Re: ayuda con zimbra

2009-01-19 Por tema Cristian Madrid



- Mensaje Original - 
De: yrojas yro...@municoquimbo.cl 
Para: linux@listas.inf.utfsm.cl 
Sent: lunes 19 de enero de 2009 06:21:39 PM (GMT-0400) Auto-Detected 
Asunto: ayuda con zimbra 

hola he estado haciendo algunas pruebas con zimbra para ver que tal, 
hasta el momento lo he podido  correr   y he traspasado las cuentas de 
usuarios pero no logro y aun no se como traspasar los buzones. 
el correo  que tengo actualmente es un sendmail y quiero hacer la prueba 
para ver como se traspasan los buzones. 

se agradece la ayuda de la lista 


yrojas 




http://wiki.zimbra.com/index.php?title=Main_Page 

Saludos


Re: Linux sobre Mac

2008-12-19 Por tema Cristian Madrid
Yo utilizo ubuntu en un imac g4, anda filete! 


Saludos 
- Mensaje Original - 
De: Christian Montero Hernández cmontero...@yahoo.com 
Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl 
Sent: viernes 19 de diciembre de 2008 15h'33 (GMT-0400) America/Santiago 
Asunto: Re: Linux sobre Mac 


 
De: Alberto García Gómez albe...@ipimtzcm.rimed.cu 
Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl 
Enviado: sábado, 20 de diciembre, 2008 2:05:31 
Asunto: Linux sobre Mac 

Saludos 

Me han regalado una laptop Mac/Apple con muy buenas condiciones pero con el 
Mac 9.1 que seria aprox decir windows98, me gustaria Instalarle CentOS 5.2 u 
otra distro que me recomienden. 

Tambien necesito que me digan experiencias sobre el tema y alguna que otra 
recomendacion 


podrias probar ubuntu/fedora o algun otro que tenga soporte ppc (si es que 
tiene esa arquitectura) 

Saludos 


Christian Montero H. 
Red Hat Certified Engineer (RHCE) 805008759430301 



¡Felices Fiestas! Enviale una tarjeta electronica gratis a tu familia y amigos 
y deseales felices fiestas. http://yahoomorado.com/tarjetas/ 


Re: OT: Contacto experto CPanel

2008-11-20 Por tema Cristian Madrid
jajajaj este hilo se extendera durante 2 semanas 


saludos. 
- Mensaje Original - 
De: Enrique Chenu [EMAIL PROTECTED] 
Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl 
Sent: jueves 20 de noviembre de 2008 15h'03 (GMT-0400) America/Santiago 
Asunto: Re: OT: Contacto experto CPanel 

Uff. 
Comienza todo de nuevo 


2008/11/20 Ignacio Mendoza [EMAIL PROTECTED] 

 Hola! 
 Si hay alguien que haya instalado CPanel y tenga tiempo, le agradecería me 
 contactara al mail personal (_no_a_la_lista_) 
 
 Después de este intermedio que siga la música... 
 
  
 Ignacio A. Mendoza N. 
 Ingeniero de Proyectos 
 SIGMA S.A. (http://www.sigma.cl) 
 El Golf 150. Piso 10. Las Condes. Santiago de Chile. 
 Tel: (56 2) 364 6726_ 
 
 


Re: fedora en turbus

2008-11-19 Por tema Cristian Madrid

- Mensaje Original - 
De: Antonio Sebastian Salles M. [EMAIL PROTECTED] 
Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl 
Sent: miércoles 19 de noviembre de 2008 16H40 (GMT-0400) America/Santiago 
Asunto: Re: fedora en turbus 

2008/11/19 Arturo Mardones [EMAIL PROTECTED]: 
 Hola a todos, 
 
 El otro dia me fije que en turbus, todos los pcs de las cajas funcionan con 
 fedora, no se q version... :) en servidores sera igual? solo como dato. 
 
 Saludos!! 
 
 -- 
 http://animaldelared.blogspot.com 
 
 Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl 
 

¿Estas seguro que es TURBUS? Recuerdo que vi que usan windows y una 
aplicación telnet como POS. 
Donde vi linux fue en Pullman (y Atacama VIP, que es casi lo mismo) 
tienen instalado en sus POS una aplicación que funciona por telnet 
sobre KDE en SuSE 10. 


Donde estoy seguro que utilizan linux es en LIDER 
una empresa amiga lo esta implementado 

Saludos. 
-- 
Saludos! 

Antonio Sebastián Sallés M. 
UCENTUX / IEEE UCENTRAL CHILE 
[cel] +56-9-8-281 71 61 
[lab] +56-2-582 69 31 



Re: Debian GNU/Linux ó CentOS

2008-11-05 Por tema Cristian Madrid


Si tienes tiempo puedes probar instalando primero una distribucion y si no te 
acomoda, pruebas con la otra, en mi caso para servidores web de ese tipo yo 
utilizo CentOS 
pero como te mencionan anteriormente, yo tambien te recomiendo utilizar la que 
mas te acomoda. 

Saludos. 
- Mensaje Original - 
De: Christian Montero Hernández [EMAIL PROTECTED] 
Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl 
Sent: miércoles 5 de noviembre de 2008 11h'37 (GMT-0400) America/Santiago 
Asunto: Re: Debian GNU/Linux ó CentOS 

Estimado 

Las recomendaciones van a mucho en que es lo que quien recomienda encuentre 
mejor, en esta lista hay acerrimos de debian que te lo recomendarán y otros de 
otras distribuciones. 

Mi recomendación es que uses lo que te quede más cómodo y en lo cuál te sea más 
fácil conseguir soporte en caso de falla. 

Saludos 

Christian Montero H. 
Red Hat Certified Engineer (RHCE) 805008759430301 



- Mensaje original  
De: Benjamín Gálvez [EMAIL PROTECTED] 
Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl 
Enviado: miércoles, 5 de noviembre, 2008 10:17:39 
Asunto: Debian GNU/Linux ó CentOS 

Eso... 

En un HP Itanium2 rx1620 (ia64) que funcionará como Servidor Web. 
público (con Apache) y con acceso a Base de datos. 

Que me recomiendan...Debian ó CentOS (u otro..) como Sistema Operativo 
que NO sea Win o hp-ux. 

Saludos y gracias 
Benjamín 



 
Premios MTV 2008¡En exclusiva! Fotos, nominados, videos, y mucho más! Mira aquí 
http://mtvla.yahoo.com/ 



Cacti - Munin

2008-08-25 Por tema Cristian Madrid
Hola , una alternativa buena bonita y gratis, 

GroundWork. 

Saludos. 
- Mensaje Original - 
De: Vladimir Sanjinez [EMAIL PROTECTED] 
Para: linux@listas.inf.utfsm.cl 
Sent: miércoles 20 de agosto de 2008 10H58 (GMT-0400) America/Santiago 
Asunto: Cacti - Munin 

Hola, deseo consultar a la gente que tiene experiencia en herramientas 
como Cati y Munin, cual es la mas recomendable para el siguiente caso: 

* Determinar que una terminal esta activa o incativa, esta información 
debe almacenarse de forma historcia para poder determinar que dia del 
mes o del año que esta terminal estuvo inactiva (especificamente no 
pudo ser accedida por red). Por eje: deseamos obtener una gráfica o 
reporte que nos indique que la terminal n estuvo inactiva tal fecha y 
volvio a estar activa tal fecha 

Esto se precisa para controlar como unas 70 terminales remotas 

saludos 


Vladi 


Bloquear MSN desde server linux

2005-12-21 Por tema Cristian Madrid
El Martes, 20 de Diciembre de 2005 23:04, Javier Andres Garay escribió:

 Hola Lista...
hola
 Bueno, mi consulta es que como o que metodo puedo emplear para
 bloquear el acceso al msn desde los clientes en una red con un server
 Linux Fedora C4, por lo que se... MSN trabaja por un puerto
 especial... Me gustaria que me ayudaran en esto... Gracias...

 Saludos...

 
Puedes ocupar IPTABLES  y para saber que puertos ocupa un buen  tcpdump
con los respectivos filtros para que no te muestre toda la info.
saludos


 
 Javier A. Garay.

-- 
Cristian Madrid Narvaez.
Administrador de Redes.
Sur Comunicaciones S.A.
[EMAIL PROTECTED]


Consulta vsftpd..

2005-11-17 Por tema Cristian Madrid
El Jueves, 17 de Noviembre de 2005 10:41, Marco Escobar escribió:
yo monitoreo este servicio con Logwatch


saludos
 Hola Listeros una consultacion xD

 existen algunos scripts o herramientas para administrar bien un servidor
 de ftp utilizando vsftpd por ejemplo alguna herramienta para saber los
 archivos que han sido borrados las carpetas creadas etc...?

 de antemano

 Vale!

-- 
Cristian Madrid Narvaez.
Administrador de Red.
Sur Comunicaciones S.A
[EMAIL PROTECTED]


consulta de web para linux

2005-11-15 Por tema Cristian Madrid
El Martes, 15 de Noviembre de 2005 17:02, yohara trujillo escribió:


 Necesito saber algun software que te permita trabajar web en linux,
 ejemplo Dreamweaver en Windows
 Saludos
 Por favor necesito ayuda urgente

Quanta???
puede ser
-- 
Cristian Madrid Narvaez.
Administrador de Red.
Sur Comunicaciones S.A
[EMAIL PROTECTED]


Servidor de autenticacion

2005-11-15 Por tema Cristian Madrid
El Martes, 15 de Noviembre de 2005 14:25, Percy Gonzales escribió:
Un Radius , te puede servir
 Me han encomendado, realizar una propuesta de restructuracion de la
 red de datos que tenemos actualmente, en la cual se considera tener
 los siguientes servicios:
 * email
 * ftp
 * samba+PDC
 * ssh
 * paginas web protegidas (acceso mediante contraseña)
 * listas de distribucion
 Al go a considerar es que cada sercio debe estar en un servidor distinto.

 Ahora lo ideal seria tener un servidor de autentificacion que permita
 autentificar a los usuarios de forma centralizada y porveerles el
 acceso a uno o mas servicios de los disponibles. La idea es que el
 usuatrio solo disponga de un username y una contraseña y que el
 servidor de autentificacion sea el que discrimine a que serviciso
 tiene acceso el usuario.
 He investigado que con LDAP se podria hacer algo parecido, alguno de
 uds. ha trabajado en un ambiente parecido (caul la experiencia al
 respecto) o cual la mejor opcion de realizar esto?
 Existe alguna herramienta o combinacion de herramientas que se pueda
 utilizar?

 Gracias adelantadas, por sus comentarios y sugerencias

-- 
Cristian Madrid Narvaez.
Administrador de Red.
Sur Comunicaciones S.A
[EMAIL PROTECTED]


Interfaz para firewall

2005-10-25 Por tema Cristian Madrid
El Lunes, 24 de Octubre de 2005 18:27, Cristian Fernández escribió:
Puede ser MNF de mandrake, trabaja con shorewall.
 Si es Chileno...es güeno :)

 http://www.netboz.net/

 Ps. Yo se que no es Linux, pero es free y es Unix :)

 Wilson Acha escribió:
 Que programa me recomiendan tanto para configuracion como para la
 administracion de un firewall (basado en iptables), mejor si es via
 browser.
 
 Alguno trabjo con:
 Turtlefirewall
 bastion-firewall
 
 existen mejores alternativas que estas?
 
 gracias por vuestros comentarios

-- 
Cristian Madrid Narvaez.
Administrador de Red.
Sur Comunicaciones S.A
[EMAIL PROTECTED]


linux en un i8086

2005-10-07 Por tema cristian madrid
Hola amigos listeros

Tengo un computador Amstrad PC modelo 1512 que actualmente corre dos 3.x con 
un disco de 5 1/4 , tengo interes en correr y /o cargar alguna distro de 
linux  para ver que tal se comporta este clasico pc.
Gracias y saludos! a todos!!!
-- 
Cristian Madrid Narvaez.
Administrador de Red.
Sur Comunicaciones S.A
[EMAIL PROTECTED]
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Oct  7 17:41:09 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Fri Oct  7 17:40:25 2005
Subject: Java [Was: Re: Problemas con GTK]
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Fri, Oct 07, 2005 at 05:20:01PM -0400, Franco Catrin wrote:
 El vie, 07-10-2005 a las 16:37 -0400, Horst von Brand escribió:
 
  Los applets (originalmente la razon para Java) han pasado de moda.
 
 A estas alturas, las unicas partes donde se encuentran applets es en:
 
 a) los tutoriales de java del año de la pera
 b) aplicaciones del mismo año ;)

Tambien aca:
www.cprsig.cl

Quien fue el genio que ideo tener el menu principal de la pagina en un
applet, ya es otro tema.  (O no es un menu?  sospecho que lo es, porque
no se puede hacer nada mas en la pagina ...)


El Banco Central tiene otro para graficar indicadores economicos.  Esta
ultima aplicacion parece razonable.  La anterior es pura tontera.

-- 
Alvaro Herrera Architect, http://www.EnterpriseDB.com
The West won the world not by the superiority of its ideas or values
or religion but rather by its superiority in applying organized violence.
Westerners often forget this fact, non-Westerners never do.
(Samuel P. Huntington)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Oct  7 17:47:59 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Yonathan Dossow)
Date: Fri Oct  7 17:47:08 2005
Subject: linux en un i8086
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Fri, Oct 07, 2005 at 04:34:40PM -0400, cristian madrid wrote:
 Hola amigos listeros
 
 Tengo un computador Amstrad PC modelo 1512 que actualmente corre dos 3.x 
 con 
 un disco de 5 1/4 , tengo interes en correr y /o cargar alguna distro de 
 linux  para ver que tal se comporta este clasico pc.
 Gracias y saludos! a todos!!!

yo tengo entendido que linux está para i386 en adelante. (corrijanme si estoy 
mal)

-- 
Yonathan Dossow Acuña
http://kronin.bla.cl
Estudiante Ingenieria Civil Informatica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Oct  7 17:46:23 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Matias Valdenegro T.)
Date: Fri Oct  7 17:48:03 2005
Subject: linux en un i8086
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Vie 07 Oct 2005 16:34, cristian madrid escribió:
 Hola amigos listeros

 Tengo un computador Amstrad PC modelo 1512 que actualmente corre dos 3.x
 con un disco de 5 1/4 , tengo interes en correr y /o cargar alguna distro
 de linux  para ver que tal se comporta este clasico pc.
 Gracias y saludos! a todos!!!

Linux requiere un 386 al menos, pero hay una version de Linux llamada ELKS 
(Embedded Linux Kernel System) que corre hasta en un 8086, podrias probar.


Restringir usuario ftp en su home directory

2005-10-05 Por tema cristian madrid
El Miércoles, 5 de Octubre de 2005 09:30, Valentín González E. escribió:
utiliza vsftpd y habilita chroot

   Hola listeros.  Como puedo restringir a un usuario ftp en su home
 directory ?.  Estoy usando wu-ftpd.

   Saludos y gracias de antemano.

-- 
Cristian Madrid Narvaez.
Administrador de Red.
Sur Comunicaciones S.A
[EMAIL PROTECTED]


Compartir Internet.

2005-09-21 Por tema cristian madrid
El Miércoles, 21 de Septiembre de
 2005 15:48, Jose Salas G escribió:



man iptables
 Estimados, estoy tratando de compartir Internet Con RedHat Enterprise.

 desde ppp, el servidor navega bien, pero no puedo compartir internet a una
 red chica que tengo.

 Tengo 2 tarjetas de red

 y la conexion ppp0

 La primera tarjeta tiene una configuración más menos asi:

 IP10.0.0.1
 MSK   255.255.255.0

 La 2da tarjeta
   192.168.0.1
   255.255.255.0

 El tema esta en que tiene las mismas configuraciones en un servidor con
 Suse 8.0

 y me funcionaba, creo que hay un cuento con el Firewall.

 ¿Que podria ser que no me deje compartir  si fuera algo con el firewall?
iptables ?
 más que nada es que me comenten algun tipo de problema parecido con este.

 para poder ir barajando opciones.

 Atte.

 José Salas G
 ANPWORKS S A

-- 
Cristian Madrid Narvaez.
Administrador de Red.
Sur Comunicaciones S.A
[EMAIL PROTECTED]


***NOVICE***...que distro uso???

2005-09-20 Por tema cristian madrid
El Martes, 20 de Septiembre de 2005 15:13, Moisés Vallejos escribió:
Yo aprendi con mandrake como workstation
y administrando servidores con WhiteBox, Centos, debian.


saludos :D



 stimada lista...conosco linux hace casi dos años...empece en brasil con una
 distro llamada conectiva, fue asi como deje de lado güindous para dedicarme
 a aprender linux, he pasado por knopix, ubuntu, red hat y ahora estoy en
 mandrake...como ustedes son mas experimentados, me gustaria que me ayudaran
 a saber por donde empezar. Aprendo primero shell, o alguna distro en
 especial?

 AGRADESCO SINCERAMENTE SUS RECOMENDACIONES Y SU TIEMPO.

 ATTE
 MOYZEZ

-- 
Cristian Madrid Narvaez.
Administrador de Red.
Sur Comunicaciones S.A
[EMAIL PROTECTED]


Enviar mail por Linea de Comando

2005-09-05 Por tema cristian madrid
El Lunes, 5 de Septiembre de 2005 12:56, [EMAIL PROTECTED]

 escribió:



#man mail
 Hola:
 ¿Como se hace para enviar un mail por linea de comando (bash)?
 Tengo configurado el cron para que me guarde en un archivo de texto
 cada cierto tiempo la IP de conexion del equipo. Entonces me gustaria poder
 enviarme ese archivo de texto por mail automaticamente.
 ¿Se puede crear un script que haga eso?
 Atentamente
 Orlando

 
 This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.

-- 
Cristian Madrid Narvaez.
Administrador de Red.
Sur Comunicaciones S.A
[EMAIL PROTECTED]


repositorio chileno para whitebox 3

2005-06-02 Por tema cristian madrid
Hola lista , al parecer ya no existe el repositorio para WBL3 en ftp.psinet.cl
alguien conoce algun otro repositorio chileno que no sea el ya comentado

saludos gracias.
PD:tiene que ser nacional ya en la empresa donde trabajo se cuida el  ancho de 
banda internacional..
-- 
Cristian Madrid Narvaez.
Administrador de Red.
Sur Comunicaciones S.A
02 - 3712321
[EMAIL PROTECTED]
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jun  2 17:19:13 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?Ricardo_Guti=E9rrez_J.?=)
Date: Thu Jun  2 18:22:00 2005
Subject: Bloqueo de aplicaciones web
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Señores, ando buscando una solución de como realizar bloqueos de
aplicaciones web dentro de mi red,
es decir bloquear aplicaciones como skype, kazaa, msn, yahoo, emule, etc a
grupos de usuarios. He
estado realizando pruebas con squid, pero he logrado bloquear solamente el
msn, las otras aplicaciones
no, si alguien tiene la experiencia o decir como lo hicieron o con que
software lo hicieron.

Gracias



samba

2005-04-13 Por tema Cristian Madrid N.
Hola Lista !

Junto con saludar me gustaria hacer unas  preguntas , mi pregunta es  ¿puede
samba autenticar usuarios en un servidor radius? he buscado en google pero
es poca la informacion ,

se agradece de antemano, sugerencias y/o ayuda.

saludos


procmailrc

2005-03-18 Por tema cristian madrid
Hola listeros Tengo el sgte inconveniente
en un server de correo con white box , un kernel 2.4.21-27.0.1.EL , con 
postfix, Mailscanner, mi problemas es que cada vez que deseo implementar una 
regla dentro del archivo .procmailrc 
por ejemplo

* [EMAIL PROTECTED]
/var/home/cristian/Lista-Linux

Resulta que los correo provinentes de linux@listas.inf.utfsm.cl no caen el el 
Mailbox LISTA-LINUX ,Esto me esta ocurriendo desde cuando tuve que migrar con 
urgencia  todo el servidor de correo a otra maquina incluyendo las HOME de 
los usuarios, ya que la maquina anterior debido a problemas de energia, esta 
muy inestable, ya he probado dejando los permisos solo para el usuario 
pero no funciona, en algun momento los permisos de los archivos de la home 
estubieron asi:

drwxrwxrwx    2 root     root          4096 mar 18 20:08 .
drwxrwxrwx   74 root     root         4096 mar 17 18:02 ..
-rwxrwxrwx    1 root     root            24 mar 17 11:52 .bash_logout
-rwxrwxrwx    1 root     root            191 mar 17 11:52 .bash_profile
-rwxrwxrwx    1 root     root            124 mar 17 11:52 .bashrc
-rwxrwxrwx    1 root     root            492 mar 17 11:52 Borrador
-rwxrwxrwx    1 root     root        18008 mar 17 11:52 Elementos enviados
-rwxrwxrwx    1 root     root          120 mar 17 11:52 .gtkrc
-rwxrwxrwx    1 root     root     25988427 mar 18 10:45 Lista-Linux
-rw-r--r--    1 cristian cristian       52 mar 18 10:58 .mailboxlist
-rw-r--r--    1 cristian cristian       52 mar 18 10:58 .mlbxlsttmp
-rwxrwxrwx    1 root     root          177 mar 17 19:15 .procmailrc
-rwxrwxrwx    1 root     root          492 mar 17 11:52 Trash
-rwxrwxrwx    1 root     root        12288 mar 17 11:52 .vacation.db
-rwxrwxrwx    1 root     root          220 mar 17 11:52 .zshrc


... y no funcionaba

Ahora estan 
drwxrwxrwx2 cristian cristian 4096 mar 18 20:10 .
drwxrwxrwx   74 cristian cristian 4096 mar 17 18:02 ..
-rwxrwxrwx1 cristian cristian   24 mar 17 11:52 .bash_logout
-rwxrwxrwx1 cristian cristian  191 mar 17 11:52 .bash_profile
-rwxrwxrwx1 cristian cristian  124 mar 17 11:52 .bashrc
-rwxrwxrwx1 cristian cristian  492 mar 17 11:52 Borrador
-rwxrwxrwx1 cristian cristian18008 mar 17 11:52 Elementos enviados
-rwxrwxrwx1 cristian cristian  120 mar 17 11:52 .gtkrc
-rwxrwxrwx1 cristian cristian 25988427 mar 18 10:45 Lista-Linux
-rw-r--r--1 cristian cristian   52 mar 18 10:58 .mailboxlist
-rw-r--r--1 cristian cristian   52 mar 18 10:58 .mlbxlsttmp
-rwxrwxrwx1 cristian cristian  177 mar 17 19:15 .procmailrc
-rwxrwxrwx1 cristian cristian  492 mar 17 11:52 Trash
-rwxrwxrwx1 cristian cristian12288 mar 17 11:52 .vacation.db
-rwxrwxrwx1 cristian cristian  220 mar 17 11:52 .zshrc

...pero no funciona

al revisar los log en /var/log/maillog , al momento de recibir un correo des 
la direccion linux@listas.inf.utfsm.cl indicaba lo sgte. suspicious rcfile



se agradece su ayuda y comentarios.
-- 
Cristian Madrid N.
Administrador de redes
[EMAIL PROTECTED]


script de lectura y eliminacion de datos de un archivo especifico

2005-03-10 Por tema cristian madrid
El Mié 09 Mar 2005 21:18, Horst von Brand escribió:
Resultó, muchas gracias Doc
 grep -v ^4 archivo | grep -v ^6  archivo.tmp; mv archivo.tmp archiv

-- 
Cristian Madrid N.
Administrador de redes
[EMAIL PROTECTED]


script de lectura y eliminacion de datos de un archivo especifico

2005-03-09 Por tema cristian madrid
Hola listeros tengo un pequeño problema con un script que estoy escrbiendo
este script esta encargado de solictar datos luego concatenarlos en otro 
archivo para asi poder almacenarlos uno tras otro en lineas 
horizontales ,pero el problemas esta cuando deseo eliminar uno de estos 
elemento ubicados en lineas horizontales por ejemplo

(estos datos estan almacenados en un archivo.old)
1.- dato_linea_1
2.- dato_linea_2
3.- dato_linea_3
4.- dato_linea_4
5.- dato_linea_5
6.- dato_linea_6
7.- dato_linea_7

supongamos que quiero eliminar los datos de la linea 3 y la linea 6 
para poder saber si los contiene hago un
grep  4 /datos/archivo.old
grep  6 /datos/archivo.old

tengo claro que con grep puedo leer y saber si el archivo.old contiene 
dato_linea_4 y dato_linea_6 y que sale facil edita manualmente el archvo con 
vi y eliminar pero como esto va dentro de un script nesecito que sea 
automatico , desde el script llamar algo que ubique esa linea que contiene la 
informacion y luego que la borre mi duda  es que comando utilizo para poder 
ubicar el eliminar esas lineas de manera que mi archivo me  quede

1.- dato_linea_1
2.- dato_linea_2
3.- dato_linea_3
5.- dato_linea_5
7.- dato_linea_5
-- 
Cristian Madrid N.
Administrador de redes
[EMAIL PROTECTED]


sftp

2005-02-22 Por tema cristian madrid
El Mar 22 Feb 2005 09:29, Ignacio Monasterio escribió:

 como puedo hacer para que los usuarios que se conectan por sftp no salgan
 de su home ?
scponly

saludos!
-- 
Cristian Madrid N.
Administrador de redes
[EMAIL PROTECTED]


restriccion de ancho de banda

2005-02-11 Por tema cristian madrid
Estimados

Tengo que implemetar restriccion de ancho de banda por ip en mi trabajo y me 
gustaria saber cual es la herramienta mas efectiva para poder implementar 
esto..
se agradece de antemano sugerencias
-- 
Cristian Madrid N.
Administrador de redes
[EMAIL PROTECTED]
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Feb 11 11:41:47 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A.)
Date: Fri Feb 11 12:34:56 2005
Subject: Problemas con Freeradius
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Fri, 2005-02-11 at 10:17, Rodrigo wrote:
[...]

 No he encontrado ningún paquete .deb para 
 freeradius, 

Hace menos de una semana instale uno sobre Sarge y te certifico que es
parte de la distribucion.

radius:~# apt-cache search freeradius
freeradius - a high-performance and highly configurable RADIUS server
freeradius-dialupadmin - set of PHP scripts for administering a
FreeRADIUS server
freeradius-iodbc - iODBC module for FreeRADIUS server
freeradius-krb5 - kerberos module for FreeRADIUS server
freeradius-ldap - LDAP module for FreeRADIUS server
freeradius-mysql - MySQL module for FreeRADIUS server

Lo mas seguro es que te falta el repositorio contrib.

Asi esta mi sources.list:

deb http://debian.ubiobio.cl/debian/ testing main contrib
deb-src http://debian.ubiobio.cl/debian/ testing main contrib

Saludos.

-- 
Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
Corporacion Linux S.A.  Fonos: 02 6573300 - 02 6573301


ssh y password automatica

2005-02-01 Por tema cristian madrid
El Mar 01 Feb 2005 13:28, Rodrigo Riveros A. escribió:

con esto creo es suficiente  http://www.badopi.org/node/560
saludos!!
 On Tuesday 01 February 2005 12:12, Patolin . wrote:
  Holas, tengo que hacer un script donde me tengo que conectar a una
  maquina remota mediante ssh pero no he podido hacer, o mejor dicho no
  encuentro la manera de hacerlo, indicarle por algún parametro al ssh la
  password y que solo se conecte no que me pida ingresar la password por
  teclado, gracias

 Puedes intentar generar pares de claves en ambas máquinas usando
 ssh-keygen -t rsa dentro del directorio .ssh del usuario, esto creará una
 clave publica (.pub) y una privada. Intercambia las publicas entre máquinas
 siempre dentro del directorio .ssh del usuario.

 Para probar la conexion, dentro de una de las cuentas escribes
 ssh host_remoto

 Saludos

-- 
Cristian Madrid N.
Administrador de redes
[EMAIL PROTECTED]


dhcpd

2005-01-19 Por tema cristian madrid
El Mar 18 Ene 2005 15:07, Mauricio Vergara Ereche escribió:
 Hola!

 On Tue, Jan 18, 2005 at 11:00:06AM -0300, Alberto Rivera wrote:
  Como se puede instalar desde cero un servidor DHCP en RedHat 9.0 Shirek
  sin los cds de instalación.
apt-get install dhcpd
luego configuras el /etc/dhcpd.conf
 Con up2date o bajando los paquetes necesarios desde algun lugar donde esten
 los RPMs (Por ejemplo el sitio de fedoralegacy o rpmfind.net).

 Solo vas a necesitar el dhcpd en todo caso... De ahi en adelante, con tan
 solo man dhcpd.conf puedes armar lo que necesites

saludos!

-- 
Cristian Madrid N.
Administrador de redes
[EMAIL PROTECTED]


modulo

2005-01-19 Por tema cristian madrid
hola lista

Una consulta mi pc tiene mdk10.1 oficial y tengo una Nvidia mx4000 resulta que 
cada vez que se enciende o se reicinia el pc  no se carga el modulo de 
envidia por lo ende solo inicia en modo texto
para esto debo.-

modprobe nvidia

init 5

.. como podran ver es un atao es chino mandarin para un simple usuario
mi pregunta , como puedo hacer para poder cargar automaticamente el modulo y 
le vante asi de inmediato la X ..
se agradece de antemano , ayuda y sugerencias

saludos! 
-- 
Cristian Madrid N.
Administrador de redes
[EMAIL PROTECTED]
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 19 09:37:14 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (OLIVAREZ COTAL JOSE LUIS)
Date: Wed Jan 19 09:37:20 2005
Subject: Script para cambio de password masivo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Bueno yo hace algun tiempo tube que hacer algo similar y lo realice en 
python abri el shadow y cambie la clave con la libreria cryp de python
no tengo el scrip pero te envio la idea. oj ala te sirva
On Tue, 18 Jan 2005, Miguel Amador L wrote:

 Hola lista

 Tengo un problemita que supero mi paciencia..
 Tengo un archivo de texto con la siguiente forma

 FILE tt.sh
 passwd --stdin usuario-EOF
 clave
 clave
 EOF
 ---

 [EMAIL PROTECTED] root]# sh tt.sh
 Changing password for user maa.
 passwd: all authentication tokens updated successfully.

 El tema es que al ejecutarlo me corre el cambio de password exitosamente...
 pero al probar la password esta resulta no funcionar. lo mismo si
 corro linea por linea desde la consola. es en RH9, (en RH7.3 me
 funcionaba, pero no creo que vaya por ahí )
 y necesito cambiar el password masivamente de unas 50 cuentas.
 alguien tiene algun script por ahí ? no he logrado encontrar nada en Google.

 Saludos
  Miguel Angel Amador L.


 O O
---oOOo--U--oOOo-
José Olivares C.  e-mail : [EMAIL PROTECTED]
Ingenieria Civil en Electrico. [EMAIL PROTECTED]
Universidad de Chile.[EMAIL PROTECTED]
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 19 09:04:43 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Pedro Charnay Lagos)
Date: Wed Jan 19 09:39:11 2005
Subject: Alguna herramienta en linux para testear la ram ?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 memtest, es un programa que se instala en el boot loader (lilo o grub)
 como  si fuera un kernel para bootear con el.

o se graba en un diskette que sirve para iniciar el computador y arrancar
la prueba de memoria

Saludos,

Pedro.

 At 11:49 a.m. 18/01/05 -0400, you wrote:
Alguna herramienta en Linux para testear la ram ?

necesito diagnosticar la ram del equipo :)

 Manuel Alejandro Cano Olivares
 User:  #102550 counter.li.org
 Movil: 091396028
 WEB: http://www.daya.cl




Firewall en Linux

2005-01-19 Por tema cristian madrid
El Mié 19 Ene 2005 16:57, Raul Perez escribió:
con ipcop y reglas de iptables.
 Bloqueo de puertos por ips, bloqueo de mesenger o similares, nat
 basicamente eso

 Saludos
 RAUL

 - Original Message -
 From: Felipe Covarrubias [EMAIL PROTECTED]
 To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Sent: Wednesday, January 19, 2005 11:18 AM
 Subject: Re: Firewall en Linux

  correcto lo primero seria saber que necesidades de firewall tienes, es
  decir que requisitos necesitas que cumpla tu firewall.
 
 
  --
  Felipe Covarrubias
  Estudiante Ingenieria Civil Electrónica
  Departamento de Electrónica
  Universidad Tecnica Federico Santa Maria

-- 
Cristian Madrid N.
Administrador de redes
[EMAIL PROTECTED]


dhcpd

2005-01-18 Por tema cristian madrid
El Mar 18 Ene 2005 11:00, Alberto Rivera escribió:
apt-get install dhcpd
saludos
 Como se puede instalar desde cero un servidor DHCP en RedHat 9.0 Shirek
 sin los cds de instalación.
 Salu2

-- 
Cristian Madrid N.
Administrador de redes
[EMAIL PROTECTED]


dhcpd

2005-01-18 Por tema cristian madrid
El Mar 18 Ene 2005 15:07, Mauricio Vergara Ereche escribió:
o con el mismo apt -get install dhcpd
 Hola!

 On Tue, Jan 18, 2005 at 11:00:06AM -0300, Alberto Rivera wrote:
  Como se puede instalar desde cero un servidor DHCP en RedHat 9.0 Shirek
  sin los cds de instalación.

 Con up2date o bajando los paquetes necesarios desde algun lugar donde esten
 los RPMs (Por ejemplo el sitio de fedoralegacy o rpmfind.net).

 Solo vas a necesitar el dhcpd en todo caso... De ahi en adelante, con tan
 solo man dhcpd.conf puedes armar lo que necesites

 saludos!

-- 
Cristian Madrid Narvaez.
Administrador de Red.
Sur Comunicaciones S.A
02 - 3712321
[EMAIL PROTECTED]


ayuda crontab

2005-01-05 Por tema cristian madrid
Hola listeros

Una consulta,  de que manera puedo utilizar la opcion MAILTO=algo que trae 
el crontab , pero, sin que me envie toda la informacion que esta dentro del 
crontab solo con algo que yo le asigne
por ejemplo

SHELL=/bin/bash
PATH=/sbin:/bin:/usr/sbin:/usr/bin
MAILTO=root
HOME=/

# run-parts
01 * * * * root run-parts /etc/cron.hourly
02 4 * * * root run-parts /etc/cron.daily
22 4 * * 0 root run-parts /etc/cron.weekly
42 4 1 * * root run-parts /etc/cron.monthly
30 8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 * * * 
root  /home/individuo/aplicacion/home/individuo/rastro.log

30  * * * root  /home/individuo/aplicacion2/home/individuo/rastro.log

Solo quiero que me envie la informacion del 30  * * * 
root  /home/individuo/aplicacion2/home/individuo/rastro.log

no todo como lo haria en el ejemplo anterior

se agradece de antemano ayudas y comentarios.
-- 
Cristian Madrid N.
[EMAIL PROTECTED]
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050105/308fedf5/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan  5 15:52:15 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Sergio Hernandez)
Date: Wed Jan  5 15:49:12 2005
Subject: CAD en Linux [era: Re: Desktop OT]
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: 
!~!UENERkVCMDkAAQACABgA99MlpbCyWkaouFkx2elV4sKQ0/[EMAIL
 PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Miércoles, 5 de Enero de 2005 12:02, Juan Martínez escribió:
[.]
 Los dibujantes los deje en windows unica y
 exclusivamente por el AutoCad (aun no se si existe en linux algun
 software similar)

A propósito de esto, te reenvío un correo que hace poco le hice llegar a un 
amigo de esta misma lista:

--
Para mi, la barrera mas dificil para dejar windows fue (y de algun modo aun lo 
es) la disponibilidad de un programa 100% compatible con AutoCAD.

Si tienes interes en el tema, imagino que ya habras investigado bastante, de 
modo que ya conoceras los desarrollos mas importantes de software cad nativos 
de Linux:

QCad - http://www.ribbonsoft.com/qcad.html - Utiliza DXF como formato de 
archivo, es libre, y gratis hasta la version 1.5. La version 2.0 tiene codigo 
fuente disponible, y se compila con facilidad en distribuciones mas o menos 
modernas (creo que requiere gcc 3.0)

VariCAD - http://www.varicad.com/ - Utiliza el formato DWG, propio de 
AutoCAD. Es un desarrollo comercial cerrado, y ofrece una version demo, creo 
que por 30 dias. Compatible con AutoCAD r14. Carece de ciertas funciones 
relevantes de AutoCAD: el concepto de model y paper space

PythonCAD - http://www.pythoncad.org/ - El desarrollo mas activo en este 
momento, va en el release 20, y augura un gran futuro. Usa DXF como formato 
nativo, y es totalmente free, as in free speech _and_ as in free beer ;-)

LX-Viewer - http://lx-viewer.sourceforge.net/index.php - Visualizador de 
archivos DWG, compatible (hasta donde lo he probado) con AutoCAD2000, soporta 
paper y model space, y multiples layouts. Requiere de librerias qt mas o 
menos modernas par su compilacion (kde 3 o +). Incorpora un programa en linea 
de comandos para convertir DWG a DXF.

Aparte de estos, he usado con buenos resultados:

GraphiteOne - http://www.graphiteone-cad.com/en/index.htm - Impresionante 
programa, bastante exigente en cuanto a recursos de maquina, pero con una 
curva de aprendizaje rapidisima para quien esta familiarizado con programas 
cad. Esta programado en Python, y tiene paquetes binarios disponibles 
libremente para varias distribuciones, es gratuito para uso personal. 
Interfaz y manejo sencillos y elegantes. Formato DXF

Octree - http://octree.de/ - Programa bastante extraño en cuanto a su 
manejo. Promete una gran potencia, pero no he llegado a esos resultados. 
Maneja un sistema de archivos propio, estructurado en un arbol de 
sub-archivos exportables a DXF

Dentro de los ultimos desarrollos, que ofrecen compatibilidad 100% con 
AutoCAD, lo más destacado es:

BricsCAD - http://www.cad.cl/bricscad/linux/ - Una de las muchas versiones 
de IntelliCAD, programa cad desarrollado sobre la base de bibliotecas 
abiertas de DWG, desarrolladas por Open Design Alliance 
(http://www.opendesign.com/). Es un programa nativo de Windows, adaptado para 
funcionar en forma mas que aceptable recurriendo al emulador Wine, bajo 
Linux. Su desarrollo esta en etapa Beta, y liberan un nuevo release cada tres 
meses, mas o menos, y con una licencia que expira mas o menos en el mismo 
periodo. Trabaja con formato DWG, crea archivos compatibles 
con AutoCAD 2000, lee archivos de AutoCAD 2004 (hasta donde lo he probado), e 
incorpora toda la funcionalidad de AutoCAD: model y paper space, multiples 
layouts, manejo de tres dimensiones etc. Este es el programa que estoy usando 
en estos momentos, y que me ha permitido, al menos en mi

grub

2004-12-15 Por tema cristian madrid
El Mié 15 Dic 2004 12:51, Horst von Brand escribió:
 cristian madrid [EMAIL PROTECTED] dijo:
  con relacion a la imagen del grub me gustaria saber la resolucion ,
  tamaño , cantidad de colores que utiliza la imagen del grub para asi
  poder modificarla ya que e intentado y se ve muy mal ,

 Un rapido less /boot/grub/splash.xpm.gz aca comienza con:

/* XPM */
static char * grub_splash_xpm[] = {
640 480 15 1,

 O sea, es un xpm comprimido con gzip, de 640x480, 15 colores

 Facil, no?

 Y la tarea de leer http://www.catb.org/~esr/faqs/smart-questions.html?
gracias..
-- 
Cristian Madrid N.
Administrador de redes
[EMAIL PROTECTED]


vsftpd

2004-12-13 Por tema cristian madrid
El Lun 13 Dic 2004 15:06, Betancour, Victor - (Chi) escribió:
 Hola,

 Necesito que un usuario conectado que se conecta vía FTP a vsftpd no pueda
 salir de su directorio HOME.

 Ya busqué en la DOCs de vsftpd y no encontré nada.-

 Alguien sabe como hacer esto? Sé que en ProFTP se puede hacer con una
 directiva (nocdup=true) ...o algo asi.

 Se agradece la ayuda.-

 -Victor

hola puedes utilizar scponly y asi levantar un sftp

saludos

-- 
Cristian Madrid N.
Sur Comunicaciones S.A
02 - 3712321
[EMAIL PROTECTED]


vsftpd

2004-12-13 Por tema cristian madrid
El Lun 13 Dic 2004 15:06, Betancour, Victor - (Chi) escribió:
 Hola,

 Necesito que un usuario conectado que se conecta vía FTP a vsftpd no pueda
 salir de su directorio HOME.

 Ya busqué en la DOCs de vsftpd y no encontré nada.-

 Alguien sabe como hacer esto? Sé que en ProFTP se puede hacer con una
 directiva (nocdup=true) ...o algo asi.

 Se agradece la ayuda.-

 -Victor
 hola puedes ocupar scponly , levantando un sftp asi los usuarios no se mueven 
de la raiz que tu le asignes

saludos
-- 
Cristian Madrid N.
Administrador de redes
[EMAIL PROTECTED]


configuracion de notbook

2004-12-02 Por tema Cristian Madrid
El Jueves, 2 de Diciembre de 2004 19:10, Victor Hugo dos Santos escribió:
 hola,

 existe alguna guia o trucos para optimizar linux en notbooks ???

 Existen algunas cosas que no están agradando mucho, por ejemplo:

 - El hd se calienta mucho (hace una semana se murio el original y ahora
 pasa el mismo con el nuevo) y cuando saigo a comer el hd no para/disminui
 la velocidad o nada por el estilo, se puede modificar esto ???

 - mi batería (ok, la batería del notbook) dura unos 45 minutos, se puede
 crear algún tipo de profile (intensidad del brillo de la pantalla, la
 velocidad de la cpu, etc, etc) para utilizar cuando se esta conectado a la
 red eléctrica y otro cuando este con batería  

en mi caso instale suse y mi notebook esta irreconosible (de lo bueno que 
esta) y eso que es un guate pero salva con suse...
saludos..

-- 
Cristian Madrid N.
Administrador de Red
[EMAIL PROTECTED]


repositorio mdk10.1

2004-11-23 Por tema Cristian Madrid
Hola lista 

Les cuento en mi trabajo queremos levantar un repositorio de mandrake 10.1 de 
echo ya lo hicimos pero mi duda es como manternerlo actualizado ya sea 
incluyendo de vez en cuando algun RPM , 
habria que modidficar el hdlist.cz respectivo?? lo mas problable pero el 
problema es como ...

se agradece de antemano su ayuda ..

[EMAIL PROTECTED]
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov 23 11:23:48 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Mun~oz A.)
Date: Tue Nov 23 11:29:10 2004
Subject: Copia Correo Saliente !!
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] il.com
[EMAIL PROTECTED]
200411 [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mar, 23-11-2004 a las 09:16, Jens Hardings escribió:

[...]

 Partamos por la opinión de la dirección del trabajo: 
 http://www.dt.gob.cl/legislacion/1611/article-63171.html
 
 Cito dos párrafos como ejemplo:
 
 Por ejemplo, podrá regularse radicalmente el uso del correo electrónico 
 por alguna de las formas descritas precedentemente, en términos tales 
 que todo envío del personal se efectúe con copia a alguna Gerencia o 
 Unidad de la empresa, envío que de esta forma perderá - en el instante - 
 su condición de /comunicación privada,/ regulación que sin embargo no es 
 practicable en el caso de la recepción de correspondencia electrónica, y 
 por tanto, en este aspecto, esta modalidad de comunicación conserva 
 siempre su carácter /privada,/ como asimismo, permanecerá plenamente 
 amparada por la referida y correspondiente garantía constitucional.

osea, el empleador podria hacer firmar a sus empleados un acuerdo de que
todo el correo saliente va con copia a un tercero, perdiendo el caracter
privado el _envio_ de correos. en el caso de la recepcion, en ningun
caso el empleador podria interceptar esos correos.

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


sftp

2004-11-03 Por tema cristian madrid
hola lista 
tengo una duda me gustaria saber donde puedo configurar la extension
SFTP del ssh 
ya ke lo unico ke tengo es /usr/lib/ssh/sftp-server el ejecutable y no
encuentro ningun archivo de config.



se agradece ayuda




 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041103/b3b83056/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov  3 11:03:23 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Pedro Charnay Lagos)
Date: Wed Nov  3 11:05:55 2004
Subject: Tostador iomega usb
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 Estimado

 tengo una consulta, que ditribucion/kernel usa???

lamento el lapsus...

estoy usando debian sarge y el kernel es 2.4.25


 ya que en mi pc las memorias usb las toma como dispositivo scsi y no las
 leyo hasta que cargue los modulos en el kernel 2.4.x, luego cuando
 cambie al kernel 2.6.x no se si sera por alguna otra razon pero no he
 tenido que activar los modulos scsi... puede que este rayando la papa
 con esto pero es lo unico que se me ocurre...

 Saludos..

 Christian Montero Hernández

 - Original Message -
 From: Pedro Charnay Lagos [EMAIL PROTECTED]
 To: linux@listas.inf.utfsm.cl
 Sent: Tuesday, November 02, 2004 8:01 PM
 Subject: Tostador iomega usb


 Hola,

 estoy tratando de usar un tostador iomega.
 el soporte usb esta habilitado pero el aparato no se ve por ningun
 lado.

 Algun url donde encontrar los pasos para la configuracion de este
 bicho?

 Desde ya, muchas gracias por su ayuda

 Un saludo cordial,

 Pedro.




aceleracion grafica

2004-11-02 Por tema cristian madrid
hola a todos

tengo un problema con una tarjeta de video modelo ati radeon ve  7000 de
32mb tengo un pc con mdk 10 el cual no toma la aceleracion grafica he
probado con los 3 drivers de radeon ke vienen por defecto en mandrake se
agradece
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041102/b0293059/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov  2 11:49:17 2004
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Tue Nov  2 11:49:31 2004
Subject: Opinion 
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Oiga profe, que micro distro adhoc ud. recomienda para echarle una revisada?

salu2

Mensaje citado por Horst von Brand [EMAIL PROTECTED]:

 Luis Eduardo Vivero =?ISO-8859-1?Q?Pe=F1a?= [EMAIL PROTECTED] dijo:
  El mié, 27-10-2004 a las 21:39, Gustavo Chain escribió:
   Holap, tengo un debian woody corriendo en un 486 DX4 100mhz con 36 en
   ram, pa hacer la pega de fire wall.
 
   Como creen q se portaría se lo subo a sarge?
 
  Pero con que fin??? Porque en estable hay software disponible para
  servidores...que deseas instalar que no esta en estable?
 
 linux-2.6 es mas eficiente en maquinas limitadas que 2.4 (o 2.2). Y
 definitivamente iptables es razon mas que suficiente para migrar a cosas
 modernas.
 
 Aunque para un FW iria por ya sea una micro-distro ad hoc, o instalar en
 ese disco en un cacharro mas cototo.
 -- 
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
 



login linux en samba

2004-10-25 Por tema cristian madrid
Hola, necesito añadir un cliente linux en un dominio administrado por el
Samba, cuales son los pasos a seguir
Ya logre ke las maquina windows se autentificaran en el dominio solo me
faltan 
las makinas linux (todas con mdk 10 commu.) se agracede la ayuda de
antemano


GRACIAS 
-- 
CRISTIAN MADRID 
[EMAIL PROTECTED]

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041025/6058997a/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Oct 25 14:36:59 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A.)
Date: Mon Oct 25 14:37:24 2004
Subject: sobre smp
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El lun, 25-10-2004 a las 10:50, Victor Hugo dos Santos escribió:
 Hola y buenos dias...
 
 Tengo instalado suse linux enterprise server 9.0 en una maquina
 multiprocessador (son 4 en total)... la duda es que al momento de
 ejecutar top, este me mostra:
 
 Cpu(s):  0.0% us,  0.2% sy,  0.0% ni, 99.8% id,  0.0% wa,  0.0% hi, 
 0.0% si
 
 y en otras oportunidades cuando trabaje con smp, top me mostraba esta
 misma informacion para cada processador en una linea aparte..
 
 Cuando miro en /proc/cpuinfo, este me reconoce todas las CPUs...
 y al instalar el sistema se instalo un kernel smp automaticamente.
 
 Segun algunas teoria, top agrupa las CPU en una sola linea, para no
 llenar la pantalla con muhca informacion!!! 
 
 Seria correcto esto   como podria verificar la carga de cada
 processador por separado y PRINCIPALMENTE como puedo comprobar que todos
 los processadores estan funcionando ???

top(1)

?1? ? Single Cpu   On  (thus 1 line if smp)

o desde dentro de la ayuda de top(1):

1,I   Toggle SMP view: '1' single/separate states;

-- 
Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
Corporacion Linux S.A.  Fonos: 02 2442988 - 02 2444250



Configurar un Servidor NIS

2004-10-20 Por tema cristian madrid
hola me gustaria ke me guiaran un poco como poder configurar un servidor
NIS se agradece de antemano.

ya tengo instalado en mi pc con mdk 10 , el pakete ypserv.
-- 
CRISTIAN MADRID 
[EMAIL PROTECTED]

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041020/2c45f586/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 20 07:56:27 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Angelo Astorga Perez)
Date: Wed Oct 20 10:54:03 2004
Subject: configuracion de puertos
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


Necesito saber cual es el archivo configurador de puertos, ya sea desde
afuera hacia adentro o viceversa...

Atte.
AAstorga


red

2004-10-19 Por tema cristian madrid
hola..
TENGO UNA RED CON VARIOS CLIENTES LINUX Y NINGUNO SE LOGEA A NINGUN
SERVIDOR EN ESPECIAL ME GUSTARIA SABER COMO LO PUEDO HACER PARA KE SE
PUEDAN AUTENTIFICAR EN UN SERVIDOR Y ASI TENER EL MISMO DOMINIO.


SE AGRADECE.

CRISTIAN MADRID
[EMAIL PROTECTED]