Consulta Acentos

2004-11-24 Por tema Ricardo Mun~oz A.
El mié, 24-11-2004 a las 07:31, Claudio Hormazábal Ocampo escribió:
 Tienes que comentar la línea de /etc/httpd/conf/httpd.conf, que dice UTF8.

ojala no segun el siguiente comentario que aparece en
el mismo httpd.conf:

# Specify a default charset for all pages sent out. This is
# always a good idea and opens the door for future internationalisation
# of your web site, should you ever want it. Specifying it as
# a default does little harm; as the standard dictates that a page
# is in iso-8859-1 (latin1) unless specified otherwise i.e. you
# are merely stating the obvious. There are also some security
# reasons in browsers, related to javascript and URL parsing
# which encourage you to always set a default char set.

por eso es recomendable indicar:

AddDefaultCharset iso-8859-1

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Consulta Acentos

2004-11-24 Por tema Juan Carlos Muñoz
Ricardo Mun~oz A. wrote:

El mié, 24-11-2004 a las 10:59, Daemon escribió:
  

Amigos tengo instalado FC2 y estoy probando PostNuke, pero en el
PostNuke no me aparecen bién las palabras acentuadasalguna idea de
como poder arrglar este problema..



podrias probar con

AddDefaultCharset iso-8859-1

en el http.conf del Apache

  

Para ser mas explicito... si estan usando un charset eso implica que los 
caracteres son de a los menos 2 bytes, luego... tienes que tener el 
charset por omision del servidor web con el mismo valor que el del 
editor con el cual generas los acentos...

Atte. JCMI



Consulta Acentos

2004-11-24 Por tema Alvaro Herrera
On Wed, Nov 24, 2004 at 12:39:42PM -0300, Juan Carlos Muñoz wrote:

 Para ser mas explicito... si estan usando un charset eso implica que los 
 caracteres son de a los menos 2 bytes, luego... tienes que tener el 
 charset por omision del servidor web con el mismo valor que el del 
 editor con el cual generas los acentos...

Un charset puede ser multibyte (UTF-8, UCS-2, UTF-16, etc) o no
(iso-8859-1, etc).

Pero es muy facil hacer las cosas mal (cambiar el charset del webserver
y olvidarse de corregir los archivos).  Es mucho mas sano convertir los
caracteres no-ascii en entidades HTML (ademas de ser trivial).  Incluso
los archivos de esta lista estan mal porque alguien quiso ahorrarse un
poco de trabajo.

-- 
Alvaro Herrera ([EMAIL PROTECTED])
Hoy es el primer día del resto de mi vida
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov 24 17:11:52 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Videla)
Date: Wed Nov 24 17:12:14 2004
Subject: apache para multiples usuarios
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, 24 Nov 2004 16:09:42 -0300, Rodrigo Flores
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Junto con saludar, ponga la siguiente consulta sobre configuracion de
 apache:
 
 tengo varios usuarios en mi equipo que necesitan probar apache cada uno
 con su directorio
 /home/usuario1/html
 dentro del directorio html dejan sus pruebas
 el archivo httpd.conf modifique lo siguiente segun lo que menciona la
 documentacion de apache
 
 IfModule mod_userdir.c
#
# UserDir is disabled by default since it can confirm the presence
# of a username on the system (depending on home directory
# permissions).
#
# comento la linea siguiente
#UserDir disable
 
#
# To enable requests to /~user/ to serve the user's public_html
# directory, remove the UserDir disable line above, and uncomment
# the following line instead:
#
#
UserDir /home/*/public_html
UserDir disable root
 
tienes que cambiar el public_html por el de html

 /IfModule
 Directory /home/*/public_html

aca tambien

 #AllowOverride FileInfo AuthConfig Limit
 #Options MultiViews Indexes SymLinksIfOwnerMatch IncludesNoExec
 #Limit GET POST OPTIONS
 #Order allow,deny
 #Allow from all
 #/Limit
 #LimitExcept GET POST OPTIONS
 #Order deny,allow
 #Deny from all
 #/LimitExcept
 AllowOverride All
 Options MultiViews -Indexes Includes FollowSymLinks
 IfModule mod_access.c
Order allow,deny
Allow from all
 /ifmodule
 
 /Directory
 
 el problema que cuando pongo la direccion en el navegador este me
 responde :
 
 Forbidden
 You don't have permission to access /~rodrigo/index.html on this server.
 
 le doy todo los permiso al archivo index.html
 
 Atentamente
 --
 Rodrigo Flores [EMAIL PROTECTED]
 Universidad
 
 
si me equivoco por favor corrijanme.

saludos.
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov 24 17:14:33 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Daemon)
Date: Wed Nov 24 17:17:04 2004
Subject: Consulta Acentos
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Amigos alguna página donde entender mejor todo el cuento de los Charset.


On Wed, 24 Nov 2004 17:02:08 -0300, Alvaro Herrera
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Wed, Nov 24, 2004 at 12:39:42PM -0300, Juan Carlos Muñoz wrote:
 
  Para ser mas explicito... si estan usando un charset eso implica que los
  caracteres son de a los menos 2 bytes, luego... tienes que tener el
  charset por omision del servidor web con el mismo valor que el del
  editor con el cual generas los acentos...
 
 Un charset puede ser multibyte (UTF-8, UCS-2, UTF-16, etc) o no
 (iso-8859-1, etc).
 
 Pero es muy facil hacer las cosas mal (cambiar el charset del webserver
 y olvidarse de corregir los archivos).  Es mucho mas sano convertir los
 caracteres no-ascii en entidades HTML (ademas de ser trivial).  Incluso
 los archivos de esta lista estan mal porque alguien quiso ahorrarse un
 poco de trabajo.
 
 --
 Alvaro Herrera ([EMAIL PROTECTED])
 Hoy es el primer día del resto de mi vida