Oye albertux, sólo para agregar info: esto pasa desde mediados del
proceso de inscripción del año pasado (que fue cuando me inscribí yo).
Al principio uno se podía logear perfectamente con firefox y el sitio se
veía perfectamente, es decir que no hay problemas estructurales, sino
que es una desición deliberada. La cuestión es que llame a la "mesa de
ayuda" y les presente mi problema. Me dijieron que la U. de Chile había
hecho un estudio apoyado por microsoft en el que concluyo que la mayor
parte de ataques a sitios web se hacen desde navegadores que no son IE
(la verdad es que no me extraña), por lo que decidieron, bajo ese único
parámetro, permitir el acceso sólo para ie.
Mi aporte =)
Sorry por el cross-posting, pero da para crosspostear el tema
El vie, 26-05-2006 a las 15:36 -0400, Alberto Rivera escribió:

> En los establecimientos que se encuentra bajo la plataforma Linux y usan
> sus respectivos navegadores (firefox, netscape, konkeror, etc.), es
> imposible para los alumnos hacer su inscripción en línea al sitio
> www.demre.cl , donde luego de ingresar su rut y contraseña aparece el
> siguiente mensaje:
> 
> Hay errores, por favor Rectifique. 
>   * Este sistema esta diseñado para operar sólo con Internet Explorer
>     5.5 o superior.
> 
> De esta situación se desprenden las siguientes dudas:
> 
> 1. Si el ministerio de educación a declarado públicamente su opción por
> usar la multi plataforma, ¿porqué se les obliga indirectamente a los
> establecimientos a tener el navegador explorer?
> 
> 2. Desde el punto de vista práctico, ¿A quién hay que recurrir para
> solucionar lo antes posible la situación y los alumnos puedan acceder
> desde otros navegadores a realizar su inscripción?
> 
> 3. Como podemos incluir este tema en la agenda de discusión sobre
> políticas de uso de la tecnología o de las multi plataformas en el
> servicio público y terminar definitivamente con el monopolio de algunas
> empresas en este ámbito.
> 
> En en el caso de la Congregación Instituto Hijas de María Auxiliadora,
> el cual usa Linux en alguna de sus distribuciones, quedan 10.000 alumnos
> aproximadamente sin la posibilidad de realizar desde sus colegios la
> inscripción a la PSU.
> 
> Se debe hacer notar que los estudiantes pagan por este servicio. 
> 
> A nuestro modo de ver se genera discriminación a los colegios e
> instituciones de menos recursos que utilizan software libre y
> laboratorios construidos para el aprovechamiento de recursos, que no
> utilizan software comercial.    
> 
> Atentamente
> Alberto Rivera M.

-- 
Javier Aravena <[EMAIL PROTECTED]>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060526/7b93295f/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Sat May 27 15:18:02 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Sat May 27 15:18:06 2006
Subject: [Linux] Problemas con la PSU
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

2006/5/26, Javier Aravena <[EMAIL PROTECTED]>:
>
>
>. Me dijieron que la U. de Chile había hecho un estudio apoyado por
microsoft en el que > concluyo que la mayor parte de ataques a sitios
web se hacen desde navegadores que > no son IE (la verdad es que no me
extraña), por lo que decidieron, bajo ese único > >parámetro, permitir
el acceso sólo para ie.

Es impresentable que la universidad mas importante del pais se preste
para una joda de ese tipo.

Responder a