Ayuda con mount y permisos

2006-08-30 Por tema Onlooker Almighty
1.-Primero debes crear un grupo, por ejemplo ext3-users.
2.- Hagamos de cuenta que el gid de ext3-user es 102.
3.- agregamos los usuarios que quieres que tengan los permisos de
escritura/lectura a ext3-user, en /etc/group.
4.- Crea un punto de montaje, por ejemplo: mkdir /mnt/ext3-users
5.- Agrega la linea de montaje a tu /etc/fstab, por ejemplo:

/dev/hdXx  /mnt/ext3-users   fsrw,users,auto,gid=102,umask=007  0
0

#donde 'fs' corresponde al sistema de archivo q quieres montar.


6.- Para terminar monta la particion..(muchas veces en algunas
distribuciones esto no lo toma, por lo que debes reiniciar el sistema para
que los cambios se hagan efectivos)

Espero te sirva, salu2

-- 
#define QUESTION ((2b) || !(2b))
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060830/bfac9dbf/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug 30 17:06:25 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Edison Caprile Pons)
Date: Wed Aug 30 16:59:32 2006
Subject: Ayuda con mount y permisos
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Saltado el tipo de contenido multipart/alternative próxima parte 

-
This mail was scanned by a trial version of BitDefender
For more informations please visit http://www.bitdefender.com


-
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug 30 16:52:26 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Diego Bello)
Date: Wed Aug 30 17:22:49 2006
Subject: Coneccion a Internet en Mandrive 2006
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 8/28/06, Pedro Iuvara [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola amigos:

 Resulta que teníamos en la oficina un servidor de aplicaciones
 administrativas con Mandrake 2005 y que además era router de una pequeña
 red. Resulta que el equipo se murió (por falla en la fte. de poder se
 quemo la MB) y armamos un nuevo servidor. Le instalamos Mandriva 2006
 tal como configuramos el Mandrake 2005. Conectamos el nuevo servidor a
 una red como un usuario mas y bajamos todas las actualizaciones. Hasta
 ahí, todo bien. Pero resulta que al ponerlo como router, no hay caso de
 configurarlo. De partida, en Mandrake usamos el comando adsl-setup, pero
 en el Mandriva no lo encontramos. El equipo tiene las 2 tarjetas de red
 (eth0 y eth1) pero al configurarlo por la pantalla gráfica (configurar
 nuevo acceso) al final no logra conectarse. Si modificamos el archivo
 eth0 a mano (con vim), podemos navegar en el servidor, pero no pueden
 entrar los otros usuarios como lo hacían antes. Mantuvimos la misma
 puerta de enlace (192.168.0.1) que es la eth0 del Linux que teníamos en
 el servidor muerto. Existe algún comando parecido al adsl_setup en
 Mandriva 2006?. Alguien a tenido problemas parecidos a este? Por donde
 me tengo que ir?

 Cualquier ayuda es muy bien recibida.

 Gracias

 Pedro Iuvara M.



Yo tengo Mandriva 2006 y sí existe ese comando.

Búscalo con urpmf:
urpmf adsl_setup

debiese mostrarte los paquetes que proveen dicho archivo.
También puedes probar

urpmq -y adsl

para ver todos los paquetes disponibles.

Sobre la configuración de router, te recomiendo que lo hagas sin el
asistente. En mi página tengo hecho un laboratorio sobre ese tema con
mandriva:

http://www.alumnos.usm.cl/~diego.bello/lab_redes_marinos.php

Espero te sirva, salu2!
-- 
Diego Bello Carreño
Estudiante Memorista de Ingeniería Civil Informática
UTFSM, Valparaíso, Chile
Usuario #294897 counter.li.org


Mountando disco en raiz web... NO ME DA ACCESO WEB

2006-08-25 Por tema Onlooker Almighty
[...]

Creo la solucion es mucho mas simple... Podrias intentar montanto la unidad,
con gid, dandole el valor del grupo de apache y un valor umask de acorde a
tus necesidades.


-- 
#define QUESTION ((2b) || !(2b))
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060825/5b3d9c54/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug 25 19:57:16 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Mauro A. Morales M.)
Date: Fri Aug 25 23:01:13 2006
Subject: algun programa semejante a diff
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


 y lo que necesito es que algún programa me muestre las
 palabras/frases/campos que son distintas entre uno archivo, pero que
 no los compare por linea (como por ej. diff) ya que en este caso.. me
 mostraría todas las lineas, pero el resultado que esperaría seria:
 
 resultado:
 
 silla
 ventana
 
 mmm.. intente ordenar el archivo antes de aplicar diff, pero tampoco serviu.
 busque en freshmeat, pero no fue mucho el aporte.
 
 mmm... también estaba mirando uniq, pero por lo que veo, trabajar
 solamente con un solo archivo a la vez.. mmm.. pensándolo ahora, creo

 mmm. .tambien estaba pensando en crear un script que recorra el
 archivo-1 linea por linea y vaya buscando el valor en el archivo-2..
 pero antes, decidir escribir a ustedes para saber se alguien tiene
 algun sugerencia sobre el tema.
 

Siguiendo la idea de Alvaro ...

[EMAIL PROTECTED]:~$ cat a1
a1
a2
a3
[EMAIL PROTECTED]:~$ cat a2
a1
a6
a2
a7
a3
[EMAIL PROTECTED]:~$ cat a1 a2 | sort | uniq -u
a6
a7
[EMAIL PROTECTED]:~$ cat a2 a1 | sort | uniq -u
a6
a7

-- 
Mauro A. Morales M.



ver directorios en apache

2006-08-22 Por tema Onlooker Almighty
[...]
Puedes simplemente darle permisos de ejecucion al directorio (solo al
directorio)


-- 
#define QUESTION ((2b) || !(2b))
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060822/71727fed/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug 22 12:54:39 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Alejandro Barros)
Date: Tue Aug 22 13:48:51 2006
Subject: sicronizar palm y evolution
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 22-08-2006, a las 10:19, Rodrigo Javier Tobar Carrizo escribió:

 Jaime Oyarzun Cruzat wrote:
 Estimados Colisteros, he pensado en comprar una palm el modelo T| 
 X, pero
 me gustaria saber si alguien ha tenido o conoce alguna experiencia en
 usar este dispositivo con evolution para sincronizar contactos y  
 agenda.

 yo tengo una Zire31, y la sincronizo usando kpilot. Claro, no uso  
 evolution, asi que no la sincronizo con este, pero estoy seguro  
 (acabo de verificarlo) de que trae la opcion para hacerlo.

 Ejecute el kpilot, sigue las instrucciones, y listo, deberia estar  
 andando ;)

 chuas!

Ojo que el tema depende de la versión del Palm OS ya que en las  
últimas versiones tiene problemas, hace algún tiempo intente   
soncronizar mi LiveDrive con Suse 10.1 y nada, kpilot se queda  
pegado, de hecho al parecer hay un cambio en los formatos de  
intercambio de las últimas versiones


 -- 
 Rodrigo Tobar Carrizo   Linux User #399271
 Estudiante de Ing. Civil Informatica
 UTFSM - Casa Central



_
Alejandro Barros
e.nable
Blog: www.alejandrobarros.cl

Todo tiempo pasado fue anterior - Les Luthiers



Problemas al bootear server Linux ... HELP PLEASE

2006-08-08 Por tema Onlooker Almighty
[...]


 El servidor lo usaron durante unos par de días sin nosotros enterarnos (lo
 se, la seguridad es muy mal) y al final modificaron el archivo rc.sysinit
 
 en e cual agregaron unas líneas de Xntps (NTPv3 daemon). Aún no he
 averiguado para q sirve ese proceso pero en este caso lo usaron asi es q
 seguiré investigando.


Es una backdoor bastante antigua.
Lo mas probable es que en este caso sea parte de alguna rootkit.
reviza tu /etc/rc.d/rc.sysinit y elimina las lineas q ejecuten el demonio
tal.



-- 
#define QUESTION ((2b) || !(2b))
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060808/ae3d3119/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug  8 17:42:38 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Moises Alberto Lindo Gutarra)
Date: Tue Aug  8 20:17:30 2006
Subject: Problemas al bootear server Linux ... HELP PLEASE
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Algo similar por no decir igual me paso
hace algún tiempo con la misma configuración
de HW y el mismo sistema operativo, que ya es
bastante obsoleto. Lo que hice es reinstalarle la
versión 10.1 sin borrar las particiones que tenían la información
que me importaba salvar. y hasta el momento le va bien a ese server.

Los demás servers los estoy cambiando paulatinamente a CentOS 4.3

El 8/08/06, Andrés Ruz Salinas[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola,

Ayer me he encontrado con la desagradable sorpresa de q mi server
 ahora no funciona. Al parece (por lo q he leído), es un problema con el
 hardware en el q este error se da cuando cambia la configuración de hardware
 a modo overclocking o similar pero el asunto es q no le he hecho nada. El
 mensaje de error es el siguiente:

 INIT: version 2.84 booting
 grsec: mount none to /proc by (mount:4685) UID( 0) EUID( 0), parent
 (rc.sysinit:3830) UID( 0) EUID( 0)
 grsec: signal 11 sent to (grep:22163) UID( 0) EUID( 0), parent
 (rc.sysinit:3830) UID( 0) EUID( 0)
 grsec: attempted resource overstep by requesting 4096 for RLIMIT_CORE
 against limit 0 by (grep:22163) UID( 0) EUID( 0), parent (rc.sysinit:3830)
 UID( 0) EUID( 0)
 /etc/rc.d/rc.sysinit: line 44: 22163 Segmentation fault grep -q
 quiet /proc/cmdline

 ¿Cuál será el problema?

 El server es un HP Proliant ML 370 y corre Mandrake 9.1

 PD: Por ahora no puedo cambiar el sistema operativo hasta q termine las
 nueva versión.


 Gracias.





-- 
Atentamente,
 .~.
( 0 0 )  Moisés Alberto Lindo Gutarra
/  V  \   Asesor - Desarrollador Java / Open Source
   //   \\  TUMI Solutions S.A.C.
/((   _))\ Cel: 97366260
   oo0 0oo MSN: [EMAIL PROTECTED]


hola a todos

2006-06-22 Por tema Onlooker Almighty
Este idiota se inscribe en listas de correo para conecer gente, no es
primera vez q lo hace, ya fue detectado en eldemonio.org.

2006/6/22, Young Link (tm) [EMAIL PROTECTED]:

 por dios . a lo que hemos llegado en esta lista...


 2006/6/22, Itsnotme [EMAIL PROTECTED]:
  XD
 
  On 6/22/06, Giorgio Zunino [EMAIL PROTECTED] wrote:
   WAJAJAJAJAJAJAJJA...
  
   na que ver este loco
  
   2006/6/21, Felipe Navarro V. [EMAIL PROTECTED]:
plop!
   
Esto se transforma de pronto en AdultFinder??  :-S
   
On 6/21/06, Fidel Domínguez Valero [EMAIL PROTECTED]
 wrote:
 me encantari aconocer a  alguien o opr lo menos cartearme, por
 favor
 respondanme este correo, saludos
 fdvalero ;-)

 --
 Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
 en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
 y se considera que está limpio.


   
   
--
Felipe Navarro V.
[EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]
DEIS - Università di Bologna
   
   
  
  
  
  
   --
   GZM.
 
 
  --
  Ignacio Bermúdez
  User #414540
  Laboratorio de Microprocesadores (LabProce), Escuela de Ingeniería
 Eléctrica
  Fono: +56 32 273852
  Pontificia Universidad de Católica de Valparaíso.
 
 


 --
   Young Link (tm).
  Cristhian Vega Cortes.
Estudiante de Informatica
 Gerente de Finanzas Devsystem.Ltda
   Universidad Tecnologica de Chile,
  Sede Copiapo.




-- 
#define QUESTION ((2b) || !(2b))
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060622/762235af/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jun 22 12:37:48 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Thu Jun 22 12:36:17 2006
Subject: hola a todos
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2006/6/22, Onlooker Almighty [EMAIL PROTECTED]:
 Este idiota se inscribe en listas de correo para conecer gente, no es
 primera vez q lo hace, ya fue detectado en eldemonio.org.

pero no tienes para que insultarlo
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jun 22 13:02:15 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Thu Jun 22 13:00:45 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_Aplicaci=F3n_libre_para_Linux=3A_bolsa_de_t?=
=?iso-8859-1?q?rabajo?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2006/6/22, Cristian Farias [EMAIL PROTECTED]:
 El jue, 22-06-2006 a las 10:38 -0400, morenisco escribió:
 [...]
 
  Paso algo con esto al final?
  Enrique Herrera, viste algo del tema?
 

 No paso nada con Enrique Herrera, ni siquiera posteo en la lista de
 correo del proyecto.

:-(

Un momento!!!
has el favor de terminar con este tipo de infantilismos

1.- deberias investigar en que paso se esta.
2.- si ubieras invetigado en el historial de la lista del proyecto ,
verias que lo primero que envie fue una propuesta de listado de
requerimientos, y veras
que feedback no hubo, ni siquiera un acuse de recibo
3.- por mi parte he estado juntado informacion (codigo), sobre algunas
partes de los requerimientos, mientras los que ya estan subscritos se
dignan darle unos minutos
al email enviado y responden, una ves hecho eso se puede avanzar en el
desarrollo.
4.- no he revisado ultimamente, pero quienes se han hido inscribiendo
le he ido otorgando 'permisos' de admin, pues esto no es MI proyecto
es del equipo de trabajo que se supone se iva a crear entorno al
proyecto, mi unica funcion fue crear el proyecto en chileforge.cl y
coordinar el inicio.
Ahora bien , lo que hecha abajo los  proyectos,  son los personalismos
(o acabronamientos) y la comodidad de los integrantes (esperar que LA
persona que coordine le diga que debe hacer y como hacerlo),  para que
un proyecto se desarrolle , se debe TRABAJAR EN EQUIPO y sus
integrantes ser PROACTIVOS.


he dicho!!!
..
despues de este molesto email que siga la programacion


 Lo que necesitamos son los accesos a la administracion del proyecto en
 ChileForge pa poder empesar a hacer algo ya que de nuestro coordinador
 no se supo nada.
no he visto email de la lista del proyecto (minimo) solicitando eso...




 Saludos


 
  Saludos.
 




-- 
--
Colegio de Informaticos de Chile
http://www.cich.cl
Grupo de usuarios de Linux de Valparaiso
pancholinux.chileforge.cl


[CHILE] Que onda con el Encuentro de Linux?

2006-06-20 Por tema Onlooker Almighty
[...]

 Hola,

 Que ha ido pasando con el Encuentro de Linux ultimamente?  No hemos
 visto mucho movimiento ... no ha habido call for papers, ni aviso de
 cuando va a ser, ni nada ...


Yo estoy enterado de una espcie de congreso que se va a realizar en Copiapó
( III Región ), a finales de Septiembre, donde creo que estan invitados
varios de aca de la lista como expositores, salu2

Acabo de enterarme que a una persona la invitaron a dar un taller, pero
 no parece haber muchas mas noticias.  Va a ser a dedo de nuevo?

 Alguien sabe algo?

 --
 Alvaro Herrera
 http://www.amazon.com/gp/registry/DXLWNGRJD34J
 www.google.com: interfaz de línea de comando para la web.




-- 
#define QUESTION ((2b) || !(2b))
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060620/1ed390ba/attachment-0001.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jun 20 18:56:45 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Asdtaker)
Date: Tue Jun 20 20:51:33 2006
Subject: [CHILE] Que onda con el Encuentro de Linux?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2006/6/21, Victor Hugo dos Santos [EMAIL PROTECTED]:

 El 20/06/06, Alvaro Herrera[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola,
 
  Que ha ido pasando con el Encuentro de Linux ultimamente?  No hemos
  visto mucho movimiento ... no ha habido call for papers, ni aviso de
  cuando va a ser, ni nada ...


Hace tiempo se creo una Lista[1] en la que algo se estuvo discutiendo y de
lo cual fui testigo.
Se discutio mucho de /fondo/, pero nada concreto/palpable para el de este
año 2006.


.. por lo general se realiza el evento en el mes de octubre,
 talvez piensen que aun les queda tiempo suficiente !!!  ;-)


Ojala no sea asi, la experiencia apunta a que un evento de gran envergadura
requiere de algo mas que 3 meses para su preparacion.
Si, ya se que para el primer encuentro se trabajo en un tiempo reducido[3],
pero no es de esperar que siempre cuentes con la suerte para la
organizacion...plata, disposicion, locaciones, expositores, etc son cosas
que no siempre dependen del empeño de los organizadores.


 Acabo de enterarme que a una persona la invitaron a dar un taller, pero
  no parece haber muchas mas noticias.  Va a ser a dedo de nuevo?


No me queda muy claro el avance en [2], al menos un avance seria bueno no
creen organizadores???...

Se llegan a realizar este ano el encuentro... ojala puedan invitar a
 dedo alguien que haga parte de la brigada del cibercrimen (creo q asi
 se llama) para hacer una charla explicando que medidas/leyes/acciones
 son validas o no en chile cuando por ejemplo alguien logre acceder
 ilegalmente a mi servidor !!!


Si estas trabajando entonces debiesen despedirte, no Si el daño es muy
grave, entonces quiza tu empresa te demande...;-P.

mmm.. esto era !!!  :-(

 salu2

 --
 --
 Victor Hugo dos Santos
 Linux Counter #224399


[1] Discusión general sobre el Encuentro Linux realizado en Chile 
[EMAIL PROTECTED]
[2] http://www.encuentrolinux.cl/
[3] Cito la frase del Sr. German Poo Caamaño: Aunque no creo que sea el
caso, discrepo en que se no se pueda organizar en un par de meses.  El
primero lo organizamos en un par de meses y tuvimos poco menos de 500
asistentes.

-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060621/fd6ed661/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jun 20 21:07:33 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Tue Jun 20 21:06:07 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?Tama=F1o?= en archivo ACCESS de Postfix
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Edison Caprile Pons escribió:
 Algunos toma y otros no...pueden estar antes o después.no entiendo.

Entonces claramente el problema no es el _taman~o_ del archivo ...
quizas el problema sea el formato, o quizas tengas esos mismos dominios
en una lista blanca en alguna parte.

-- 
Alvaro Herrera  http://www.amazon.com/gp/registry/5ZYLFMCVHXC
Voy a acabar con todos los humanos / con los humanos yo acabaré
voy a acabar con todos / con todos los humanos acabaré (Bender)
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jun 20 18:04:33 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Orlando Alarcon)
Date: Wed Jun 21 00:31:00 2006
Subject: [CHILE] Que onda con el Encuentro de Linux?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

además ¿ DONDE ES??

On 6/20/06, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola,

 Que ha ido pasando con el Encuentro de Linux ultimamente?  No hemos
 visto mucho movimiento ... no ha habido call for papers, ni aviso de
 cuando va a ser, ni nada ...

 Acabo de enterarme que a una persona la invitaron a dar un taller, pero
 no parece haber muchas mas noticias.  Va a ser a dedo de 

Gestionar Anchos de Banda

2006-06-14 Por tema Onlooker Almighty
[...]



 La idea tambien es limitar anchos de bandas por IP.

 En general dar maxima prioridad a la transmision de
 Voz, compartir navegacion.

 Estuve revisando una herramienta que permite gestionar
 esto a travez de una plataforma WEB:

 http://webcbq.sourceforge.net

 Existe un gateway VoIP que hace NAT a LAN y ademas
 presta el servicio de DHCP.

 La idea es colocar una maquina Linux que haga QOS y
 que luego salga a travez del Gateway descrito
 anteriormente.


Creo que algo mucho MAS limpio podria ser implementar OpenBSD+pf, y hacer el
QOS con ALTQ que viene integrado de manera nativa a pf, con el que tambien
puedes hacer un manejo comodo de las colas de prioridades (schedulers) no
solo pudiendo limitar servicios, sino tambien usuarios a anchos de banda y
prioridades, entre otras cosas.

Un articulo interesante que encontre es el siguiente:

 http://redes-linux.all-inone.net/manuales/ancho_banda/ecualizacion.pdf

 Que recomiendan para hacer esto, aunque implemente el
 WEBCBQ y lo hice funcionar en una maquina de prueba,
 creo que seria mejor implementar un script que haga lo
 que necesito y ponerlo a correr como servicio?.

 O si alguien a utilizado WEBCBQ con exito, que me
 cuente su experiencia.

 Tambien encontre un articulo que describe como
 graficar el Ancho banda

 http://redes-linux.all-inone.net/manuales/ancho_banda/cantidad_ancho.pdf

 Pero el link que apunta a un script Perl
 preparalog.iptraf.pl.txt
 esta roto.

 Conocen alguna otra herramienta que permita graficar
 el comportamiento cada 5 min, 30, min etc.

 O bueno si alguien tiene el script que me lo facilite.

 Bueno espero sus valiosos consejos y ayuda.

 Atte.

 Fernando Villarroel N

 __
 Correo Yahoo!
 Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
 Regístrate ya - http://correo.yahoo.es




-- 
#define QUESTION ((2b) || !(2b))
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060614/9eaf1c00/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jun 14 17:12:16 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Esteban Montenegro)
Date: Wed Jun 14 18:18:13 2006
Subject: Envio de correo desde postfix
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ase algunos días instale un servidor de mail para que usuarios en mi blog se
puedan registrar
el servidor que Instale es postfix, el cual lo apt de mi debian Sarge
NetInstall

Mi consulta es la siguiente

Al momento que mi Blog Wordpress envía mail a los usuarios, este lo envía
con el nombre de www-data y el mail [EMAIL PROTECTED]

e revisado todo el conf de mi wordpress y no encuentro donde cambiar eso ..
es por eso que quiero saber si es alguna conf de apache o del mismo postfix
que da ese mail por defecto

Desde Ya Muchas Gracias


Atte
Esteban M.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060614/70bd52d6/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jun 14 16:59:45 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Carlos Molina)
Date: Wed Jun 14 18:54:53 2006
Subject: saber cantidad de fuentes
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimados,

recurro a ustedes para hacerles una consulta.
es posible saber la cantidad de fuentes de energia que posee una maquina
LINUX, no digo una distribucion en especial porqeu son varias y de distintas
versiones.

gracias desde ya.

-- 
Carlos Molina
Ingeniero en Informática.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060614/ee0ac5f6/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jun 14 18:15:41 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Alfredo Ramirez)
Date: Wed Jun 14 20:50:58 2006
Subject: configure: error: C compiler cannot create executables
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 6/14/06, Reinier Garrido Perez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 hola a todos,

 checking for a BSD-compatible install... /usr/bin/install -c
 checking whether build environment is sane... yes
 checking for gawk... gawk
 checking whether make sets $(MAKE)... yes
 checking whether to enable maintainer-specific portions of Makefiles... no
 checking for gcc... gcc
 checking for C compiler default output... configure: error: C compiler
 cannot create executables

Creo que te falta instalar las librerias de desarrollo y archivos
headers en ubuntu el paquete se llama libc6-dev

 See `config.log' for more details.
 make: *** No hay ninguna regla para construir el objetivo `all'.  Alto.
 make: *** No hay ninguna regla para construir el objetivo `install'.  Alto.

 acabo de instalarle los paquetes del gcc pues tambien me daba ese error.
 esto es lo que me arroja el gcc -v

proba haciendo un archivito prueba.c

#include stdio.h
main(){
printf(Hola\n);
}

compilalo y vas a tener una mejor idea de donde esta el problema.
Previa mirada al archivo de 

Factura Electronica

2006-06-10 Por tema Onlooker Almighty
[..]

Segun he oido, la gente de Exis 'http://www.exis.cl', realizo uno de los
mejores, sino el mejor diseño para trabajar con firmas digitales, tanto en
velocidad como robustes. Quizas si le envias un correo a Phillip Whelan '
[EMAIL PROTECTED]' , te puede hechar una mano. Salu2

-- 
#define QUESTION ((2b) || !(2b))
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060609/de8a23ba/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Jun 10 01:24:08 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Arturo Mardones)
Date: Sat Jun 10 01:23:56 2006
Subject: Factura Electronica
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: 
!~!UENERkVCMDkAAQACABgAaYIbMOXeF0CmHcAJm0kR5MKQcOMDod15yk+hEflvCba/[EMAIL
 PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 6/9/06, Onlooker Almighty [EMAIL PROTECTED] wrote:
 [..]

  Segun he oido, la gente de Exis 'http://www.exis.cl', realizo uno de los
 mejores, sino el mejor diseño para trabajar con firmas digitales, tanto en
 velocidad como robustes. Quizas si le envias un correo a Phillip Whelan
 '[EMAIL PROTECTED]' , te puede hechar una mano. Salu2

 --
 #define QUESTION ((2b) || !(2b))

En Core Technologies hicieron una solucion completa, el tema no es
nada de simple como se ve a simple vista, no se que necesitas... si
dices con mas detalle tal vez te pueda comentar algo.

Saludos,

Arturo.
--

http://animaldelared.blogspot.com


Re: Montar partición FAT

2006-06-05 Por tema Onlooker Almighty
[...]

1.- Crea un grupo por ejemplo llamado 'fatgroup', cuyo gid por ejemplo quede
en 1001.
2.- Agrega a los usuarios que quieras que escriban en la particion a este
grupo.
3.- crea un directorio en '/mnt/' (este punto de montaje es opcional, puede
ser cualquiera), por ejemplo #mkdir /mnt/hda5 ( donde hda5 sera la particion
que queremos montar ( esto tambien es opcional, ya que el nombre puede ser
cualquiera).

4.- Deja una linea como la que sigue en tu '/etc/fstab'

/dev/hda5   /mnt/hda5vfatrw,auto,user,gid=1001,umask=007 0
0

# la linea de arriba es bastante clara por lo que explicara solamente
algunos puntos, /dev/hda5 es el dispositivo el cual quieres montar, eso lo
cambias por el dispositivo que tienes que usar, el segundo punto es el punto
de montaje,, el resto es autoexplicativo.

-- 
#define QUESTION ((2b) || !(2b))
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060605/6db70363/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jun  5 16:10:53 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Javier Aravena)
Date: Mon Jun  5 16:36:22 2006
Subject: DMCA en Chile?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Debió haber sido para el TLC con gringolandia...
El lun, 05-06-2006 a las 13:57 -0400, Alvaro Herrera escribió:
 Hola,
 
 Recien vi en LWN.net una cita a un articulo de la IEEE Spectrum que
 menciona que en Chile (entre otros paises) hubo presiones para
 establecer una ley similar a la DMCA.
 
 Lamentablemente el articulo no lleva referencia concretas.  El texto
 original es
 
 At least nine additional countries, including Chile, Guatemala, and
 Singapore have also been pressured to enact DMCA-like laws as part
 of a devil's bargain with U.S. trade negotiators, who say the
 copyright change is necessary to secure free trade pacts with the
 United States that would govern all sorts of commerce.
 
 http://www.spectrum.ieee.org/jun06/3673
 
 Si bien tenemos un problema contingente bastante serio que esta ocupando
 los medios y las mentes de buena parte de la maquinaria estatal :-) me
 gustaria que conversaramos el tema.  La primera pregunta seria, alguien
 tiene idea a que ley o leyes hace referencia este articulo?
 


Problemas con Grub en disco esclavo primario [Error 17]

2006-05-30 Por tema Onlooker Almighty
 [...]

No entiendo cual es el problema... puedes perfectamente bootear Windows
 automaticamente desde grub (o usar ntldr para cargar Linux...)


 No quiero bootear windows desde grub, ni usar ntldr para bootear linux,
quiero regular el booteo a nivel de bios, que grub este instalado en el mbr
del disco esclavo primario y que solo se limite a levantar el kernel de
linux. Y que windows este instalado en el disco maestro primario y su
arranque sea el nativo.

Ese tipo de soluciones que me plantea Dr, ya las conosco y no me satisfacen
ya que son las mas simples de implementar y lo que necesito es hacer algo
puntual, y no buscar variantes que se salgan del esquema establecido.

Seguro que es grub quien reclama, no el nucleo? El tipo 0x7 es HPFS/NTFS,
 me late que esta tomando la particion Win...


 el error 17 de grub segun la documentacion, dice q lo lanza cuando no
reconoce un tipo de fs, por ende no es capaz de montar la particion.

En la configuracion de grub no apunta en ningun momento a ninguna (hd0,x),
por ende no hay nada de windows, esta todo apuntando a (hd1) el cual
corresponde al disco donde esta gnu/linux.

--
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060530/3b58f26b/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue May 30 13:36:03 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Tue May 30 13:36:20 2006
Subject: VPN PPTP e Iptables
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 30/05/06, Luis Eduardo Vivero Peña[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Holas,

 Estoy implementando una VPN con soporte MPPE, con poptop.
 El asunto es que no se si ahora hay que recompilar iptables para tener
 varios clientes simultaneos.
 Si no me equivoco, habia que aplicar un parche de patch-o-matic, para
 tener esa funcionalidad, creo que era el pptp-conntrack-nat.

 Por mientras estoy compilando el kernel.

 Saludos.


 morenisco.



varios distribuciones ( SUSE entre ellas ) incluye todos estos parches
por defecto, por si no titnes ganas de andar recompilando cosas ;-)


Problemas con Grub en disco esclavo primario [Error 17]

2006-05-25 Por tema Onlooker Almighty
Hola, he estado teniendo problemas al tratar de instalar Grub en un disco
esclavo secundario, el escenario es el siguiente:


-
| disco maestro primario |
---
|   w2k |
--

-
| disco esclavo primario  |
-
|  Debian Gnu/Linux  |
---

Como todos sabemos durante la instalacion grub trata automaticamente de
atribuirse el mbr del disco maestro primario, esto no da problemas si asi lo
quisiera, pero como en este caso es necesario que el pc tenga arranque
automatico a w2k tiene que arrancar desde el disco esclavo primario. Durante
la instalacion de este todo va viento en Popa, hasta que se reinicia la
maquina, cargo desde la bios el disco esclavo secundario, y aparece grub
aparentemente normal, es ahi donde aparece el problema, al tratar de acceder
a gnu/linux me aparece el siguiente error.

Booting 'Debian Gnu/Linux, kernel 2.6.8-2-k7'
root (hd1,0)
filesystem type unknown, partition type 0x7
kernel /boot/vmlinuz-2.6.8-2-k7 root=/dev/hdb1 ro
error 17: cannot mount selected partition

Grub lanza este error cuando no reconoce el fs de la particion, caso raro
porque es una ext3

La Configuracion de grub esta toda en orden.

Navegando por ahi he dado con problemas parecidos, pero ninguna solucion que
me satisfaga, desde cambiar opciones de bios ( al disco esclavo maestro
dejarlo como user.lba), hasta hacer mapeos interparciones ( lease map()() ).

Instalar con el disco como maestro e instalar y luego editar desde otro lado
( livecd, etc.. ) no soluciona el problema.

Trate de restaurar grub desde ahi mismo, pero no me reconocia las
particiones como para hacerlo.

Despues desde un live cd chrootie el cuento, reinstale grub ( root (hda1,1)
- setup (hd1) blah blah blah, i al parecer tomaba todo bien, pero al
reiniciar no soluciono nada.

Espero una buena acogida, y que ojala alguien haya pasado por esto y conosca
una manera de solucionarno que se adecue al modelo de distribucion de
discos, y que no sean simples cosas, como ( instala grub en el disco maestro
primario y ya,, ese tipo de cosas no me sirven ), desde ya muchas gracias,
salu2
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060525/af06692e/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu May 25 11:35:36 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (William Navia Gutierrez)
Date: Thu May 25 12:31:49 2006
Subject: Mejorar mi servidor Linux
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimados Amigos

 

 

Tengo instalado un servidor Linux que realiza la función de
Proxy con squid, servidor solo de SMTP con sendmail. Para mi envió de
correos electrónicos.

 

He aprendido a denegar páginas Web y cosillas pequeñas pero la
necesidad de mejorar involucra que tenga nuevas herramientas que desconozco
en la práctica.

 

Mis preguntas son:

 

Puedo instalar una herramienta para hacer de Anti SPAMM.

Mi duda es por que mi servidor para recibir correos esta en otra
ubicación geográfica y puesto que Linux es mi Proxy, pueda filtrar la
entrada de correos y bloquear los correos basuras antes que llegue al
usuario.

 

Si tiene algún consejo por favor traten de ayudarme estoy
empezando en el mundo Linux y me parece excelente 

 

Saludos cordiales,

 

 

William Navia G.

 



 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060525/99bb256d/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu May 25 12:32:18 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Ernesto del Campo)
Date: Thu May 25 12:46:43 2006
Subject: Crear usuario con punto (.)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimados,

Estoy en Fedora y necesito crear un usuario via bash con el formato
usuario.dominio
La persona que administraba ese servidor lo hacia mediante webmin, pero
necesito crear un bash para crear esto ya que estoy automatizando algunos
procesos. 
 
Gracias.
Ernesto del Campo C.




Problemas con Grub en disco esclavo primario [Error 17]

2006-05-25 Por tema Onlooker Almighty
[...]

2006/5/25, Felipe Saez [EMAIL PROTECTED]:

 Me enredé con las definiciones..
 Los IDE se definen de esta forma

 IDE0 (Primario)
 /  \
 Maestro   Esclavo



Solamente me referi al primer  IDE, ese inmundo diagrama que hice, lo hice
pensando en q seria mas claro de entender, por lo visto no siempre sera
asi...
:P

IDE1 (Secundario)
 /  \
 Maestro   Esclavo


 2006/5/25, Onlooker Almighty [EMAIL PROTECTED]:
  Hola, he estado teniendo problemas al tratar de instalar Grub en un
 disco
  esclavo secundario, el escenario es el siguiente:
 
 
  -
  | disco maestro primario |
  ---
  |   w2k |
  --
 
  -
  | disco esclavo primario  |
  -
  |  Debian Gnu/Linux  |
  ---
 
  Como todos sabemos durante la instalacion grub trata automaticamente de
  atribuirse el mbr del disco maestro primario, esto no da problemas si
 asi lo
  quisiera, pero como en este caso es necesario que el pc tenga arranque
  automatico a w2k tiene que arrancar desde el disco esclavo primario.
 Durante
  la instalacion de este todo va viento en Popa, hasta que se reinicia la
  maquina, cargo desde la bios el disco esclavo secundario, y aparece grub
  aparentemente normal, es ahi donde aparece el problema, al tratar de
 acceder
  a gnu/linux me aparece el siguiente error.
 
  Booting 'Debian Gnu/Linux, kernel 2.6.8-2-k7'
  root (hd1,0)
  filesystem type unknown, partition type 0x7
  kernel /boot/vmlinuz-2.6.8-2-k7 root=/dev/hdb1 ro
  error 17: cannot mount selected partition
 
   Grub lanza este error cuando no reconoce el fs de la particion, caso
 raro
  porque es una ext3
 
  La Configuracion de grub esta toda en orden.
 
  Navegando por ahi he dado con problemas parecidos, pero ninguna solucion
 que
  me satisfaga, desde cambiar opciones de bios ( al disco esclavo maestro
  dejarlo como user.lba), hasta hacer mapeos interparciones ( lease
 map()() ).
 
  Instalar con el disco como maestro e instalar y luego editar desde otro
 lado
  ( livecd, etc.. ) no soluciona el problema.
 
  Trate de restaurar grub desde ahi mismo, pero no me reconocia las
  particiones como para hacerlo.
 
  Despues desde un live cd chrootie el cuento, reinstale grub ( root
 (hda1,1)
  - setup (hd1) blah blah blah, i al parecer tomaba todo bien, pero al
  reiniciar no soluciono nada.
 
  Espero una buena acogida, y que ojala alguien haya pasado por esto y
 conosca
  una manera de solucionarno que se adecue al modelo de distribucion de
  discos, y que no sean simples cosas, como ( instala grub en el disco
 maestro
  primario y ya,, ese tipo de cosas no me sirven ), desde ya muchas
 gracias,
  salu2
 


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060525/45f8173b/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu May 25 17:53:38 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Mun~oz A.)
Date: Thu May 25 17:59:17 2006
Subject: Software cliente icecast2
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Jose Miguel Vidal Lavin wrote:

 Señores

 he nomtado con mucha facilidad y exito icecast2 para crea iradios y 
 todo funciona a la perfeccion salvo ciertos detalles, desde cientes 
 windows transmiten con sam3 una aplicacion de DJ muy buena y es 
 compatible con icecast2, desde debian puedo solamente a modo de 
 playlist enviar musica con formato vorbis por temas de licencia y no 
 he encontrado ningun programa tipo sam3 que ademas soporte mp3 encoder 
 para la transmision.

 he realizado las busquedas correspondientes en google, sourceforge y 
 aun nada asi que si alguien puede transmitir desde debiuan mp3 hacia 
 icecast2 que me pase el dato o por ultimo algun plug-in para xmms o un 
 pipe hacia oss o alsa que ayude.


podrias probar dyne:bolic[1], es un LiveCD que trae muchas herramientas 
relacionadas con Icecast.
me tinca que te podria servir MuSE[2] que viene pre-configurado en el 
LiveCD...

[1] http://dynebolic.org/
[2] http://muse.dyne.org/

--
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Thu May 25 18:44:08 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Fernandez)
Date: Thu May 25 18:45:12 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?copia_de_usuario_de_una_m=E1quina_a_otra?=
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Saludos listeros.

Mi consulta es la siguiente.

Tengo dos máquinas con RHEL 4. En una de ella existe el usuario userx y 
necesito replicarlo en la otra máquina (con las mismas características de HW y 
SO).

¿Qué debiera tener en cuenta al momento de replicar este usuario hacia el otro 
lado? para el tema de su entorno y privilegios ¿existe forma de copiar, por 
ejemplo, la linea del archivo /etc/passwd y copiarla hacia la otra maquina?

Espero se entienda la pregunta

Re: ¿Cómo emular otro OS (w2k) o ciert o software .exe en Debian?

2006-05-23 Por tema Onlooker Almighty
[..]

El día 23/05/06, Germán Poó Caamaño [EMAIL PROTECTED] escribió:

 On Tue, 2006-05-23 at 10:19 -0400, Eduardo Parraguez wrote:
  Creo que hay una versión mejor que fue liberada hace poco.
 
  http://www.vmware.com/download/server/
 
  Esto lo usamos para un servidor de máquinas virtuales...

 El equivalente en software libre es Xen.



Creo que una buena alternativa para jugar con Xen es NetBSD que viene
incorporado nativamente, o bien Suse 10.1 que incluso viene con soporte
nativo en Yast, en debian no he tenido la oportunidad de probarlo, seria
interesante que si lo usas comentaras tu experiencia al respecto, salu2

--
 Germán Poó-Caamaño
 http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
 Concepción - Chile


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060523/a449c0a3/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue May 23 14:02:56 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (carlos albornoz)
Date: Tue May 23 14:29:35 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_=BFC=F3mo_emular_otro_OS_=28w2k=29_o_cierto?=
=?iso-8859-1?q?_software_=2Eexe_en_Debian=3F?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 5/23/06, Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] wrote:

 carlos albornoz wrote:

 [...]

 
  si kieres correr alguna aplicacion (no un OS), puedes probar con wine (
  http://www.winehq.com), cedega (http://www.transgaming.com) o CrossOver
 (
  http://www.codeweavers.com/products)
 
  para un OS tb esta vmware (http://www.vmware.com   pero es
  propietario, hay
  ke pagar pero se puede crakear XD),


 se supone que el VMware Player ahora es gratis:

 http://www.vmware.com/products/player/

 nada que ver andar crackeando software...

 saludos!

 --
 Ricardo Mun~oz A.
 Usuario Linux #182825 (counter.li.org)



no tenia idea de ke existia XD

yo ante me bajaba el vmwares y despues tenia ke buscar la serial (no era
crakear sorry)

-- 
Carlos Albornoz C.
Linux User #360502
Fono: 9-7864420
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060523/a7bf702e/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue May 23 15:38:16 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan =?ISO-8859-1?Q?Mart=EDnez?=)
Date: Tue May 23 15:38:26 2006
Subject: ASP/Apache
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El lun, 22-05-2006 a las 21:51 -0400, Cristian Rodriguez escribió:
 2006/5/22, Jorge Palma [EMAIL PROTECTED]:
  Estimados:
 
  Alguien tiene experiencias con ASP en Apache, necesito ver la
  factibilidad de ejecutar eso.

Yo no te lo recomendaria...

  Por lo que vi, esta el módulo de perl Apache::ASP, pero no se que tan
  transparente sea, o si me sirve Mono.

Mono es para .NET
Tambien hay algunos scripts del tipo asp2php que he usado alguna vez sin
resultados muy satisfactorios. De hecho hace unos años mande un mensaje
aqui preguntando algo similar a tu consulta y la respuesta fue que mejor
reescribiera todo. Asi lo hice :D

Existen modulos para apache para que entienda asp, pero tampoco andan
muy bien. Probe uno de ChiliSoft, me recuerdo...

  Agradecido de antemano..
 
  PD: La distro a utilizar es RHEL 4, y ASP tiene que conectarse a una
  BD Oracle 9i

 Tomando el riesgo de que me exorcisen,, si realmente necesitas ASP,
 hazlo correr en un servidor Windows, ese es su entorno nativo y
 unicamente asi va a funcionar como tu esperas..

Pero por que te excomulgarian (o aplicarian exorsismo) por decir la
verdad?
No deberia ser ningun misterio que un .exe (o .asp, es una analogia) va
a andar mas a gusto en hasefrosh (IIS) que en linux...

 ahora no te recomiendo
 exponerlo directamente a Internet .. configura un proxy reverso con
 apache que se conecte al M$ y le reevie las peticiones.

Exacto. Un FW entre medio tambien no estaria mal...

-- 
Juan Martínez
Obrero de sistemas
Linux Non-Certified
Certificate Nº666
:D


could not open default font 'fixed'

2006-04-13 Por tema Onlooker Almighty
[...]

2006/4/13, Yonathan Dossow [EMAIL PROTECTED]:

 On Thu, Apr 13, 2006 at 01:18:51AM +, ALEJANDRO DIMAS ARIAS wrote:
  [algo en html]

 http://www.catb.org/~esr/faqs/smart-questions.html


En español por si nuestro amigo no entiende el ingles.

http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html

http://www.albion.com/netiquette

 --
 Yonathan H. Dossow Acuña   http://kronin.bla.cl
 Estudiante Ingenieria Civil Informatica
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  Valparaiso, Chile

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060413/7d8fad69/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Apr 13 15:30:51 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Farias)
Date: Thu Apr 13 15:58:33 2006
Subject: servidor PDC y BDC con linux, usuarios en win2
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

hueñe curicura wrote:

 Quisiera saber si es posible cambiar mis servidores de red, (win
 2003 server) a algun distro linux que cumpla las mismas funciones,
 por ejemplo: autentificacion de usuarios, compartir archivos e
 impresoras, transferencia automatica de funcion PDC, funcion BDC.


si se puede y la verdad es que cualquier distro te podria servir para
hacer eso, el asunto es como hacerlo.

quisas esto te ayude un poco:

http://es.tldp.org/Tutoriales/doc-openldap-samba-cups-python/


 desde ya muchas gracias.


saludos

Cristian Farias


 Atte Jorge Tapia Administrador de Red


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2.2 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFEPqbpuaaa3769y4kRAkx+AJ0THGmrAMNFJN8V7TXKF4cC2/UkegCfZNnJ
LAqQdBQG1HpPnhGfk36Z2FU=
=ZSDV
-END PGP SIGNATURE-


could not open default font 'fixed'

2006-04-12 Por tema Onlooker Almighty
Este error era muy comun antiguamente, cuando se instalaban servidores
equivocados, por ejemplo xserver-svga, en vez de xserver-vga, bueno, tu
solamente debes tener instalado xserver-xorg, i sigue las instrucciones de
abajo

 # saca esto #
RgbPath /usr/X11R6/lib/X11/rgb
FontPath unix/:7100
#   #

# i deja lo de abajo ( siempre i cuando las tengas instaladas )

FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/misc:unscaled
FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/75dpi:unscaled
FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/100dpi:unscaled
FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/Speedo
FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/PEX
FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/cyrillic
FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/Type1
FontPath /usr/share/fonts/ttf/western
FontPath /usr/share/fonts/ttf/decoratives
FontPath /usr/share/fonts/truetype
FontPath /usr/share/fonts/truetype/openoffice
FontPath /usr/share/fonts/truetype/ttf-bitstream-vera
FontPath /usr/share/fonts/latex-ttf-fonts
FontPath /usr/local/share/fonts
FontPath /usr/share/fonts
FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts
FontPath /usr/share/fonts/afms
FontPath /usr/share/fonts/ttf
FontPath /usr/share/fonts/type1
FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/TrueType
FontPath /usr/share/fonts/userfonts
FontPath /usr/share/fonts/wprequired


El día 11/04/06, Germán Poó Caamaño [EMAIL PROTECTED] escribió:

 On Tue, 2006-04-11 at 21:57 -0400, Alvaro Herrera wrote:
   Hugo Bravo Reyes wrote:
  
Se esta ejecutando xfs (pid 6436)...
 
  Aun no lo haces funcionar?  Lo mas probable es lo que dijo German: no
  tienes instalados los paquetes que tienen las tipografias.  Como
  instalaste X?  Creo que es posible instalar un servidor X sin los
  paquetes de tipografias.  Instala el paquete x-window-system-core, cuyas
  dependencias incluyen el conjunto basico de tipografias.

 Otra alternativa, es que esté configurado para *no* usar tipografías
 bitmap y que la tipografía 'fixed' este solamente en dicho grupo;
 no habiendo instalado una tipografía TrueType equivalente o que no
 esté en la ruta.

 --
 Germán Poó-Caamaño
 http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
 Concepción - Chile


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060412/60203e0a/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Apr 12 10:22:04 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Onlooker Almighty)
Date: Wed Apr 12 12:18:35 2006
Subject: could not open default font 'fixed'
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Si lo Anterior no te funciona prueba reinstalando el servidor base de
fuentes, no se como se llama el paquete ( creo que Franco lo mensiono mas
arriba ), salu2

2006/4/12, Onlooker Almighty [EMAIL PROTECTED]:

  Este error era muy comun antiguamente, cuando se instalaban servidores
 equivocados, por ejemplo xserver-svga, en vez de xserver-vga, bueno, tu
 solamente debes tener instalado xserver-xorg, i sigue las instrucciones de
 abajo

  # saca esto #
 RgbPath /usr/X11R6/lib/X11/rgb
 FontPath unix/:7100
 #   #

 # i deja lo de abajo ( siempre i cuando las tengas instaladas )

 FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/misc:unscaled
 FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/75dpi:unscaled
 FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/100dpi:unscaled
 FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/Speedo
 FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/PEX
 FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/cyrillic
 FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/Type1
 FontPath /usr/share/fonts/ttf/western
 FontPath /usr/share/fonts/ttf/decoratives
 FontPath /usr/share/fonts/truetype
 FontPath /usr/share/fonts/truetype/openoffice
 FontPath /usr/share/fonts/truetype/ttf-bitstream-vera
 FontPath /usr/share/fonts/latex-ttf-fonts
 FontPath /usr/local/share/fonts
 FontPath /usr/share/fonts
 FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts
 FontPath /usr/share/fonts/afms
 FontPath /usr/share/fonts/ttf
 FontPath /usr/share/fonts/type1
 FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/TrueType
 FontPath /usr/share/fonts/userfonts
 FontPath /usr/share/fonts/wprequired


 El día 11/04/06, Germán Poó Caamaño [EMAIL PROTECTED] escribió:

  On Tue, 2006-04-11 at 21:57 -0400, Alvaro Herrera wrote:
Hugo Bravo Reyes wrote:
   
 Se esta ejecutando xfs (pid 6436)...
  
   Aun no lo haces funcionar?  Lo mas probable es lo que dijo German: no
   tienes instalados los paquetes que tienen las tipografias.  Como
   instalaste X?  Creo que es posible instalar un servidor X sin los
   paquetes de tipografias.  Instala el paquete x-window-system-core,
  cuyas
   dependencias incluyen el conjunto basico de tipografias.
 
  Otra alternativa, es que esté configurado para *no* usar tipografías
  bitmap y que la tipografía 'fixed' este solamente en dicho grupo;
  no habiendo instalado una tipografía TrueType equivalente o que

tiempo de espera lilo

2006-04-05 Por tema Onlooker Almighty
man lilo?

El día 5/04/06, Reinier Garrido Perez [EMAIL PROTECTED] escribió:



 donde le cambio el tiempo de espera al bootear con lilo? y desabilitar la
 occion (init single)?

 Saludos
 reinier




 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060405/fb1a8759/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Apr  5 16:59:31 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Franco Catrin)
Date: Wed Apr  5 17:29:22 2006
Subject: tiempo de espera lilo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mié, 05-04-2006 a las 14:54 -0400, Carlos A. Sepulveda M. escribió:
 On 05/04/06, Reinier Garrido Perez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 
  donde le cambio el tiempo de espera al bootear con lilo? y desabilitar la
  occion (init single)?
 
 Holas:
 Debiera estar en
 /etc/lilo.conf

Tambien :  man lilo.conf

-- 
Franco Catrin L.   TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


consulta Iptables

2006-04-03 Por tema Onlooker Almighty
Eso lo debes regular desde el squid, o tambien puedes hacer un tunnel, salu2

El día 3/04/06, Reinier Garrido Perez [EMAIL PROTECTED] escribió:

 hola amigos,
 mi consulta es si existe alguna regla en Iptables que me premita por el ip
 de una maquina (win server 2003), que esta detras del firewall, salga a
 internet directamente sin pasar por el proxy -squid? alguna sugerencia con
 esto, es que no parece buena idea ponerle Ip  real, pues la estoy usando
 como servidor de salvas.
 que me pueden decir ?

 saludos de antemano

 Reinier


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060403/9c091ead/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Apr  3 22:24:08 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Arturo Mardones)
Date: Mon Apr  3 23:28:37 2006
Subject: Actualizar Postfix 1.1.13
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 3/31/06, Edison Caprile Pons [EMAIL PROTECTED] wrote:



 Hola Lista:



 Cual es la mejor manera de actualizar la version de postfix .1.1.13 a 2 o
 mas. Solo debo cargar el paquete que baje de la pagina??...o hay otro metodo
 mas rapido y fiablepara no parar el postfix mientras actualizo???



 Muchas gracias.



 Atte.

 Edison.

Hola Edison,

Tal como te dijeron la mejor forma es buscar el paquete precompilado
para tu distro, pero si prefieres actualixarlo a pulso ten cuidado que
postfix por defecto no se compila con soporte para sasl y el ssl para
correo (se me olvido como se llama), si ocupas ambos, hay paginas
donde estan las instrucciones (no las tengo a mano si no las
encuentras avisa para buscar) y por supuesto respaldas tus archivos
master, main, aliases, etc yo hice todo eso y no tuve ningun
problema.

saludos y suerte.



--

http://animaldelared.blogspot.com


Capturadora de TV y Video

2006-03-29 Por tema Onlooker Almighty
existe un proyecto para las ati (gatos) gatos.sf.net , aunque
lamentablemente esta medio botado, es funcional.

El día 29/03/06, leonel himura sakuragi [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola artistas, que capturadora de vídeo me recomiendan para fedora 4 ó
 fedora 5, e buscado por las tiendas y me miran con cara de marciano,
 tengo la duda si las ATI funcionan, disculpen lo basico de la
 pregunta.-
 Saludos y gracias


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060329/857cbc9b/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Mar 29 11:45:42 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed Mar 29 11:45:45 2006
Subject: particionamiento 
In-Reply-To: Your message of Tue, 28 Mar 2006 01:33:58 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Arturo Mardones [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Tengo un notebook q por razones de pega le debo dejar hasefroch, la
 cosa es q tiene un disco de 80Gb, y tiene las siguientes particiones
 por defecto:
 - recuperacion de sistema 3gb
 - windows 10 gb (fat32)
 - datos 10 (fat32)

 la cosa es que quiero instalar suse 10 de 64 bits, (tiene proc turion)

La envidia me corroe... pero sabiendo que Win64 es /aun/ mucho peor que
Win32, ni tanto ;-)

 la cosa es q me deja crear solo una particion primaria y una
 extendida

Obvio. Las que tienes deben ser primarias.

 Lo raro de esto, que me sugiere hacer una particion extendida con todo
 linux ahi, hasta donde yo sabia el / y el /boot tenian q ser primarias
 no?

No, a Linux le da exactamente lo mismo.

 Como hacen ustedes en este caso? Alguna idea?

Una particion (digamos 100MiB) de /boot, el resto particiones sobre
LVM. Dejas espacio libre alli dentro, de forma que cuando lo requieras
puedas crecer con los sistemas de archivo.

Luego formateas las particiones que contienen bazofia, y las agregas al
grupo de volumenes ;-)
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Mar 29 11:45:21 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Flores)
Date: Wed Mar 29 11:51:58 2006
Subject: Capturadora de TV y Video
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 3/29/06, Onlooker Almighty [EMAIL PROTECTED] wrote:
 existe un proyecto para las ati (gatos) gatos.sf.net , aunque
 lamentablemente esta medio botado, es funcional.


 El día 29/03/06, leonel himura sakuragi [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola artistas, que capturadora de vídeo me recomiendan para fedora 4 ó
  fedora 5, e buscado por las tiendas y me miran con cara de marciano,
  tengo la duda si las ATI funcionan, disculpen lo basico de la
  pregunta.-
  Saludos y gracias

Busca si esta en Chile la Haupage wintv 350, mezclalo con
videolanclient y el resultado es epectacular.
Por ningun motivo una ATI, busca la lista de compatibilidad con V4L


Re: Re:_he_creado_un_pequeño_WYSIWYG _HTML_Editor_qu

2006-03-20 Por tema Onlooker Almighty
ok, me parece interesante, voy a revizar el src para poder  dar un opinion
un poco mas tecnica. Seria nice implementar un sistema de gestion de tablas
al estilo dreamweaver, creo que es una de las mayores carencias que tienen
las aplicaciones del estilo, suerte.

2006/3/20, Luiggino Obreque Minio [EMAIL PROTECTED]:

 bluefish es solo un editor de paginas en cambio gendesign  es un dise鎙dor
 y
 editor tipo WYSIWYG HTML, osea los cambios que hagas a la pagina los ves
 inmediatamente, y el compositor de mozilla esta bajo xul que es muy lento,
 gendesign esta bajo gtk+ el cual es muy rapido y usa las librerias glib
 que para
 que hablar de ellas, ademas no usa mucho dialogos como el nativo de
 mozilla sino
 que las propiedades estan como barras laterales, como el qt-design.
 gendesign aun esta en la v0.3 asi que esta algo verde, falta mucho, pero
 sus
 opiniones me servirian mucho.

 salu2

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060320/e303b5f9/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Mar 20 13:28:07 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?Claudio_Hormaz=E1bal_Ocampo?=)
Date: Mon Mar 20 13:56:19 2006
Subject: FC5
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: !!AAAYACh/4w3/j9YRrAcAAQJqTS3CgAAAEOS/[EMAIL 
PROTECTED]

Para que están lo mirrors? Para que bajar a 5k/s si se puede a 1M/s (sujeto
a factibilidad técnica) :D

Chile 
ftp://ftp.tecnoera.com/pub/fedora/linux/ 
ftp://mirror.netglobalis.net/pub/fedora/
ftp://ftp.telmexchile.cl/Unix/fedora/linux/core/ -- 


Atte.,
Claudio Hormazábal



-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Luis Sandoval
Enviado el: Lunes, 20 de Marzo de 2006 11:49
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: FC5

Hola,

El lun, 20-03-2006 a las 10:43 -0300, dblackbeer escribió:
 Alquien tiene novedades del lanzamiento de Fedora 5?
Ya se puede descargar, pero al anuncio oficial aun no se hace :)

http://download.fedora.redhat.com/pub/fedora/linux/core/5/
http://torrent.fedoraproject.org/


En Chile desde que hora esta disponible? 

saludos,

Luis





Re: he creado un pequeño WYSIWYG HTML Editor qu e opinan?

2006-03-20 Por tema Onlooker Almighty
[...]

2006/3/20, Daemon [EMAIL PROTECTED]:

 Como dice el amigo es una editor WYSIWYG con eso esat claro..


WYSIWYG, quiere decir lo que se ve es lo que se obtiene! ( o sea mientras
juegas ves lo que haces :P ), como no es la unica aplicacion del estilo, la
idea del comentario era ver si existia un norte innovador en el proyecto, o
se basaba en alguna otra idea y/o proyecto. Seria interesante abstraer un
poco la idea, para luego entrar en detalles (codigo).
  Por lo mismo me gustaria saber mas sobre a donde apunta nuestro amigo.

Salu2


Salu2

 2006/3/20, Onlooker Almighty [EMAIL PROTECTED]:
  Tiene alguna bondad en particular (nuevo) que lo haga diferente de por
  ejemplo bluefish y/o el compositor nativo de mozilla ?
 
 
  2006/3/18, Luiggino Obreque Minio [EMAIL PROTECTED]:
   he creado un peque隳 WYSIWYG HTML Editor llamado gendesign
   version 0.3, trabaja con el motor render gecko de mozilla,
   la GUI esta bajo gtk+-2.0
  
   web: http://www.gnomefiles.org/app.php?soft_id=1286
  
   quisiera saber sus opiniones...
  
   Salu2
  
 
 


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060320/6710872f/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Mar 20 19:11:40 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Luis Sandoval)
Date: Mon Mar 20 19:11:58 2006
Subject: Demora de Entrega de Correos de la Lista
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola,

El lun, 20-03-2006 a las 17:49 -0400, Horst von Brand escribió:
 Horst von Brand [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 [...]
 
  No. Eso produce un mensaje con 1000 destinatarios cada vez, y para llegar
  al numero 1000 hay que pasearse por 999 antes... Ahora esta en 100 (la
  lista Linux debiera salir en 10 mensajes encolados, no 2). Este mismo
  mensaje servira para verificar ;-)
 
 No lo hace. No entiendo nada de Mailman y su configuracion, segun parece...

Por lo que se ve en inet para tener una mejor perfomance de MailMan mas
que fijarse en este la clave esta en el MTA.

Ahi hacen mencion a lo del DNS:

Configure your MTA to not do DNS verifies on receipt from localhost.
Most MTAs default to doing verifies by default. Leaving that turned on
will slow delivery rates from mailman to your MTA significantly,
especially for larger lists.

Algunos links:
4.11. What about performance?
http://www.python.org/cgi-bin/faqw-mm.py?req=showfile=faq04.011.htp
6.3. MTA Performance Tuning Tips for Sendmail
http://www.python.org/cgi-bin/faqw-mm.py?req=showfile=faq06.003.htp
Y en Google encontre este:
http://archives.mn-linux.org/pipermail/tclug-list/2000-November/019779.html


saludos y suerte,

Luis

Pd: Los mensajes los recibo con una hora de demora, bien!!! ha
mejorado :)



Re: Información de nuevos kernels

2006-01-26 Por tema Onlooker Almighty
http://www.kernel.org

El día 26/01/06, Valentín González E. [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola listeros,

 Donde puedo encontrar información de las mejoras o de los nuevos
 dispositivos que soportan los nuevos kernels de linux.  Cada ves que
 sacan una nueva versión del kernel, esta trae mejoras y algunas traen
 soporte para nuevos dispositivo; ese es el tipo de información que
 necesito encontrar.

 Saludos y gracias de antemano.


 --
 Ing. Valentín González E.



 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060126/904e2c12/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jan 26 19:52:36 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Thu Jan 26 19:44:58 2006
Subject: seguridad para sendmail
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 26/01/06, jenny morales[EMAIL PROTECTED] escribió:
 hola:
 tengo un correo con fedora core 2 y sendmail, esta
 funcionando, pero no he podido instlarle programas
 para seguridad, si alguien me puede recomendar anti
 virus q funcionen ok y donde encontrarlos se los
 agradeceria, porque he pasado por varias paginas y no
 he podido completar la descarga, siempre faltan
 archivos.
 atte.
 Jenny Morales Brito
 estudiante Ingenieria Civil en Informatica

 __
 Correo Yahoo!
 Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
 Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/


No se a lo que te refieres ESPECIFICAMENTE con programas de seguridad
( antivirus, Anit-spam supongo cierto ? se un poco mas clara a la
proxima)

pero la lista es mas o menos la siguiente

a) Fedora Core 4 , con **todos** sus parches al dia
b) Postfix, no sendmail
c) Amavisd-new, Clamav
d) greylisting
e) Dovecot configurado solo con IMAP e IMAP sobre SSL, nada de POP3.

eso es mas o menos lo que debes necesitar.