Re: Configurar ODBC Linux - to JUAN MARTINEZ

2009-08-25 Por tema Juan Manuel Doren
 la terrorifica idea es de una oficina, que tiene un programa que utilizan
 mucho, el cual tiene access como motor. me pidieron a mi, diseñar una

no me parece tan terrorifica, si el access esta funcionando bien
reconocele sus meritos y usalo desde tu aplicacion.

 todo listo, pero no quisiera que quedara con un servidor web en windows,
 ya que confio como servidor ciegamente en linux, aunque soy bastante

linux es mi preferido, ninguno de mis servidores corre windows, pero
en muchisimas instalaciones donde he visto windows bien configurados
andan bien. Yo creo que eso de que todo anda mal en windows es cosa
del pasado, un sistema taan malo no habria sobrevivido en entornos
empresariales ni 6 meses.

    ahora consulta. lo que me propones tu es que enlace el access con
 postgre ?  y los datos que los usuarios vayan trabajando se modifican


nooo, lo mas probable en ese caso es que ambas bases se descoordinen y
que te de mil dolores de cabeza. Usa el access sin temor, de verdad
funciona

las soluciones mientras mas simples mejores



Re: Configurar ODBC Linux - to JUAN MARTINEZ

2009-08-25 Por tema Alvaro Herrera
Juan Manuel Doren escribió:

     ahora consulta. lo que me propones tu es que enlace el access con
  postgre ?  y los datos que los usuarios vayan trabajando se modifican
 
 nooo, lo mas probable en ese caso es que ambas bases se descoordinen y
 que te de mil dolores de cabeza. Usa el access sin temor, de verdad
 funciona

¿Qué es eso de que se descoordinen?  Ten en cuenta que la idea que
propone Juan (el otro) es que los datos estén almacenados en una BD
Postgres y que sea solamente la aplicación la que esté en Access.

Lo malo que tienen las aplicaciones Access normalmente no son las
aplicaciones mismas, sino que se basan en el motor de datos muy
primitivo que Access tiene debajo (MS Jet).  Si las enlazas vía ODBC con
un origen de datos más robusto, funcionan mucho mejor.  Hacer estas
migraciones ni siquiera es difícil ... te iba a dar esta URL donde
varias personas describen cómo hicieron sus migraciones:
http://wiki.postgresql.org/wiki/Converting_from_other_Databases_to_PostgreSQL#Microsoft_Access
pero lamentablemente la mayoría de los enlaces llevan a artículos que ya
no existen.

 las soluciones mientras mas simples mejores

Estoy de acuerdo en que la simplicidad es una característica buena, pero
si chocas con limitaciones inherentes en tus herramientas, puede ser
contraproducente; mejor usar una herramienta que sea menos limitada.
Haz las cosas todo lo simples que puedas, pero no más simples.

-- 
Alvaro Herrerahttp://www.advogato.org/person/alvherre
No me acuerdo, pero no es cierto.  No es cierto, y si fuera cierto,
 no me acuerdo. (Augusto Pinochet a una corte de justicia)


Re: Configurar ODBC Linux - to JUAN MARTINEZ

2009-08-24 Por tema listalinux
Estimado Juan.
   Primero que todo muchas gracias por tus consejos.
la terrorifica idea es de una oficina, que tiene un programa que utilizan
mucho, el cual tiene access como motor. me pidieron a mi, diseñar una
pagina para intranet en php, que muestre datos desde ese access. tengo
todo listo, pero no quisiera que quedara con un servidor web en windows,
ya que confio como servidor ciegamente en linux, aunque soy bastante
novato, he visto su rendimiento en muchas empresas.
ahora consulta. lo que me propones tu es que enlace el access con
postgre ?  y los datos que los usuarios vayan trabajando se modifican
automaticamente en ambas bases de datos? o seria un procedimiento
manual?

si es asi de genial, no hay donde perderse con tu idea. a la mie... el
odbc.  orientame un poquito porfa.
 saludos y nuevamente gracias.
Orlando.


 listali...@tecnocreativo.cl escribió:
 Señores.
Junto con saludarles a todos y cada uno de ustedes, quisiera pedirles
 si me pueden orientar o indicar de donde puedo sacar informacion para
 configurar una conexion ODBC en un Linux,

 UnixODBC es un paquete que provee las librerias. Me parece que incluye
 una GUI ad-hoc para configurar las conexiones...

  para que se conecte a un
 ACCESS alojado en un windows.


 Tendrás que usar smbclient u otra forma para llegar al archivo.

no me pregunten porque el access, pero lo quieren utilizar aun.


 Quien tiene tan terroríficas ideas?
 Detalle.
 El linux tendria el website de intranet, que consultaria via odbc al
 windows que tiene el access.
 ¿se puede o estoy condenado a cargar el apache en un windows?


 Mejor monta un mysql o postgresql (ya sé, no soy chicha ni limona' :-D)
 en ese servidor con linux, aunque te recomiendo postgres, y migras todos
 los datos (si es que son sólo datos, no es para nada difícil) y a los
 usuarios windows los conectas por ODBC a postgres y siguen usando su
 Access, pero no sabrán quien está detrás realmente.

 Esto es lo más óptimo técnicamente me parece. Lo que propones es un
 parche más que una solución y sin hablar del rendimiento que de seguro
 sería horrible.

 --
 Juan Martinez G.   Mac Iver # 370
 Departamento de Informatica927 3400 - 927 3434
 Universidad Miguel de CervantesSantiago - Chile






RE: Configurar ODBC Linux - to JUAN MARTINEZ

2009-08-24 Por tema ALEJANDRO DIMAS ARIAS




Como hago para salirme de esta lista ??
 no quiero recibir mas mensajesde halla 

Slds

 







 
___
 
Coordialmente,
 

ALEJANDRO DIMAS ARIAS
Analista de Sistemas 
Global Shipping Agencies S.A
TEL 6 061212  Ext. 108
adi...@gsacol.com
Edificio Bancafee
Cra 7 No 71-21 Torre B Off 601 
Bogota - Colombia
 




 

 Date: Mon, 24 Aug 2009 14:49:08 -0600
 Subject: Re: Configurar ODBC Linux - to JUAN MARTINEZ
 From: listali...@tecnocreativo.cl
 To: linux@listas.inf.utfsm.cl
 
 Estimado Juan.
 Primero que todo muchas gracias por tus consejos.
 la terrorifica idea es de una oficina, que tiene un programa que utilizan
 mucho, el cual tiene access como motor. me pidieron a mi, diseñar una
 pagina para intranet en php, que muestre datos desde ese access. tengo
 todo listo, pero no quisiera que quedara con un servidor web en windows,
 ya que confio como servidor ciegamente en linux, aunque soy bastante
 novato, he visto su rendimiento en muchas empresas.
 ahora consulta. lo que me propones tu es que enlace el access con
 postgre ? y los datos que los usuarios vayan trabajando se modifican
 automaticamente en ambas bases de datos? o seria un procedimiento
 manual?
 
 si es asi de genial, no hay donde perderse con tu idea. a la mie... el
 odbc. orientame un poquito porfa.
 saludos y nuevamente gracias.
 Orlando.
 
 
  listali...@tecnocreativo.cl escribió:
  Señores.
  Junto con saludarles a todos y cada uno de ustedes, quisiera pedirles
  si me pueden orientar o indicar de donde puedo sacar informacion para
  configurar una conexion ODBC en un Linux,
 
  UnixODBC es un paquete que provee las librerias. Me parece que incluye
  una GUI ad-hoc para configurar las conexiones...
 
  para que se conecte a un
  ACCESS alojado en un windows.
 
 
  Tendrás que usar smbclient u otra forma para llegar al archivo.
 
  no me pregunten porque el access, pero lo quieren utilizar aun.
 
 
  Quien tiene tan terroríficas ideas?
  Detalle.
  El linux tendria el website de intranet, que consultaria via odbc al
  windows que tiene el access.
  ¿se puede o estoy condenado a cargar el apache en un windows?
 
 
  Mejor monta un mysql o postgresql (ya sé, no soy chicha ni limona' :-D)
  en ese servidor con linux, aunque te recomiendo postgres, y migras todos
  los datos (si es que son sólo datos, no es para nada difícil) y a los
  usuarios windows los conectas por ODBC a postgres y siguen usando su
  Access, pero no sabrán quien está detrás realmente.
 
  Esto es lo más óptimo técnicamente me parece. Lo que propones es un
  parche más que una solución y sin hablar del rendimiento que de seguro
  sería horrible.
 
  --
  Juan Martinez G. Mac Iver # 370
  Departamento de Informatica 927 3400 - 927 3434
  Universidad Miguel de Cervantes Santiago - Chile
 
 
 
 

_
¿Quieres los nuevos emoticonos en 3D? ¡Descárgatelos gratis!
http://www.vivelive.com/emoticonos3d/index2.html

Re: Configurar ODBC Linux - to JUAN MARTINEZ

2009-08-24 Por tema Juan Martínez
El Lun, 24 de Agosto de 2009, 4:49 pm, listali...@tecnocreativo.cl escribió:
 Estimado Juan.
Primero que todo muchas gracias por tus consejos.

Esrtimado, de nada :-)

 la terrorifica idea es de una oficina, que tiene un programa que utilizan
 mucho, el cual tiene access como motor. me pidieron a mi, diseñar una
 pagina para intranet en php, que muestre datos desde ese access. tengo
 todo listo, pero no quisiera que quedara con un servidor web en windows,
 ya que confio como servidor ciegamente en linux, aunque soy bastante
 novato, he visto su rendimiento en muchas empresas.

En primer lugar no debes confiar ciegamente. Esto no es religión, es sólo
tecnología. Comentario filosófico aparte, Linux debieras usarlo sólo si
encaja adecuadamente en tu solución.

Luego, me parece que no hay sólo datos en esa base de datos (archivo) 
Access. Si ya están usando una aplicación basada en Access, creo que lo
único que te queda es conectar tu aplicación en PHP al archivo Access vía
ODBC.

 ahora consulta. lo que me propones tu es que enlace el access con
 postgre ?  y los datos que los usuarios vayan trabajando se modifican
 automaticamente en ambas bases de datos? o seria un procedimiento
 manual?

MS Access es un visor de bases de datos, que predefinidamente abre y
genera archivos .mdb que usa el motor Jet de M$. Pero con MS Access,
también puedes abrir bases de datos de MS-SQL Server, MySQL, Postgres,
etc, todo con el adecuado driver ODBC.

Por lo tanto, tu puedes montar, por ejemplo, postgres en linux o windows,
y con Access, crear tablas, introducir datos y otras tareas básicas. Pero
MS Access lo que permite además es embeber scripts en VB que ayudan a
desarrollar pequeñas aplicaciones y en un sólo archivo tener datos más la
aplicación. Técnicamente, IMHO, es una aberración, pero para maquetas y
modelamiento inicial de aplicaciones puede resultar útil esta
característica.

Por ejemplo, con OO.org Base también puedes abrir vía ODBC (aunque OO.org 
trae incluidos internamente drivers ad-hoc) una base de datos postgres,
mysql. OO.org también usa JDBC.

Pero te insisto, me parece que no es tu caso, ya que tu archivo access
tiene ya una aplicación embebida, y si migras a cualquier otra base de
datos, no podrás ejecutar esa aplicación.

 si es asi de genial, no hay donde perderse con tu idea. a la mie... el
 odbc.  orientame un poquito porfa.

Ahora, si quieres ganarte el premio al empleado del mes, puedes
desarrollar toda la aplicación en PHP (o en el lenguaje que prefieras) que
actualmente ya existe en access para dar la misma funcionalidad. Así, ya
no dependes del archivo access y puedes migrar libremente a cualquier
motor de bases de datos de verdad...

Pero si el tiempo no es lo que te sobra, busca como acceder al archivo
access desde linux (normalmente a través de smbfs) y con unixodbc creas
una conexión hacia la base de datos que está en el archivo access. Luego
en PHP, usas las funciones ODBC que te permitirán acceder finalmente a los
datos. Pero ya sabes, esta opción es lenta.

Suerte!

-- 
Juan Martinez  Linux user # 335778
Departamento de Informática927 3434 - 927 3492
Universidad Miguel de CervantesMac Iver # 370 - Stgo. Centro - RM