[8051] Jugando a Programar en Assembler

2004-12-13 Por tema Listas
Daniel Serpell wrote:
 Hola!
 
 El Thu, Dec 09, 2004 at 01:09:25PM -0300, Carlos Manuel Duclos Vergara 
 escribio:
 
justamente con Ricardo Albarracin estamos viendo como implementar un IDE [...]

El tema realmente me queda un poco grande, pues no logro entender hasta 
ahora todo lo que me han planteado al respecto... si bien entiendo, 
eventualmente podria usar C para programar para el 8051... pero segun el 
profe solo *podemos* programar en assembler... entonces puedo suponer 
que al programar en C, lo estoy haciendo tambien en assembler?

Supongo que la forma en que he planteado mi problema ha sido bastante 
deficiente, y por lo mismo mis disculpas.

De todas formas muchas gracias y analizare las alternativas (de acuerdo 
al tiempo que tenga).

-- 

+---+--+
| Richard Espinoza  |linux.user!187726 |
| qepd.blogspot.org | jid!retux.at.amessage.de |
| D-Rotenburg 27356 |  sistema.debian.kanotix  |
+---+--+
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Dec 13 15:41:26 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon Dec 13 15:41:45 2004
Subject: Mandrake 8.0 
In-Reply-To: Your message of Mon, 13 Dec 2004 09:14:36 CDT.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Branly Abendano [EMAIL PROTECTED] dijo:
 el problema es en parte del kernel, porque el equipo tiene componentes
 especiales controladores de PLC's, posiblemente también se encuentren
 soportados en otros kernels, de mayores distribuciones, pero es un equipo
 sensible, y no hay tiempos para muchas pruebas.

Urgh. Creo que deberas averiguar mas al respecto (un PC (tal vez el tuyo?)
para pruebas no es _tan_ complicado de conseguir...).

 La dependencia con la distribución se basa en dependencias de bibliotecas
 con otros programas en C y perl.

Idem arriba.

 No tengo los fuentes como para compilar con nuevas distribuciones.

Pideselos a quien sea lo desarrollo, tienes el argumento que sin fuentes
vas muerto en caso de que cambien los fierros (o el proveedor descubra la
felicidad en el budismo Zen y se largue al Japon...)
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Dec 13 15:45:35 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon Dec 13 15:45:39 2004
Subject: algun software grafico para consola o xwindows para.. 
In-Reply-To: Your message of Mon, 13 Dec 2004 11:35:47 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Patricio Eduardo Mun~oz Riffo [EMAIL PROTECTED] dijo:
 mira te cuento, yo tambien estoy implementando SAMBA en un debian, y te
 recomiendo que lo hagas a mano, se que de primera puede parecer engorroso y
 algo aburrido pichicatear los archivos de configuracion (aunque yo creo que
 esa es la gracia ... asi uno aprende!), pero alfinal con unos buenos howto
 sale rapido e indoloro!.

Discrepo. Para el comun de los mortales la idea es _usar_ el PC (y los
servicios del caso), no aprender como funciona, en la dura; 'la letra con
sangre entra' c. Claro, para un estudiante los intereses pueden ser
otros... 
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Dec 13 15:45:55 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Carlos Inostroza)
Date: Mon Dec 13 15:46:09 2004
Subject: Spammers y DDOS [Was: LinuxCenter spammer]
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Mon, 2004-12-13 at 14:44 -0300, Leonardo Soto wrote:
 Bastan unos cuantos nomas, con alguna buena cantidad de zombies
 precrackeados a su disposicion[1]. Y es una practica super comun entre
 los spammers profesionales tirar DDOS contra este tipo de sitios.
 
 Si no recuerdo mal, hace como un año cayeron un par de sitios antispam
 porque no se la pudieron contra estos ataques[2].

No es que no se la hayan podido, un dDoS no es ningun chiste. 

 Y apropósito, Lycos sacó recien un screensaver para justamente tirar
 ataques DDOS a sitios de spammers, con algo de exito[3], pero ya no está
 disponible, supongo que por lo cuestionable de la idea.

Algo asi como [EMAIL PROTECTED]  :-D

Saludos!
(sigo diciendo, la idea de un sistema antispam es buena, incluso con
algun tipo de consecuencia como esa...)

saludos!


[8051] Jugando a Programar en Assembler

2004-12-09 Por tema juan pablo Rumie Vittar
El Thu, 09 Dec 2004 16:49:07 [EMAIL PROTECTED]
escribio:

 Holas,

Hola...

 de acuerdo a nuestro profesor, debemos 
 aprender assembler para los microprocesadores 
 8051 de intel y hasta ahora no he entendido 
 mucho del tema.

 La cuestion, es que hasta ahora solo he tenido
oportunidad de trabajar en uVision (de keil) como
ambiente de desarrollo. Con un poco de suerte 
 me he topado ams51 (un compilador assembler 
 para el 8051) a nivel de linea de comandos. 
 Ademas por ahi recibi la recomendacion de usar 
 emacs, como editor (ya que parece que reconoce 
 mucho de la gramatica exigida para estos
programas)...

 Tambien me he topado con un par de proyectos 
 (yasmin, cereal, yame, simikom, etc) que han 
 tratado de generar un ambiente (IDE) integrado de 
 desarrollo para esta familia de micro, pero no 
 tuve mucha suerte cuando trate de instalarlos en 
 mi sistema, ya que tienen dependencias (al 
 parecer), de librerias que ya no estan (o solo
parcialmente) presentes en los actuales sistemas.

Mira te comento mi experiencia...
Yo trabaje con Assembler sobre los intel 8086 y 8088,
a traves de C + flex (fast lex) + yacc (bison). El
proyecto consistia en generar un compilador para C--
que se valiera para manejar los numero enteros con 4
registros  de procesador (EAX, ECX, EDX, EBX, cuyo
este ultimo se utilizaba para traer/llevar los datos 
desde memoria) y 8 registros en forma de PILA para
manejar los reales, se debia generar codigo
intermedio optimo + manejo de errores y desde alli
Assembler.
si te da una idea te lo puedo enviar..

 Aunque debo reconocer que en estos momentos me
interesa mas encontrar mas documentas en 
 castellano para poder entender mas del tema y 
 poder realmente ponerme al dia.

 Pues bien si alguien tiene una idea sobre [1] 
 como implementar un ambiente de desarrollo en 
 un sistema linux debian unstable/sid y [2] 
 documentacion en castellano, se agaradeceria 
 mucho me la facilitase...

 Estoy tan desesperado, que incluso me serviria 
 saber de algun libro que todavia este disponible 
 para comprarmelo.

No te desesperes.

En google puedes buscar asi:

(http://www.google.cl/ o http://www.google.com.ar/)

Assemblers free books for intel 8051

y te dara un monton de links 

 Saludos.

saludos y suerte.


__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec  9 13:35:36 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Carlos Jimenez)
Date: Thu Dec  9 13:35:48 2004
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_=BFDonde_descargo_librerias=3F?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Thu, 09 Dec 2004 12:29:40 -0300, Miguel Angel Amador L
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 
 El jue, 09-12-2004 a las 12:15, [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
  Holas:
 Alguien me podría decir si hay algun sitio donde bajar librerías típicas 
  que
  piden en ocasiones los RPMs. (ej. libvga.so.1)
   gracias
 
 http://rpmfind.net

Yo sugiero utilizar yum para tales efectos.

-- 
Juan Carlos Jiménez Jamett
[EMAIL PROTECTED]