hosting para linux

2008-11-25 Por tema hueñe curicura
Hola estimados alguien me puede recomendar un buen hosting en chile
para subir un portal hecho con joomla.

gracias


Atte Jorge


ayuda hardware y linux

2007-11-07 Por tema hueñe curicura
Muchas gracias esta claro que no existe norma alguna para asignar a
traves del color externo del UTP, un orden al interior de un RACK,
debo entonces usar mi propia iniciativa. para lo cual supondo hacerlo
asi:

Para Patch Cord entre las bocas switch y patch panel AZUL (Pc Clientes)
Para Patch Cord entre las bocas switch y  transceiver de fibra AMARILLO
Para Patch Cord entre las bocas switch y equipos WI-FI VERDE
Para Patch Cord entre las bocas switch y otros SW y Router, etc ROJO

espero que este tipo de orden ayude a la identificacion.

El 2/11/07, Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 2/11/07, Asdtaker [EMAIL PROTECTED] escribió:
  On Nov 1, 2007 7:17 PM, Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] wrote:
   El 1/11/07, hueñe curicura [EMAIL PROTECTED] escribió:

 [ ... quiere organizar lo no organizable ... ]

   Queda a descriterio propio, aunque en Telmex generalmente usan esta
   normativa:

  Telmex?En que planeta?
  Por aquí se ve todo azul.

 En el planeta Concepción, Chile. Me tocó supervisar (como cliente)
 cuatro implementaciones que hacía Telmex, con cuatro equipos de
 personas distintas, y justamente me llamó la atención eso.

   los cables rojos son siempre los que van desde los routers
   hacia los switches, mientras los azules van de switch a switch o a
   patch panel. El resto son grises y un cable que iba conectado al call
   manager CISCO era amarillo.

  Creo que las normas mencionadas solo apuntan al orden en que debiesen
  ir los colores de los pares de cables en el rj45.

 Lo que yo dije que era T538 (me equivoqué) y era T568 es solamente a los 
 pares.

  En varios lugares he
  visto azul para equipos de escritorio y rojo en equipos de
  comunicacion(y en otro he visto hasta 3 colores llegando a los equipos
  de comunicacion, con 0 asco), pero desconozco si esta regulado, o si
  existen alguna guia de buenas practicas para definirlo.

 Yo mencioné lo del orden de Telmex... Para poner en contexto,
 mencionaré que he visto call managers Asterisk con Linux que estaban
 funcionando mucho mejor que los CISCO (caros y difíciles de
 mantener... aparte cada IP-Phone estaba registrado en un SQL Server
 2000 Appliance que funcionaba pésimo), pero teníamos los cables
 separados por colorcitos; igual desconozco esa regulación.

 --
 Rodrigo Fuentealba




como cambiar hdd de mi fedora

2007-11-01 Por tema hueñe curicura
mi duda radica en un problema basico, tengo un hdd que me quedo chico,
como hago para reemplazarlo por uno mas grande sin perder la info, y
no tener problemas con el SO de linux.


gracias
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Nov  1 18:59:45 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Fernando Ortiz)
Date: Thu Nov  1 19:12:38 2007
Subject: como cambiar hdd de mi fedora
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Deberías clonarlo con ghost por ejemplo , no perderás información. Eso 
sí este método puedes aplicarlo si es posible apagar el equipo y si cuentas
con otro disco obviamente.

hueñe curicura wrote:
 mi duda radica en un problema basico, tengo un hdd que me quedo chico,
 como hago para reemplazarlo por uno mas grande sin perder la info, y
 no tener problemas con el SO de linux.


 gracias

   

-- 
Fernando Ortiz
Jefe de Plataforma de Sistemas
Direccion de Servicios de Informatica y Comunicaciones
Pontificia Universidad Catolica de Valparaiso


Internet ADSL HeavyUser y Traffic Shaping

2007-06-04 Por tema hueñe curicura
Antes de comenzar este tema quiero sitar lo siguiente  En la
actualidad, hay muchos ISP que estan aplicando filtrado al tráfico
cuando es generado por programas P2P, por considerarlos HEAVY USERS.
Por cierto los ISP no reconocen el uso de este medio, y se escudan en
que es muy dificil probarlo.Los Creadores de Softwares P2P como
Azureus, uTorren, BitComet no se han quedado en los laureles y se han
puesto a trabajar en evitar que los ISP lean las cabeceras de los
Segmentos enviados a través de sus redes aplicando una encriptación.
Al Parecer esto parece ser suficiente para burlar el Traffic Shaping.

 Bueno quizas mas de alguno a tenido problemas con su ISP, los cuales
nos votan la conexion cada cierto tiempo o nos bloquean algun puerto,
quiero llevarlos a pensar en esto como un robo por parte de estas
empresas pues nosotro pagamos por un servicio ADSL, sin limitaciones
yo especificamente tengo ENTEL INTERNET y los denuncie con Sernac,
Subtel, etc sernac me respondio lo siguiente:

 La Ley del Consumidor señala que el que suspendiere, paralizare o no
prestare,  sin justificación, un servicio previamente contratado y por
el cual se hubiere  pagado derecho de conexión, de instalación, de
incorporación o de mantención  será multado. El proveedor no podrá
efectuar cobro alguno por el servicio durante el tiempo en  que se
encuentre interrumpido y, en todo caso, estará obligado a descontar o
rembolsar al consumidor el precio del servicio en la proporción que
corresponda  sin perjuicio además que no se esta respetando los
términos y condiciones del  contrato.

 Claramente los ISP no cumplen esta ley, ademas subtel tras mi
pregunta Necesito informacion sobre los problema con Entel o otras
compañias debido al Traffic Shaping, practica que atenta contra la ley
de comunicaciones intervenir, limitar y cortar comunicacciones de los
usuarios, que ha hecho este ministerio al respecto, los estudios o
estado judicales contra estas empresas que ofrecen Internt ADSL IPS

 Respuesta :


Le informo que esta  materia es del ámbito del Tribunal de Defensa de
la Libre Competencia. Le  adjunto sentencia
(45411f978d854_Sentencia-45-2006.pdf) de ese tribunal sobre un caso de
bloqueo. La dirección de ese  tribunal es www.tdlc.cl por si desea
buscar más  información.

Finalmente me parecio importante compartir esta informacion y tratar
de unir fuerzas y ademas de ayudarnos tecnicamente, tambien podamos
ayudarnos a defender nuestros derechos como consumidores de INTERNET
el cual debe ser de acceso ilimitado para todos.

Atte Futacullin


Internet ADSL HeavyUser y Traffic Shaping

2007-06-04 Por tema hueñe curicura
El 4/06/07, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] escribió:
 hueñe curicura escribió:

  Le informo que esta  materia es del ámbito del Tribunal de Defensa de
  la Libre Competencia. Le  adjunto sentencia
  (45411f978d854_Sentencia-45-2006.pdf) de ese tribunal sobre un caso de
  bloqueo. La dirección de ese  tribunal es www.tdlc.cl por si desea
  buscar más  información.

 Podrias por favor dar mas detalles sobre este PDF?  Me imagino que se
 refiere a este caso:

 http://www.tdlc.cl/sentencias/detalle.php?id=49

Mira aca te dejo la direccion para que bajen el PDF y miren un poco

http://www.tdlc.cl/db_images/sentencias/45411f978d854_Sentencia-45-2006.pdf

Basicamente nos hable de una empresa que demando a telefonica ctc por
competencia desleal y monopolio, ademas de filtar comunicaciones por
internet y tratar de impedir el uso libre por pares de cobre de la
telefonia IP, esto claramente ataca la libre competencia y impide que
otras empresas entren en el rubro.

 --
 Alvaro Herrera  Developer, http://www.PostgreSQL.org/
 ¡Ja ja ja! ¡Sólo hablaba en serio!



Problemas con IPCOP

2006-09-28 Por tema hueñe curicura
Toda esta discucion me parece burda y poco util por que no terminan de una
vez. ademas me parece que en esta lista se esta discriminando y burlandose
de aquellos que tenemos menores conocimientos en linux, no sera que la lista
de esta poniendo arrivista tecnologicamente, a caso la vaca se olvido que
fue ternero, o se olvidaron cual es la esencia de las comunidades de codigo
abierto y el espiritu de linux, estas listas son una comunidad sin
fronteras, de clase social o de conocimiento. por eso estoy en esta lista
para aprender de aquellos que saben mas que yo y para ayudar a los que
pueda.

atte futacullin

2006/9/27, Patricio Rojas [EMAIL PROTECTED]:

 Resistirse es futil

 On 9/27/06, Patricio Rojas [EMAIL PROTECTED] wrote:
  IMHO
 
  On 9/27/06, Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
   [...]
  
Y eso que tiene que ver?  Acaso es imposible hacer una
 administracion
web para un firewall, que sea segura?  Por favor.
  
   Imposible? No. Que me consta lo han hecho, alguna vez? Tengo mis /muy/
   serias dudas. Y para Linux, herramientas decentes de administracion
 via
   monitos,
 
  La mayoría de los firewall hoy en día vienen con monitos
 
  http://distrowatch.com/dwres.php?resource=firewalls
 
  Incluso los pagados de sólo hardware (Cisco activa a través del
  navegador web una aplicación JAVA para la administración del firewall,
  incluso los ciscoman las emplean).
 
 
   simplemente no hay (porque a los hackers esa clase de desarrollos
   no los atrae particularmente,
 
  Ese hábito doctor de opinar por terceros, deje que los hackers hablen
  por si mismo, es desagadable que otros hablen por uno siendo que cada
  uno se una persona creo inteligente (En particular no soy hacker y
  creo que disto mucho de serlo...como diría el italinano...son un weon
  más)
 
   detallados de seguridad y auditoria son escasos).
   --
 
  EL real problema es tener el máximo de tecnología en comodidad  y no
  emplearlo por miedo, temor, fobia. ¿ por qué no ligar ambas a nivel
  adecuado de seguridad?.
  Internet esta lleno de fuentes de información que al momento de
  producirse algún fallo, las medidas pueden ser tomadas (El mercado
  ideal de los compradores bien informados).
 
  Muchos de los cortafuegos nombrados no están abiertos a internet en su
  administración, por lo que el temerle al html abierto al mundo se
  reduce el riesgo.
 
  EL acceso a la información hoy en día no es de unos pocos (gracias
  internet por los recursos).
 
 
  Saludos
 
   Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
   Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
   Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
   Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
  
 


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060928/b4cb2637/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Sep 28 10:36:24 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?Valent=EDn_Gonz=E1lez_E.?=)
Date: Thu Sep 28 11:00:09 2006
Subject: Instalacion de CentOS 4.4 en laptop hp-compaq nx6115
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

  Ya solucioné el problema.  Al momento del boot tuve que darle al kernel
el parámetro vga=771 y así instaló sin problemas.

#linux vga=771

  Gracias por sus comentarios.

  VG


-- 
Algunos triunfan porque están destinados al exito,
los demás triunfan porque están decididos a hacerlo.

 A mi me pasa algo similar cuanto trato de instalarla en un Pentium IV,
 donde tenia funcionando perfectamente el centos 4.3, pero en mi caso
 corre hasta la primera pantalla inciial y luego saca un mensaje que
 errores panicos, etc

 No se si esta version tiene nuevos requisitos


 salu2

 Esteban



ASP/Apache

2006-05-23 Por tema hueñe curicura
yo te recomiendo que uses php y mysql, el cual puede  trabajar  sobre  win2.


2006/5/22, Jorge Palma [EMAIL PROTECTED]:

 Estimados:

 Alguien tiene experiencias con ASP en Apache, necesito ver la
 factibilidad de ejecutar eso.

 Por lo que vi, esta el módulo de perl Apache::ASP, pero no se que tan
 transparente sea, o si me sirve Mono.

 Agradecido de antemano..

 PD: La distro a utilizar es RHEL 4, y ASP tiene que conectarse a una
 BD Oracle 9i

 --
 Jorge Palma Escobar
 Ingeniero de Sistemas
 Red Hat Linux Certified Engineer
 Certificate Nº 804005089418233


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060523/3a450370/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Mon May 22 23:32:02 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Alfredo Ramirez)
Date: Tue May 23 02:29:05 2006
Subject: ASP/Apache
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 5/22/06, Jorge Palma [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Estimados:

 Alguien tiene experiencias con ASP en Apache, necesito ver la
 factibilidad de ejecutar eso.

 Por lo que vi, esta el módulo de perl Apache::ASP, pero no se que tan
 transparente sea, o si me sirve Mono.


yo trate de probar el modulo de perl una vez y me trajo muchos
problemas. Con el que no tuve ningun problema y ademas es totalmente
transparente -probado en Centos4 y Ubuntu5.10- es el Sun Java System
Active Server Pages (http://www.sun.com/software/chilisoft/).

mono solo te sirve para la plataforma .NET.

 Agradecido de antemano..

 PD: La distro a utilizar es RHEL 4, y ASP tiene que conectarse a una
 BD Oracle 9i

 --
 Jorge Palma Escobar
 Ingeniero de Sistemas
 Red Hat Linux Certified Engineer
 Certificate Nº 804005089418233




-- 
Alfredo Ramirez


Buscando solucion Openwebmail users

2006-05-19 Por tema hueñe curicura
ok que bueno entonces, podre mantenerlo  y actualizarlo, ya que no lo habia
hecho gracias a que no me da ningun problema, me parece muy estable almenos
dentro de una LAN.

2006/5/17, Cristian Rodriguez [EMAIL PROTECTED]:

 2006/5/16, hueñe curicura [EMAIL PROTECTED]:
 
  Me interesa este tema pues tengo un servidor corriendo con este sistema
  (openwebmail), y me he preocupado por tu plantiamiento, he escuchado que
  este sistema ya no tiene soporte por sus creadores, quizas no sea
 cierto,


 No, No es cierto, Openwebmail sigue lanzando nuevas versiones como
 siempre.

 openwebmail-2.52.tar.gz 02-May-2006 16:38  7.3M


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060519/4271bbf0/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Sat May 20 00:35:12 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Hantar Isaac Aguad Poblete)
Date: Sat May 20 00:52:38 2006
Subject: Disco =?iso-8859-1?q?da=F1ado?= + reiserfs
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Despues de googlear un buen rato, lo mas que pude encontrar fue esto:

[...]
Las prestaciones de la CPU pueden ser distintas de las especificadas en
ciertas condiciones, como al funcionar con batería en vez de conectado a
una toma de corriente con determinados periféricos externos,
aplicaciones multimedia o conexiones a redes, software de modelado
complejo y en situaciones de baja presión atmosférica a altitudes
elevadas (1.000 metros sobre el nivel del mar) y/o a determinadas
temperaturas. 
[...]

extraido de:
http://es.computers.toshiba-europe.com/cgi-bin/ToshibaCSG/selected_product_option.jsp?service=ESPRODUCT_ID=113460DISC_MODEL=0


De todas estas ciertas condiciones la unica a la cual estuvo afecta tu
pc fue la baja presion atmosferica (a 4000 m deben ser como 0.7 o 0.8
atm), pero realmente no entiendo como esto podria afectar a un sistema
electrico-mecanico.


Lo unico que se me ucurre, muy pero muy rebuscado es:

Al haber menor presion - hay menor cantidad (densidad) de particulas de
aire.
Esto reduciria el roce del disco al girar y al seguirsele aplicado el
mismo torque desde el motor, deberia girar mas rapido, quizas mas de lo
adecuado.

La otra opcion seria preguntarle a la gente de Toshiba, por que varian
las prestaciones de la CPU a mas de 1000 mts.


El vie, 19-05-2006 a las 08:40 -0400, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 pensando que se había 'apunado'.

jajaja... (muy simpatico), sin animo de ofender.

--
Hantar Aguad P.
Estudiante de la UTFSM


Buscando solucion Openwebmail users

2006-05-17 Por tema hueñe curicura
Me interesa este tema pues tengo un servidor corriendo con este sistema
(openwebmail), y me he preocupado por tu plantiamiento, he escuchado que
este sistema ya no tiene soporte por sus creadores, quizas no sea cierto, en
mi caso utilizo un disco de 40 gb, el uso es limitado solo para una red LAN,
de todas formas he pensado agregar un disco para futuro crecimiento quizas
alguien pueda plantear una solucion viable o quizas una migracion a otro
sistema como squerrilmail no se como seria ?.

chantu.



2006/5/15, Cobra [EMAIL PROTECTED]:

 Hola, alguien tiene experiencia con respecto a la creacion de los perfiles
 del Openwebmail, ya que mi actual fs EXT3 solo aguanta 32000 directorios,
 por tanto planificando una catastrofe de que pueda llegar a esa cantidad de
 directorios, me urge buscar alguna solucion, ya que lo unico que visualizo
 de momento es modificar el codigo del openwebmail, pero el lenguaje Perl no
 me acomoda ( por decirlo menos, chinomandarin para mi :/ ) o tambien buscar
 alguna solucion a nivel comandos shell.. no lo se :(.

 Esperando consejo u opiones.

 Muchas gracias,

 nn


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060516/767ba165/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 17 10:03:34 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Andres Ramirez)
Date: Wed May 17 10:03:40 2006
Subject: Mas problemas con postfix
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola Lista:
  Hasta hace 4 dias atras postfix funcionaba super bien, y ahora no se
porque (no le he echo ningun cambio al main.cf) me tira este mensaje en los
log:

 postfix/smtpd[26497]: fatal: parameter smtpd_recipient_restrictions:
specify at least one working instance of: check_relay_domains,
reject_unauth_destination, reject, defer or defer_if_permit

en el main tengo esto:

smtpd_recipient_restrictions =
permit_sasl_authenticated,
permit_mynetworks,
#   reject_unauth_destination #esta linea no se para que
sirve


postfix/master[26310]: warning: process /usr/libexec/postfix/smtpd pid 26497
exit status 1
postfix/master[26310]: warning: /usr/libexec/postfix/smtpd: bad command
startup -- throttling

postfix/qmgr[26318]: warning: connect to transport smtp-amavis: Connection
refused
Amavis esta funcionando ok, de echo le hago telnet y ningun problema.
postfix/smtpd[26498]: warning: database /etc/mailman/aliases.db is older
than source file /etc/mailman/aliases
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060517/6ada4561/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 17 11:12:07 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Andres Ramirez)
Date: Wed May 17 11:18:40 2006
Subject: sendmail, relay
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola lista:
 Tengo un server que estoy probando sendmail, desde adentro funciona
bien, pero no puedo enviar correo desde afuera, edite el acces y esta asi:
0.0.0.0 RELAY
La idea es que puedan enviar correos desde el exterior hacia la empresa. Les
mostraria el sendmail.mc, pero es demasiado grande. No se si hay que hacer
algun cambio dentro de sendmail.mc. Alguna sugerencia, gracias!!
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060517/d4f5bcc1/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 17 11:52:19 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Oyarzo)
Date: Wed May 17 12:15:19 2006
Subject: Consulta para multiples tarjetas de red
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]



Estimados,

Me asalta la duda respecto del funcionamiento de 4 o 5 placas de red ethernet 
PCI
en un mismo servidor Linux.
No se trata de algun error, solo es una duda de hardware:

Si cada tarjeta funciona gracias a una interrupcion y estas a su ves estan 
numeradas,
significa que algunas de las ethx podria tener menor precedencia que sus 
hermanas?

o existe algun mastering que encola peticiones irq para placas de red y les da 
la misma 
prioridad de uso de cpu? 

Agradezco cualquier respuesta orientadora.


Saludos

Miguel Oyarzo
Austro Internet S.A.
Punta Arenas





Firewall transparente

2006-04-29 Por tema hueñe curicura
Gracias por a aclarar mis dudas, creo que existe poca informacion sobre esta
manera de tener un firewall entre 2 redes, sobre shorewall, este ¿ funciona
sobre distro debian solamente ?.

¿ es posible actualizar en kernel de IPCOP, para que acepte las herramientas
bridge ?, IPCOP me parece una distro simple de instalar y parece que
funciona bien incluso con pocos recursos de HW ademas se puede configurar
hasta con 4 interfaces, para tener zona DMZ y Wi-FI.

es por ello que consulto especificamente como podria modifcar este distro
para que funcione con firewall + bridge.

2006/4/27, Cristian Rodriguez [EMAIL PROTECTED]:

 On 4/19/06, hueñe curicura [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  quisiera saber si existe alguna distribucion en la cual este incluido
 las
  opciones firewall + bridge la idea es colocar un cortafuegos entre dos
 redes
  lan.
 
  gracias

 Practicamente cualquier distribucion te sirve mientras esta tengas las
 bridge-utils y relacionados disponibles para ser instaladas.

 un tutorial/info http://www.shorewall.net/bridge.html


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060428/c816d237/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Apr 29 03:35:58 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Angel Amador L)
Date: Sat Apr 29 07:14:39 2006
Subject: Openvpn u Openswan
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Te recomendaria usar OpenVPN, creo que tambien corre sobre TCP... se
me imagina que el principal beneficio es que no usas ipsec, por lo que
si tu proveedor te bloquea o baja la calidad de transmicion de este
protocolo, con OpenVNP no tendrias problemas..
Salu2

--
Miguel Angel Amador L.
[ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]
[ http://www.fotolog.net/kush ]


Wake on Lan

2006-04-24 Por tema hueñe curicura
La experiencia que te puedo entregar es en windows, pero la idea es la
misma, primero tienes que tener tus tarjetas de red con capacidad wake on
lan, esto significa que estas van conectadas a la placa madre.
y por ultimo debes buscar una aplicacion que te permita llamar a esta
tarjeta por su direccion MAC, (puesto al estar apagado el servidor no existe
direccion ip presente), el software que yo utilizo (desde windows) me sirve
para encender desde la misma red o desde internet se llama magic packet no
se si existe uno para linux, pero me imagino que desde linux en un simple
SCRIPT.

espero que sirva de algo.

Atte Jorge


2006/4/24, Juan Sagardia [EMAIL PROTECTED]:

  Saludos Lista.

 Tengo la siguiente duda y quisiera saber si alguno de los
 suscritos a esta interesante lista tiene alguna experiencia que pudiera
 traspasar.

 Tengo varios servidores con Linux Centos conectados a varias UPS
 Tripplite, estas me permiten realizar shutdown sin problemas cuando se tiene
 un corte de energia y este es superior al tiempo de respaldo de las UPS. El
 problema en cuestion es que cuando regresa la energia las maquinas quedan
 apagadas y no se levantan en forma automatica, entiendo que existen UPS que
 tienen esta capacidad pero la inversion fue realizada motivo por lo cual
 pregunto existe alguna forma de levantar los servidores por medio de
 software o en forma remota sin tener que estar presente en la sala de
 servidores. No tengo la posibilidad de programar en la bios que se levante.

 Muchas gracias de antemano.

 Atte.

 --
 Juan A. Sagardia Prado

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060424/a07b8be7/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Apr 24 22:21:42 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Andres Junge)
Date: Mon Apr 24 22:47:44 2006
Subject: respositorios de ubuntu
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Pablo Figueroa Alvarez wrote:
 existen algunos repositorios conpatibles con ubuntu que tengan
 saftware para la edicion, mescla, etc, etc para sonido???
 como ejemplo los repositorios de ubuntu que trae por defecto esta
 disponible terminator-X y snd... pero yo quiero algo mas heavy como
 para mesclar UltraMixer
 
 cualquier link, comentario o consejo sera muy agradecido.
 


Prueba con los paquetes de Agnula.

Salu2
An3
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Apr 24 22:36:24 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Joaquin Moreira)
Date: Mon Apr 24 23:04:32 2006
Subject: Problema con camara digital (udev + gnome-volume-manager + hal)
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Wenas, tengo un problemita con mi camara digital en linux, que no puedo
traspasar las fotos de ninguna manera, primero que nada un poco de
información, tengo Debian testing con 2.6.15 udev gnome-volume-manager hal y
pmount por lo tanto supongo no tener problemas por ese lado y obviamente
creo tener que todos los modulos necesarios, ademas tengo gthumb,
libgphoto2-2 (bd de drivers para camaras) y gphoto, mi camara aparece en la
lista de gthumb y de echo cuando enchufo la camara se corre el gthumb quien
intenta detecta la camara pero luego sale un error y no las traspasa (no
dice el error solo sale un simbolo rojo como de error) , ahora si vuelvo a
buscar manualmente la camara en la lista de camaras en la misma parte que
antes salia el simbolo ahora me dice que no tiene fotos la camara (de echo
si tiene fotos). Mi camara por lo demas es una kodak easyshare 2.0 MP modelo
cx6230, y en google he leido que a gente le funciona en linux, por lo demas
mis preguntas son 3 primero que ocurre propiamente tal con mi pc que no me
funciona el gthumb (ni tampoco el gtkam), segundo como puedo acceder a las
fotos directamente en algun directorio donde supongo las monta (recuerden
ademas que tengo udev) y tercero yo desde antes pensaba que todas las
camaras digitales funcionaban como pendrives, esto es que se reconozcan
todos como iguales y que no se necesiten drivers especificos para cada uno,
pero me he dado cuenta de que por lo menos gthumb con gphoto al parecer
soporta un numero limitado de camaras, ¿como funciona entonces esto?.
Gracias de antemano por sus respuestas
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060424/01168aea/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr 25 03:19:33 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?utf-8?Q?Mar=C3=ADa_Isabel_Mateos_Berm=C3=BAdez?=)
Date: Tue Apr 25 03:11:20 2006
Subject: PHP y SSH2
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Correo Dirigido a Vinko (Y a todo el Foro):

Muchas gracias, eres de todos los compañeros el que sabe más o menos el 
problema que tengo. Verás yo he ido siguiendo los pasos de 
http://php.net/manual/en/ref.ssh2.php y me he quedado en:

pear install ssh2-0.10.tgz

En Este paso ya no puedo avanzar. EL ERROR QUE ME DA ES EL SIGUIENTE:

itspro4:/var/sistemas/software # pear 

consulta openwebmail

2006-04-19 Por tema hueñe curicura
mira yo instale este sistema con sendmail en un distro fedora, tuve especial
cuidado a la hora de instalar los requerimientos que pide openwebmail y uno
de esos es perl (openwebmail esta hecho bajo este lenguaje)

entonces mi sugerencia es que revises la version que usas de perl v/s la
version de openwebmail.
quizas seria bueno que vuelvas a instalar perl.

atte Jorge


2006/4/19, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]:

 estoy instalando la version 2.50...

 me logeo sin problemas.. puedo evr correos etc, etc...

 pero cuando quiero mandar un correo o quiero editar las preferencias me
 arroja un error

 Internal Server Error

 The server encountered an internal error or misconfiguration and was
 unable
 to complete your request.

 Please contact the server administrator, [EMAIL PROTECTED] and inform them
 of the time the error occurred, and anything you might have done that may
 have caused the error.

 More information about this error may be available in the server error
 log.


 y los logs me muestran esto

 [Wed Apr 19 17:32:03 2006] [error] [client 192.168.0.48]
 /usr/bin/suidperl:
 symbol lookup error:
 /usr/lib/perl5/site_perl/5.8.5/i386-linux-thread-multi/auto/Text/Iconv/Iconv.so:
 undefined symbol: libiconv_open, referer:
 http://peuco.xxx.xx/cgi-bin/openwebmail/openwebmail-abook.pl?action=addrlistviewsessionid=perrito*-session-0.332970867239968sort=datekeyword=searchtype=subjectfolder=INBOXpage=1
 [Wed Apr 19 17:32:03 2006] [error] [client 192.168.0.48] Premature end of
 script headers: openwebmail-abook.pl, referer:
 http://peuco.xxx.xx/cgi-bin/openwebmail/openwebmail-abook.pl?action=addrlistviewsessionid=perrito*-session-0.332970867239968sort=datekeyword=searchtype=subjectfolder=INBOXpage=1

 alguien tiene idea de los que puede estar pasando?




 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060419/08ff59e0/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Apr 19 21:00:06 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?hue=F1e_curicura?=)
Date: Wed Apr 19 21:00:09 2006
Subject: consulta openwebmail
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

me preguntaba que distro usabas y que servidor de correo ?

2006/4/19, hueñe curicura [EMAIL PROTECTED]:

  mira yo instale este sistema con sendmail en un distro fedora, tuve
 especial cuidado a la hora de instalar los requerimientos que pide
 openwebmail y uno de esos es perl (openwebmail esta hecho bajo este
 lenguaje)

 entonces mi sugerencia es que revises la version que usas de perl v/s la
 version de openwebmail.
 quizas seria bueno que vuelvas a instalar perl.

 atte Jorge


 2006/4/19, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]:

  estoy instalando la version 2.50...
 
  me logeo sin problemas.. puedo evr correos etc, etc...
 
  pero cuando quiero mandar un correo o quiero editar las preferencias me
  arroja un error
 
  Internal Server Error
 
  The server encountered an internal error or misconfiguration and was
  unable
  to complete your request.
 
  Please contact the server administrator, [EMAIL PROTECTED] and inform them
  of the time the error occurred, and anything you might have done that
  may
  have caused the error.
 
  More information about this error may be available in the server error
  log.
 
 
  y los logs me muestran esto
 
  [Wed Apr 19 17:32:03 2006] [error] [client 192.168.0.48]
  /usr/bin/suidperl:
  symbol lookup error:
  /usr/lib/perl5/site_perl/5.8.5/i386-linux-thread-multi/auto/Text/Iconv/Iconv.so:
 
  undefined symbol: libiconv_open, referer:
  http://peuco.xxx.xx/cgi-bin/openwebmail/openwebmail-abook.pl?action=addrlistviewsessionid=perrito*-session-0.332970867239968sort=datekeyword=searchtype=subjectfolder=INBOXpage=1
  [Wed Apr 19 17:32:03 2006] [error] [client 192.168.0.48] Premature end
  of
  script headers: openwebmail-abook.pl, referer:
  http://peuco.xxx.xx/cgi-bin/openwebmail/openwebmail-abook.pl?action=addrlistviewsessionid=perrito*-session-0.332970867239968sort=datekeyword=searchtype=subjectfolder=INBOXpage=1
 
  alguien tiene idea de los que puede estar pasando?
 
 
 
 


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060419/ab39bca9/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Apr 19 21:08:00 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?hue=F1e_curicura?=)
Date: Wed Apr 19 21:08:03 2006
Subject: configurar firewall
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Quizas te sirva el firewall IPCOP, es un distro llegar e instalar puedes
tener hasta 4 interfaces y te permite hacer vpn entre redes.

http://ipcop.org/

atte Jorge


2006/4/19, José Palacio [EMAIL PROTECTED]:



 2006/4/18, Wilson Acha [EMAIL PROTECTED]:

  Hola, listeros, recurro a uds, para solicitar por favor me ayuden

servidor PDC y BDC con linux, usuarios en win2

2006-04-18 Por tema hueñe curicura
Ahora bien, los servidores de NT de win2, tienen la siguiente cualidad entre
PDC y BDC y esta es que si uno de ellos falla, el otro puede tomar el
control de autentificación de usuarios, en linux se puede realizar esta
tarea, ¿ para que esto funcione las configuraciones de PDC y BDC deben ser
identicas ?, puedo agregar mas servidores que cumplan entre otras funciones
la de BDC.

chantu..


2006/4/17, Enrique Herrera Noya [EMAIL PROTECTED]:

 2006/4/17, Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED]:
  On Sun, 2006-04-16 at 18:36 -0400, hueñe curicura wrote:
   Bueno gracias me imagino que con respecto al hardware, al utilizar
   linux no se requiere tanto ¿ o no ?
 
  En principio no. Pero ocurre que luego lo que tenias planeado /solo/
  como servidor PDC funciona tan bien que le agregamos manejo de colas de
  impresion, directorios compartidos y una serie de servicios mas con lo
  que el performance de la maquina termina bajando.
 
  Al final terminas con una maquina tanto o mas grande que la proyectada
  originalmente, con la ventaja que estas dando mas servicios y/o manejas
  mas carga.
 

 a esto ultimo me referia con
 _(por el trafico, de hecho ocurre igual que las carreteras...las pones
 disposicion y las estimaciones de uso se ven sobre pasadas.)_
 :-)



  Asi que parte por proyectar que servicios quieres correr, cuanta
  carga/usuarios esperas y define una maquina acorde a la exigencia.
 
  atte.
  --
  Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 
 
 
 


 --
 --
 Colegio de Informaticos de Chile
 http://www.cich.cl
 Grupo de usuarios de Linux de Valparaiso
 pancholinux.chileforge.cl


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060418/aaf1fe0b/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr 18 16:30:50 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Raul Perez)
Date: Tue Apr 18 16:49:20 2006
Subject: Mirror en fedora
References: [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola

Tengo instalado FC4 en un P4 con dos discos de 80GB

Deseaba un arreglo de dos discos en espejo usando software
pero necesitaba saber si saben uno estable y facil de configurar


Gracias
RAUL

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060418/41162340/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr 18 17:24:44 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Mun~oz A.)
Date: Tue Apr 18 17:52:48 2006
Subject: Acceso phpmyadmin
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

cristian mazuela alvarado wrote:

Estimados:

Tengo problemas para acceder desde fuera de mi red a phpmyadmin. Tengo el 
siguiente host virtual en apache:

VirtualHost *:80
ServerAdmin [EMAIL PROTECTED]
DocumentRoot /var/www/admin   
ServerName admin
/VirtualHost

En /var/www/admin se encuentra el directorio phpmyadmin. Puedo acceder a la 
página de inicio de phpmyadmin, pero los links que esta contiene son 
inalcanzables (página no encontrada), es decir no puedo acceder a las bases de 
datos. Los permisos de los archivos en el y para el directorio phpmyadmin son 
755. Gracias.
  


accedes al phpMyAdmin mediante la URL http://admin/ ??
que version del phpMyAdmin estas configurando??

--
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr 18 17:59:52 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Apr 18 17:59:55 2006
Subject: mailman 
In-Reply-To: Your message of Tue, 18 Apr 2006 15:41:08 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Juan Andres Ramirez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola Lista:
 Tengo posfix en una maquina con centos 4.2, instale mailman pero
 me sale el siguiente error:

Como los instalaste? Via los RPMs, supongo?

Todo al dia?
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513


Re: ¿ como respaldar toda una particion linux ?

2006-04-13 Por tema hueñe curicura
ok gracias a todos voy a trabajar en ello, luego entrego los resultados.

El día 2/04/06, Yonathan Dossow [EMAIL PROTECTED] escribió:

 On Sun, Apr 02, 2006 at 04:03:09PM -0400, hueñe curicura wrote:
 
 Bueno necesito su ayuda necesito respaldar toda la particion del
 disco
 tengo un disco sata de 40 gb y sin particionar, mi pregunta es ¿ como
 respaldo toda la informacion en otro disco ?, ¿ si copio todo el
 contenido del disco (/) y luego lo pego en otro disco funcionara
 linux
 ?

 usa cp. (cp -a /origen/ /destino/)

 --
 Yonathan H. Dossow Acuña   http://kronin.bla.cl
 Estudiante Ingenieria Civil Informatica
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  Valparaiso, Chile

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060413/fd3b2614/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Apr 13 10:43:56 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Thu Apr 13 12:32:59 2006
Subject: could not open default font 'fixed'
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 12/04/06, ALEJANDRO DIMAS ARIAS [EMAIL PROTECTED] escribió:
 VIEJO UN FAVOR COMO PUEDO CONFIGURAR UN ADSL DESDE CENTOS 4.0???
mira ñiñito... te voy a contarte ...
que no postees con html, no todos usan lectores graficos

ve si esta el paquete rpppoe o algo asi.

con algo asi deberia escupirte algo si esta instalado:

rpm -qa|grep pppoe














 Coordialmente,


 ALEJANDRO DIMAS ARIAS
 Técnico  PCCOM Ltda
 Soporte Out-Side Roldán SIA
 TEL 3 220201 Ext. 115
 [EMAIL PROTECTED]
 Bogota - Colombia
  
 From: Alejandro Valdes Jimenez [EMAIL PROTECTED]
 Reply-To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Subject: Re: could not open default font 'fixed'
 Date: Tue, 11 Apr 2006 14:44:43 -0400
 El mar, 11-04-2006 a las 12:44 -0400, Hugo Bravo Reyes escribió:
   Please also check the log file at /var/log/Xorg.0.log for
   additional
   information.
 
 al final del archivo debiera aparecer un registro como:
 
 ...
 (EE) ...
 ...
 
 que dice?
 
 PD: tienes instalado xfonts-base xfonts-100dpi xfonts75dpi
 xfonts-scalable (bueno, asi se llama nen Debian)
 
 --
 Alejandro Valdés Jiménez.
 Fono: (56) (71) 200408
 RSS -  DITyM.
 Universidad de Talca.
 Talca - Chile.
 

 
Encuentra una aventura, un romance o al amor de tu vida.  Date de alta
gratis.



--
--
Colegio de Informaticos de Chile  (en Formación)
http://colegiodeinformaticosdechile.blogspot.com/
http://www.cich.cl


servidor PDC y BDC con linux, usuarios en win2

2006-04-13 Por tema hueñe curicura
Quisiera saber si es posible cambiar mis servidores de red, (win 2003
server) a algun distro linux que cumpla las mismas funciones, por ejemplo:
autentificacion de usuarios, compartir archivos e impresoras, transferencia
automatica de funcion PDC, funcion BDC.

desde ya muchas gracias.

Atte Jorge Tapia
Administrador de Red
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060413/626e1f6f/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Apr 13 13:32:50 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Thu Apr 13 15:12:06 2006
Subject: Connection refused
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

verifica los permisos en mysql de acceso a la base de datos...


El 13/04/06, Reinier Garrido Perez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Saludos a todos, mi cunsulta es de caracter urgente, susede que me esta
 presentando problemas el sistema de correo con postfix, me esta dando este
 erros en el log, se conectan los usuarios pero no retira ni le llagan los
 mensajes a los demas , al parecer no hay conexion entre mysql y los archivos
 de postfix , este es el error.

 (connect to 127.0.0.1[127.0.0.1]: Connection refused)

 Apr 13 12:50:41 mail postfix/qmgr[2885]: EB80422DD7: [EMAIL PROTECTED],
 relay=none, delay=1, status=deferred (connect to 127.0.0.1[127.0.0.1]:
 Connection refused)

 podrian ayudarme con esto?

 saludos
 Reinier




Re: ¿ como respaldar toda una particion linux ?

2006-04-13 Por tema hueñe curicura
PD Dijiste lo pego en otro disco, claro la idea es usar este respaldo para
restaurarlo en el mismo equipo mismo hw, en caso de falla, la verdad que
tengo montado un servidor mail con sendmail y me preocupa no tnerlo
respaldado. gracias por tu ayuda voy a probar ghost for linux.

El día 13/04/06, Claudio Hormazábal Ocampo [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 Yo he probado desde hace un año con www.feyrer.de/g4u/ (ghost for unix)
 100%
 de efectividad. Te hace una imagen del disco entero o partición en un
 servidor ftp. Esto valido para win32, linux, *bsd, solaris, mac etc etc
 etc.
 PD: Dijiste lo pego en otro disco, con el mismo HW?
 SLDS
 Atte.,
 Claudio Hormazábal


 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto: [EMAIL PROTECTED] En nombre de
 [EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Jueves, 13 de Abril de 2006 14:17
 Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
 Asunto: Re: ¿ como respaldar toda una particion linux ?

 Prueba con
 http://www.sysresccd.org/

 Quoting hueñe curicura  [EMAIL PROTECTED]:

  ok gracias a todos voy a trabajar en ello, luego entrego los resultados.
 
  El d=EDa 2/04/06, Yonathan Dossow [EMAIL PROTECTED]  escribi=F3:
 
  On Sun, Apr 02, 2006 at 04:03:09PM -0400, hue=F1e curicura wrote:
  
  Bueno necesito su ayuda necesito respaldar toda la particion del
  disco
  tengo un disco sata de 40 gb y sin particionar, mi pregunta es
   =BF c=
  omo
  respaldo toda la informacion en otro disco ?, =BF si copio todo el
  contenido del disco (/) y luego lo pego en otro disco funcionara
  linux
  ?
 
  usa cp. (cp -a /origen/ /destino/)
 
  --
  Yonathan H. Dossow Acu=F1a   http://kronin.bla.cl
  Estudiante Ingenieria Civil Informatica
  Universidad Tecnica Federico Santa Maria  Valparaiso, Chile
 
 






 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060413/15240afa/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Apr 13 18:11:13 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?hue=F1e_curicura?=)
Date: Thu Apr 13 18:17:30 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_=BF_como_respaldar_toda_una_particion_linux?=
=?iso-8859-1?q?_=3F?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
!!AAAYACh/4w3/[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Quisiera saber tambien si existe alguna herramienta que permita grabar una
particion via web tipo una aplicacion para grabar configuraciones de webmin,
las cuales pueden ser descargadas al navegador como un archivo.

2006/4/13, hueñe curicura [EMAIL PROTECTED]:

 PD Dijiste lo pego en otro disco, claro la idea es usar este respaldo
 para restaurarlo en el mismo equipo mismo hw, en caso de falla, la verdad
 que tengo montado un servidor mail con sendmail y me preocupa no tnerlo
 respaldado. gracias por tu ayuda voy a probar ghost for linux.

 El día 13/04/06, Claudio Hormazábal Ocampo  [EMAIL PROTECTED]
 escribió:

  Yo he probado desde hace un año con www.feyrer.de/g4u/ (ghost for unix)
  100%
  de efectividad. Te hace una imagen del disco entero o partición en un
  servidor ftp. Esto valido para win32, linux, *bsd, solaris, mac etc etc
  etc.
  PD: Dijiste lo pego en otro disco, con el mismo HW?
  SLDS
  Atte.,
  Claudio Hormazábal
 
 
  -Mensaje original-
  De: [EMAIL PROTECTED]
  [mailto: [EMAIL PROTECTED] En nombre de
  [EMAIL PROTECTED]
  Enviado el: Jueves, 13 de Abril de 2006 14:17
  Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
  Asunto: Re: ¿ como respaldar toda una particion linux ?
 
  Prueba con
  http://www.sysresccd.org/
 
  Quoting hueñe curicura  [EMAIL PROTECTED]:
 
   ok gracias a todos voy a trabajar en ello, luego entrego los
  resultados.
  
   El d=EDa 2/04/06, Yonathan Dossow [EMAIL PROTECTED]  escribi=F3:
  
   On Sun, Apr 02, 2006 at 04:03:09PM -0400, hue=F1e curicura wrote:
   
   Bueno necesito su ayuda necesito respaldar toda la particion del
   disco
   tengo un disco sata de 40 gb y sin particionar, mi pregunta es
=BF c=
   omo
   respaldo toda la informacion en otro disco ?, =BF si copio todo
  el
   contenido del disco (/) y luego lo pego en otro disco funcionara
 
   linux
   ?
  
   usa cp. (cp -a /origen/ /destino/)
  
   --
   Yonathan H. Dossow Acu=F1a   http://kronin.bla.cl
 
   Estudiante Ingenieria Civil Informatica
   Universidad Tecnica Federico Santa Maria  Valparaiso, Chile
  
  
 
 
 
 
 
 


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060413/8fd675cb/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Apr 13 19:38:05 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Francisco Saravia Stein)
Date: Thu Apr 13 19:35:03 2006
Subject: montando nfs
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

holas.

Tengo una máquina debian sarge (aka servidor) y un kubuntu dapper.
Estoy montando un directorio por nfs, y nunca tuve

Re: ¿ como respaldar toda una particion linux ?

2006-04-03 Por tema hueñe curicura
pero altener un solo disco donde copio mi respaldo puede ser en otro disco
que formato debe tener.
gracias.


El día 2/04/06, Yonathan Dossow [EMAIL PROTECTED] escribió:

 On Sun, Apr 02, 2006 at 04:03:09PM -0400, hueñe curicura wrote:
 
 Bueno necesito su ayuda necesito respaldar toda la particion del
 disco
 tengo un disco sata de 40 gb y sin particionar, mi pregunta es ¿ como
 respaldo toda la informacion en otro disco ?, ¿ si copio todo el
 contenido del disco (/) y luego lo pego en otro disco funcionara
 linux
 ?

 usa cp. (cp -a /origen/ /destino/)

 --
 Yonathan H. Dossow Acuña   http://kronin.bla.cl
 Estudiante Ingenieria Civil Informatica
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  Valparaiso, Chile

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060403/e064c9a7/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Apr  3 20:45:22 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Pedro Charnay Lagos)
Date: Mon Apr  3 19:51:05 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_Aplicaci=F3n_libre_para_Linux=3A_bolsa_de_t?=
=?iso-8859-1?q?rabajo?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola,

me parecio ver algo asi en la u de talca hace algun tiempo...

no se si hay alguien de ahi en la lista que podria ayudarte en el tema

Un saludo cordial,

Pedro.


 Estoy buscando alguna aplicacion que corra sobre Linux, en particular
 web (PHP, Apache, MySQL, etc) y que maneje una bolsa de trabajo:
 recepción de curriculums vitaes, usuarios, etc.

 Sugerencias? algo que hayan probado y puedan recomendar?

 --
 Saludos, Enrique.




Ayuda con servidor

2006-04-01 Por tema hueñe curicura
bueno si te sirve yo instale un servidor red hat 9 como fedora core 2 o 3 y
para administrar los servicios como apache o ftp (viene incluido) instale
webmin,(http://www.webmin.com/) herramienta de administracion via web el
cual te permite administrar tu servidor sin muchos conocimientos en consola
bueno quizas te facilite las cosa.




El día 1/04/06, Maximiliano Marin Bustos [EMAIL PROTECTED] escribió:

  Hi guys, despues de mi gran fracaso de instalar un servidor ubuntu, fue
 fracaso por mil y un motivos por la tarjeta de red que nunca se pudo
 conectar a internet

 Vayamos al grano..
 Instale red hat e hice funcionar el apache pero aun tengo problemas con el
 virtual host..a ver si alguien me echa una manito con el asunto..tambien va
 por el ftp, me baje el proftpd pero creo que red hat trae un sistema de ftp.
 Si es asi, como lo hago?? Tambien quiero hacer funcionar el no-ip ya que no
 tengo $$$ cash constante y sonante para pagar ip fija...

 Espero que me puedan ayudar

 Gracias
 --
 Atte,
 Maximiliano Marin

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060401/34af7079/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Apr  1 22:54:25 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Jaime Oyarzun Cruzat)
Date: Sat Apr  1 23:13:12 2006
Subject: Ayuda con servidor
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Si haces alguna pregunta clara lo mas probable es que mucha gente de la
lista te de una respuesta clara.

Por el momento lo unico que tengo claro es que tienes problema con el
virtual host del apache, que quieres tener un ftp y un dns dinamico como
no-ip.

Pero no nos dice cual es tu problema, para consultas tan generales nada
mejor que unas url para que leas.

http://httpd.apache.org/docs/

http://www.no-ip.com/services/managed_dns/free_dynamic_dns.html

Otra cosa, instalaste redhat? o Fedora o algun clon
CentOS, WhiBox???

saludos
Jaime

El sáb, 01-04-2006 a las 20:25 -0400, Maximiliano Marin Bustos escribió:
 Hi guys, despues de mi gran fracaso de instalar un servidor ubuntu,
 fue fracaso por mil y un motivos por la tarjeta de red que nunca se
 pudo conectar a internet
 
 Vayamos al grano..
 Instale red hat e hice funcionar el apache pero aun tengo problemas
 con el virtual host..a ver si alguien me echa una manito con el
 asunto..tambien va por el ftp, me baje el proftpd pero creo que red
 hat trae un sistema de ftp. Si es asi, como lo hago?? Tambien quiero
 hacer funcionar el no-ip ya que no tengo $$$ cash constante y sonante
 para pagar ip fija...
  
 Espero que me puedan ayudar
  
 Gracias 
 -- 
 Atte,
 Maximiliano Marin