Re: Instalacion de LMS

2023-04-01 Por tema Mauricio Rojas
El vie., 24 de marzo de 2023 22:24, Enrique Herrera Noya <
enrique.herreran...@gmail.com> escribió:

> selinux esta permisivo o desactivado?
>
>
>
> El 24-03-23 a las 10:55, Juan Carlos Rojas Jordan escribió:
> > Hola listeros, quizas algun mienbbro pueda ayudarme.
> > Problema: tengo un servidor centos 7 con php8.4 y los modulos de
> requisitos que me solicita mi LMS pero al realizar la istalacion solo me
> aparece la pagina en blanco.
> >
> > Lo he hecho con moodle (funciona la instalacion por web pero no me
> permite al comienzo la introduccion de la password del administrador y ahi
> se queda pegado, luego lo intente con otro ATutor la pagina queda en blanco
> y luego con un antiguo claroline un simple administrador de contenidos y
> tambien la pagina web queda en blanco sin poder arrancar la instalacion.
> Alguna sugerencia de librerias que pudieran faltarme. Gracias
>
>
> Enrique Herrera Noya
> --
> +56 992303151
> Red Hat Certified Engineer RHCE Nº100223072 (RH6.0)
> Red Hat Certified System Administrato RHCSA Nº100223072 (RH6.0)
> Red Hat Certified Technician (RHCT) Nº605010753835478 (RH5.0)
> Novell Certified Linux Professional CLP 10
> Red Hat Delivery Specialist -Container Platform Application Deployment I
> Red Hat Delivery Specialist - Container Platform Administration I
> RED HAT SPECIALIST
> How to Sell Red Hat OpenShift for Infrastructure
> How to Sell Red Hat OpenShift for Developers
> Red Hat Sales Engineer Specialist - Container Platform
> Red Hat Sales Engineer Specialist – Automation
>
>


Re: Hacia los 30 años de Linux

2020-08-10 Por tema Mauricio Rojas
Efectivamente como mencionas, hace mucho tiempo que la actividad de esta
lista viene en descenso, pero aún así la lista de Linux es de aquellas
cosas buenas que provienen del siglo pasado y que aún están vigentes.
Soy parte de la lista desde el año 2001 aproximadamente y si bien no he
participado mucho me siento parte de ella y me gustaría recuperar esa
fuerza que tuvo en aquellos años.

PD: Grande  profe. Von Brand.

Saludos y grande Linux

El lun., 10 ago. 2020 a las 0:28, Ariel Martinez ()
escribió:

> Estuve en esta lista de distribución desde finales de los 90 y principios
> de 00. 50 o más mensajes diarios.
> El trabajo me alejó de la lista, pero linux ha puesto pan en mi mesa todos
> estos años.
> Y ahora que regresé siento la nostalgia de las discusiones y de las
> llamadas de atención de profesor von Brand.
>
>
> On Sun, Aug 9, 2020 at 9:28 PM Christian Soto 
> wrote:
>
> > No puedo sino, estar 100% de acuerdo contigo.
> > En los 2000s era casi una lucha proselitista convencer a otros que Linux
> > era una alternativa.
> >
> > Hoy Linux esta desde los servidores sobre la cual son soportadas las más
> > importantes nubes y servicios, hasta en el refrigerador y la ampolleta
> > inteligente. Y que decir de Microsoft... Cuando íbamos a imaginar que en
> su
> > store tendríamos a un clic de distancia la posibilidad de instalar un
> Linux
> > híbrido en pleno Windows 10.
> >
> > Creo que seguimos avanzando en lo nuestro, pero nunca paramos a mirar
> todo
> > lo que había ocurrido.
> >
> > Habrá q organizar algo grande.
> >
> > Un abrazo
> >
> > El dom., 9 ago. 2020 22:13, Germán Poo-Caamaño 
> > escribió:
> >
> > > Es agosto, un aniversario más del email de Linus Torvalds presentando
> > > Linux a la comunidad de Minix¹. El próximo año serán 30 años del
> > > sistema operativo del pingüino.
> > >
> > > A fines de los '90 y principios de siglo, habían discusiones (en vano)
> > > sobre si Linux era Unix. Recuerdo que Alvaro Herrera indicó que algún
> > > día sería al revés, intentar identificar los otros sistemas como Linux
> > > (o Linux compatible). Algunos de esos sistemas Unix aún existen, de la
> > > misma forma que existe COBOL.
> > >
> > > Linux está en todos lados. FOSS está en todos lados. Algunas veces
> > > invisible, pero allí están presentes. Linux sigue vivo y coleando.
> > >
> > > Algunos Linuxeros han migrado a otros sistemas, por trabajo, cansancio,
> > > estación de la vida. Algunos van y vienen. Algunos han migrado por el
> > > "ritual" que significaba actualizar Linux, luego aprender que los otros
> > > sistemas no están exentos de rituales, y finalmente volver :-)
> > >
> > > En mi caso, hace muchos años que no hablo de Linux. No he tenido
> > > necesidad de hacerlo, es una capa de más abajo, una abstracción. Pero
> > > de vez en cuando vale la pena detenerse y ver todo el avance que ha
> > > ocurrido (técnico y social), y las áreas que aún requieren trabajo para
> > > mejorar.
> > >
> > > Saludos,
> > >
> > > ¹
> > >
> > >
> >
> https://groups.google.com/forum/#!msg/comp.os.minix/dlNtH7RRrGA/SwRavCzVE7gJ
> > >
> > > --
> > > Germán Poo-Caamaño
> > > https://calcifer.org
> > >
> > >
> > >
> > >
> >
>
>
> --
> Ariel Martínez .
>


-- 
Mauricio Rojas B.
+56 937575508
Técnico en Telecomunicaciones UCINF
Analista Computacional Duoc UC


Re: Hacia los 30 años de Linux

2020-08-10 Por tema Mauricio Rojas
Gracias por recordame

El lun., 10 ago. 2020 a las 0:28, Ariel Martinez ()
escribió:

> Estuve en esta lista de distribución desde finales de los 90 y principios
> de 00. 50 o más mensajes diarios.
> El trabajo me alejó de la lista, pero linux ha puesto pan en mi mesa todos
> estos años.
> Y ahora que regresé siento la nostalgia de las discusiones y de las
> llamadas de atención de profesor von Brand.
>
>
> On Sun, Aug 9, 2020 at 9:28 PM Christian Soto 
> wrote:
>
> > No puedo sino, estar 100% de acuerdo contigo.
> > En los 2000s era casi una lucha proselitista convencer a otros que Linux
> > era una alternativa.
> >
> > Hoy Linux esta desde los servidores sobre la cual son soportadas las más
> > importantes nubes y servicios, hasta en el refrigerador y la ampolleta
> > inteligente. Y que decir de Microsoft... Cuando íbamos a imaginar que en
> su
> > store tendríamos a un clic de distancia la posibilidad de instalar un
> Linux
> > híbrido en pleno Windows 10.
> >
> > Creo que seguimos avanzando en lo nuestro, pero nunca paramos a mirar
> todo
> > lo que había ocurrido.
> >
> > Habrá q organizar algo grande.
> >
> > Un abrazo
> >
> > El dom., 9 ago. 2020 22:13, Germán Poo-Caamaño 
> > escribió:
> >
> > > Es agosto, un aniversario más del email de Linus Torvalds presentando
> > > Linux a la comunidad de Minix¹. El próximo año serán 30 años del
> > > sistema operativo del pingüino.
> > >
> > > A fines de los '90 y principios de siglo, habían discusiones (en vano)
> > > sobre si Linux era Unix. Recuerdo que Alvaro Herrera indicó que algún
> > > día sería al revés, intentar identificar los otros sistemas como Linux
> > > (o Linux compatible). Algunos de esos sistemas Unix aún existen, de la
> > > misma forma que existe COBOL.
> > >
> > > Linux está en todos lados. FOSS está en todos lados. Algunas veces
> > > invisible, pero allí están presentes. Linux sigue vivo y coleando.
> > >
> > > Algunos Linuxeros han migrado a otros sistemas, por trabajo, cansancio,
> > > estación de la vida. Algunos van y vienen. Algunos han migrado por el
> > > "ritual" que significaba actualizar Linux, luego aprender que los otros
> > > sistemas no están exentos de rituales, y finalmente volver :-)
> > >
> > > En mi caso, hace muchos años que no hablo de Linux. No he tenido
> > > necesidad de hacerlo, es una capa de más abajo, una abstracción. Pero
> > > de vez en cuando vale la pena detenerse y ver todo el avance que ha
> > > ocurrido (técnico y social), y las áreas que aún requieren trabajo para
> > > mejorar.
> > >
> > > Saludos,
> > >
> > > ¹
> > >
> > >
> >
> https://groups.google.com/forum/#!msg/comp.os.minix/dlNtH7RRrGA/SwRavCzVE7gJ
> > >
> > > --
> > > Germán Poo-Caamaño
> > > https://calcifer.org
> > >
> > >
> > >
> > >
> >
>
>
> --
> Ariel Martínez .
>


-- 
Mauricio Rojas B.
+56 937575508
Técnico en Telecomunicaciones UCINF
Analista Computacional Duoc UC


Re: OT: Herramienta Gestión

2013-04-18 Por tema Mauricio Rojas
Hola Javier,

Podrías utilizar Redmine, el un sistema de control de proyectos, tareas,
definición de tiempos, esta hecho en ruby.

http://www.redmine.org/

Salu2s


El 18 de abril de 2013 10:49, Christian Pedreros 
christian.pedre...@gmail.com escribió:

 El 18-04-2013 10:24, Javier Garay escribió:

  Hola Lista,

 Seguramente muchos de ustedes han participado de proyectos, tanto como
 parte del equipo como siendo los jefes de los mismos.

 Uno de los principales problemas de gestionar proyectos es que muchas
 veces
 las fechas de compromiso no se cumplen, es decir, la gente no siempre
 entrega las tareas a tiempo.

 Quisiera saber si conocen herramientas que apoyen en la gestión en este
 aspecto. Concretamente busco una manera de recordarles a las personas,
 partes del equipo, las fechas de sus compromisos, sin tener que
 presionarlos directamente. Algo como un calendario del proyecto, pero que
 a
 la vez les recuerde de vez en cuando sus compromisos por medio de
 pantallazos, correos, etc., y que además permita llevar un control de las
 mismas tareas, es decir, un control del avance en porcentaje por ejemplo.

 ¿Conocen alguna herramienta de este tipo que sea multiplataforma?

 Gracias!

 Cordialmente,
 Javier Garay G.

 Hola Javier,
 Hace unos meses instalamos QDPM (version 7, free) y ha funcionado
 expectacular, es web.   Ahora nos pasaremos  a la 8, version extended, por
 que realmente cumple con lo que necesitamos.
 Tiene sistema de tickects, Gantt, gestion de documentos, multiples
 proyectos, control de usuarios etc etc etc.

 el link: http://qdpm.net/

 Saludos!




-- 
Mauricio Rojas B.
Analista Computacional Duoc UC
Técnico de Redes y Sistemas Duoc UC
Estuadiante de Telecomunicaciones UCINF


Tarjeta RAID

2007-11-20 Por tema Mauricio Rojas
Pero, el RAID se crea durante el proceso de instalalción, mira aquí en
...tube.com http://www.youtube.com/watch?v=rMyfljiCz3A

Espero te ayude.

Mauricio


El día 13/11/07, Eduardo Peña Ceballos [EMAIL PROTECTED] escribió:


  que debian?
  has probado con otra distro .. puedo ser un problema de controladores
 

 Debian Etch y sip, he pase por varias distros e igual creo que tiene que
 ver con los controladoressi tengo novedades aviso


 --
 Eduardo Peña Ceballos
 Estudiante Ingeniería (e) Informática - PUCV
 http://www.kope.cl




-- 
Mauricio Rojas B.
Analista Computacional
Técnico de Redes Y Sistemas
GNU/Linux
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov 20 14:20:39 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Jens Hardings Perl)
Date: Tue Nov 20 14:52:21 2007
Subject: Experiencia con chipset Geode de AMD?
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Alguien tiene experiencia con el chipset Geode de AMD? En particular, me
interesa comprar un notebook ultra portable (pantalla de 7), y hay uno
que tiene el chipset geode LX800 (el que vende Ripley: Packard Bell
Easynote S18P, que al parecer es idéntico al Airis Kira 1070). La
tarjeta de video está integrada en este chipset.

El chipset está basado en lo mismo que usan los XO (aunque ellos usan el
LX-700, pareciera que la diferencia está solamente en la velocidad) y
dispositivos embebidos. Por ese lado, dudo mucho que tenga problemas en
correr linux, pero me queda la duda del soporte para el video, en
particular para la salida de monitor/proyector. Dado que los XO no
tienen que yo sepa salida VGA, y lo mismo sucede con varios de los
dispositivos embebidos, no sé si realmente exista el soporte suficiente.
Y dado que el sub-notebook lo usaría más que nada para presentaciones,
es importante que funcione la salida de video.

¿Alguna experiencia?

Saludos,
-- 
Jens.


Copia Correo

2007-11-06 Por tema Mauricio Rojas
Hola Edison,

Puedes utilizar procmailrc para evaluar las cabeceras del correo entrante,
según tus proridades redirigir o re envíar a otras cuentas. Procmailrc es
una excelente herramienta de adminstración de correos.

Espero te ayude, en tu pregunta.

Salu2s

Mauricio.

El día 5/11/07, Edison Caprile Pons [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola:



 Como se le puede decir a Postfix que cuando envíe un mail x casilla
 (especifica) y no llegue a destinatario por x razón, le envíe ese error a
 otra casilla especifica.



 Me expliqué bien???



 Gracias por la ayuda.



 Atte.

 Edison.






-- 
Mauricio Rojas B.
Analista Computacional
Técnico de Redes Y Sistemas
GNU/Linux
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov  6 09:27:24 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Asdtaker)
Date: Tue Nov  6 09:30:08 2007
Subject: IDS/IPS
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Nov 6, 2007 2:09 AM, [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Que necesitas cuenta y te ayudo
Basicamente colocar un ips en modo bridge entre inet y dos servicios
web. Prevenir fundamentalmente ataques del tipo DoS, ademas la
posibilidad de detectar anomalias en las aplicaciones que ahi /corren/
(M$ SQL Server 2k, sorry :(...).


 - Original Message -
 From: Asdtaker [EMAIL PROTECTED]
 To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Sent: Mon, 5 Nov 2007 18:40:38 -0300
 ReplyTo: linux@listas.inf.utfsm.cl
 Subject: IDS/IPS



 Estimados, alguno de ustedes tiene experiencia con bichos de este
 tipo? me refiero a herramientas software, como snort por ejemplo.

 Idealmente lo que se pretende es una herramienta proactiva.

 Gracias,

 --
 Saludos, LSM.
 Existen 10 tipos de personas:
 los que entienden binarios y los que no





-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov  6 10:12:20 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Daniela Vial)
Date: Tue Nov  6 10:39:40 2007
Subject: Consulta sobre software para administrar un servicio tecnico,
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola a todos:
Como dice el topic ando en busqueda de un software que sirva para
administrar un servicio tecnico, cosas como recepcion de equipos y
seguimiento de ordenes de trabajo, lo importante que corra en linux.

Muchas gracias por las respuestas.

Saludos

Daniela Vial G.
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov  6 10:46:04 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Larry Letelier N.)
Date: Tue Nov  6 10:48:46 2007
Subject: Consulta sobre software para administrar un servicio tecnico,
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 6/11/07, Daniela Vial [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola a todos:
 Como dice el topic ando en busqueda de un software que sirva para
 administrar un servicio tecnico, cosas como recepcion de equipos y
 seguimiento de ordenes de trabajo, lo importante que corra en linux.

 Muchas gracias por las respuestas.

 Saludos

 Daniela Vial G.




Puedes ver SugarCRM

o este

http://sourceforge.net/projects/citecrm/

salud

Larry Letelier
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov  6 10:54:14 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?LUIS_ANTONIO_MU=D1OZ_URRUTIA?=)
Date: Tue Nov  6 10:56:57 2007
Subject: Busco driver
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola a todos los de la lista. Ire al grano alguien sabe de donde puedo
sacar un driver para mi todo en uno(multifuncional) Epson Stylus
CX4700 de antemano gracias bye bye.
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov  6 10:48:18 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Robert Briones - Consultis)
Date: Tue Nov  6 11:03:47 2007
Subject: Consulta sobre software para administrar un servicio tecnico,
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Pero si va a ser en Linux, podrías hacerlo mediante ambiente Web, creo que
existen muchos.

Saludos.

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Daniela Vial
Enviado el: Martes, 06 de Noviembre de 2007 10:12
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Consulta sobre software para administrar un servicio tecnico,

Hola a todos:
Como dice el topic ando en busqueda de un software que sirva para
administrar un servicio tecnico, cosas como recepcion de equipos y
seguimiento de ordenes de trabajo, lo importante que corra en linux.

Muchas gracias por las respuestas.

Saludos

Daniela Vial G.




Controlar envios de correos

2007-09-12 Por tema Mauricio Rojas
Estimado,

Respecto de tu consulta busca ejemplos de procmailrc en google (
http://www.erehwon.org/erehwon/procmailex.html) y veras que existen
respuetas por miles, de todas maneras, este puede ser un ejemplo:

1.- Yo lo he hecho en Debian crear un archivo procmailrc en /home/, con
algun contenido como este

:0
* !^FROM_DAEMON
* !^From:[EMAIL PROTECTED]  =Si viene de tu dominio eliminelo
/dev/null

2.- Crear un Link Simbolico en los directorios home de cada cuenta
ln -s origen destino

Espero esto te ayude.

Bye

MRB




El día 11/09/07, Cristian Rodriguez [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Ernesto Esteban del Campo Cárcamo escribió:

 
  El jefe me ha pedido que las casillas

 El que sabe, sabe.. el que no ...:)

  Solo puedan recibir correos del dominio xxx.cl y que los demás correos
  que no son xxx.cl se vayan a /dev/null

 cuentanos, como pretendes verificar que el correo venga de xxx.cl y no
 de ZZZ.cl haciendose pasar por xxx.cl ??




 --
 You don't have to burn books to destroy a culture. Just get people to
 stop reading them. --Ray Bradbury

 Cristian Rodríguez R.
 SUSE LINUX Products GmbH
 Research  Development




-- 
Mauricio Rojas B.
Analista Computacional
Técnico de Redes Y Sistemas
GNU/Linux
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep 12 11:56:33 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Larry Letelier N.)
Date: Wed Sep 12 11:59:00 2007
Subject: PEAR en php
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 12/09/07, Francisco Munoz Perez [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Buenas unas vez mas listeros!

 estube instalando bacula 2.2.0 en mi servidor y tras varios intentos
 estoy en la parte del gui.. la consola web y al iniciar el test.php me
 dice que no tengo la dependencia me mandaba problemas con algo llamado
 pear(DB) y me decia 

 Checking system for dependencies...


 Checking gettext: YES   Language support enabled
 Checking Pear(DB): NO   Pear DB NOT FOUND   This is required. Please
 download from http://pear.php.net/package/DB/download .
 Checking GD: NO GD support disabled  This is required. Please,
 compile
 php with GD support


 Please, click the link below to test your graph system capabilities
 (Bacula-web only use PNG):
 Test 


 nose si la instalcion que he efectuado esta de buena manera, pero
 revisando la lista de mensajes he visto que varios siempre optan por
 ocupar bacula y saben de buena forma dar soporte... yo nose si sertia
 buena desisntalar lo que ya llevo y comenzar nuevamente con un poco de
 la ayuda que ustedes me podrian ofrecer o quizas sacar adelante lo que
 ya llevo...


 como siempre, y de antemano, gracias!



yum -y install  php-gd

or

apt-get install php-gd
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep 12 12:13:42 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Esteban Saavedra L.)
Date: Wed Sep 12 12:22:36 2007
Subject: manejador de proyectos
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Podrias probar gforge.
Por otrolado podrias ver el tema de trac+svn, trac+mercurial,...

salu2

Esteban





-- 
M.Sc. Ing. Jose Esteban Saavedra Lopez
Gerente General
BanRey Consultores
Telefono:(+591.2) 5245959
Celular: +591 72450061
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Oruro - Bolivia
_
Te Invito a Visitarme y conocer mis Areas de
Investigacion
http://esteban.profesionales.org
Si quieres chatear ICQ: 16270256
_
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep 12 12:01:39 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Wed Sep 12 12:32:39 2007
Subject: PEAR en php
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 12/09/07, Francisco Munoz Perez [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Buenas unas vez mas listeros!

 estube instalando bacula 2.2.0 en mi servidor y tras varios intentos
 estoy en la parte del gui.. la consola web y al iniciar el test.php me
 dice que no tengo la dependencia me mandaba problemas con algo llamado
 pear(DB) y me decia 


Si tienes PHP instalado desde tu distribución, efectúa los siguientes pasos:

pear upgrade-all

Eso te actualizará a la última versión de PEAR.

pear install pear/db

Eso instalará la clase DB de PEAR.

Para quienes no lo conozcan, PEAR es un repositorio de aplicaciones y
extensiones de PHP, muy parecido a lo que hay en Perl con CPAN.
Funciona de manera más o menos similar a apt-get, pero con códigos PHP
solamente.

 Checking system for dependencies...


 Checking gettext: YES   Language support enabled
 Checking Pear(DB): NO   Pear DB NOT FOUND   This is required. Please
 download from http://pear.php.net/package/DB/download .

Con eso que di arriba debería bastar.

 Checking GD: NO GD support disabled  This is required. Please, 
 compile
 php with GD support


Instala el paquete php-gd de tu distribución, y habilítalo para el
caso en /etc/php.ini o /etc/httpd/php.ini, según corresponda.

Con eso

Firmas en los correos

2007-06-27 Por tema Mauricio Rojas
Hola,

La mayoria de los MTA cuentan con alguna funsiójn que implementa el tema de
la firma de pie de pagina para los correos salientes. Tambien puedes
utilizar promailrc para trabajar el tema.

Atte.

Mauricio

El día 27/06/07, Raul Perez [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Todos

 Existe alguna forma de que un servidor de correo al enviar los mensajes
 de forma automatica agrege una firma que se encuentre en una base de
 mysql?

 Aprovecho para darles gracias por su soporte con el tema de virtualizacion
 Tengo intalado vmware y virtualbox

 Salud a todos
 RAUL




-- 
Mauricio Rojas B.
Analista Computacional
Técnico de Redes Y Sistemas
GNU/Linux
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jun 27 16:43:35 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Gino Peirano)
Date: Wed Jun 27 16:49:19 2007
Subject: Migracion desde Exchange
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 27-06-2007 12:06, Marco Bravo escribió:
 Segun recuerdo, existe un conector en Evolution para Exchange..

si, existe

 
 Ahora si mal no recuerdo lo liberaron... no estoy seguro.

si, esta liberado pero solo funciona con exchange  2000

Saludos!
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jun 27 16:32:35 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Gino Peirano)
Date: Wed Jun 27 16:55:31 2007
Subject: Migracion desde Exchange
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 27-06-2007 10:04, Ernesto Acevedo escribió:
 Tengo usuarios con Ubuntu 7.04 y necesito leer correo desde un servidor 
 Exchange 5 que no usa pop, ni el servicio web, y ademas la alternativa debe 
 ser gratuita.
 Desde ya muchas gracias por la ayuda


Brutus... http://www.omesc.com/


Saludos!


Leer Cobol desde otro lenguaje

2006-09-21 Por tema Mauricio Rojas
Hola,

Puedes optar por Cobol-CGI, permite implementar vista cgi

Mauricio



Ernesto del Campo wrote:

Estimada lista,

Recurro a ustedes para saber si existe algun metodo de pasar los archivos
dat de un sistema cobol a otro formato, o de lleno poder leer esa data
mediante algun gateway desde algun otro lenguaje (Preferible Java, C# o
PHP).
Estoy viendo un sistema echo en cobol de Liant. Espero me puedan ayudar.


Muchas Gracias.
Ernesto del Campo C.


  



-- 
Conferencia de Usuarios Maptek 22-23-24 Noviembre 2006. 
http://www.maptek.cl/conferencia/conf_2006.html

Soporte Maptek Sudamérica - 5 Norte 112, Viña del Mar
Tel: 56-32-2690683
Cel: 56-9-8897094 (Vulcan)
Cel: 56-9-9395768 (I-SiTE)
Fax: 56-32-2690628
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060921/393da0a3/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Sep 21 16:03:44 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Ernesto del Campo)
Date: Thu Sep 21 15:52:38 2006
Subject: Leer Cobol desde otro lenguaje
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: 
!~!UENERkVCMDkAAQACABgAaYIbMOXeF0CmHcAJm0kR5MKQ2TvVX2xX2E6sjbLOxn/[EMAIL
 PROTECTED]


 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Horst 
 H. von Brand
 Enviado el: jueves, 21 de septiembre de 2006 13:13
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: Leer Cobol desde otro lenguaje
 
 Ernesto del Campo [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Recurro a ustedes para saber si existe algun metodo de pasar los 
  archivos dat de un sistema cobol a otro formato, o de lleno 
 poder leer 
  esa data mediante algun gateway desde algun otro lenguaje 
 (Preferible 
  Java, C# o PHP).
 
 Depende del formato del archivo... lo tipico en COBOL son 
 campos texto de largo fijo (basta cortar donde corresponde), 
 numeros en BCD (con una convencion rara para indicar 
 negativos) y binarios nativos. Los textos de COBOL explican 
 en detalle el formato.
 
 Me parece que para tareas simples lo mas facil es usar algo 
 como Perl para transformar a un formato mas entendible; 
 aunque armarse una (mini) biblioteca C que demenuce los datos 
 no es terriblemente dificil tampoco...
 
  Estoy viendo un sistema echo en cobol de Liant. Espero me 
 puedan ayudar.
 
 Cuanto pagas?

Paga mi cliente ;)

 -- 
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513


Mouse no se mueve, xorg.conf

2006-04-05 Por tema Mauricio Rojas
Hola listeros,

Tengo un problema, acabo de instalar slackware 10.2, en un laptop
gateway M350, con el tipo de mouse de tacto frontal, el problema es que
al ejecutar el entorno X, el puntero del mouse no se mueve.

Intente modificar el xorg.conf, pero nada, luego le cargue el xorg.conf
desde un live CD de slax y tampoco, lo extraño es que con el Live CD
funciona sin problemas, pero desde la instalación no, como puedo
resolver esto???

desde gracias!

Mauricio




Antivirus Mailbox

2006-03-09 Por tema Mauricio Rojas
Hola,

Mailscanner + Antivirus (f-prot, clamv, otros), es la solucion.

Bye.

Mauricio


Nelson wrote:
  
 Hola, alguien sabe de alguna utilidad o software de antivirus que 
 permita borrar correos infectados desde los mailbox's de los usuarios?

 Muchas... muchas gracias..

 OS: Red Hat
 MTA: Postfix y POP3


 Saludos,
 Nelson.


-- 
Visítenos en el Pabellón Australiano - Stands 37-38-39 - EXPOMIN 2006. 
http://www.maptek.cl//news/tradeshows.html

Soporte Maptek Sudamérica - 5 Norte 112, Viña del Mar
Tel: 56-32-690683
Cel: 56-9-8897094 (Vulcan)
Cel: 56-9-9395768 (I-SiTE)
Fax: 56-32-690628
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Mar  6 09:05:14 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (@Gonzalo@ @ortega@)
Date: Thu Mar  9 16:15:12 2006
Subject: correo_linux_multiples_servidores_trabajando como uno solo
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

hola junto con saludarlos e iniciarme con linux e quedado con mi primer gran
problema q detalo a continuacion mi consulta es q tengo q configurar el
sistema de correo de mi trabajo el echo esta es que no tengo no estoy muy al
tanto de lo q es linux siempre m e manejado con windows y ahora me cambie de
un dia para otro la conf. de los servidores de los 2 servidores ( por el
momento ):

los servidores son 2 con las siguientes caracteristicas:
-placas intel para 2 procesadores
-2procesadores xeon de 3.0ghz
-2gb de ram
-1 tera de diko duro configurado de la siguiente nanera( 2 diskos duro sata
de 250 y los otros 2 con una controladora i ai hay 2 mas de 250 de los
cuales linux no me reconose la controladora sata )
-grabador de dvd



el echo esta es que queremos montar el sistema en linux en un plazo de un
mes queremos que el  servidor principal quede como antispam,cotafuegos,tenga
el webmail (squirremail u otros todavia no definido ),
antivirus,pop3,imap,smtp.

pues bien el otro servidor contara con las cuentas de usuario ( x que esta
pensado asi x que en el caso de que sigan creciendo los usuarios poner otro
servidor nomas -)

en el caso de que crescan mucho la cantidad de servidores solamente poner
otro servidor nada mas
actualmente serian mas de 7000 cuentas de correo  si no es mas en el caso de
q sigan creciendo poner solamente otro servidor y listo..!!

aka les pongo una foto de como seria mas menos lo q se quere aser.
e posteado en varios foros y ninguno me a podido responder.. a mi inquietud
anexo una foto de lo q mas menos quero aser
saludos y espero respuesta quien me quera ayudar plis !!

--
@[EMAIL PROTECTED]@
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060306/69db2e3a/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Mar  6 11:40:20 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Thu Mar  9 16:15:14 2006
Subject: chkrootkit
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Esto fue lo que me tiro, baje el servicio de named y desaparecieron los
 procesos.
 
 [EMAIL PROTECTED] chkrootkit-0.46a]# ./chkrootkit -x lkm
 ROOTDIR is `/'
 ###
 ### Output of: ./chkproc -v -v -p 2
 ###
 PID  2016(/proc/2016): not in readdir output
 PID  2016: not in ps output
 CWD  2016: /var/named/chroot/var/named
 EXE  2016: /usr/sbin/named
 PID  2017(/proc/2017): not in readdir output
 PID  2017: not in ps output
 CWD  2017: /var/named/chroot/var/named
 EXE  2017: /usr/sbin/named
 PID  2018(/proc/2018): not in readdir output
 PID  2018: not in ps output
 CWD  2018: /var/named/chroot/var/named
 EXE  2018: /usr/sbin/named
 You have 3 process hidden for readdir command
 You have 3 process hidden for ps command

Fijate si hay algun proceso que tenga
/proc/*/tasks/2016
/proc/*/tasks/2017
/proc/*/tasks/2018

-- 
Alvaro Herrerahttp://www.CommandPrompt.com/
PostgreSQL Replication, Consulting, Custom Development, 24x7 support
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Mar  7 15:17:27 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Armando Maldonado G.)
Date: Thu Mar  9 16:15:18 2006
Subject: OT. Problema para todos los que ocupan AJAX
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Horacio Degiorgi wrote:

no he mirado tu codigo pero se puede evitar el mensaje de alerta
usando las propiedades que aparecen en el about:config de firefox
este articulo detalla como http://kb.mozillazine.org/Dom.max_script_run_time

saludos

Horaciod


On 3/6/06, Armando Maldonado G. [EMAIL PROTECTED] wrote:
  

Tengo un problema mas menos serio resulta que estoy desarrollando una
aplicación intranet, ocupo javascript, el problema es que cuando ejecuto
alguna función que tarde mucho en su ejecución (osea que llene mas menos
unos 150 controles) en firefox me sale una advertencia que me dice
Detener Script o Continuar, esa simple adventencia me tiene en problemas
por que inmaginate que le salga eso a una secretaria, no va tener idea
que hacer, sobre caching javascript ya lo probé aunque haga caching

Configurando Asterisk

2005-12-08 Por tema Mauricio Rojas
Luis Eduardo Vivero Peña wrote:

Holas!

Estoy configurando asterisk para trabajar con protocolo SIP.
Los clientes serían softphones (kphone) y telefonos SIP por hardware.

Uso Ubuntu Breezy, y mi configuracion es la siguiente:

1) archivo /etc/asterisk/sip.conf (mantuve lo que viene por defecto):
[...]

Alguna idea?


Salu2.


morenisco.cdsl.cl


  

Hola Luis,

Existe una lista de Asterisk en espanol [EMAIL PROTECTED], 
alli puedes inscribirte y realizar las consultas.

Bye


Recomendacion para servidor de Correo

2005-12-05 Por tema Mauricio Rojas
Hola Hugo,

Yo uso POSTFIX, para mis servidores de Correo y andan muy bien, además 
es fácil de configurar, además te recomendaría una convinacion de 
postfix+mailscanner+antivirus, esta implementación te ayudara a proteger 
tus usuario de los molestos virus que andan por allí, tratando de 
arruinar las máquinas Win$$$,  son la mayoría en las empresas.

Postfix
www.postfix.org
Mailscanner
http://www.sng.ecs.soton.ac.uk/mailscanner/
Antivirus
Hay varios

Ejemplo:
Como implementar postfix + MailScanner+F-prot
http://www.tux.cl/articulos.php?id=48

Bye

Mauricio

Hugo Venegas Montenegro wrote:

 Hola Amigos

 Me gustaria que me puedieran orientar un poco para saber cual servidor 
 de correo electronico me recomiendan para instalar en un servidor DEBIAN.

 de ante mano Gracias

 -- 
 Hugo Ivan Venegas Montenego
 97724779 




LiveCd solaris

2005-11-23 Por tema Mauricio Rojas
Hola,

Acá hay una http://belenix.sarovar.org/belenix_home.html

bye


Jorge Palma wrote:



 El día 22/11/05, *Percy Gonzales* [EMAIL PROTECTED] 
 mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:

 Listeros conocen de algun LiveCd de solaris, y donde poder obtenerlo?,

 Se llama Diagnostic Boot, pero para obtenerlo debes ser partner de Sun...
  
 saludos...


 -- 
 Jorge Palma
 Linux user number 338528

 Linus Torvalds: If it compiles, it is good, if it boots up it is perfect.



Ayuda JSP please

2005-10-21 Por tema Mauricio Rojas
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20051021/389ffdac/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Oct 21 10:54:01 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Jose Felipe Sanhueza Paredes)
Date: Fri Oct 21 11:19:00 2005
Subject: Ayuda JSP please
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

probaste hacerlo en forma directa? es decir a traves de consola solamente?..
mi consejo, create un public *static* void *main*( String[] *args* ), y
trata de conectarte..es solamente para prbar si esta bien instalado el jar
de mysql.
que ide usas? eclipse? websphere? jedit? vi? agregaste el jar a tu proyecto
como Jar Externo?..si usas eclipse o websphere este jar te sale en un
vaso de leche?

El día 21/10/05, [EMAIL PROTECTED] 
[EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola a todos.
 Siguendo consejos de esta generosa lista, estoy en proceso de aprendizaje
 de
 JAVA para desarrollo de JSPs.
 Instalé TOMCAT, J2SDK_1.4.1, exporte la ruta al PATH, supuestamente
 instalé
 el
 conector mysql-connector-java, exporte al CLASSPATH la ruta del
 connector.jar.
 Con paginas jps que trabajan con archivos planos, no tengo problemas en
 probarlos, pero al tratar de conectarme a la base de datos me genera
 errores.
 Creé un programa en java (no JSP), lo compilé para que me generara el
 *.class
 y todo bien, pero al momento de ejecutarlo me dice lo siguiente:

 Exception in thread main java.lang.NoClassDefFoundError: TestConnection

 no se que rana me mandé. porque antes me decia algo como que el usuario no
 estaba autorizado por PASSWORD=YES.
 Me pueden ayudar porfis.
 Gracias


 
 This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20051021/94b03197/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Oct 21 11:27:47 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Mauricio Rojas)
Date: Fri Oct 21 11:25:58 2005
Subject: PHP o JAVA?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Permiteme  replicar tu afirmación:

JAVA :  Es un lenguaje  para el desarrollo de la mayoría de  las 
aplicaciones incluyendo las WEB, por ejemplo desarrollo de servlet 
algunas de sus características son:

1.- Portabilidad ya que los servlets son desarrollados en JAVA y 
conforme a una estructura bien definida, los servlets son altamente 
potables, se pueden desarrollar en cualquier plataforma, para 
posteriormente implementarlos en cualquier plataforma que cuente con la 
Java Virtual Machine.

2.- Los servlet son una completa implementación de la API de Java, donde 
podemos encontrar objetos para trabajar en red, desarrollo multihilo, 
compresión de datos, conectividad a bases de datos, 
internacionalizacion, métodos de invocación remota, CORBA, serializacion 
de objetos, etc.

3.- Eficiencia, el modelos de implementación de los servlet fue 
desarrollado para ser altamente eficiente, los servlet se cargan en 
memoria solo una vez y se estarán disponibles para todas las paginas que 
lo requieran, al contrario del modelo CGI (Perl, Php) que deben iniciar 
un proceso separado por cada petición a un mismo script.

4.- Seguro los servlet son seguros, ya que se aplican las mismas 
restricciones del API de JAVA.

5.- Elegancia, el código servlet por lo general es limpio, claro y 
modular, la razón principal es que el API de JAVA provee de llamadas a 
métodos y clases que permiten manejar muchas de las rutinas que los 
servlet utilizan, por ejemplo llamadas a cookie, sesiones, manejos de 
clases abtractas, etc.

6.- Y por ultimo lo mas importante los servlet son una API completamente 
orientada a objeto.

Nota: No desmerezco a PHP, también desarrolle algunas cosas pocas con 
PHP, pero ahora con el tiempo creo que existen mejores alternativas.

bye



Ricardo Mun~oz A. wrote:

El jue, 20-10-2005 a las 12:10, [EMAIL PROTECTED]
escribió:
  

Hola a todos:
 Esta pregunta es solo para hacerme una estadistica segun
opiniones de entendidos en los lenguajes PHP y/o JAVA. En ningun
caso quiero empezar una guerra santa.
Para desarrollar paginas web que funcionen como sistemas
computacionales, que es mejor, PHP o JAVA.



depende. 

- JAVA te obliga a programar ordenadamente, consume mas recursos,
  no fue pensado como lenguaje para aplicaciones web. es una
  alternativa mas compleja/costosa que sin duda es mas adecuada
  para cierto tipo de aplicaciones, pero no todas.

- PHP esta pensado para aplicaciones web. el lenguaje (interprete)
  es open source. tambien es utilizado para aplicaciones financieras
  en bancos como el Deutsche Bank, Dresdner Bank, etc. esta siendo
  apoyado por IBM debido a que sus clientes estan demandando
  soluciones PHP...mas info en:

http://www.nyphp.org/content/presentations/ibm/June2005

PHP o JAVA?

2005-10-21 Por tema Mauricio Rojas
Haber, haber!


Marcos Ramirez A. wrote:

 [...]


te suena mod_perl, mod_php? Como contraejemplo, puedes usar CGI's
escritos en Java perfectamente. Este es un punto en el que el lenguaje
no hace mayor diferencia.
[...]
  

Son los módulos que extienden a Apache, para facilitar la implementación 
de distintos lenguajes de scripting/GCI/etc, he leído algo!, por el 
momento, paso!

!? Un programa mal escrito te va a var problemas en cualquier lenguaje.
Considera por ejemplo un servlet que acceda a una BD: La caja de arena
de Java no impide meter basura a la BD si el programa no tiene las
suficientes verificaciones.

[...]
  

La pregunta original fue JAVA o PHP, no si el programador el bueno o 
no!, uno como programador debe considerar aquellos inconvenientes a la 
hora de desarrollar bajo en modelo de tres capas, ya que mencionas las DB's.

por lo general? es decir, hay casos donde no es asi.
[...]
  

  

Cierto!

Esto habla de abstraccion, no de elegancia. 
[...]
  

  

OK!.

Y eso es bueno porque ... ? A menos que creas que /todos/ los problemas
se resuelven mediante OO no veo justificacion a este punto. Btw, php
tambien permite programar orientado a objetos (notablemente mejorado en
php 5).
[...]
  

  

No he usando Php5, en ninguna parte dije que PHP fuera una mala 
elección, solo trato de aclarar que JAVA hoy por hoy, es una buena 
alternativa para el desarrollo de una variada gama de aplicaciones, 
incluidas las WEB y por ultimo por algo el mercado laborar solicita 
tanto desarrolladores en JAVA.

Que alternativa es mejor/peor depende del /problema/ que estes
resolviendo. Partir definiendo el lenguaje y despues el problema solo te
asegura problemas si no tuviste la suerte de acertar al hacer la
eleccion.

  

Concuerdo contigo, solo emito mi humilde opinión.

Saludos
  


bye
-- 
Curso de geoestadistica 2006 - Maptek Chile. 
http://www.maptek.cl/geost_curso/index.html

Soporte Maptek Sudamérica - 5 Norte 112 Viña del Mar
Tel: 56 - 32690683
Cel: 56 - 98897094 (Vulcan)
Cel: 56 - 99395768 (I-Site)
Fax: 56 - 32 690628
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Oct 21 15:08:26 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Marcos Ramirez A.)
Date: Fri Oct 21 15:08:09 2005
Subject: PHP o JAVA?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Fri, 2005-10-21 at 14:41 -0300, Mauricio Rojas wrote:
 Marcos Ramirez A. wrote:
 te suena mod_perl, mod_php? [...]
 Son los módulos que extienden a Apache, para facilitar la implementación 
 de distintos lenguajes de scripting/GCI/etc, he leído algo!, por el 
 momento, paso!

La idea es poder tener el interprete php/perl residente en memoria de
modo que no sea necesario ejecutarlo cada vez que se ejecuta un script.
Basicamente es la misma tecnica que usan los servlets para ahorrarse el
tener que levantar varias veces el runtime Java (por las dudas, perl ya
poseia el modulo mod_perl antes que los servlets hiceran su aparicion en
el mapa).

 !? Un programa mal escrito te va a var problemas en cualquier lenguaje.
 Considera por ejemplo un servlet que acceda a una BD[...]

 La pregunta original fue JAVA o PHP, no si el programador el bueno o no!, 

Tu diste como argumento a favor de Java que (cito) los servlet son
seguros, ya que se aplican las mismas restricciones del API de JAVA.,
lo que no necesariamente es asi. Mientras te mantengas en la caja de
arena no podras hacer algunas cosas. Pero en la medida que tu servlet
quiera hacer algo util, tendras que relajar esas restricciones ya sea
para poder acceder a una BD, leer archivos del filesystem u otro. En tal
estado de cosas, tienes mas o menos el mismo escenario que una
aplicacion que corre en Perl o php y tienes mas o menos los mismo
problemas. Claro, Java parte de un nivel de restricciones mayor, pero
esa ventaja se acaba pronto.

 uno como programador debe considerar aquellos inconvenientes a la 
 hora de desarrollar bajo en modelo de tres capas, ya que mencionas las DB's.

Mencione las BD solo como un ejemplo; pero creo que has captado mi
punto: [el] pogramador debe considerar aquellos inconvenientes a la
hora de desarrollar y esto es /independiente/ del lenguaje.

 Y eso es bueno porque ... ? A menos que creas que /todos/ los problemas
 se resuelven mediante OO no veo justificacion a este punto. Btw, php
 tambien permite programar orientado a objetos (notablemente mejorado en
 php 5).

 No he usando Php5, en ninguna parte dije que PHP fuera una mala 
 elección,

Relax, no te estoy acusando de haber dicho que php sea malo.

 solo trato de aclarar que JAVA hoy por hoy, es una buena
 alternativa para el desarrollo de una variada gama de aplicaciones,
 incluidas las WEB

Concuerdo contigo. Mi discrepancia va por el lado que Java no es /la
mejor alternativa/ per se. Como dije antes, depende del problema que
lenguaje/tecnicas utilizas y la eleccion deberia ser mas racional que un
argumento del estilo Java es mas

servidor pop

2005-04-14 Por tema Mauricio Rojas
Y hacer una copia de los mensajes via procmail???


Victor Hugo dos Santos escribió:

hola,

es posible configurar algún servidor POP para mantener las mensajes
descargadas por el usuario en el servidor ???

o la única solución seria utilizar IMAP ???

gracias,

  



-- 

__ 

Participe en Conferencia Internacional Maptek 2005, Cancún - México.
__  Software VULCAN - Tecnología a la Vanguardia _


Mauricio A. Rojas Barrientos   Maptek Sudamérica.
Ing. de Ejec. en Informática   5 Norte #112
E-mail: [EMAIL PROTECTED]   Viña del Mar, CHILE
Soporte: [EMAIL PROTECTED] Fono: 56-2-2344608 / 56-32-690683
Informaciones: [EMAIL PROTECTED]  Fax:  56-2-3341156 / 56-32-690628
www.Vulcan3D.clwww.Maptek.cl

counter.li.org #332258

__


Postfix+mysql+courier , pero usuarios no conectan...

2004-12-14 Por tema Mauricio Rojas
Hola,

Bueno, me enfrente al mismo problema, hace ya bastante rato, para 
determinar cual es el problema debemos conciderar los siguiente:

1.- Que dice syslog.?
2.- Que dice el mail.log.?
3.- Que dice mysql.log?
4.- en el fondo revisar los logs de todas las plicaciones involucradas.
5.- Determinar si postfix, tienen acceso al socket de mysql.?
6.- Como anda la configuracion Postfix, puedes enviar el postconf -n
7.- Como estan los permisos de la bases de datos mysql, para el acceso 
con el usuario dueno de la base (usuario que es utilizado por postfix)

Existen una aplia gama de documentos que tratan el tema 
http://www.e-ghost.deusto.es/docs/articulo.postfixmysql.html, puedes 
enviar mas informacion?

bye


Enrique Herrera Noya escribió:

 Hola comunidad tuxiana, para reemplazar un fiel PIII800, 256 Ram, con 
 Redhat 7.3 actualizado, con sendmail+procmail,
 tome un P4 con 512 de Ram, he instale debian
 luego del upgrade de rigor,
 baje postfix, mysql, courier-pop, spamassassin, cirus-sasl, amavis-ng, 
 apache2, squirrelmail, php4
 instalacion ok, gracias a apt-get,
 luego entre a picar , configurando
 postfix, mysql, courier, apache2, squirrelmail
 squirrel se ve, apache se ve la pagina de test (despues vere de que 
 quede squirrel como sitio por defecto)

 desde diferente clientes de correo intento logear pero no pasa nada...

 dicen que se conectan al servidor pero que no puede logearse,
 y los usuarios estan ok,

 que se me paso por alto?

 info, adicional, el servidor esta en una DMZ y hay un cisco de 
 firewall-gateway

 ya descanse (me acoste a las 04.00 AM intentando que se logeara un 
 usuario) asi que estoy leyendo ademas que podria ser,

 salutux
 quiquetux






-- 

Participe en Conferencia Internacional Maptek 2005, Cancún - México.
__  Software VULCAN - Tecnología a la Vanguardia _


 Mauricio A. Rojas Barrientos   Maptek Sudamérica.
 Ing. de Ejec. en Informática   5 Norte #112
 E-mail: [EMAIL PROTECTED]   Viña del Mar, CHILE
 Soporte: [EMAIL PROTECTED] Fono: 56-2-2344608 / 56-32-690683
 Informaciones: [EMAIL PROTECTED]  Fax:  56-2-3341156 / 56-32-690628

 www.Vulcan3D.clwww.Maptek.cl

 counter.li.org #332258
_


GRACIAS A TODOS POR SUS COMENTARIOS ::: Que distro me recomienda...???

2004-11-04 Por tema Mauricio Rojas
Disculpa, pero por que condolencias?, yo soy usuario y administrador de 
dos Debian Sarge y la distro anda a la perfeccion, ademas desarrollo 
algunas pequenas aplicaciones de proposito general en esta distro y van 
del todo bien, Debian es muchisimo mas personalizable (instalas solo lo 
que necesitas sistemas base + paquetes a eleccion) que muchas de las 
otras distibuciones que instalan de cuanto hay por alli y por ultimo no 
por nada es la base de desarrollo de otras distro bastante conocidas.

atte.


Patricio Muñoz wrote:

 Ernesto del Campo escribió:

 Primero, gracias a todos... por los buenos y malos comentarios.
 Ya me decidí... (Obvio no?) DEBIAN.

 Nuevamente GRACIAS!


 No tiene nada de obvio, pero fue tu eleccion...mis condolencias :-)

 [...]



-- 

Participe en Conferencia Internacional Maptek 2005, Cancún - México.
__  Software VULCAN - Tecnología a la Vanguardia _


 Mauricio A. Rojas Barrientos   Maptek Computación Chile Ltda.
 Ing. de Ejec. en Informática   5 Norte #112
 E-mail: [EMAIL PROTECTED]   Viña del Mar, CHILE
 Soporte: [EMAIL PROTECTED] Fono: 56-2-2344608 / 56-32-690683
 Informaciones: [EMAIL PROTECTED]  Fax:  56-2-3341156 / 56-32-690628

 www.Vulcan3D.clwww.Maptek.cl

 counter.li.org #332258
_


reevio de Mensajes en forma automatica??

2004-09-29 Por tema Mauricio Rojas
Hola,

puedes usar vacation.pl o procmail, ten encuenta el tema de los usuarios 
que estan en lista de correos, ya que se pueden generar loop infinitos.

atte.

Ricardo Mery M. wrote:

Señores:

Necesito instalar algún agente o aplicación que permita que si llegan
mensajes a un usuario que por ABC motivo no este en la oficina por un largo
tiempo, este sea respondido automáticamente por sistema señalando dicha
situación. 



Atte.
___
Ricardo Mery M.
mailto: [EMAIL PROTECTED]
www.alefdata.cl
Fono:6956600
FAX :6072037




  



-- 

Participe en Conferencia Internacional Maptek 2005, Cancún - México.
__  Software VULCAN - Tecnología a la Vanguardia _


 Mauricio A. Rojas Barrientos   Maptek Computación Chile Ltda.
 Ing. de Ejec. en Informática   5 Norte #112
 E-mail: [EMAIL PROTECTED]   Viña del Mar, CHILE
 Soporte: [EMAIL PROTECTED] Fono: 56-2-2344608 / 56-32-690683
 Informaciones: [EMAIL PROTECTED]  Fax:  56-2-3341156 / 56-32-690628

 www.Vulcan3D.clwww.Maptek.cl

 counter.li.org #332258
_


Como 3com 3CXFEM656C + knoppix ??

2004-09-23 Por tema Mauricio Rojas
Hola listeros,

Tengo una pregunta, mas bien necesito ayuda, para configurar una
tarjeta  LAN/MODEM  3Com 3CXFEM656 C, la cual funk en Win$$, pero no se
como hacer la configuracion para que pueda conectarme a internet desde
mi Debian, bueno en realidad es Gnoppix, el equipos es un laptop GATEWAY
SOLO 9100, es un tarrito viejo pero au funk.

Haber si alguien me puede hacar una mano, para determinar como debo
instalar y configurar esta tarjeta en Gnoppix, ha y una ultima cosa, me
pueden indicar un proveedor de coneccion para internet que funq, ya que
utilizo Tutopia en Win$$.

desde ya gracias.

atte.

Mauricio A. Rojas Barrientos
Ing. de Ejec. en Informática
counter.li.org #332258
_



squirrelmail - Connection dropped by imap-server

2004-09-14 Por tema Mauricio Rojas
*Buenas listeros,

Tengo una consulta cuento con Fedora Core 2 + dovecot + pop3 + imap 
+squirrelmail, pero almomento de intentar acceder, me genera el 
siguiente error, revise los puertos con nmap y el 143 esta activo, 
realize un test telnet localhost 143 y response ok, pero no logroi 
encontrar cual es el problema.
El error que aparece es el siguiente : ERROR: Conexión terminada por 
servidor IMAP.

Me pueden orientar, por donde puede estar el problema.

desde ya gracias
*

 Mauricio A. Rojas Barrientos   
 Ing. de Ejec. en Informática   
 counter.li.org #332258
_


eth1 no es reconocida, ayuda!

2004-08-31 Por tema Mauricio Rojas
Hola Marco,

El problema esta en que el resto del personal de area informatica solo 
se maneja con distribuciones basadas en RH, mi propuesta inicial fue 
Debian Woody, pero fue descartada ya que se requiere mantener la linea 
de conocimiento del resto del personal. Pese a lo anterior mi maquina 
personal tiene Debian SID, y va super.

Gracias por las ayudas!

bye

Marco Bravo wrote:

y colocar una tarjetita normal, instalar debian y pasarlo a sarge digo yo??


- Original Message - 
From: Mauricio Rojas [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Monday, August 30, 2004 2:26 PM
Subject: Re: eth1 no es reconocida, ayuda!


Horst von Brand wrote:

  

[...]

dmesg(8), lspci(8), mii-tool(8), ifconfig(8)/ip(8), lsmod(8),
/etc/modprobe.conf o /etc/modules.conf, /sys/devices/, /sys/class/net/,
/proc/interrupts/, ...





Profe, creo que ya encontre cual es el problema:

1.- Falta de conocimiento entre la mesa y la silla, esta claro, pero
estamos aprendiendo!.
2.- Las tarjetas son enbedidas en la placa, una de ellas son conocida
por los kernel que yo instale, por lo tanto, el sistema solo ve una de
ellas.
? One Intel 82547EI Platform LAN Connect (PLC) device for
10/100/1000 Mbps Ethernet LAN connectivity
? One Intel 82551QM device for 10/100 Mbps Ethernet LAN
connectivity

3.- Realice algunas pruebas con Slax-LiveCD y este reconocio las dos
tarjetas sin problemas, segun yo es por que esta distribucion cuenta con
la version 2.6 del Kernel y los modulos de dichas tajetas ya vienen en
dicho Kernel.

4.- Para estar mas seguro de lo anterior, realice pruebas con Knoppix
3.4, el cual no pudo reconocer una de las tarjetas, con lo que confirme
mi teoria.

5.- Una ultima cosa, la actualizacion de Fedora Core1 a Core2, que tal
anda, que tan dolorosa es?, algun ema a tener en concideracion.

Gracias por la orientacion profe.

bye


 Mauricio A. Rojas Barrientos
 Ing. de Ejec. en Informática
 counter.li.org #332258
_

  



-- 

Participe en Conferencia Internacional Maptek 2005, Cancún - México.
__  Software VULCAN - Tecnología a la Vanguardia _


 Mauricio A. Rojas Barrientos   Maptek Computación Chile Ltda.
 Ing. de Ejec. en Informática   5 Norte #112
 E-mail: [EMAIL PROTECTED]   Viña del Mar, CHILE
 Soporte: [EMAIL PROTECTED] Fono: 56-2-2344608 / 56-32-690683
 Informaciones: [EMAIL PROTECTED]  Fax:  56-2-3341156 / 56-32-690628

 www.Vulcan3D.clwww.Maptek.cl

 counter.li.org #332258
_


eth1 no es reconocida, ayuda!

2004-08-30 Por tema Mauricio Rojas


Horst von Brand wrote:

Mauricio Rojas [EMAIL PROTECTED] dijo:
  

Tengo un problemilla, no menor, tengo un  tarro nuevecito un GATEWAY 
(marca) P115 Celeron, 512 RAM,  80 HDD, etc., esta  ok, instale FC1+ 
actualizaciones, configuro eth0 (IP piblica), eth1 red interna, luego re 
inicio el servicio de red, este dice que ambas tarjetas estan OK, la 
eth0 funk sin problemas, pero eth1 naranjas, simplemente no esta, el 
ifconfig solo muestra loopback y eth0, pero eth1 no.



Porque eth1 no esta configurada, seguramente. Usa system-config-network
para configurarla, luego service network restart.
  

No encuentro system-config-network??

  

realice los siguientes procedimientos:
1.- borre eth1 y cree el archivo nuevamente, reinicie servicios de red, 
pero naranjas.!



No tengo idea a que archivo te refieres, las eth _no_ aparecen como
archivos (como p.ej. un disco duro).
  

/etc/sysconfig/network-script/ifcfg-eth0
/etc/sysconfig/network-script/ifcfg-eth1

  

2.- cambio eth1 a eth0, asi funk bien (solo cuando la nombro como eth0 
funk).



No entiendo que hiciste. Explicate.
  

ifcfg-eth0 con paramentros de red interna funciona sin problemas,
ifcfg-eth1 no esta reconcida, el sistema operativo no ve la otra NIC, 
por lo tanto, aunque configure ifcfg-eth1 bien, el ifconfig solo ve las 
interfaces lo y eth0.



  

3.- borre eth1 y eth0, reinicie la maquina, cree los archivo nuevamente, 
no paso nada.!



Idem.
  

Borre los archivos de configuracion y los contrui a mano ifcfg-eth0, 
ifcfg-eth1 .

  

4.- cambie eth1  a eth2, luego eth0 a eth1, reinicie, nada!



Idem.
  

cambie la definicion de las interfaces en los archivos de configuracion, 
pero no ve ninguna.

  

5.- reinicie con el kernel por defecto de la distribucion, pero 
naranjas, tampoco paso nada!



O sea, tienes un kernel especial, compilado por ti mismo tal vez? Si no
tiene soporte para la tarjeta...
  

NO, actulize el Kernel a la ultima version.

Que tarjeta(s) son? Que dice lspci(8)? Que dice ifconfig(8)? Que dice
lsmod(8)? Que pasa con ifconfig eth1?
  

Estoy verifcando.

Pero en general el sistema no ve una de las tarjetas de red? Como puedo 
arreglar ese pato.??

atte

 Mauricio A. Rojas Barrientos  
 Ing. de Ejec. en Informática 
 counter.li.org #332258
_


eth1 no es reconocida, ayuda!

2004-08-30 Por tema Mauricio Rojas
Horst von Brand wrote:

[...]

dmesg(8), lspci(8), mii-tool(8), ifconfig(8)/ip(8), lsmod(8),
/etc/modprobe.conf o /etc/modules.conf, /sys/devices/, /sys/class/net/,
/proc/interrupts/, ...

  

Profe, creo que ya encontre cual es el problema:

1.- Falta de conocimiento entre la mesa y la silla, esta claro, pero 
estamos aprendiendo!.
2.- Las tarjetas son enbedidas en la placa, una de ellas son conocida 
por los kernel que yo instale, por lo tanto, el sistema solo ve una de 
ellas.
? One Intel 82547EI Platform LAN Connect (PLC) device for
10/100/1000 Mbps Ethernet LAN connectivity
? One Intel 82551QM device for 10/100 Mbps Ethernet LAN
connectivity

3.- Realice algunas pruebas con Slax-LiveCD y este reconocio las dos 
tarjetas sin problemas, segun yo es por que esta distribucion cuenta con 
la version 2.6 del Kernel y los modulos de dichas tajetas ya vienen en 
dicho Kernel.

4.- Para estar mas seguro de lo anterior, realice pruebas con Knoppix 
3.4, el cual no pudo reconocer una de las tarjetas, con lo que confirme 
mi teoria.

5.- Una ultima cosa, la actualizacion de Fedora Core1 a Core2, que tal 
anda, que tan dolorosa es?, algun ema a tener en concideracion.

Gracias por la orientacion profe.

bye


 Mauricio A. Rojas Barrientos   
 Ing. de Ejec. en Informática
 counter.li.org #332258
_


eth1 no es reconocida, ayuda!

2004-08-27 Por tema Mauricio Rojas
Buenas tardes listeros,

Tengo un problemilla, no menor, tengo un  tarro nuevecito un GATEWAY 
(marca) P115 Celeron, 512 RAM,  80 HDD, etc., esta  ok, instale FC1+ 
actualizaciones, configuro eth0 (IP piblica), eth1 red interna, luego re 
inicio el servicio de red, este dice que ambas tarjetas estan OK, la 
eth0 funk sin problemas, pero eth1 naranjas, simplemente no esta, el 
ifconfig solo muestra loopback y eth0, pero eth1 no.

realice los siguientes procedimientos:
1.- borre eth1 y cree el archivo nuevamente, reinicie servicios de red, 
pero naranjas.!
2.- cambio eth1 a eth0, asi funk bien (solo cuando la nombro como eth0 
funk).
3.- borre eth1 y eth0, reinicie la maquina, cree los archivo nuevamente, 
no paso nada.!
4.- cambie eth1  a eth2, luego eth0 a eth1, reinicie, nada!
5.- reinicie con el kernel por defecto de la distribucion, pero 
naranjas, tampoco paso nada!

Como puedo corregir este problema??

De ante mano gracias.

 Mauricio A. Rojas Barrientos   
 Ing. de Ejec. en Informática  
 counter.li.org #332258



Postgres + cygwin + win2k

2004-08-20 Por tema Mauricio Rojas
Existe una version nativa para ruindows de postgres 7.5 y 8.0 beta


Leonardo Martinez wrote:

 
 Srs.
 Acabo de instalar cygwin para poder correr postgres sobre un 
 win2K He hecho lo que sale en 
 http://www.postgresql.org/docs/faqs/text/FAQ_MSWIN
 
 1 .- /usr/sbin/cygserver   -- OK
 
 Pero al hacer 
 
 $ initdb -D /usr/local/pgsql/data -W -E LATIN1
 
 Sale este mensaje y arroja es ultimo mensaje de erroe donde 
 dice que fallo 
 /**/
 The files belonging to this database system will be owned by 
 user lmartinez. This user must also own the server process.
 
 The database cluster will be initialized with locale C.
 
 creating directory /usr/local/pgsql/data... ok
 creating directory /usr/local/pgsql/data/base... ok
 creating directory /usr/local/pgsql/data/global... ok
 creating directory /usr/local/pgsql/data/pg_xlog... ok  creating directory
/usr/local/pgsql/data/pg_clog... ok 
 selecting default max_connections... Signal 12 Signal 12 
 Signal 12 Signal 12 Signal 12 Signal 12 10 selecting default 
 shared_buffers... Signal 12 Signal 12 Signal 12 Signal 12 
 Signal 12 Signal 12 Signal 12 Signal 12 Signal 12 Signal 12 
 Signal 12 50 creating configuration files... ok creating 
 template1 database in /usr/local/pgsql/data/base/1... Signal 12
 
 initdb: failed
 initdb: removing data directory /usr/local/pgsql/data 
 /**/
 
 Y no puedo arrancar el postmaster
 
 [EMAIL PROTECTED] ~
 $ postmaster -D /usr/local/pgsql/data
 FATAL:  data directory /usr/local/pgsql/data does not exist
 
 Que estara sucediendo?
 
 Soy un novato y queria aprender a usar postgres...


--
Leonardo Martinez Paz  User Linux #346761 counter.li.org
Ingenieria en Computacion e Informatica Fono : +56 2 559 01 83
Universidad Nacional Andres Bello  +56 2 463 26 27
Santiago, Chile Movil: +56 9 697 37 01

  



-- 

Participe en Conferencia Internacional Maptek 2005, Cancún - México.
__  Software VULCAN - Tecnología a la Vanguardia _


 Mauricio A. Rojas Barrientos   Maptek Computación Chile Ltda.
 Ing. de Ejec. en Informática   5 Norte #112
 E-mail: [EMAIL PROTECTED]   Viña del Mar, CHILE
 Soporte: [EMAIL PROTECTED] Fono: 56-2-2344608 / 56-32-690683
 Informaciones: [EMAIL PROTECTED]  Fax:  56-2-3341156 / 56-32-690628

 www.Vulcan3D.clwww.Maptek.cl

 counter.li.org #332258
_


Iptables o Squid

2004-08-19 Por tema Mauricio Rojas
Hola,

Desde mi perpectiva un firewall debe estar siempre presente en cualquier 
equipo vaya  a estar conextado a internet, mas aun si vas a dar salida a 
internet a traves de este. El proxy, puede ayudar para analizar los 
paquetes a nivel de data, por ejemplo para bloquear messenger u otras 
fuentes de infeccion.

bye


Mail user wrote:

 Amigos,

 Voy a instalar un servidor (Debian) solo para compartir Internet 
 (conexion ADSL) para una pequeña red de 10 computadores. Mi duda es si 
 es recomendable instalar un Proxy (Squid)  o bastaría solo configurar 
 iptables  para natear. Vale la pene tener un proxy para una red tan 
 pequeña ?

 Salu2

 _
 Protect your PC - get McAfee.com VirusScan Online 
 http://clinic.mcafee.com/clinic/ibuy/campaign.asp?cid=3963



 Mauricio A. Rojas Barrientos  
 Ing. de Ejec. en Informática  
 counter.li.org #332258
_


Postfix + Qpopper = RCPT TO: Relay access denied

2004-08-16 Por tema Mauricio Rojas
Listeros,

Tengo una urgencia, instale y configure un servidor con Debian + Postfix
+ Qpopper, has ahi todo bien,desde mi red interna puedo enviar sin
problemas a todas mis cuen tas en otro dominio, pero cuando intento
enviar correo desde internet usado mi cuenta en el nuevo servidor me
niega el relay, por ejemplo:


servermail :/# telnet servermail 25
Trying 111.222.333.444...
Connected to servermail
Escape character is '^]'.
220 servermail  ESMTP (Debian/GNU)
HELO midominio.aaa
250 servermail
MAIL FROM: [EMAIL PROTECTED]
250 Ok
RCPT TO: [EMAIL PROTECTED]
554 [EMAIL PROTECTED]: Relay access denied

Estoy bien complicado ya que tengo a toda una area de la empresa sin correo.

Me dijeron que podria poner el otrodominio.com en el parametro
domain_relay, pero tendria que hacerlo con cada uno de los dominio
conocidos, creo que no va por alli la solucion.

Como puedo solucionar esto, es urgente.

atte.



  Mauricio A. Rojas Barrientos
  Ing. de Ejec. en Informática
  counter.li.org #332258
_




Relay access denied ???

2004-08-13 Por tema Mauricio Rojas
Buenas listeros,

Tengo un servidor de correos Debian, con postfix enviar sin problemas a
dominios locales, pero al intentar enviar a mis cuentas a otros dominio
me niega la salida.

Como puedo solucionar esto??

de ante mano gracias..



servermail :/# telnet servermail 25
Trying 111.222.333.444...
Connected to servermail
Escape character is '^]'.
220 servermail  ESMTP (Debian/GNU)
HELO midominio.aaa
250 servermail
MAIL FROM: [EMAIL PROTECTED]
250 Ok
RCPT TO: [EMAIL PROTECTED]
554 [EMAIL PROTECTED]: Relay access denied


  Mauricio A. Rojas Barrientos
  Ing. de Ejec. en Informática
  counter.li.org #332258
_



Como hacer un Mirror de DEBIAN

2004-07-26 Por tema Mauricio Rojas
Gustavo Chaín wrote:

Hola, necesito hacer un mirror de DEBIAN, para instalarlo en varios PC en LAN 
por APT-GET.

  

www.tux.cl

-- 

Participe en Conferencia Internacional Maptek 2005, Cancún - México.
__  Software VULCAN - Tecnología a la Vanguardia _


 Mauricio A. Rojas Barrientos   Maptek Computación Chile Ltda.
 Ing. de Ejec. en Informática   5 Norte #112
 E-mail: [EMAIL PROTECTED]   Viña del Mar, CHILE
 Soporte: [EMAIL PROTECTED] Fono: 56-2-2344608 / 56-32-690683
 Informaciones: [EMAIL PROTECTED]  Fax:  56-2-3341156 / 56-32-690628

 www.Vulcan3D.clwww.Maptek.cl

 counter.li.org #332258
_


correos dominio virtual, me cambio a postfix!!

2004-07-23 Por tema Mauricio Rojas
Listeros,

Despues de mucho buscar, intertar opciones, configuraciones, errores, 
etc y muchos [EMAIL PROTECTED], al aire, creo que sera mejor comenzar a buscar 
un 
reemplazante para sendmail, asumo mi cuota de responsabilidad en no 
saber hacer siertas cosas, no saber la logica de siertos procesos e 
incluso carencia propias, pero no tengo el tiempo (ya que la pega era 
para ayer), para subsanar todo lo anterios, es por ello que he decidido 
buscar por el lado de postfix, ya que al parecer trabaja de una manera 
mas trasparente con el tema de los dominio virtuales, de lo que lo hace 
sendmail, como dije en mail anteriores, necesito cambiar la cabecera del 
los correos salientes para que hagan referencia a uno de mis dominio 
virtuales, pero la literatura referente al tema solo habla de RECEPION 
de correos y no del envio, por el momento tengo a mi sendmail recibiendo 
de multiples dominio virtuales pero, el envio no funk, todos los correos 
salen enmascardos con el dominio principal.

Bueno por ultimo gracias sendmail por los servicio prestado, pero ha 
llegado la hora de evolucionar, por ultimo gracias a todos los listeros 
que me ayudaron con este tema.

y que siga la fiesta.

bye

Juan Carlos Jimenez Jamett wrote:

El jue, 22-07-2004 a las 16:46, Marco Bravo escribió:
  

Postfix :-)



Que pasa con postfix?

  


 Mauricio A. Rojas Barrientos   
 Ing. de Ejec. en Informática 
 counter.li.org #332258
_


Como envio correos enmascarados dominio virtual??

2004-07-22 Por tema Mauricio Rojas
Listeros,

Tengo un RH9 +  sendmail + Bind, necesito configurar sendmail con 
dominio virtuales, para que sea capacas de ENVIAR correos a otros 
dominio como si fuera uno de los dominios virtuales, por ejemplo

[EMAIL PROTECTED]   enviar ok 
[EMAIL PROTECTED] (usuario real del sistema)
[EMAIL PROTECTED]enviar con mascara de dominio virtual a 
[EMAIL PROTECTED]

Otra cosa cuando envio un correo desde dominio virtual a otro usuario del 
dominio principal el correo llega como si lo ubiecen enviado desde el dominio 
principal. Necesito que llegue como enviado desde el dominio virtual.

haber si alguien me puede ayudar??

gracias


 Mauricio A. Rojas Barrientos  
 Ing. de Ejec. en Informática   
 counter.li.org #332258
_


Correos dominio virtual??

2004-07-22 Por tema Mauricio Rojas
Buenas,
Los datos estan asi

MASQUERADE_AS(`dominioprincial.cl')dnl
FEATURE(masquerade_envelope)dnl

atte.

Sergio Vergara Padilla wrote:

este mail lo estos enviado desde un usuario del servidor con el dominio 
virtual, osea [EMAIL PROTECTED], pero el destinatario lo 
recibe como [EMAIL PROTECTED], ese es el problema, yo necesito que el 
correo llegue al destinatario como [EMAIL PROTECTED]

Como puedeo arreglar ese pato?





en el archivo sendmail.mc, fijate en: 
MASQUERADE_AS y FEATURE(masquerade_envelope), ¿como tienes estas dos líneas?


  

 Mauricio A. Rojas Barrientos  
 Ing. de Ejec. en Informática 
 counter.li.org #332258
_


Correos dominio virtual??

2004-07-22 Por tema Mauricio Rojas
Victor,

Lo que pasa es que ya habia leido esa pagina durante la manana y a mi 
entender no me daba la respuesta que yo queria saber, ya que la mayor 
parte de la documentacion habla de recibir mail desde dominios virtuales 
(en /etc/mail/loca-host, etc.) en conjuncion con sendmail, pero no 
se habla de cuando yo necesito enviar correo a otros destinatarios 
saliendo con la mascara del dominio virtual.

Aun asi gracias por la ayuda, leere detenidamente el texto y vermeos 
como solucionamos esto.

gracias nuevamente.

Victor Ramirez Lorca wrote:

On Thu, 22 Jul 2004, mrojas wrote:

  

Listeros,

He seguido los link que me indicaron


 no me parece, _Tan Rapido_ leiste tanta documentacion, realmente te 
envidio. Los resultados son proporcionales al esfuerzo.

  

, pero tengo una prugunta talves una 
  basica, pero bueno:

este mail lo estos enviado desde un usuario del servidor con el dominio 
virtual, osea [EMAIL PROTECTED], pero el destinatario lo 
recibe como [EMAIL PROTECTED], ese es el problema, yo necesito que el 
correo llegue al destinatario como [EMAIL PROTECTED]

Como puedeo arreglar ese pato?




STFW 
suponiendo que el cliente de correo esta bien configurado.
http://www.sendmail.org/m4/masquerading.html
que es casi lo mismo que viene en el README del sendmail. Lo leiste 
cierto? 

 grep -A2 -B2 ^DM /etc/mail/sendmail.cf 

  

gracias





   Victor Ramirez L.

PS: no esperes que otros hagan tu trabajo por ti.

  

 Mauricio A. Rojas Barrientos  
 Ing. de Ejec. en Informática 
 counter.li.org #332258
_


Problemas con la configuracion sendmail en Debian

2004-07-19 Por tema Mauricio Rojas
Buenas listeros,

Despues de mucho buscar e intentar configurar sendmail en Debian SID,
logre configurarlo, pero tengo dos problemas, al realizar pruebas de
envio con telnet xxx.xxx.xxx.xxx 25, aparece el siguiente mensaje :

mail:/etc/mail# telnet ip-servidor 25
Trying ip-servidor...
Connected to ip-servidor.
Escape character is '^]'.
220 mail.chronos.cl ESMTP Sendmail Debian-5; Fri,  -0400; (No UCE/UBE)
logging access from: [ip-servidor](FAIL)-[ip-servidor]

Luego envio un correo con la tipica HELObla, bla, bla, quit, al
momento de revicir el correo en mi otro diminio (Otra maquina) los
correos llegar con la siguiente cabecera :

 From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul 16 17:49:11 2004
Date: Fri, 16 Jul 2004 17:24:31 -0400
From: Debian User [EMAIL PROTECTED]
To: undisclosed-recipients:;
X-yoursite-MailScanner-Information: Please contact the ISP for more
information
X-yoursite-MailScanner: Found to be clean

Como, si el mail lo estuviera enviendo desde mi otro dominio.

Alguien se a topado con este tipo de problemas?

cualquier ayuda sera bienvenida.

atte.


Mauricio A. Rojas Barrientos
Ing. de Ejec. en Informática
counter.li.org #332258
_







Algun tipo de help para C y/o C++

2004-07-08 Por tema Mauricio Rojas
German Poo Caaman~o wrote:

El mié, 07-07-2004 a las 08:04, Juan andres Ramirez escribió:
  

Hola lista:
  Alguien sabe si esxiste algun documento o man o docboock o algo 
que sea como el help de borland o como la pagina de php donde dan
descripcion de la funcion para C/C++.Lo otro es que tengo los help de
borland, a lo mejor se podran ver con alguna herramienta en
linux???,gracias!



devhelp.

  

http://c.conclase.net/

-- 

Participe en Conferencia Internacional Maptek 2005, Cancún - México.
__  Software VULCAN - Tecnología a la Vanguardia _


 Mauricio A. Rojas Barrientos   Maptek Computación Chile Ltda.
 Ing. de Ejec. en Informática   5 Norte #112
 E-mail: [EMAIL PROTECTED]   Viña del Mar, CHILE
 Soporte: [EMAIL PROTECTED] Fono: 56-2-2344608 / 56-32-690683
 Informaciones: [EMAIL PROTECTED]  Fax:  56-2-3341156 / 56-32-690628

 www.Vulcan3D.clwww.Maptek.cl

 counter.li.org #332258
_


configuracion de MailScanner

2004-04-28 Por tema Mauricio Rojas
Puedes utilizar procmail, creas un .procmailrc en la carpeta home de 
cada usuario que no desea recibir los avisos, lo el siguiente codigo:

:0
* ^Subject:.*Virus found
/dev/null

funk re bien!

atte.




[EMAIL PROTECTED] wrote:

 Que tal Lista:
 
 Tengo un maquina con redhat linux 9 + Mailscanner + f-prot y sophos full...
 
 Todo funciona perfecto.
 
 El problema esta en que un usuario (el Gerente..) me pidio hace algunos dias
 que
 ya no queria recibir avisos del mailscanner con los bloqueos de mail
 infectados.
 
 Buscando por todos lados no logro dar con la solucion he mirado el mail.conf
 100
 veces y solo veo configuracion de avisos para las personas que envian estos
 mail.
 
 No se si me estoy volviendo ciego y es por eso que pregunto en la lista.
 
 Muchas gracias por su ayuda.
 
 
 This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.
 

-- 

__  Software VULCAN - Tecnología a la Vanguardia _


  Mauricio A. Rojas Barrientos   Maptek Computación Chile Ltda.
  Ing. de Ejec. en Informática   5 Norte #112
  E-mail: [EMAIL PROTECTED]   Viña del Mar, CHILE
  Soporte: [EMAIL PROTECTED] Fono: 56-2-2344608 / 56-32-690683
  Informaciones: [EMAIL PROTECTED]  Fax:  56-2-3341156 / 56-32-690628

  www.Vulcan3D.clwww.Maptek.cl

  counter.li.org #332258
_


Mensajes en consola mail kernel: martian source ????

2004-03-30 Por tema Mauricio Rojas
Listeros, unas preguntas

Estoy resibiendo estos mensajes en consola :

Mar 30 11:20:22 mail kernel: martian source 192.168.x.x from 
192.168.x.x, on dev eth1
Mar 30 11:20:22 mail kernel: ll header: 
ff:ff:ff:ff:ff:ff:00:0b:db:18:fe:3d:08:00


Que son?
Son un problema?
Como puedo correjir el problema?


atte.


  Mauricio A. Rojas Barrientos
  counter.li.org #332258



Bloqueo MSN???

2004-03-26 Por tema Mauricio Rojas
Gracias!

Victor Ramirez Lorca wrote:

 On Thu, 25 Mar 2004, Carlos Manuel Duclos Vergara wrote:
 
 
On Thursday 25 March 2004 15:38, Mauricio Rojas wrote:

Listeros,

Estoy intentando bloquear MSN (messenger) y todas los programas p2p
conocidos, para ello implemente los siguiente:


si a mi me tocase hacer algo asi, probablemente optaria por una solucion mas 
espartana. Cancelaria el ip-masqueradding y solo pondria squid como proxy 
transparente. Luego buscaria un proxy para pop o imap y lo habilitaria. Idem 
con los demas puertos. Aun cuando este tipo de conductas atentan contra otros 
variados servicios existentes pero por lo menos te asegurarias de que msn 
no pasa, ademas habilitaria el log del squid + squidguard y toda la faramalla 
de cosas add-ons de squid. A menos que msn hable http le veo escasas 
probabilidades de pasar

 
en squid.conf tengo:
   acl masajenyer req_mime_type application/x-msn-messenger
   .
   .
   . 
   http_access deny masajenyer
 en la url que accesaban habia algo de una gateway.dll 
 asi que igual se colaban por http.
 
   Victor Ramirez L.
 
 

-- 
Visítenos en Expomin. Stands 8 y 25 pabellón Australia.

__  Software VULCAN - Tecnología a la Vanguardia _


  Mauricio A. Rojas Barrientos   Maptek Computación Chile Ltda.
  Ing. de Ejec. en Informática   5 Norte #112
  E-mail: [EMAIL PROTECTED]   Viña del Mar, CHILE
  Soporte: [EMAIL PROTECTED] Fono: 56-2-2344608 / 56-32-690683
  Informaciones: [EMAIL PROTECTED]  Fax:  56-2-3341156 / 56-32-690628

  www.Vulcan3D.clwww.Maptek.cl

  counter.li.org #332258
_


Bloqueo MSN???

2004-03-25 Por tema Mauricio Rojas
Listeros,

Estoy intentando bloquear MSN (messenger) y todas los programas p2p 
conocidos, para ello implemente los siguiente:

Reglas iptables para bloquear acceso a ciertas IP's y puertos bien 
conocidos.

Squid (proxy trasparente) para el filtrado de data-grama y poder 
discriminar los accesos que se producen por el puerto 80.

Aquí biene lo bueno aun vez aplicados los bloqueos antes mencionados las 
maquinas que nunca se conectaron con anterioridad a msn, no pueden 
hacerlo, pero aquellas maquina que se conectaban al msn antes del bloque 
no siguen haciendo y no se cual. para subsanar el problema intente des 
registrar los accesos a los servidores de msn en el registro de winkk, 
pero el muy [EMAIL PROTECTED]*, lo sigue logrando.

Alguien sabe porque sucede esto y como poder solucionarlo.

de ante mano gracias.

NOTA: Ahora utilizo solo mi nombre como firma, para todos estén conformes.

atte.

  Mauricio A. Rojas Barrientos
  counter.li.org #332258



Bloqueo MSN???

2004-03-25 Por tema Mauricio Rojas
Gracias!

Juan Flores Lizana wrote:

 A me funciono con iptables con algo asi como
 
 /sbin/iptables -A FORWARD -d 207.46.104.20/16 -j REJECT
 
 el rango IP es un poco grosero pero fue la unica forma de liquidarlo.
 
 ojo que la IP es de messenger.hotmail.com por lo que debes estar atento si 
 cambia
 
 saludos
 

-- 
Visítenos en Expomin. Stands 8 y 25 pabellón Australia.

__  Software VULCAN - Tecnología a la Vanguardia _


  Mauricio A. Rojas Barrientos   Maptek Computación Chile Ltda.
  Ing. de Ejec. en Informática   5 Norte #112
  E-mail: [EMAIL PROTECTED]   Viña del Mar, CHILE
  Soporte: [EMAIL PROTECTED] Fono: 56-2-2344608 / 56-32-690683
  Informaciones: [EMAIL PROTECTED]  Fax:  56-2-3341156 / 56-32-690628

  www.Vulcan3D.clwww.Maptek.cl

  counter.li.org #332258
_


virus en lista ¿?!!

2004-03-24 Por tema Mauricio Rojas
Vamos al problema  de fondo y solucionemos el problema de hoy y manana. 
Instalando una configuracion que protegan a la lista de potenciales 
situaciones criticas MailScanner + f-prot ?, es como el dicho CASA DE 
HERRERO CUCHILLA DE PALO!.

atte

Germán Poó Caamaño wrote:
 El mar, 23-03-2004 a las 23:58, José Miguel Vidal Lavín escribió:
 
IMHO, creo que sería importante tener un antivirus en el servidor de la lista 
de correos, por muchos motivos:

- Demostración de que los servidores linux con protección de virus en los 
correos es lo mas seguro que existe.
 
 
 Es una sensacion de falsa seguridad.
 
 
- Muchos linuxeros que deben utilizar lamentablemente windows en el trabajo o 
en el hogar, yo soy uno de ellos porque en el trabajo debo utilizarlo por un 
asunto obligado de standard.
 
 
 Entonces dichos linuxeros debieran tener instalado un antivirus y
 en sus servidores de correo tambien.
 
 
- Sentirse seguros de que la mejor tecnología del mundo no te va a infectar.
 
 
 Para eso debes usarla :-) Si usas Linux, no te va a infectar.  Si no
 usas Linux, bueno, tienes miles de formas de infectarte, y en ese caso,
 es mejor que tengas instalado un antivirus en *tu* equipo.
 

-- 
Visítenos en Expomin. Stands 8 y 25 pabellón Australia.

__  Software VULCAN - Tecnología a la Vanguardia _


  Mauricio A. Rojas Barrientos   Maptek Computación Chile Ltda.
  Ing. de Ejec. en Informática   5 Norte #112
  E-mail: [EMAIL PROTECTED]   Viña del Mar, CHILE
  Soporte: [EMAIL PROTECTED] Fono: 56-2-2344608 / 56-32-690683
  Informaciones: [EMAIL PROTECTED]  Fax:  56-2-3341156 / 56-32-690628

  www.Vulcan3D.clwww.Maptek.cl

  counter.li.org #332258
_


Chequeo de NAT

2004-03-24 Por tema Mauricio Rojas
Si ya tienes Squid, podrias generar listas de accesso que habiliten 
(full) a unos usuarios y deshabiliten (poco accesso) a los otros, tan 
solo utilizando squid, asi no necesitarias hacer NAT (bueno solo el 
necesario para que funke el squid), en la doc de squid hay ejemplo de 
estos casos.

Jose Miguel Vidal Lavin wrote:

 Señores
 
 Hay alguna forma de revisar si realmente se está haciendo NAT desde 
 una máquina?, mi consulta va por el siguiente motivo, tengo un servidor 
 con Proxy Squid y funciona a la perfección filtrando todo lo innecesario 
 para cierto grupos de usuarios usando reglas de IP, pero necesito 
 conectar ciertas máquinas con una conexión full (que puedan usan MSN y 
 todo ese tipo de cosas) asi que habilité NAT pero se interrumpe la 
 conexión varias veces al día sin un motivo palpable.
 
 Entonces quiero revisar de alguna forma el funcionamiento del NAT 
 pero no encuentro registros de ese proceso, he leido via google que no 
 se dejar log al utilizar NAT.
 
 Como lo puedo chequear?.
 
 saludos y gracias.
 
 

-- 
Visítenos en Expomin. Stands 8 y 25 pabellón Australia.

__  Software VULCAN - Tecnología a la Vanguardia _


  Mauricio A. Rojas Barrientos   Maptek Computación Chile Ltda.
  Ing. de Ejec. en Informática   5 Norte #112
  E-mail: [EMAIL PROTECTED]   Viña del Mar, CHILE
  Soporte: [EMAIL PROTECTED] Fono: 56-2-2344608 / 56-32-690683
  Informaciones: [EMAIL PROTECTED]  Fax:  56-2-3341156 / 56-32-690628

  www.Vulcan3D.clwww.Maptek.cl

  counter.li.org #332258
_


Alguna instalacion de Linux sobre Silicons Graphics ?

2004-03-16 Por tema Mauricio Rojas
Hola listeros,

Tengo en este momento varias Silicon Graphics, OS2, Indy con Irix 5.2, 
pero me preguntaba si era posible sacarlas de su letargo instalandoles 
alguna distro de Linux. Alguien ha intentado instalar Linux en Silicon, 
alguna experiencia, se aceptan ideas?

atte.


-- 
Visítenos en Expomin. Stands 8 y 25 pabellón Australia.

__  Software VULCAN - Tecnología a la Vanguardia _


  Mauricio A. Rojas Barrientos   Maptek Computación Chile Ltda.
  Ing. de Ejec. en Informática   5 Norte #112
  E-mail: [EMAIL PROTECTED]   Viña del Mar, CHILE
  Soporte: [EMAIL PROTECTED] Fono: 56-2-2344608 / 56-32-690683
  Informaciones: [EMAIL PROTECTED]  Fax:  56-2-3341156 / 56-32-690628

  www.Vulcan3D.clwww.Maptek.cl

  counter.li.org #332258
_


Estan llegando correos extranos fechados 13-12-1969 9:00 p.m.

2004-03-12 Por tema Mauricio Rojas
Aplicaremos la receta, gracias!

Horst von Brand wrote:

 Mauricio Rojas [EMAIL PROTECTED] dijo:
 
 [...]
 
 
El problema es que no tiene cabecera, cuerpo, ni adjunto, de todas 
formas cuento con MailScanner + Antivirus, si encuentro algo avisare.
 
 
 Es falsificado entonces, probablemente un tarro 0wn3d por algun 31137
 jaquel o gusano. Tu unica opcion es revisar la IP de origen (la debiera
 registrar tu MTA en un encabezado Received:) y aplicar searchdestroy (y
 ademas LART).

-- 
Visite:
Curso Geoestadística Marzo Abril 2004.

__  Software VULCAN - Tecnología a la Vanguardia _


  Mauricio A. Rojas Barrientos   Maptek Computación Chile Ltda.
  Ing. de Ejec. en Informática   5 Norte #112
  E-mail: [EMAIL PROTECTED]   Viña del Mar, CHILE
  Soporte: [EMAIL PROTECTED] Fono: 56-2-2344608 / 56-32-690683
  Informaciones: [EMAIL PROTECTED]  Fax:  56-2-3341156 / 56-32-690628

  www.Vulcan3D.clwww.Maptek.cl

  counter.li.org #332258
_


Estan llegando correos extranos fechados 13-12-1969 9:00 p.m.

2004-03-11 Por tema Mauricio Rojas
Listeros,

Me estan llegando correos extranos fechados 13-12-1969 9:00 p.m., una 
cantidad de 25  a 35, cada 5 minutos a nombre de la lista, alguien le 
esta pasando lo mismo, o saben que puede estar sucediendo?

atte.


-- 
Visite:
Curso Geoestadística Marzo Abril 2004.

__  Software VULCAN - Tecnología a la Vanguardia _


  Mauricio A. Rojas Barrientos   Maptek Computación Chile Ltda.
  Ing. de Ejec. en Informática   5 Norte #112
  E-mail: [EMAIL PROTECTED]   Viña del Mar, CHILE
  Soporte: [EMAIL PROTECTED] Fono: 56-2-2344608 / 56-32-690683
  Informaciones: [EMAIL PROTECTED]  Fax:  56-2-3341156 / 56-32-690628

  www.Vulcan3D.clwww.Maptek.cl

  counter.li.org #332258
_


migración de rh 9 a fedora

2004-03-02 Por tema Mauricio Rojas
Hola,

Fedora no es una versión server, si bien cuenta con todas la 
aplicaciones que se requieren para dar servicio (Impresión, Proxy, 
Httpd, ftp, etc), deberías contemplar la posibilidad de utilizar la 
versión libre de RHES 3.0, llamada white box enterprice linux, 
http://www.whiteboxlinux.org/, esta esta basada en los src.rpm de la 
versión enterprice de redhat, por lo tanto mantendrías, tu formas de 
operar en cuanto a mantención y administración, pero utilizando una 
versión desarrollada para ser server.

Es mi humilde opinión.

atte.


Paulo Contreras wrote:

 hola estimados,
 
 Tengo unos servidores en rh 7.3 y rh9 y no sé si puedo seguir 
 mantendiendolos asi con esto del cambio de FEDORA CORE.
 Yo instalé fedora en mi notebook y todo bien (salvo el incesante 
 problema del mi winmodem) pero quisiera saber si es necesario dejar
 redhat (habrá problemas de actualización o cosas asi?) e instalar 
 definitivamente FEDORA en un servidor.
 
 
 Un abrazo y gracias.
 Paulo Contreras
 
 
 

-- 
Visite:
Curso Geoestadística Marzo Abril 2004.

__  Software VULCAN - Tecnología a la Vanguardia _


  Mauricio A. Rojas Barrientos   Maptek Computación Chile Ltda.
  Ing. de Ejec. en Informática   5 Norte #112
  E-mail: [EMAIL PROTECTED]   Viña del Mar, CHILE
  Soporte: [EMAIL PROTECTED] Fono: 56-2-2344608 / 56-32-690683
  Informaciones: [EMAIL PROTECTED]  Fax:  56-2-3341156 / 56-32-690628

  www.Vulcan3D.clwww.Maptek.cl

  counter.li.org #332258
_


migración de rh 9 a fedora

2004-03-02 Por tema Mauricio Rojas
No tengo nada encontra de fedora, yo tambien tengo un workstation con 
FC1 + yum, y corre super bien, pero a lo que me referia es que se debe 
identificar los servicios que se prestaran y buscar por el lado de las 
serviones destinadas para ello, antes de utilizar otras (cualquiera).

Segun me idea muy personal :

Servidores con OS desarrollado para ello RHES, White Box, Debian, etc...
Workstation FC1, Debian, Woody, etc...

atte.


Ricardo Muñoz A. wrote:

 On Tue, 02 Mar 2004 15:10:26 -0300
 Mauricio Rojas [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 
Hola,

Fedora no es una versión server, si bien cuenta con todas la 
aplicaciones que se requieren para dar servicio (Impresión, Proxy, 
Httpd, ftp, etc), deberías contemplar la posibilidad de utilizar
 
 
 que tiene de malo Fedora??
 
 
la versión libre de RHES 3.0, llamada white box enterprice linux,
http://www.whiteboxlinux.org/, esta esta basada en los src.rpm de la 
versión enterprice de redhat,
 
 
 RHES también es libre...si no, no existiría White Box Linux... ;)
 
 
por lo tanto mantendrías, tu formas de 
operar en cuanto a mantención y administración, pero utilizando una 
versión desarrollada para ser server.
 
 
 quizás todo depende del tipo de servidor y de quienes/quien lo
 va administrar...
 

-- 
Visite:
Curso Geoestadística Marzo Abril 2004.

__  Software VULCAN - Tecnología a la Vanguardia _


  Mauricio A. Rojas Barrientos   Maptek Computación Chile Ltda.
  Ing. de Ejec. en Informática   5 Norte #112
  E-mail: [EMAIL PROTECTED]   Viña del Mar, CHILE
  Soporte: [EMAIL PROTECTED] Fono: 56-2-2344608 / 56-32-690683
  Informaciones: [EMAIL PROTECTED]  Fax:  56-2-3341156 / 56-32-690628

  www.Vulcan3D.clwww.Maptek.cl

  counter.li.org #332258
_