Re: Sistema de archivos corrupto después de s uspender

2008-10-24 Por tema Diego Bello
2008/10/23 Asdtaker [EMAIL PROTECTED]:
 2008/10/23 Diego Bello [EMAIL PROTECTED]

 Probé con Ubunto en live DVD con el mismo resultado. Se corrompió la
 partición extendida así que perdí todo lo que tenía en Linux.

 Como anécdota, cuando respaldé lo de la partición de Windows antes de
 reparticionar, hice un scp -r, pero omitió los directorios Mi música
 y Mis imágenes, creo que por lo del acento, así que también perdí la
 música y las fotos :s. Gracias a San Backup que la música la puedo
 recuperar.

 De todos modos, gracias por su ayuda.

 Hace tiempo cloné al reves un linux, aunque paré el proceso al segundo de
 iniciado, bastó para borrar mi tabla de particiones. Googleando dí con
 algunos tips, sobre como reconstruirla. Despues de unas cuantas horas de
 trabajo, logré reconstruir la tabla de particioes, y hasta hoy el servidor
 esta ahi; haciendo su pega. Quizas a tu disco le ocurra lo mismo, quizas no
 veas las particioes pero la data esté ahí.

 En esa oportunidad utilicé (y me bastó) SystemRescueCD, a punta de man
 comando di con la solucion a mi problema.

 Podrías ver esa solucion, recuerdo que esa vez estuve una 6 horas en el
 proceso, un rato googleando, lo que me dió luces respecto a las herramientas
 que debía usar y posteriormente utilizandolas.

 Ahora mismo, me puse a buscar y volvieron a mi esas imagenes de
 desesperacion ;), finalmente ubiqué un lugar [1] que al parecer emplea el
 mismo metodo que yo utilicé. Basado principalmente en el uso de:
 - fdisk
 - testdisk
 - gpart (ojo no es Gparted)

 [1] http://trinityhome.org/Home/index.php?wpid=61front_id=12

 Suerte!


Aunque ya reinstalé y formateé particiones, gracias de todas maneras
por los datos. Los tendré en cuenta aunque ojalá nunca los necesite
:p.

Salu2!



 Salu2!

 2008/10/23 Jorge Palma [EMAIL PROTECTED]:
  intenta bootear con algo distinto a mandriva.
 
  intenta ejecutar :
 
  smartctl -a /dev/sda
 
  y manda la salida...
 
  Salu2
 
 
  2008/10/20 Diego Bello [EMAIL PROTECTED]:
  2008/10/20 Aldrin Martoq [EMAIL PROTECTED]:
  On Sun, 2008-10-19 at 03:16 -0300, Diego Bello wrote:
  Usando Mandriva 2009 One, después de una semana de instalación de
  paquetes y configuraciones pues instalé desde cero en mi notebook Dell
  Vostro 1500, se me ocurrió probar la hibernación. No pude hacer que el
  equipo volviera a activarse así que lo apagué a la mala. Al encenderlo
  de nuevo, me apareció un mensaje que decía grub error 17.
 
  Boteé con el live CD y no pude montar las particiones. Ni siquiera
  fdisk -l puede acceder al disco sda :(
 
  Por lo que he visto hay un bug en la suspensión pero en Ubuntu, no he
  encontrado nada de Mandriva. ¿Sabe alguien si se puede recuperar la
  data o me resigno a perder lo que tenía?. Nótese que las particiones
  de Windows no tienen problema alguno pues con el live CD monto y veo
  los archivos.
 
  No me cuadra tu descripcion, ya que usando el live CD puedes ver los
  archivos de windows pero fdisk -l no accede al disco???
 
  Puedes enviar tu # fdisk -l? Quizas el disco duro en el live CD no es
  sda, sino que otro ...
 
 
  Boteando con mandriva 2008.1, usando fdisk obtengo:
 
  fdisk -l
 
  unable to seek on /dev/sda
 
  Por lo que veo, las primeras particiones, que son las de Windows, las
  puedo acceder. Creo que la tabla se corrompió sólo para las
  particiones de Linux, que venían después.
 
  Voy a respaldar los datos que pueda sacar y rehacer las particiones
  para instalar tdo de nuevo, y nunca más hibernar o suspender :p
 
  Salu2!
  --
  Diego Bello Carreño
 
 
 
 
 
  --
  Jorge Palma Escobar
  Ingeniero de Sistemas
  Red Hat Linux Certified Engineer
  Certificate Nº 804005089418233
 
 



 --
 Diego Bello Carreño




 --
 Saludos, LSM.
 Existen 10 tipos de personas:
 los que entienden binarios y los que no




-- 
Diego Bello Carreño


Re: Sistema de archivos corrupto después de s uspender

2008-10-23 Por tema Diego Bello
Probé con Ubunto en live DVD con el mismo resultado. Se corrompió la
partición extendida así que perdí todo lo que tenía en Linux.

Como anécdota, cuando respaldé lo de la partición de Windows antes de
reparticionar, hice un scp -r, pero omitió los directorios Mi música
y Mis imágenes, creo que por lo del acento, así que también perdí la
música y las fotos :s. Gracias a San Backup que la música la puedo
recuperar.

De todos modos, gracias por su ayuda.

Salu2!

2008/10/23 Jorge Palma [EMAIL PROTECTED]:
 intenta bootear con algo distinto a mandriva.

 intenta ejecutar :

 smartctl -a /dev/sda

 y manda la salida...

 Salu2


 2008/10/20 Diego Bello [EMAIL PROTECTED]:
 2008/10/20 Aldrin Martoq [EMAIL PROTECTED]:
 On Sun, 2008-10-19 at 03:16 -0300, Diego Bello wrote:
 Usando Mandriva 2009 One, después de una semana de instalación de
 paquetes y configuraciones pues instalé desde cero en mi notebook Dell
 Vostro 1500, se me ocurrió probar la hibernación. No pude hacer que el
 equipo volviera a activarse así que lo apagué a la mala. Al encenderlo
 de nuevo, me apareció un mensaje que decía grub error 17.

 Boteé con el live CD y no pude montar las particiones. Ni siquiera
 fdisk -l puede acceder al disco sda :(

 Por lo que he visto hay un bug en la suspensión pero en Ubuntu, no he
 encontrado nada de Mandriva. ¿Sabe alguien si se puede recuperar la
 data o me resigno a perder lo que tenía?. Nótese que las particiones
 de Windows no tienen problema alguno pues con el live CD monto y veo
 los archivos.

 No me cuadra tu descripcion, ya que usando el live CD puedes ver los
 archivos de windows pero fdisk -l no accede al disco???

 Puedes enviar tu # fdisk -l? Quizas el disco duro en el live CD no es
 sda, sino que otro ...


 Boteando con mandriva 2008.1, usando fdisk obtengo:

 fdisk -l

 unable to seek on /dev/sda

 Por lo que veo, las primeras particiones, que son las de Windows, las
 puedo acceder. Creo que la tabla se corrompió sólo para las
 particiones de Linux, que venían después.

 Voy a respaldar los datos que pueda sacar y rehacer las particiones
 para instalar tdo de nuevo, y nunca más hibernar o suspender :p

 Salu2!
 --
 Diego Bello Carreño





 --
 Jorge Palma Escobar
 Ingeniero de Sistemas
 Red Hat Linux Certified Engineer
 Certificate Nº 804005089418233





-- 
Diego Bello Carreño


Re: Sistema de archivos corrupto después de s uspender

2008-10-23 Por tema Asdtaker
2008/10/23 Diego Bello [EMAIL PROTECTED]

 Probé con Ubunto en live DVD con el mismo resultado. Se corrompió la
 partición extendida así que perdí todo lo que tenía en Linux.

 Como anécdota, cuando respaldé lo de la partición de Windows antes de
 reparticionar, hice un scp -r, pero omitió los directorios Mi música
 y Mis imágenes, creo que por lo del acento, así que también perdí la
 música y las fotos :s. Gracias a San Backup que la música la puedo
 recuperar.

 De todos modos, gracias por su ayuda.

Hace tiempo cloné al reves un linux, aunque paré el proceso al segundo de
iniciado, bastó para borrar mi tabla de particiones. Googleando dí con
algunos tips, sobre como reconstruirla. Despues de unas cuantas horas de
trabajo, logré reconstruir la tabla de particioes, y hasta hoy el servidor
esta ahi; haciendo su pega. Quizas a tu disco le ocurra lo mismo, quizas no
veas las particioes pero la data esté ahí.

En esa oportunidad utilicé (y me bastó) SystemRescueCD, a punta de man
comando di con la solucion a mi problema.

Podrías ver esa solucion, recuerdo que esa vez estuve una 6 horas en el
proceso, un rato googleando, lo que me dió luces respecto a las herramientas
que debía usar y posteriormente utilizandolas.

Ahora mismo, me puse a buscar y volvieron a mi esas imagenes de
desesperacion ;), finalmente ubiqué un lugar [1] que al parecer emplea el
mismo metodo que yo utilicé. Basado principalmente en el uso de:
- fdisk
- testdisk
- gpart (ojo no es Gparted)

[1] http://trinityhome.org/Home/index.php?wpid=61front_id=12

Suerte!



 Salu2!

 2008/10/23 Jorge Palma [EMAIL PROTECTED]:
  intenta bootear con algo distinto a mandriva.
 
  intenta ejecutar :
 
  smartctl -a /dev/sda
 
  y manda la salida...
 
  Salu2
 
 
  2008/10/20 Diego Bello [EMAIL PROTECTED]:
  2008/10/20 Aldrin Martoq [EMAIL PROTECTED]:
  On Sun, 2008-10-19 at 03:16 -0300, Diego Bello wrote:
  Usando Mandriva 2009 One, después de una semana de instalación de
  paquetes y configuraciones pues instalé desde cero en mi notebook Dell
  Vostro 1500, se me ocurrió probar la hibernación. No pude hacer que el
  equipo volviera a activarse así que lo apagué a la mala. Al encenderlo
  de nuevo, me apareció un mensaje que decía grub error 17.
 
  Boteé con el live CD y no pude montar las particiones. Ni siquiera
  fdisk -l puede acceder al disco sda :(
 
  Por lo que he visto hay un bug en la suspensión pero en Ubuntu, no he
  encontrado nada de Mandriva. ¿Sabe alguien si se puede recuperar la
  data o me resigno a perder lo que tenía?. Nótese que las particiones
  de Windows no tienen problema alguno pues con el live CD monto y veo
  los archivos.
 
  No me cuadra tu descripcion, ya que usando el live CD puedes ver los
  archivos de windows pero fdisk -l no accede al disco???
 
  Puedes enviar tu # fdisk -l? Quizas el disco duro en el live CD no es
  sda, sino que otro ...
 
 
  Boteando con mandriva 2008.1, usando fdisk obtengo:
 
  fdisk -l
 
  unable to seek on /dev/sda
 
  Por lo que veo, las primeras particiones, que son las de Windows, las
  puedo acceder. Creo que la tabla se corrompió sólo para las
  particiones de Linux, que venían después.
 
  Voy a respaldar los datos que pueda sacar y rehacer las particiones
  para instalar tdo de nuevo, y nunca más hibernar o suspender :p
 
  Salu2!
  --
  Diego Bello Carreño
 
 
 
 
 
  --
  Jorge Palma Escobar
  Ingeniero de Sistemas
  Red Hat Linux Certified Engineer
  Certificate Nº 804005089418233
 
 



 --
 Diego Bello Carreño




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Oct 23 19:25:57 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Luis =?ISO-8859-1?Q?Mu=F1oz?= Urrutia)
Date: Thu Oct 23 19:54:41 2008
Subject: [Ot] Hola gente/ayuda para evento.
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola a [EMAIL PROTECTED]

Aprovecho de preguntar si existe por aca alguien de curico, que no sea
yo obviamente, que pudiera apoyar a un evento de informatica que se esta
organizando en AIEP sede curico, con alguna charla relacionada con Linux
o el software libre, si existe alguien que pueda por favor comunicarmelo
al mail, de antemano muchas gracias hasta luego.


-- 
Luis Muñoz Urrutia  Celular: 97873450   
Linux User:#459518  http://counter.li.org
Desarrollador


Sistema de archivos corrupto después de suspend er

2008-10-19 Por tema Diego Bello
Estimados:

Usando Mandriva 2009 One, después de una semana de instalación de
paquetes y configuraciones pues instalé desde cero en mi notebook Dell
Vostro 1500, se me ocurrió probar la hibernación. No pude hacer que el
equipo volviera a activarse así que lo apagué a la mala. Al encenderlo
de nuevo, me apareció un mensaje que decía grub error 17.

Boteé con el live CD y no pude montar las particiones. Ni siquiera
fdisk -l puede acceder al disco sda :(

Por lo que he visto hay un bug en la suspensión pero en Ubuntu, no he
encontrado nada de Mandriva. ¿Sabe alguien si se puede recuperar la
data o me resigno a perder lo que tenía?. Nótese que las particiones
de Windows no tienen problema alguno pues con el live CD monto y veo
los archivos.

-- 
Diego Bello Carreño


Re: Sistema de archivos corrupto después de s uspender

2008-10-19 Por tema Christian Montero Hernández
- Mensaje original 

De: Diego Bello [EMAIL PROTECTED]
Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Enviado: domingo, 19 de octubre, 2008 3:16:38
Asunto: Sistema de archivos corrupto después de suspender

Estimados:

Usando Mandriva 2009 One, después de una semana de instalación de
paquetes y configuraciones pues instalé desde cero en mi notebook Dell
Vostro 1500, se me ocurrió probar la hibernación. No pude hacer que el
equipo volviera a activarse así que lo apagué a la mala. Al encenderlo
de nuevo, me apareció un mensaje que decía grub error 17.

Boteé con el live CD y no pude montar las particiones. Ni siquiera
fdisk -l puede acceder al disco sda :(

Por lo que he visto hay un bug en la suspensión pero en Ubuntu, no he
encontrado nada de Mandriva. ¿Sabe alguien si se puede recuperar la
data o me resigno a perder lo que tenía?. Nótese que las particiones
de Windows no tienen problema alguno pues con el live CD monto y veo
los archivos.

-- 
Diego Bello Carreño
---

Ojalá puedas resolver tu problema, yo llevo usando mandriva 2009 desde la 
publicacion del RC2 y nunca tuve problemas en la suspension, ni en la 
hibernacion. Ahora leyendo tu mail me di cuenta que instalaste la version ONE, 
yo esa no la he usado, yo instale la version DVD_i586 directamente, puede que 
ahi haya alguna diferencia, como la ONE esta pensada en ser un live CD quizás 
quedo no tan bien hecho... no lo sé.  

Quizás influya el chipset o quizás no, no lo sé, el notebook que uso es un 
Compaq NX6320 chipset intel ICH7-M con gráficos intel (creo que es la 950). en 
la bios esta configurado el SATA en modo nativo y tiene 4GB de ram (como la 
memoria es compartida con el video, solo hay 3,5GB utilizables)

Ciertamente espero que resuelvas tu problema y espero no hayan habid datos 
importantes en la particion que no puedes leer, sino es asi te recomendaría que 
formatearas e instalaras nuevamente Mandriva (ojala no del Mandriva ONE) o 
alguna otra distribución que quieras probar.

 Christian Montero H.
Red Hat Certified Engineer (RHCE) 805008759430301


__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ 


Re: Sistema de archivos corrupto después de s uspender

2008-10-19 Por tema Chihau Chau
No existe la posibilidad de que sea un problema del disco duro?, haz
probado instalando algún otro sistema operativo y/o distribuci'on
diferente?

El día 19 de octubre de 2008 6:42, Christian Montero Hernández
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 - Mensaje original 

 De: Diego Bello [EMAIL PROTECTED]
 Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Enviado: domingo, 19 de octubre, 2008 3:16:38
 Asunto: Sistema de archivos corrupto después de suspender

 Estimados:

 Usando Mandriva 2009 One, después de una semana de instalación de
 paquetes y configuraciones pues instalé desde cero en mi notebook Dell
 Vostro 1500, se me ocurrió probar la hibernación. No pude hacer que el
 equipo volviera a activarse así que lo apagué a la mala. Al encenderlo
 de nuevo, me apareció un mensaje que decía grub error 17.

 Boteé con el live CD y no pude montar las particiones. Ni siquiera
 fdisk -l puede acceder al disco sda :(

 Por lo que he visto hay un bug en la suspensión pero en Ubuntu, no he
 encontrado nada de Mandriva. ¿Sabe alguien si se puede recuperar la
 data o me resigno a perder lo que tenía?. Nótese que las particiones
 de Windows no tienen problema alguno pues con el live CD monto y veo
 los archivos.

 --
 Diego Bello Carreño
 ---

 Ojalá puedas resolver tu problema, yo llevo usando mandriva 2009 desde la 
 publicacion del RC2 y nunca tuve problemas en la suspension, ni en la 
 hibernacion. Ahora leyendo tu mail me di cuenta que instalaste la version 
 ONE, yo esa no la he usado, yo instale la version DVD_i586 directamente, 
 puede que ahi haya alguna diferencia, como la ONE esta pensada en ser un live 
 CD quizás quedo no tan bien hecho... no lo sé.

 Quizás influya el chipset o quizás no, no lo sé, el notebook que uso es un 
 Compaq NX6320 chipset intel ICH7-M con gráficos intel (creo que es la 950). 
 en la bios esta configurado el SATA en modo nativo y tiene 4GB de ram (como 
 la memoria es compartida con el video, solo hay 3,5GB utilizables)

 Ciertamente espero que resuelvas tu problema y espero no hayan habid datos 
 importantes en la particion que no puedes leer, sino es asi te recomendaría 
 que formatearas e instalaras nuevamente Mandriva (ojala no del Mandriva ONE) 
 o alguna otra distribución que quieras probar.

  Christian Montero H.
 Red Hat Certified Engineer (RHCE) 805008759430301


 __
 Correo Yahoo!
 Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
 Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/





-- 
Chihau Chau


Re: FHS (Estándar del Sistema de Archivos ) y las distros que lo siguen...

2008-10-06 Por tema Marco González Luengo
El día 5 de octubre de 2008 20:20, Horst H. von Brand
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 DobleD [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Bueno he estado tratando de averiguar sobre el FHS, que es el Estandar de
 sistemas de archivos, o en palabras mas claras la forma en la que los
 directorios de gnu/linux se ordenan y clasifican y me he encontrado que al
 FHS es un estandar pero un estandar que no es obligatorio es decir la distro
 que quiere unirse se une y ya, mi pregunta es...

 Asi es. Bueno, es como bien dificil /obligar/ a las distribuciones a
 cualquier cosa...

  alguien sabe si Debian sigue este estandar (FHS) o usa su propia forma de
 ordenar y clasificar sus ficheros... como GoboLinux (que es la que menos se
 parece al estandar de FHS)

 Tendrias que revisar si esta entre los objetivos de la distribucion...

El objetivo de GoboLinux no es precisamente seguir el FHS, sino más
bien usar algo similar a la jerarquía que tiene Mac OSX para organizar
sus cosas. Aunque, tomando la familia de cada uno, igual quedan
retazos de lo que todos nosotros conocemos en las jerarquías Linux.

 tambien si alguno sabe si
 Ubuntu, Mandriva, openSuse, Fedora y Slackware lo siguen seria interesante
 saberlo...

 Ditto. O tal vez la pagina de FHS (hay una explicacion lucida y enlaces en
 http://en.wikipedia.org/wiki/Filesystem_Hierarchy_Standard). Capaz que
 algo como http://distrowatch.com de algunas luces...

 PD: desde ya gracias por su ayuda...

 Mejor trata de responder tus preguntas por ti mismo antes de molestar a mas
 de 1000 personas a lo ancho del mundo...
 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, Chile 234   Fax:  +56 32 2797513



FHS ( Estándar del Sistema de Archivos ) y las distros que lo siguen...

2008-10-06 Por tema Carlos Manuel Duclos Vergara
 Bueno he estado tratando de averiguar sobre el FHS, que es el Estandar de
 sistemas de archivos, o en palabras mas claras la forma en la que los
 directorios de gnu/linux se ordenan y clasifican y me he encontrado que al
 FHS es un estandar pero un estandar que no es obligatorio es decir la
 distro que quiere unirse se une y ya, mi pregunta es...

  alguien sabe si Debian sigue este estandar (FHS) o usa su propia forma de
 ordenar y clasificar sus ficheros... como GoboLinux (que es la que menos se
 parece al estandar de FHS)

 tambien si alguno sabe si
 Ubuntu, Mandriva, openSuse, Fedora y Slackware lo siguen seria interesante
 saberlo...


Tratandose de Linux, el unico estandar que debieran seguir es LSB 
(http://linuxfoundation.org) LSB especifica no solo donde colocar cosas, sino 
ademas que cosas deben existir como minimo en una distribucion Linux.
La version 4.0 del estandar debiera salir a fin de este an~o, actualmente 
estamos en la version 3.2.

PS Es Linux, GNU no es parte del nombre por mas que le duela a RMS.

-- 
Carlos Manuel Duclos  Vergara
http://carlosduclos.blogspot.com
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Oct  6 20:06:43 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (DobleD)
Date: Mon Oct  6 20:11:52 2008
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_FHS_=28_Est=E1ndar_del_Sistema_de_Archivos_?=
=?iso-8859-1?q?=29_y_las_distros_que_lo_siguen=2E=2E=2E?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]



 Tratandose de Linux, el unico estandar que debieran seguir es LSB
 (http://linuxfoundation.org) LSB especifica no solo donde colocar cosas,
 sino
 ademas que cosas deben existir como minimo en una distribucion Linux.
 La version 4.0 del estandar debiera salir a fin de este an~o, actualmente
 estamos en la version 3.2.


Vale gracias por tu ayuda, no sabia de la existencia de un standar por parte
de linuxfoundation


 PS Es Linux, GNU no es parte del nombre por mas que le duela a RMS.


 --
 Carlos Manuel Duclos  Vergara
 http://carlosduclos.blogspot.com

From [EMAIL PROTECTED]  Mon Oct  6 16:28:41 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Jos=E9_Palacio?=)
Date: Mon Oct  6 22:27:07 2008
Subject: Filtrar SSh por MAC
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola a todos

Tengo un pequeño problema con el servicio SSH ya que debo configurarlo para
que sólo permita conectarse a dos direcciones ip la interna de mi equipo en
la empresa y la de mi casa, la de mi equipo interno está lista, pero en mi
casa la ip es dinámica, así que para poder configurarlo necesitaría hacerlo
por la mac del router, pero no he encontrado como hacerlo, se que puedo
hacerlo por IPTables restringiendo el puerto 22 y permitienso sólo el acceso
desde la mac de mi equipo, pero me gustaría saber si se puede hacer por SSH.
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Oct  6 22:53:56 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (=?UTF-8?Q?Marco_Gonz=C3=A1lez_Luengo?=)
Date: Mon Oct  6 22:54:03 2008
Subject: Filtrar SSh por MAC
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 6 de octubre de 2008 16:28, José Palacio
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola a todos

 Tengo un pequeño problema con el servicio SSH ya que debo configurarlo para
 que sólo permita conectarse a dos direcciones ip la interna de mi equipo en
 la empresa y la de mi casa, la de mi equipo interno está lista, pero en mi
 casa la ip es dinámica, así que para poder configurarlo necesitaría hacerlo
 por la mac del router, pero no he encontrado como hacerlo, se que puedo
 hacerlo por IPTables restringiendo el puerto 22 y permitienso sólo el acceso
 desde la mac de mi equipo, pero me gustaría saber si se puede hacer por SSH.


Es éso o puedes instalarte con un DynDNS en el tarro de tu casa, y
luego te conectas a la dirección que creaste en DynDNS [1]. :D

[1] DynDNS: http://www.dyndns.com


FHS (Estándar del Sistema de Archivos ) y l as distros que lo siguen...

2008-10-05 Por tema DobleD
Bueno he estado tratando de averiguar sobre el FHS, que es el Estandar de
sistemas de archivos, o en palabras mas claras la forma en la que los
directorios de gnu/linux se ordenan y clasifican y me he encontrado que al
FHS es un estandar pero un estandar que no es obligatorio es decir la distro
que quiere unirse se une y ya, mi pregunta es...

 alguien sabe si Debian sigue este estandar (FHS) o usa su propia forma de
ordenar y clasificar sus ficheros... como GoboLinux (que es la que menos se
parece al estandar de FHS)

tambien si alguno sabe si
Ubuntu, Mandriva, openSuse, Fedora y Slackware lo siguen seria interesante
saberlo...

PD: desde ya gracias por su ayuda...
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Oct  5 19:20:01 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Sun Oct  5 19:20:01 2008
Subject: =?iso-8859-1?q?FHS_=28Est=E1ndar_del_Sistema_de_Archivos_=29_?=
=?iso-8859-1?q?y_las_distros_que_lo_siguen=2E=2E=2E?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

DobleD [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Bueno he estado tratando de averiguar sobre el FHS, que es el Estandar de
 sistemas de archivos, o en palabras mas claras la forma en la que los
 directorios de gnu/linux se ordenan y clasifican y me he encontrado que al
 FHS es un estandar pero un estandar que no es obligatorio es decir la distro
 que quiere unirse se une y ya, mi pregunta es...

Asi es. Bueno, es como bien dificil /obligar/ a las distribuciones a
cualquier cosa...

  alguien sabe si Debian sigue este estandar (FHS) o usa su propia forma de
 ordenar y clasificar sus ficheros... como GoboLinux (que es la que menos se
 parece al estandar de FHS)

Tendrias que revisar si esta entre los objetivos de la distribucion...

 tambien si alguno sabe si
 Ubuntu, Mandriva, openSuse, Fedora y Slackware lo siguen seria interesante
 saberlo...

Ditto. O tal vez la pagina de FHS (hay una explicacion lucida y enlaces en
http://en.wikipedia.org/wiki/Filesystem_Hierarchy_Standard). Capaz que
algo como http://distrowatch.com de algunas luces...

 PD: desde ya gracias por su ayuda...

Mejor trata de responder tus preguntas por ti mismo antes de molestar a mas
de 1000 personas a lo ancho del mundo...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile 234   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Oct  5 19:28:21 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Sun Oct  5 19:28:20 2008
Subject: Mysql, consulta registro sin integridad referencial
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 2008/10/1 Marcos Ramirez [EMAIL PROTECTED]:
  On Tue, 2008-09-30 at 19:26 -0700, Lorenzo Ponce wrote:
  Ahh pero que desagradable, no hay caso...
  no quería hacer la consulta por este medio porque sé que existen 
  individuos como este tal rodrigo
   ^^^

  No estabas ni estas obligado a usar este medio para hacer /tus/
  consultas. Si aun asi insiste en usarlo, es bajo tu exclusiva
  responsabilidad.

 IMHO el que esta sea una lista publica no implica que las respuestas
 puedan ser de cualquier forma.

Claro que no. Si revisas lo anales, en mas de una oportunidad se ha llamado
al orden publicamente a quien se pasa de la raya. Y en mas ocasiones aun se
le ha recordado en privado a alguien que se le debe un minimo respeto a los
contertulios.

  muerdete la lengua hombre! (dedos) que omitas tus comentarios que no
  me interesan.-

  Si no te interesaban los comentarios de Rodrigo, /no deberias/ haber
  hecho la consulta a la lista, sino por privado.

 el comentario a la respuesta del Sr.Fuentealba debio haber sido por
 correo privado.

Disculpa, no eres tu quien decide como se debe usar esta lista.

  Con esta actitud solo estas logrando que la proxima vez haya menos gente
  que quiera responder tus preguntas.

 no opino lo mismo. el problema no son las preguntas sino las
 respuestas desagradables (segun la opinion de quien inicio este
 thread) del Sr.Fuentealba, y el que alguien se haya puesto el parche
 antes de la herida es un claro indicador de que el problema no es de
 quien pregunta...

Respuestas por correo privado no es la manera tradicional de usar una lista
como esta, salvo que sea una situacion que hace esperar muchisimas
respuestas poco controversiales, en cuyo caso habria que comprometerse a
publicar un resumen (y la decision final o la solucion al problema, de
corresponder).
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile 234   Fax:  +56 32 2797513

reparar sistema de archivos

2006-11-23 Por tema Horst H. von Brand
Gabriel Navarro [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Al booter me manda a la consola - reparar sistema de archivos de linux
 Conocen algún comando que me indique cual es el archivo que esta dañado ?

Es el /sistema/ de archivos el dan~ado (posiblemente). Tienes que correr
fsck(8). Aunque si es al bootear, pueden ser varias otras cosas... para
poder decidir en mas detalle, habria que saber /exactamente/ cuando da cual
mensaje. Mientras:

- Intenta el nucleo de respaldo (las distros al actualizar dejan un nucleo
  anterior) [Podria ser un initrd dan~ado]

- Si logras levantar el sistema en nivel 1 (en grub, editas la entrada del
  caso para agregar un 1 a la cola, y bootear asi), puedes correr fsck(8)
  [Puede ser que se haya dan~ado /boot (o /, si tiene un unico sistema de
  archivos)].

- Usa el CD de rescate (o de instalacion) de la distro para correr fsck(8)
  [Ditto]

No sera que tienes el disco lleno?
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513



Montar sistema de archivos con LVM

2006-02-13 Por tema Yerko G. Gallardo Miranda
Estimados, hace unos días, realice una conflagración en /etc/fstab
(por la instalación de Beagle), lo cual irresponsablemente de mi parte
llegue y no investigue si los parámetros para indexar el disco
correspondían a un sistema de archivos montado con LVM, por lo que
después de reiniciar el computador, este presentaba errores en el
booteo diciendo Failed (bootclean: Failure cleaning /var/run). y me
muestra que la cadena de caracteres que configure para Beagle
(user_xattr) es una opción invalida, después al entrar a init 2 se
queda pegado al iniciar syslogd, lo que un buen rato se recupera pero
el sistema esta en modo de lectura, ni X ni nada.
Cuando entro en init 1 (de recuperación), puedo entrar como root, pero
no me deja hacer nada en el disco ya que entra en modo de lectura
también.
He intentado con algunas Live-CD montar el sistema de archivos pero no
reconoce el tipo de sistema de archivos y aunque le indique el -t
ext3, no la reconoce, he estado buscando por internet sobre LVM y
como montar el sistema de archivos en modo de escritura, pero no sale
mucha información sobre esto, lo único que he logrado hacer es ver el
LVM con lvmdiskscan, lo cual me muestra que mi partición tiene LVM.

Info (si falta me avisan):
Distribución Debian testing/unstable amd64.
Sistema de archivos ext3 con LVM.
Kernel 2.6.15-1-k8 proporcionado por Debian.
Maquina, Notebook HP nx6125.

Porfa si alguien me puede dar un poco de luz ;-P

Saludos...

Yerko Gallardo Miranda.


Montar sistema de archivos con LVM

2006-02-13 Por tema Cristian Farias
El día 13/02/06, Yerko G. Gallardo Miranda [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 [...]
 He intentado con algunas Live-CD montar el sistema de archivos pero no
 reconoce el tipo de sistema de archivos y aunque le indique el -t
 ext3, no la reconoce, he estado buscando por internet sobre LVM y
 como montar el sistema de archivos en modo de escritura, pero no sale
 mucha información sobre esto, lo único que he logrado hacer es ver el
 LVM con lvmdiskscan, lo cual me muestra que mi partición tiene LVM.


mmm, si usas LVM el sistema de archivos / debe ser una particion normal y
las demas particiones pueden ser LVM o lo que quieras, asi puedes reparar el
sistema en caso de fallas como esta.

ok, con un Live CD puedes recuperar el Volumen logico pero debes seguir los
pasos justos via comando, osea:

1.- inicializar LVM
2.- Crear un Grupo de volumenes
3.- Agregar los discos nesesarios al Grupo
4.- asignar un Volumen logico a tus discos o particiones.
5.- Montar el Volumen.

leete esto como referencia:

http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1859
http://www.tldp.org/HOWTO/LVM-HOWTO/

y ojo con lo que haces debido a que en algun lugar inicializas los Volumenes
logicos y puedes perder toda la informacion.

Saludos y suerte..

Cristian Farias









Info (si falta me avisan):
 Distribución Debian testing/unstable amd64.
 Sistema de archivos ext3 con LVM.
 Kernel 2.6.15-1-k8 proporcionado por Debian.
 Maquina, Notebook HP nx6125.

 Porfa si alguien me puede dar un poco de luz ;-P

 Saludos...

 Yerko Gallardo Miranda.


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060213/24280c66/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Feb 13 10:43:37 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Michael =?ISO-8859-1?Q?Fern=E1ndez?= M.)
Date: Mon Feb 13 11:24:03 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?Acl=B4s?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimado,

Efectivamente la estructura del árbol es así:

o=organizacion
  ou=postfix
   ou=accounts
ou=dominio

Hice lo que me recomiendas, pero ahora el usuario
cn=correoadmin,ou=Administrative Users,ou=postfix,o=organizacion


Además de no poder borrar el contenedor, lo que está bien, no puede
modificar nada de la cuenta...,


access to dn.children=ou=dominio,ou=accounts,ou=postfix,o=organizacion
 attrs=Active,cn,quota,description,DynamicListMember,userPassword,mail
 by dn.regex=cn=correoadmin,ou=Administrative
Users,ou=postfix,o=organizacion write
 by * read

Alguna Idea?

Salu2

Gracias..

Michael.-



El sáb, 11-02-2006 a las 00:40 -0300, Jaime Oyarzun Cruzat escribió:
 Michell por lo que entiendo de tus correos, tu jerarquia del ldap es
 algo asi :
 
 - o=organizacion
 --ou=postfix
 ---ou=accounts
 ou=dominio
 
 Entiendo tambien que ou=dominio es el contenedor de las cuentas.
 
 Con tu acl, al usar el dn.subtree le estas dando permiso para todo el
 subarbol incluyendo la raiz, que en este caso seria ou=dominio, que me
 imagino es la ou que dices que puede eliminar.
 
 Para solucionarlo te recomiendo uses en vez de subtree children osea
 algo asi como 
 
 access to dn.children=dominio,ou=accounts,ou=postfix,o=organizacion
 attrs=Active,cn,quota,description,DynamicListMember
 by dn.regex=cn=correoadmin,ou=Administrative
 Users,ou=postfix,o=organizacion write
 by * read
 
 Con eso tu usuario tendria control con todo lo que esta bajo ou=dominio,
 osea las cuentas, lo mismo para la ou=dominio,ou=alias.
 
 Otra cosa, que me imagino es mas un tema de copy/paste y/o dedos , te
 falta un ou=, antes de dominio.
 
 Prueba con eso y luego nos cuentas a la lista
 
 saludos
 Jaime.
 
 El vie, 10-02-2006 a las 14:55 -0300, Michael Fernández M. escribió:
  por ejemplo esta.., si la aplico..  el usuario correoadmin puede
  eliminar y crear cuentas de correo, pero además puede eliminar la ou con
  todas las cuentas.
  
  
  access to dn.subtree=dominio,ou=accounts,ou=postfix,o=organizacion
  attrs=Active,cn,quota,description,DynamicListMember
  by dn.regex=cn=correoadmin,ou=Administrative
  Users,ou=postfix,o=organizacion write
   by * read
  
  
  pero no sé como hacerlo para que no eliminen la ou con todas cuentas...
  
  salu2
  
  Michael.-
  
  
  
  El vie, 10-02-2006 a las 12:58 -0300, Jaime Oyarzun Cruzat escribió:
   Que has hecho y que no te funciona?
   
   El vie, 10-02-2006 a las 10:15 -0300, Michael Fernández M. escribió:
Hola... tengo una problemilla con ACL de ldap.

resulta que tengo un usuario para administrador de mi ldap. 

pero hay más gente que necesita conectarse a LDAP mediante phpldapadmin
para crear cuentas de correo o borrarlas..

si tengo un usuario cuyo dn es: cn=correoadmin,ou=Administrative
Users,ou=postfix,o=organizacion

y la base de los correos es:

ou=dominio,ou=accounts,ou=postfix,o=organizacion

Montar sistema de archivos con LVM

2006-02-13 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Cristian Farias wrote:
 El día 13/02/06, *Yerko G. Gallardo Miranda* [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 [...]
 He intentado con algunas Live-CD montar el sistema de archivos pero no
 reconoce el tipo de sistema de archivos y aunque le indique el -t
 ext3, no la reconoce, he estado buscando por internet sobre LVM y
 como montar el sistema de archivos en modo de escritura, pero no sale
 mucha información sobre esto, lo único que he logrado hacer es ver el
 LVM con lvmdiskscan, lo cual me muestra que mi partición tiene LVM.
 
  
 mmm, si usas LVM el sistema de archivos / debe ser una particion normal
 y las demas particiones pueden ser LVM o lo que quieras, asi puedes
 reparar el sistema en caso de fallas como esta.
Creo que no es requisito indispensable. Lo que /si/ debe ser una
particion no LVM es /boot.

  
 ok, con un Live CD puedes recuperar el Volumen logico pero debes seguir
 los pasos justos via comando, osea:
  
 1.- inicializar LVM
 2.- Crear un Grupo de volumenes
 3.- Agregar los discos nesesarios al Grupo
 4.- asignar un Volumen logico a tus discos o particiones.
 5.- Montar el Volumen.
  
 leete esto como referencia:
  
 http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1859
 http://www.tldp.org/HOWTO/LVM-HOWTO/
  
 y ojo con lo que haces debido a que en algun lugar inicializas los
 Volumenes logicos y puedes perder toda la informacion.
  
 Saludos y suerte..
  
 Cristian Farias
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 Info (si falta me avisan):
 Distribución Debian testing/unstable amd64.
 Sistema de archivos ext3 con LVM.
 Kernel 2.6.15-1-k8 proporcionado por Debian.
 Maquina, Notebook HP nx6125.
 
 Porfa si alguien me puede dar un poco de luz ;-P
 
 Saludos...
 
 Yerko Gallardo Miranda.
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFD8Jp8kw12RhFuGy4RAn1hAJsHJHhsIq1KmxsUwfGMpb3AcbMlOQCfQB64
E39IrBQji8iw9QT+9kCk0LY=
=RjSt
-END PGP SIGNATURE-



Montar sistema de archivos con LVM

2006-02-13 Por tema Yerko G. Gallardo Miranda
Estimados, gracias por la ayuda prestada, me sirvio de leccion para
aprender mas sobre LVM.
Cristian, me sirvio un poco como guia lo que pusiste arriba, aunque
utilice herramientas de flojo y cobarde (por no querer echarme el
disco :-P)... ya que me puse a molestar con una live de Ubuntu, me di
cuenta que esta levantaba LVM y solo me quedo por hacer dentro de
Ubuntu lvscan, lo cual me dijo que tenia un sistema de archivos LVM
y que estaba activo...

ACTIVE'/dev/Debian/root'  [55,04 GB]  inherit

Solo me quedo montar la particion tomando lo que me decia el lvscan

mount /dev/Debian/root /mnt

Edite el fstab quitandole lo que me molestaba y listo, reinicie y el
sistema volvio.
Les dejo el dato para el que le pase lo mismo.

Saludos...

Yerko Gallardo Miranda.


Como eliminar el cache del sistema de archivos

2005-02-02 Por tema Felipe Covarrubias
 Revisa la documentación acerca del OOM (out of memory) en el kernel
 linux, donde se discute cómo seleccionar qué proceso(s) se mata(n)
 cuando se acaba toda la memoria del sistema.
 
 --
 Jens.
 
 

podrias indicar el archivo de la documentacion exacto. por que
revisando el directorio Documentation de kernel-source-2.6.10 no
esta nada con un nombre como ese o parecido. (al margen de memory.txt
que es generico y que es un documento muy corto y no habla sobre ello
)

salu2
Gracias
Xhauuu...

-- 
Felipe Covarrubias
Estudiante Ingenieria Civil Electrónica
Departamento de Electrónica
Universidad Técnica Federico Santa María


Como eliminar el cache del sistema de archivos

2005-02-02 Por tema Alvaro Herrera
On Tue, Feb 01, 2005 at 07:27:32PM -0300, Jens Hardings wrote:

 Revisa la documentación acerca del OOM (out of memory) en el kernel 
 linux, donde se discute cómo seleccionar qué proceso(s) se mata(n) 
 cuando se acaba toda la memoria del sistema.

En cualquier caso se supone que esta especificado que se trata de una
heuristica, que falla y suele fallar, y que no se le ha encontrado una
solucion a este problema.  Por lo tanto, si tienes mala suerte puede
matar algun proceso vital.

No confies en ese comportamiento.

-- 
Alvaro Herrera ([EMAIL PROTECTED])
La experiencia nos dice que el hombre peló millones de veces las patatas,
pero era forzoso admitir la posibilidad de que en un caso entre millones,
las patatas pelarían al hombre (Ijon Tichy)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Feb  2 11:01:14 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Wed Feb  2 11:01:16 2005
Subject: Datos frescos en postgresql
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, Feb 01, 2005 at 06:36:06PM -0300, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Tengo un servidor SQL SERVER tras un firewall fc2, este servidor es
 alimentado por máquinas w2 a través de una intranet. En el área DMZ tengo
 un FC2 actuando de servidor web con apache, deseo mantener datos frescos
 desde mi red interna hacia internet. Actualmente lo hago a través de la
 eth1 conectada a mi red LAN desde sql a postgresql vía ODBC. Sé que es una
 barbarie del punto de vista de la seguridad, pues bien, ¿cual es el método
 más seguro para llevar a cabo esta operación, ojala con una cierta
 periodicidad, y automáticamente?

Ya habias hecho exactamente la misma pregunta, y no recibiste ninguna
respuesta.  Quizas tiene que ver con el hecho de que no se entiende nada
lo que estas planteando?  Que tal si describes mas cuidadosamente la
topologia de los servidores, el firewall, la DMZ?  Y la manera como
estas haciendo la transferencia de datos?

-- 
Alvaro Herrera ([EMAIL PROTECTED])
Java is clearly an example of a money oriented programming  (A. Stepanov)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Feb  2 10:13:13 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Franco Catrin)
Date: Wed Feb  2 11:13:14 2005
Subject: Como eliminar el cache del sistema de archivos
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El lun, 31-01-2005 a las 16:26 -0300, Daniel Serpell escribió:
 Hola!

 
 El núcleo se encarga de reducir el tamaño del cache...

Insisto en las poleras ;-)

http://www.ubiobio.cl/~gpoo/weblog/archives/000325.html

-- 
Franco Catrin L.  TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


Como eliminar el cache del sistema de archivos

2005-02-02 Por tema Jens Hardings
Felipe Covarrubias wrote:

Revisa la documentación acerca del OOM (out of memory) en el kernel
linux, donde se discute cómo seleccionar qué proceso(s) se mata(n)
cuando se acaba toda la memoria del sistema.

--
Jens.





podrias indicar el archivo de la documentacion exacto. por que
revisando el directorio Documentation de kernel-source-2.6.10 no
esta nada con un nombre como ese o parecido. (al margen de memory.txt
que es generico y que es un documento muy corto y no habla sobre ello
)
  


Hay algo en http://lwn.net/Articles/49531/ y en 
http://lwn.net/Articles/104179/

-- 
Jens.


Buen truco! [Was: Re: Como eliminar el cache del sistema de archivos]

2005-02-01 Por tema Horst von Brand
 siquiera paquetes tcp.. sino recibia error de paquetes icmp)

   prueba con
   iptables -A FORWARD -p tcp --tcp-flags SYN,RST SYN -j TCPMSS --set-mss 
   1496

 Sea lo que sea lo que eso hace, seguramente no es lo que quieres.

 Es verdad..  agradecí por responder.. pero en absoluto es lo que deseo.
 Yo no creo que agregar IPs VLAN (802.1q) deba alterar el MTU de la interfaz
 de dicho router.
 
 Al menos, cuando se agregan IP Virtuales a una interfaz de red bajo
 Linux, el MTU se mantiene intacto. Digo esto pues crear redes VLAN es un
 poco parecido.

No, una VLAN es enviar el trafico encriptado. Eso roba algunos bytes en el
taman~o del mensaje.

 Asi es que le mandé el resultado de este asunto directo al proveedor del
 hardware para que me diga si hay algun error en el sistema Operativo de
 esa maquina.

Se me sospecha que el problema esta aguas arriba, como dije antes.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jan 31 20:32:14 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Feb  1 01:04:26 2005
Subject: Como eliminar el cache del sistema de archivos 
In-Reply-To: Your message of Mon, 31 Jan 2005 02:14:42 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

=?ISO-8859-1?Q?=22Felipe_Cristi=E1n_Barriga_Richards_=28Lis?=
=?ISO-8859-1?Q?tas=29=22?= [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Hola lista, siempre he tenido una gran duda: Como hacer para que los 
 archivos que estan cacheados en la ram, liberen esa ram ?.

Siempre he tenido una gran duda: Porque hay gente que sistematicamente
desconfia del buen criterio respecto administracion de recursos del sistema
operativo?

 En Windows existen varios programas que lo que supongo que hacen es 
 comer toda la ram y cuando ya no hay nada que comer, se cierran y asi 
 elimina todo el cache de disco (ya que el sistema operativo va 
 eliminando el cache de archivos a medida de que alguien necesita ram).

Puedes hacer lo mismo en Linux. Claro que tienes que tocar al menos cada
pagina (4KiB), dado que asigna memoria virtual, pero mientras no la
referencies no asigna memoria fisica.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Jan 30 23:24:07 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Feb  1 01:04:38 2005
Subject: Licencias codigo abierto [Was: Re: Denuncia] 
In-Reply-To: Your message of Sun, 30 Jan 2005 21:41:48 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]



Como eliminar el cache del sistema de archivos

2005-02-01 Por tema rodrigo ahumada
On Mon, 31 Jan 2005 20:32:14 -0300
Horst von Brand [EMAIL PROTECTED] wrote:

 =?ISO-8859-1?Q?=22Felipe_Cristi=E1n_Barriga_Richards_=28Lis?=
   =?ISO-8859-1?Q?tas=29=22?= [EMAIL PROTECTED] dijo:
  Hola lista, siempre he tenido una gran duda: Como hacer para que los 
  archivos que estan cacheados en la ram, liberen esa ram ?.
[...]
  En Windows existen varios programas que lo que supongo que hacen es 
  comer toda la ram y cuando ya no hay nada que comer, se cierran y asi 
  elimina todo el cache de disco (ya que el sistema operativo va 
  eliminando el cache de archivos a medida de que alguien necesita ram).
[]

eso no es lo que me parece que hace winxp automaticamente cuando lleva mucho 
tiempo idle?


Como eliminar el cache del sistema de archivos

2005-02-01 Por tema Jens Hardings
Felipe Covarrubias wrote:

Hola, hace no mucho estaba jugando con eso y lo que consegui fue
rebueno ya que el programita en C que hice, empieza a consumir toda la
ram disponible y luego sigue con el swap hasta coparlo entero y
entonces el kernel le envia la señal de termino.


Nop, _si tienes suerte_ le envía la señal al proceso que creaste, pero 
de igual forma puede enviarsela a cualquier otro, entre ellos varios de 
vital importancia...

-- 
Jens.


Como eliminar el cache del sistema de archivos

2005-02-01 Por tema Felipe Covarrubias
On Tue, 01 Feb 2005 15:43:38 -0300, Jens Hardings [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Felipe Covarrubias wrote:
 
 Hola, hace no mucho estaba jugando con eso y lo que consegui fue
 rebueno ya que el programita en C que hice, empieza a consumir toda la
 ram disponible y luego sigue con el swap hasta coparlo entero y
 entonces el kernel le envia la señal de termino.
 
 
 Nop, _si tienes suerte_ le envía la señal al proceso que creaste, pero
 de igual forma puede enviarsela a cualquier otro, entre ellos varios de
 vital importancia...
 
 --
 Jens.

suerte ? como despejas esa duda ?. que tiene que ver la suerte con el
como el kernel administra los recurso de memoria disponibles ? y lo
que hace cuando un proceso comilon lo quiere todo ?.

-- 
Felipe Covarrubias
Estudiante Ingenieria Civil Electrónica
Departamento de Electrónica
Universidad Técnica Federico Santa María


Como eliminar el cache del sistema de archivos

2005-02-01 Por tema Jens Hardings
Felipe Covarrubias wrote:

On Tue, 01 Feb 2005 15:43:38 -0300, Jens Hardings [EMAIL PROTECTED] wrote:
  

Felipe Covarrubias wrote:



Hola, hace no mucho estaba jugando con eso y lo que consegui fue
rebueno ya que el programita en C que hice, empieza a consumir toda la
ram disponible y luego sigue con el swap hasta coparlo entero y
entonces el kernel le envia la señal de termino.

  

Nop, _si tienes suerte_ le envía la señal al proceso que creaste, pero
de igual forma puede enviarsela a cualquier otro, entre ellos varios de
vital importancia...

--
Jens.



suerte ? como despejas esa duda ?. que tiene que ver la suerte con el
como el kernel administra los recurso de memoria disponibles ? y lo
que hace cuando un proceso comilon lo quiere todo ?.
  


Revisa la documentación acerca del OOM (out of memory) en el kernel 
linux, donde se discute cómo seleccionar qué proceso(s) se mata(n) 
cuando se acaba toda la memoria del sistema.

-- 
Jens.


Como eliminar el cache del sistema de archivos

2005-01-31 Por tema Miguel Oyarzo O.
At 02:14 a.m. 31/01/2005, you wrote:
Hola lista, siempre he tenido una gran duda: Como hacer para que los 
archivos que estan cacheados en la ram, liberen esa ram ?.
En Windows existen varios programas que lo que supongo que hacen es comer 
toda la ram y cuando ya no hay nada que comer, se cierran y asi elimina 
todo el cache de disco (ya que el sistema operativo va eliminando el cache 
de archivos a medida de que alguien necesita ram).
Queria consultarles si alguien sabe como limpiar ese cache o modificar su 
tamaño. Por el momento se me ocurrio crear un programita en C que pide de 
1MB en 1MB hasta que se pone medio extraño el pc y ahi lo mato. Por lo 
general quedo con un cache de archivos de 700KB o algo similar pero no me 
parece un metodo muy civilizado de hacerlo. Tambien si alguien sabe como 
hacerlo en FreeBSD me ayudaria.

Cache de archivos??  existe tal engendro en el kernel?  (suena como a cache 
de squid)


por qué no le das una miradita a  la gestion de memoria del kernel 
2.4,..  quizas sea
un buen punto de partida.

http://www.terra.es/personal/diegocg/linux24-vm.es.html

Aqui estan los diferentes caches que usa el VM.

Ojala te sirva

Saludos

Miguel Oyarzo
INALAMBRICA
Punta Arenas





Como eliminar el cache del sistema de archivos

2005-01-31 Por tema Daniel Serpell
Hola!

El Mon, Jan 31, 2005 at 02:14:42AM -0300, Felipe Cristián Barriga Richards 
(Listas) escribio:
 Hola lista, siempre he tenido una gran duda: Como hacer para que los 
 archivos que estan cacheados en la ram, liberen esa ram ?.
 En Windows existen varios programas que lo que supongo que hacen es 
 comer toda la ram y cuando ya no hay nada que comer, se cierran y asi 
 elimina todo el cache de disco (ya que el sistema operativo va 
 eliminando el cache de archivos a medida de que alguien necesita ram).
 Queria consultarles si alguien sabe como limpiar ese cache o modificar 
 su tamaño. Por el momento se me ocurrio crear un programita en C que 
 pide de 1MB en 1MB hasta que se pone medio extraño el pc y ahi lo mato. 
 Por lo general quedo con un cache de archivos de 700KB o algo similar 
 pero no me parece un metodo muy civilizado de hacerlo. Tambien si 
 alguien sabe como hacerlo en FreeBSD me ayudaria.

Primero, una pregunta: ¿para qué quieres eso?

El núcleo se encarga de reducir el tamaño del cache y los buffers
dinámicamente cuando algún programa requiere esa memoria.

Si lo que deseas es cambiar la agresividad de la política de liberación
de memorie y uso de la memoria de intercambio, puedes probar modificar
/proc/sys/vm/swappiness (indica cuanto se favorece usar SWAP en vez de
achicar el cache), /proc/sys/vm/min_free_kbytes (minima cantidad de
memoria libre antes de comenazar a liberar memoria),
/proc/sys/vm/laptop-mode (si está en 1 indica que escriba los buffers al
disco lo antes posible), etc.

Y si realmente quieres liberar memoria a lo chancho, puedes usar este
programa (usar como ./mem 120M, para liberar 120 MBytes).

Daniel.

#
#ifdef _BASH_ /*
gcc -O2 -Wall -o /tmp/mem $0  /tmp/mem
exit
*/
#endif

#include stdlib.h
#include stdio.h

int main(int argc, char **argv)
{
   int i,j,sz,*buf;

   for(i=1024*1024*1024; !(buf=malloc(i)); i=i2);
   free(buf);
   if(i1024)
   return -1;
   i /= 256;
   for(sz=512*i;!(buf=malloc(sz));sz=sz-i);
   printf(Pudo pedir: %d.%02dMb de 
memoria\n,sz20,(sz0xf)/(1024*1024/100));
   if( argc  1 )
   {
   int n;
   char *b;
   n = strtol(argv[1],b,0);
   if( *b != 0)
   {
   if( b[1] == 0  (*b == 'k' || *b == 'K') )
   n = n * 1024;
   else if( b[1] == 0  (*b == 'm' || *b == 'M') )
   n = n * 1024 * 1024;
   else if( b[1] == 0  (*b == 'g' || *b == 'G') )
   n = n * 1024 * 1024 * 1024;
   else
   {
   fprintf(stderr,Error en argumento '%s' (%s)\n,argv[1],b);
   return -1;
   }
   }
   if( sz  n  n  65536 )
   sz = n;
   printf(Probando %d.%02dMb de 
memoria\n,sz20,(sz0xf)/(1024*1024/100));
   }
   sz = sz / sizeof(int) / 1024;

   printf(Primera pasada - rápida\n);
   for(i=0;isz;i+=64)
   {
  if( !((i * sizeof(int))  16383) )
 printf(\nTest: %4dMB  ,i*sizeof(int)/1024);
  printf(.);
  fflush(stdout);
  for(j=i*1024;ji*1024+65535;j++)
 buf[j] = i + j;
   }

   printf(\nSegunda pasada - expansiva\n);
   for(i=0;isz;i+=64)
   {
  if( !((i * sizeof(int))  2047) )
 printf(\nTest: %4dMB  ,i*sizeof(int)/1024);
  printf(.);
  fflush(stdout);
  for(j=0;ji;j++)
 buf[1024*j] += buf[1024*i] + i + j;
   }

   return 0;
}


Como eliminar el cache del sistema de archivos

2005-01-31 Por tema Felipe Covarrubias
 Por el momento se me ocurrio crear un programita en C que
 pide de 1MB en 1MB hasta que se pone medio extraño el pc y ahi lo mato.
 Por lo general quedo con un cache de archivos de 700KB o algo similar
 pero no me parece un metodo muy civilizado de hacerlo. Tambien si
 alguien sabe como hacerlo en FreeBSD me ayudaria.
 
 --
 Felipe Cristian Barriga Richards
 Osorno, Chile
 http://www.felipebarriga.cl

Hola, hace no mucho estaba jugando con eso y lo que consegui fue
rebueno ya que el programita en C que hice, empieza a consumir toda la
ram disponible y luego sigue con el swap hasta coparlo entero y
entonces el kernel le envia la señal de termino. demas esta decir que
es una brutez el codigo que hize, pero realizo la operacion deseada
ademas no lo tengo bien afinado por que por ejm, el array esta super
grande y no es casi usado. mas que  para llamar a rand() y bueno
consigo perfectamente aquel objetivo. el codigo es el sgte:



#includestdio.h
#includestdlib.h

#define M 100
#define N 100

/* este codigo C lo que hace es comerce la memoria del sistema
 * hasta optener un error de segmention fault probocado por el
 * kernel del sistema operativo, linux en este caso enviando
 * este al binario una señal de interrupcion de software
 */

int rand()
{
   int a;
   a=1+(int) (10.0*rand()/(RAND_MAX+1.0));
   return a;
}


int main()
{

 int i,j;
 int array[M][N];

 for(i=0;iM;i++)
 {
 for(j=0;jN;j++)
 {
array[M][N]=rand();
 }
 }

  return 1;

}
~

bueno seria interesante que lo probaras en bsd y me contaras que
resultado tuviste, ademas te advierto que dependiendo de cuanta
memoria(ram+swap) poseas sera lo que tarde en probocarse la violacion
de segmento, y tambien que segun las capacidades de tu maquina sera
cuan aturdida se ponga durante la ejecucion del proceso.

salu2
Xhauu

-- 
Felipe Covarrubias
Estudiante Ingenieria Civil Electrónica
Departamento de Electrónica
Universidad Técnica Federico Santa María


Como eliminar el cache del sistema de archivos

2005-01-31 Por tema Felipe Cristián Barriga Richards (Lis (
Felipe Covarrubias escribió:
   #includestdio.h
 #includestdlib.h
 
 #define M 100
 #define N 100
 
 /* este codigo C lo que hace es comerce la memoria del sistema
  * hasta optener un error de segmention fault probocado por el
  * kernel del sistema operativo, linux en este caso enviando
  * este al binario una señal de interrupcion de software
  */
 
 int rand()
 {
int a;
a=1+(int) (10.0*rand()/(RAND_MAX+1.0));
return a;
 }
 
 
 int main()
 {
 
  int i,j;
  int array[M][N];
 
  for(i=0;iM;i++)
  {
  for(j=0;jN;j++)
  {
 array[M][N]=rand();
  }
  }
 
   return 1;
 
 }
 ~
 
 bueno seria interesante que lo probaras en bsd y me contaras que
 resultado tuviste, ademas te advierto que dependiendo de cuanta
 memoria(ram+swap) poseas sera lo que tarde en probocarse la violacion
 de segmento, y tambien que segun las capacidades de tu maquina sera
 cuan aturdida se ponga durante la ejecucion del proceso.
 
 salu2
 Xhauu
 

Gracias pero hice un codigo mas bonito. No tienes para que llenarlo con 
un valor aleatorio. Tambien queda mas bonito reservando 1KB con malloc y 
ocupandolo con puros 0xff y anda mas rapido (si pides memoria con malloc 
y no la ocupas en verdad Linux todavia no te la ha pasado y la tiene 
marcada como libre, asi que hay que llenarla con alguna mugre.).
Tambien estaba viendo leer cuanta ram hay disponible en /proc/meminfo y 
ahi ver cuanto puedo ocupar, asi podria dejar un par de megas libres y 
no demoraria tanto en la parte final (Cuando queda poca ram empieza a 
demorarse mucho mi programa y el sistema empieza a volverse inestable...).

--
Felipe Cristian Barriga Richards
Osorno, Chile
http://www.felipebarriga.cl


sistema de archivos encriptado

2004-12-22 Por tema rodrigo ahumada
Hola, esto es una consulta  que surgio a partir de una idea:

Supongase que hay una empresa que ofrece computadores con linux listo para 
usar (HW escogido, programas ya instalados...) mas el servicio de 
administracion remota, algo asi como PCs para las abuelas.

El hecho que uno haga adm. remota significa se root en sus PCs, y poder ver 
sus datos personales, o sea alguna gente va a querer que sus home's sean 
encriptados incluso frente al root, ¿es posible hacer eso?

Lo que he leido de sistema de archivos encriptados en linux hablan de montar 
un archivo imagen (loop device), y lo tratan mas bien como un respaldo mas 
que un sistema de archivos para uso regular...

gracias.

_
Consigue aquí las mejores y mas recientes ofertas de trabajo en América 
Latina y USA: http://latam.msn.com/empleos/


sistema de archivos encriptado

2004-12-22 Por tema Daniel Serpell
Hola!

El Wed, Dec 22, 2004 at 11:33:33AM -0300, rodrigo ahumada escribio:
 Hola, esto es una consulta  que surgio a partir de una idea:
 
 Supongase que hay una empresa que ofrece computadores con linux listo para 
 usar (HW escogido, programas ya instalados...) mas el servicio de 
 administracion remota, algo asi como PCs para las abuelas.
 
 El hecho que uno haga adm. remota significa se root en sus PCs, y poder ver 
 sus datos personales, o sea alguna gente va a querer que sus home's sean 
 encriptados incluso frente al root, ¿es posible hacer eso?

En general, no. Esto es porque, aunque estén encriptados en disco con
una clave que root desconoce, al momento de cargar los documentos en
memoria es necesario que estos se des-encripten. Luego, un intruso
puede extraer diréctamente de RAM los datos que quiere.

En resumen, todo documento al cual el usuario accede queda disponible
para el posible intruso.

Daniel.


sistema de archivos encriptado

2004-12-22 Por tema Gustavo Chain
El mié, 22-12-2004 a las 11:33, rodrigo ahumada escribió:
 Hola, esto es una consulta  que surgio a partir de una idea:
 
 Supongase que hay una empresa que ofrece computadores con linux listo para 
 usar (HW escogido, programas ya instalados...) mas el servicio de 
 administracion remota, algo asi como PCs para las abuelas.
 
 El hecho que uno haga adm. remota significa se root en sus PCs, y poder ver 
 sus datos personales, o sea alguna gente va a querer que sus home's sean 
 encriptados incluso frente al root, ¿es posible hacer eso?
 
 Lo que he leido de sistema de archivos encriptados en linux hablan de montar 
 un archivo imagen (loop device), y lo tratan mas bien como un respaldo mas 
 que un sistema de archivos para uso regular...
 
 gracias.

Pero ya que es una empresa que ofrece computadores con linux listo
para usar puedes incluir una especia de pendrive, donde cada vez q se
conecte se monte al /home




sistema de archivos encriptado

2004-12-22 Por tema rodrigo ahumada
From: Carlos Manuel Duclos Vergara [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: Re: sistema de archivos encriptado
Date: Wed, 22 Dec 2004 17:18:13 -0300

[...]

...Tampoco te salva el desmontar
con un timeout el sistema de archivos, ya que al momento de montarlo 
tendras
que usar los datos y por lo tanto donarlos generosamente

que es desmontar con timeout? montar bajo demanda y desmontar X segundos 
despues?


 bueno la pregunta iba mas bien a si era posible y si era practico (que 
no sea ultra lento cifrar y descifrar...)

igual, mas practico se ve como ya mencionaron aqui usar un pendrive o 
HD-usb, y que el adm. no sea root, y para trabajar el duenho del PC le de 
atributos con sudo (y aun asi...)

_
Consigue aquí las mejores y mas recientes ofertas de trabajo en América 
Latina y USA: http://latam.msn.com/empleos/


Guardar atributos de sistema de archivos

2004-11-26 Por tema Miguel Oyarzo

Estimados,

Existe alguna herramienta que me permita guardar los atrubutos (user, grupo 
y permisos) de
un conjunto de directorios y archivos?

La idea es usar esta infirmación para restaurar dichos atributos de manera 
facil.

(deseo algo más sofisticado que # cp -p Origen Destino)

Saludos,

Miguel Oyarzo O,
Austro Internet S.A.
Punta Arenas





Guardar atributos de sistema de archivos

2004-11-26 Por tema Juan Carlos Inostroza
On Fri, 2004-11-26 at 16:52 -0300, Horst von Brand wrote:
 Miguel Oyarzo [EMAIL PROTECTED] dijo:
 
  Existe alguna herramienta que me permita guardar los atrubutos (user,
  grupo y permisos) de un conjunto de directorios y archivos?

En Linux con tar

$ tar cvfp file.tar /directorio/

O puedes usar Rsync. Tambien hace lo mismo :)
Saludos!
-- 
Juan Carlos Inostroza O.
Registered Linux User #246002
[EMAIL PROTECTED] - http://www.tux.cl - http://foros.tux.cl
Blogging for fun _and_ profit : http://jci.codemonkey.cl
We are just packets in the Internet of Life -- UserFriendly


Sistema de archivos?

2004-04-05 Por tema Julio Herrera
Gracias, que diferencia habra entre esta version y la que realmente
ellos venden para servidores de correo, por que basicamente tu estas
ocupando una version personal junto con el escanner de correos???

Julio



-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de carlos m. julio
lasnibat
Enviado el: Lunes, 05 de Abril de 2004 11:03
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Sistema de archivos?


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Julio Herrera [EMAIL PROTECTED], dijo:
 Sera este el f-prot que mencionas:

 http://www.f-prot.com/download/download_fplinux_personal.html

Sí.
Hay tres sabores ahí, rpm, deb y tar.gz
Yo instalé el rpm en MDK9.2 y anduvo re bien.

- -- 

  carlos m. julio lasnibat
  RHCE 809003719908728
  [EMAIL PROTECTED]
  246012 en counter.li.org


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQFAcXUTU8g0fJ/fopcRAkeNAJ4gYRr92HkegNtV4HwMukVyuQE5jwCeLsWh
P8ZZn1qCT6F78pymIskOVwA=
=iGsc
-END PGP SIGNATURE-



Sistema de archivos?

2004-04-05 Por tema carlos m. julio lasnibat
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Julio Herrera [EMAIL PROTECTED], dijo:
 Gracias, que diferencia habra entre esta version y la que realmente
 ellos venden para servidores de correo, por que basicamente tu
 estas ocupando una version personal junto con el escanner de
 correos???
Seguramente la diferencia es justamente la parte del trabajo que hace 
el MailScanner. Leete la documentación.

- -- 

  carlos m. julio lasnibat
  RHCE 809003719908728
  [EMAIL PROTECTED]
  246012 en counter.li.org


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQFAcY/jU8g0fJ/fopcRAgpZAJ9yTj9Ir7/b44JI4dQ6P1AztF6RnwCeIdiI
6ll8kS6Cgpp1BXoSkkGxJMA=
=lkwL
-END PGP SIGNATURE-



Sistema de archivos?

2004-04-03 Por tema Hector Gatica
On Fri, 2004-04-02 at 15:44, Mauricio A. Villagrán M. wrote:
 Hector Gatica escribió:
 
 On Wed, 2004-03-31 at 13:17, Marijn Vriens wrote:
   
 
 
 
 Se supone que XFS ya esta suficientemente maduro y tiene bastante mejor
 rendimiento.  Claro que para la carga miserable que tienes, puede dar lo
 mismo ...

 Andate a la segura con Reiserfs , es muy solido a la hora de cortes de
 luz tambien.
 
 
 yo ayer jugando con mi linux, y reseteando acabo de echarme mi particion 
 reiserfs, y no es primera vez que me pasa,, rsera rapida todo lo que uno 
 quiera, pero las herramientas de recuperacion son como el ajo :'( , y lo 
 que se demora en instalar gentoo :( ,,, fsck.reiserfs --fix-fixable no 
 lo pudo arreglar,, y me dio como opcion el rebuild-tree,,, que 
 finalmente mató el sistema de archivos... asi que lo mas probable el fin 
 de semana instale todo de nuevo, pero con ext3

Yo tuve un par de caidas feas gracias a nvidia (en el tiempo que se me colgo un 
par de veces),
pero el reiserfsck fue capaz de levantar el sistema de archivos de lo mas bien 
.. y eso que 
fueron caidas FEAS..

Alguna vez tambien me paso con ext3 .. pero la diferencia es que no se pudo 
parar.

Saludos.



Sistema de archivos?

2004-04-03 Por tema Jorge Palma E.
holas:

con la ayuda de la comunidad tengo un postfix orientado a ISP
funcionando perfecto, pero me falta un detalle.

antivirus del lado del server y algo pa frenar el spam, el netsky ya me
tiene locoalgunas sugerencias a la hora de instalar algun
antivirus  antispam para el postfix.

gracias de antemano.
-- 
Jorge Palma E.
Administrador de Sistemas
Linux user number 338528


Sistema de archivos?

2004-04-02 Por tema Victor Hugo dos Santos
Historiadores creen que en la fecha Fri, 02 Apr 2004 15:44:37 -0400
Mauricio A. Villagrán M. [EMAIL PROTECTED] escribio:

 Hector Gatica escribió:
 
 On Wed, 2004-03-31 at 13:17, Marijn Vriens wrote:
   
 
 
 
 Se supone que XFS ya esta suficientemente maduro y tiene bastante mejor
 rendimiento.  Claro que para la carga miserable que tienes, puede dar lo
 mismo ...
   
 
 Yep... 
 
 
 
 Andate a la segura con Reiserfs , es muy solido a la hora de cortes de
 luz tambien.
 
   
 
 
 yo ayer jugando con mi linux, y reseteando acabo de echarme mi particion 
 reiserfs, y no es primera vez que me pasa,, rsera rapida todo lo que uno 
 quiera, pero las herramientas de recuperacion son como el ajo :'( , y lo 
 que se demora en instalar gentoo :( ,,, fsck.reiserfs --fix-fixable no 
 lo pudo arreglar,, y me dio como opcion el rebuild-tree,,, que 
 finalmente mató el sistema de archivos... asi que lo mas probable el fin 
 de semana instale todo de nuevo, pero con ext3


En mi (poca) experiencia con ReiserFS, puedo hablar que es bastante confiable...

En mi casa instale Mandrake con ReiserFS. 
Y durante las noche me ponia a escuchar musica o a jugar y cuando estaba 
prestes a dormir simplesmente sacaba el cable del enchufe (para no tener que 
apagar los dos monitor, cpu, parlantes, etc)

Y me resulto bien dicho esquema durante unos 25 dias aproximadamente.

Lo mismo no ocurrio con Mandrake + EXT3 que me duro como 9 dias aproximadamente 
en este esquema

Esto no mas.

=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399
La Serena - IV Región - Chile


Sistema de archivos?

2004-04-02 Por tema Victor Hugo dos Santos
Historiadores creen que en la fecha Fri, 2 Apr 2004 16:50:12 -0400
Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] escribio:

 On Fri, Apr 02, 2004 at 04:31:21PM -0400, Victor Hugo dos Santos wrote:
 
  En mi (poca) experiencia con ReiserFS, puedo hablar que es bastante 
  confiable...
  
  En mi casa instale Mandrake con ReiserFS. 
  Y durante las noche me ponia a escuchar musica o a jugar y cuando
  estaba prestes a dormir simplesmente sacaba el cable del enchufe (para
  no tener que apagar los dos monitor, cpu, parlantes, etc)
  
  Y me resulto bien dicho esquema durante unos 25 días aproximadamente.
 
 Que pasó el día 25?  La idea sería que pudieras hacer lo mismo ad
 infinitum ...

Parece una pregunta de religión   Y que paso al 7o día ???  :D

Bien

- Primero no cargaba los módulos (nvidia, sonido) el archivo /etc/modules, 
estaba en binario  Lo reescribir..

- No montaba particiones VFAT y los CDROMs, informaba que en el kernel no 
estaba habilitado esta opción... Esto debería de venir como modulo acredito 
que /lib/modules/*  también se fue para el mas allá .. No lo mire bien.. mas 
se no  me equivoco, aun estaban allá los archivos podría ser que paso el 
mismo que con el archivo /etc/modules.. o sea, se tenia los archivos, mas 
el contenido no era el correcto !!!
Tenté reinstalar el rpm de los módulos.. Mas no funciono...

- Entrando al KDM me mostraba TODOS los usuarios (root, apache, postmaster, 
etc) que tenia en /etc/passwd y no solamente los 2 que tenia creado.

- Efectuando login, este no cargaba ninguno gerenciador de ventanas (kde, 
gnome, xfce)  automáticamente.
Mas si, los cargaba, manualmente O sea, iniciaba X y después el xfce, kde o 
gnome..


- En los registros el único que informaba era el tema de los módulos, ninguna 
información extra...

Bien, esto era todo lo que puede percibir...  Aun se podía utilizar la mayoría 
de los aplicativos (mplayer, juegos, xfce, openoffice,  gripe y otros)   
Ahora, como tenia que poner un otro disco... Reinstale el sistema.. Nuevamente 
con ReiserFS y hasta el momento, ya se lleva 16 días, funcionando bien...

Obs.: 
En momento algún perdí ninguno de los datos que tenia (ogg, mpg, jpg, uno o 
otro texto)
Estés estaban en el mismo disco que el sistema mas en una partición 
ReiserFS a parte
dentro de una caperta que era uno enlace simbolico para /dev/null, segun me 
recomendo un colega.

=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399
La Serena - IV Región - Chile

Obs.: La ultima linea no la lleven a serio :D


Sistema de archivos?

2004-04-02 Por tema carlos m. julio lasnibat
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Victor Hugo dos Santos [EMAIL PROTECTED], dijo:
 [...]

 - Primero no cargaba los módulos (nvidia, sonido) el archivo
 /etc/modules, estaba en binario  Lo reescribir..

 - No montaba particiones VFAT y los CDROMs, informaba que en el
 kernel no estaba habilitado esta opción... Esto debería de venir
 como modulo acredito que /lib/modules/*  también se fue para
 el mas allá ..

me pasó exactamente lo mismo, con un pc con mdk91 reiserfs.
no quedó otra que borrar el marciano /etc/modules y reinstalar a 
manopla todos los drivers (modulos).

 - Entrando al KDM me mostraba TODOS los usuarios (root, apache,
 postmaster, etc) que tenia en /etc/passwd y no solamente los 2 que
 tenia creado.

igual me pasó eso pero por un motivo distinto.
el equipo estaba sin red y KDM debía cargar la lista de usuarios desde 
un directorio LDAP remoto.

En general he tenido más tolerancia a cortes de luz y resets impíos 
con reiserfs que con ext3.
Mandrake 8 formateaba con reiserfs por omisión durantre la 
instalación, pero ahora no. ofrece ext3.

Tal vez en la doc de mankeke esté la explicación de por qué cambiaron 
el sistema de archivos por omisión.

Saludos.

- -- 

  carlos m. julio lasnibat
  RHCE 809003719908728
  [EMAIL PROTECTED]
  246012 en counter.li.org


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQFAbfDQU8g0fJ/fopcRAhIkAJ9bGts2FWNawbmpCgQS1s9Qs616jgCfSZlI
OvUEXqMm+wYfjqYh/YxALa0=
=esUK
-END PGP SIGNATURE-



Sistema de archivos?

2004-04-02 Por tema Marcel Mourguiart Montt
El vie, 02-04-2004 a las 16:14, Carlos Manuel Duclos Vergara escribió:
 Holas,
 
 
  yo ayer jugando con mi linux, y reseteando acabo de echarme mi particion
  reiserfs, y no es primera vez que me pasa,, rsera rapida todo lo que uno
  quiera, pero las herramientas de recuperacion son como el ajo :'( , y lo
  que se demora en instalar gentoo :( ,,, fsck.reiserfs --fix-fixable no
  lo pudo arreglar,, y me dio como opcion el rebuild-tree,,, que
  finalmente mató el sistema de archivos... asi que lo mas probable el fin
  de semana instale todo de nuevo, pero con ext3
 
 
 podrias aprovechar y enviarle un reporte a Hans Reiser para que vea que pasa, 
 lo que mas reclama el es que nadie le envia reportes de errores y solo se 
 dedican a decir que hubo problemas

Sera por que el loko cobra por dar soporte.
 



Sistema de archivos?

2004-04-01 Por tema Paulo Seguel
Rodrigo Henriquez M. wrote:

 On Thu, Apr 01, 2004 at 10:17:23AM -0400, Alvaro Herrera wrote:
 
On Thu, Apr 01, 2004 at 12:21:29AM -0400, Demon Denon wrote:

Agradeceria alguna explicacion, para evaluar el cambio a otro sistema 
de archivos. (tengo un HD de 20 GB con MDK 10.0 / 6GB /home 12GB el 
resto /Swap 500Kb).

ext3 en modo writeback es mas eficiente que reiserfs en archivos menores 
a 300MB...

Es uno de modos de journalling?  Que hace exactamente?  Cual es el modo
por omisi?n, y qu? hace ese?
 
 
 De Documentation/filesystems/ext3.txt
 
 
 data=writeback  
 
Data ordering is not preserved, data may be
written into the main file system after its
metadata has been committed to the journal.
 

Es como si fuera journal, pero sin journal!!!

-- 
Paulo Seguel
[EMAIL PROTECTED]
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Apr  1 18:10:53 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Flores)
Date: Thu Apr  1 18:08:54 2004
Subject: Impresora rebelde
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Muy buenas sr.

Les cuento mi drama, tengo una Impresora Epson Epl-n2750 la cual asigno
ip via dhcp.

El problema es que hoy no hay caso de poder hacer ping a la direccion
que se le asigna.

El dhcp corre en un Fedora 

Eso 

Atentamente

Rodrigo Flores


Sistema de archivos?

2004-03-31 Por tema Mauricio Vergara Ereche
Hola listeros!

Voy a instalar un nuevo disco duro IDE en un servidor ftp de una
concurrencia de alrededor 300 usuarios diarios y que además sirve como
servidor NFS (50 clientes diarios).

Tengo pensado el esquema de particiones, pero me entró la duda si ext3 es la
mejor alternativa para el sistema de archivos... Por ahí leí que XFS podría
ser una buena opción (aunque hubo un tiempo que tuvo problemas con NFS, pero
se supone que con los últimos kernels no debería existir problema)... otra
opción podría ser ReiserFS, pero me declaro ignorante ante ese tema.

Opiniones? Experiencias?

gracias de antemano
Saludos!

-- 
 ..  
  _.'__`.Mauricio Vergara Ereche[EMAIL PROTECTED]
  .--(#)(##)---/#\   Estudiante Ing. Ejec. Informática  UTFSM, Valparaíso
.' @  /###\  Phones: 32 472707  ICQ : 15864728
: #  counter.li.org: #188365Viña del Mar, CHILE
 `-..__.-' _.-\###/  http://www.inf.utfsm.cl/~mave007   


Sistema de archivos?

2004-03-31 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Wed, Mar 31, 2004 at 09:56:58AM -0400, Marijn Vriens wrote:
[...]
  Voy a instalar un nuevo disco duro IDE en un servidor ftp de una
  concurrencia de alrededor 300 usuarios diarios y que además sirve como
  servidor NFS (50 clientes diarios).
 
 300+50 usuario al dia en total, o como promedio diario concurentemente
 connectados?

350 clientes conectados en total en un dia.

[...]
 Ext3, no se comporte muy distincto a los otros FS. Tiene el gran
 ventaje de ser super comprobado y si te queda la #$()@, siempre tienes
 fsck de ext2 para limpar el asunto.


uhh... no habia pensado en eso.
XFS no tiene algo asi como un xfs-fsck? buu

 Saludos,
   Marijn Vriens.

Saludos!

-- 
 ..  
  _.'__`.Mauricio Vergara Ereche[EMAIL PROTECTED]
  .--(#)(##)---/#\   Estudiante Ing. Ejec. Informática  UTFSM, Valparaíso
.' @  /###\  Phones: 32 472707  ICQ : 15864728
: #  counter.li.org: #188365Viña del Mar, CHILE
 `-..__.-' _.-\###/  http://www.inf.utfsm.cl/~mave007   


Sistema de archivos?

2004-03-31 Por tema Juan Flores Lizana
Con reiserfs la cosa cambia drasticamente, en mi caso, misma maquina
mismo HD, una transferencia de arhivos con reiserfs supera en un 300% a
una en ext3.

-- 
Juan Flores Lizana [EMAIL PROTECTED]


Sistema de archivos?

2004-03-31 Por tema Marijn Vriens
On Wed, Mar 31, 2004 at 10:54:04AM -0400, Alvaro Herrera wrote:
 On Wed, Mar 31, 2004 at 08:58:32AM -0400, Mauricio Vergara Ereche wrote:
 
 Mave,
 
  Voy a instalar un nuevo disco duro IDE en un servidor ftp de una
  concurrencia de alrededor 300 usuarios diarios y que además sirve como
  servidor NFS (50 clientes diarios).
  
  Tengo pensado el esquema de particiones, pero me entró la duda si ext3 es la
  mejor alternativa para el sistema de archivos...
 
 ext3 esta entre los mas lentos AFAIK (aunque puedes afinar algunos
 detalles).  Yo tengo ahora mi particion /usr en ext3 (lo queria poner en
 XFS y me condorie) y noto una disminucion de rendimiento que cuando
 tenia ReiserFS.  Es percepcion eso si, no tengo mediciones.

Segun los benchmarks que he visto da mas o menos lo mismo. Tengo
varios tarros estilo workstation con XFS bajo linux2.4. Me incanta
como el driver de XFS junta todo los writes en tal manera que las
applicaciones se conjela mientras el kernel/driver esta vaciando sus
buffers a disco. Algo que no pasa con los particiones ext3.

No estoy diciendo que XFS es lento en si, pero la implementacion del
XFS en por lo menos algunas versiones del kernel 2.4 es como el @*#$(). 

 Se supone que XFS ya esta suficientemente maduro y tiene bastante mejor
 rendimiento.  Claro que para la carga miserable que tienes, puede dar lo
 mismo ...

Yep... 

-- 
Marijn Vriens [EMAIL PROTECTED] 
GPG/PGP: 6895 DF03 73E1 F671 C61D  45F4 5E83 8571 C529 5C15
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 232 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040331/380cc6f0/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Mar 31 13:30:55 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Henriquez M.)
Date: Wed Mar 31 13:30:34 2004
Subject: pop3 problem
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, Mar 30, 2004 at 06:31:12PM -0400, Jorge Palma E. wrote:
 holas:
 
 tengo un extra??o problema con pop3, resulta que tengo un Postfix
 corriendo perfectamente, y como pop3 uso vm-pop3, desde cualquier lugar
 del mundo (y no exagero), llego perfectamente..pero desde una red
 lan que sale a traves de un watchward con nat, se demora como 45 sec.
 antes de llegar al pop3, pero a otros servers de correo llega de
 inmediatose les ocurre que puede ser???...la verdad ya di vuelta la
 config del watchward y no veo nada anormalno sera algo del vm-pop3??

No puede resolver el nombre del host y se va por timeout.

Agrega la o las direcciones por la que lleguen los PCs al servidor
a la tabla de hosts o configura un DNS para esa zona.

--
BOFH excuse #82:

Yeah, yo mama dresses you funny and you need a mouse to delete files.
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Mar 31 13:38:22 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Henriquez M.)
Date: Wed Mar 31 13:37:52 2004
Subject: Migrar Servidor de Redhat 7.2 a Debian
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, Mar 31, 2004 at 10:51:16AM -, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Que tal estimados, me permito solicitar su asesoria para una misi?n
 bastante delicada. Debo migrar un servidor que presta varios servicios
 (Web,DNS,Proxy,Samba,Sendmail) desde la plataforma Redhat 7.2 a un
 Servidor que he montado con Debian. La necesidad es que la m?quina
 anterior ha quedado chica y la actualizaciones de RedHat ya no las
 aguanta. Esta misma m?quina ser? reinstalada con Debian una vez hecho el
 cambio. Una de las consultas que me salta en primer lugar, es saber si
 puedo exportar el /home de mis usuarios directamente y de poder hacerse
 podre exportar el passwd,group y shadow ??. Agradecer? cuelquier
 sugerencia.

Puedes migrar los usuarios creados por ti, pero debes mantener los
usuarios del sistema.

Recuerdad correr pwck(8) por cualquier cosa.


--
BOFH excuse #252:

Our ISP is having {switching,routing,SMDS,frame relay} problems
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Mar 31 13:40:51 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Henriquez M.)
Date: Wed Mar 31 13:40:22 2004
Subject: consulta sobre ldap
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, Mar 31, 2004 at 06:27:06PM +0200, Jhamil Mercado wrote:
 Acabo de configurar mi server de ldap, hasta ahora ya
 funciona, deseo que mis usuarios puedan acceder a el
 mediante una pagina web en la cual puedan hacer las
 busquedas que quieran (solo a nivel de consulta),
 existe alguna aplicacion que me permita hacer esto? y
 cual es?
 
 La idea es la siguiente:
 
 acceder a http://directorio.dominio.com y alli se
 presente una pagina que permita hacer las busquedas
 necesarias