D. Robbins vs. Gentoo (era Guerra santa ...)

2008-01-18 Por tema Alvaro Herrera
Horst H. von Brand escribió:
 Pedro GM [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Horst H. von Brand escribió:
   Dame solo /un/ ejemplo de alguien de real estatura en codigo abierto
   que
   haya dejado el codigo abierto vendiendose al mejor postor.
 
  No se si al mejor postor, pero se que el creador de gentoo
 
 ... se fue de PLR en Gentoo, y otros llevaron a la distribucion a su estado
 actual...

Hmm, no es así la historia que yo conozco.  Primero se fue
amigablemente, dejando a otros a cargo de la distribución.  Fue a
parar a Microsoft.  Después trató de volver, pero tuvo serios problemas
con algún individuo del grupo de desarrollo, quien por lo visto es
también bastante difícil de tragar; y les dijo se va este, o me voy
yo, creyendo que como era el demi-god creador iban a echar al otro,
pero salió perdiendo :-)

Hace un par de semanas alguien se dio cuenta que la fundación Gentoo se
mandó un pastel administrativo muy grande, y Robbins hace notar que esto
es sólo la punta del iceberg de una crisis de liderazgo en Gentoo.
Mandó una propuesta para arreglar Gentoo, cuya principal condición era
que todo la plana directiva actual dimita, y lo elijan a él como
Dictador Supremo o algo por el estilo.

Lo simpático de la historia parece ser que efectivamente casi toda la
plana directiva ya ha dimitido.

http://blog.funtoo.org/

-- 
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/CTMLCN8V17R4
A male gynecologist is like an auto mechanic who never owned a car.
(Carrie Snow)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 18 21:05:03 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Graciela Urquieta)
Date: Fri Jan 18 21:36:10 2008
Subject: PDC sanba
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola, en mi oficina tenemos todos los equipos conectados a un PDC (AD
de M$), pero resulta que en los ultimos tiempos los equipos con XP se
desconectan pasado cierto tiempo, aspecto que imposibilita que se
puedan compartir directorios e impresoras; por tal razon aprovechando
que los administradores de la red estan migrando los servidores de
email y web a linux, salio la opcion de migrar tambien el servidor PDC
a un samba, mi duda es que si despues de la migracion el problema
persista, no se si alguno de ustedes les paso algo similar o cual la
mejor estrategia para armar un PDC con samba y tener clientes 2k y en
su mayor parte xp, donde el PDC sea el encargado de brindar las
impresoras y tambien se puedan compartir carpetas entre los clientes.



Espero sus consejos y opiniones

gracias

Graciela
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 18 21:09:40 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Graciela Urquieta)
Date: Fri Jan 18 21:36:50 2008
Subject: mysql samba
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola, no se si existe la posibilidad de hacer uso de samba como PDC y
tener como backend de usuarios y contraseñas a mysql, les consulto
esto ya que en mi oficina se tienen gran parte de los servicios
(intranet, email y nuestros sistemas de informacion) contrastados
contra una BD mysql, y seria muy bueno si se lograse tambien que el
PDC lo este.


saludos


Graciela.


D. Robbins vs. Gentoo (era Guerra santa ...)

2008-01-18 Por tema Pedro GM
Alvaro Herrera escribió:
 Horst H. von Brand escribió:
 Pedro GM [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Horst H. von Brand escribió:
 Dame solo /un/ ejemplo de alguien de real estatura en codigo abierto
 que
 haya dejado el codigo abierto vendiendose al mejor postor.
 No se si al mejor postor, pero se que el creador de gentoo
 ... se fue de PLR en Gentoo, y otros llevaron a la distribucion a su estado
 actual...
 
 Hmm, no es así la historia que yo conozco.  Primero se fue
 amigablemente, dejando a otros a cargo de la distribución.  Fue a
 parar a Microsoft.  Después trató de volver, pero tuvo serios problemas
 con algún individuo del grupo de desarrollo, quien por lo visto es
 también bastante difícil de tragar; y les dijo se va este, o me voy
 yo, creyendo que como era el demi-god creador iban a echar al otro,
 pero salió perdiendo :-)
 
Esa era la  historia que yo sabia en el tiempo que usaba gentoo en una 
maquinita y me paseaba de vez en cuando por los foros de gentoo.

 Hace un par de semanas alguien se dio cuenta que la fundación Gentoo se
 mandó un pastel administrativo muy grande, y Robbins hace notar que esto
 es sólo la punta del iceberg de una crisis de liderazgo en Gentoo.
 Mandó una propuesta para arreglar Gentoo, cuya principal condición era
 que todo la plana directiva actual dimita, y lo elijan a él como
 Dictador Supremo o algo por el estilo.
 
Hasta aqui sabia muy poco , sabia lo del problema con los de la 
directiva pero no sabia que se habia ido de sin pena ni gloria.

 Lo simpático de la historia parece ser que efectivamente casi toda la
 plana directiva ya ha dimitido.
 
Lo poco que se es que no se han podido levantar muy bien.
 http://blog.funtoo.org/
 


-- 
.:: Pedro:G:M ::.
Linux User #397462 http://counter.li.org
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 18 22:54:15 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Ismael Cantieri)
Date: Fri Jan 18 23:25:04 2008
Subject: Laptop para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 18/01/08, Franco Catrin L. [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola!

 Necesito un poco de ayuda.  Estoy cotizando un notebook para mi y me
 gustaria ver si en la lista hay gente que conozca algunos de los que me
 dan buena impresión.

 Estoy entre un HP530 y un HP nx7400

 Los componentes diferentes son:

 HP 530:
 - Intel Core Duo T2300 (1.66Ghz / 2MB cache L2)
 - Chipset Mobile? Intel(R) 945GML Express
 - 2 USB
 - Batería 4 celdas

 HP nx7400
 - Intel Core 2 Duo T5500 (1.66Ghz / 2MB cache L2)
 - Chipset Mobile? Intel(R) 945GM Express
 - 3 USB
 - Bateria 3 celdas

 Mi principal duda es acerca del procesador.  Yo no pienso usar un Linux
 de 64 bits, me funcionaria todo bien si uso un Linux de 32 bits en el
 Intel Core 2 Duo ?

 Por ahi vi que el nx7400 tiene pantalla no reflectante, me parecen mas
 agradables de usar.  Alguien sabe cómo es la pantalla del hp 530?

 Saludos y gracias de antemano
 --
 Franco




 Consulta y digan si estoy equivocado pero por lo que supe algunas HP
nuevas tenían problemas en la bios con los kernel nuevos.
eso se soluciono???
no recuerdo modelos pero creo que eran f505 o algo así


-- 
Ismael Cantieri
www.cantieri.tk
exten = s,1,Playback(applause)
exten = s,n,Playback(thankyou)
Linux user #409459
Ubuntu User # 9265
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Jan 19 00:44:14 2008
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Sat Jan 19 00:47:24 2008
Subject: Fwd: Re: Guerra santa de nuevo PARA LOS DETRACTORES DE MYSQL
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]




Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] ha escrito:

 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Yo creo que es cierto que el software libre es un peligro para las
 ganancias egoístas o para el modelo neoliberal (M$ y otras)

 Es un peligro para el modelo de negocio de le vendemos la cajita con la
 licencia, claro. Otros modelos de negocio (tanto o mas neoliberales que
 ese) funcionan de lo mas bien con codigo abierto, gracias.
Por cierto que hay buenos negocios en el código abierto en especial
para aquellos para el cual su producto requiere una buena parte de
software, google, hp, dell, etc. Y continuaran apoyando el opensource
ya que disminuye sus costos o les permite agregar nuevas funciones a
costo reducido. Pero el peligro para el mercado no esta en distribuir
o generar opensource. Espero explicarlo bien, el cuento es largo.
hace pocos años creíamos que el conocimiento era un patrimonio de la
humanidad, una conquista de la evolución humana. Ahora el conocimiento
se está aceleradamente convirtiendo en una patente, en una mercancía,
en un secreto de empresas transnacionales que lo consideran ya no como
un patrimonio del ser humano, sino como una propiedad privada.
Porque dirá Ud. Porque la mayor ganancia de capitales  ya no esta en
la explotación de la tierra, sino en las patentes  que generan el
conocimiento. Es cosa de ver cuanto vale una nueva droga que trata el
sida, el cáncer y un largo etc. O las patentes tecnológicas de intel.
¿Y la GPL que en este asunto?. Bueno es un cambio de paradigma