Re: webmail parecido a OWA

2010-11-04 Por tema thermosilla
Pero si zarafa usa licencia AGPLv3! 
 
Enviado desde móvil, así que no pida mucha pulcritud ortográfica

-Original Message-
From: Jose Miguel Vidal Lavin jmvidal...@gmail.com
Sender: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
Date: Thu, 4 Nov 2010 12:20:36 
To: Discusion de Linux en Castellanolinux@listas.inf.utfsm.cl
Reply-To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: Re: webmail parecido a OWA

El 4 de noviembre de 2010 12:15, Jose Miguel Vidal Lavin jmvidal.cl@
gmail.com escribió:



 El 4 de noviembre de 2010 12:06, Andrew Latham lath...@gmail.comescribió:

 http://www.zarafa.com/ looks the same.

 thanks


Parece que no me sirve porque debe ser software libre




 ~
 Andrew lathama Latham
 lath...@gmail.com

 * Learn more about OSS http://en.wikipedia.org/wiki/Open-source_software
 * Learn more about Linux http://en.wikipedia.org/wiki/Linux
 * Learn more about Tux http://en.wikipedia.org/wiki/Tux



 2010/11/4 Jose Miguel Vidal Lavin jmvidal...@gmail.com:
  Señores
 
Buenas tardes, alquien conoce algun webmail que trabaje obviamente
 bajo
  Linux pero que sea 'parecido' a OWA, yo uso horde y cero problemas, sin
  embargo, donde tengo que instarar una solución han solicitado un cliente
 que
  sea lo más parecido a OWA, cuek, si el cliente lo pide que le vamos a
 hacer.
 
  --
  Atte.
  José Miguel Vidal Lavín
 




 --
 Atte.
 José Miguel Vidal Lavín





-- 
Atte.
José Miguel Vidal Lavín


Re: Noticias en Tux.cl [Re: Campan~a Registra tu Equipo con Linux enTux.cl]

2010-11-02 Por tema thermosilla
Buenisimo!! Llegando al pc, lo agrego al google reader


--Mensaje original--
De: Ricardo Munoz
Remitente: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
Para: Discusion de Linux en Castellano
Responder a: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Noticias en Tux.cl [Re: Campan~a Registra tu Equipo con Linux enTux.cl]
Enviado: 2 Nov, 2010 13:34

Estimados,
se me habia olvidado avisar que desde Julio de este an~o las noticias que
aparecen en Tux.cl son alimentadas de manera automatica (cada 6 horas) por
los feeds RSS [1] de los distintos sitios relacionados con Linux en Chile.

Este contenido ademas lo guardamos en nuestra base de datos (podemos agregar
un buscador), y tambien lo usamos para alimentar nuestro propio feed RSS [2]
y cuenta en Twitter [3]. La idea de esto es poder estar informados de lo
relacionado con Linux en Chile siguiendo un unico canal de informacion.

Por favor indicar si hay sitios o blogs (con posts 100% relacionados con
Linux y/o software libre) que falta agregar.

Saludos, y gracias por su atencion.

[1] http://www.tux.cl/feeds
[2] http://www.tux.cl/index.rss
[3] http://twitter.com/tux_cl

-- 
Ricardo Mun~oz A.
http://www.tux.cl
http://www.chilefail.cl


Enviado desde móvil, así que no pida mucha pulcritud ortográfica

Re: empresas con estaciones de trabajo Linux

2010-08-30 Por tema thermosilla
En la SUBTEL también llevan un buen tiempo migrando a linux. No se en que 
estado va eso ahora

Saludos 

Enviado desde móvil, así que no pida mucha pulcritud ortográfica

-Original Message-
From: Carlos (casep) Sepulveda ca...@fedoraproject.org
Sender: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
Date: Mon, 30 Aug 2010 13:52:45 
To: Discusion de Linux en Castellanolinux@listas.inf.utfsm.cl
Reply-To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: Re: empresas con estaciones de trabajo Linux

2010/8/30 Orlando Alarcon orlando.alar...@gmail.com:
 Hola linuxeros tengo una pregunta... donde puedo nutrirme de un listado de
 casos de éxito de estaciones de trabajo con linux en empresas ( no importa
 de distro ) ??... algunos conocen empresas que operan así??

 De los 400 funcionarios de mi trabajo solo somos 3 los usuarios de linux
 (sysadmin), este año regularizaron las licencias de windows y a las nuevas
 jefaturas no les gustó el porte de la factura por lo que  se está presentado
 el plan de cambio pero necesitan casos de éxito.

 Agradecido de sus respuestas.


Holas:
De las que conozco
TurBus la usa en las cajas (Fedora).
Pullman lo usa (OpenSuse)
Aduana, es un ejemplo de lo que no hay que hacer...

Algo más reducido, sólo para lanzar la aplicación :
Lider la usa en las cajas de los supermercados (Suse)
HomeCenter idem (RedHat)
Jumbo, creo.

Ahora bien, en tu caso, pensaría en un laboratorio o algo así, o
partir sólo por migrar ofimática y browser.
Tienes algún requerimiento de software marciano?

Saludos
-- 
My name is Ozymandias, king of kings:
Look on my works, ye Mighty, and despair!
Percy Bysshe Shelley
http://sites.google.com/site/carlossepulveda


Re: ¿Que OS usas en tu computador y por que?

2010-07-09 Por tema thermosilla
En mi casa y en la pega uso mi notebook con ubuntu 10.04 básicamente porque 
tiene todo lo que necesito para escritorio y desarrollo. 

También me conecto a vpn cisco y no he tenido problemas. Uso Network manager o 
vpnc, que es por línea de comandos
Enviado desde móvil, así que no pida mucha pulcritud ortográfica

-Original Message-
From: Jose Miguel Vidal Lavin jmvidal...@gmail.com
Sender: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
Date: Fri, 9 Jul 2010 14:28:45 
To: Discusion de Linux en Castellanolinux@listas.inf.utfsm.cl
Reply-To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: Re: ¿Que OS usas en tu computador y por que?

en la empresa Windows XP Professional, en mi notebook Ubuntu 10.04 con un XP
virtualizado para poder conectarme a la oficina por CISCO VNP que no lo he
podido hacer aun desde ubuntu, el pc del depto (servidor de desarrollo,
router, proxy, conectado a antena inalambrica a algún hotspot) ubuntu 9.10,
el note de mi pareja ubuntu 9.10, los servidores de clientes externos debian
stable y ubuntu server + un callcenter con todas las estaciones ubuntu 9.10.

asi que quien me explica como conectarme a la VPN de CISCO para darle el
balazo a XP virtualizado :D


El 9 de julio de 2010 12:43, Alberto Rivera M.
rivera.albe...@gmail.comescribió:

 On 07/08/2010 05:58 PM, Pedro Donoso wrote:

 Hola, a un sobrino mio le pidieron como tarea saber que sistema
 operativo usan en el día a día personas como nosotros (informáticos) y
 el por que lo usan.

 Hechenme una manito.

 Espero sus respuestas, saludos y gracias.



 100 % de los servidores con Linux, 40% CentOs, 60% Debian

 En mi máquina Debian virtualizado Ubuntu y Centos y para algunas
 aplicaciones puntuales microXP.

 Mi familia directa 3 hermanas, papás, cuñado y suegros, Ubuntu hay tienes 9
 máquinas, en mi trabajo tenemos cerca de 1.000 máquinas más con ubuntu y
 queremos llegar a tener el 100 % sobre linux, al rededor de 1.800. En el
 mismo trabajo el 40% de los notebook tienen Ubuntu de un universo de 82.

 eso, espero te sirva.

 Salu2





Re: Algún dms maduro

2010-07-07 Por tema thermosilla
Otro voto para Alfresco. Maduro, robusto y equiparable a cualquer solución 
comercial

Saludos
--Mensaje original--
De: Herman V
Remitente: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
Para: Discusion de Linux en Castellano
Responder a: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Algún dms maduro
Enviado: 7 Jul, 2010 13:40

2010/7/7 Mauricio Vargas P. mauriciovarg...@gmail.com

 Estimados,

 ¿Alguien puede recomendar algún DMS (document management system) maduro,
 robusto, libre o abierto y amigable al usuario final?, ¿tal vez alguna
 página donde haya una comparativa de distintas alternativas?

 He estado revisando en internet, pero no me queda claro el estado el estado
 de desarrollo de los proyectos.


Alfresco http://www.alfresco.com/products/dm/ hay comparativas en wikipedia.



 Gracias.

 --
 Mauricio Vargas P.
 http://mvplibre.blogspot.com/




-- 
Herman  Vega  Jara
hvegax[a]gmail.com


Enviado desde móvil, así que no pida mucha pulcritud ortográfica

Re: Enmascarar URL sitio web

2010-05-19 Por tema thermosilla
Lo mejor es usar un proxy reverso, pero si tienes problemas con eso, te 
recomiendo utilizar 3 virtual hosts, uno para el sitio actual y los otros 2 
para las dos carpetas que necesitas.

Con eso no debieras perder ningún enlace

Saludos
Sent from my BlackBerry® wireless device

-Original Message-
From: José Palacio josepala...@gmail.com
Date: Wed, 19 May 2010 11:50:26 
To: Discusion de Linux en Castellanolinux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: Re: Enmascarar URL sitio web

Hola señores.

Les comento que definitivamente tiene que ser con mod_rewrite ya que probe
con Host Virtuales y la plataforma funciona, pero el sitio web no, ya que
como les comenté todos los enlaces colocados por los webmaster son absolutos
(http://www.misitio/web2/carpeta/) y por lo tanto si cambio la URL
ningún enlace funciona, no aparecen las imagenes, etc. (No pregunten porque
lo hicieron así, yo no se).

Me gustaria saber si alguien sabe de un buen tutorial de rewrite para
openSuSE 11.0, ya que los que he encotrado no explican muy bien.

Tengo otra pregunta, el sitio web lleva unas estadisticas con Google
Analitic, si yo enmascaro la URL con mod_rewrite, siguen funcionando las
estadisticas por páginas del sitio, como la idea es que nunca cambie la
dirección URL (http://www.misitio.com).

Gracias de antemano

El 14 de mayo de 2010 18:25, AngelD ang...@froga.net escribió:

 El Fri, 14 May 2010 17:53:08 -0500
 José Palacio josepala...@gmail.com escribió:

  Hola a todos
 
  Resulta que tengo dos sitios montados en el mismo servidor web, el
  sitio web corporativo de la U (Joomla), el sitio web académico
  (Moodle), uno se encuetra en ruta_servidor_web/web2 y el otro en
  ruta_servidor_web/moodle, para acceder al primero debemos ingresar
  http://misitioweb/web2 y para igresar a moodle
  http://misitioweb/moodle, la idea es que no aparezca web2, cambiar el
  nombre del directorio o mover los archivos no es posible, porque los
  webmaster, crearon muchos enlaces hacia esa carpeta y al moverlos el
  sitio web se desconfigura completamente, colocar la moodle dentro de
  la carpera web2, no es recomendable por cuestiones de seguridad con
  la carpeta moodledata.
 
  Lo que quiero hacer es enmascarar o congelar la URL para que nunca
  cambie sin importar en que página del sitio entren, osea que a todos
  les aparezca http://misitioweb y no importa a donde entren siempre
  aparezca el mismo nombre. No se si esto se hace por DNS o por el
  servidor Web.

 A ver si lo he entendido bien. Quieres tener dos sitios
 diferentes, con diferentes nombres, pero conservando el mismo
 document-root.

Empezaría por definir dos dominios virtuales. Si dispones de
 dos ipes públicas, por ip, sino, por nombre :-)

Luego, para que no aparezca el directorio utilizaría un
 [1]alias dentro de cada dominio virtual, del tipo:

  Alias / /srv/www/moddle

No creo que tengas que usar cosas más brutas como mod_rewrite
 o similares.

Saludos --- Angel

 [1] http://httpd.apache.org/docs/2.2/mod/mod_alias.html