Linux y opteron

2004-12-30 Por tema Xavier Andrade
On Wed, 29 Dec 2004, Fernando A. Medina Q. wrote:

 osea se podria instalar  cualquier distribucion x86 de 32 bits ?

Exacto.

Xavier
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec 30 02:36:31 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Rolando Espinoza La Fuente)
Date: Thu Dec 30 02:36:44 2004
Subject: dos particiones swap
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 sucede que le he puesto mas ram a mi equipo, y la swap, bueno, se me
 ha quedado 'chica' (segun lo que dicen que es cantidad de memoria ram
 x 2 para la swap)
 
 
 hace un tiempo se discutio esto en la lista..llegando a la conclusion
 que las famosas formulitas no son validas.

Estoy de acuerdo en que deberías ver cuanta swap usas, por ejemplo yo
tengo 310Mb  en ram, y 256Mb en Swap. A veces cuando uso algunos
programas como Gimp, Inkscape, etc, se consume mucha memoria, entonces
empieza a usar la swap... cuando esta se llena, puesto que sólo es
256... como no quiero particionar más para swap, lo cuál no siempre
lleno creo un archivo para ser usado como swap, y listo.

Si quieres agregar 256 en swap, al actual, entonces haces lo siguiente

Creas un archivo para ser usado como swap, de 256Mb
# dd if=/dev/zero of=archivo_swap bs=1M count=256

Luego formateas el archivo:
#  mkswap archivo_swap

Activas el archivo para ser usado:
# swapon archivo_swap

Y listo, puedes verificar con
# cat /proc/swaps

Saludos.

-- 
(c) RHODAS: Robotic Humanoid Optimized for Destruction and Accurate Sabotage
(w) http://darkstar.fcyt.umss.edu.bo/~rolando


Linux y opteron

2004-12-30 Por tema Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A.
El mié, 29-12-2004 a las 23:52, Fernando A. Medina Q. escribió:
 osea se podria instalar  cualquier distribucion x86 de 32 bits ? , de
 ser asi me aliviaria la vida (corrijanme si estoy mal ) ;)..

Estas bien, pero cual seria la gracia de tener un Opteron?
:-S

Saludos.

-- 
Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
Corporacion Linux S.A.  Fonos: 02 2442988 - 02 2444250



Linux y opteron

2004-12-30 Por tema Sebastián Beeche
Nosotros en la oficina tenemos 3 IBM con Opteron. La verdad, es que el 
soporte de Debian _no_ oficial es un cacho, ya que instalas debian 32 
bits (instalación común y silvestre), luego haces un sandbox, 
recompilas kernel para 64 bits y debes empezar a portar todo a 64 bits. 
De verdad, no te recomiendo hacer eso.. sale muy desagradable. Lo que 
si puedes hacer, si es que deseas mantener Debian en un Opteron es 
instalar Ubuntu para AMD64 
(http://releases.ubuntu.com/warty/warty-release-install-amd64.iso), 
quitas todo lo de X (si es que asi lo deseas, cosa de liberar, 
carga/espacio) y los repositorios de ellos tienen bastante de todo 
(sigues con lo de apt-get.. y 20 minutos de instalación cuando mucho, 
contando con un buen enlace claro está).

Sobre Debian con 64 bits.. al compilar el kernel para 64 bits no queda 
en modo _exclusivo_ para 64 bits, puedes correr 32/64 bits 
indistintamente ya que el procesador trae esa característica (y esa es 
la ventaja sobre IA64 que es solo 64 y por ende Debian tuvo que sacar 
la version para ellos)

Sebastián Beeche
[EMAIL PROTECTED]
Fono: (032) 692090
1 Poniente 1262
Viña del Mar
El 29-12-2004, a las 2:14, Xavier Andrade escribió:

 On Tue, 28 Dec 2004, fernando Medina wrote:

 Estimados:

 Ha llegado a mi poder una maquina Sun w1100z con prcesador opteron, y
 quiero instalarle linux. que distro me recomiendan? si alguien ha 
 tenido
 alguna experiencia con estas maquinas seria de gran ayuda.

 Si la quieres en modo 32 bits, la distro que mas te acomode.

 En modo 64 bits creo que Suse es de las que mejor anda, Debian tiene
 soporte (no oficial aun) pero es pure 64, no puedes correr aplicaciones
 x86 32 bits.

 Xavier




Linux y opteron

2004-12-30 Por tema Sebastián Beeche
Daniel, tienes toda la razón. La instalación la hicimos hace un año  
atrás y después de eso no quisimo saber más de Debian en AMD64.. (fue  
traumático), y como a nuestras manos nos llegó Ubuntu para N  
plataformas, nos tiramos a esa... Ahora, lo que sí, creo que Ubuntu  
tiene más paquetes para AMD64, ya que en Debian han sido un poco  
austeros en ese sentido...

Sebastián Beeche
[EMAIL PROTECTED]
Fono: (032) 692090
1 Poniente 1262
Viña del Mar
El 30-12-2004, a las 10:31, Daniel Serpell escribió:

 Hola!

 El Wed, Dec 29, 2004 at 08:27:33AM -0300, Sebastián Beeche escribio:
 Nosotros en la oficina tenemos 3 IBM con Opteron. La verdad, es que el
 soporte de Debian _no_ oficial es un cacho, ya que instalas debian 32
 bits (instalación común y silvestre), luego haces un sandbox,
 recompilas kernel para 64 bits y debes empezar a portar todo a 64  
 bits.
 De verdad, no te recomiendo hacer eso.. sale muy desagradable.

 ¡Uf!

 Probablemente es mucho más facil usar el instalador:
   
 http://debian-amd64.alioth.debian.org/install-images/sarge-amd64- 
 netinst.iso

 Ese es para sarge (testing), para sid (unstable), puedes usar:
   
 http://debian-amd64.alioth.debian.org/install-images/sid-amd64- 
 netinst.iso

 Las instrucciones que tu das eran útiles hace unos seis meses atras,  
 los
 instaladores estan disponibles desde junio (y de hecho, Ubuntu usa esos
 mismos instaladores).

 Más información en el FAQ:
   
 https://alioth.debian.org/docman/view.php/30192/21/debian-amd64- 
 howto.html

 Lamentablemente, el FAQ está un poco atrasado de noticias, por ejemplo,
 OpenOffice funciona correctamente en 64 bits desde hace ya un mes.

 Daniel.





Linux y opteron

2004-12-30 Por tema Francisco Rivas
Acuerdate que esa vez tambien instalamos Fedora Core 2 (creo) para x64 y
funciono sin problemas 

On Thu, 2004-12-30 at 11:11, Sebastián Beeche wrote:
 Daniel, tienes toda la razón. La instalación la hicimos hace un año  
 atrás y después de eso no quisimo saber más de Debian en AMD64.. (fue  
 traumático), y como a nuestras manos nos llegó Ubuntu para N  
 plataformas, nos tiramos a esa... Ahora, lo que sí, creo que Ubuntu  
 tiene más paquetes para AMD64, ya que en Debian han sido un poco  
 austeros en ese sentido...
 
 Sebastián Beeche
 [EMAIL PROTECTED]
 Fono: (032) 692090
 1 Poniente 1262
 Viña del Mar
 El 30-12-2004, a las 10:31, Daniel Serpell escribió:
 
  Hola!
 
  El Wed, Dec 29, 2004 at 08:27:33AM -0300, Sebastián Beeche escribio:
  Nosotros en la oficina tenemos 3 IBM con Opteron. La verdad, es que el
  soporte de Debian _no_ oficial es un cacho, ya que instalas debian 32
  bits (instalación común y silvestre), luego haces un sandbox,
  recompilas kernel para 64 bits y debes empezar a portar todo a 64  
  bits.
  De verdad, no te recomiendo hacer eso.. sale muy desagradable.
 
  ¡Uf!
 
  Probablemente es mucho más facil usar el instalador:

  http://debian-amd64.alioth.debian.org/install-images/sarge-amd64-
  netinst.iso
 
  Ese es para sarge (testing), para sid (unstable), puedes usar:

  http://debian-amd64.alioth.debian.org/install-images/sid-amd64-
  netinst.iso
 
  Las instrucciones que tu das eran útiles hace unos seis meses atras,  
  los
  instaladores estan disponibles desde junio (y de hecho, Ubuntu usa esos
  mismos instaladores).
 
  Más información en el FAQ:

  https://alioth.debian.org/docman/view.php/30192/21/debian-amd64-
  howto.html
 
  Lamentablemente, el FAQ está un poco atrasado de noticias, por ejemplo,
  OpenOffice funciona correctamente en 64 bits desde hace ya un mes.
 
  Daniel.
 
 
 
-- 
--
Francisco Rivas Catalan
Senior Network Engineer
IFX Networks
[EMAIL PROTECTED]
(56) 2 3744566


Linux y opteron

2004-12-29 Por tema Horst von Brand
fernando Medina [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Ha llegado a mi poder una maquina Sun w1100z con prcesador opteron, y 
 quiero instalarle linux. que distro me recomiendan? si alguien ha tenido 
 alguna experiencia con estas maquinas seria de gran ayuda.

No sabia que Sun andaba en AMD.. crei que estaban con los ia64. O es un EMT
(== intel con arquitectura amd64)?

Fedora Core funciona muy bien en amd64 aca. Se supone que CentOS tambien
anda (RHEL es probablemente la distribucion de primera seleccion para esa
clase de tarro), pero no lo he probado.

Ojo, es bien probable que tenga fierros muy curiosos dentro, asi que una
manda a San Google seria prudente.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 29 10:34:03 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed Dec 29 10:34:07 2004
Subject: Linux y opteron 
In-Reply-To: Your message of Tue, 28 Dec 2004 22:24:57 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Carlos Manuel Duclos Vergara [EMAIL PROTECTED] dijo:
  Ha llegado a mi poder una maquina Sun w1100z con prcesador opteron, y
  quiero instalarle linux. que distro me recomiendan? si alguien ha tenido
  alguna experiencia con estas maquinas seria de gran ayuda.

 [Linux mode back online]

Bienvenido! Me alegra que solo haya sido insania temporal ;-)

 nunca he trabajado con un opteron y menos con una maquina sun con un 
 procesador opteron. Si fuera tu partiria indagando que es lo que recomienda 
 Sun para esa maquina, quizas ellos tengan una respuesta mas acertada que 
 nosotros.

Sun y Linux. Buena combinacion. Mucho mas facil que te expliquen que
Hasefroch correr en ese tarro...

 En segundo termino buscaria un listado de las distribuciones que
 funcionan en opteron (se me vienen a la cabeza SUSE, Debian, Fedora y
 quizas Gentoo).

Fedora y RHEL + clones, SUSE y SLES. Debian y Gentoo entiendo que tienen
problemas bastante serios con dependencias de paquetes y paquetes
inexistentes.

 Por cada una de ellas veria el hardware soportado y las
 optimizaciones que traen. En base a eso analizaria el hardware de la
 maquina y veria cual sirve mas...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 29 10:46:18 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed Dec 29 10:46:22 2004
Subject: desinstalador mirando al sudeste, o sere yo? 
In-Reply-To: Your message of Tue, 28 Dec 2004 23:20:20 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Luis Eduardo Vivero =?iso-8859-1?Q?Pe=F1a?= [EMAIL PROTECTED] dijo:
 [Esto con Debian 3.1 y kernel 2.6.7-1-386 precompilado]
 
 Estoy tratando de hacer espacio en mi disco duro e hice apt-get remove
 initrd-tools y dice que va a desinstalar la imagen del kernel precompilada
 que viene con la instalacion, y lo peor de todo es que no dice que ese
 paquete (el kernel) es fundamental para el funcionamiento del sistema!!!

mkinitrd sirve para crear un initrd personalizado para tu equipo, es
indispensable (y si te molestan tanto unos pocos KiB de espacio en el
disco, creo que mejor partes en otro lado borrando cosas...). Y (la
instalacion de) el nucleo obviamente depende de esto.

Dan~o cerebral de Debian, segun parece.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513


Linux y opteron

2004-12-29 Por tema Germán Poó Caamaño
El mié, 29-12-2004 a las 10:34 -0300, Horst von Brand escribió:
 Carlos Manuel Duclos Vergara [EMAIL PROTECTED] dijo:
 [...]
  En segundo termino buscaria un listado de las distribuciones que
  funcionan en opteron (se me vienen a la cabeza SUSE, Debian, Fedora y
  quizas Gentoo).
 
 Fedora y RHEL + clones, SUSE y SLES. Debian y Gentoo entiendo que tienen
 problemas bastante serios con dependencias de paquetes y paquetes
 inexistentes.

Las mayor parte de las veces que he visto eso es por un problema de
sincronizacion de los mirrors; que normalmente queda resuelto al
siguiente ciclo.  No un problema de la distribucion en si.

-- 
Germán Poó Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/


Linux y opteron

2004-12-29 Por tema Fernando A. Medina Q.
osea se podria instalar  cualquier distribucion x86 de 32 bits ? , de
ser asi me aliviaria la vida (corrijanme si estoy mal ) ;)..


Fernando Medina Q.
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec 30 00:35:44 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Covarrubias Hooper)
Date: Thu Dec 30 00:35:48 2004
Subject: [TEST 2] Probando la suscripcion
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

No Responder please
perdon por las molestias
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec 30 00:35:51 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Francisco Espinoza)
Date: Thu Dec 30 00:36:03 2004
Subject: [comprobando suscripcion, no responder]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

esop, leer asunto, disculpen las molestias.
atentamente
Francisco
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec 30 00:35:18 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Thu Dec 30 00:59:29 2004
Subject: caracteristicas de usuarios desaparacen sinexplicacion(FC3)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Horst von Brand escreveu:
 Enrique Herrera Noya [EMAIL PROTECTED] dijo:
 
bueno el servidor de correos (postfix+dovecot+squirrelmail)
 
 
 Distribucion? Paquetes actualizados? Paquetes oficiales o no?
ups, fedora core 3
si, estan al dia.

 
 
esta 
funcionando (aprox. 50 clientes), es una maquina P4, 512 Ram, disco de
80GB, paso la prueba de rigor , soportar un viernes y un programa (
eleccion Miss 17-TV) online ni se arrugo(el servidor) pero.
en forma aleatorea algunos user dejan de poder conectarse, y al revisar 
por ejemplo en /var/spool/mail, se observa que el propietario aparece 
con el UID y no con el nombre , ejemplo

/var/spool/mail#

-rw-r--r-- 2 501 pepito 4096 mar 13 pepito
 
 
 Eso quiere decir que el mapa UID -- login esta fallando. Estas con LDAP o
 archivos? 

archivos

Configuracion de cuentas (/etc/nsswitch.conf)?
para que es eso?

  glibc al dia
 (particularmente nscd)? 
verificare...
Posiblemente algun disco lleno?
esta nuevo de paquete, solo 50 usuarios, disco de 80GB


Algun reporte de OOM matando procesos en los logs/pantalla?
hasta el momento no encuentro informacion en los log



Linux y opteron

2004-12-28 Por tema Satoru Lucas Shindoi
El dia Tue, 28 Dec 2004 22:24:57 -0300
Carlos Manuel Duclos Vergara [EMAIL PROTECTED] escribio:

 En segundo termino buscaria un listado de las distribuciones que funcionan en 
 opteron (se me vienen a la cabeza SUSE, Debian, Fedora y quizas Gentoo). Por 
 cada una de ellas veria el hardware soportado y las optimizaciones que traen. 
 En base a eso analizaria el hardware de la maquina y veria cual sirve mas...

Suse tiene una DB de hard soportado, muy bueno.
Sin importar que distros uses es un buen punto de partida.
Despues creo que hay mas sitio de hardware compatible con linux... google es tu 
amigo :-D

Abrazos

-- 
Satoru Lucas Shindoi
CEL: 03783-15666916
ICQ: 95357247 - Jabber: [EMAIL PROTECTED]
Messenger: [EMAIL PROTECTED] - Yahoo: [EMAIL PROTECTED]
--
GULCO - Grupo de Usuarios de GNU/Linux Corrientes - www.gulco.linux.org.ar
Sistemas de Informacion - DPEC - www.dpec.com.ar
LiNEA S.H. - Linux en el NEA Sociedad de Hecho - www.lineash.com.ar
www.shindoi.com.ar
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 29 00:27:03 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Rigo)
Date: Wed Dec 29 00:27:15 2004
Subject: openvpn Linux - Windows Configuracion
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

OpenVPN no es compatible con IPSec,  Utiliza SSL. Del sitio oificial de VPN:

Does OpenVPN support IPSec?

There are two major families of VPN implementations in wide usage
today: SSL and IPSec. OpenVPN is an SSL VPN and as such is not
compatible with IPSec.


On Tue, 28 Dec 2004 19:01:43 -0300, Marcelo Mujica
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Si ambos C/S son IPsec las 2 opciones (cert y preshared keys )son válidas, 
 pero
 es recomendable utilizar cert; Winkk trae una implementacion ipsec que sólo
 aguanta PSK (pre shared key), deberias buscarte algun cliente ipsec para tus
 W2k. ssh sentinel es uno. Particularmente he trabajado con FreeSwan pero la
 configuración debe ser similar a openswan.
 
 _
 Marcelo Mujica A.
 
 
 -Original Message-
 From: Pablo Silva [EMAIL PROTECTED]
 To: linux@listas.inf.utfsm.cl
 Date: Tue, 28 Dec 2004 12:39:43 -0800 (PST)
 Subject: openvpn Linux - Windows Configuracion
 
  Estimados:
 
  Estamos levantando una vpn , con openvpn
  donde nuestro server es un Linux Whitebox y nuestros
  clientes son maquinas windows 2000.
 
  Nos gustaria saber las indicaciones para hacer
  la configuracion entre ambos mundos a traces de
  internet.
 
  Para ello hemos leido el howto de openvpn, pero
  no nos queda claro cual camino seguir, me explico,
  por una parte tenemos una configuracion basada en
  certificados y llaves usando SSL/TLS y RSA, y por otra
  solo una llave estatica compartida (pre-shared static
  key).
 
  El tema que el howto esta orientado a las
  conexiones linux - linux , pero no he visto ningun doc
  que muestre paso a paso como hacerlo entre windows
  2000 y linux.
 
 Se agradece cualquier sugerencia al respecto...
 
  De antemano, muchas gracias
 
  Saludos,
  Pablo
 
 
 
 
  __
  Do you Yahoo!?
  All your favorites on one personal page ? Try My Yahoo!
  http://my.yahoo.com