Nuevo mirror de Ubuntu

2008-08-24 Por tema Horst H. von Brand
Aldrin Martoq [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 Hola, Muchas gracias por los recursos. Pretenden dejarlo como mirror
 oficial o estan en periodo de pruebas? Esto porque ojala aparezca en la
 lista oficial de ubuntu, asi es muy facil para los usuarios poder
 escogerlo de una lista que viene en el propio S.O. (y tiene un boton
 select best server).

Al menos Fedora exige un ancho de banda /dedicado/ de 10 (o son 100 ya?)
Mbps, asi que es mas bien dificil que puedas hallar nada oficial que no
sea en un ISP grande.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile 234   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Aug 24 01:30:45 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Sun Aug 24 01:30:51 2008
Subject: El unico y ultimo aporte..
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

juan antiteus [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Estando a pasos de una desvinculacion laboral forzada...  he decidido
 compartir este material con ustedes.. era excusividad ed clientes, pero
 bien sabemos que pocos se daran la molestia de revisarlos.

Si no es legal dar acceso, no gracias.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile 234   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Aug 24 01:35:35 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Sun Aug 24 01:35:38 2008
Subject: El unico y ultimo aporte..
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ricardo Albarracin B. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Thu, 21 Aug 2008 17:44:58 -0400
 Germán Póo-Caamaño [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
   ¿Quién diablos es este cretino y por qué hace más ruido que un
   recién nacido?

  Tranquilo sensei.  Al parecer tiene un vacation mal programado.
  Dado que era obvio que no estaba leyendo los mensajes de la lista,
  decidí enviarle un correo directamente obteniendo exactamente el
  mismo resultado (aunque mi mensaje no fue así de eufórico como el
  tuyo :-).

 Tal vez algún admin de la lista pueda darlo de baja por cretino...

Hecho, aunque mas bien porque el pobre claramente no sabe como salirse por
su cuenta.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile 234   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Aug 24 03:26:20 2008
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Sun Aug 24 03:56:37 2008
Subject: Nuevo mirror de Ubuntu
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 24 de agosto de 2008 1:29, Horst H. von Brand
[EMAIL PROTECTED]escribió:

 Aldrin Martoq [EMAIL PROTECTED] wrote:

 [...]

  Hola, Muchas gracias por los recursos. Pretenden dejarlo como mirror
  oficial o estan en periodo de pruebas? Esto porque ojala aparezca en la
  lista oficial de ubuntu, asi es muy facil para los usuarios poder
  escogerlo de una lista que viene en el propio S.O. (y tiene un boton
  select best server).

 Al menos Fedora exige un ancho de banda /dedicado/ de 10 (o son 100 ya?)
 Mbps, asi que es mas bien dificil que puedas hallar nada oficial que no
 sea en un ISP grande.


asi son las /grandes/ distros :P


 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, Chile 234   Fax:  +56 32 2797513




-- 
Andrés Esteban Ovalle Gahona (kill-9)
Msn: [EMAIL PROTECTED]
Ingenieria Ejecución Computación e Informática
Web: http://kill-9.debianchile.cl
Movil: 09-5791839
Staff DebianChile.cl / Coordinador de Proyectos GDSOL
Usuario Linux #456290 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Aug 24 11:16:59 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Yordano Serrano Cabrera)
Date: Sun Aug 24 13:50:43 2008
Subject: pregunta sobre repos
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

hola colegas descargué el repo de ubuntu y debian desde internet pero no
logro que se actualize automáticamente, creé dos scritp uno para cada uno de
los repos, comienza a buscar en internet pero al final no me actualiza, aqui
les envio el contenido de unos de ellos para que ver si alguien me corrije.

version 1

#!/bin/bash -x
/usr/bin/debmirror -nosource -m -passive -host=archive.ubuntulinux.org \
-root=ubuntu

Nuevo mirror de Ubuntu

2008-08-20 Por tema Aldrin Martoq
On Tue, 2008-08-19 at 17:57 -0400, Rodrigo Javier Tobar Carrizo wrote:
 Miguel Angel Ruiz Manzano wrote:
  Rodrigo Javier Tobar Carrizo wrote:
  [...]
  Wena :D
  Hola,
  El de Inteprid que tan sincronizado esta con los oficiales?
  Como se actualiza cada 2 horas, debiera estar al día.
 Parece bastante bueno... el de tecnoera (cl.archive.ubuntu.com) de 
 repente no encuentra algunos paquetes (error 404) aunque los tienen 
 indexados... esperemos que no pase lo mismo por aca :P

Esto siempre me ha llamado la atencion: varias veces me pasa con los
mirros chilenos que se actualiza el indice/catalogo del mirror pero no
estan los .deb reales y me aparece el 404. Y reintento un par de minutos
despues y el mismo error, al final siempre he terminado apuntando a
us.archive.ubuntu.com :(

Alguna medida para contrarrestar esto?

 Bajando a ~ 550 Kb/s desde la UTFSM :D


-- 
Aldrin Martoq [EMAIL PROTECTED]
http://aldrinvideopodcast.podshow.com/



Nuevo mirror de Ubuntu

2008-08-20 Por tema Aldrin Martoq
On Tue, 2008-08-19 at 15:15 -0400, Miguel Angel Ruiz Manzano wrote:
 Hola,
 Tengo el agrado de comunicar que contamos con un nuevo mirror de Ubuntu
 en Chile, gracias a la Escuela de Ingeniería Informática de la
 Pontificia Universidad Católica de Valparaíso [1] y su emergente grupo 
 de usuarios *nix GNUCV [2]
 Este mirror contempla:
 * Arquitecturas: i386, amd64.
 * Paquetes: binarios y sources.
 * Secciones: main, restricted, universe y multiverse.
 * Releases: Dapper, Feisty, Gutsy, Hardy e Intrepid.
 * Extras: $release-{security,updates,backports,proposed}.

Hola, Muchas gracias por los recursos. Pretenden dejarlo como mirror
oficial o estan en periodo de pruebas? Esto porque ojala aparezca en la
lista oficial de ubuntu, asi es muy facil para los usuarios poder
escogerlo de una lista que viene en el propio S.O. (y tiene un boton
select best server).


Saludos!

 Para ocupar el mirror, basta con añadir la siguiente línea a
 /etc/apt/sources.list (como root)
 
 deb http://mirror.gnucv.cl/ubuntu release seccion
 
 Por ejemplo, si tenemos instalado Hardy Heron, debemos agregar:
 
 deb http://mirror.gnucv.cl/ubuntu hardy main universe multiverse restricted
 deb http://mirror.gnucv.cl/ubuntu hardy-updates main universe multiverse
 restricted
 
 Luego: apt-get update  apt-get dist-upgrade :D
 
 
 Espero que este recurso sea de gran utilidad para los ubunteros.
 
 
 Saludos!
 
 
 [1] http://www.pucv.cl
 [2] http://blog.gnucv.cl
 
-- 
Aldrin Martoq [EMAIL PROTECTED]
http://aldrinvideopodcast.podshow.com/



Nuevo mirror de Ubuntu

2008-08-20 Por tema Rodrigo Javier Tobar Carrizo
Aldrin Martoq wrote:
 On Tue, 2008-08-19 at 17:57 -0400, Rodrigo Javier Tobar Carrizo wrote:
 Miguel Angel Ruiz Manzano wrote:
 Rodrigo Javier Tobar Carrizo wrote:
 [...]
 Wena :D
 Hola,
 El de Inteprid que tan sincronizado esta con los oficiales?
 Como se actualiza cada 2 horas, debiera estar al día.
 Parece bastante bueno... el de tecnoera (cl.archive.ubuntu.com) de 
 repente no encuentra algunos paquetes (error 404) aunque los tienen 
 indexados... esperemos que no pase lo mismo por aca :P
 
 Esto siempre me ha llamado la atencion: varias veces me pasa con los
 mirros chilenos que se actualiza el indice/catalogo del mirror pero no
 estan los .deb reales y me aparece el 404. Y reintento un par de minutos
 despues y el mismo error, al final siempre he terminado apuntando a
 us.archive.ubuntu.com :(
 
 Alguna medida para contrarrestar esto?

A mi me ha pasado cuando upgradeo a la version alpha de Ubuntu. Cuando 
ya esta estable no me pasa mas (o quizas no upgradeo tan frecuentemente :P).

Como contraarrestarlo: upgradeando menos seguido? No se me ocurre otra 
forma :)

Saludos!
-- 
Rodrigo Tobar Carrizohttp://csrg.inf.utfsm.cl/~rtobar
ACS-UTFSM Technical Leader   +56 9 78073439
Linux User #399271
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug 20 00:51:07 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Angel Ruiz Manzano)
Date: Wed Aug 20 00:51:15 2008
Subject: Nuevo mirror de Ubuntu
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Aldrin Martoq wrote:
 [...

Hola Aldrin

 Hola, Muchas gracias por los recursos. Pretenden dejarlo como mirror
 oficial o estan en periodo de pruebas? Esto porque ojala aparezca en la
 lista oficial de ubuntu, asi es muy facil para los usuarios poder
 escogerlo de una lista que viene en el propio S.O. (y tiene un boton
 select best server).

Lo único que nos falta para ser un mirror oficial es garantizar acceso 
mediante ftp, lo que lamentablemente no se podrá realizar en el corto 
plazo :( (y todo eso gracias a las políticas de la DSIC, organismo 
encargado de la infraestructura de red - y que para colmo no hace bien 
su pega).

 Saludos!

Saludos!

-- 
Miguel Angel Ruiz Manzanohttp://mruiz.openminds.cl
Computer Science Student - PUCV - Chile
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug 20 00:55:46 2008
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Wed Aug 20 00:55:51 2008
Subject: Nuevo mirror de Ubuntu
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 20 de agosto de 2008 0:51, Miguel Angel Ruiz Manzano
[EMAIL PROTECTED]escribió:

 Aldrin Martoq wrote:

 [...


 Hola Aldrin

  Hola, Muchas gracias por los recursos. Pretenden dejarlo como mirror
 oficial o estan en periodo de pruebas? Esto porque ojala aparezca en la
 lista oficial de ubuntu, asi es muy facil para los usuarios poder
 escogerlo de una lista que viene en el propio S.O. (y tiene un boton
 select best server).


 Lo único que nos falta para ser un mirror oficial es garantizar acceso
 mediante ftp, lo que lamentablemente no se podrá realizar en el corto plazo
 :( (y todo eso gracias a las políticas de la DSIC, organismo encargado de la
 infraestructura de red - y que para colmo no hace bien su pega).


Ningun organismo de las universidades hacen bien su pega...no me extraña,
una lastima que tengan que tener tb ftp para ser oficiales.



  Saludos!


 Saludos!


 --
 Miguel Angel Ruiz Manzanohttp://mruiz.openminds.cl
 Computer Science Student - PUCV - Chile




-- 
Andrés Esteban Ovalle Gahona (kill-9)
Msn: [EMAIL PROTECTED]
Ingenieria Ejecución Computación e Informática
Web: http://kill-9.debianchile.cl
Movil: 09-5791839
Staff DebianChile.cl / Coordinador de Proyectos GDSOL
Usuario Linux #456290 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug 20 00:29:50 2008
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Wed Aug 20 00:57:34 2008
Subject: Nuevo mirror de Ubuntu
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 20 de agosto de 2008 0:24, Rodrigo Javier Tobar Carrizo 
[EMAIL PROTECTED] escribió:

 Aldrin Martoq wrote:

 On Tue, 2008-08-19 at 17:57 -0400, Rodrigo Javier Tobar Carrizo wrote:

 Miguel Angel Ruiz Manzano wrote:

 Rodrigo Javier Tobar Carrizo wrote:

 [...]
 Wena :D

 Hola,

 El de Inteprid que tan sincronizado esta con los oficiales?

 Como se actualiza cada 2 horas, debiera estar al día.

 Parece bastante bueno... el de tecnoera (cl.archive.ubuntu.com) de
 repente no encuentra algunos paquetes (error 404) aunque los tienen
 indexados... esperemos que no pase lo mismo por aca :P


 Esto siempre me ha llamado la atencion: varias veces me pasa con los
 mirros chilenos que se actualiza el indice/catalogo del mirror pero no
 estan los .deb reales y me

Nuevo mirror de Ubuntu

2008-08-20 Por tema Miguel Angel Ruiz Manzano
Rodrigo Fuentealba wrote:
 [...] 

 ¿Cómo creen ustedes que es mejor actualizar un mirror de cierto
 proyecto, como Ubuntu?

 En Slackware lo hacemos a través de rsync y en realidad no nos
 complica mucho, pero vi que en Debian hay algo muy bonito llamado
 apt-cacher, apt-proxy o algo así. Y un disparatado por ahí quería para
 un proyecto (más que nada de pruebas) poner un DRBD al servicio de los
 mirrors.

Rsync es estandar de facto para mirroring en muchos proyectos, y 
Debian/Ubuntu también lo ofrecen.

 ¿Qué estrategia creen ustedes que es la mejor, y por qué?

Depende de la situación en que te encuentres... en nuestro caso teníamos 
que pasar por un proxy para hacer el mirror y además tenemos restricción 
de puertos :S

Dada esta situación algo compleja, debmirror nos salvó ya que tiene 
diversos métodos para la descarga de los paquetes: ftp, hftp, rsync y 
además tiene soporte de proxy, comprobación de integridad mediante 
md5sum, etc. Es muy completo y flexible :D

Sin restricciones de puertos, creo que hubiésemos usado rsync o apt-mirror.

 Saludos,

Saludos!


-- 
Miguel Angel Ruiz Manzanohttp://mruiz.openminds.cl
Computer Science Student - PUCV - Chile
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug 20 10:58:06 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Vladimir Sanjinez)
Date: Wed Aug 20 11:05:10 2008
Subject: Cacti - Munin
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola, deseo consultar a la gente que tiene experiencia en herramientas
como Cati y Munin, cual es la mas recomendable para el siguiente caso:

* Determinar que una terminal esta activa o incativa, esta información
debe almacenarse de forma historcia para poder determinar que dia del
mes o del año que esta terminal estuvo inactiva (especificamente no
pudo ser accedida por red). Por eje: deseamos obtener una gráfica o
reporte que nos indique que la terminal n estuvo inactiva tal fecha y
volvio a estar activa tal fecha

Esto se precisa para controlar como unas 70 terminales remotas

saludos


Vladi


Nuevo mirror de Ubuntu

2008-08-20 Por tema Orlando Alarcon
Que bueno, recuerdo cuando estudié en la Catolica de Valpo teniamos la idea
de poner un up2date en el taller que el Doctor Von Brand pero quedó en eso y
nada más.

Felicitaciones PUCV.

Orlantux


El 20 de agosto de 2008 1:26, Miguel Angel Ruiz Manzano
[EMAIL PROTECTED]escribió:

 Rodrigo Fuentealba wrote:

 [...]


  ¿Cómo creen ustedes que es mejor actualizar un mirror de cierto
 proyecto, como Ubuntu?


  En Slackware lo hacemos a través de rsync y en realidad no nos
 complica mucho, pero vi que en Debian hay algo muy bonito llamado
 apt-cacher, apt-proxy o algo así. Y un disparatado por ahí quería para
 un proyecto (más que nada de pruebas) poner un DRBD al servicio de los
 mirrors.


 Rsync es estandar de facto para mirroring en muchos proyectos, y
 Debian/Ubuntu también lo ofrecen.

  ¿Qué estrategia creen ustedes que es la mejor, y por qué?


 Depende de la situación en que te encuentres... en nuestro caso teníamos
 que pasar por un proxy para hacer el mirror y además tenemos restricción de
 puertos :S

 Dada esta situación algo compleja, debmirror nos salvó ya que tiene
 diversos métodos para la descarga de los paquetes: ftp, hftp, rsync y además
 tiene soporte de proxy, comprobación de integridad mediante md5sum, etc. Es
 muy completo y flexible :D

 Sin restricciones de puertos, creo que hubiésemos usado rsync o apt-mirror.


  Saludos,


 Saludos!


 --
 Miguel Angel Ruiz Manzanohttp://mruiz.openminds.cl
 Computer Science Student - PUCV - Chile

From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug 20 15:00:09 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Carlos Rojas)
Date: Wed Aug 20 15:03:01 2008
Subject: NTP
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ya tengo mi servidor andando OK. Y un cliente (10.10.1.160) sincronizando con 
mi servidor local .

Ahora me ha surgido un nuevo problema. El puerto 123 estaba cerrado en el 
firewall se ha abierto y desde mi servidor NTP al realizar un

ntpdc -n -c monlist aparece lo siguiente:
===
127.0.0.1  33742 127.0.0.1267 7 2  0 78   0
200.54.149.19123 146.83.150.18741 4 41c0115  10
140.99.51.114123 146.83.150.18740 4 41c0114  82
146.83.183.179   123 146.83.150.18757 4 41c0104  91
10.10.1.160  123 146.83.150.187 8 3 41c0450 699
10.0.0.50  32881 146.83.150.187 4 3 4184  11629
10.0.0.80  33352 146.83.150.18728 3 4184 311999


el hosts 10.10.1.160 es el que se esta sincronizando, por otro lado mis 
clientes 10.0.0.50  10.0.0.80  aparecen en la lista pero no se si estan 
sincronizandose pues sucede lo séte.

Al realizar un ntpdate ntp.shoa.cl desde 10.0.0.50 y 10.0.0.80   se sincronizan 
pero si hago lo mismo a mi servidor local falla.
ntpdate 146.83.150.187 desde 10.0.0.50 y 10.0.0.80   me arroja el siguiente 
error:
20 Aug 14:52:56 ntpdate[14877]: no server suitable for synchronization found


Localmente no funca.

ATTE JCarlos

PS. Otra cosa mas desde desde mis clients .80 y .50 no puedo hacer ping hacia 
mi servidor local al reves si. Pero mi puerto 123 esta abierto en ambos 
sentidos. Influirá esto.

ATTE JCarlos
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug 20 16:33:38 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Utreras Estrella)
Date: Wed Aug 20 16:55:56 2008
Subject: imap_base64
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimados:

Necesito contar con la funcion imap_base64() en un Centos 4.6 con PHP 5
Para ello le instale el paquete php-imap, pero desconosco si en el 
/usr/lib/php/modules/imap.so que instalo viene esta funcion.
¿Como dientres puedo saber que funciones trae este modulo?

O en particular ¿que paquete me agrega la funcion imap_base64() si no 
fuera el php-imap?

PD: Todavia no recibo respuesta de rpm -qi php-imap|grep Packager :)

Saludos
-- 
Atte. Ricardo Utreras Estrella


Nuevo mirror de Ubuntu

2008-08-19 Por tema Rodrigo Javier Tobar Carrizo
Miguel Angel Ruiz Manzano wrote:
 Rodrigo Javier Tobar Carrizo wrote:
 [...]

 Wena :D
 
 Hola,
 
 El de Inteprid que tan sincronizado esta con los oficiales?
 
 Como se actualiza cada 2 horas, debiera estar al día.

Parece bastante bueno... el de tecnoera (cl.archive.ubuntu.com) de 
repente no encuentra algunos paquetes (error 404) aunque los tienen 
indexados... esperemos que no pase lo mismo por aca :P

Bajando a ~ 550 Kb/s desde la UTFSM :D
-- 
Rodrigo Tobar Carrizohttp://csrg.inf.utfsm.cl/~rtobar
ACS-UTFSM Technical Leader   +56 9 78073439
Linux User #399271
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug 19 23:08:15 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Aldrin Martoq)
Date: Tue Aug 19 23:08:27 2008
Subject: NTP
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Mon, 2008-08-18 at 17:36 -0400, Juan Carlos Rojas wrote:
 Hola Listeros, mi servidor NTP funciona OK sincroniza con shoa. Ahora, la 
 configuración de mi cliente no dista tanto de la del servidor pero exite un 
 problemilla.
 En mi servidor hago lo siguiente. Cambio de fechay hora, detengo el demonio y 
 vuelvo a arrancarlo y se actualiza ok todo.
 Este procedimiento lo realizo en mi primer cliente cambio la fecha detengo el 
 demonio ntp lo vuelvo a arrancar y la fechay hora no se actualizan. Asi que 
 debo utilizar ntpdate ip_de_mi_servidorNTP_local.
 Aunque mirando /var/log/messages en mi cliente  dice sincronizado a 
 ip_de_mi_servidorNTP_local.


 No se suponde que al correr la primera ves el demonio en mi cliente este 
 deberia pegarse un gran salto y actualizar  y luego sionbcronizar de saltos 
 peuqeños.

No, no se supone nada de eso. En el caso de Windows, eso es lo que hace
(preguntar la hora remotamente y cambiar la hora del pc), lo cual es
terrible.

La idea del demonio UNIX es:
1.- ir haciendo correcciones pequen~as. Los saltos bruscos de tiempo
provocan problemas en tu sistema! Haz la siguiente prueba: sudo date
--set 23:59:59. Terminaras con el protector de pantalla, los cron
activandose y cualquier cosa basada en tiempo estropeada.

Es por esto que ntp se niega a realizar correcciones con tiempos muy
desfasados (mayor de 1000 segundos o algo asi), y es porque ntpdate hace
lo que pides (un ntp mas sencillo): llegar y copiar la hora *solo
cuando el sistema parte* (no hay demonios ni mayor software andando).


2.- calcular el error de tu sistema. Por ejemplo, quizas tu sistema se
retrasa 1 segundo cada mes. Entonces a medida que mantengas ntp
corriendo, el podra determinar esto y hacer los ajustes necesarios.


Busca como funciona NTP en internet para aclarar estos y otros puntos.



 PS. Mi servidor es un: CentOS release 4.5 (Final)
 Y mi cliente un CentOS release 4.4 (Final


-- 
Aldrin Martoq [EMAIL PROTECTED]
http://aldrinvideopodcast.podshow.com/