Disco dañado + reiserfs

2006-05-23 Por tema Daniel Serpell
Hola!

El Mon, May 22, 2006 at 02:31:36PM +, Cristian Farias escribio:
 la recomendacion que me dio un amigo que viaja de mina en mina entre 3000 y 
 4500 metros fue:
 
 Jamas, __JAMAS__  usen notebook Acer, HP, Compaq, o IBM para subir a esas 
 alturas por que se mueren.

Discrepo un poco con esa recomendación, algunos antecedentes:

* En Escondida (3200 msnm) usan actualmente sólo notebooks IBM, sin
  mayores problemas. Se piensan cambiar a HP para las nuevas
  generaciones.

* He visto varios contratistas con notebooks Acer, también sin
  problemas.

* Un notebook compaq presario 720LA duro unas 10 visitas antes de morir
  (ya no enciende).

Actualmente tenemos un toshiba que ha dado buenos resultados.

Por último, los componentes sensibles a la altura son:

* Discos duros - mayor altura implica mala disipación.
* Enfriamiento - idem, pero a los componentes de la placa.

Con respecto a los discos, los fabricantes de notebooks utilizan varios
proveedores, por lo que la vida dependería del modelo específico.

Y con respecto al enfriamiento, probablemente los diseños también varien
mucho de un modelo a otro.

Conclución: si se quiere un notebook que aguante todo, mejor comprar uno
específicamente para eso. Si no, mejor compara uno barato y reemplazarlo
a menudo :-)


Daniel.


Disco dañado + reiserfs

2006-05-22 Por tema Cristian Farias
la recomendacion que me dio un amigo que viaja de mina en mina entre 3000 y 
4500 metros fue:

Jamas, __JAMAS__  usen notebook Acer, HP, Compaq, o IBM para subir a esas 
alturas por que se mueren.

la unica recomendacion que me dio fue los notebook dell que si aguantan esas 
alturas.

voy a preguntarle los  modelos ya que este loco ha echado a perder bastantes 
notebook por condiciones de altura.

Saludos


Cristian Farias.
From [EMAIL PROTECTED]  Mon May 22 11:55:10 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Victor Hugo dos Santos)
Date: Mon May 22 19:02:48 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_Disco_da=F1ado_+_reiserfs?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 20/05/06, Renato Covarrubias Romero[EMAIL PROTECTED] escribió:

 http://www.westerndigital.com/sp/products/Products.asp?DriveID=164Language=sp#jump99
 Altitud (inglés)
 Operativo   De -1.000 pies a 10.000 pies
 No operativoDe -1.000 pies a 40.000 pies
 Altitud (métrico)
 Operativo   De -305M a 3.050M
 No operativoDe -305M a 12.200M

... un poco raras estas especificaciones, no creen ???
explico: el rango operativo esta dentro del rango de no operativo
o sea, no existe ninguna altitude disponible que sea posible trabajar
con el disco !!!

Creo que el correcto deberia de ser algo como:

 Operativo   De -305M a 3.050M
 No operativoDe 3.050M a 12.200M

al menos esto fue lo que entendi !!! :-(

salu2

-- 
-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399


Disco dañado + reiserfs

2006-05-22 Por tema Renato Covarrubias Romero
El Lunes, 22 de Mayo de 2006 11:55, Victor Hugo dos Santos escribió:
 El 20/05/06, Renato Covarrubias Romero[EMAIL PROTECTED] 
escribió:
  http://www.westerndigital.com/sp/products/Products.asp?DriveID=164Langua
 ge=sp#jump99
 Altitud (inglés) 
  Operativo   De -1.000 pies a 10.000 pies
  No operativoDe -1.000 pies a 40.000 pies
  Altitud (métrico)
  Operativo   De -305M a 3.050M
  No operativoDe -305M a 12.200M

 ... un poco raras estas especificaciones, no creen ???
 explico: el rango operativo esta dentro del rango de no operativo
 o sea, no existe ninguna altitude disponible que sea posible trabajar
 con el disco !!!

 Creo que el correcto deberia de ser algo como:
  Operativo   De -305M a 3.050M
  No operativoDe 3.050M a 12.200M

 al menos esto fue lo que entendi !!! :-(

Como yo lo entendí cuando leí, fue que podías ocupar el disco duro solo entre 
-305[m] y 3050 [m] y que podrías transportar el disco entre -305 [m] y 12.200 
[m], o sea, esto te da 9150 [m] de margen para transporte...

Seria extraño no poder tener el disco duro apagado a menos de 3000 metros, no?

Asi entendi yo  =)
 salu2
Saludos!

-- 
Renato Covarrubias Romero   -   counter.li.org  #399677
rcovarru [at] alumnos.inf.utfsm.cl  rnt [at] bla.cl
Estudiante Ingenieria Civil Informatica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 191 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060522/604cf612/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Mon May 22 16:45:51 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Jorge Palma)
Date: Mon May 22 20:26:02 2006
Subject: ASP/Apache
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimados:

Alguien tiene experiencias con ASP en Apache, necesito ver la
factibilidad de ejecutar eso.

Por lo que vi, esta el módulo de perl Apache::ASP, pero no se que tan
transparente sea, o si me sirve Mono.

Agradecido de antemano..

PD: La distro a utilizar es RHEL 4, y ASP tiene que conectarse a una
BD Oracle 9i

-- 
Jorge Palma Escobar
Ingeniero de Sistemas
Red Hat Linux Certified Engineer
Certificate Nº 804005089418233


Disco dañado + reiserfs

2006-05-22 Por tema Alvaro Herrera
Victor Hugo dos Santos escribió:
 El 20/05/06, Renato Covarrubias Romero[EMAIL PROTECTED] 
 escribió:
 
 http://www.westerndigital.com/sp/products/Products.asp?DriveID=164Language=sp#jump99
 Altitud (inglés)
 Operativo   De -1.000 pies a 10.000 pies
 No operativoDe -1.000 pies a 40.000 pies
 Altitud (métrico)
 Operativo   De -305M a 3.050M
 No operativoDe -305M a 12.200M
 
 ... un poco raras estas especificaciones, no creen ???
 explico: el rango operativo esta dentro del rango de no operativo
 o sea, no existe ninguna altitude disponible que sea posible trabajar
 con el disco !!!

No, lo que la especificacion dice es que el disco sobrevive estando
operativo entre -305 y 3050 metros; y que sobrevive estando no operativo
entre -305 y 12200 metros.  Es decir, si lo llevas a 15000 metros, no
importa que lo tengas apagado, se va a echar a perder igual :-)  En
cambio a 9000 metros, puede sobrevivir siempre y cuando no lo hagas
funcionar.

-- 
Alvaro Herrerahttp://www.CommandPrompt.com/
The PostgreSQL Company - Command Prompt, Inc.
From [EMAIL PROTECTED]  Mon May 22 21:51:59 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Mon May 22 22:17:01 2006
Subject: ASP/Apache
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2006/5/22, Jorge Palma [EMAIL PROTECTED]:
 Estimados:

 Alguien tiene experiencias con ASP en Apache, necesito ver la
 factibilidad de ejecutar eso.

 Por lo que vi, esta el módulo de perl Apache::ASP, pero no se que tan
 transparente sea, o si me sirve Mono.

 Agradecido de antemano..

 PD: La distro a utilizar es RHEL 4, y ASP tiene que conectarse a una
 BD Oracle 9i

 --
 Jorge Palma Escobar
 Ingeniero de Sistemas
 Red Hat Linux Certified Engineer
 Certificate Nº 804005089418233



Tomando el riesgo de que me exorcisen,, si realmente necesitas ASP,
hazlo correr en un servidor Windows, ese es su entorno nativo y
unicamente asi va a funcionar como tu esperas..ahora no te recomiendo
exponerlo directamente a Internet .. configura un proxy reverso con
apache que se conecte al M$ y le reevie las peticiones.


Disco dañado + reiserfs

2006-05-20 Por tema Renato Covarrubias Romero
El Fri, May 19, 2006 at 08:40:23AM -0400, [EMAIL PROTECTED] escribio:
 Buenas listas, aunque para mi no lo sean del todo.
 El día de ayer, por motivos laborales, tuve que ir a terreno a más de 4000
 metros de altura con un colega, ambos llevamos nuestros portátiles, el un HP
 Pavilion y yo un Acer Travelmate. Mi colega, que practicamente todas las
 semanas debe subir a esas alturas y más, cambió su disco la semana pasada
 debido a que presentaba fallas, yo era la primera vez que subia a esas alturas
 con mi laptop.

http://www.westerndigital.com/sp/products/Products.asp?DriveID=164Language=sp#jump99
Altitud (inglés)
Operativo   De -1.000 pies a 10.000 pies
No operativoDe -1.000 pies a 40.000 pies
Altitud (métrico)
Operativo   De -305M a 3.050M
No operativoDe -305M a 12.200M

Según una pequeña busqueda en google, en general se da que la altura máxima
de operación de los discos para notebook es app. 3000 [m]

Existen también discos IDE flash, pero son de una capacidad notablemente menor
( ~ 600 MB | http://www.emc.es/inf/ifd.html ) que soportan 50.000 pies en 
funcionamiento.

[...]

Saludos... y suerte!

-- 
Renato Covarrubias Romero   -   counter.li.org  #399677
rcovarru [at] alumnos.inf.utfsm.cl  rnt [at] bla.cl
Estudiante Ingenieria Civil Informatica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 191 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060520/e5d92634/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Sat May 20 21:16:31 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Sat May 20 21:16:50 2006
Subject: Consulta para los listeros de Chile,
tema: Modelo modem Cable (VTR) 
In-Reply-To: Your message of Sat, 20 May 2006 16:51:51 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Enrique Herrera Noya [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Eso mismo, me estan ofreciendo VTR Triplepac (600),  y necesito saber
 que modem solicitar que instalen.
 que modelos son los que tienen y funcionan?

Cualquiera de los Eth funciona, supongo...

Tenia un RCA (felizmente descontinuado, era muy sensible a que lo
movieran), lo cambiaron por un Motorola cuando termino de fallecer. Ambos
conectados a un access point Linksys, cero dramas.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sat May 20 21:19:26 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Sat May 20 21:19:35 2006
Subject: Consulta para los listeros de Chile,
tema: Modelo modem Cable (VTR) 
In-Reply-To: Your message of Sat, 20 May 2006 19:22:04 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Cristian Correa [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On 5/20/06, Enrique Herrera Noya [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Eso mismo, me estan ofreciendo VTR Triplepac (600),  y necesito saber
  que modem solicitar que instalen.
  que modelos son los que tienen y funcionan?

 Cualquiera deberia servir, ya que, los modem que usa VTR usan dhcp y
 vastaría ejecutar el dhclient.

Configurar la red para DHCP, en general. Te dan DNS (suelen funcionar ;-) y
demas caracteristicas automaticamente por esa via.

 Consejo: cuando te vallan a instalar ojalá esté alguien que sepa de
 linux ,ya que, los tecnicos de VTR no saben mucho de linux.( ellos
 necesitan la MAC de tu tarjeta de red para activar la conexión).

Asi es. Y todo lo que saben es los pasos para Win, no saben que es lo que
hacen los comandos. Cuando llegaron por aca, tenia WinXP... y solo
manejaban Win9x (y yo pocazo de WinXP ;-)
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513


Disco dañado + reiserfs

2006-05-20 Por tema Carlos Stange I
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
 


 Los ultimos comentarios que vi (en http://lwn.net) son de
 comparaciones entre ext3, ReiserFS, XFS, JFS. ReiserFS gana (por
 bastante poco), y discusiones que siguieron al tema muestran que
 ext3 es mas lento en su configuracion por omision que las demas,
 porque guarda informacion adicional (util para recuperarse de
 desastres) que los demas.

Puedo agregar que he leído que reiserfs tiene mejor prestaciones en
operaciones de archivos pequeños que grandes en comparación  con ext3.
Parece ser que existe buena polémica acerca de este tema ya que lo he
visto en otros foros de discusión, lo unico que puedo agregar que
estos benchmark que se han probado hay que notar que son en un
sistema/software en particular, por ejemplo guru labs tiene una prueba
interesante http://www.gurulabs.com/goodies/ext3_vs_reiserfs-1.php

Finalmente tuve la oportunidad de probar reiser 4 en mi laptop y
obtuve buenos rendimientos, (por lo menos asi lo note en mi sistema),
aunque no tan geniales como el benchmark que publican
http://www.namesys.com/benchmarks.html :)

No comparare con el tema de recuperación, pero las herramientas
básicas de reiser me han servido.

 

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.3 (MingW32)
 
iD8DBQFEb2DQtuhTgW89Q8sRAj7rAKCTNOy6Y8HTIuvTfHMKBxrp45DpwwCgkfZt
G4ihYY4AjL5vLv3BsCZfnYc=
=ahLf
-END PGP SIGNATURE-


Disco dañado + reiserfs

2006-05-19 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Buenas listas, aunque para mi no lo sean del todo.
El día de ayer, por motivos laborales, tuve que ir a terreno a más de 4000
metros de altura con un colega, ambos llevamos nuestros portátiles, el un HP
Pavilion y yo un Acer Travelmate. Mi colega, que practicamente todas las
semanas debe subir a esas alturas y más, cambió su disco la semana pasada
debido a que presentaba fallas, yo era la primera vez que subia a esas alturas
con mi laptop.
Cuento corto, encendí el equipo arriba y partió mi gentoo sobre reiserfs pero
se colgo a la mitad del arranque, traté de arrancarlo nuevamente y grub me
dice que no encuentra el S.O., por lo tanto lo dejo apagado durante todo el
día, pensando que se había 'apunado'.
Una vez en stgo, trato de encender el notebook y grub me dice error 17 (antes
de mostrar las entradas disponibles).
Arranco con un Live CD, intentio montar la particion linux (que es única, / +
swap) y me arroja errores físicos, con sectores dañados, intento usar
reiserfsck, pero nada, ni siquiera lo intenta corregir.
Ahora, ya se que muchos van a indicarme que fue mala idea usar reiserfs, que no
es bueno crear una sola particion, etc.; pero eso ya está y no volverá a
suceder, la verdad nunca cambié ni las particiones ni el FS pues mi gentoocito
tenía más de 2.5 años y andaba todo de pelos.
Mi consulta, necesito recuperar algunos archivos que estan en linux, además de
los últimos correos (tengo un respaldo de 2 semanas atrás), que herramientas
puedo utilizar para poder 'visualizar' la particion de linux y recuperar esos
datos?, ya que está claro que de todas maneras debo cambiar de disco, pero tb,
¿cual?, debo volver a la montaña y no quiero comprarme un disco malito y que
vaya a fallar nuevamente.
Muchas gracias por sus comentarios, estaré atento a ellos.

Rodrigo Ruiz F.



Disco dañado + reiserfs

2006-05-19 Por tema Bot
hehehe, que loca la situacion pero bueno, ya estoy trabajando en un 
parche para el kernel para matar el BUG de alturas.

Creo que hay algunas herramientas para recuperar archivos, pero segun 
recuerdo no soportan reiser, hay que buscar no mas..

suerte y saludos

[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Buenas listas, aunque para mi no lo sean del todo.
 El día de ayer, por motivos laborales, tuve que ir a terreno a más de 4000
 metros de altura con un colega, ambos llevamos nuestros portátiles, el un HP
 Pavilion y yo un Acer Travelmate. Mi colega, que practicamente todas las
 semanas debe subir a esas alturas y más, cambió su disco la semana pasada
 debido a que presentaba fallas, yo era la primera vez que subia a esas alturas
 con mi laptop.
 Cuento corto, encendí el equipo arriba y partió mi gentoo sobre reiserfs pero
 se colgo a la mitad del arranque, traté de arrancarlo nuevamente y grub me
 dice que no encuentra el S.O., por lo tanto lo dejo apagado durante todo el
 día, pensando que se había 'apunado'.
 Una vez en stgo, trato de encender el notebook y grub me dice error 17 
 (antes
 de mostrar las entradas disponibles).
 Arranco con un Live CD, intentio montar la particion linux (que es única, / +
 swap) y me arroja errores físicos, con sectores dañados, intento usar
 reiserfsck, pero nada, ni siquiera lo intenta corregir.
 Ahora, ya se que muchos van a indicarme que fue mala idea usar reiserfs, que 
 no
 es bueno crear una sola particion, etc.; pero eso ya está y no volverá a
 suceder, la verdad nunca cambié ni las particiones ni el FS pues mi gentoocito
 tenía más de 2.5 años y andaba todo de pelos.
 Mi consulta, necesito recuperar algunos archivos que estan en linux, además de
 los últimos correos (tengo un respaldo de 2 semanas atrás), que herramientas
 puedo utilizar para poder 'visualizar' la particion de linux y recuperar esos
 datos?, ya que está claro que de todas maneras debo cambiar de disco, pero tb,
 ¿cual?, debo volver a la montaña y no quiero comprarme un disco malito y que
 vaya a fallar nuevamente.
 Muchas gracias por sus comentarios, estaré atento a ellos.

 Rodrigo Ruiz F.



   


Re: Disco dañado + reiserfs

2006-05-19 Por tema Ricardo Utreras
Por lo que leo, tu problema es de HW mas que del FS, te recomiendo pruebes
la herramienta de recuperacion de discos dañados HDD Regenerator, la cual
recupera clusters dañados del disco a nivel de HW sin importar el sistema de
archivos que tengas.

No se si existira una herramienta libre ni bajo Linux que haga lo mismo,
pero como te digo el problema lo veo mas del lado hardware que de Linux, asi
que la herramienta (que corre bajo MS DOS) igual te servira.

Saludos!

On 5/19/06, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Buenas listas, aunque para mi no lo sean del todo.
 El día de ayer, por motivos laborales, tuve que ir a terreno a más de 4000
 metros de altura con un colega, ambos llevamos nuestros portátiles, el un
 HP
 Pavilion y yo un Acer Travelmate. Mi colega, que practicamente todas las
 semanas debe subir a esas alturas y más, cambió su disco la semana pasada
 debido a que presentaba fallas, yo era la primera vez que subia a esas
 alturas
 con mi laptop.
 Cuento corto, encendí el equipo arriba y partió mi gentoo sobre reiserfs
 pero
 se colgo a la mitad del arranque, traté de arrancarlo nuevamente y grub me
 dice que no encuentra el S.O., por lo tanto lo dejo apagado durante todo
 el
 día, pensando que se había 'apunado'.
 Una vez en stgo, trato de encender el notebook y grub me dice error 17
 (antes
 de mostrar las entradas disponibles).
 Arranco con un Live CD, intentio montar la particion linux (que es única,
 / +
 swap) y me arroja errores físicos, con sectores dañados, intento usar
 reiserfsck, pero nada, ni siquiera lo intenta corregir.
 Ahora, ya se que muchos van a indicarme que fue mala idea usar reiserfs,
 que no
 es bueno crear una sola particion, etc.; pero eso ya está y no volverá a
 suceder, la verdad nunca cambié ni las particiones ni el FS pues mi
 gentoocito
 tenía más de 2.5 años y andaba todo de pelos.
 Mi consulta, necesito recuperar algunos archivos que estan en linux,
 además de
 los últimos correos (tengo un respaldo de 2 semanas atrás), que
 herramientas
 puedo utilizar para poder 'visualizar' la particion de linux y recuperar
 esos
 datos?, ya que está claro que de todas maneras debo cambiar de disco, pero
 tb,
 ¿cual?, debo volver a la montaña y no quiero comprarme un disco malito y
 que
 vaya a fallar nuevamente.
 Muchas gracias por sus comentarios, estaré atento a ellos.

 Rodrigo Ruiz F.





-- 
Atte. Ricardo Utreras Estrella
Ingeniero Civil Informatico
Business Partner Crecic S.A.
E-mail/msn: [EMAIL PROTECTED]
08-6648414 / +56-41-972827
Concepcion, Chile.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060519/a835ad16/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri May 19 07:17:19 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Carlos Stange I)
Date: Fri May 19 13:41:39 2006
Subject: Disco =?iso-8859-1?q?da=F1ado_+_reiserfs?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
 
Hola,

Hace un tiempo me ha pasado lo mismo, la diferencia es que necesitaba
si o si recuperar mi informacion de trabajo del dia.
Despues de investigar y googliar durante 2 dias encontre la solucion:

http://www.cgsecurity.org/wiki/TestDisk

el unico drama es que te vas a tener que armar de paciencia para que
esta sea capaz de reconstruir tu tabla de particiones.

Espero que te sirva,

Saludos

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.3 (MingW32)
 
iD8DBQFEbak/tuhTgW89Q8sRAvGmAKDT/zI2MJxMU7Ja60UaP9jfCSMakgCgjcVe
KSeKh5kawGRMlAKqTafV9zA=
=M88J
-END PGP SIGNATURE-


Re: Disco dañado + reiserfs

2006-05-19 Por tema Victor Hugo dos Santos
El 19/05/06, Horst von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
 [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] wrote:

 [...]

  Cuento corto, encendí el equipo arriba y partió mi gentoo sobre reiserfs 
  pero
  se colgo a la mitad del arranque, traté de arrancarlo nuevamente y grub me
  dice que no encuentra el S.O., por lo tanto lo dejo apagado durante todo el
  día, pensando que se había 'apunado'.
  Una vez en stgo, trato de encender el notebook y grub me dice error 17
  (antes de mostrar las entradas disponibles).

 Anotado en la lista de sistemas perdidos irremisiblemente porque ReiserFS
 es mas rapido.

mmm... ahora un tarado (nada personal) rompe el disco duro con una
hacha y la culpa lo tiene el FS ???  ubicate !!!  :-D

Hay cosas que simplesmente no tienen salvacion !!!


 Mis condolencias. Reinstala con un sistema de archivos confiable.

como cual por ejemplo ???

por cierto, ya comente una o dos veces por aca
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/2005-February/016661.html
que en certa ocasion hice una prueba con varios sistemas de ficheros y
lo que mejor resultado me dio fue reiserfs.. talvez alguien que tenga
tiempo, deba realizar una prueba semejante nuevamente.

aaahhh.. por cierto... no me vengan a decir que un sistema de archivos
es mas confiable cuando se tiene varias herramentas para recuperacion
de los datos... se fuera asi, FAT32 y sus derivados, serian un sistema
altamente recomendable !!!

salu2

-- 
-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399