Re: Lectura de archivos dwg en Linux.

2010-02-12 Por tema rmoya
Existe un proyecto de la GNU que busca crear librerías para manejar archivos
DWG: http://www.gnu.org/software/libredwg/

Yo una vez escribí una serie de post sobre formas de trabajar con estos
archivos en GNULinux (son 3):
http://www.bitacoravirtual.cl/2009/06/12/manipulando-archivos-dwg-en-gnu-linux-1%C2%BA-parte/

Si bien existen algunas alternativas, no todos pueden abrir todas las
versiones de este formato (cada año es distinto) necesitaras conversores.
En mis post hablo sobre eso y probé lx-Viewer que es un programa nativo para
linux que hasta hace poco manejaba DWG, puedes chequearlo tambien:
http://lx-viewer.sourceforge.net/


Saludos.

...:::WLADIMIR:::... escribió:
 Mauricio Vargas P. escribió:
 Hay una aplicación libre que permite convertir deg a dxf.
 Saludos.
 mvp

 2010/2/12 Rodrigo Gutiérrez Torres rodrigogutierreztor...@gmail.com


 El jue, 11-02-2010 a las 21:28 -0300, Camilo Astete escribió:

 Podrías probar con qcad, tal vez te reconozca este tipo de formato :)

 Saludos.-

 El 11 de febrero de 2010 20:37, Juan Esteban jpulg...@gmail.com

 escribió:

 Estimados,

 He buscado en Google un programa que lea estos archivos (.dwg) que
 pertenecen al famoso AutoCAD, sin mucho éxito encontré uno que otro

 programa

 para Windows y al emularlos con Wine no funcionan del todo bien.

 ¿Alguien me

 puede recomendar uno en especial para descargar y probarlo?.

 P.D1: Si es solo un Viewer, mejor todavía.
 P.D2: Mi distro es Debian.


 QCad no reconoce .dwg. En este momento yo estoy probando Medusa4 [1] en
 su versión personal. He tenido problemas con algunos (los menos)
 archivos que los interpreta algo raro, pero en general anda bien.
 Salu2,

 [1] http://www.cad-schroer.com







 gvsig no tiene la posibilidad de hacerlo?
 tal vez no es lo que necesitas, es un programa, como su nombre lo dice,
 para SIG y tal vez es mucho para lo que necesitas, pero creo que los lee.
 salud y alegría!

 --
 Miguel Wladimir Soto Baez.
 Estudiante Ingeniería (E) computación e informatica.
 Santiago.

 skype: wladimir@skype.com
 gizmo: wladimir_...@gizmo.net
 ekiga: wladimir_...@eiga.net




-- 
Atte.
Rafael Moya Castro
http://www.bitacoravirtual.cl/
___
Hay que ser absolutamente moderno.
Arthur Rimbaud



Re: Lectura de archivos dwg en Linux.

2010-02-12 Por tema rmoya
Olvidé mencionar el Projecto Butterfly de Autedesk. Es un sitio web donde
puedes subir y manipular archivos DWG. Solo necesitas un navegador para
visualizarlo. Es autocad en la nube. http://butterfly.autodesk.com/

rm...@uc.cl escribió:
 Existe un proyecto de la GNU que busca crear librerías para manejar archivos
 DWG: http://www.gnu.org/software/libredwg/

 Yo una vez escribí una serie de post sobre formas de trabajar con estos
 archivos en GNULinux (son 3):
 http://www.bitacoravirtual.cl/2009/06/12/manipulando-archivos-dwg-en-gnu-linux-1%C2%BA-parte/

 Si bien existen algunas alternativas, no todos pueden abrir todas las
 versiones de este formato (cada año es distinto) necesitaras conversores.
 En mis post hablo sobre eso y probé lx-Viewer que es un programa nativo para
 linux que hasta hace poco manejaba DWG, puedes chequearlo tambien:
 http://lx-viewer.sourceforge.net/


 Saludos.

 ...:::WLADIMIR:::... escribió:
 Mauricio Vargas P. escribió:
 Hay una aplicación libre que permite convertir deg a dxf.
 Saludos.
 mvp

 2010/2/12 Rodrigo Gutiérrez Torres rodrigogutierreztor...@gmail.com


 El jue, 11-02-2010 a las 21:28 -0300, Camilo Astete escribió:

 Podrías probar con qcad, tal vez te reconozca este tipo de formato :)

 Saludos.-

 El 11 de febrero de 2010 20:37, Juan Esteban jpulg...@gmail.com

 escribió:

 Estimados,

 He buscado en Google un programa que lea estos archivos (.dwg) que
 pertenecen al famoso AutoCAD, sin mucho éxito encontré uno que otro

 programa

 para Windows y al emularlos con Wine no funcionan del todo bien.

 ¿Alguien me

 puede recomendar uno en especial para descargar y probarlo?.

 P.D1: Si es solo un Viewer, mejor todavía.
 P.D2: Mi distro es Debian.


 QCad no reconoce .dwg. En este momento yo estoy probando Medusa4 [1] en
 su versión personal. He tenido problemas con algunos (los menos)
 archivos que los interpreta algo raro, pero en general anda bien.
 Salu2,

 [1] http://www.cad-schroer.com







 gvsig no tiene la posibilidad de hacerlo?
 tal vez no es lo que necesitas, es un programa, como su nombre lo dice,
 para SIG y tal vez es mucho para lo que necesitas, pero creo que los lee.
 salud y alegría!

 --
 Miguel Wladimir Soto Baez.
 Estudiante Ingeniería (E) computación e informatica.
 Santiago.

 skype: wladimir@skype.com
 gizmo: wladimir_...@gizmo.net
 ekiga: wladimir_...@eiga.net




 --
 Atte.
 Rafael Moya Castro
 http://www.bitacoravirtual.cl/
 ___
 Hay que ser absolutamente moderno.
 Arthur Rimbaud




-- 
Atte.
Rafael Moya Castro
http://www.bitacoravirtual.cl/
___
Hay que ser absolutamente moderno.
Arthur Rimbaud



Re: Impresiones de FLISOL 2009

2009-04-27 Por tema rmoya
Saludos Franco:

Yo estuve en la organización de Flisol Santiago.
Hubo gran cantidad de gente que llegó a la Arcis. Mi evaluación es muy
positiva aún considerando todos los problemas e imprevistos.
Principalmente estuve trabajando en la coordinación de Charlas y talleres. Las
que resultaron muy bien, salvo un plantón de un charlista. Hubo buena
asistencia incluso a los talleres que para mi fue una sorpresa.
Los estand estuvieron muy bien, se contituyeron más de los que esperaba. Y la
zona del Installfest estuvo lleno de gente. Lo curioso es que dispusimos toda
una instalación cableada con 40 monitores y casi no se usaron ya que todos
llegaban con notebooks. Creo que no me equivoco al calcular alrededor de 300
personas de asistencia o algo más (y que fueron decreciendo a medida que
avanzaba el día, claro).

Franco Catrin L. escribió:

 Hola!!

 Supongo que muchos de esta lista participaron de una u otra forma en
 FLISOL 2009.

 Quiero compartir algunas impresiones y me encantaría que me contaran
 como fue la experiencia desde su perspectiva.

 Yo estuve en FLISOL Coquimbo, estimo la asistencia de unas 200 personas
 durante todo el día.

 No pasé mucho tiempo en donde estaban instalando, sino más bien en donde
 se estaba exponiendo, y quizás por eso me queda la impresión que la
 parte de instalación ya no es lo que era antes, quizás por lo fácil que
 es instalar ahora en muchos casos.

 Las charlas estuvieron bastante buenas, mis favoritas tuvieron que ver
 con el uso de software libre aplicado, no a lo clásico (servidores por
 ejemplo), sino que a otra áreas como Astronomía, Electrónica y Música.

 Cómo estuvo por allá ?

 Saludos
 --
 Franco Catrin L.  TUXPAN Software S.A.
 http://www.tuxpan.com/fcatrin




-- 
Atte.
Rafael Moya Castro
http://www.bitacoravirtual.cl/
___
Hay que ser absolutamente moderno.
Arthur Rimbaud



Re: Impresiones de FLISOL 2009

2009-04-27 Por tema rmoya
Lo olvidé:
acá algunas fotos del evento en Santiago.
http://www.flickr.com/photos/31950...@n03/tags/flisolsantiago2009/

rm...@uc.cl escribió:
 Saludos Franco:

 Yo estuve en la organización de Flisol Santiago.
 Hubo gran cantidad de gente que llegó a la Arcis. Mi evaluación es muy
 positiva aún considerando todos los problemas e imprevistos.
 Principalmente estuve trabajando en la coordinación de Charlas y talleres. Las
 que resultaron muy bien, salvo un plantón de un charlista. Hubo buena
 asistencia incluso a los talleres que para mi fue una sorpresa.
 Los estand estuvieron muy bien, se contituyeron más de los que esperaba. Y la
 zona del Installfest estuvo lleno de gente. Lo curioso es que dispusimos toda
 una instalación cableada con 40 monitores y casi no se usaron ya que todos
 llegaban con notebooks. Creo que no me equivoco al calcular alrededor de 300
 personas de asistencia o algo más (y que fueron decreciendo a medida que
 avanzaba el día, claro).

 Franco Catrin L. escribió:

 Hola!!

 Supongo que muchos de esta lista participaron de una u otra forma en
 FLISOL 2009.

 Quiero compartir algunas impresiones y me encantaría que me contaran
 como fue la experiencia desde su perspectiva.

 Yo estuve en FLISOL Coquimbo, estimo la asistencia de unas 200 personas
 durante todo el día.

 No pasé mucho tiempo en donde estaban instalando, sino más bien en donde
 se estaba exponiendo, y quizás por eso me queda la impresión que la
 parte de instalación ya no es lo que era antes, quizás por lo fácil que
 es instalar ahora en muchos casos.

 Las charlas estuvieron bastante buenas, mis favoritas tuvieron que ver
 con el uso de software libre aplicado, no a lo clásico (servidores por
 ejemplo), sino que a otra áreas como Astronomía, Electrónica y Música.

 Cómo estuvo por allá ?

 Saludos
 --
 Franco Catrin L.  TUXPAN Software S.A.
 http://www.tuxpan.com/fcatrin




 --
 Atte.
 Rafael Moya Castro
 http://www.bitacoravirtual.cl/
 ___
 Hay que ser absolutamente moderno.
 Arthur Rimbaud



-- 
Atte.
Rafael Moya Castro
http://www.bitacoravirtual.cl/
___
Hay que ser absolutamente moderno.
Arthur Rimbaud