da lo mismo, no así ubuntu desktop que vale hongo.

 El debian squeeze que tienes es la 6.0.4?


 Igual aplica debian XD
 --
 Carlos Albornoz C.
 Linux User #360502
 Fono: 97864420



RE: Ubuntu vs OpenSuSE

2012-04-02 Por tema Lic. Domingo Varela Yahuitl
Opino lo mismo, queda te con opensuse

Sent from Moxier Mail
(http://www.moxier.com)


- Mensaje original -
De: Carlos Tirado Elgueta carlos.tir...@gmail.com
Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Enviado: 02/04/2012 21:07
Asunto: Re: Ubuntu vs OpenSuSE


No es por hecharle leña al fuego, pero quedate con OpenSuse 100%!!

El 2 de abril de 2012 17:59, Patricio Edo. Huichulef Carvajal 
phuichu...@gmail.com escribió:

 Estimados:
Quisiera consultar por la experiencia de instalar Ubuntu en un modelo
 Dell X300. En lo particular soy usuario OpenSuSE, y quería conocer Ubuntu,
 ya que se ha hablado por mucho tiempo de su rapidez y compatibilidad.

Pero en esta experiencia que querer instalar Ubuntu en este Laptop Dell
 X300, simplemente no funciona, y se cae por error desconocido, baje varias
 veces el CD de instalación. Sin embargo he probado instalar Open SuSE 12.1,
 del cual tuve dudas respecto de la exigencia gráfica de KDE 4.8, sin
 embargo este funciona perfecto.

Que ha pasado con Ubuntu?, ha sido mas moda o realmente funciona?, en
 mi experiencia creo que para el Desktop y Laptop Open Suse ha sido el que
 mejor resultados me ha dado.

Algun sugerencia o comparación entre ambas Distros ?


 Desde ya gracias por sus comentarios, Atte.
 PEHC




--
Carlos Francisco Tirado Elgueta
Google Apps Authorized Reseller
http://www.ChileMedios.com http://www.chilemedios.com/
Red Hat Ready Business Partner
Zimbra Partner
http://www.LinuxSupport.cl http://www.linuxsupport.cl/


RE: Problema en la instalacion de debian

2012-04-01 Por tema Lic. Domingo Varela Yahuitl
Porque no dejas al sistema lo haga de manera automática usando lvm y te evitas 
de problemas

Sent from Moxier Mail
(http://www.moxier.com)


- Mensaje original -
De: Antonio Sanjuanes antonio.sanjua...@gmail.com
Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Enviado: 01/04/2012 10:09
Asunto: Re: Problema en la instalacion de debian


Lo hice por 19va vez, dejando 70 mb de cada disco en un  grupo de volumnens
para poner el /boot  y el resto de cada disco, en otro grupo de volumenes
para el resto de las particiones.

pero adivina

No me resulto ..


que diablos


El 1 de abril de 2012 08:11, Jorge Palma jpal...@gmail.com escribió:

 lo que debes hacer un raid 5 con las particiones de 18 gb y con ese
 dispositivo resultante hacer un vg lvm y luego los volumenes q requieras
 para el S.O, lo mismo para /boot pero ocupando las particiones chicas y sin
 lvm

 Salu2

 Jorge Palma Escobar
 El 01/04/2012 00:59, Antonio Sanjuanes antonio.sanjua...@gmail.com
 escribió:

  mira estaba revisando un videotutorial ... y se indica que se debe crear
  una particion en cada uno de los discos con el espacio para /home,
  posteriormente el resto de cada disco seria el que se configuraria para
  usar lvm, me explico:
 
  sda pariticion 200mb y particion 18gb
  sdb pariticion 200mb y particion 18gb
  sdc pariticion 200mb y particion 18gb
  sdd pariticion 200mb y particion 18gb
  posteriormente le indico que estas seran usadas como raid
  agrupo las de 200mb para la particion /boot
 
  y el resto para las otras particiones con lvm
 
  es asi ??
  El 1 de abril de 2012 00:41, Antonio Sanjuanes
  antonio.sanjua...@gmail.comescribió:
 
   Gracias larry por contestar,
  
   algo lei sobre lo que me indicas.
  
   Pero como lo hago si cuando creas el raid no te permite dividir el
  espacio
   resultante, porfa paciencia mira que llevo un buen rato con esto y ya
 me
   tiene loco.
  
  
  
  
   El 1 de abril de 2012 01:32, Larry Letelier barbud...@gmail.com
  escribió:
  
   Reinstala y hazlo bien la próxima vez.
   Ojo con la parte del gestor de arranque, que es tu problema ahora,
   La partición /boot dejala fuera del LVM.
  
   Salud!
   -- Larry Letelier
  
   El 01-04-2012, a las 0:01, Antonio Sanjuanes
   antonio.sanjua...@gmail.com escribió:
  
Espero que esta vez me pueda explicar mejor, para que me hechen una
   mano.
   
Necesito crear un servidor web, para ello dispongo solo de un
 equipito
antiguo y cuatro discos pequeños  scsi de 18gb ultra 3 Hp.
   
Segun todo lo que he leido, y con el fin de estar preparado ante la
   caida
de un disco, me incline por usar RAID 5, con esos cuatro discos, y
   LVM
para poder administrar el tamaño de estas particiones en el caso que
   crezca
/var.
   
El problema es que en la instalacion creo el raid5 configuro el lvm
 y
   todo
bien, termina la instalacion se reinicia pero queda el cursor
   parpadeando
sin cargar el SO.
   
Agradeceria una manito con esto.
  
  
  
 



RE: Problema en la instalacion de debian

2012-04-01 Por tema Lic. Domingo Varela Yahuitl
Si no puede hacerlo manual... que mas le queda entonces

Sent from Moxier Mail
(http://www.moxier.com)


- Mensaje original -
De: Carlos Tirado Elgueta carlos.tir...@gmail.com
Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Enviado: 01/04/2012 11:08
Asunto: Re: Problema en la instalacion de debian


que tragico usar el particionador automatico, pierde toda la gracia :(

El 1 de abril de 2012 12:54, Lic. Domingo Varela Yahuitl
do...@hotmail.comescribió:

 Porque no dejas al sistema lo haga de manera automática usando lvm y te
 evitas de problemas

 Sent from Moxier Mail
 (http://www.moxier.com)


 - Mensaje original -
 De: Antonio Sanjuanes antonio.sanjua...@gmail.com
 Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Enviado: 01/04/2012 10:09
 Asunto: Re: Problema en la instalacion de debian


 Lo hice por 19va vez, dejando 70 mb de cada disco en un  grupo de volumnens
 para poner el /boot  y el resto de cada disco, en otro grupo de volumenes
 para el resto de las particiones.

 pero adivina

 No me resulto ..


 que diablos


 El 1 de abril de 2012 08:11, Jorge Palma jpal...@gmail.com escribió:

  lo que debes hacer un raid 5 con las particiones de 18 gb y con ese
  dispositivo resultante hacer un vg lvm y luego los volumenes q requieras
  para el S.O, lo mismo para /boot pero ocupando las particiones chicas y
 sin
  lvm
 
  Salu2
 
  Jorge Palma Escobar
  El 01/04/2012 00:59, Antonio Sanjuanes antonio.sanjua...@gmail.com
  escribió:
 
   mira estaba revisando un videotutorial ... y se indica que se debe
 crear
   una particion en cada uno de los discos con el espacio para /home,
   posteriormente el resto de cada disco seria el que se configuraria para
   usar lvm, me explico:
  
   sda pariticion 200mb y particion 18gb
   sdb pariticion 200mb y particion 18gb
   sdc pariticion 200mb y particion 18gb
   sdd pariticion 200mb y particion 18gb
   posteriormente le indico que estas seran usadas como raid
   agrupo las de 200mb para la particion /boot
  
   y el resto para las otras particiones con lvm
  
   es asi ??
   El 1 de abril de 2012 00:41, Antonio Sanjuanes
   antonio.sanjua...@gmail.comescribió:
  
Gracias larry por contestar,
   
algo lei sobre lo que me indicas.
   
Pero como lo hago si cuando creas el raid no te permite dividir el
   espacio
resultante, porfa paciencia mira que llevo un buen rato con esto y ya
  me
tiene loco.
   
   
   
   
El 1 de abril de 2012 01:32, Larry Letelier barbud...@gmail.com
   escribió:
   
Reinstala y hazlo bien la próxima vez.
Ojo con la parte del gestor de arranque, que es tu problema ahora,
La partición /boot dejala fuera del LVM.
   
Salud!
-- Larry Letelier
   
El 01-04-2012, a las 0:01, Antonio Sanjuanes
antonio.sanjua...@gmail.com escribió:
   
 Espero que esta vez me pueda explicar mejor, para que me hechen
 una
mano.

 Necesito crear un servidor web, para ello dispongo solo de un
  equipito
 antiguo y cuatro discos pequeños  scsi de 18gb ultra 3 Hp.

 Segun todo lo que he leido, y con el fin de estar preparado ante
 la
caida
 de un disco, me incline por usar RAID 5, con esos cuatro discos, y
LVM
 para poder administrar el tamaño de estas particiones en el caso
 que
crezca
 /var.

 El problema es que en la instalacion creo el raid5 configuro el
 lvm
  y
todo
 bien, termina la instalacion se reinicia pero queda el cursor
parpadeando
 sin cargar el SO.

 Agradeceria una manito con esto.
   
   
   
  
 




--
Carlos Francisco Tirado Elgueta
Google Apps Authorized Reseller
http://www.ChileMedios.com http://www.chilemedios.com/
Red Hat Ready Business Partner
Zimbra Partner
http://www.LinuxSupport.cl http://www.linuxsupport.cl/


RE: ¿Me sirve realmente ubuntu?

2012-03-31 Por tema Lic. Domingo Varela Yahuitl
Busca sus equivalencias en Linux... p.e photoshop con gimp

Sent from Moxier Mail
(http://www.moxier.com)


- Mensaje original -
De: Jose Romero Catalan joseromerocata...@gmail.com
Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
Enviado: 31/03/2012 9:23
Asunto: ¿Me sirve realmente ubuntu?


Hola a todos.

Soy usuario de windows 7 y mac, trabajo en desarrollo web y diseño. Un
amigo me recomendo ubuntu y me dijo que es un sistema operativo gratis y
que esta libre de virus y es mucho mejor que windows, entonces lo instalé
en un PC aparte que tengo y no encuentro el software que yo uso siempre o
al menos no sé como instalarlo. Estuve investigando y al parecer no se
pueden correr aplicaciones como photoshop, illustrator, strata 3d, flash y
dreamweaver que son las aplicaciones que ocupo yo generalmente, ademas de
office, autocad que aveces lo requiero y otras aplicaciones como maple o un
juego llamado starcraft 2 que ocupa mi hijo. Todo eso lo tengo instalado
tanto en mi windows como en mi mac.

¿Se pueden usar estos programas en ubuntu o no?

Gracias.


RE: LVM posterior a la instalacion

2012-03-31 Por tema Lic. Domingo Varela Yahuitl
Sip, hay varios howtos en la red de como hacer eso

Sent from Moxier Mail
(http://www.moxier.com)


- Mensaje original -
De: Antonio Sanjuanes antonio.sanjua...@gmail.com
Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Enviado: 31/03/2012 9:27
Asunto: LVM posterior a la instalacion


Se puede agregar lvm despues de instalado debian 6. ???

Gracias


RE: Resumen de Linux, Vol 97, Envío 10

2012-03-15 Por tema Lic. Domingo Varela Yahuitl
Cbq o htb para la admon de ancho de banda

Sent from Moxier Mail
(http://www.moxier.com)


- Mensaje original -
De: Larry Letelier barbud...@gmail.com
Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Enviado: 15/03/2012 4:59
Asunto: Re: Resumen de Linux, Vol 97, Envío 10


Quotas ?

-- LL

El 15-03-2012, a las 6:28, Juan Andres Ramirez jandresa...@gmail.com escribió:

 iptables+quotas.

 Saludos.

 2012/3/14 ilalo coronel italocoro...@hotmail.com




 hola tengo en mi maquina instalado centos 5.7 necesito distribuir el ancho
 de banda de mi red mediante ip si alguien puede sujerirme alguna
 configuracion o progama que pueda utilizar




RE: Inventario de máquinas, software, versión, comentarios, etc

2012-02-03 Por tema Lic. Domingo Varela Yahuitl
Porque no haces un shell script y lo mandas a excel y listo

Sent from Moxier Mail
(http://www.moxier.com)


- Mensaje original -
De: Diego Bello dbe...@gmail.com
Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Enviado: 03/02/2012 15:25
Asunto: Inventario de máquinas, software, versión, comentarios, etc


Hola a todos,

Me dirijo a ustedes, sabios del inframundo, para preguntarles qué
utilizan para mantener un inventario de deployment, es decir, cómo
gestionan la información de:

- servidores y direcciones IP
- productos instalado en servidor Z
- versión del producto X en servidor Z
- Comentarios del producto X en el servidor Z
- Configuración del producto X, versión Y en el equipo Z
- Grupos procesador por el producto X en el equipo Z
- cosas por el estilo y etc.

He preguntado a gente y me han dicho que no ocupan nada o que ocupan
una planilla Excel/Google doc. En mi caso hago lo mismo pero no tengo
históricos y no la puedo qüerear para sacar información de manera
rápida. Es útil cuando se tienen 30 o 40 servers, pero cuando el
número salta a 200 ya no lo es tanto. Otros me dicen Nagios pero lo
veo más para monitoreo e inventario de hardware que para organizacíon
de información.

He buscado información al respecto pero no puedo dar con nada que
cumpla todos los requisitos, y la opción que manejo en estos momentos
es diseñar una base de datos y generar mantenedores vía algún
framework de uso común, como symfony o django, mas scripts para
actualizar la BD periódicamente.

¿Algún consejo, o palta sobre alguna herramienta Open Source adecuada?

Salu2!

--
Diego Bello Carreño


RE: Inventario de máquinas, software, versión, comentarios, etc

2012-02-03 Por tema Lic. Domingo Varela Yahuitl
Puedes usar rhost y todo a traves del shell sin problemas y tambien puedes 
tener ese historico guardando la info en un log o en hojas de excel .. Ademas 
de prograrlo en un cron

Sent from Moxier Mail
(http://www.moxier.com)


- Mensaje original -
De: Diego Bello dbe...@gmail.com
Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Enviado: 03/02/2012 15:49
Asunto: Re: Inventario de máquinas, software, versión, comentarios, etc


2012/2/3 Lic. Domingo Varela Yahuitl do...@hotmail.com:
 Porque no haces un shell script y lo mandas a excel y listo


Porque se complica el mantener un histórico de cambios y tener acceso
concurrente.

--
Diego Bello Carreño