Alguien me puede dar informacion sobre comercio online

2008-09-16 Por tema Horst H. von Brand
Luis Muñoz Urrutia [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Por cierto los metodos de pago contemplados serian:
 
 Tarjeta de credito bancaria(Visa), Tarjeta de credito de grandes
 tiendas(Rypley), y deposito en cuenta bancaria.

Hay estandares internacionales al respecto de manejo de esas cosas. La
gente de VISA, Ripley, etc debiera poder indicarte que debes hacer.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile 234   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep 16 18:13:02 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Aldrin Martoq)
Date: Tue Sep 16 18:40:44 2008
Subject: indexador de documentos
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, 2008-09-16 at 17:16 -0400, Carlos (casep) Sepulveda wrote:
 On 2008-09-16, Victor Hugo dos Santos [EMAIL PROTECTED] wrote:
   estoy en busca de algún indexador de documentos (word, excel y PDF
   específicamente) que falicite una interface web a los usuarios para
   poder realizar sus búsquedas.
 Holas:
 Le daría una vuelta a Alfresco.
 Hace todo eso que pides más otras gracias y el indexador que trae ess
 bastante entretenido.

Hasta donde entiendo, debes dejar los documentos dentro de alfresco... 

-- 
Aldrin Martoq [EMAIL PROTECTED]
http://aldrinvideopodcast.podshow.com/



Alguien me puede dar informacion sobre comercio online

2008-09-10 Por tema Horst H. von Brand
Juan Manuel Doren [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Vendria a ser el termino en general, pero por el punto de la seguridad
  quiero usar un sistema operativo de GNU/Linux., ya que njo quiero entrar en
  el la discusion de software antivirus al usar Win..., ahora el punto en
  especifico, viene siendo una tienda on-line.
 
 me parece que el antivirus es lo de menos en la seguridad en tu tema
 ¿como evitas que personas no autorizadas entren a los sistemas internos?
 ¿que datos de los usuarios guardaras y como los custodiaras?
 ¿le darás acceso a tus proveedores, que privilegios tendran?

Cachurea en https://www.pcisecuritystandards.org, dan un estandar (aunque
no va /tanto/ mas alla de lo que es obvio en terminos de seguridad, es
util)
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile 234   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep  9 19:02:06 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Oyarzo O.)
Date: Wed Sep 10 01:02:16 2008
Subject: dominio .com.cl ?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
 m
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

At 04:16 10/09/2008, Juan Manuel Doren wrote:
 
  No creo que NIC Chile tenga ánimos de lucros, mas bien como entidad
  registradora y regulatoria de dominios .cl tiene como fin establecer
  normativas claras y seguir los estándares internacionales, prevaleciendo el
  afán técnico por sobre el lucrativo.

Al menos tiene que autofinanciarse y la universidad tambien. De otro
modo los dominios aun serian gratis y lo financiaria la universidad.

No conozco sus costos ni las exigencias economicas que la universidad
les hace, asi que solo digo que seria un buen negocio pero no me
atrevo a afirmar si al nic le iterese o no

espero que no ;)
--
Juan Manuel Doren
Santiago, Chile


222.771 dominios x 9.700 (costo_promedio_4_años) = 2.160.878.700 pesos 
anuales IVA INC.
Nada mal la facturacion, pero eso no viola ninguna regla, el administrador
puede cobrar si quiere.

No obstante, respecto de esa *reserva* del .COM que NIC CHILE hace,
yo pienso que no cumple con lo exigido en el rfc1591, articulo 3 exigido
por la IANA:

===
3) El administrador designado debe ser equitativo con todos los grupos
en el dominio que soliciten nombres de dominio.
Esto significa que deben aplicarse las mismas reglas a todas las
peticiones ..
..
...
En particular, todos los subdominios tendrán la posibilidad de hacer fun­
cionar sus propios servidores de nombres
===

Yo no leo en ninguna parte que el administrador podra reservar a
su voluntad un dominio en particular. En otros paises el .COM.TLD
son gratuitos y son un verdadero
aporte para el desarrollo en Internet de su zona, no veo por que
NIC deba insistir con esa restriccion de anios.


Saludos,

Miguel Oyarzo O.
Austro Internet S.A.
Punta Arenas


PD: Recientemente un destacado miembro
de NIC Chile fue designado para el NomCom de la ICANN,
felicidades si esta presente en esta lista !
(es un honor para los chilenos!)



Alguien me puede dar informacion sobre comercio online

2008-09-10 Por tema Luis Muñoz Urrutia
Haber si ahora logro explicarme bien, en la lista solo considerare la parte
informatica, en el trabajo tengo pensado tener en cuenta los aspectos
legales, la parte financiera, la infraestructura, la parte comercial y otros
datos, en cuanto a la parte informatica las cosas que mas me interesan y es
donde tengo mas dudas vienen dadas por:

Servidor: el servidor sera local, para ello he pensado en una para paginas
web, uno de base de datos, uno de impresion y uno de correo interno. si aqui
alguien me puede orientar

Para la zona de seguridad: he considerado usar tor y privoxy, firewalls
software y hardware, aparte de algunas ideas que pretendo obtener de Open
Source Security tools, aunque he contemplado seguridad contra fraudes
estafas y robos, seguridad contra accesos no permitidos, darle al cliente la
seguridad de que es un sitio seguro mediante certificados, no se si se me
olvida algo...

Luego la pagina: independiente de el lenguaje o forma de programacion usada
creo que se debe implementar una forma de seguridad dada por encriptacion
algo como md5(los datos del cliente), obviamente no seria md5 ya que este no
es seguro, aunque aca me salta una duda...
Aca mis preguntas:
El servidor ¿hacer uno fisico o varios (una para cada tipo)?
¿Es conveniente usar un servidor local?
¿Deberia agregar o quitar alguno de estos servidores?
La seguridad..
¿que metodos de seguridad podria usar?
¿Como lograr crear un sistema seguro?
Alguien me puede dar referencias sobre metodos de ocultamiento de datos...
En cuanto a la pagina:
¿que metodo de encriptado existe que sea seguro?
¿Sera suficiente tener un certificado para dar a entender que la pagina es
segura?
¿Como hacer que las personas no tengan acceso al codigo fuente de la pagina,
para que no sea mostrado el sistema de encriptacion?...
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep 10 16:20:31 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (=?utf-8?Q?Andr=C3=A9s_Guzm=C3=A1n_O?=)
Date: Wed Sep 10 16:20:00 2008
Subject: Aplicacion J2EE open source??
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Gracias por sus respuestas, ahora tengo algo mas clara la pelicula
- Original Message - 
From: Aldrin Martoq [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Wednesday, September 10, 2008 4:01 PM
Subject: Re: Aplicacion J2EE open source??


 On Wed, 2008-09-10 at 14:23 -0400, Andrés Guzmán O wrote:
 Buenas, les escribo puesto que necesito orientacion, lo que pasa es
 que en la U tengo que exponer sobre J2EE, ahora el drama esta que de
 Java poco se, y estoy buscando informacion sobre esto.

 La info esta en el mismo sitio de sun, como base de partida:
 http://java.sun.com/javaee/
 http://java.sun.com/javaee/5/docs/tutorial/doc/

 Eso ya es bastante lectura ...


 Ahora mi consulta es que el prof. me pidio que mostrara alguna
 herramienta Open Source para ver el funcionamiento de esta.
 Uds saben alguna herramienta que no sea dificil de implementar y
 explicar, les hago esta consulta puesto que poco y nada se sobre JAVA.
 Desde ya muchas gracias...

 No se a que te refieres con herramienta. Quizas un IDE como eclipse?


 -- 
 Aldrin Martoq [EMAIL PROTECTED]
 http://aldrinvideopodcast.podshow.com/


 


Alguien me puede dar informacion sobre comercio online

2008-09-10 Por tema Luis Muñoz Urrutia
Por cierto los metodos de pago contemplados serian:

Tarjeta de credito bancaria(Visa), Tarjeta de credito de grandes
tiendas(Rypley), y deposito en cuenta bancaria.
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep 10 18:27:50 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Wed Sep 10 19:20:04 2008
Subject: Aplicacion J2EE open source??
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Andrés Guzmán O escribió:
 Camaradas.

 Buenas, les escribo puesto que necesito orientacion, lo que pasa es que en la 
 U tengo que exponer sobre J2EE, ahora el drama esta que de Java poco se, y 
 estoy buscando informacion sobre esto. Ahora mi consulta es que el prof. me 
 pidio que mostrara alguna herramienta Open Source para ver el funcionamiento 
 de esta. Uds saben alguna herramienta que no sea dificil de implementar y 
 explicar, les hago esta consulta puesto que poco y nada se sobre JAVA.

   
parte por http://geronimo.apache.org/
y luego mirate portals ahi mismo...
ademas de buscar en la fuente sun.com

 Desde ya muchas gracias...


 Andrés

   


Alguien me puede dar informacion sobre comercio online

2008-09-09 Por tema Gerardo Felmer
Como te dicen, el tema de tienda online tiene mucho mas alcance que
simplemente la base de software. Creo que debes investigar y acotar tu tema
porque estás abarcando demasiado, es como decir, mi tema será bases de
datos.

Saludos

El 9 de septiembre de 2008 11:32, Leonardo Soto M. [EMAIL PROTECTED]
 escribió:

 On Mon, Sep 8, 2008 at 11:23 AM, Andrés Guzmán O [EMAIL PROTECTED]
 wrote:
  os commerce http://oscommerce.qadram.com/   ,solución open-source de
  comercio electrónico en desarrollo por la comunidad open-source.

 También está Satchmo http://www.satchmoproject.com/, construido en
 Python sobre Django, con un desarrollo muy activo.
 --
 Leo Soto M.
 http://blog.leosoto.com


From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep  9 13:19:13 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?Christian_Montero_Hern=E1ndez?=)
Date: Tue Sep  9 13:46:03 2008
Subject: dominio .com.cl ?
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Yo diria que es un error de tipeo y que deberia haberse visto:

http://www.dell.com/cl/tv

Saludos

 Christian Montero H.
Red Hat Certified Engineer (RHCE) 805008759430301



- Mensaje original 
De: Victor Hugo dos Santos [EMAIL PROTECTED]
Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Enviado: martes, 9 de septiembre, 2008 12:50:04
Asunto: dominio .com.cl ?

Hola a todos,

estaba mirando television ayer (veo solo unas 8 horas semanales) y me
llamo la atención un comercial de dell sobre sus nuevos notbooks con
colores pero no me recuerdo el modelo ahora... pero memorize la url
que mostraba el comercial
http://www.dell.com.cl/tv

hoy intente entrar en el site para ver el modelo y me sale un error de
dirección no encontrada..
recordé que hace algunos anos, intente registrar algunos dominios
(.com.cl, net.cl y otros) en el NIC.cl y me indico que estés dominios
estaban reservados.

posiblemente, sea un error por parte de las personas que hicieron el
comercial para Dell..
o ya habrá alguna manera de registrar dominios como miempresa.com.cl
en el nic  ???

en caso negativo, cual sera el motivo para no utilizar subdominios bajo .cl ???

salu2 a todos

-- 
-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399


  

Yahoo! MTV Blog  Rock gt;¡Cuéntanos tu historia, inspira una canción y gánate 
un viaje a los Premios MTV! Participa aquí http://mtvla.yahoo.com/


Alguien me puede dar informacion sobre comercio online

2008-09-08 Por tema Andrés Guzmán O
os commerce http://oscommerce.qadram.com/   ,solución open-source de 
comercio electrónico en desarrollo por la comunidad open-source.



- Original Message - 
From: Luis Muñoz Urrutia [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Saturday, September 06, 2008 6:45 PM
Subject: Alguien me puede dar informacion sobre comercio online


Muy buen dia a todos, mi consulta va relacionada con todo lo que tenga que
ver con comercio electronico, ya que mi proyecto de titulo esta basado en
este tema, me gustaria que me dieran si pueden cuales so  los puntos que van
ligados a este tipo de comercio y como montar el servidor, funcionaria con
servidor propio ahora no se si basarlo en RHEL, CentOS, Debian u alguna otra
opcion que desconozca que no sea Gentoo por favor y que herramientas libres
existen para poder crear mi tienda online y que herramientas podria o
metodos podria utilizar para asegurar el servidor antes mencionado, el
servidor he considerado utilizarlo como central base de datos y web
principal, ahora si alguien me da argumentos fuertes para no hacerlo asi, se
lo agradeceria de antemano muchas gracias
Hasta Luego

-- 
Luis Muñoz Urrutia
Linux User: #459518
Tecnico en programacion



Alguien me puede dar informacion sobre comercio online

2008-09-08 Por tema Juan Manuel Doren
¿ cual es el alcance que quieres dar al termino comercio electronico ?
. software para tiendas online
. sistemas de pago nacionales
. sistemas de pago internacionales
. integracion de tus sistemas con los de los proveedores
. integracion con servicios de despacho
. seguridad
. comercio de intangibles ( acciones por ejemplo )
. estandares disponibles
. prevencion de fraude

para el tema asi tan general me parece muy secundario el sistema
operativo, base de datos y color de la cpu, pero depende del
enfoque


2008/9/8 Andrés Guzmán O [EMAIL PROTECTED]:
 os commerce http://oscommerce.qadram.com/   ,solución open-source de
 comercio electrónico en desarrollo por la comunidad open-source.



 - Original Message - From: Luis Muñoz Urrutia
 [EMAIL PROTECTED]
 To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Sent: Saturday, September 06, 2008 6:45 PM
 Subject: Alguien me puede dar informacion sobre comercio online


 Muy buen dia a todos, mi consulta va relacionada con todo lo que tenga que
 ver con comercio electronico, ya que mi proyecto de titulo esta basado en
 este tema, me gustaria que me dieran si pueden cuales so  los puntos que van
 ligados a este tipo de comercio y como montar el servidor, funcionaria con
 servidor propio ahora no se si basarlo en RHEL, CentOS, Debian u alguna otra
 opcion que desconozca que no sea Gentoo por favor y que herramientas libres
 existen para poder crear mi tienda online y que herramientas podria o
 metodos podria utilizar para asegurar el servidor antes mencionado, el
 servidor he considerado utilizarlo como central base de datos y web
 principal, ahora si alguien me da argumentos fuertes para no hacerlo asi, se
 lo agradeceria de antemano muchas gracias
 Hasta Luego

 --
 Luis Muñoz Urrutia
 Linux User: #459518
 Tecnico en programacion






-- 
Juan Manuel Doren
Santiago, Chile


Alguien me puede dar informacion sobre comercio online

2008-09-08 Por tema Luis Muñoz Urrutia
Vendria a ser el termino en general, pero por el punto de la seguridad
quiero usar un sistema operativo de GNU/Linux., ya que njo quiero entrar en
el la discusion de software antivirus al usar Win..., ahora el punto en
especifico, viene siendo una tienda on-line.

-- 
Luis Muñoz Urrutia
Linux User: #459518
Tecnico en programacion
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep  8 21:35:14 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Mon Sep  8 21:35:17 2008
Subject: Alguien me puede dar informacion sobre comercio online
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2008/9/8 Luis Muñoz Urrutia [EMAIL PROTECTED]:
 Vendria a ser el termino en general, pero por el punto de la seguridad
 quiero usar un sistema operativo de GNU/Linux., ya que njo quiero entrar en
 el la discusion de software antivirus al usar Win..., ahora el punto en
 especifico, viene siendo una tienda on-line.

CentOS + PostgreSQL + ZenCart = tienda online.

No veo la complicación de aquello. Salvo que quieras hacer un
appliance para venderla o algo así.

-- 
Rodrigo Fuentealba
http://www.thecodekeeper.net/


Alguien me puede dar informacion sobre comercio online

2008-09-08 Por tema Alvaro Herrera
Rodrigo Fuentealba escribió:
 2008/9/8 Luis Muñoz Urrutia [EMAIL PROTECTED]:
  Vendria a ser el termino en general, pero por el punto de la seguridad
  quiero usar un sistema operativo de GNU/Linux., ya que njo quiero entrar en
  el la discusion de software antivirus al usar Win..., ahora el punto en
  especifico, viene siendo una tienda on-line.
 
 CentOS + PostgreSQL + ZenCart = tienda online.

Suena fácil pero hay varias otras consideraciones que hacer.

1. ¿vas a almacenar números de tarjetas de crédito localmente?  o bien
¿cómo es la integración con webpay?  ¿qué otras formas de pago se
aceptan, y cómo funcionan?

2. ¿cómo dimensionar los servidores?  ¿cómo se garantiza que no se
pierdan datos?  ¿hay suficiente redundancia?

3. ¿cómo es la conectividad?

4. ¿cómo es el control de stock?


Personalmente creo que el OP no está haciendo la pregunta correcta;
suena como que le falta harta investigación que hacer.

-- 
Alvaro Herrera  Valdivia, Chile   Geotag: -39,815 -73,257
Las navajas y los monos deben estar siempre distantes   (Germán Poo)
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep  8 22:33:16 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Manuel Doren)
Date: Mon Sep  8 22:33:20 2008
Subject: Alguien me puede dar informacion sobre comercio online
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 Vendria a ser el termino en general, pero por el punto de la seguridad
 quiero usar un sistema operativo de GNU/Linux., ya que njo quiero entrar en
 el la discusion de software antivirus al usar Win..., ahora el punto en
 especifico, viene siendo una tienda on-line.

me parece que el antivirus es lo de menos en la seguridad en tu tema
¿como evitas que personas no autorizadas entren a los sistemas internos?
¿que datos de los usuarios guardaras y como los custodiaras?
¿le darás acceso a tus proveedores, que privilegios tendran?


esas y muchas otras consideraciones no las resuelven ni el sistema
operativo, antivirus o firewall, es la aplicacion la que debe ser
robusta