script archivos

2014-10-13 Por tema Vladimir Sanjinez
Tengo la necesidad de hacer un shell script que dada una carpeta cualquiera
que contenga n archivos cualesquiera, permita catalogarlos por el tipo de
extencion y por fecha (mes de creacion).

alguno me podria dar una mano al respecto


gracias


Re: script archivos

2014-10-13 Por tema Vladimir Sanjinez
 creo que explique un poco mal lo que preciso, la idea es que a partir de
un conjunto de archivos crear un arbol de directorios en base a las
extensiones y fechas y mover a este arbol de directorios los archivos
correspondientes en base a su extension y fecha

El 13 de octubre de 2014, 15:48, Stefano Salvatori ssalvat...@gmail.com
escribió:

 ls --sort=extension

 ls -X -S

 ?

 2014-10-13 15:40 GMT-03:00 Vladimir Sanjinez vladimir.sanji...@gmail.com
 :

  Tengo la necesidad de hacer un shell script que dada una carpeta
 cualquiera
  que contenga n archivos cualesquiera, permita catalogarlos por el tipo de
  extencion y por fecha (mes de creacion).
 
  alguno me podria dar una mano al respecto
 
 
  gracias
 



 --
 Stefano Salvatori M.
 http://stefano.salvatori.cl/



detalles de openssl

2008-12-22 Por tema Vladimir Sanjinez
Hola, estoy emepezando a usra openssl para crear certificados
digitales, practicamente haciendo algunas pruebas, pero me surgieron
algunas interrogantes que deseo me ayuen a despejar:

1. al momento de crear un certificado se solicita informacion como:
•   Código de dos letras para el país.
•   Estado o provincia.
•   Ciudad.
•   Nombre de la empresa o razón social.
•   Unidad o sección.
•   Nombre del anfitrión.
•   Dirección de correo.
entre otras

mi consulta es como puedo hacer para que esta informacion se almacene
en un archivo y no se me vuelva apedir cada vez que creo un
certificado.

2. a lo mejor es algo trivial pero cual es el objetivo y la funcion de
cada uno de los archivos creados, cabe decir:

.crt
.csr
.key
.pem



gracias adelantadas po su colaboracion


saludos

Vladi



Monitoreo de trafico

2008-07-14 Por tema Vladimir Sanjinez
Estimados, resulta que en la oficina donde trabajo se tiene
implementado un servidor VPN (openvpn), que permite conectarse con 3
oficinas regionales, hoy de pronto la comunicación se hizo
excesivamente lenta, es así que desearía me recomienden como puedo
analizar el trafico que circula a través de la misma, mas propiamente
como obtener detalles como:

* que trafico circula

* y principalmente que IP esta generando el mayor trafico y de que tipo es





Por otro lado no se si alguno tubo la oportunidad de armar un
analizador de trafico que pueda ser conectada a un red a manera de
pasarela y poder analizar todo el trafico y obtener estadísticas, a lo
mejor podría recomendarme alguna herramienta o si tuviese algún
material al respecto.





gracias





Vladi


host virtual por defecto

2008-01-18 Por tema Vladimir Sanjinez
Cuando se configura host virtuales en apache, como se hace para
predefinir un en especial, ya que he visto RHEL que en
/etc/http/conf.d/  se encuentran todos los archivos de configuracion
de host virtuales y queda por defecto el primero en orden alfabetico),
existe alguna forma de establecer por defecto alguna de nujestra
preferencia de forma especifica?


Vladi
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 18 21:51:19 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Sebastian Antunez Noguera)
Date: Fri Jan 18 21:54:28 2008
Subject: PDC sanba
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola, en mi oficina tenemos un Servidor Samba con LDAP y funciona de
maravillas, fuera de ser PDC, es servidor de impresion y file server. Con
las estaciones Windows no hemos tenido problemas y menos como el que
mencionas de desconexion.

Ahora los M$ se desconectan de los ADS por problemas de licencias
generalmente, configuracion de Politicas de Dominio o de Seguridad de
Dominio.

Mi recomendación es Samba+LDAP, por la experiencia que hemos tenido, cero
problemas, y buscando documentación, puedes tener mas seguridad que la
ofrecido por M$

Saludos

SAN

El día 18/01/08, Graciela Urquieta [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola, en mi oficina tenemos todos los equipos conectados a un PDC (AD
 de M$), pero resulta que en los ultimos tiempos los equipos con XP se
 desconectan pasado cierto tiempo, aspecto que imposibilita que se
 puedan compartir directorios e impresoras; por tal razon aprovechando
 que los administradores de la red estan migrando los servidores de
 email y web a linux, salio la opcion de migrar tambien el servidor PDC
 a un samba, mi duda es que si despues de la migracion el problema
 persista, no se si alguno de ustedes les paso algo similar o cual la
 mejor estrategia para armar un PDC con samba y tener clientes 2k y en
 su mayor parte xp, donde el PDC sea el encargado de brindar las
 impresoras y tambien se puedan compartir carpetas entre los clientes.



 Espero sus consejos y opiniones

 gracias

 Graciela

From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 18 21:59:20 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Fri Jan 18 22:02:29 2008
Subject: Laptop para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Franco Catrin L. escribió:

 HP 530:
 - Intel Core Duo T2300 (1.66Ghz / 2MB cache L2)
 - Chipset Mobile? Intel® 945GML Express
 - 2 USB
 - Batería 4 celdas
 
 HP nx7400
 - Intel Core 2 Duo T5500 (1.66Ghz / 2MB cache L2)
 - Chipset Mobile? Intel® 945GM Express
 - 3 USB
 - Bateria 3 celdas

Nadie comentó sobre las baterías, que me parece un parámetro
interesante.  Sobre todo porque es probable que una de ellas tenga harta
menos capacidad de carga que la otra (mira la especificacion de mVA de
cada una).

Lo que especifiquen como duración de la batería será también un
indicador de qué tan buena es la gestión de energía que te permita el
chipset/procesador.  Si los dos gastan lo mismo, entonces uno debería
durar 25% más que el otro, pero lo más probable es que no sea así.

-- 
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/CTMLCN8V17R4
Hay quien adquiere la mala costumbre de ser infeliz (M. A. Evans)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 18 21:59:53 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Fri Jan 18 22:03:03 2008
Subject: Laptop para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Alberto Rivera escribió:

 Hola Franco, mira lo mejor es que vayas a comprarlo con un livecd de ubuntu 
 y uno de knoppix, así sabes altiro si funcionan todas las cosas, en el 
 pero de los casos no te va a funcionar las tarjetas que tienen chipset 
 broadcom pero le pones fw-cuuter y listo ...

Te dejó loco el fwcutter, por lo que se ve!!!

-- 
Alvaro Herrera  Developer, http://www.PostgreSQL.org/
¿Que diferencia tiene para los muertos, los huérfanos, y aquellos que han
perdido su hogar, si la loca destrucción ha sido realizada bajo el nombre
del totalitarismo o del santo nombre de la libertad y la democracia? (Gandhi)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 18 22:06:24 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Sebastian Antunez Noguera)
Date: Fri Jan 18 22:09:32 2008
Subject: Como medir velocidad real en un Linux.
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimados, en mi hogar tengo un enlace de 1Mb con 5 IP validas, el problema
es que en horario diurno desde las 11:00 de la mañana hasta las 20:00 horas
la velocidad disminuye bastante (20KB/S) maximo, pasado el horario se
normaliza a superando los 100KB/S.

En esta conexion solo hay un equipo conectado que es un Linux con
CenTos 5.1con una de estas 5 IP configuradas.

Necesito saber si es posible instalar alguna aplicacion que me mida la
velocidad real, o que me sirva para detectar que sucede, ya que el proveedor
me dice que esta todo bien.

Gracias

SAN
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 18 21:54:53 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Sebastian Antunez 

Acceso remoto

2007-10-09 Por tema Vladimir Sanjinez
Hola, cordiales saludos a todos los miembros.

Actualmente trabajo en una oficina que ahora mismo esta ampliando su
cobertura en distintas poblaciones (apertura de nuevas sucursales),
lastimosamente estas poblaciones son muy alejadas y en estas no se
disponen de ningun servicio de transmision de datos (si existen
algunos proveedores pero el costo es muy elevado).

El unico servicio disponible es telefonia, es asi que la gente que
trabaja en el area de informatica habiamos considerado la posibilidad
de poder hacer uso de este medio para actualizar nuestros datos de
forma periodica (una o dos veces al dia), para ello tendriamos que
habilitar un acceso remoto a nuestra oficina central via modem.

Mi consulta va referida si alguno de vosotros trabajo en algun
proyecto similar, si fuese asi cuales serian las herramientas mas
recomendables para habilitar un acceso remoto y habilitar la
trasferencia de datos entre ambos extremos.

Bueno aunque la mayoria de las distribuciones se parece, nosotros
tenemos servidores que trabajan bajo CentOS.

Agradecere mucho vuestra colaboracion



Vladi
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct  9 09:02:02 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Arturo Mardones)
Date: Tue Oct  9 09:04:37 2007
Subject: Evento Open Source Valparaiso Noviembre 2007
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 10/5/07, Francisco Prieto Rossi [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Estimados

 Para los dias 20, 21 y 22 de Noviembre, se realizará el encuentro Open Sorce 
 en Valparaiso, con motivo de poder reunir a la comunidad estudiantil, pequeño 
 y mediano empresario, desarrolladores e instituciones de gobierno junto a 
 toda nuestra comunidad Open Source

 En estos dias se estará presentando las diversas distribuciones con que se 
 cuenta como sistemas operativos, además de las ventajas y oportunidades que 
 se pueden aprovechar con el uso de las tecnologias que son soportadas.

 Para ellos estoy pidiendo su colaboración, con quien pueda participar con 
 Charlas, participar dictando talleres de instalación / configuración, 
 mostrando stand con herramientas Open Source, desarrollos propios de software 
 para las empreses, etc.

 Entre los charlistas contamos con temas para diversos tipos de asistentes, de 
 niveles novatos hasta desarrolladores, asis como tambien estamos 
 comprometiendo a los organizadores de ChileDigital para que cuenten la 
 experiencia de incorporar Open Source

 De antemano, agradezco el que quieran participar y/o asistir en el evento, el 
 cual se realizará en las dependencias de Inacap Valparaiso, Avenida España 
 2250

 Francisco Prieto
 Coordinador Informática
 Inacap- Valparaíso
 [EMAIL PROTECTED]



Talvez sea una buena instancia para un foro sobre la propuesta de
discusion de la agenda digital del gobierno desde un punto de vista
regional y del software libre, creo yo.

Ojala alguien se anime a algunas buenas charlas.

Saludos!

Arturo.


gestion documental

2007-09-07 Por tema Vladimir Sanjinez
hola, desearia recurrir a vuestra experiencia en el tema de SL para
que me puedan sugerir alguna aplicacion o combinacion de aplicaciones
para lograr lo siguiente:

Mi oficina tiene un convenio de financiamiento a algunos proyectos en
algunas universidades en distintos temas, es asi que ahora se quiere
encarar un proyecto de gestion documental de todos los proyectos
financiados, cabe decir se precisa:

* un sistema que permita gestionar toda la documentacion de n
proyectos, por ejemplo se pueda subir o bajar documentos(textos,
planillas, mapas, graficos, etc) y a cada uno de estos proveer la
posibilidad de otorgarle las descripciones necesarias (idealmente
texto a manera de un wiki)
* que permita la gestion de privilegios de usuarios para los distintos
proyectos (adicionar, borrar, ver, modificar documentacion,etc), cabe
decir algunos usuarios podrian solo ver las descripciones y/o los
documentos, otros poderlas modificar, etc (lo ideal seria que las
restricciones seran por cada documento y no asi por proyecto)
* que permita visualizar los documentos de cada proyecto (textos,
planillas, graficos, etc) en caso de poseer los privilegios
correspondientes.
* que permitan realizar  busquedas de descripciones y documentos de
los n proyectos.

Nose si quedo clara la idea, en resumen podria ser un sistema que
maneje la documentacion de n proyectos, con la posibilidad de poder
acceder a los mismos segun ciertos criterios.

Cabe mencionar que son proyectos de distinta indole: sociales,
academicos, investigacion, etc y cada uno tiene maneja distinta
documentacion

espero sus sugerencias

gracias
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Sep  7 22:39:30 2007
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Fri Sep  7 22:41:48 2007
Subject: no se que pasa...
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ricardo Utreras Estrella escribió:
 Tester de linux escribió:
 Sres.

 Les cuento, estoy en una empresa que presta servicios de hosting sin
 problemas con el 95% de funcionamiento optimo, pero pasa que ese 5% es
 uno de los clientes que no puede ver su pagina (que esta en uno de
 nuestros servidores) desde su red, sin embargo la pagina se puede ver
 desde cualquier otro lugar, esta gente sale a traves de tie a
 internet, me indican que ellos pueden navegar por cualquier otro sitio
 menos por el suyo propio. No se por donde atacar ese problema, mi
 proveedor es telmex.
 Por donde puedo atacar el tema?, alguna idea ?

Me huele que en algún momento el servidor estaba dentro de la red de  la 
empresa y esta a su vez nateada.
Si es así puede que algun FW este redireccionando las peticiones al 
servidor a una ip interna.
Como te lo han mencionadorealiza pingueos desde ambos lados
Saludos
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Sep  7 23:54:34 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (slaramen@)
Date: Sat Sep  8 00:21:51 2007
Subject: =?utf-8?q?No_puedo_escribir_=22=C3=A9=22_en_gVim?=
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola a todos,

algo ocurrió que no puedo escribir la letra e minúscula con tilde en
gvim. Todas las otras letras con tilde funcionan. Usando vim en la
consola funciona sin problemas

Uso us_intl como mapa de teclado y es_CL.UTF-8 como locale.

Alguna idea? Gracias

-- 
Sebastián Lara Menares
Ingeniería Civil Electrónica
Universidad de Concepción