Re: Servidor CENTOS 5.3 Utilizado para envío de SPAM

2010-11-26 Por tema Marcelo Opazo Vivallos
De que hablas Angel? Cambiar pass? Revertit a backup?

Le debe ocurrir que no tiene ninguna autenticacion SMTP y lo debe tener abierto 
(el servicio). Para remediar esto y si no te manejas lo mejor es que instales 
algo rapido y sencillo como es pop-before-smtp, en la web encontraras harta 
info al respecto.

Sorry por el topposting.

Saludos
Marcelo Opazo Vivallos

-Original Message-
From: angeld ang...@froga.net
Sender: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
Date: Fri, 26 Nov 2010 19:51:12 
To: Discusion de Linux en Castellanolinux@listas.inf.utfsm.cl
Reply-To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: Re: Servidor CENTOS 5.3 Utilizado para envío de SPAM

Fri, 26 Nov 2010, Esteban Andres Osorio Fuentes:

 Tengo un servidor centos 5.3, el cual esta siendo utilizado para el 
 envío de SPAM y de paso me bloquea la red, teniendo que apagarlo para 
 que la red vuelva a la normalidad. ¿Alguien ha tenido un problema como 
 este?, ¿qué puedo hacer para arreglarlo?, veo los logs del mail 
 (sendmail) y aparece un montón de correos que salen hacia direcciones de 
 procedencia desconocida... ¿qué puedo hacer?, la verdad es que no tengo 
 mucha experiencia en este tema y estoy muy preocupado... Pareciera que 
 alguien instaló algo en el servidor y ese programa envía los correos...

A ver si lo he entendido. Tienes un servidor, el cual te han 
vulnerado, ya sea por medio de algún exploit o por medio de alguna 
contraseña insegura.

Si esto es así, la única forma de arreglarlo es revertir (por 
medio de copias de seguridad) hasta una situación en la que estés SEGURO 
que la máquina no estaba vulnerada. Si no puedes localizar este punto en 
el tiempo, tendrás que reinstalar la máquina y todos los servicios 
instaladoes en ella.

De todas formas, si tienes una máquina con problemas, puedes tener 
más dentro de tu red. Realizar una auditoría a todas las máquinas para 
asegurarte que estas estan limpias, así como una revisión de las 
políticas de seguridad me parece imprescindible, y sobre todo, NO ENCHUFES 
ESA MÁQUINA A LA RED, porque pueden seguir utilizándola para enviar spam o 
para atacar otras redes, incluso la tuya.

-- 
Saludos --- Angel



Problema al actualizar DB en Postgres

2010-08-13 Por tema Marcelo Opazo Vivallos
Maestros,

Les cuento que tengo un script que restaura una DB Postgres a traves de psql
-f
que no tiene problema alguno al ejecutarse. El problema radica cuando
lo ejecuto a traves de cron, ya que no alcanza a finalizar y se corta
a los 3 minutos aproximadamente, con el siguiente log:

 CLT LOG:  08P01: se encontró fin de archivo inesperado en la
conexión del cliente


Mi script es:
psql -a -e -U technoline -d hidronor -f /backup/mirrow/$replica 
/root/script/log.pg
date  /root/script/log.pg
echo $replica  /root/script/log.pg

$replica= es el ultimo archivo guardado a traves de pgdump . La DB pesa
200MB

Como dato anexo les comento que al ejecutar el script yo desde la
consola directamente no tiene ningun inconvniente y la DB se actualiza
perfectamente.

¿Saben que factor pudiera estar causando esto?

Saludos,
Marcelo


Problema al actualizar DB en Postgres

2010-08-13 Por tema Marcelo Opazo Vivallos
Maestros,

Les cuento que tengo un script que restaura una DB Postgres a traves de psql
-f
que no tiene problema alguno al ejecutarse. El problema radica cuando
lo ejecuto a traves de cron, ya que no alcanza a finalizar y se corta
a los 3 minutos aproximadamente, con el siguiente log:

 CLT LOG:  08P01: se encontró fin de archivo inesperado en la
conexión del cliente


Mi script es:
psql -a -e -U technoline -d hidronor -f /backup/mirrow/$replica 
/root/script/log.pg
date  /root/script/log.pg
echo $replica  /root/script/log.pg

$replica= es el ultimo archivo guardado a traves de pgdump . La DB pesa
200MB

Como dato anexo les comento que al ejecutar el script yo desde la
consola directamente no tiene ningun inconvniente y la DB se actualiza
perfectamente.

¿Saben que factor pudiera estar causando esto?

Saludos,
Marcelo


Sugerencias y comentarios Software DeskHelp

2010-03-26 Por tema Marcelo Opazo Vivallos
Estimados,

Para los que han interactuados con softwares de Mesa de Ayuda o de
Servicios. Ando en busca de un software que me ofrezca la capacidad de
estudiar SLA, envie correos automaticos llegado una peticion, interfaz web,
delegación de tares, actúe con niveles de perfiles y todas esas
caracteristicas que poseen grandes software de DeskHelp.

De acuerdo a sus experiencias, han trabajado con alguno de este tipo que
este bien maduro y desarrollado.

Gracias desde ya por sus comentarios.

Saludos
Marcelo


Re: Sugerencias y comentarios Software DeskHelp

2010-03-26 Por tema Marcelo Opazo Vivallos
Jose Miguel,

Excelente sitio! Gracias... analizaré mas profundo los programas que salen.

Gracias
Marcelo

El 26 de marzo de 2010 14:09, Jose Miguel Vidal Lavin
jmvidal...@gmail.comescribió:

 Acá hay una buena ayuda a lo que necesitas

 http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_issue_tracking_systems

 saludos

 El 26 de marzo de 2010 12:47, Andres Junge aju...@totexa.cl escribió:

  El vie, 26-03-2010 a las 12:35 -0300, Marcelo Opazo Vivallos escribió:
   Estimados,
  
   Para los que han interactuados con softwares de Mesa de Ayuda o de
   Servicios. Ando en busca de un software que me ofrezca la capacidad de
   estudiar SLA, envie correos automaticos llegado una peticion, interfaz
  web,
   delegación de tares, actúe con niveles de perfiles y todas esas
   caracteristicas que poseen grandes software de DeskHelp.
  
 
 
  Request-Tracker te sirve?
 
   De acuerdo a sus experiencias, han trabajado con alguno de este tipo
 que
   este bien maduro y desarrollado.
  
   Gracias desde ya por sus comentarios.
  
   Saludos
   Marcelo
 
  Salu2
  An3
 



Re: Alta disponibilidad WEB

2009-08-13 Por tema Marcelo Opazo Vivallos
El 13 de agosto de 2009 11:53, Ernesto del Campodesarro...@desis.cl escribió:
 Estimada Lista,

 El gerente de la empresa me a pedido ver si es posible implementar un
 servicio web de alta disponibilidad.

 El escenario es el siguiente.
 Tengo un servidor en el datacenter A de stgo con la IP 10.10.10.1
 Tengo un segundo servidor en datacenter B de punta arenas con la IP
 10.20.20.1

 Hacer de alguna forma que cuando un cliente vea en su navegador
 www.dominio.cl vaya a uno de estos nodos y si uno de estos dos se cae
 atienda el que esta arriba.

 Según he buscado en san google, esto se hace un con balanceador de carga
 + estos dos equipos, pero que pasa si se cae el balanceador de carga?.

 Espero me puedan orientar en donde buscar lo que necesito.

 Agradeciendo.
 Ernesto del Campo.



Hola Ernesto,

He probado algunas soluciones en HA, y con la que me he quedado a sido
Heartbeat [1], me atrevería a decir que no tendrás problemas en cuanto
a la distancia al ser un servicio web (Ojo, excluyendo cualquier otro
servicio como una gran BD), no te consumirá mucho enlace y es de fácil
configuración. Lo instalas y lo configuras con el cliente ha-gui (no
recuerdo exactamente el nombre).

Saludos!


-- 
Marcelo Opazo Vivallos
Estudiante de Ing en Informatica
Slackware Linux, user #372952.
HomePage: http://amarzeck.googlepages.com
WebLog: http://amarzeck.blogspot.com
Chile.



Re: Problema Linux en Notebook

2009-04-01 Por tema Marcelo Opazo Vivallos
El día 1 de abril de 2009 6:42, Arturo Mardones kata...@gmail.com escribió:
 Antes de reinstalar revisa los logs! Es una de las gracias de linux el
 poder arreglar cosas sin tener que instalar todo ;) otra vez!!!

 El 1/04/09, listali...@tecnocreativo.cl listali...@tecnocreativo.cl 
 escribió:
 Estimados.
    Gracias a todos por sus aportes, y ahora procedo a responder algunas
 consultas que me hicieron.

 1.- ---
 Es raro lo del TAB.  Estás seguro que se queda pegado y no se queda
 trabajando?

 Por ejemplo, el comando java en Ubuntu tiene autocompletar y el problema
 es que al presionar el TAB se pone a examinar todas las posibles clases
 de Java que uno podría ejecutar y lo tengo que abortar con Ctrl-C

 De qué forma se te queda pegado? puedes entrar por ssh desde otro equipo
 en la red? ping? Ctrl-Alt-F1 ?

  ***R: Definitivamente no se queda trabajando. me pasa por ejemplo al
 poner CD /HO (y aprieto tab para que se complete el HOME)
 no puedo hacer nada, ni pasar a los modos consola, ni hacerle ping desde
 otro equipo. Tanto asi que no funcionan ni las luces cuando aprieto MAY o
 BLOQNUM.

 2.- -
 Interesante. Hay un review de tu laptop * y no habla de problemas de
 hardware, al menos de congelamientos como el tuyo.
 Tienes /alguna/ forma de recuperar /var/log/messages ?
 Le has tirado un acpi=of/force/similar?

  ***R: No revise los messages. lo voy a instalar nuevamente, y verificare.

 3.- --
 ¿Qué controlador le tienes a la ATI?  Yo la tenía con frglx, pero lo
 quité porque pensé que podía ser el uso de un controlador privativo.
 Con el controlador de X.org igual persiste el problema.  También quité
 ndiswrapper para la Broadcom y lo reemplacé por b43.

 Tengo la sensación (no puedo demostrarlo) que antes se colgaba de forma
 más definitiva que ahora, es decir, era menos factible que se
 des-colgara.

  ***R: Efectivamente usaba un controlador privativo. No se como cambiar a
 otro contralador. si me pueden decir y recomendar algun controlador en
 especial, se los agradeceria mucho.

 4.- -
 Alguna vez lo hiciste bootear solo en modo 3??? igual se quedaba
 pegado? porque si lo partiste en grafico, podria ser por el driver de
 la ati.
 seria bueno que probaras con un livecd de cualquier distro y veas que
 pasa, y ver los mensajes del dmesg o del messages... por ahi puede
 haber luz, tambien mirar el log del X que suele quedar en /etc/X11

  ***R: voy a intentar eso. Cuando lo he cargado con livecd no me da
 problemas, o por lo menos, los 10 o 15 minutos que lo he probado, no se
 queda pegado. el KUBUNTU se quedo pegado como a los 45 minutos, justo
 cuando configuraba el cliente de correo.

 5.- ---
 Ve si realmente queda pegado, prueba CTRL+ALT+F1 o reiniciando X con
 CTRL+ALT+BACKSPACE. Al entrar por consola, mira los logs.

  ***R: no me funciona ir a las consolas. voy a revisar los logs ahora que
 lo vuelva a instalar.

[...]

Te recomendaria antes de reinstalar todo de nuevo, que inicies en modo
single y luego vayas levantando los servicios de a uno, teniendo los
logs siempre a mano para asi ir depurando con pinzas tu falla. Con eso
deberias poder solucionar el problema.

Saludos!


-- 
Marcelo Opazo Vivallos
Estudiante de Ing en Informatica
Slackware Linux, user #372952.
HomePage: http://amarzeck.googlepages.com
WebLog: http://amarzeck.blogspot.com
Chile.



PDC con varias subredes (SAMBA+OPENLDAP+SMBLDAP-TOOLS)

2009-02-12 Por tema Marcelo Opazo Vivallos
Hola, que tal!

Tengo 8 subredes:
192.168.100.x/24
192.168.150.y/24
192.168.200.z/16
etc...

Instale un Controlador de Dominio Primario (PDC), para que los
usuarios realicen la autenticacion en el Dominio junto con montar sus
discos remotos, entre otros. La red esta correctamente configurada,
esto es, los equipos se ven perfectamente mediante ping y al abrir
puertos entre las diferentes redes los veo sin problemas.

Notas:
- He desabilitado el multicast UPD en los route
- Agregada las lineass al smb.conf :
  -- hosts allow = 127. 192.168.100. 192.168.150. 192.168.200.
Los demas parametros andan Ok, debido a que como dije funciona todo
esto, pero solo para la subred.
-  Los clientes y servidor resuelven el nombre de netbios (wins OK)

Ahora bien, me he topado que el PDC solo escucha peticiones solamente
en su subred (192.168.200.z).

*Preguntas:
- Por que si las maquienas se ven entre las diferente subredes no es
capaz de escuchar las peticiones hacia el PDC
- Existe algun otro metodo que poner 8 servidores samba en cada una de
las subredes???

SISTEMA UTILIZADO:
CENTOS 5.2
SAMBA+OPENLDAP+SMBLDAP-TOOLS
RED DEL SERVER: 192.168.100.Z/16


Atte
Marcelo Opazo Vivallos


Re: Desactivación Reinicio en Ambiente Grafic o.

2008-03-11 Por tema Marcelo Opazo Vivallos
El 11/03/08, Sebastian Antunez Noguera [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Estimados.

  Tenemos dos servers de desarrollo CenTos, y parten en init5.

  Necesito saber si es posible que en el login grafico de Gnome, donde aparece
  el usuario, password puede deshabilitarse el menu de reboot antes del login,
  que solo pueda hacerse cuando esten logeados.


Si se puede. Lo he modificado en el archivo /usr/share/gdm/defaults.conf
SystemCommandsInMenu=
AllowLogoutActions=
Ahi especificas que comandos quieres queden activos

Saludos

  Gracias


  SAn



-- 
Marcelo Opazo Vivallos
Estudiante de Ing en Informatica
Slackware Linux, user #372952.
HomePage: http://amarzeck.googlepages.com
WebLog: http://amarzeck.blogspot.com
Chile.


Software para menajo de server via web

2008-03-07 Por tema Marcelo Opazo Vivallos
El 7/03/08, luisito [EMAIL PROTECTED] escribió:
 O sea que me tengo que instalar el webmin y despues montarle el virtualmin,
  con esto los usuarios pueden cambiar su contrasena de correo sin
  intervencion mia??? ese es mi principal objetivo


Evidentemente, sin lugar a dudas, claro que si... Power!
xd Chiste semi interno para los de Chile

Creo que tu pregunta original era cambiarle las administrar usuarios
sobre un usuario de sistema. Pero bueno, cambiar cuenta de usuario de
correo sobre mysql, no le he probado pero se que se puede. En postgres
aun no esta soportado por webmin. Aunque te recomiendo que habilites
un webmail para eso, como squirrelmail o roundcube. Este ultimo es muy
atractivo para el usuario.

Saludos!


-- 
Marcelo Opazo Vivallos
Estudiante de Ing en Informatica
Slackware Linux, user #372952.
HomePage: http://amarzeck.googlepages.com
WebLog: http://amarzeck.blogspot.com
Chile.


Problemaoutlook y sasl en postfix

2008-03-05 Por tema Marcelo Opazo Vivallos
2008/3/5, Graciela Urquieta [EMAIL PROTECTED]:
 Hola, tengo un pequeño gran incoveniente, tengo configurado mi:

  postfix+mysql+dovecot+squirrellmail+sasl

  Hoy llegaron 5 nuevos empleados lastimosamente con windows en sus
  equipos, a los cuales les habilitamos cuentas de email, pero grande la
  sorpresa que el outlook me da un error al querer enviar mensajes a
  cuentas externas, estos clientes pueden recibir perfectamente los
  mensajes (internos y externos) y enviar correctamente los mensajes de
  nuestro dominio, pero no pueden enviar mensajes a cuentas externas.


  el error que arroja outlook express es de deny relay.

Te cuento que no tiene nada que ver los clientes de correo sean
Windows o Linux. Solo debes configurar autentificacion para los
usuarios fuera de tu red pueden ocupar smtpd. En estos momentos haces
uso de mynetwork, por ende las redes que tienes agregadas ahi no
tienen problemas.
Te recomiendo que te mires SMTP+sasl o si quieres una solucion rapida
y facil dale a pop-before-smtp.



  atte

  Graciela




-- 
Amarzeck(R)
Marcelo Opazo Vivallos
Estudiante de Ing en Informatica
Conectividad en BESIS.cl
Slackware Linux, user #372952.
HomePage: http://amarzeck.googlepages.com
WebLog: http://amarzeck.blogspot.com
Chile.


Problemaoutlook y sasl en postfix

2008-03-05 Por tema Marcelo Opazo Vivallos
El 5/03/08, Hector Gatica [EMAIL PROTECTED] escribió:
 On Wed, 5 Mar 2008 17:39:42 -0300, Marcelo Opazo Vivallos
  [EMAIL PROTECTED] wrote:
   2008/3/5, Graciela Urquieta [EMAIL PROTECTED]:
   Hola, tengo un pequeño gran incoveniente, tengo configurado mi:
  
postfix+mysql+dovecot+squirrellmail+sasl
  
Hoy llegaron 5 nuevos empleados lastimosamente con windows en sus
equipos, a los cuales les habilitamos cuentas de email, pero grande la
sorpresa que el outlook me da un error al querer enviar mensajes a
cuentas externas, estos clientes pueden recibir perfectamente los
mensajes (internos y externos) y enviar correctamente los mensajes de
nuestro dominio, pero no pueden enviar mensajes a cuentas externas.
  
  
el error que arroja outlook express es de deny relay.
  
   Te cuento que no tiene nada que ver los clientes de correo sean
   Windows o Linux. Solo debes configurar autentificacion para los
   usuarios fuera de tu red pueden ocupar smtpd. En estos momentos haces
   uso de mynetwork, por ende las redes que tienes agregadas ahi no
   tienen problemas.
   Te recomiendo que te mires SMTP+sasl o si quieres una solucion rapida
   y facil dale a pop-before-smtp.
  
  
  
atte
  
Graciela
  
  
  
  Hola Marcelo , tanto tiempo... (a que ya no te acuerdas !! no piensen mal)

No me acuerdo =B msg pv OK?

  Estas en lo correcto , pero ella cuenta de que en thunderbird a la gente
  con linux no le pasa.
UPs!, eso me pasa por leer tan apurado xd
Sorry!

  Lo mas seguro es que en outlook no tenga puesta Mi servidor requiere
  autenticacion.

  Su smtp esta bien , solo que los usuarios M$ no se estan autentificando
  para salir.

  Saludos.


  --
  Informatica Bio-Bio Comunicaciones S.A
  Administrador de Redes
  Fono : 09-1523359




-- 
Amarzeck(R)
Marcelo Opazo Vivallos
Estudiante de Ing en Informatica
Conectividad en BESIS.cl
Slackware Linux, user #372952.
HomePage: http://amarzeck.googlepages.com
WebLog: http://amarzeck.blogspot.com
Chile.


Error chpasswd.cgi

2008-02-21 Por tema Marcelo Opazo Vivallos
2008/2/21, Guillermo Jiron [EMAIL PROTECTED]:
 Hola Tengo instalado Suse 10

  Postfix 2.2.5-5 i586

  SquirrelMail version 1.4.6

  Apache2 2.054-10.13 i586

  Instale chpasswd.cgi para cambiar contraseña del correo desde el webmail, y
  siempre me da siguiente error


  Thu Feb 21 15:38:22 2008] [error] [client 190.184.22.87] (13)Permission
  denied: exec of '/srv/www/cgi-bin/chpasswd.cgi' failed, referer:


Que mas preciso el error?
verifica que el archivo en cuestion tenga los permisos adecuados al
demonio web. En todo caso, esta muy bien documentado. Te sufiero que
revises su doc.
Saludos!


-- 
Amarzeck(R)
Marcelo Opazo Vivallos
Estudiante de Ing en Informatica
Conectividad en BESIS.cl
Slackware Linux, user #372952.
HomePage: http://amarzeck.googlepages.com
WebLog: http://amarzeck.blogspot.com
Chile.


No acepta mi password (Error en autentificacion)

2008-01-31 Por tema Marcelo Opazo Vivallos
Olas,

Estoy desde hace algunos dias lidiando con un problema con
POSTFIX+POSTGRES+DOVECOT en un Debian Etch:

Resulta que puedo enviar correos correctamente, y al parecer los
recibe igualmente bien (esto por me doy cuenta por el log). Pero el
problema radica en que no puedo entrar a revisar el correo por el
squirrelmail ni por un cliente de correo (icedove).

Inicialmente solo quiero que funcione sin cifrar, todo en plano, para
despues ir de a poco depurando y agregando esos detalles.

Me da la impresion que el problema va por que Dovecot y Postfix no se
ponen de acuerdo en el tipo de dato de la variable password. He
modificado varios parametros referentes al metodo de autentificacion y
tengo el mismo o parecidos resultados (password mismatch, Unsupported
authentication mechanism, User not known to the underlying
authentication module)

Haber si algun de los maestros puede darme una mano y orientarme por
donde podria ir este problema y en que tengo que picar.

ATte,
Marcelo Opazo Vivallos
Estudiante de Ing en Informatica
=)


##
LOG-INFO Dovecot
dovecot: 2008-01-31 16:29:33 Info: auth(default):
sql([EMAIL PROTECTED],127.0.0.1): Password mismatch
dovecot: 2008-01-31 16:29:33 Info: imap-login: Aborted login (1
authentication attempts): user=[EMAIL PROTECTED],
method=PLAIN, rip=127.0.0.1, lip=127.0.0.1, secured
dovecot: 2008-01-31 16:29:41 Info: imap-login: Internal login failure:
user=[EMAIL PROTECTED], method=PLAIN, rip=127.0.0.1,
lip=127.0.0.1, secured



###
EXTRACTOS DE MIS CONF
#DOVECOT#
disable_plaintext_auth = no
ssl_disable = yes
auth_executable = /usr/lib/dovecot/dovecot-auth
auth default {
#mechanisms = login plain digest-md5 cram-md5 #he probado con todo
  passdb pam {
  }
  passdb sql {
args = /etc/dovecot/dovecot-sql.conf
  }
  userdb sql {
args = /etc/dovecot/dovecot-sql.conf
  }
#dovecot-sql-conf
default_pass_scheme = plain crypt PLAIN-MD5 #he probado todo
#FIN-DOVECOT#
#POSTFIX#
mailing:/home/mopazo# postconf -m
btree
cidr
environ
hash
nis
pgsql
proxy
regexp
sdbm
static
tcp
unix
mailing:/home/mopazo# postconf -n
append_dot_mydomain = no
biff = no
config_directory = /etc/postfix
disable_vrfy_command = yes
html_directory = /usr/share/doc/postfix/html
inet_interfaces = all
local_recipient_maps = $virtual_mailbox_maps
local_transport = virtual
mailbox_command = procmail -a $EXTENSION
mailbox_size_limit = 0
mailbox_transport = dovecot
manpage_directory = /usr/local/man
mydestination = $mydomain, $transport_maps, $myhostname
mydomain = applicatta.cl
myhostname = mailing.applicatta.cl
mynetworks = 127.0.0.0/8, 192.168.0.1, applicatta.cl
myorigin = $mydomain
newaliases_path = /usr/bin/newaliases
readme_directory = /usr/share/doc/postfix
recipient_delimiter = +
relayhost =
sendmail_path = /usr/sbin/sendmail
setgid_group = vmail
smtpd_banner = $myhostname ESMTP Version no disponible
smtpd_sasl_auth_enable = no
transport_maps = pgsql:/etc/postfix/transport_maps.cnf
virtual_alias_maps = pgsql:/etc/postfix/virtual_alias_maps.cnf
virtual_gid_maps = static:5000
virtual_mailbox_base = /var/vmail
virtual_mailbox_limit = 1
virtual_mailbox_maps = pgsql:/etc/postfix/virtual_mailbox_maps.cnf
virtual_uid_maps = static:5000
#FIN-POSTFIX#
###
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jan 31 17:51:52 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Raphael Verdugo)
Date: Thu Jan 31 17:55:07 2008
Subject: No acepta mi password (Error en autentificacion)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Jan 31, 2008 5:01 PM, Marcelo Opazo Vivallos [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Olas,

 Estoy desde hace algunos dias lidiando con un problema con
 POSTFIX+POSTGRES+DOVECOT en un Debian Etch:

 Resulta que puedo enviar correos correctamente, y al parecer los
 recibe igualmente bien (esto por me doy cuenta por el log). Pero el
 problema radica en que no puedo entrar a revisar el correo por el
 squirrelmail ni por un cliente de correo (icedove).

como envias un correo, sino puedes accesar al servidor IMAP para leer
tu casilla?. Estás seguro que los correo son enviados correctamente??


 ##
 LOG-INFO Dovecot
 dovecot: 2008-01-31 16:29:33 Info: auth(default):
 sql([EMAIL PROTECTED],127.0.0.1): Password mismatch
 dovecot: 2008-01-31 16:29:33 Info: imap-login: Aborted login (1
 authentication attempts): user=[EMAIL PROTECTED],
 method=PLAIN, rip=127.0.0.1, lip=127.0.0.1, secured
 dovecot: 2008-01-31 16:29:41 Info: imap-login: Internal login failure:
 user=[EMAIL PROTECTED], method=PLAIN, rip=127.0.0.1,
 lip=127.0.0.1, secured
 


la password en pgsql, está en plain-text  o cifrada en MD5?
cambiar de un metodo a otro no es llegar y elegir uno, obviamente es
necesario que los datos almacenados sean consistentes...





 ###
 EXTRACTOS DE MIS CONF
 #DOVECOT#
 disable_plaintext_auth = no
 ssl_disable = yes
 auth_executable = /usr/lib/dovecot/dovecot-auth
 auth default {
 #mechanisms = login plain digest-md5 cram-md5 #he probado con todo
   passdb pam

No acepta mi password (Error en autentificacion)

2008-01-31 Por tema Marcelo Opazo Vivallos
2008/1/31, Raphael Verdugo [EMAIL PROTECTED]:
 On Jan 31, 2008 5:01 PM, Marcelo Opazo Vivallos [EMAIL PROTECTED] wrote:

Gracias Rafa por responder...

 como envias un correo, sino puedes accesar al servidor IMAP para leer
 tu casilla?. Estás seguro que los correo son enviados correctamente??

Seguro, lo envie a este (gmail). A traves de telnet con $telnet
localhost 25 o bien a traves de icedove. Ya que el server esta dentro
de la lan y tengo agregada la entrada respectiva ($mynetwork) en el
main.cf del postgres.

 la password en pgsql, está en plain-text  o cifrada en MD5?
 cambiar de un metodo a otro no es llegar y elegir uno, obviamente es
 necesario que los datos almacenados sean consistentes...

 Lo he intentado guardando las pass con md5 md5crypt y TEXTO PLANO
=B... aunque solo por razones de prueba. Con ninguno he tenido exito.
Añado que utilizo postfixadmin para gestion. Luego pruebo la
autentificacion en el squirremail.
En resumen, tengo en mi postgres texto plano en el campo password y en
mi dovecot:
auth default {
mechanisms = plain login
..
}

Lo raro podria decir que al tratar de revisar con:
$ telnet localhost imap
Trying 127.0.0.1...
Connected to localhost.
Escape character is '^]'.
* OK Dovecot ready.
user
user BAD Error in IMAP command received by server.

:'(


Alguien sabe que puede estar pasado o donde empezar a picar.