Re: Hacia los 30 años de Linux

2021-01-30 Por tema Germán Poo-Caamaño
On Sat, 2021-01-30 at 13:34 -0300, rab wrote:
> El 30-01-21 a las 11:56, Germán Poo-Caamaño escribió:
> 
> > 
> > > > Pero de vez en cuando vale la pena detenerse y ver todo el
> > > > avance
> > > > que ha ocurrido (técnico y social), y las áreas que aún
> > > > requieren
> > > > trabajo para mejorar.
> > > OK, una cerveza vía jitsi para quejarnos del stack bluetooth.
> > Personalmente, me sería más fácil si hubiese uno o dos temas en
> > concreto con los cuales partir, un horario de inicio y fin (el que
> > quiera seguir, siga). En mi caso para poder programarme. 30 a 60
> > minutos me suena razonable para comenzar. Mi punto es que si es
> > acotado y definido, pienso que es más fácil repetirlo sin que
> > desvanezca en el tiempo.
> > 
> [...]
> En este sentido algo se esta haciendo, hay un "programa" en vivo que
> mas bien es un canal local de youtube que trae a ciertos próceres de 
> anta~no, y no lo digo por la edad, si no contemporáneo a los que 
> partimos entusiasmados con todo esto, el canal se llama
> "DOSTORLINUX", que entre los participantes estuvo Daniel Serpel, hace
> poco Franco Catrin, y han salido varios otros entrevistados

Interesante. Encontré esta entrevista con Daniel Serpell.
https://www.youtube.com/watch?v=xiexFq7jCyI sobre emuladores de juego. 

Gracias por el dato.

-- 
Germán Poo-Caamaño
https://calcifer.org





Re: Hacia los 30 años de Linux

2021-01-30 Por tema rab



El 30-01-21 a las 11:56, Germán Poo-Caamaño escribió:

Tal vez sea cosa de gustos. Antiguamente estaba bien acostumbrado al
teclado en español y podía usar indistintamente español o inglés.

Una vez que comencé a usar sólo teclado en inglés (US-AltGt-Intl), ya
no quise volver atrás. Tengo la impresión que antes era más fácil
encontrar donde comprar teclado US en Chile


En Chile conseguir teclados en Ingles... es cada vez mas complicado, mi 
teclado inalámbrico favorito hoy por hoy es un RK-Royal Kludge de 71 
teclas, con teclas mecánicas pero la gran gracia es que tienen 
retroalimentación, y créeme que son cómodos para escribir de noche... no 
tienes que tener luz adicional en tu escritorio y basta con la luz de la 
pantalla y teclado. Pero lo tuve que traer desde fuera (banggood)... 
pero valió la pena.



A fines de los '90 y principios de siglo, habían discusiones (en
vano) sobre si Linux era Unix. Recuerdo que Alvaro Herrera indicó
que algún día sería al revés, intentar identificar los otros
sistemas como Linux (o Linux compatible). Algunos de esos sistemas
Unix aún existen, de la misma forma que existe COBOL.

Con el correr del tiempo lamento que haya sido así.  La sana
competencia obliga a la innovación y a la constante mejora.  Yo
lamento que Solaris ya no existe -- el Solaris que nos dio ZFS,
DTrace, PAM, y quién sabe cuántas otras tecnologías que hoy en día
asumimos.  Si aún estuviera en competencia ¿de cuántas otras
maravillas estaríamos hablando hoy en día?
(Está Illumos, pero parece que son pocos y andan lento ...)

Sí, aunque la caída de Sun Microsystems también fue una combinación de
factores, la crisis del 2008, algunas malas apuestas de Jonathan
Schwartz. La adquisición de Sun por Oracle no fue algo bueno para la
industria.

En retrospectiva, lo que me molestaba era el snobismo de sus usuarios¹.
No así los desarrolladores que trabajaban allí. Si en Linux mejoró la
accesibilidad fue gracias a Sun.

En casa tengo 2 Sun IPC, que pedí regaladas una vez que estuvieron
dando de baja un montón de computadores en donde estaba haciendo el
postgrado. Aunque son compactas, cabrían varias Raspberry Pi en su
interior y ofreciendo mucho mejor rendimiento.


El haber desarmado el grupo de desarrollo de SUN por parte de Oracle, 
creo que trajo mas perjuicio que otra cosa, para el mundo del software, 
opensource... SUN o mas bien el grupo de desarrollo de SUN, aporto mucho 
a la tecnología abierta.



  [...]
Por otra parte, este dinosaurio en particular, cuando tiene
problemas, tiende a arreglárselas por cuenta propia (hello
pivot_root/switch_root, hello crypttab) más que hablarlo con
alguien.

Idem.


Pero de vez en cuando vale la pena detenerse y ver todo el avance
que ha ocurrido (técnico y social), y las áreas que aún requieren
trabajo para mejorar.

OK, una cerveza vía jitsi para quejarnos del stack bluetooth.

Personalmente, me sería más fácil si hubiese uno o dos temas en
concreto con los cuales partir, un horario de inicio y fin (el que
quiera seguir, siga). En mi caso para poder programarme. 30 a 60
minutos me suena razonable para comenzar. Mi punto es que si es acotado
y definido, pienso que es más fácil repetirlo sin que desvanezca en el
tiempo.

¹ En ese aspecto, también pecamos de lo mismo. No en el sentido de
sentirse superiores por usar Linux, mas bien por seguir y repetir la
idea que uno necesitaba tener la piel gruesa para involucrarse. Hasta
cierto punto es cierto (por ejemplo, si uno quiere involucrarse en el
kernel), pero pudimos hacerlo mejor para evitar perpetuarlo. No
teníamos porque seguir el mismo modelo. En retrospectiva, había un
cierto grado de cargo cult.


En este sentido algo se esta haciendo, hay un "programa" en vivo que mas 
bien es un canal local de youtube que trae a ciertos próceres de 
anta~no, y no lo digo por la edad, si no contemporáneo a los que 
partimos entusiasmados con todo esto, el canal se llama "DOSTORLINUX", 
que entre los participantes estuvo Daniel Serpel, hace poco Franco 
Catrin, y han salido varios otros entrevistados


---

Ricardo Albarracin B.
  ral...@gmail.com



Re: Hacia los 30 años de Linux

2021-01-30 Por tema Germán Poo-Caamaño
On Mon, 2020-08-10 at 13:47 -0400, Alvaro Herrera wrote:
> Germán Poo-Caamaño escribió:
> > Es agosto, un aniversario más del email de Linus Torvalds
> > presentando
> > Linux a la comunidad de Minix¹. El próximo año serán 30 años del
> > sistema operativo del pingüino.
> 
> Igual 29 no deja de ser una buena edad.  ¡El último número primo
> antes de los 31!  ¡La edad perfecta para las últimas
> responsabilidades antes de volverse adulto!  ¡El momento perfecto
> para descubrir que el teclado us-altgr-intl es mucho mejor que el
> teclado español!  ¡La edad justa para desempolvar 
> .config/awesome/rc.lua!

Tal vez sea cosa de gustos. Antiguamente estaba bien acostumbrado al
teclado en español y podía usar indistintamente español o inglés.

Una vez que comencé a usar sólo teclado en inglés (US-AltGt-Intl), ya
no quise volver atrás. Tengo la impresión que antes era más fácil
encontrar donde comprar teclado US en Chile.

> > A fines de los '90 y principios de siglo, habían discusiones (en
> > vano) sobre si Linux era Unix. Recuerdo que Alvaro Herrera indicó
> > que algún día sería al revés, intentar identificar los otros
> > sistemas como Linux (o Linux compatible). Algunos de esos sistemas
> > Unix aún existen, de la misma forma que existe COBOL.
> 
> Con el correr del tiempo lamento que haya sido así.  La sana
> competencia obliga a la innovación y a la constante mejora.  Yo
> lamento que Solaris ya no existe -- el Solaris que nos dio ZFS,
> DTrace, PAM, y quién sabe cuántas otras tecnologías que hoy en día
> asumimos.  Si aún estuviera en competencia ¿de cuántas otras
> maravillas estaríamos hablando hoy en día?
> (Está Illumos, pero parece que son pocos y andan lento ...)

Sí, aunque la caída de Sun Microsystems también fue una combinación de
factores, la crisis del 2008, algunas malas apuestas de Jonathan
Schwartz. La adquisición de Sun por Oracle no fue algo bueno para la
industria.

En retrospectiva, lo que me molestaba era el snobismo de sus usuarios¹.
No así los desarrolladores que trabajaban allí. Si en Linux mejoró la
accesibilidad fue gracias a Sun.

En casa tengo 2 Sun IPC, que pedí regaladas una vez que estuvieron
dando de baja un montón de computadores en donde estaba haciendo el
postgrado. Aunque son compactas, cabrían varias Raspberry Pi en su
interior y ofreciendo mucho mejor rendimiento.

> [...]
> Por otra parte, este dinosaurio en particular, cuando tiene
> problemas, tiende a arreglárselas por cuenta propia (hello
> pivot_root/switch_root, hello crypttab) más que hablarlo con
> alguien.

Idem.

> > Pero de vez en cuando vale la pena detenerse y ver todo el avance
> > que ha ocurrido (técnico y social), y las áreas que aún requieren
> > trabajo para mejorar.
> 
> OK, una cerveza vía jitsi para quejarnos del stack bluetooth.

Personalmente, me sería más fácil si hubiese uno o dos temas en
concreto con los cuales partir, un horario de inicio y fin (el que
quiera seguir, siga). En mi caso para poder programarme. 30 a 60
minutos me suena razonable para comenzar. Mi punto es que si es acotado
y definido, pienso que es más fácil repetirlo sin que desvanezca en el
tiempo.

¹ En ese aspecto, también pecamos de lo mismo. No en el sentido de
sentirse superiores por usar Linux, mas bien por seguir y repetir la
idea que uno necesitaba tener la piel gruesa para involucrarse. Hasta
cierto punto es cierto (por ejemplo, si uno quiere involucrarse en el
kernel), pero pudimos hacerlo mejor para evitar perpetuarlo. No
teníamos porque seguir el mismo modelo. En retrospectiva, había un
cierto grado de cargo cult.

-- 
Germán Poo-Caamaño
https://calcifer.org





Re: Hacia los 30 años de Linux

2020-08-18 Por tema Tomás Hermosilla J .
Toda la razón, no hay como us-altgr-intl y el stack bluetooth da pa hartas
cervezas!!


Tomás Hermosilla J.
skype: thermosilla
http://www.linkedin.com/in/thermosilla
www.twitter.com/thermosilla


El lun., 10 de ago. de 2020 a la(s) 13:47, Alvaro Herrera (
alvhe...@alvh.no-ip.org) escribió:

> Germán Poo-Caamaño escribió:
> > Es agosto, un aniversario más del email de Linus Torvalds presentando
> > Linux a la comunidad de Minix¹. El próximo año serán 30 años del
> > sistema operativo del pingüino.
>
> Igual 29 no deja de ser una buena edad.  ¡El último número primo antes de
> los 31!  ¡La edad perfecta para las últimas responsabilidades antes de
> volverse adulto!  ¡El momento perfecto para descubrir que el teclado
> us-altgr-intl es mucho mejor que el teclado español!  ¡La edad justa
> para desempolvar .config/awesome/rc.lua!
>
> > A fines de los '90 y principios de siglo, habían discusiones (en vano)
> > sobre si Linux era Unix. Recuerdo que Alvaro Herrera indicó que algún
> > día sería al revés, intentar identificar los otros sistemas como Linux
> > (o Linux compatible). Algunos de esos sistemas Unix aún existen, de la
> > misma forma que existe COBOL.
>
> Con el correr del tiempo lamento que haya sido así.  La sana competencia
> obliga a la innovación y a la constante mejora.  Yo lamento que Solaris
> ya no existe -- el Solaris que nos dio ZFS, DTrace, PAM, y quién sabe
> cuántas otras tecnologías que hoy en día asumimos.  Si aún estuviera en
> competencia ¿de cuántas otras maravillas estaríamos hablando hoy en día?
> (Está Illumos, pero parece que son pocos y andan lento ...)
>
> > En mi caso, hace muchos años que no hablo de Linux. No he tenido
> > necesidad de hacerlo, es una capa de más abajo, una abstracción.
>
> Pero también los medios han cambiado.  Ahora las preguntas están en
> StackOverflow, AskUbuntu o los foros de ArchLinux.
>
> Por otra parte, este dinosaurio en particular, cuando tiene problemas,
> tiende a arreglárselas por cuenta propia (hello pivot_root/switch_root,
> hello crypttab) más que hablarlo con alguien.
>
> > Pero de vez en cuando vale la pena detenerse y ver todo el avance que
> > ha ocurrido (técnico y social), y las áreas que aún requieren trabajo
> > para mejorar.
>
> OK, una cerveza vía jitsi para quejarnos del stack bluetooth.
>
> --
> Álvaro Herrera Developer,
> https://www.PostgreSQL.org/
> "And as an added bonus, now my computer goes to the toilet for me, leaving
> me
> free to spend time on more useful activities! yay slug codefests!" (C.
> Parker)
>


Re: Hacia los 30 años de Linux

2020-08-11 Por tema Patricio Eduardo Huichulef Carvajal
Germán, muy de acuerdo contigo, aunque no he participado mucho en esta
lista, veo sus interesante conversaciones. A mi parecer, aunque el
software es hoy en día un commodity, recuerdo cuando en muchas empresas
privadas indicaban que FOSS era solo una filosofía de Hippies, y que el
software propietario era lo siempre iba a mandar.

Hoy la realidad es muy diferente, y como FOSS ha cambiado el mundo
tecnológico. Yo trabajé 7 años en Sun Microssystem, nuestro mundo era
Unix Solaris (derivado de BSD al igual que OSX), hoy Solaris ya es
historia, Sun también lo es,  y Oracle lo hizo desaparecer. Pero en el
escritorio fomentábamos SuSE, como alianza estratégica. Hoy uso kubuntu,
por comodidad y gran cantidad de software disponible (un derivado de
debian).

Hoy la competencia esta en la AI, y quien domina a la Nube. Pero sin
duda Linux seguirá siendo la base de todo.

Felicitaciones a los owners de esta lista y a mantenerla viva con nuevas
experiencias. Apoyo la moción del evento.

Slds a todos.

PEHC

codigo linux timeline | Timetoast timelines

On 09-08-20 22:13, Germán Poo-Caamaño wrote:
> Es agosto, un aniversario más del email de Linus Torvalds presentando
> Linux a la comunidad de Minix¹. El próximo año serán 30 años del
> sistema operativo del pingüino.
>
> A fines de los '90 y principios de siglo, habían discusiones (en vano)
> sobre si Linux era Unix. Recuerdo que Alvaro Herrera indicó que algún
> día sería al revés, intentar identificar los otros sistemas como Linux
> (o Linux compatible). Algunos de esos sistemas Unix aún existen, de la
> misma forma que existe COBOL.
>
> Linux está en todos lados. FOSS está en todos lados. Algunas veces
> invisible, pero allí están presentes. Linux sigue vivo y coleando.
>
> Algunos Linuxeros han migrado a otros sistemas, por trabajo, cansancio,
> estación de la vida. Algunos van y vienen. Algunos han migrado por el
> "ritual" que significaba actualizar Linux, luego aprender que los otros
> sistemas no están exentos de rituales, y finalmente volver :-)
>
> En mi caso, hace muchos años que no hablo de Linux. No he tenido
> necesidad de hacerlo, es una capa de más abajo, una abstracción. Pero
> de vez en cuando vale la pena detenerse y ver todo el avance que ha
> ocurrido (técnico y social), y las áreas que aún requieren trabajo para
> mejorar.
>
> Saludos,
>
> ¹ 
> https://groups.google.com/forum/#!msg/comp.os.minix/dlNtH7RRrGA/SwRavCzVE7gJ
>


Re: Hacia los 30 años de Linux

2020-08-10 Por tema Alvaro Herrera
Germán Poo-Caamaño escribió:
> Es agosto, un aniversario más del email de Linus Torvalds presentando
> Linux a la comunidad de Minix¹. El próximo año serán 30 años del
> sistema operativo del pingüino.

Igual 29 no deja de ser una buena edad.  ¡El último número primo antes de
los 31!  ¡La edad perfecta para las últimas responsabilidades antes de
volverse adulto!  ¡El momento perfecto para descubrir que el teclado
us-altgr-intl es mucho mejor que el teclado español!  ¡La edad justa
para desempolvar .config/awesome/rc.lua!

> A fines de los '90 y principios de siglo, habían discusiones (en vano)
> sobre si Linux era Unix. Recuerdo que Alvaro Herrera indicó que algún
> día sería al revés, intentar identificar los otros sistemas como Linux
> (o Linux compatible). Algunos de esos sistemas Unix aún existen, de la
> misma forma que existe COBOL.

Con el correr del tiempo lamento que haya sido así.  La sana competencia
obliga a la innovación y a la constante mejora.  Yo lamento que Solaris
ya no existe -- el Solaris que nos dio ZFS, DTrace, PAM, y quién sabe
cuántas otras tecnologías que hoy en día asumimos.  Si aún estuviera en
competencia ¿de cuántas otras maravillas estaríamos hablando hoy en día?
(Está Illumos, pero parece que son pocos y andan lento ...)

> En mi caso, hace muchos años que no hablo de Linux. No he tenido
> necesidad de hacerlo, es una capa de más abajo, una abstracción.

Pero también los medios han cambiado.  Ahora las preguntas están en
StackOverflow, AskUbuntu o los foros de ArchLinux.

Por otra parte, este dinosaurio en particular, cuando tiene problemas,
tiende a arreglárselas por cuenta propia (hello pivot_root/switch_root,
hello crypttab) más que hablarlo con alguien.

> Pero de vez en cuando vale la pena detenerse y ver todo el avance que
> ha ocurrido (técnico y social), y las áreas que aún requieren trabajo
> para mejorar.

OK, una cerveza vía jitsi para quejarnos del stack bluetooth.

-- 
Álvaro Herrera Developer, https://www.PostgreSQL.org/
"And as an added bonus, now my computer goes to the toilet for me, leaving me
free to spend time on more useful activities! yay slug codefests!" (C. Parker)


Re: Hacia los 30 años de Linux

2020-08-10 Por tema Enrique Herrera Noya
como dice el tango "que 30 año no es nada"...(si ya se que dice 20)

doy fe que varios hemos llevado el pan a nuestra casas, gracias al
software libre durante estos años,
y las complicaciones ha surgido cuando nos encontramos con servidores
del "lado oscuro", pero también hemos logrado éxitos al reemplazar esos
sistemas por alternativas de este "lado de la fuerza"

en cuanto a hacer algo, podemos organizar para fin de mes  "Encuentro
Linux On Line" , con un set de charlas o seminarios on line.

podemos rápidamente crear una base de datos de las charlas


nombre ponente,país de residencia,  nombre charla/seminario, horario,
duración, día, plataforma (zoom, jitsi, meet, hangout, BBB,
streamyard.com, etc )





El 09-08-20 a las 22:28, Christian Soto escribió:
> No puedo sino, estar 100% de acuerdo contigo.
> En los 2000s era casi una lucha proselitista convencer a otros que Linux
> era una alternativa.
>
> Hoy Linux esta desde los servidores sobre la cual son soportadas las más
> importantes nubes y servicios, hasta en el refrigerador y la ampolleta
> inteligente. Y que decir de Microsoft... Cuando íbamos a imaginar que en su
> store tendríamos a un clic de distancia la posibilidad de instalar un Linux
> híbrido en pleno Windows 10.
>
> Creo que seguimos avanzando en lo nuestro, pero nunca paramos a mirar todo
> lo que había ocurrido.
>
> Habrá q organizar algo grande.
>
> Un abrazo
>
> El dom., 9 ago. 2020 22:13, Germán Poo-Caamaño  escribió:
>
>> Es agosto, un aniversario más del email de Linus Torvalds presentando
>> Linux a la comunidad de Minix¹. El próximo año serán 30 años del
>> sistema operativo del pingüino.
>>
>> A fines de los '90 y principios de siglo, habían discusiones (en vano)
>> sobre si Linux era Unix. Recuerdo que Alvaro Herrera indicó que algún
>> día sería al revés, intentar identificar los otros sistemas como Linux
>> (o Linux compatible). Algunos de esos sistemas Unix aún existen, de la
>> misma forma que existe COBOL.
>>
>> Linux está en todos lados. FOSS está en todos lados. Algunas veces
>> invisible, pero allí están presentes. Linux sigue vivo y coleando.
>>
>> Algunos Linuxeros han migrado a otros sistemas, por trabajo, cansancio,
>> estación de la vida. Algunos van y vienen. Algunos han migrado por el
>> "ritual" que significaba actualizar Linux, luego aprender que los otros
>> sistemas no están exentos de rituales, y finalmente volver :-)
>>
>> En mi caso, hace muchos años que no hablo de Linux. No he tenido
>> necesidad de hacerlo, es una capa de más abajo, una abstracción. Pero
>> de vez en cuando vale la pena detenerse y ver todo el avance que ha
>> ocurrido (técnico y social), y las áreas que aún requieren trabajo para
>> mejorar.
>>
>> Saludos,
>>
>> ¹
>>
>> https://groups.google.com/forum/#!msg/comp.os.minix/dlNtH7RRrGA/SwRavCzVE7gJ
>>
>> --
>> Germán Poo-Caamaño
>> https://calcifer.org
>>
>>
>>
>>
> .


Enrique Herrera Noya
-- 
+56 992303151
Red Hat Certified Engineer RHCE Nº100223072 (RH6.0)
Red Hat Certified System Administrato RHCSA Nº100223072 (RH6.0)
Red Hat Certified Technician (RHCT) Nº605010753835478 (RH5.0)
Novell Certified Linux Professional CLP 10 
Red Hat Delivery Specialist -Container Platform Application Deployment I
Red Hat Delivery Specialist - Container Platform Administration I
RED HAT SPECIALIST 
How to Sell Red Hat OpenShift for Infrastructure
How to Sell Red Hat OpenShift for Developers
Red Hat Sales Engineer Specialist - Container Platform
Red Hat Sales Engineer Specialist – Automation



Re: Hacia los 30 años de Linux

2020-08-10 Por tema Alvaro Herrera
Ricardo Albarracin escribió:

> Que tiempos aquellos de los Encuentros Linux…. Apareciendo los
> dinosaurios de antaño… falta Daniel Serpel, Franco Catrin; Horts,
> Alvaro Herrera, Carlos Duclos y tantos más que pasábamos tertulias
> interminables hablando de Linux frente a una cervecera en donde
> estábamos en cada Encuentro Linux…. En esa época la lista de Linux era
> muy activa y se tocaban temas muy entretenidos…. Realmente una hermosa
> época.

¡Lo que Ricardo dijo!

> Un gran abrazo a todos..

Igualmente, saludos

-- 
Álvaro Herrera   Valdivia, Chile
"Nadie está tan esclavizado como el que se cree libre no siéndolo" (Goethe)


Re: Hacia los 30 años de Linux

2020-08-10 Por tema Alberto Rivera M.

Pero si "están" todos viejos ya jajajajajaja

On 8/10/20 12:29 PM, Leonardo Soto wrote:
Si queremos que se asomen esos personajes ilustres, invoquémoslos como 
próceres, no como dinosaurios. Digo yo.


Saludos,

Leo Soto M.
https://leosoto.com/
https://www.continuumhq.com/

On 10 Aug 2020, at 11:41, Ricardo Albarracin wrote:


Estimados amigos...

Que tiempos aquellos de los Encuentros Linux…. Apareciendo los 
dinosaurios de antaño… falta Daniel Serpel, Franco Catrin; Horts, 
Alvaro Herrera, Carlos Duclos y tantos más que pasábamos tertulias 
interminables hablando de Linux frente a una cervecera en donde 
estábamos en cada Encuentro Linux…. En esa época la lista de Linux 
era muy activa y se tocaban temas muy entretenidos…. Realmente una 
hermosa época.


Un gran abrazo a todos..
Ricardo Albarracin B.
El 9 de ago. de 2020 22:13 -0400, Germán Poo-Caamaño 
, escribió:

Es agosto, un aniversario más del email de Linus Torvalds presentando
Linux a la comunidad de Minix¹. El próximo año serán 30 años del
sistema operativo del pingüino.

A fines de los '90 y principios de siglo, habían discusiones (en vano)
sobre si Linux era Unix. Recuerdo que Alvaro Herrera indicó que algún
día sería al revés, intentar identificar los otros sistemas como Linux
(o Linux compatible). Algunos de esos sistemas Unix aún existen, de la
misma forma que existe COBOL.

Linux está en todos lados. FOSS está en todos lados. Algunas veces
invisible, pero allí están presentes. Linux sigue vivo y coleando.

Algunos Linuxeros han migrado a otros sistemas, por trabajo, cansancio,
estación de la vida. Algunos van y vienen. Algunos han migrado por el
"ritual" que significaba actualizar Linux, luego aprender que los otros
sistemas no están exentos de rituales, y finalmente volver :-)

En mi caso, hace muchos años que no hablo de Linux. No he tenido
necesidad de hacerlo, es una capa de más abajo, una abstracción. Pero
de vez en cuando vale la pena detenerse y ver todo el avance que ha
ocurrido (técnico y social), y las áreas que aún requieren trabajo para
mejorar.

Saludos,

¹
https://groups.google.com/forum/#!msg/comp.os.minix/dlNtH7RRrGA/SwRavCzVE7gJ 



--
Germán Poo-Caamaño
https://calcifer.org





Re: Hacia los 30 años de Linux

2020-08-10 Por tema Alberto Rivera M.
Excelente !!! vamos a tener que celebrarlo de alguna manera entonces !!! 
un gusto de leer este mensaje Germán, para mi tampoco ha sido tema sobre 
todo en el último tiempo donde la coexistencia del software es cada vez 
más transversal, pero como lo indicas en realidad hay que pensarlo y 
también agradecer este tremendo aporte a la humanidad que siendo gratis 
y en muchas ocasiones libre ha generado un conocimiento colectivo y una 
red humana impresionante e incomparable...


Las discusiones siempre van a existir, es solo cosa de mencionar cual es 
la mejor distro (todos sabemos que obviamente Debian es la mejor jajaja) 
o qué base de datos es más grande, mejor, más estable, etc... la 
diferencia es que hace algunos años, se convertían en discusiones serias 
y hoy día, son buenos recuerdos, algunos muy simpáticos, parte de la 
historia de todo esto y de los momentos que nos hicieron vibrar!!! por 
lo mismo, tampoco hay que olvidarlos, son buenos momentos de vida y de 
entrega...


Un gusto leer tu mensaje, mis saludos y respetos a ti y a todos los que 
siguen aportando a este mundo.




On 8/9/20 10:13 PM, Germán Poo-Caamaño wrote:

Es agosto, un aniversario más del email de Linus Torvalds presentando
Linux a la comunidad de Minix¹. El próximo año serán 30 años del
sistema operativo del pingüino.

A fines de los '90 y principios de siglo, habían discusiones (en vano)
sobre si Linux era Unix. Recuerdo que Alvaro Herrera indicó que algún
día sería al revés, intentar identificar los otros sistemas como Linux
(o Linux compatible). Algunos de esos sistemas Unix aún existen, de la
misma forma que existe COBOL.

Linux está en todos lados. FOSS está en todos lados. Algunas veces
invisible, pero allí están presentes. Linux sigue vivo y coleando.

Algunos Linuxeros han migrado a otros sistemas, por trabajo, cansancio,
estación de la vida. Algunos van y vienen. Algunos han migrado por el
"ritual" que significaba actualizar Linux, luego aprender que los otros
sistemas no están exentos de rituales, y finalmente volver :-)

En mi caso, hace muchos años que no hablo de Linux. No he tenido
necesidad de hacerlo, es una capa de más abajo, una abstracción. Pero
de vez en cuando vale la pena detenerse y ver todo el avance que ha
ocurrido (técnico y social), y las áreas que aún requieren trabajo para
mejorar.

Saludos,

¹
https://groups.google.com/forum/#!msg/comp.os.minix/dlNtH7RRrGA/SwRavCzVE7gJ



Re: Hacia los 30 años de Linux

2020-08-10 Por tema Leonardo Soto
Si queremos que se asomen esos personajes ilustres, invoquémoslos como 
próceres, no como dinosaurios. Digo yo.


Saludos,

Leo Soto M.
https://leosoto.com/
https://www.continuumhq.com/

On 10 Aug 2020, at 11:41, Ricardo Albarracin wrote:


Estimados amigos...

Que tiempos aquellos de los Encuentros Linux…. Apareciendo los 
dinosaurios de antaño… falta Daniel Serpel, Franco Catrin; Horts, 
Alvaro Herrera, Carlos Duclos y tantos más que pasábamos tertulias 
interminables hablando de Linux frente a una cervecera en donde 
estábamos en cada Encuentro Linux…. En esa época la lista de Linux 
era muy activa y se tocaban temas muy entretenidos…. Realmente una 
hermosa época.


Un gran abrazo a todos..
Ricardo Albarracin B.
El 9 de ago. de 2020 22:13 -0400, Germán Poo-Caamaño 
, escribió:
Es agosto, un aniversario más del email de Linus Torvalds 
presentando

Linux a la comunidad de Minix¹. El próximo año serán 30 años del
sistema operativo del pingüino.

A fines de los '90 y principios de siglo, habían discusiones (en 
vano)
sobre si Linux era Unix. Recuerdo que Alvaro Herrera indicó que 
algún
día sería al revés, intentar identificar los otros sistemas como 
Linux
(o Linux compatible). Algunos de esos sistemas Unix aún existen, de 
la

misma forma que existe COBOL.

Linux está en todos lados. FOSS está en todos lados. Algunas veces
invisible, pero allí están presentes. Linux sigue vivo y coleando.

Algunos Linuxeros han migrado a otros sistemas, por trabajo, 
cansancio,
estación de la vida. Algunos van y vienen. Algunos han migrado por 
el
"ritual" que significaba actualizar Linux, luego aprender que los 
otros

sistemas no están exentos de rituales, y finalmente volver :-)

En mi caso, hace muchos años que no hablo de Linux. No he tenido
necesidad de hacerlo, es una capa de más abajo, una abstracción. 
Pero

de vez en cuando vale la pena detenerse y ver todo el avance que ha
ocurrido (técnico y social), y las áreas que aún requieren trabajo 
para

mejorar.

Saludos,

¹
https://groups.google.com/forum/#!msg/comp.os.minix/dlNtH7RRrGA/SwRavCzVE7gJ

--
Germán Poo-Caamaño
https://calcifer.org





Re: Hacia los 30 años de Linux

2020-08-10 Por tema Ricardo Albarracin
Estimados amigos...

Que tiempos aquellos de los Encuentros Linux…. Apareciendo los dinosaurios de 
antaño… falta Daniel Serpel, Franco Catrin; Horts, Alvaro Herrera, Carlos 
Duclos y tantos más que pasábamos tertulias interminables hablando de Linux 
frente a una cervecera en donde estábamos en cada Encuentro Linux…. En esa 
época la lista de Linux era muy activa y se tocaban temas muy entretenidos…. 
Realmente una hermosa época.

Un gran abrazo a todos..
Ricardo Albarracin B.
El 9 de ago. de 2020 22:13 -0400, Germán Poo-Caamaño , 
escribió:
> Es agosto, un aniversario más del email de Linus Torvalds presentando
> Linux a la comunidad de Minix¹. El próximo año serán 30 años del
> sistema operativo del pingüino.
>
> A fines de los '90 y principios de siglo, habían discusiones (en vano)
> sobre si Linux era Unix. Recuerdo que Alvaro Herrera indicó que algún
> día sería al revés, intentar identificar los otros sistemas como Linux
> (o Linux compatible). Algunos de esos sistemas Unix aún existen, de la
> misma forma que existe COBOL.
>
> Linux está en todos lados. FOSS está en todos lados. Algunas veces
> invisible, pero allí están presentes. Linux sigue vivo y coleando.
>
> Algunos Linuxeros han migrado a otros sistemas, por trabajo, cansancio,
> estación de la vida. Algunos van y vienen. Algunos han migrado por el
> "ritual" que significaba actualizar Linux, luego aprender que los otros
> sistemas no están exentos de rituales, y finalmente volver :-)
>
> En mi caso, hace muchos años que no hablo de Linux. No he tenido
> necesidad de hacerlo, es una capa de más abajo, una abstracción. Pero
> de vez en cuando vale la pena detenerse y ver todo el avance que ha
> ocurrido (técnico y social), y las áreas que aún requieren trabajo para
> mejorar.
>
> Saludos,
>
> ¹
> https://groups.google.com/forum/#!msg/comp.os.minix/dlNtH7RRrGA/SwRavCzVE7gJ
>
> --
> Germán Poo-Caamaño
> https://calcifer.org
>
>
>


Re: Hacia los 30 años de Linux

2020-08-10 Por tema Pablo Figueroa
Que bueno hace leer este tipo de cosas, un viaje al pasado siempre rejuvenece, 
en especial con historias tan lindas, muchos desafíos intelectuales aquí se les 
dio solución y siempre con ese gusto de satisfacción de haber conseguido el 
logro... muchos han migrado y se han entregado a otros SO por temas laborales, 
pero duda no cabe, que el pingüino en el lado obscuro de la luna, latente 
vivirá por siempre...


Saludos colegas listeros.



> El 10-08-2020, a la(s) 08:29, Mauricio Rojas  escribió:
> 
> Efectivamente como mencionas, hace mucho tiempo que la actividad de esta
> lista viene en descenso, pero aún así la lista de Linux es de aquellas
> cosas buenas que provienen del siglo pasado y que aún están vigentes.
> Soy parte de la lista desde el año 2001 aproximadamente y si bien no he
> participado mucho me siento parte de ella y me gustaría recuperar esa
> fuerza que tuvo en aquellos años.
> 
> PD: Grande  profe. Von Brand.
> 
> Saludos y grande Linux
> 
>> El lun., 10 ago. 2020 a las 0:28, Ariel Martinez ()
>> escribió:
>> 
>> Estuve en esta lista de distribución desde finales de los 90 y principios
>> de 00. 50 o más mensajes diarios.
>> El trabajo me alejó de la lista, pero linux ha puesto pan en mi mesa todos
>> estos años.
>> Y ahora que regresé siento la nostalgia de las discusiones y de las
>> llamadas de atención de profesor von Brand.
>> 
>> 
>> On Sun, Aug 9, 2020 at 9:28 PM Christian Soto 
>> wrote:
>> 
>>> No puedo sino, estar 100% de acuerdo contigo.
>>> En los 2000s era casi una lucha proselitista convencer a otros que Linux
>>> era una alternativa.
>>> 
>>> Hoy Linux esta desde los servidores sobre la cual son soportadas las más
>>> importantes nubes y servicios, hasta en el refrigerador y la ampolleta
>>> inteligente. Y que decir de Microsoft... Cuando íbamos a imaginar que en
>> su
>>> store tendríamos a un clic de distancia la posibilidad de instalar un
>> Linux
>>> híbrido en pleno Windows 10.
>>> 
>>> Creo que seguimos avanzando en lo nuestro, pero nunca paramos a mirar
>> todo
>>> lo que había ocurrido.
>>> 
>>> Habrá q organizar algo grande.
>>> 
>>> Un abrazo
>>> 
>>> El dom., 9 ago. 2020 22:13, Germán Poo-Caamaño 
>>> escribió:
>>> 
 Es agosto, un aniversario más del email de Linus Torvalds presentando
 Linux a la comunidad de Minix¹. El próximo año serán 30 años del
 sistema operativo del pingüino.
 
 A fines de los '90 y principios de siglo, habían discusiones (en vano)
 sobre si Linux era Unix. Recuerdo que Alvaro Herrera indicó que algún
 día sería al revés, intentar identificar los otros sistemas como Linux
 (o Linux compatible). Algunos de esos sistemas Unix aún existen, de la
 misma forma que existe COBOL.
 
 Linux está en todos lados. FOSS está en todos lados. Algunas veces
 invisible, pero allí están presentes. Linux sigue vivo y coleando.
 
 Algunos Linuxeros han migrado a otros sistemas, por trabajo, cansancio,
 estación de la vida. Algunos van y vienen. Algunos han migrado por el
 "ritual" que significaba actualizar Linux, luego aprender que los otros
 sistemas no están exentos de rituales, y finalmente volver :-)
 
 En mi caso, hace muchos años que no hablo de Linux. No he tenido
 necesidad de hacerlo, es una capa de más abajo, una abstracción. Pero
 de vez en cuando vale la pena detenerse y ver todo el avance que ha
 ocurrido (técnico y social), y las áreas que aún requieren trabajo para
 mejorar.
 
 Saludos,
 
 ¹
 
 
>>> 
>> https://groups.google.com/forum/#!msg/comp.os.minix/dlNtH7RRrGA/SwRavCzVE7gJ
 
 --
 Germán Poo-Caamaño
 https://calcifer.org
 
 
 
 
>>> 
>> 
>> 
>> --
>> Ariel Martínez .
>> 
> 
> 
> -- 
> Mauricio Rojas B.
> +56 937575508
> Técnico en Telecomunicaciones UCINF
> Analista Computacional Duoc UC


Re: Hacia los 30 años de Linux

2020-08-10 Por tema Mauricio Rojas
Efectivamente como mencionas, hace mucho tiempo que la actividad de esta
lista viene en descenso, pero aún así la lista de Linux es de aquellas
cosas buenas que provienen del siglo pasado y que aún están vigentes.
Soy parte de la lista desde el año 2001 aproximadamente y si bien no he
participado mucho me siento parte de ella y me gustaría recuperar esa
fuerza que tuvo en aquellos años.

PD: Grande  profe. Von Brand.

Saludos y grande Linux

El lun., 10 ago. 2020 a las 0:28, Ariel Martinez ()
escribió:

> Estuve en esta lista de distribución desde finales de los 90 y principios
> de 00. 50 o más mensajes diarios.
> El trabajo me alejó de la lista, pero linux ha puesto pan en mi mesa todos
> estos años.
> Y ahora que regresé siento la nostalgia de las discusiones y de las
> llamadas de atención de profesor von Brand.
>
>
> On Sun, Aug 9, 2020 at 9:28 PM Christian Soto 
> wrote:
>
> > No puedo sino, estar 100% de acuerdo contigo.
> > En los 2000s era casi una lucha proselitista convencer a otros que Linux
> > era una alternativa.
> >
> > Hoy Linux esta desde los servidores sobre la cual son soportadas las más
> > importantes nubes y servicios, hasta en el refrigerador y la ampolleta
> > inteligente. Y que decir de Microsoft... Cuando íbamos a imaginar que en
> su
> > store tendríamos a un clic de distancia la posibilidad de instalar un
> Linux
> > híbrido en pleno Windows 10.
> >
> > Creo que seguimos avanzando en lo nuestro, pero nunca paramos a mirar
> todo
> > lo que había ocurrido.
> >
> > Habrá q organizar algo grande.
> >
> > Un abrazo
> >
> > El dom., 9 ago. 2020 22:13, Germán Poo-Caamaño 
> > escribió:
> >
> > > Es agosto, un aniversario más del email de Linus Torvalds presentando
> > > Linux a la comunidad de Minix¹. El próximo año serán 30 años del
> > > sistema operativo del pingüino.
> > >
> > > A fines de los '90 y principios de siglo, habían discusiones (en vano)
> > > sobre si Linux era Unix. Recuerdo que Alvaro Herrera indicó que algún
> > > día sería al revés, intentar identificar los otros sistemas como Linux
> > > (o Linux compatible). Algunos de esos sistemas Unix aún existen, de la
> > > misma forma que existe COBOL.
> > >
> > > Linux está en todos lados. FOSS está en todos lados. Algunas veces
> > > invisible, pero allí están presentes. Linux sigue vivo y coleando.
> > >
> > > Algunos Linuxeros han migrado a otros sistemas, por trabajo, cansancio,
> > > estación de la vida. Algunos van y vienen. Algunos han migrado por el
> > > "ritual" que significaba actualizar Linux, luego aprender que los otros
> > > sistemas no están exentos de rituales, y finalmente volver :-)
> > >
> > > En mi caso, hace muchos años que no hablo de Linux. No he tenido
> > > necesidad de hacerlo, es una capa de más abajo, una abstracción. Pero
> > > de vez en cuando vale la pena detenerse y ver todo el avance que ha
> > > ocurrido (técnico y social), y las áreas que aún requieren trabajo para
> > > mejorar.
> > >
> > > Saludos,
> > >
> > > ¹
> > >
> > >
> >
> https://groups.google.com/forum/#!msg/comp.os.minix/dlNtH7RRrGA/SwRavCzVE7gJ
> > >
> > > --
> > > Germán Poo-Caamaño
> > > https://calcifer.org
> > >
> > >
> > >
> > >
> >
>
>
> --
> Ariel Martínez .
>


-- 
Mauricio Rojas B.
+56 937575508
Técnico en Telecomunicaciones UCINF
Analista Computacional Duoc UC


Re: Hacia los 30 años de Linux

2020-08-10 Por tema Mauricio Rojas
Gracias por recordame

El lun., 10 ago. 2020 a las 0:28, Ariel Martinez ()
escribió:

> Estuve en esta lista de distribución desde finales de los 90 y principios
> de 00. 50 o más mensajes diarios.
> El trabajo me alejó de la lista, pero linux ha puesto pan en mi mesa todos
> estos años.
> Y ahora que regresé siento la nostalgia de las discusiones y de las
> llamadas de atención de profesor von Brand.
>
>
> On Sun, Aug 9, 2020 at 9:28 PM Christian Soto 
> wrote:
>
> > No puedo sino, estar 100% de acuerdo contigo.
> > En los 2000s era casi una lucha proselitista convencer a otros que Linux
> > era una alternativa.
> >
> > Hoy Linux esta desde los servidores sobre la cual son soportadas las más
> > importantes nubes y servicios, hasta en el refrigerador y la ampolleta
> > inteligente. Y que decir de Microsoft... Cuando íbamos a imaginar que en
> su
> > store tendríamos a un clic de distancia la posibilidad de instalar un
> Linux
> > híbrido en pleno Windows 10.
> >
> > Creo que seguimos avanzando en lo nuestro, pero nunca paramos a mirar
> todo
> > lo que había ocurrido.
> >
> > Habrá q organizar algo grande.
> >
> > Un abrazo
> >
> > El dom., 9 ago. 2020 22:13, Germán Poo-Caamaño 
> > escribió:
> >
> > > Es agosto, un aniversario más del email de Linus Torvalds presentando
> > > Linux a la comunidad de Minix¹. El próximo año serán 30 años del
> > > sistema operativo del pingüino.
> > >
> > > A fines de los '90 y principios de siglo, habían discusiones (en vano)
> > > sobre si Linux era Unix. Recuerdo que Alvaro Herrera indicó que algún
> > > día sería al revés, intentar identificar los otros sistemas como Linux
> > > (o Linux compatible). Algunos de esos sistemas Unix aún existen, de la
> > > misma forma que existe COBOL.
> > >
> > > Linux está en todos lados. FOSS está en todos lados. Algunas veces
> > > invisible, pero allí están presentes. Linux sigue vivo y coleando.
> > >
> > > Algunos Linuxeros han migrado a otros sistemas, por trabajo, cansancio,
> > > estación de la vida. Algunos van y vienen. Algunos han migrado por el
> > > "ritual" que significaba actualizar Linux, luego aprender que los otros
> > > sistemas no están exentos de rituales, y finalmente volver :-)
> > >
> > > En mi caso, hace muchos años que no hablo de Linux. No he tenido
> > > necesidad de hacerlo, es una capa de más abajo, una abstracción. Pero
> > > de vez en cuando vale la pena detenerse y ver todo el avance que ha
> > > ocurrido (técnico y social), y las áreas que aún requieren trabajo para
> > > mejorar.
> > >
> > > Saludos,
> > >
> > > ¹
> > >
> > >
> >
> https://groups.google.com/forum/#!msg/comp.os.minix/dlNtH7RRrGA/SwRavCzVE7gJ
> > >
> > > --
> > > Germán Poo-Caamaño
> > > https://calcifer.org
> > >
> > >
> > >
> > >
> >
>
>
> --
> Ariel Martínez .
>


-- 
Mauricio Rojas B.
+56 937575508
Técnico en Telecomunicaciones UCINF
Analista Computacional Duoc UC


Re: Hacia los 30 años de Linux

2020-08-09 Por tema Ariel Martinez
Estuve en esta lista de distribución desde finales de los 90 y principios
de 00. 50 o más mensajes diarios.
El trabajo me alejó de la lista, pero linux ha puesto pan en mi mesa todos
estos años.
Y ahora que regresé siento la nostalgia de las discusiones y de las
llamadas de atención de profesor von Brand.


On Sun, Aug 9, 2020 at 9:28 PM Christian Soto  wrote:

> No puedo sino, estar 100% de acuerdo contigo.
> En los 2000s era casi una lucha proselitista convencer a otros que Linux
> era una alternativa.
>
> Hoy Linux esta desde los servidores sobre la cual son soportadas las más
> importantes nubes y servicios, hasta en el refrigerador y la ampolleta
> inteligente. Y que decir de Microsoft... Cuando íbamos a imaginar que en su
> store tendríamos a un clic de distancia la posibilidad de instalar un Linux
> híbrido en pleno Windows 10.
>
> Creo que seguimos avanzando en lo nuestro, pero nunca paramos a mirar todo
> lo que había ocurrido.
>
> Habrá q organizar algo grande.
>
> Un abrazo
>
> El dom., 9 ago. 2020 22:13, Germán Poo-Caamaño 
> escribió:
>
> > Es agosto, un aniversario más del email de Linus Torvalds presentando
> > Linux a la comunidad de Minix¹. El próximo año serán 30 años del
> > sistema operativo del pingüino.
> >
> > A fines de los '90 y principios de siglo, habían discusiones (en vano)
> > sobre si Linux era Unix. Recuerdo que Alvaro Herrera indicó que algún
> > día sería al revés, intentar identificar los otros sistemas como Linux
> > (o Linux compatible). Algunos de esos sistemas Unix aún existen, de la
> > misma forma que existe COBOL.
> >
> > Linux está en todos lados. FOSS está en todos lados. Algunas veces
> > invisible, pero allí están presentes. Linux sigue vivo y coleando.
> >
> > Algunos Linuxeros han migrado a otros sistemas, por trabajo, cansancio,
> > estación de la vida. Algunos van y vienen. Algunos han migrado por el
> > "ritual" que significaba actualizar Linux, luego aprender que los otros
> > sistemas no están exentos de rituales, y finalmente volver :-)
> >
> > En mi caso, hace muchos años que no hablo de Linux. No he tenido
> > necesidad de hacerlo, es una capa de más abajo, una abstracción. Pero
> > de vez en cuando vale la pena detenerse y ver todo el avance que ha
> > ocurrido (técnico y social), y las áreas que aún requieren trabajo para
> > mejorar.
> >
> > Saludos,
> >
> > ¹
> >
> >
> https://groups.google.com/forum/#!msg/comp.os.minix/dlNtH7RRrGA/SwRavCzVE7gJ
> >
> > --
> > Germán Poo-Caamaño
> > https://calcifer.org
> >
> >
> >
> >
>


-- 
Ariel Martínez .


Re: Hacia los 30 años de Linux

2020-08-09 Por tema Christian Soto
No puedo sino, estar 100% de acuerdo contigo.
En los 2000s era casi una lucha proselitista convencer a otros que Linux
era una alternativa.

Hoy Linux esta desde los servidores sobre la cual son soportadas las más
importantes nubes y servicios, hasta en el refrigerador y la ampolleta
inteligente. Y que decir de Microsoft... Cuando íbamos a imaginar que en su
store tendríamos a un clic de distancia la posibilidad de instalar un Linux
híbrido en pleno Windows 10.

Creo que seguimos avanzando en lo nuestro, pero nunca paramos a mirar todo
lo que había ocurrido.

Habrá q organizar algo grande.

Un abrazo

El dom., 9 ago. 2020 22:13, Germán Poo-Caamaño  escribió:

> Es agosto, un aniversario más del email de Linus Torvalds presentando
> Linux a la comunidad de Minix¹. El próximo año serán 30 años del
> sistema operativo del pingüino.
>
> A fines de los '90 y principios de siglo, habían discusiones (en vano)
> sobre si Linux era Unix. Recuerdo que Alvaro Herrera indicó que algún
> día sería al revés, intentar identificar los otros sistemas como Linux
> (o Linux compatible). Algunos de esos sistemas Unix aún existen, de la
> misma forma que existe COBOL.
>
> Linux está en todos lados. FOSS está en todos lados. Algunas veces
> invisible, pero allí están presentes. Linux sigue vivo y coleando.
>
> Algunos Linuxeros han migrado a otros sistemas, por trabajo, cansancio,
> estación de la vida. Algunos van y vienen. Algunos han migrado por el
> "ritual" que significaba actualizar Linux, luego aprender que los otros
> sistemas no están exentos de rituales, y finalmente volver :-)
>
> En mi caso, hace muchos años que no hablo de Linux. No he tenido
> necesidad de hacerlo, es una capa de más abajo, una abstracción. Pero
> de vez en cuando vale la pena detenerse y ver todo el avance que ha
> ocurrido (técnico y social), y las áreas que aún requieren trabajo para
> mejorar.
>
> Saludos,
>
> ¹
>
> https://groups.google.com/forum/#!msg/comp.os.minix/dlNtH7RRrGA/SwRavCzVE7gJ
>
> --
> Germán Poo-Caamaño
> https://calcifer.org
>
>
>
>


Hacia los 30 años de Linux

2020-08-09 Por tema Germán Poo-Caamaño
Es agosto, un aniversario más del email de Linus Torvalds presentando
Linux a la comunidad de Minix¹. El próximo año serán 30 años del
sistema operativo del pingüino.

A fines de los '90 y principios de siglo, habían discusiones (en vano)
sobre si Linux era Unix. Recuerdo que Alvaro Herrera indicó que algún
día sería al revés, intentar identificar los otros sistemas como Linux
(o Linux compatible). Algunos de esos sistemas Unix aún existen, de la
misma forma que existe COBOL.

Linux está en todos lados. FOSS está en todos lados. Algunas veces
invisible, pero allí están presentes. Linux sigue vivo y coleando.

Algunos Linuxeros han migrado a otros sistemas, por trabajo, cansancio,
estación de la vida. Algunos van y vienen. Algunos han migrado por el
"ritual" que significaba actualizar Linux, luego aprender que los otros
sistemas no están exentos de rituales, y finalmente volver :-)

En mi caso, hace muchos años que no hablo de Linux. No he tenido
necesidad de hacerlo, es una capa de más abajo, una abstracción. Pero
de vez en cuando vale la pena detenerse y ver todo el avance que ha
ocurrido (técnico y social), y las áreas que aún requieren trabajo para
mejorar.

Saludos,

¹ 
https://groups.google.com/forum/#!msg/comp.os.minix/dlNtH7RRrGA/SwRavCzVE7gJ

-- 
Germán Poo-Caamaño
https://calcifer.org