Tips Instalacion Oracle

2008-04-22 Por tema juan carlos mardones
El día 22 de abril de 2008 21:53, Antonio Sebastian Salles M.
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 2008/4/22 Andrés Guzmán O [EMAIL PROTECTED]:
   Hola amigos de la lista, quisiera saber si hay alguna recomendación o 
 algun paso a seguir antes de instalar Oracle 11g, en un centos 4.5.

A mi por lo menos siempre me han tincado los manuales de oracle base,
para tu caso, puedes siguir este:

http://www.oracle-base.com/articles/11g/OracleDB11gR1InstallationOnEnterpriseLinux4and5.php

Es bastante completo y creo que no requiere de una mayor comprension
para poder ejecutarlo, como comentario final no mencionaste para que
arquitectura estas implementando la instalacion ya que de una
arquitectura a otra varian las cosas, hay ciertos parches o ciertas
cosas que instalar dependiendo si estas en PPC, x86, o en 64 bits

-- 
Juan Carlos Mardones Koning
Estudiante Ingeniería Civil en Informática
Universidad Austral de Chile


implementacion Twiki

2008-01-17 Por tema juan carlos mardones
Hola a todos, necesito implementar un Twiki donde trabajo, si alguien
conoce de Twiki y tiene buena experiencia con el, favor contactarse
conmigo para ver si llegamos a un acuerdo de trabajo.

De antemano gracias y saludos a todos.

-Juan Carlos.
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jan 17 18:12:33 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Thu Jan 17 18:15:43 2008
Subject: Guerra santa de nuevo PARA LOS DETRACTORES DE MYSQL
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 17/01/08, David Aravena [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  !Lo que sucede es que los de MySQL son unos vendidos!

Si lo tomamos literalmente... Sí.

 Justamente en esa dirección era el sentido de este post 

Pues entonces, es un problema de redacción. Tendemos a ser sucios de
mente. Para mí, como mínimo eso era un haganse esa los que usan
PostgreSQL.

 paso a
 paso vemos que grandes conglomerados de gente que piensa y
 crea (me refiero a ideas tan revolucionarias como la de el
 software libre por su puesto) termina vendiendose al mejor
 postor

Uhm, los de MySQL son unos vendidos, pero de algo tenemos que vivir
los informáticos; y si Sun Microsystems va a usar toda su maquinaria
empresarial para que podamos usar el software de manera libre y que
quienes requieran servicios sobre esos software los tengan, y de
calidad, creo que eso es un triunfo  y no una derrota.

 en fín por lo menos
 queda el consuleo que la gran mayoría sigue fiel a sus principios
 originales..

Hay muchas formas de hacer negocio con open source y ellas no
significan que se traicionen los principios.

Piensa que MySQL AB existía como empresa para ofrecer servicios
basados en MySQL; y que la versión comunitaria de MySQL es la que se
ofrece en todas las distribuciones. Ocurre lo mismo con Command
Prompt/EnterpriseDB+PostgreSQL, Sensio+Symfony, Novell+SuSE,
RedHat+RHEL, Canonical+Ubuntu.

 ...y ruego disculpar si hiero a alguien al leer una frase en
 MAYUSCULA a pesar de saber sus implicancias...

jaja, sorry, pero me choqueó.

   la vida no es tan binaria como parece

Del binario deriva todo. Este es mi mundo, el mundo del electrón y del
switch, la belleza del baudio (ah yashh!!!)

-- 
Rodrigo Fuentealba


Como Ampliar el tamano del File System

2007-05-19 Por tema juan carlos mardones
Independiente de lo que haga, si va a jugar con las particiones DEBE
tener un respaldo de toda la informacion que se pudiera perder!

Para la otra, usas LVM con ext3...

-- 
Juan Carlos Mardones Koning
Estudiante Ingeniería Civil en Informática
Universidad Austral de Chile


notebook con problemas de temperatura

2007-05-10 Por tema juan carlos mardones
El 10/05/07, Jens Hardings Perl [EMAIL PROTECTED] escribió:
 On Thu, 2007-05-10 at 00:39 -0400, Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada wrote:

  Las preguntas:
  - Les ha pasado? Tendre que preocuparme por el hardware? (Lo extran~o es que
  ahora hace mucho mas frio) Tendre que desarmar y limpiarlo?

 Me ha pasado. En mi caso, noté que cuando hacía mucha transferencia de
 datos también aumentaba notablemente la temperatura. Nunca fui capaz de
 grabar un DVD completo vía USB desde el notebook sin ponerle un
 ventilador externo para mantener la temperatura bajo los 90 grados.

 Ni idea cómo se comporta eso en Windows porque lo desinstalé hace rato.

 Saludos,
 --
 Jens.



¿Que modelo de maquina se calentaba tanto Jens?

-- 
Juan Carlos Mardones Koning
Estudiante Ingeniería Civil en Informática
Universidad Austral de Chile


linux mas optimo?

2007-05-07 Por tema juan carlos mardones
 el tema es que el notebook es un p3 de 750
 con 128 mb de ram pc133, disco duro de 20 gb y una ati mobility de 32 mb.

 he pensado que tal ves ubuntu no sea la mejor opcion para una maquina tan
 limitada, o tal ves estoy equivocado, pero al querer instalar ubuntu no he
 podido por razones de que se pega por ahi en medio de la instalacion, puede
 ser el cd de ubuntu, asi que estoy bajando una imagen nueva, pero de todas
 formas me gustaria saber que distro le vendria mejor y con que tipo de
 configuracion general asi como de X.

 se me ha ocurrido instalar debian, o tal ves arch ya que he leido que es
 bastante liviano, por lo menos en debian algo de conocimiento tengo, pero
 arch no lo he usado jamas... de todas formas puedo aprenderlo con
 facilidad...

Si ubuntu no corre tan bien, y por lo demas estas ya familiarizado con
ubuntu, una buena opcion seria probar Xubuntu[1], Trae XFCE por
defecto con lo cual el laptop andara mas rapido, si tienes problemas
con las instalaciones de *ubuntu usa el CD alternate.

Saludos


[1]http://xubuntu.com

-- 
Juan Carlos Mardones Koning
Estudiante Ingeniería Civil en Informática
Universidad Austral de Chile


Hack en maquina redhat enterprise

2007-05-07 Por tema juan carlos mardones
El 7/05/07, Cristian Rodriguez [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 7/05/07, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] escribió:

  alguien sabe de que se trata?. o como lo puedo solucionar?
 

 1.como primera cosa, desconecta la maquina de internet
 2. conecta el disco duro en otra maquina como esclavo y haz una copia
 exacta del sistema alli.
 3. formatea el disco a bajo nivel
 4. reinstala el sistema operativo y aplicale todas las correcciones de
 seguridad antes de levantar nuevos servicios
 5.  Usa tus resplados de datos transfiriendolos al nuevo sistema, toda
 la informacion que hay en la maquina crackeada no es confiable bajo
 ningun punto de vista
 6. Da aviso al departamento legal de tu empresa y la policia si viene al caso.



El unico punto que falta alli es que alomejor entraron por una
aplicacion que se desarrollo en la empresa y que tenga un bug, si es
asi tendras que revisar tus PHP u otras yerbas de similar indole. Es
posible que los supuestos respaldos contengan un bug que permitan
escalar privilegios, revisa si es necesario. No hay que descartar nada
hasta no dar con el problema!

Saludos


-- 
Juan Carlos Mardones Koning
Estudiante Ingeniería Civil en Informática
Universidad Austral de Chile


centos 4.4 y problema con perl-MIME-tools

2007-05-04 Por tema juan carlos mardones
 comienzo por explicar mi pequeño y gran problemmita,
 pasa que instale centos 4.4, con postfix,hasta aqui
 ningun problema, luego quise instalar amavis con
 clamav, pero al momento de querer instalar amavis,
 este me solicitaba que instalara este paquete
 perl-MIME-tools, el cual no encontre el rpm para
 poder instalarlo.
 busque y busque y no di con el vendito paquete.
 si alguien ha solucionado este drama podria darme los
 pasos a seguir para solucionarlo, por favor¡¡¡

La solucion para todos los males de RPM con perl es cpan2rpm,
instalalo y veraz como tus problemas se solucionan.


-- 
Juan Carlos Mardones Koning
Estudiante Ingeniería Civil en Informática
Universidad Austral de Chile


dudas sobre quota

2007-03-26 Por tema juan carlos mardones
 - algunos usuarios me aparecen excedidos en sus bloques, pero el uso de
 disco es mínimo según 'du'; por ejemplo du dice que usa 24K y repquota
 dice que su uso de bloques es de 68 sobre 50 de cota máxima.
 ¿quÃ(c) puede ser?

Ojo que segun como apliques el comando du, el resultado puede variar:


[EMAIL PROTECTED] ~]$ du -sh /home/jmardones/
104M/home/jmardones/


[EMAIL PROTECTED] ~]$ du -sh /home/jmardones/*
36K /home/jmardones/3514-kde_1024.jpg
22M /home/jmardones/Desktop
900K/home/jmardones/cosas



-- 
Juan Carlos Mardones Koning
Estudiante Ingeniería Civil en Informática
Universidad Austral de Chile


adquirir distro

2007-03-02 Por tema juan carlos mardones
 Ciertamente: a licencias en reglas me refiero. Pero tambien me refiero
 a evitarnos problemas con gente que supervisa y no sabe nada de
 licencias, y por tanto exigen ver las cajitas o manuales, o una
 FACTURA...  y claramente, desean ver una factura.

Lo siento pero tengo que decirlo, es una estupidez tener que comprar
algo solo porque que la gente que supervisa no sabe que no se
necesita licencia, key, librito o como se le llame. Que se informe
primero antes de andar diciendo tonteras.

Saludos
-- 
Juan Carlos Mardones Koning
Estudiante Ingeniería Civil en Informática
Universidad Austral de Chile


adquirir distro

2007-02-23 Por tema juan carlos mardones
 Recurro a ustedes para consultar lo siguiente, se necesita  adquirir una
 distribucion linux (caja y FACTURA), puede ser Suse, Mandriva, Redhat...
 en realidad no es importante cual, sino mas bien que este disponible ya
 sea en la Quinta Region o Santiago, ambos de Chile.

para adquirir una distribucion de linux no es necesario comprarla,
existen variadas distribuciones que puedes descargar desde su pagina
web y usar sin pagar en licencias (Fedora, ubuntu, entre las mas
usadas...). La documentación esta disponible tambien en la web.

 Verán, esta incluido en un presupuesto la adquisición de software (tipo
 desktop, ofimatica, lector pdf, y cosas por el estilo), pero obviamente
 no me interesa gastar ese dinero en Hasefroch.

para software de ofimática tienes openoffice.org, como lector de pdf
puedes usar acrobat reader (asi tus usuarios no se pierden). Como
Desktop environment tienes a Gnome, KDE, Fluxbox, blackbox, xfce,
entre otros, depende del consumidor, ahora si necesitas un software en
particular para tus necesidades esa es otra historia.

Saludos, J
-- 
Juan Carlos Mardones Koning
Estudiante Ingeniería Civil en Informática
Universidad Austral de Chile


Paquete xntp para Red Hat

2007-01-12 Por tema juan carlos mardones
 Donde puedo conseguir un paquete .rpm o el suurce del programa xntp
 para instalarlo en Red Hat 9.

http://rpm.pbone.net/
http://rpmfind.com/

use google!

-- 
Juan Carlos Mardones Koning
Estudiante Ingeniería Civil en Informática
Universidad Austral de Chile


posible ataque ??

2006-11-30 Por tema juan carlos mardones
Disponible en los repositorios testing de debian se encuentra la
utilidad fail2ban, que como su nombre lo indica banea una ip con
intentos de conexion fallidos, por un periodo determinado de tiempo.

Asi si el atacante hace un ataque de fuerza bruta, realizara 5
intentos, los fallara y se baneara la ip por 10 min, haciendo el
ataque inviable.

Hace poco lei sobre el, pero aun no lo he implementado en ninguna
maquina de producción.

saludos, J

-- 
Juan Carlos Mardones Koning
Estudiante Ingeniería Civil en Informática
Universidad Austral de Chile
Fono/Fax: 063-224587 Celular:88 19 20 37


HOLA!

2006-11-29 Por tema juan carlos mardones
 download.fedora.redhat.com

 Como lo encontre?  en google puse : fedora download


como dicen un viejo y conocido refrán: Si me das pescado, comeré hoy,
si me enseñas a pescar podré comer mañana.

-- 
Juan Carlos Mardones Koning
Estudiante Ingeniería Civil en Informática
Universidad Austral de Chile
Fono/Fax: 063-224587 Celular:88 19 20 37


BlackList

2006-11-18 Por tema juan carlos mardones
hecha un vistazo por acá http://deluge-torrent.org/ en una de esas te
ayuda a solucionar tus problemas, ademas siempre tienes la opción de
usar azureus.

Suerte.
-- 
Juan Carlos Mardones Koning
Estudiante Ingeniería Civil en Informática
Universidad Austral de Chile
Coordinador Grupo de Usuarios de Linux Valdivia
Fono/Fax: 063-224587 Celular:88 19 20 37


[OT] Encuentro Linux... conclusiones

2006-11-13 Por tema juan carlos mardones
 hablando mas en serio, creo que el Encuentro Linux sera igual todos los
 an~os  con los mismos expositores que se repiten el plato y se eligen entre
 ellos y el mismo publico (novatos incautos) que quedan asombrados con el 
 mundo Linux
 pero luego nadie sabe que paso con ellos...

Puede que eso sea en parte cierto, yo tambien tirare una piedra al agua.

Dentro de todos esos novatos incautos que mencionas lo mas probable es
que se encuentre mas de algun personaje que estara en el futuro del
FSOSS de chile.

Creo que no hay que ser tan despectivo con la gente que asiste ni
tampoco hacer generalizaciones extremas como que todos los asistentes
al encuentro son noobs.

 ojo que simplemente estoy constatando un hecho (y repitiendo lo que se
 ha dicho en esta misma lista). y si alguien puede decir lo contrario, 
 bienvenido
 sea...

Puede que el encuentro haya estado 'malo' como dicen por alli, pero
creo que es importante destacar que varios asistentes quedaron
prendidos con la idea de aportar al SL y a la comunidad y si alguien
no aprovecho lo suficiente como para hacer contactos o para compartir
con la gente que no conoce, tiene que empezar a juntarse con mas gente
y dejar un poco de lado el ordenador ;)  y tengo que decirlo: muchas
gracias a los muchachos de Gnome ya que se lo merecen...

Saludos a todos.

-- 
Juan Carlos Mardones Koning
Estudiante Ingeniería Civil en Informática
Universidad Austral de Chile
Coordinador Grupo de Usuarios de GNU/Linux Valdivia
Fono/Fax: 063-224587 Celular:88 19 20 37


[OT] Encuentro Linux... conclusiones

2006-11-12 Por tema juan carlos mardones
Puede que algunas charlas hayan estado flojas, puede que haya faltado
mas cosas que mostrar, pero creo que lo mas importante de todo, como
su nombre lo indica, es un encuentro, una excusa para que un grupo de
personas se junte a compartir y a verse las caras ya que no solo de
ordenadores se vive, linux es mas que gente programando, hay que
fomentar esa cosa que es el espiritu de comunidad, mas que ir a alguna
charla a aprender uno que otro tip.

Por lo demas quede muy motivado y me pondre a lanzar hechizos con
sugar o tirando conjuros con alguna que otra aplicacion en Gnome (Me
veo en la obligacion de aportar algo, ya que me gane una polerita
negra... ;)

Saludos a todos, J

-- 
Juan Carlos Mardones Koning
Estudiante Ingeniería Civil en Informática
Universidad Austral de Chile
Coordinador Grupo de Usuarios de Linux Valdivia
Fono/Fax: 063-224587 Celular:88 19 20 37


Problema con Motorola L7

2006-11-01 Por tema juan carlos mardones
 sinceramente no estoy para nada familiarizado en lo que a ingeniería inversa
 se refiere, por lo cual dudo que sirva espiar la comunicación cuando no
 tengo los conocimientos suficientes como para sacar un provecho de la misma.
esa es la mejor excusa para emprender un nuevo viaje con destino al
conocimiento.


  si yo fuera tu partiria viendo que quedo registrado en el log del sistema
  cuando conectaste el telefono, probablemente lo que esta pasando es que el
  telefono tiene ids usb distintos a los que el programa o el kernel conoce,
  por lo que no sabe que hacer con el.

como dato adicional puedo decirte que mi V3 RAZR lo encuentra en
/dev/ttyACM0, ademas de decirte que puedes probar con wammu, no se que
es lo que quieres hacer pero wammu es bastante completo, ademas de
contar con una busqueda automatica para detectar donde se encuentra tu
telefono movil (buscando en los puertos usb).

Saludos y suerte.
-- 
Juan Carlos Mardones Koning
Estudiante Ingeniería Civil en Informática
Universidad Austral de Chile
Coordinador Grupo de Usuarios de GNU/Linux Valdivia
Fono/Fax: 063-224587 Celular:88 19 20 37


Problemas en la red

2006-10-14 Por tema juan carlos mardones
Buenas lista, no se si esto es offttopic o no, pero igual preguntare,
ya que no pierdo nada (espero que no me envien a /dev/null nomas ),
les cuento:
Hace unas semanas que estamos teniendo problemas en nuestra red, lo
mas probable es que vengan desde nuestro proveedor de conexion. Lo que
me pidieron para solucionar el problema es tener algun registro, ojala
en una base de datos que me permita generar estadisticas para por
ejemplo ver cuantas veces en el dia se cae, a que hora del dia se cae
mas, etc.

Esquema de red:

switchs cisco catalyst 2950   firewall  Lab 1 (20 maquinas) - Lab
2 (25 maquinas)

en el firewall (ubuntu server 6.06 con todo al dia) tengo corriendo
ntop para observar el trafico del laboratorio y ademas mrtg para
echarle un miro al switch, tambien en el firewall tengo corriendo
apache para el mrtg (si, es insano colocar eso en el firewall, pero
esta dropeado el trafico por el puerto 80 salvo a una ip en
particular, ademas no tenia otra opcion.)
La cuestion es que estos programillas (ntop y mrtg) solo me generan
graficos y requiero numeros tangibles ...en realidad mi jefe pide
eso...

La unica solucion que se me ocurrio, que por lo demas no es muy buena,
es realizar un script que:
1.- haga ping a una maquina, por ejemplo a google y guarde el
resultado en un archivo
2.- analizar el archivo (grep, awk, etc) y ver si se desconecta.

el problema de este script es  que no entrega timestamps que me pueda
decir a que hora no hay coneccion.

Alguna sugerencia que me pueda ayudar a solucionar mi problema?, Algun
software (FSOSS) que me permita hacer eso?
Saludos, gracias por su tiempo (siempre es bueno dar las gracias por
el tiempo que ocuparon en leer mi e-mail), y perdonen si la pregunta
es OFF-TOPIC.

-- 
Juan Carlos Mardones Koning
Estudiante Ingeniería Civil en Informática
Universidad Austral de Chile
Coordinador Grupo de Usuarios de GNU/Linux Valdivia
Fono/Fax: 063-224587 Celular:881920 37


Problemas en la red

2006-10-14 Por tema juan carlos mardones
 Mmmm no se si entendí bien, pero si haces un script que haga un ping a
 un determinado servidor, procesa la salida del ping y lo haces que
 corra mediante cron, no puedes obtener la fecha y hora con date, en el
 mismo script ?

si coloco date al inicio del script y luego ejecuto el ping, tendre el
timestamp del inicio del ping y no de cuando se cae la coneccion.

-- 
Juan Carlos Mardones Koning
Estudiante Ingeniería Civil en Informática
Universidad Austral de Chile
Coordinador Grupo de Usuarios de GNU/Linux Valdivia
Fono/Fax: 063-224587 Celular:88 19 20 37


repositorios APT y YUM

2006-10-05 Por tema juan carlos mardones
para el caso de apt basta con editar el archivo /etc/apt/sources.list y
agregar los repositorios en que tengas una conexion mas rapida, por lo
general los de chile son bastante rapidos si estas dentro de reuna =)..

por otro lado, para que quieres usar yum si tienes apt??

saludos, Juan carlos

2006/10/4, Fabian Moya [EMAIL PROTECTED]:

 Sres.:

 Alguien sabe como puedo agregar repositorios para YUM y APT??

 Gracias




-- 
Juan Carlos Mardones Koning
Estudiante Ingenieria Civil en Informatica
Universidad Austral de Chile
Coordinador Grupo de Usuarios de GNU/Linux Valdivia
Fono/Fax: 063-224587 Celular:88 19 20 37
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20061005/4e95f142/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Oct  5 01:13:46 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Ponce R)
Date: Thu Oct  5 06:01:59 2006
Subject: OpenSuse abandona reiserFS ...
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]



El mié, 04-10-2006 a las 01:39 -0400, Raphael Verdugo Pincheira
escribió:
   Para revivir la polemica  
 http://www.vivalinux.com.ar/distros/open-suse-abandona-reiserfs.html
 
Finalmente, *OpenSUSE 10.2* planea acabar con la larga tradición de
 la distribución alemana de incluir a *ReiserFS* como su sistema de
 archivos transaccional por defecto 
 
 
 --
  Raphael Verdugo P.
[EMAIL PROTECTED]
 -
 


lamentable


Problema con sources.list

2006-09-06 Por tema juan carlos mardones
borra el fichero .sources.list.swp

2006/9/6, Alonso G. Pulgar Lobos [EMAIL PROTECTED]:

 hola, ayer SOLO VIENDO el archivo sources.list (en /etc/apt) ...Ubuntu se
 quedo pegado de repente ...lo unico que tenia abierto era consola ...y tuve
 que apagarlo a lo Windows, no respondia nada! ...despues fui a ver el
 archivito y me encontre con la sorpresita:

 E325: ATENCIÓN
 Se ha encontrado un fichero de intercambio con el nombre
 «/etc/apt/.sources.list.swp
 propiedad de: root de fecha: Tue Sep 5 18:49:36 2006
 nombre del fichero: /etc/apt/sources.list
 modificado: no
 nombre del usuario: root nombre del servidor: asus
 ID del proceso: 6544
 al abrir el fichero «/etc/apt/sources.list
 de fecha: Wed Sep 6 10:07:05 2006
 MÁS NUEVO que el fichero de intercambio!

 (1) Otro programa puede estar editando el mismo fichero.
 De ser así, tenga cuidado de no acabar con dos
 ejemplares diferentes del mismo fichero al hacer cambios.
 Salga del programa o continúe con precaución.

 (2) Falló una sesión de edición de este fichero.
 Si es así, use «:recover» o «vim -r /etc/apt/sources.list»
 para recuperar los cambios (véa «:help recovery»).
 Si Ud. ya ha hecho esto, borre el fichero de intercambio
 «/etc/apt/.sources.list.swp»
 para evitar este mensaje.

 ¡El fichero de intercambio «/etc/apt/.sources.list.swp» ya existe!
 -- Más --
 (RET: línea, ESPACIO: página, d: media página, q: salir)

 [A]brir para lectura únicamente, (E)ditar de todas formas, (R)ecuperar,
 (S)alir, A(b)ortar, Bo(r)rarlo:




 opcion que elija me mostrara el archivo, pero despues acceso nuevamente
 siguiendo las instrucciones y el maldito mensaje sale igual

 saludos




-- 
Juan Carlos Mardones Koning
Estudiante Ingenieria Civil en Informatica
Universidad Austral de Chile - Valdivia
Fono/Fax: 063-224587
Celular:95715203
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060906/10550ed4/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep  6 16:15:49 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Julio Pacheco)
Date: Wed Sep  6 16:40:02 2006
Subject: [Linux].
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Asdtaker escribió:
 Sr. Owner de la lista:
  
 Es posible de marcar los subject de los mensajes enviados a esta lista 
 con brackets?
  
 El fin: diferenciar claramente entre mensajes privados y los de esta 
 lista
  
 PD: medio ot, creo...pero ya envie el mensaje privado correspondiente al 
 owner y no obtuve respuesta.
 
 -- 
 Saludos, LSM.
 Existen 10 tipos de personas:
 los que entienden binarios y los que no
  

¿Y no te funciona poner un filtro del estilo Si To: o CC: es 
linux@listas.inf.utfsm.cl, 
mover a carpeta [X]? (sazonado al gusto de tu MUA)

-- 
Julio Pacheco T.
Consultor Tecnológico
ProVectis S.A.
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep  6 14:57:55 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Angel Amador L)
Date: Wed Sep  6 16:42:34 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_tama=F1o_de_mbox?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 9/1/06, Mauricio Villagran [EMAIL PROTECTED] wrote:

 simplemente tienes que agregar esta linea con el tamano que quieres por
 cada mbox

 mailbox_size_limit = 5120*

 * los 50MB por defecto que tanto te molestan

 al final del /etc/postfix/main.cf

 despues un postfix reload

 ahi tienes que asegurarte que el total de casillas no supere al disco
 asignado.



 On 9/1/06, Alvaro Herrera  [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Christian Montero Hernández escribió:
   Disculpa Fabian
  
   pense que lo habia corregido antes de enviar, el
   archivo es /etc/postfix/main.cf.defaults
  
   pero en suse es /etc/postfix/main.cf (al final del
   archivo)
  
   y es la linea que te comente, si resultase que esa
   linea tiene un tamano mas grande que los 50MB puede
   ser que tengas restringido por quota de disco o
   usuario
 
  Algunos sistemas tienen tambien limites a nivel de kernel, que se
  configuran en otra parte (cf. grsecurity en Mandrake/Mandriva ... quizas
 
  AppArmor en Suse?)  Trata de crear un archivo mayor de 50 MB a ver que
  dice:
 
  dd if=/dev/zero of=/var/mail/foobar bs=1MB count=51
 
  --
  Alvaro Herrera
  http://www.advogato.org/person/alvherre
  El sabio habla porque tiene algo que decir;
  el tonto, porque tiene que decir algo (Platon).
 


Ojo,que si tienes usuarios virtuales, la variable no es la misma, se le
agrega un virtual en alguna parte...
 Saludos

-- 
Miguel Angel Amador L.
[ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060906/7dc314f4/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep  6 16:14:14 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Juan_Pablo_San_Mart=EDn

Mirror de seguridad de debian

2006-08-16 Por tema juan carlos mardones
Buenas listeros, he buscado por internet y no he encontrado una respuesta
satisfactoria respecto a los mirrors de debian de seguridad, desde mi lugar
de trabajo la conexion con security.debian.org es bastante mala para no
decir deplorable, lamentablemente existe QoS la cual indica que ese server
no tiene prioridad dentro de la red o esta muy lejos, con lo cual la tasa de
transferencia no pasa de los 4 Kb/s en relacion a 1,5 Mb/s que obtengo desde
debian.ubiobio.cl.

¿Existen mirrors oficiales de seguridad (ojala en chile) aparte de
security.debian.org?

Saludos a todos.
-- 
Juan Carlos Mardones Koning
Estudiante Ingenieria Civil en Informatica
Universidad Austral de Chile - Valdivia
Fono/Fax: 063-224587
Celular:95715203
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060816/e933fc37/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug 16 13:12:26 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Ramirez Norambuena)
Date: Wed Aug 16 13:48:31 2006
Subject: Programa DOCMGR y el problema !!!
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mié, 16-08-2006 a las 06:42 -0700, angelo astorga escribió:
 Hola lista, acabo de instalar un programa de fuente
 abierta que administra documentos
 http://wiki.docmgr.org/index.php/DocMGR, el problema
 es que no puedo subir archivos mayor a 510 KB y por
 mas que busco en el sitio TIPS o forum, aun no
 encuentro la solucion... alguna ayuda al respecto...

Que valor tienes asignado en la directiva de configuración
upload_max_filesize de tu PHP?

-- 
Rodrigo Ramirez Norambuena 
http://decipher.blackhole.cl 
¿Vivir 100 años o 70 con 1 millón de dólares? 



Rollo con Gparted en FC4

2006-06-23 Por tema juan carlos mardones
2006/6/22, Alonso G. Pulgar Lobos [EMAIL PROTECTED]:

 Saludos
 necesito instalar GParted en Fedora 4 pero no logro hacerlo, descargue el
 paquete de 
 acahttp://sourceforge.net/project/showfiles.php?group_id=115843package_id=125754(
 gparted-0.2.5.tar.gz ) ...el cual posee el correspondiente install.sh y al
 usar
 ./install-sh
 o
 sh install-sh

 en consola me da el siguiente mensaje:

 ./install-sh: no input file specified

 un amigo me dijo que probara con esto:

 ./configure
 make
 make install

 y nada

 me sale lo siguiente:

 [EMAIL PROTECTED] gparted-0.2.5]# ./configure
 checking for a BSD-compatible install... /usr/bin/install -c
 checking whether build environment is sane... yes
 checking for gawk... gawk
 checking whether make sets $(MAKE)... yes
 checking whether to enable maintainer-specific portions of Makefiles... no

 checking for gcc... no
 checking for cc... no
 checking for cc... no
 checking for cl... no
 configure: error: no acceptable C compiler found in $PATH
 See `config.log' for more details.
 [EMAIL PROTECTED] gparted-0.2.5]# make
 make: *** No se especificó ningún objetivo y no se encontró ningún
 makefile.  Al to.
 [EMAIL PROTECTED] gparted-0.2.5]# make install
 make: *** No hay ninguna regla para construir el objetivo `install'.
 Alto.

 que puede ser :? Gracias





 busca el paquete en rpm e instalalo , solucion rapida simple y bonita!


-- 
Juan Carlos Mardones Koning
Estudiante Ingenieria Civil en Informatica
Universidad Austral de Chile - Valdivia
Fono: 063-224587
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060622/4b908fe4/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jun 23 01:51:07 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (juan carlos mardones)
Date: Fri Jun 23 01:49:31 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_Conexi=F3n_inestable?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2006/6/22, Sebastian Lara [EMAIL PROTECTED]:

 Hola a todos,

 Desde hace algunos días tengo problemas con la conexión en mi
 notebook. La conexión es por cable(VTR) a una tarjeta de red Intel de
 Gigabit.

 Después de que se configura la ip externa con dhcp, la conexión dura
 de 2 a 3 minutos. Tengo que subir la tarjeta denuevo con dhclient para
 seguir conectado.

 Algo así me pasa con la conexión inalámbrica en casa, pero para mí que
 es el router USRobotics.

 Hay alguna forma de saber que es lo que esta pasando???
 gnome-system-monitor me muestra una conexión estable con forma de
 diente de sierra que no entiendo mucho :-(.

 Gracias por la ayuda!


 muchas veces las lineas que nos dan los isp bienen con atenuacion muy
altas que hacen que la coneccion se pierda, eso me pasaba a mi con mi
proveedor, al estar muy lejos de la central y sin repedidor no hay ninguna
solucion.

-- 
Juan Carlos Mardones Koning
Estudiante Ingenieria Civil en Informatica
Universidad Austral de Chile - Valdivia
Fono: 063-224587
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060622/5b7627a7/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jun 23 02:04:03 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Fri Jun 23 02:02:27 2006
Subject: =?utf-8?q?Re=3A_=C2=BFComo_monto_una_memoria_flash_en_red_hat_9?=
=?utf-8?q?=3F?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 22/06/06, Fidel Domínguez Valero[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Me encantaria saber como se puede montar este dispositivo de gran
 importancia ya que nos fasilita no tener que abrir una maquina.
 Si alguien sabe como se monta la memoria me responden, se que no es lo
 mismo que en fedora 5 que se monta automaticamente.
 saludos
 fidel :-) :-) ;-)

primero desmontas el redhat 9 de la maquina, y luego montas la memoria
flash en una version actualizada que podria ser FC5 usando el comando
mount , sistema de archivos vfat , el dispositivo habitualmente es
/dev/sda1 o   similar.


Scripts al loguearse una cuenta.

2006-06-16 Por tema juan carlos mardones
yo una vez hice lo siguiente:
hice un script bash_usuario:
#!/usr/bin/sh
script.pl
/usr/bin/bash

y en el archivo de /etc/passwd le puse como shell al usuario la
bash_usuario, no se si eso sera muy limpio que digamos, corrijanme si me
equivoco.

-- 
Juan Carlos Mardones Koning
Estudiante Ingenieria Civil en Informatica
Universidad Austral de Chile - Valdivia
Fono: 063-224587
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060616/f1c1ff00/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jun 16 18:54:18 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Oyarzo C)
Date: Fri Jun 16 21:18:31 2006
Subject: Adaptador USB-Ethernet
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola:

Hp y 3com tienen productos de ese tipo

saludos

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Miguel Oyarzo
Enviado el: viernes, 16 de junio de 2006 15:51
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Adaptador USB-Ethernet


At 09:49 16-06-2006, Victor Hugo dos Santos wrote:
El 15/06/06, Miguel Oyarzo[EMAIL PROTECTED] escribió:
At 18:47 15-06-2006, Horst von Brand wrote:

[...]

Alli esta el drama. La placa tiene 4 PCI usados ya con tarjetas de red

ethernet. Necesito aumentar 3 o 4 tarjetas mas. Se trata de un Linux 
con 4 tablas de rutas distintas y ahora se deben agregar algunas mas, 
pero sin cambiar la placa madre.

un bridge entre medio no te serviria ???

mmmnnnmm  no,
la idea es que cada interfaz ethernet pueda levantar una conexion ppp
independiente. Luego cada interfaz la asocio a una tabla de rutas
diferente (segun la arquitectura que disenie). El discado o logueado lo
prefiero hacer con un Linux por varias razones.

Esto lo tengo funcionando en un multiruteador  Linux ( lindo nombre?
:) )  con 4 interfaces de red PCI , pero 
me gustaria agregar 3 o 4 interfaces mas al server (ya no tengo mas
slots PCI lamentablemente). 
Por eso trato de aveguar si con adapratdores Ethernet USB  externos
puedo hacer crecer el multiruteador 


- Hay tarjetas 4x Eth (son caras si...)

Que interesante  hice una busqueda en google pero no las 
encuentro. Alguna marca en particular?  quizas sea una solucion mas 
eficiente.

mmm.. en una epoca que trabajaba en vina del mar, teniamos una de estas

tarjetas (al menos parecida) ... pero no eran tan caras.. en todo caso,

era mas una tarjeta con un hub acoplado a la misma, que no necesitaba 
de alimentacion eletrica externa... o sea.. el sistema solamente 
reconocia una  entonces, cuidado al momento de comprarlas.. del 
contrario puedes comprar algo que nada que ver.

humm... un HUB PCI?  que cosa rara jeje..  
gracias por la sugerencia.  Si es lo que tu mencionas no me sirve para
nada.


 si funciona, la velocidad de transferencia sera buena si se agrean 
 las 4 tarjetas de red al HUB?

No.

- USB es lento
- 4x1 USB es 1/4 de lento (a lo mas...)

Eso me preocupa ... por eso pregunte si alguien ya tiene experiencia 
usando esta configuracion.

El adaptador USB 2.0 EZ SMC2209USB dice que rinde 480Mbps (40 veces 
mas rapido que un USB estandar).. Suponiendo que solo rinde la mitad 
de lo que promete, aun lo encuentro muy bueno.

mmm.. no confiaria mucho en esto !!! de una mirada en un hilo anterior 
sobre el tema de multi-dispositvios acoplados en un PC.. muchos 
utilizan el mismo canal y se puede sarturar utilizar muchos 
dispositivos en la misma maquina.

salu2.
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399

Ok,
gracias

Saludos

Miguel Oyarzo
Austro Internet S.A.
Punta Arenas







servicio up or down

2006-06-04 Por tema juan carlos mardones
Buenas yo hice un programita una vez y me sirvio = arto no se si es que
existira alguna alternativa a esto que hice con mis manos

saludos, J

#!/bin/sh
# Variables Globales
nombreProceso=proceso.sh
proceso=/home/jc/proceso.sh
horaInicial=9
# 21 = 21:59
horaFinal=21

estaCorriendo=$(ps -A|grep $nombreProceso)
horaActual=$(date +%H)

if [ $horaActual -ge $horaInicial ]; then
if [ $horaActual -le $horaFinal ]; then
if [ $estaCorriendo !=  ]; then
echo El proceso esta corriendo. Estamos 0k
else
echo El proceso no esta corriendo. Tratando de
revivirlo.
exec $proceso 
sleep 1
fi
else
if [ $estaCorriendo !=  ]; then
echo El proceso esta corriendo, hay que matarlo!
killall $nombreProceso
sleep 1
else
echo El proceso no esta corriendo. Estamos OK.
fi
fi

else
if [ $estaCorriendo !=  ]; then
echo El proceso esta corriendo, hay que matarlo!
killall $nombreProceso
sleep 1
else
echo El proceso no esta corriendo. Estamos OK.
fi
fi

-- 
Juan Carlos Mardones Koning
Estudiante Ingenieria Civil en Informatica
Universidad Austral de Chile - Valdivia
Fono: 063-224587
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060603/25e8f750/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Jun  4 11:43:39 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Juan_Pablo_San_Mart=EDn?=)
Date: Sun Jun  4 11:43:43 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_Montar_partici=F3n_FAT?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

La versión es Centos 4.2, y las particiones salen del segúndo disco
duro del equipo. En un futuro las migraré a ext3, pero por el momento
aun no puedo hacerlo.

Saludos,

Juan Pablo

El 3/06/06, Horst von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Juan Pablo San Martín [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola, he intentado montar unas particiones FAT en linux, la distro es
  Centos. Pero solo logro montarlas como de lectura, pero escritura no
  hay caso.

 Curioso. Versiones exactas de la distro? De donde salen estas particiones?
 Notese que los permisos en VFAT (y otros sistemas de archivo que no saben
 de usuarios) dependen de quien monto, si monta root, nadie mas puede hacer
 nada. Etc. Mira las opciones bajo Mount options for fat y ... for vfat
 en mount(8).
 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513