Robustes de las contrasenas, Como

2008-03-12 Por tema luisito
Doctor, gracias por tu ayuda, donde consigo el RPM que me mencionas

-- 
salu2

luisito
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Mar 12 10:41:48 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Roberto Leiva M. (Lista))
Date: Wed Mar 12 11:09:51 2008
Subject: Memorias
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ricardo Utreras Estrella escribió:
 Estimados:
 
 ¿Es posible determinar cuantos modulos de memoria tiene una maquina, su 
 tamaño, el slot que ocupa cada una y la cantidad de slot totales de una 
 maquina? ¿Y como?
 
 PS1: Sin abrirla obviamente
 PS2: lspci -vvv no me dice nada sobre la ram
 PS3: La maquina esta corriendo Red Hat 5
 
 Saludos!

con lshw

ej.

lshw -class memory

atte.
--
Roberto Leiva M.
Santiago - Chile
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Mar 12 11:12:15 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Utreras Estrella)
Date: Wed Mar 12 11:16:24 2008
Subject: Memorias
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Mauricio Vergara Ereche escribió:
 On Wed March 12 2008 09:48:15 Ricardo Utreras Estrella wrote:
 Estimados:
 
 Hola Ricardo!
 
 ¿Es posible determinar cuantos modulos de memoria tiene una maquina, su
 tamaño, el slot que ocupa cada una y la cantidad de slot totales de una
 maquina? ¿Y como?

 PS1: Sin abrirla obviamente
 PS2: lspci -vvv no me dice nada sobre la ram
 PS3: La maquina esta corriendo Red Hat 5
 
 Prueba con un paquete llamado lshw (está en el repositorio de dag)
 Ese te servirá para lo que necesitas.
 
 Saludos!

Hola estimado! (que pequeño es el mundo informatico en Chile...)

Gracias por el consejo, probando...

-- 
Saluda atte., Ricardo Utreras Estrella


Software para menajo de server via web

2008-03-10 Por tema luisito
Mi pregunta original es esta:

Yo permanezco mucho tiempo fuera de la oficina y fuera de la empresa,
entonces lo que quiero es que los usuarios puedan cambiar sus contrasenas
del sistema via web sin intervencion mia, Ej:

1 Cuando creo una cuenta del sistema por ende se crea una de correo, estoy
averiguando para que cuando cree una del sistema tambien se cree una de
samba y openldap, etc, de forma que solo sea una sola cuenta para todo.

2 Quiero que cuando un usuario tenga un problema con su cuenta,
especificamente con su contrasena, pues se siente en su maquina levante una
interfaz web, Ej: http://ip.de.mi.server/pagina para cambiar la contrasena
del sistema, entonces el usuario sin tener que ir a donde estoy yo cambia la
contrasena del sistema y por ende se cambian todas las demas.

Esa es mi pregunta original, y si tengo un webmail levantado el
Squirrelmail, pero de todas maneras hace un buen tiempo estaba buscando uno
diferente pues porque el squirrelmail es el que todo el mundo utiliza, y
quisiera encontrar uno con las mismas prestaciones y estabilidad o quizas
mejor, ya estoy averiguando en google sobre el que me dices pero si alguien
tiene experiencias con algun otro o conoce de otro lo suficientemente bueno
pues que me lo diga.

Desde ya gracias

-- 
salu2

luisito
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Mar 10 16:09:06 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Larry Letelier N.)
Date: Mon Mar 10 16:12:35 2008
Subject: configuracion danguardian
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 10/03/08, Guillermo Jiron [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Buenos días, Tengo instalado Dansguardian 2.8, en suse 10.0 y quiero
 configurar grupos de usuarios, para que

 Puedan navegar solo a sitios especificos, pero no se como configurarlos,
 además si tienen algun manual de configuración

 Completo para afinar la configuración, por que al parecer no me funciona
 muy
 bien.



 Por ejemplo, que los ip



 192.168.0.50

 195.168.0.140



 Puedan navegar solamente al sitio www.nicaraguacompra.gob.ni



 Que estos otros



 192.168.0.20

 192.168.0.30



 Puedan tener acceso al msn de Hotmail y el de yahoo



 La realidad he buscado información pero es muy sencilla, solo sale para
 hacer un grupo, y

 El dice que puedo configurar varios grupos y no se como hacerlos.

 Me podrian mandar ejemplos de cómo hacerlos y como validar los usuarios, o
 si es que lo estoy haciend este o mal, por que no me funciona



 Saludos cordiales,






ya fue respondido
 este mismo topic...favor revisar antes de enviar a la lista
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Mar  3 10:45:44 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?q?C=E9sar_Sep=FAlveda_B?=)
Date: Mon Mar 10 16:21:49 2008
Subject: init en sco unix 5
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


 Cesar:

No conosco muchos unix, pero si inicia en single user el problema debe
 estar en alguno de los servicio que carga el init, partiria revisando
 cuales son y sancando los que no son estrictamente necesarios para el
 arranque y hay ver si algun levantamiento de servicio deja pagado el
 equipo.

Muchas gracis por la respuesta, estuve mirando en etc (que incomodo usar ksh) 
y me encontre con la sorpresa de que el archivo inittab estaba con 
modificacion al dia 29 de febrero, por lo cual devolvi un respaldo de este 
archivo y todo funciono correctamente.

Saludos y gracias!



Robustes de las contrasenas, Como

2008-03-07 Por tema luisito
Muchas gracias por todo lo que me han comentado hasta ahora

Pero por desgracia mis usuarios son tan porfiados que necesito ser
autoritario, ya estoy cansado de trasmitirle metodologias y politicas para
establecer contrasenas seguras y siguen con el formato: nombreano

Por eso he redactado estas condiciones las cuales quiero que el sistema
cumpla  y exija al usuario cuando yo cree su cuenta y el ponga su contrasena
por primera vez o cuando la baya a cambiar:

Longitud: mayor de 8 caracteres

Cuerpo: numeros, letras, caracteres especiales, Mayusculas y minusculas

Expira: cada tres meses

No puede contener las palabras:  correo, linux, deco, estadistica,
contabilidad, finanzas, aft, activo, fijo,

No puede contener las siguientes valores: login de usuario, nombre completo
de usuario, un numero de 11 caracteres que va en la informacion del usuario,
un numero de de 6 o 10 caracteres que va en la informacion del usuario, el
campo ano de la fecha del sistema.

Entonces aunque es valido todo lo que me dicen, esto es lo que quiero
implementar y necesito me ayuden en cuanto a esto, por favor existe
algun(algunos) fichero(s) de configuracion el(los) cual(cuales) pueda editar
para que esto me funcione. Agradeceria me enviaran los nombres ya que vuelvo
y les repito que es en esto en lo que necesito ayuda.

Aprobecho para no tener que mandar otro correo y preguntarles otra cosa,
cuando crean un usuario para anadirle informacion adicional como lo hacen
con -c comentario1, comentario2, comentario3, o editando el fichero
/etc/shadow.

Gracias de antemano

luisito
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Mar  7 12:39:29 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (ruben toledo)
Date: Fri Mar  7 12:42:58 2008
Subject: OT Robo de portatil Valparaiso Chile
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Esto es OT

Me han hurtado el portatil en valparaiso, si se lo llegan a topar es
un ACER 9400 pantalla de 17, centrino 1,7, 120Gb, 1G de ram... tenía
como un mes, así que aún posee los plásticos protectores.

Posee contraseña por BIOS, y el disco está cifrado...

el equipo posee Fedora 8

Mi nombre es Rubén Toledo
cel 09-98280986

si lo llegan a ver diganle que lo extraño, snif

Disculpen el OT, gracias.


Robustes de las contrasenas, Como

2008-03-03 Por tema luisito
Hola

Colegas, he instalado un server nuevo y quiero implementarle robustes a las
contrasenas, o sea que cada vez que haga un usuario y le diga a este que
ponga su contrasena el sistema lo obligue a que cumpla determinadas
caracteristicas, Ej:

que sea  de 16 caracteres
que sea una combinacion de letras, numeros y caracters especiales,
mayusculas y minusculas
que no sea ni su nombre, ni el campo ano de la fecha del sistema
que expire cada 3 meses(aunque no se si esto es mucho tiempo de vida para
una contrasena, diganme que creen)

y cosas como estas, ya que en mi trabajo, cada vez que creo un nuevo usuario
aunque he dado suficientes charlas sobre la importancia de la solides de las
contrasenas los ususarios siempre ponen nombre+ano en curso, Ej: luisito2008

Quiero evitar todo esto, entiendem!!!

Agradesco desde ya su ayuda

-- 
salu2

luisito
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Mar  3 18:50:52 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (luisito)
Date: Mon Mar  3 19:18:24 2008
Subject: Sobre virtualizacion, algunas dudas
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola

Quiero comenzar a dar algunos pasos en cuanto a virtualizacion en
linux, todo esto con el objetivo de eliminar un servidor Windows que
tengo que mantener.

O sea lo que quiero es en la maquina donde actualmente tengo montado
el servidor Windows, montar un Centos 4.6 y sobre este virtualizar
WIndows Server 2003 R2.

Informacion importante:

Harware:

MB: Asus P5LD2-VM/S
Micro: P4 Genuino a 3.0 Ghz
RAM: 1 Gb.
HDD: 80 Gb

Servicios dentro de Windows a virtualizar:

Ademas de todo lo basico: Antivirus, Antispyware, etc...
SQL Server 2005

No puedo montar los servicios que corren en el SQL Server 2005 bajo
linux; asi que esto no es una posibilidad.

Mis dudas son las soguientes:

1 Yo de virtualizacion solo conozco que existe la Maquina Virtual de
Microsoft, entonces:
- Como se implementa la virtualizacion en linux, Con una maquina
virtual que existe para este???
- Existen muchas maquinas virtuales en caso de ser si la respuesta
anterior??? Cual me recomiendan???
- En caso de ser no la primera pregunta, entonces como es que se
implementa la  virtualizacion??? me pueden dar algunas pistas de
principiante???

Por ahora son estas las preguntas pero tengo otras las cuales son a
partir de las respuestas a estas primeras preguntas, espero no
haberlos ofendido con mis preguntas tan basicas pero es que estoy en
blanco en cuanto a esto.

--
salu2
luisito
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Mar  3 20:49:29 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?q?C=E9sar_Sep=FAlveda?=)
Date: Mon Mar  3 20:53:55 2008
Subject: Sobre virtualizacion, algunas dudas
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 O sea lo que quiero es en la maquina donde actualmente tengo montado
 el servidor Windows, montar un Centos 4.6 y sobre este virtualizar
 WIndows Server 2003 R2.

Ese centos 4.6 lo tienes dando alguna clase de servicio ahora? que tipo de 
servicios da? tienes estadísticas sobre cuanta memoria libre tienes 
disponible en promedio al día y cuanto es la carga de procesador?

Tienes esos mismos datos sobre tu actual maquina con windows?

Digo esto porque es muy necesario tener en cuenta que una maquina con solo 1 
giga en ram y un p4 de 3.0 con ht (espero) pueda aguantar la carga de dos 
sistemas operativos trabajando full.

Miremos primero eso y luego vamos por las siguientes preguntas, no seria la 
idea que montes tu windows 2003 sobre el centos y por falta de ram o 
procesador no corra ninguna de las dos bien.

Además debes tener mucho cuidado que si por a,b,c motivo tu maquina con linux 
deja de funcionar tendrás 2 server menos, no solamente uno.

Saludos

César Sepúlveda Barra.




particiones de mi Server

2008-02-07 Por tema luisito
Hola lista

Hace un tiempo pregunte algo parecido a esto, pero no quede conforme
con las respuestas asi que le doy un enfoque mas especifico, esperando
su
ayuda.

Tengo que instalar un server, el cual sera server de: Correo, Web,
Dominio, Ftp, BD
   No me es posible separar estos servicios en servers diferentes asi
que no es una posibilidad,

Tengo una maquina con las siguientes caracteristicas: MB Asus
P5LD2-VM,  micro P4 Genuino a 3 Ghz., 1Gb de RAM, HDD 80 Gb
No me es posible conseguir otra maquina, ni una especifica con
hardware para servers, asi que no es una posibilidad otra maquina
tiene que ser en esta.

Mi red brinda servicios a 100 usuarios

 Tengo pensado el siguiente esquema de particiones:
/ unos 100 Mb
/home hasta ahora no se le pido ayuda tengo 100 usuarios
/swap 512Mb
/usr hasta ahora no se les pido ayuda
/boot unos 200Mb
/tmp hasta ahora no se les pido ayuda
/var hasta ahora no se porque el site ftp ira montado en otro disco les
pido ayuda
/var/log para los log hasta ahora no se les pido ayuda
/var/spool/mail para el correo hasta ahora no se les pido ayuda
Agradeceria cualquier comentario sobre lo antes mencionado asi como
sugerencias, experiencias, si necesitan mas datos especificos para
poderme
ayudar no duden en pedirmelo, necesito mucho esto ya que lo tengo que
hacer ya. Por favor agradeceria que aunque lo que casi siempre
responden es que soy yo el que puede decidir sobre esto, me dieran un
esquema segun sus criterios.

Quedo agradecido de ustedes desde YA

-- 
salu2

luisito
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Feb  7 10:24:36 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Larry Letelier N.)
Date: Thu Feb  7 10:28:02 2008
Subject: particiones de mi Server
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 7/02/08, luisito [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola lista

 Hace un tiempo pregunte algo parecido a esto, pero no quede conforme
 con las respuestas asi que le doy un enfoque mas especifico, esperando
 su
 ayuda.

 Tengo que instalar un server, el cual sera server de: Correo, Web,
 Dominio, Ftp, BD
No me es posible separar estos servicios en servers diferentes asi
 que no es una posibilidad,

 Tengo una maquina con las siguientes caracteristicas: MB Asus
 P5LD2-VM,  micro P4 Genuino a 3 Ghz., 1Gb de RAM, HDD 80 Gb
 No me es posible conseguir otra maquina, ni una especifica con
 hardware para servers, asi que no es una posibilidad otra maquina
 tiene que ser en esta.

 Mi red brinda servicios a 100 usuarios

  Tengo pensado el siguiente esquema de particiones:
 / unos 100 Mb
 /home hasta ahora no se le pido ayuda tengo 100 usuarios
 /swap 512Mb
 /usr hasta ahora no se les pido ayuda
 /boot unos 200Mb
 /tmp hasta ahora no se les pido ayuda
 /var hasta ahora no se porque el site ftp ira montado en otro disco les
 pido ayuda
 /var/log para los log hasta ahora no se les pido ayuda
 /var/spool/mail para el correo hasta ahora no se les pido ayuda
 Agradeceria cualquier comentario sobre lo antes mencionado asi como
 sugerencias, experiencias, si necesitan mas datos especificos para
 poderme
 ayudar no duden en pedirmelo, necesito mucho esto ya que lo tengo que
 hacer ya. Por favor agradeceria que aunque lo que casi siempre
 responden es que soy yo el que puede decidir sobre esto, me dieran un
 esquema segun sus criterios.

 Quedo agradecido de ustedes desde YA

 --
 salu2

 luisito




congrats.
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Feb  7 10:37:44 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel =?ISO-8859-1?Q?Pe=F1a?= Gomez)
Date: Thu Feb  7 10:41:09 2008
Subject: particiones de mi Server
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


El jue, 07-02-2008 a las 07:27 -0500, luisito escribió:
 Hola lista
 
 Hace un tiempo pregunte algo parecido a esto, pero no quede conforme
 con las respuestas asi que le doy un enfoque mas especifico, esperando
 su
 ayuda.
 
 Tengo que instalar un server, el cual sera server de: Correo, Web,
 Dominio, Ftp, BD
No me es posible separar estos servicios en servers diferentes asi
 que no es una posibilidad,
 
 Tengo una maquina con las siguientes caracteristicas: MB Asus
 P5LD2-VM,  micro P4 Genuino a 3 Ghz., 1Gb de RAM, HDD 80 Gb
 No me es posible conseguir otra maquina, ni una especifica con
 hardware para servers, asi que no es una posibilidad otra maquina
 tiene que ser en esta.
 
 Mi red brinda servicios a 100 usuarios


 
  Tengo pensado el siguiente esquema de particiones:
 / unos 100 Mb
 /home hasta ahora no se le pido ayuda tengo 100 usuarios
depende en parte a que sistema de mail usaras.
uno meten los mails en las carpetas de los users.
o los webmail que se usen meten espacio aqui.


 /swap 512Mb

es un valor razonable .. aunque lo dejaria = que la ram.

 /usr hasta ahora no se les pido ayuda
en el caso tipico 10 gb es mas que razonable.


 /boot unos 200Mb

a menos que tengas una gran coleccion de kernels a probar
cosas muy raro de hacer en server en produccion
aqui no subiria de 25 mb

Sobre PostgreSQL

2008-02-06 Por tema luisito
Holas Lista

Que bien me siento cada vez que ustedes me ayudan de esta manera, me
siento orgulloso y dichoso de pertenecer a la lista cuando podemos
conversar de esta forma tan educada, sigamos asi.

GRACIAS a todos por sus ayudas, gracias Alvaro, Rodrigo y demas, la
verdad que les debo mucho.

Continuando con el tema de postgre, voy a dar un poco mas de
informacion sobre lo que necesito para si tienen mas sugerencias me
las den:

Soy administrador de los server de un local de mi universidad el cual
se encarga del area economica de la misma, este control se hace sobre
todo en BD pero que hasta ahora se estaba haciendo en Access, la idea
que tengo es ir migrando todo esto hacia postgre y colgarlo en los
server para que se tenga acceso via web, en relacion a esto me surgen
unas preguntas:

1 Aunque se que siempre es mejor aprender el lenguaje al duro y sin
guante nunca esta de mas tener una ayudita, el phppgadmin
(administrador de postgresql web) mencionado arriba
que tal es??? es muy usado??? Alvaro tu lo usas o usas algun
administrador de postgresql web.

2 Tambien quiero hacer herramientas para consulta y operacion de las
BD via Web, que tal se llevan PHP y PostgreSQL, Rodrigo, hace un
tiempo me invitaste a una lista de PHP, por lo de los CMS, he decidido
comenzar con Drupal, creo haber leido por algun lugar que Drupal tiene
conectores a PostgreSQL que le permiten alojar y manejar en el las BD,
es esto cierto??? que crees de esta idea???, tienes alguna sugerencia
en cuanto a esto???


Les agradezco de nuevo sus ayudas hasta ahora y espero continuen,
Muchas Gracias lista.


El 5/02/08, Larry Letelier N. [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El día 5/02/08, Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  2008/2/5, Larry Letelier N. [EMAIL PROTECTED]:
  
   MySql es solo un administrador de contenido
   PostgreSQL es un Motor de Base de datos
  
   por lo tanto vas bien.
  
   /corrijando si toi erroneo/
 
  Lo estás. Tanto MySQL como PostgreSQL son Sistemas de Gestión de Bases
  de Datos.
 
  La diferencia está en que MySQL no incorpora ACID en su motor interno,
  en cambio PostgreSQL sí. Claro está que MySQL puede hacerlo utilizando
  InnoDB, pero al no ser nativamente hecho para ésto, supone una
  cantidad de desventajas. Hay una serie de diferencias más, pero para
  eso remítete al thread de Ovidio Martínez Barco (Algo de bases de
  datos en Linux) en esta misma lista.
 
Ahora con relacion a mis comienzos en BD, pues es como dije antes, no
  se
nada de BD en lo absoluto, asi que el comenzar con PostgreSQL es
practicamento lo mismo si empezara en Access, de todas maneras es
  desde
cero.
  
   Jamas será lo mismo.
 
  No te confundas. Access es un frontend que puedes usar con PostgreSQL
  como backend gracias a ODBC. Es malo, pero no es un gestor de bases de
  datos. La base de datos que viene detrás de Access es Microsoft Jet,
  y puedes cambiarla nativamente por Microsoft SQL Server 2000 Desktop
  Edition (conocido más como MSDE2000).
 
  --
  Rodrigo Fuentealba Cartes
 
  gracias por la correccion y por lo que aprendi.



-- 
salu2

luisito


crear cuentas sendmail via web

2007-12-20 Por tema luisito
Hola

No quisiera iniciar una discusion sobre sendmail vs Potfis pero muchos me
han dicho que sendmail es mejor,  por lo cual yo he decidido que cuando
reinstale mi server nuevo usare sendmail, ahora se que si pregunto sobre una
aplicacion web para configurar sendmail me diran que no la hay 100% fiable y
que es mejor configurarlo a mano ya que asi se aprende, lo que si quisiera
es una aplicacion que me permita agregar usuarios via web, y si ustedes
tienes experiencias sobre estas me comenten algo.

-- 
salu2

luisito
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec 20 19:42:31 2007
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Thu Dec 20 19:45:33 2007
Subject: crear cuentas sendmail via web
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 20/12/07, luisito [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola

 No quisiera iniciar una discusion sobre sendmail vs Potfis pero muchos me
 han dicho que sendmail es mejor,  por lo cual yo he decidido que cuando
 reinstale mi server nuevo usare sendmail, ahora se que si pregunto sobre
 una
 aplicacion web para configurar sendmail me diran que no la hay 100% fiable
 y
 que es mejor configurarlo a mano ya que asi se aprende, lo que si quisiera
 es una aplicacion que me permita agregar usuarios via web, y si ustedes
 tienes experiencias sobre estas me comenten algo.


Postix es mucho mejor,  sendmail  tiene un historial de muchos bug.

Respecto a la aplicaciones para crear usauriosm existen bastante echale un
ojo a sf.net.


--
 salu2

 luisito




-- 
Andrés Esteban. Ovalle Gahona
Msn: [EMAIL PROTECTED]
Ingenieria Ejecucion Computacion e Informatica
Web: http://labdecom.decom.uta.cl/~aovalle/
Movil: 09-5791839
Usuario Linux #456290 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec 20 19:43:11 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Patricio Torres)
Date: Thu Dec 20 19:54:24 2007
Subject: Actualizaciones para Mandriva 2006
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola

A alguien le ha pasado que al tratar de bajar los empaquetados, el sistema 
le responde que se produjo un error y que seguramente es porque el 
procesador del equipo no esta soportado para la distribucion?

Ya e instalado el mandriva 2006 en 3 equipos diferentes y con 3 procesadores 
diferentes y sigue diciendo lo mismo.

Podra ser de que los mirrors de Mandriva 2006 esten abajo o que ya no 
existan?

Saludos

Patricio

_
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger: 
http://messenger.latam.msn.com/