Agregar usuario con formato nombre.usuario

2004-10-05 Por tema Felipe Navarro
[anecdota]

Conozco una persona que se llama Roger L Atero M.

Su correo no puede ser [EMAIL PROTECTED]  ni   [EMAIL PROTECTED]

asi que se optó por las iniciales de su nombre.

[/anecdota]


On Tue, 05 Oct 2004 09:04:23 -0400, Joaquín A. Olmedo Castro
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Rodrigo Gutierrez Torres wrote:
 
 En empresas pequeñas normalmente se usa la primera letra del nombre
 seguida del apellido. En las _muy_ grandes, se le agrega un número
 correlativo a la idea anterior.
 Salu2,
 
 El lun, 04-10-2004 a las 15:57, Alejandro Weinstein escribió:
 
 
 On 4 Oct 2004 at 15:15, Horst von Brand wrote:
 
 [usar nombre.apellido es mala idea]
 
 ¿Que esquema sugiere?
 
 Usar una clave primaria, como el RUT, no parece muy amistoso. ¿Que
 cada usuario escoja su username?
 
 Saludos,
 Alejandro.
 
 
 En donde trabajo se usa la primera opción y somos como 4.000 no diría
 que es una empresa pequeña
 
 Saludos,
 Joaquín
 
 


-- 
Felipe Navarro V.
[EMAIL PROTECTED]


Agregar usuario con formato nombre.usuario

2004-10-04 Por tema Juan Carlos Muñoz
en la chile se usa (DCC)
1.- primera letra del nombre + apellido
2.- aumentar las letras del nombre + apellido
2.1 .- si no cabe el apellido se acorta para aumentar las letras del nombre.

y ahi deben tener como 343463452341244576789789 usuarios... :D

Atte. JCMI

Bernardo Suarez wrote:
 Donde yo trabajo (unas 1.500 personas)  se usa la siguiente política:
 
 1. primera letra del nombre + apellido
 2. primera letra del nombre + primera letra del 2o apellido + apellido
 3. primera letra del nombre + primera letra del 2o nombre + apellido
 
 
 Yo cai en la segunda bsuarez estaba ocupado :)
 
 
 On Mon, 04 Oct 2004 17:40:10 -0400, Rodrigo Gutierrez Torres
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
En empresas pequeñas normalmente se usa la primera letra del nombre
seguida del apellido. En las _muy_ grandes, se le agrega un número
correlativo a la idea anterior.
Salu2,

El lun, 04-10-2004 a las 15:57, Alejandro Weinstein escribió:



On 4 Oct 2004 at 15:15, Horst von Brand wrote:

[usar nombre.apellido es mala idea]

¿Que esquema sugiere?

Usar una clave primaria, como el RUT, no parece muy amistoso. ¿Que
cada usuario escoja su username?

Saludos,
Alejandro.

--
RODRIGO GUTIÉRREZ TORRES
Jefe de Sistemas
Fono: (56-2) 4415660
Fax : (56-2) 4415696
www.valvulasindustriales.com


 
 
 
 

 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : jcmunoz.vcf
Tipo   : text/x-vcard
Tamaño : 314 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041004/979ecd5d/jcmunoz.vcf
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Oct  4 19:35:26 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Satoru Lucas Shindoi)
Date: Mon Oct  4 19:39:25 2004
Subject: Evento sobre Educacion y Software Libre
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Les recuerdo que los dias 6, 7 y 8 de octubre del corriente año se realizara el 
Primer Encuentro de Informática Educativa, que tendrá lugar en las 
instalaciones del Centro de Residentes Catamarqueños en la ciudad de Caleta 
Olivia, provincia de Santa Cruz.
El mismo esta organizado por la Subsecretaria de Computos y Redes Informáticas 
y Asistentes de Informática de Caleta Olivia, contando con la colaboración del 
GULCO (http://www.gulco.linux.org.ar)
Entre sus disertantes se encuentran
- Verónica Xhardez - Vicepresidenta de la Asociación Civil Software Libre 
Argentina (SoLAr) - http://www.solar.org.ar
- Adrian Staffolani - Proyecto Gleducar - http://www.gleducar.org.ar
- Mariela Damiani - Proyecto Gleducar
- Bibiana Boccolini (A.U.S. y becada en Canadá por el tema Educación a 
Distancia)
- Nicolás César - Lunix (Empresa de la Provincia de Santa Fe)
- Mirta Vogel de Heidenreich - Docente especialista en Informatica Educativa 
(Clarin)
- Satoru Lucas Shindoi - GULCO - Provincia de Corrientes

El encuentro tiene un toque especial, ya que por ser Santa Cruz el lugar donde 
se realizan puede llegar a tener una connotacion politica muy importante para 
el SL, y por otro lado, el lograr que los docentes informaticos se unan a la 
Jornada con su primer encuentro, ya que debatiran las planificaciones y 
curriculas para el año lectivo 2005, donde seria muy conveniente presentarles a 
los docentes y alumnos y publico en gral.,  las ventajas que ofrece el SL.
El primer dia seria exclusivo para los disertantes en SL y Linux, donde 
tendriamos que dejar picando la pelota para que se debata sobre el tema al 
dia siguiente, donde los docentes tendran sus espacios para debatir.
Para el segundo dia, segun la concurrencia que NO sea docente, tenemos previsto 
un Linux Day, donde se podria presentar experiencias tecnicas, migraciones o 
implementaciones en los distintos ambitos (gov, edu, com), se contara con un 
laboratorio de 15 a 20 maquinas aproximadamente demostrar.
Se contara ademas con cañon multimedial para el evento, audio amplificado.
El mismo fue declarado de interés Educativo por el Consejo Provincial de 
Educación.

Informes e inscripción:

T.E.: (0297)4853369 - 4859975
Email: [EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]


-- 
Satoru Lucas Shindoi
CEL: 03783-15666916
ICQ: 95357247 - Jabber: [EMAIL PROTECTED]
Messenger: [EMAIL PROTECTED] - Yahoo: [EMAIL PROTECTED]
--
GULCO - Grupo de Usuarios de GNU/Linux Corrientes - www.gulco.linux.org.ar
Sistemas de Informacion - DPEC - www.dpec.com.ar
LiNEA S.H. - Linux en el NEA Sociedad de Hecho - www.lineash.com.ar
www.shindoi.com.ar