Re: Maquinas virtuales

2009-08-23 Por tema Morenisco

Eduardo Silva wrote:

Por temas laborales debo usar dos aplicaciones que funcionan solo en windows
(hasta ahora)... en mi caso utilizo 'vmware player' y funciona bien.
  

Ta maire, te salio el privativo que llevas dentro xD
Lo peligroso es que eres desarrollador! Bueno, al menos liberas en GPL :)

Saludos!

--
Morenisco.

Centro de Difusión del Software Libre.
http://www.cdsl.cl
http://www.folasol.org
http://trabajosfloss.noc-root.net
Blog: http://morenisco.noc-root.net




Re: Maquinas virtuales

2009-08-16 Por tema Aldrin Martoq
2009/8/6 Michael Valle Valladares valle...@gmail.com:
 Como todos ya te han dicho la cosa es de gustos y mas que nada que es lo
 que manejas mejor.

No es cosa de gustos, es tema de evaluar qué te sirve según los
requerimientos de tu aplicación o tus usuarios...

Si son aplicaciones estilo servidor (ejemplo: un IIS), te recomiendo
los VMWare Server la versión 1.x (en la versión 2 la interfaz es lenta
y mala). Lo dejas andando en un servidor central y todos pueden tener
acceso a el, con respaldos y etc.

Si son aplicaciones que correrás en tu escritorio y solo tu, prueba un
par de software (VirtualBox, VMWare Workstation, KVM, etc) y ve con
cual te acomodas más ya sea por rendimiento, uso, etc. Por ejemplo, en
estos casos a mi me interesa:
- Suspender SIN CAERSE (algunos se caen y muy mal)
- Snapshots, sobre todo cuando hago pruebas.
- Que corra rápido
- Que se integre bien con mi escritorio: mover el mouse, arrastrar
archivos entre host y virtual, sacar una ventana del ambiente nativo,
etc.

De ahi sacas tu ganador, que no es el mismo para todo el mundo.

-- 
Aldrin Martoq
http://aldrin.martoq.cl/



Maquinas virtuales

2009-08-06 Por tema Carlos Martinez
Estimados.
Actualmente uso fedora 11, no hace mucho en realidad y necesito instalr
windows para ciertas aplicaciiones de mi empresa (clientes), cuál es uno de
los mejores programas para tener maquinas virtuales, si puedo hacer esto me
liberare por fin de wintendo.

Saludos.
Carlos.


Re: Maquinas virtuales

2009-08-06 Por tema Eduardo Silva
Por temas laborales debo usar dos aplicaciones que funcionan solo en windows
(hasta ahora)... en mi caso utilizo 'vmware player' y funciona bien.

2009/8/6 Carlos Martinez carlos.martinez...@gmail.com

 Estimados.
 Actualmente uso fedora 11, no hace mucho en realidad y necesito instalr
 windows para ciertas aplicaciiones de mi empresa (clientes), cuál es uno de
 los mejores programas para tener maquinas virtuales, si puedo hacer esto me
 liberare por fin de wintendo.

 Saludos.
 Carlos.




-- 
Eduardo Silva
http://edsiper.linuxchile.cl


Re: Maquinas virtuales

2009-08-06 Por tema Paolo Mezzano Barahona

Hola:

Con Virtualbox, puedes virtualizar Windows en Fedora.

La página de descarga: www.virtualbox.org.

Atentamente,

Paolo.

Estimados.
Actualmente uso fedora 11, no hace mucho en realidad y necesito instalr
windows para ciertas aplicaciiones de mi empresa (clientes), cuál es uno de
los mejores programas para tener maquinas virtuales, si puedo hacer esto me
liberare por fin de wintendo.

Saludos.
Carlos.
  




__ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de 
virus 4312 (20090806) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com




Re: Maquinas virtuales

2009-08-06 Por tema Gonzalo Diaz Cruz
+1 voto a virtualbox

-- 
Atentamente, Gonzalo Díaz Cruz

http://blog.gon.cl/
http://twitter.com/sir_gon


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Maquinas virtuales

2009-08-06 Por tema Jorge Palma
Virtualbox para estaciones de trabajo es lo mejor!

Saludos


El 06/08/09, Carlos Martinez carlos.martinez...@gmail.com escribió:
 Estimados.
 Actualmente uso fedora 11, no hace mucho en realidad y necesito instalr
 windows para ciertas aplicaciiones de mi empresa (clientes), cuál es uno de
 los mejores programas para tener maquinas virtuales, si puedo hacer esto me
 liberare por fin de wintendo.

 Saludos.
 Carlos.



-- 
Jorge Palma Escobar
Ingeniero de Sistemas
Red Hat Linux Certified Engineer
Certificate Nº 804005089418233



Re: Maquinas virtuales

2009-08-06 Por tema Marcos Ramirez
On Thu, 2009-08-06 at 13:32 -0400, Carlos Martinez wrote:
 Estimados.
 Actualmente uso fedora 11, no hace mucho en realidad y necesito instalr
 windows para ciertas aplicaciiones de mi empresa (clientes), cuál es uno de
 los mejores programas para tener maquinas virtuales, si puedo hacer esto me
 liberare por fin de wintendo.

Alternativas hay hartas, tanto oss, gratis como pagadas, de las que he
probado estan VMware Server, VirtualBox , Xen, qemu, kvm. Todas pueden
ser usadas en Fedora 11 y todas tienen mas o menos las mismas
prestaciones. Cual es mejor, depende que lo que necesites y/o que tan
apegado estes a tus creencias religiosas. 

En lo personal, antes usaba VMware server, pero ahora uso VirtualBox,
solo porque tiene la capacidad de definir directorios compartidos entre
la maquina fisica y la virtualizada. No uso Xen/kvm porque a veces
necesito correr la maquina virtualizada en otras plataformas (windows) y
usar la misma herramienta disminuye la posibilidad de problemas/errores.

Saludos
-- 
Marcos Ramirez mramir...@armada.cl





Re: Maquinas virtuales

2009-08-06 Por tema Jaime Vidal
Alguna posibilidad de probar primero Wine, hay aplicaciones winxx que
funcionan muy bien aqui.

Que clase de aplicaciones necesitas instalar.

Existe una alternativa en Linux?

El 6 de agosto de 2009 13:32, Carlos
Martinezcarlos.martinez...@gmail.com escribió:
 Estimados.
 Actualmente uso fedora 11, no hace mucho en realidad y necesito instalr
 windows para ciertas aplicaciiones de mi empresa (clientes), cuál es uno de
 los mejores programas para tener maquinas virtuales, si puedo hacer esto me
 liberare por fin de wintendo.

 Saludos.
 Carlos.




-- 
Cordialmente,

Jaime A. Vidal SandovalUser #130082 counter.li.org
Temuco
Chile



Re: Maquinas virtuales

2009-08-06 Por tema Claudio Hormazabal

El jue, 06-08-2009 a las 15:06 -0400, Jorge Palma escribió:
 Virtualbox para estaciones de trabajo es lo mejor!
 
 Saludos
 
 
 El 06/08/09, Carlos Martinez carlos.martinez...@gmail.com escribió:
  Estimados.
  Actualmente uso fedora 11, no hace mucho en realidad y necesito instalr
  windows para ciertas aplicaciiones de mi empresa (clientes), cuál es uno de
  los mejores programas para tener maquinas virtuales, si puedo hacer esto me
  liberare por fin de wintendo.
 
  Saludos.
  Carlos.
 
 
 


hhh. y porque?

Claudio Hormazábal Ocampo



Re: Maquinas virtuales

2009-08-06 Por tema Guillermo Farias D

Aquí Fedora Core 11

Windows XP y Windows 2003 sobre virtualbox excelente rendimiento.
Los tenía virtualizados con kvm pero me consumía muchos mas recursos.

Atte.
Guillermo

El 06/08/09 13:56, Gonzalo Diaz Cruz escribió:

+1 voto a virtualbox

   




Re: Maquinas virtuales

2009-08-06 Por tema Tomás Hermosilla J .
Supongo que por cosa de gustos... pero en realidad, si lo que necesita es
correr windows y nada más, lo recomendable sería VirtualBox, es una
aplicación sencilla de instalar y de usar

Saludos
Tomás Hermosilla J.



2009/8/6 Claudio Hormazabal chormaza...@ucentral.cl


 El jue, 06-08-2009 a las 15:06 -0400, Jorge Palma escribió:
  Virtualbox para estaciones de trabajo es lo mejor!
 
  Saludos
 
 
  El 06/08/09, Carlos Martinez carlos.martinez...@gmail.com escribió:
   Estimados.
   Actualmente uso fedora 11, no hace mucho en realidad y necesito instalr
   windows para ciertas aplicaciiones de mi empresa (clientes), cuál es
 uno de
   los mejores programas para tener maquinas virtuales, si puedo hacer
 esto me
   liberare por fin de wintendo.
  
   Saludos.
   Carlos.
  
 
 


 hhh. y porque?

 Claudio Hormazábal Ocampo




Re: Maquinas virtuales

2009-08-06 Por tema Michael Valle Valladares
Como todos ya te han dicho la cosa es de gustos y mas que nada que es lo
que manejas mejor. Mi experiencia va orientada sobre VMware y todos sus
productos. Si hablamos de aplicaciones de escritorio una buena
aplicaciones es VMware Workstation, VMware player, pero si hablamos de
algo mas profesional ya estariamos hablando de VMware ESX (ESXi es la
versión gratis), el manejo de recursos es bastante bueno, puedes
trabajar con una maquina virtual es tu notebook y luego que la tienes
lista la pasas a producción con un par de click (con una aplicación
externa de vmware ... gratis). Puedes hacer redes virtuales y comunicar
las maquinas de muchas forma, puedes hacer snapshop, clones y link clone
que es algo que me ha salvado muchas veces cuando estoy corto de
espacio. Como digo la cosa es de gusto, yo en lo personal prefiero
VMware ESX(i), sin desmerecer a las demas herramientas. Prueba y luego
nos cuentas.


El jue, 06-08-2009 a las 21:47 -0400, Tomás Hermosilla J. escribió:

 Supongo que por cosa de gustos... pero en realidad, si lo que necesita es
 correr windows y nada más, lo recomendable sería VirtualBox, es una
 aplicación sencilla de instalar y de usar
 
 Saludos
 Tomás Hermosilla J.
 
 
 
 2009/8/6 Claudio Hormazabal chormaza...@ucentral.cl
 
 
  El jue, 06-08-2009 a las 15:06 -0400, Jorge Palma escribió:
   Virtualbox para estaciones de trabajo es lo mejor!
  
   Saludos
  
  
   El 06/08/09, Carlos Martinez carlos.martinez...@gmail.com escribió:
Estimados.
Actualmente uso fedora 11, no hace mucho en realidad y necesito instalr
windows para ciertas aplicaciiones de mi empresa (clientes), cuál es
  uno de
los mejores programas para tener maquinas virtuales, si puedo hacer
  esto me
liberare por fin de wintendo.
   
Saludos.
Carlos.
   
  
  
 
 
  hhh. y porque?
 
  Claudio Hormazábal Ocampo
 
 

+++
| Michael Valle Valladares  |
| Alumno Ing (E) Sistemas Computacionales   |
| Universidad Técnica Federico Santa María  |
| Sede José Miguel Carrera - Viña del Mar   | 
| Linux Registered User # 468531|  
+++


Clonar maquinas virtuales Linux en caliente

2008-09-11 Por tema Claudio Hormazábal Ocampo
Acronis.

Atte., 
Claudio Hormazábal 
Administrador de Sistemas
Universidad Central de Chile 
Fono: 582 6059
Skype: claudio.hormazabal
http://claudio.hormazabal.cl


-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Ricardo Utreras
Estrella
Enviado el: Jueves, 11 de Septiembre de 2008 15:27
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Clonar maquinas virtuales Linux en caliente

Estimados:

Existe alguna herramienta y/o metodo para clonar en caliente maquinas 
virtuales Linux (centos 4 y 5) corriendo en VMware Server 1?

Las maquinas virtuales Windows las clonamos (en caliente) con el VMWare 
Converter Starter, pero esta herramienta solo sirve para maquinas con 
Windows. Con el VMware Converter Enterprise (la version de pago) se 
pueden clonar Linux, pero solo maquinas fisicas y en frio, por lo que no 
nos sirve.

Saludos!

-- 
Atte. Ricardo Utreras Estrella



licencias y otros temas sobre maquinas virtuales

2006-09-05 Por tema Victor Hugo dos Santos
El 4/09/06, Juan Martínez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Victor Hugo dos Santos escribió:

 [...]

  que pasa en el caso de las licencias que son para 1,2,4,8, varios
  procesadores (creo que la licencia de oracle entre otras tantas es
  asi) ???

 Que tiene que ver con linux?

mmm.. que yo sepa, tiene mucho que ver !!!
o nunca escuchaste hablar de qemu, xen y vmplayer que se ejecutan
(entre otros) en SO linux 


 [...]

  y en el caso de las licencias donde se puede instalar dichos softwares
  en una sola computadora (por ej.: la EULA de Windows XP* es asi ),
  que pasa ??

 Insisto, que tiene que ver con linux?

es solamente un ejemplo.. que tenia a mano.. pero podría ser cualquier
otra licencia.. espera, voy a buscar alguna otra
EULA......mmm

listo. Acá se tiene una licencia de oracle10 que se instala en linux y
que serviría de ejemplo:
**
Ownership and Restrictions
We retain all ownership and intellectual property rights in the
programs.  The programs may be installed on one computer only, and
used by one person in the operating environment identified by us.  You
may make one copy of the programs for backup purposes.
**

o se aun continuas insistiendo que esto no tiene  nada que ver con
linux, te planteo la misma pregunta con otros términos:

que pasa en el caso de algunas distribuciones LINUX (suse linux,
redhat linux y/o otra) que venden
soporte/actualizaciones/suscripciones por servidores y yo tengo 3
instalaciones linux (1 host y 2 virtuales) en la misma maquina física,
esta se consideraría como 1 solo servidor linux o serian 3 servidores
linux ???


En resumen, cuando instalo alguna maquina virtual, debo considerar
cada maquina virtual como una computador/cpu distinto ??? o debo
considerar como 01 (una) sola cpu/pc el conjunto de maquinas
virtuales+anfitrión, mismo teniendo muchas instancias de maquinas
virtuales ???


 Aqui no es donde debes preguntar eso.

mmm... por lo general siempre estoy abierto a sugerencias !!!

salu2

-- 
-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399


licencias y otros temas sobre maquinas virtuales

2006-09-05 Por tema Asdtaker
On 9/5/06, Victor Hugo dos Santos [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El 4/09/06, Juan Martínez[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Victor Hugo dos Santos escribió:
 
  [...]
 
   que pasa en el caso de las licencias que son para 1,2,4,8, varios
   procesadores (creo que la licencia de oracle entre otras tantas es
   asi) ???
 
  Que tiene que ver con linux?

 mmm.. que yo sepa, tiene mucho que ver !!!
 o nunca escuchaste hablar de qemu, xen y vmplayer que se ejecutan
 (entre otros) en SO linux 


  [...]
 
   y en el caso de las licencias donde se puede instalar dichos softwares
   en una sola computadora (por ej.: la EULA de Windows XP* es asi ),
   que pasa ??
 
  Insisto, que tiene que ver con linux?

 es solamente un ejemplo.. que tenia a mano.. pero podría ser cualquier
 otra licencia.. espera, voy a buscar alguna otra
 EULA......mmm

 listo. Acá se tiene una licencia de oracle10 que se instala en linux y
 que serviría de ejemplo:
 **
 Ownership and Restrictions
 We retain all ownership and intellectual property rights in the
 programs.  The programs may be installed on one computer only, and
 used by one person in the operating environment identified by us.  You
 may make one copy of the programs for backup purposes.
 **

 o se aun continuas insistiendo que esto no tiene  nada que ver con
 linux, te planteo la misma pregunta con otros términos:

 que pasa en el caso de algunas distribuciones LINUX (suse linux,
 redhat linux y/o otra) que venden
 soporte/actualizaciones/suscripciones por servidores y yo tengo 3
 instalaciones linux (1 host y 2 virtuales) en la misma maquina física,
 esta se consideraría como 1 solo servidor linux o serian 3 servidores
 linux ???


 En resumen, cuando instalo alguna maquina virtual, debo considerar
 cada maquina virtual como una computador/cpu distinto ??? o debo
 considerar como 01 (una) sola cpu/pc el conjunto de maquinas
 virtuales+anfitrión, mismo teniendo muchas instancias de maquinas
 virtuales ???


  Aqui no es donde debes preguntar eso.

 mmm... por lo general siempre estoy abierto a sugerencias !!!


Que tal a quien le compras la licencia? asi te ahorras interpretaciones.
Incluso si les envias un correo y ellos te responden por el mismo medio
tienes un respaldo de aqui al futuro.

salu2

 --
 --
 Victor Hugo dos Santos
 Linux Counter #224399




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060905/cf9aba9f/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep  5 12:41:25 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Mun~oz A.)
Date: Tue Sep  5 13:07:35 2006
Subject: licencias y otros temas sobre maquinas virtuales
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]44F [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Victor Hugo dos Santos wrote:
 El 4/09/06, Juan Martínez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Victor Hugo dos Santos escribió:

[...]

  y en el caso de las licencias donde se puede instalar dichos softwares
  en una sola computadora (por ej.: la EULA de Windows XP* es asi ),
  que pasa ??

 Insisto, que tiene que ver con linux?

 es solamente un ejemplo.. que tenia a mano.. pero podría ser cualquier
 otra licencia.. espera, voy a buscar alguna otra
 EULA......mmm

 listo. Acá se tiene una licencia de oracle10 que se instala en linux y
 que serviría de ejemplo:

curiosamente al buscar sobre el tema (Oracle) en san_google (muy buena idea
hacer eso antes de preguntar / responder en una lista de correo) 
encontre esto
pero relacionado con Microsoft:

Microsoft said that for Windows Server 2003 R2 Enterprise Edition, which
is due out shortly, customers can run up to four virtual instances on one
physical server at no additional cost.

http://searchwinit.techtarget.com/originalContent/0,289142,sid1_gci1132609,00.html

[...]

 En resumen, cuando instalo alguna maquina virtual, debo considerar
 cada maquina virtual como una computador/cpu distinto ??? o debo
 considerar como 01 (una) sola cpu/pc el conjunto de maquinas
 virtuales+anfitrión, mismo teniendo muchas instancias de maquinas
 virtuales ???

ese tipo de dudas te las podra responder el proveedor del software que vas
a instalar en las maquinas virtuales. cada uno puede tener su propio esquema
de licenciamiento...

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep  5 14:01:47 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Fuentes)
Date: Tue Sep  5 16:42:05 2006
Subject: interaccion de vmplayer con SO virtuales
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


El 04-09-2006, a las 20:19, Victor Hugo dos Santos escribió:

[...]
 mmm.. hasta el momento, va funcionando case todo bien.. excepto que
 aun no se como indicar a una de las maquinas