Softland

2008-06-24 Por tema Jorge Severino
Llama a Softland





Maria Pia Correa [EMAIL PROTECTED] 
Enviado por: [EMAIL PROTECTED]
24/06/2008 13:58
Por favor, responda a
Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl


Para
linux@listas.inf.utfsm.cl
cc

Asunto
Softland






Estimados ustedes tienen algún manual de Softland 
Atte
 
Hector Inostroza

 



Softland

2008-06-24 Por tema Jorge Palma
Softland para Linux??

On Tue, Jun 24, 2008 at 1:34 PM, Maria Pia Correa [EMAIL PROTECTED]
wrote:

 Estimados ustedes tienen algún manual de Softland
 Atte

 Hector Inostroza






-- 
Jorge Palma Escobar
Ingeniero de Sistemas
Red Hat Linux Certified Engineer
Certificate Nº 804005089418233
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jun 24 16:19:47 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (gfc)
Date: Tue Jun 24 16:19:59 2008
Subject: Softland
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 Estimados ustedes tienen algún manual de Softland 
Manual de Softland, creo que no es un lugar adecuado para preguntar
esto.
Pero aprovechando yo soy desarrollador de Software, si gustas conversamos por 
correo.


-- 
Gabriel Felipe Cornejo Salas
Talca - Chile
gfc


Softland

2008-06-24 Por tema Larry Letelier N.
2008/6/24 Jorge Severino [EMAIL PROTECTED]:

 Llama a Softland





 Maria Pia Correa [EMAIL PROTECTED]
 Enviado por: [EMAIL PROTECTED]
 24/06/2008 13:58
 Por favor, responda a
 Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl


 Para
 linux@listas.inf.utfsm.cl
 cc

 Asunto
 Softland






 Estimados ustedes tienen algún manual de Softland
 Atte

 Hector Inostroza






OFF-TOPIC!!!


-- 

Larry Letelier N.
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jun 24 17:24:08 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Tue Jun 24 18:02:03 2008
Subject: O.T. se necesita tecnico de soporte.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Pregunto aqui por que hay varios posibles [EMAIL PROTECTED]


Se necesita técnico de soporte linux con conocimientos en redes, 
firewall, proxy, correo, virtualización y web, enviar datos a correo 
electronico rrhh arriba linuxlatinamerica punto com 



Softland

2004-11-29 Por tema Fernando San Martín Woerner
El lun, 29-11-2004 a las 12:01 -0300, Miguel Angel Amador L escribió:
  existia un software llamado hdcopy... q permitia clonar diskettes y 
  discos duros la gracia era q te generaba identicos... si no lo 
  encuentras en la red... avisame parece q tengo una copia por ahi... pq 
  si es asi... no creo q sea malo tener una copia de repuesto si los 
  sinverguenzas te hacen comprar otra llave...
  
  saludos,
  
  Arturo
 
 Eso es para linux ?? dd hace lo mismo...

dd suena como arpa vieja al tratar de duplicar esos famosos discos con
claves, los cuales traen una pista mala y no pueden ser copiados a bajo
nivel, me tinca que hdcopy is the same!

-- 
Fernando San Martín Woerner GNOME Foundation Membership
Jefe de Informática http://www.gnome.org
Galilea S.A.http://www.galilea.cl/snmartin


Softland

2004-11-29 Por tema Arturo Mardones
Miguel Angel Amador L wrote:

existia un software llamado hdcopy... q permitia clonar diskettes y 
discos duros la gracia era q te generaba identicos... si no lo 
encuentras en la red... avisame parece q tengo una copia por ahi... pq 
si es asi... no creo q sea malo tener una copia de repuesto si los 
sinverguenzas te hacen comprar otra llave...

saludos,

Arturo



Eso es para linux ?? dd hace lo mismo...

__
Miguel Angel Amador L  
  fono: +562  204 8611 #231
  fax:+562  204 8603
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
  

no... DOS :D

Arturo
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Nov 29 12:26:42 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Angel Amador L)
Date: Mon Nov 29 12:24:55 2004
Subject: Softland
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El lun, 29-11-2004 a las 12:19, Arturo Mardones escribió:
 Miguel Angel Amador L wrote:
 
 existia un software llamado hdcopy... q permitia clonar diskettes y 
 discos duros la gracia era q te generaba identicos... si no lo 
 encuentras en la red... avisame parece q tengo una copia por ahi... pq 
 si es asi... no creo q sea malo tener una copia de repuesto si los 
 sinverguenzas te hacen comprar otra llave...
 
 saludos,
 
 Arturo
 
 
 
 Eso es para linux ?? dd hace lo mismo...
 
 __
 Miguel Angel Amador L  
   fono: +562  204 8611 #231
   fax:+562  204 8603
 e-mail: [EMAIL PROTECTED]
   
 
 no... DOS :D
era una ironia, es una lista de linux...
 
 Arturo
__
Miguel Angel Amador L  



Softland

2004-11-29 Por tema Juan Carlos Muñoz
Saltado el tipo de contenido multipart/alternative próxima parte 

Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : jcmunoz.vcf
Tipo   : text/x-vcard
Tamaño : 314 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041129/bd83bfcd/jcmunoz.vcf
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Nov 29 12:33:50 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Mun~oz A.)
Date: Mon Nov 29 12:39:42 2004
Subject: WebService Linux - =?iso-8859-1?q?=BFOT=3F?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El lun, 29-11-2004 a las 11:28, Andrés Ruz Salinas escribió:

[...]
 
 Quiero que me digan que es lo que se necesita en un sistema Linux o al
 menos un par de sitios web donde pueda encontrar algo más de
 información.
 

http://webservices.xml.com/pub/a/ws/2001/04/04/webservices/index.html
http://webservices.xml.com/pub/a/ws/2004/03/24/phpws.html

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Softland

2004-11-26 Por tema Germán Poó Caamaño
El vie, 26-11-2004 a las 10:03 -0300, Alvaro Herrera escribió:
 On Thu, Nov 25, 2004 at 09:27:00PM -0300, Andres Junge wrote:
  Cierto, pero la gracia del Software Libre (la mejor gracia para mi 
  gusto) es que permite que el sobrevivencia personal (o beneficio 
  personal) permite la sobrevicencia de todos. Si te enfocaras solo en tus 
  beneficios y desarrollaras Software Libre por ese motivo, igual estarias 
  beneficiando a la comunidad!
 
 Interesante.
 
 Hay un individuo llamado Felipe Perez que fue ministro de economia (o
 algo asi) aca en Venezuela.  El y su equipo asesor son en gran medida
 responsables del estado del software libre en Venezuela, habiendolo
 diseminado con gran efectividad.

 Felipe hizo algo de investigacion respecto de un modelo economico que
 sustenta la idea del software libre, desde el punto de vista de la
 economia de mercado.  Estuve en su charla donde lo describio
 someramente, y el concepto parece bastante razonable, si bien yo no soy
 experto en economia como para validarlo.
 
 Se supone que el lo tiene publicado en alguna parte en forma de paper.
 No tengo URL en este momento, pero si alguien lo encuentra en Google
 seria un buen aporte que la publicara.  Si no, voy a ver si me consigo
 las ligas por otro medio.  (Creo que las palabras claves serian felipe
 perez, modelo economico, software libre, altruismo, o por ahi).

Podria ser Altruismo, eficiencia y bienes publicos.  Aplicacion del
al caso GNU/Linux:
http://es.tldp.org/Presentaciones/1999hispalinux/conf-marhuenda/14.pdf

Por ahi tambien aparecen algunas entrevistas interesantes:
http://www.globovision.com/programas/debate/debate01082000.shtml

Y varios comentarios en:
http://www.analitica.com/bitblioteca/felipe_perez/

-- 
Germán Poó Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/


Softland

2004-11-25 Por tema Ricardo Albarracin B.
El jue, 25-11-2004 a las 09:56 -0300, Pedro Iuvara escribió:
[...]
 Por otro lado te puedo decir que nosotros tenemos un software de gestión 
 de empresas que corre perfectamente en Linux. Lo tenemos instalado en 
 varias empresas de Santiago y de la V Region y le damos soporte desde 
 nuestras oficinas. 

Es codigo libre o propietario... si lo es... de cuanto estamos
hablando?... que modulos tiene? Contabilidad, remuneraciones, RRHH,
inventario, cuentas corrientes, conciliación bancaria, ventas???

 Estos clientes tenian Unix con Cobol (El viejo y nunca bien ponderado cobol) 
 en distintos sabores (Cobol-74, RM-Cobol, Micro-Focus, Acu-cobol, etc) desde 
 hace muchos años y los traspasamos a Linux sin ningun drama.

Portaste el codigo tal cual? o tradujiste el codigo original?... sobre
que base de datos corre?

 Si esto te sirve de ayuda y te interesa, enviame tus consultas a mi 
 correo privado.

Creo que el aporte puede ser para toda la lista... 

 saludos
 Pedro Iuvara
 Spilchile Ltda.


-- 
Ricardo Albarracin B. [EMAIL PROTECTED]
Genera S.A.


Softland

2004-11-25 Por tema Juan Carlos Inostroza
On Wed, 2004-11-24 at 14:40 -0300, Juan Carlos Muñoz wrote:
 es GNU asi que se 
 cobra solo por el servicio. si te interesa me avisas

El codigo esta disponible en alguna parte?

Saludos!

-- 
Juan Carlos Inostroza O.
Registered Linux User #246002
[EMAIL PROTECTED] - http://www.tux.cl - http://foros.tux.cl
Blogging for fun _and_ profit : http://jci.codemonkey.cl
We are just packets in the Internet of Life -- UserFriendly


Softland

2004-11-25 Por tema Ricardo Albarracin B.
El jue, 25-11-2004 a las 11:19 -0300, Juan Carlos Muñoz escribió:
 IMHO creo que esto pasa a OT porque si uno desarrolla algo para 
 venderlo, entonces es como ofrecer un trabajo, y eso ha generado varios 
 problemas aca... yo creo que no sea malo contar lo que se esta 
 haciendo... pero hay una linea muy delgada entre contar lo que se esta 
 haciendo y ofrecerlo... yo tambien tengo productos que ofrecer, pero no 
 los ofreceria aca porque creo que no es el espiritu de la lista... tal 
 vez hacer comentarios privados sobre las necesidades mostradas...
 
 Atte. JCMI


Y donde planteas tu que debiera ser un lugar correcto para plantear
estos temas?, si queda demostrado que en vista del thread hay bastante
interaccion al respecto y varios han pasado por problemas similares o
pasaran por los mismos.


-- 
Ricardo Albarracin B. [EMAIL PROTECTED]
Genera S.A.


Softland

2004-11-25 Por tema Juan Carlos Muñoz
Ricardo Albarracin B. wrote:

El jue, 25-11-2004 a las 11:19 -0300, Juan Carlos Muñoz escribió:
  

 [...]


Y donde planteas tu que debiera ser un lugar correcto para plantear
estos temas?, si queda demostrado que en vista del thread hay bastante
interaccion al respecto y varios han pasado por problemas similares o
pasaran por los mismos.

  

Creo que es un tema de acuerdos... a mi no me molesta en lo absoluto que 
aca se ofrescan temas de trabajos y ofrecimientos de SW o servicios, 
pero veo que hay varios aca que si... si a nadie le importa podemos 
comenzar a discutir sobre los desarrollos propios y hacer posibles 
ofertas de negocios al respecto...

Atte. JCMI



Softland

2004-11-25 Por tema Fernando San Martin W.
El jue, 25-11-2004 a las 11:16 -0300, Ricardo Albarracin B. escribió:
 El jue, 25-11-2004 a las 10:52 -0300, Fernando San Martin W. escribió:
  Me siento contrariado, por que este tipo de experiencias no son más
  públicas?, hay más gente haciendo cosas, por que no lo difunden?
 
 Sera un problema de nuestra idiosincrasia? ojo y esto no solo para
 en esta area

lo discutimos en el bof del encuentro y fue una de las respuestas, es la
manera en la que fuimos criados.

 
  , es cosa de ver los thread en esta lista para darse cuenta de estas
  necesidades, sin embargo también tengo la impresión de que muchos hacen
  cosas pa calleuque sencillamente por que no quieren espantar la pérdiz.
 
 Cuendo debeiera ser absolutamente al contrario y las cosas serian
 muy distintas, ya que se habre una buena posibilidad de negocios,
 asesorías, soporte, apoyo en TI... en fin para que seguir, de hecho
 basta con preguntarse ¿Cuantas empresas del lado oscuro VIVEN de estas
 aplicaciones? por lo que no será irrisorio pensar que varias podran
 subsistir haciendo lo mismo con Linux... porque cuesta tanto cambiar un
 poco la perspectiva y pensar distinto.

nuevamente es la ignorancia y la incapacidad, el temor a no ser capaz de
enfrentar competencias o de abrir y mostrar lo que uno hace o es.

 
 Porque Humano2 cambio radicalmente su posición acaso ve algo que el
 resto no vé?

obviamente, el tema no es algo que muchos digamos por decir, es una
realidad y ya hay gente que esta de lleno en el area chica, ellos se
llevaran las flores!, bien por ellos!

-- 
Fernando San Martín Woerner GNOME Foundation Membership
Jefe de Informática http://www.gnome.org
Galilea S.A.http://www.galilea.cl/snmartin




Softland

2004-11-25 Por tema Horst von Brand
=?ISO-8859-1?Q?Juan_Carlos_Mu=F1oz?= [EMAIL PROTECTED] dijo:
 IMHO creo que esto pasa a OT porque si uno desarrolla algo para 
 venderlo, entonces es como ofrecer un trabajo, y eso ha generado varios 
 problemas aca...

Cierto.

  yo creo que no sea malo contar lo que se esta 
 haciendo... pero hay una linea muy delgada entre contar lo que se esta 
 haciendo y ofrecerlo... yo tambien tengo productos que ofrecer, pero no 
 los ofreceria aca porque creo que no es el espiritu de la lista... tal 
 vez hacer comentarios privados sobre las necesidades mostradas...

Si lo que ofreces es open source, y estas interesado en que los demas
ayuden en el desarrollo, obviamente es on-topic. Incluso si tu intencion es
luego ganar  via soporte/desarrollos adicionales personalizados/... Si
tienes un programa propietario super-cool hecho por ti, aca no viene al
caso (mas que como respuesta a una consulta).
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Nov 25 12:07:54 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Thu Nov 25 12:48:21 2004
Subject: Softland
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Pedro Iuvara escreveu:

 Cesar escribió:

 Hola Amigos:_
 Softland es un software de gestión para empresas . Tiene varios 
 módulos , recursos humanos, contabilidad y presupuesto, inventario., 
 etc. Pregunte a los técnico de softland y no tienen soporte para linux.
 En una empresa compraron softland para windows y necesitan un 
 servidor NT son el IIS instalado, mas los computadores clientes con 
 win98SE,Me,XP,2000NT. para la instalación y su correcta funcionalidad.
  
 El problema que los CD los instalan en el servidor NT, colocando 
 una llave en cada carpeta donde lleva el nombre del modulo 
 correspondiente, para poder trabajar . Esa llave no se puede copiar 
 ,. ya que viene en disquete y si se copia automáticamente se 
 eliminan...algo raro...?¿, Y también ocupan SQL.
  
 El problema que la empresa lo tengo trabajando todo OK. con linux 
 redhat, samba, squid., sendmail. con algunos clientes redhat 
 openoffice, y nunca eh tenido problemas.,, pero ahora no lo se...
El problema que no se , si los emuladores puedan funcionar con 
 softland.
 Alguien tiene alguna experiencia en la instalación y manejo de 
 softland para windows.
 para ahorrar tiempo.
  
 Podría funcionar?
  
 recomendacion para hacer pruebas ...
  
  
 muchas gracias,
  
 cesar.
  
  


 Hola :

 Lo de softland lo conocemos perfectamente. Hemos tenido clientes que 
 tuvieron problemas con sus PC´s (Virus, discos malos) y ya habian 
 usado una vez la llave y como no pudieron recuperarla del disco duro 
 (por estra dañado) tuvieron que comprarla de nuevo, o que nos pidieron 
 ver de que manera se podia copiar la llave para terenr una de repuesto 
 en caso de que se les dañara el disquete original, pero nunca se pudo. 
 Creemos que la llave no es mas que un codigo con un pista defectuosa 
 en el disquete para que no se pueda copiar. pero no hemos encontrado 
 un software que nos permita copiarlo.

ni siquiera un dd desde linux generando una imagen?


 Por otro lado te puedo decir que nosotros tenemos un software de 
 gestión de empresas que corre perfectamente en Linux. Lo tenemos 
 instalado en varias empresas de Santiago y de la V Region y le damos 
 soporte desde nuestras oficinas. Estos clientes tenian Unix con Cobol 
 (El viejo y nunca bien ponderado cobol) en distintos sabores 
 (Cobol-74, RM-Cobol, Micro-Focus, Acu-cobol, etc) desde hace muchos 
 años y los traspasamos a Linux sin ningun drama.

 Si esto te sirve de ayuda y te interesa, enviame tus consultas a mi 
 correo privado.

 saludos

 Pedro Iuvara
 Spilchile Ltda.




Softland

2004-11-25 Por tema Enrique Herrera Noya
Fernando San Martin W. escreveu:

El jue, 25-11-2004 a las 11:16 -0300, Ricardo Albarracin B. escribió:
  

El jue, 25-11-2004 a las 10:52 -0300, Fernando San Martin W. escribió:


Me siento contrariado, por que este tipo de experiencias no son más
públicas?, hay más gente haciendo cosas, por que no lo difunden?
  

Sera un problema de nuestra idiosincrasia? ojo y esto no solo para
en esta area



lo discutimos en el bof del encuentro y fue una de las respuestas, es la
manera en la que fuimos criados.
  

habra que descriarse en este aspecto entonces...
=)

pienso que pasa por la voluntad de pasar por encima del miedo
al que diran, recuerden que el chaqueteo en una institucion en Chile




, es cosa de ver los thread en esta lista para darse cuenta de estas
necesidades, sin embargo también tengo la impresión de que muchos hacen
cosas pa calleuque sencillamente por que no quieren espantar la pérdiz.
  

Cuendo debeiera ser absolutamente al contrario y las cosas serian
muy distintas, ya que se habre una buena posibilidad de negocios,
asesorías, soporte, apoyo en TI... en fin para que seguir, de hecho
basta con preguntarse ¿Cuantas empresas del lado oscuro VIVEN de estas
aplicaciones? por lo que no será irrisorio pensar que varias podran
subsistir haciendo lo mismo con Linux... porque cuesta tanto cambiar un
poco la perspectiva y pensar distinto.



nuevamente es la ignorancia y la incapacidad, el temor a no ser capaz de
enfrentar competencias o de abrir y mostrar lo que uno hace o es.
  

yep, es eso de aferrarse a la mayor ganacia a  corto plazo y no ver
que se puede ganar mas a largo plazo

Porque Humano2 cambio radicalmente su posición acaso ve algo que el
resto no vé?



obviamente, el tema no es algo que muchos digamos por decir, es una
realidad y ya hay gente que esta de lleno en el area chica, ellos se
llevaran las flores!, bien por ellos!
  

esop,  a desmalezar el area chica



Softland

2004-11-25 Por tema Juan Carlos Muñoz
Fernando San Martín Woerner wrote:

que lastima que no decidan hacer OSS, se beneficiarian mucho más si su
producto fuese libre, aunque esté hecho en cobol, creo que en este país
aún existe una buena masa de desarrolladores que lo utilizan, además la
experiencia de uds. les debiese significar una plataforma para nuevos
negocios en la misma área.

En fin como tu dices cada cual ve que le conviene
  

El purismo nunca es bueno... o se puede hacer solo software libre sin 
morir de hambre??? claro.. si hay un mecenas seguramente que se puede.. 
sino no... creo que todo pasa por una buena mescla.. como hacer algun SW 
libre y otro NO... es como el IM que uso en mi Symbian 60... el agile 
messenger.. es gratis... y el resto de los SW de la empresa es pagado...

Y si... yo creo que cada uno ve lo que le conviene primero... en estos 
años me he dado cuenta que primero sobrevive uno... y despues ayuda a 
que sobreviva el resto... sino te conviertes en un santo... y para ser 
santo primero hay que morir... :P

El jue, 25-11-2004 a las 18:00 -0300, Pedro Iuvara escribió:
  

eso lo pueden consultar en el correo [EMAIL PROTECTED]


Se puede enviar SPAM a ese correo??? :D

Atte. JCMI



Softland

2004-11-25 Por tema Andres Junge
Pedro Iuvara wrote:

 Tiene todos los modulos que mencionas y otros. Te comento: somos una 
 pequeñita empresa de desarrollo de software a medida, que llevamos 15 
 años en el mercado. Lo único que hicimos fue traspasar lo que habiamos 
 desarrollado para Unix a Linux y hacer algunas adecuaciones al 
 lenguaje en que estaban desarrollados los sistemas. (basicamente 
 Cobol). Como veran los sistemas continuan corriendo en el Cobol que 
 compró cada cliente nuestro (RM-Cobol, Micro-focus, Acu-Cobol, etc) 
 pero ahora sobre Linux.

 Por el momento es código propietario.Si a alguien le interesa el 
 costo, eso lo pueden consultar en el correo [EMAIL PROTECTED]

Hola.
No es por ser arrogante, pero que esperan para liberarlo? Cuando 
pyGestor (u otro, nada personal Fernando :)  ) tenga la masa crítica 
como para ser el software de gestion de las empresas chilenas, ya va a 
ser muy tarde para reaccionar ( y no falta mucho ). En mi humilde 
opinion (IMHO) aun estan a tiempo de liberar su codigo, no pierdan la 
oportunidad, los beneficios son mucho mayores que los costos.  Si son 
honestos con uds mismos, como les va en el actual mercado? Contra 
cuantos software de gestion estan compitiendo? Que les va a pasar cuando 
la gente prefiera la alternativa Libre? Uff.

Insisto, no estoy criticando su posición de mantener su codigo cerrado, 
la respeto, pero espero que tengan muy buenas razones (que no estoy 
viendo) como para hacerlo.

Salu2
Andrés
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Nov 25 22:00:36 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (juan pablo Rumie Vittar)
Date: Thu Nov 25 22:00:47 2004
Subject: Consulta servidor ftp
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Thu, 25 Nov 2004 16:28:04 -0300 Orlando Alverez
escribio:

 Hola:
Necesito instalar un servidor ftp, busque en 
 google para ver las alternativas, y me 
 salieron: pureftp, proftpd, wu-ftp, vsftpd, ...
Alguien que tenga experiencia en este tipo de
servicios, me podría orientarpor favor.

Orlando:

Si llegaste a pensar en wu-ftp tienes el
Ftp-Anonimo-Como en: 

http://es.tldp.org/htmls/comos.html

 Gracias

De nada. saludos






___ 
¡Llevate a Yahoo! en tu Unifón! 
Ahora podés usar Yahoo! Messenger en tu Unifón, en cualquier momento y lugar. 
Encontrá más información en: http://ar.mobile.yahoo.com/sms.html 


Softland

2004-11-25 Por tema black write
On Thu, 25 Nov 2004 12:22:17 -0300, Fernando San Martin W.
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 El jue, 25-11-2004 a las 12:04 -0300, Juan Carlos Muñoz escribió:
 
  Creo que es un tema de acuerdos... a mi no me molesta en lo absoluto que
  aca se ofrescan temas de trabajos y ofrecimientos de SW o servicios,
  pero veo que hay varios aca que si... si a nadie le importa podemos
  comenzar a discutir sobre los desarrollos propios y hacer posibles
  ofertas de negocios al respecto...
 
 Mi punto va por el lado de la oportunidad del desarrollo, encuentro
 increíble que se esté desarrollando para Linux y se tengan soluciones
 completas funcionando y nadie lo sepa!
 

Solo existen dos tipos de personas las que entienden binario y las que no.


 Insisto creo que hay un problema claro y por ello muchos desean quedarse
 calladitos y ojalá nadie sepa que ellos estan haciendo algo, no vaya a
 ser que le copien la idea, o vendan lo mismo en otros lados! Por dios!
 esto es el negocio del software debemos vivir del secreto y de las
 licencias!
 
 Se me aceleró la cuchara de puro escribir esto, el lunes me encontraron
 la presión muy alta, debe ser que leo mucho esta lista.
 
 :'( :'(:'(:'(:'(:'(:'(:'(:'(:'(
 
 a veces deseo quedarme en silencio y olvidarme del asunto
 
 
 
 
 --
 Fernando San Martín Woerner GNOME Foundation Membership
 Jefe de Informática http://www.gnome.org
 Galilea S.A.http://www.galilea.cl/snmartin
 



Softland

2004-11-24 Por tema Cristian Rodriguez
es increible lo popular que es un programa tan arcaico como softland.
no se me ocurre como pudes hacerlo correr bien el linux.

podrias sugerir que reemplacen aquel dinosaurio con algun software
de esta era..:)  :P



On Tue, 23 Nov 2004 23:16:24 -0300 (CLST), Luis Eduardo Vivero Peña
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Complicado...mm yo he tenido experiencias con manager y no son muy
  buenas, quizas puedas persuadir de cambiar ha algo que funcione en web,
  con el fin de que sea multiplataforma, yo conosco gente que trabaja en
  eso.
 
 [...]
 
 Hola, la otra vez trate de instalar softland con wine, pero no funciono,
 solo funcionaron las demos...
 
 Si alguien lo ha hecho funcionar que cuente.
 
 Salu2
 
 --
 Luis Eduardo Vivero Peña
 



Softland

2004-11-24 Por tema Rodrigo Carlos E Linfati Medina
y transtecnia son del mismo tipo con sus maltitas protecciones...
no habra forma de pichicatear la dll que lleva el control de... (eso
es tema de otra lista.. creo...pero si saben algo me cuentan...:D )



-- 
Rodrigo Linfati
rodrigo(at)linfati(dot)cl
Usuario Linux: 315376 http://counter.li.org


Cristian Rodriguez dijo:
 es increible lo popular que es un programa tan arcaico como softland.
 no se me ocurre como pudes hacerlo correr bien el linux.

 podrias sugerir que reemplacen aquel dinosaurio con algun software
 de esta era..:)  :P



 On Tue, 23 Nov 2004 23:16:24 -0300 (CLST), Luis Eduardo Vivero Peña
 [EMAIL PROTECTED] wrote:

  Complicado...mm yo he tenido experiencias con manager y no son muy
  buenas, quizas puedas persuadir de cambiar ha algo que funcione en
 web,
  con el fin de que sea multiplataforma, yo conosco gente que trabaja en
  eso.

 [...]

 Hola, la otra vez trate de instalar softland con wine, pero no funciono,
 solo funcionaron las demos...

 Si alguien lo ha hecho funcionar que cuente.

 Salu2

 --
 Luis Eduardo Vivero Peña







Softland

2004-11-24 Por tema Miguel amador
-Mensaje original- 
De: [EMAIL PROTECTED] en nombre de Rodrigo Carlos E Linfati Medina 
Enviado el: Mié 24-11-2004 1:42 
Para: Discusion de Linux en Castellano 
CC: 
Asunto: Re: Softland



y transtecnia son del mismo tipo con sus maltitas protecciones...
no habra forma de pichicatear la dll que lleva el control de... (eso
es tema de otra lista.. creo...pero si saben algo me cuentan...:D )

--
Rodrigo Linfati
rodrigo(at)linfati(dot)cl
Usuario Linux: 315376 http://counter.li.org

[...]

Huuu... ahi otro candidato para la misma lista, ahora ya son dos... mmm 
respecto al tema transtecnia, es verdad que son ·$·% jodidos... y la manera 
de traspasar un programa de un equipo a otro, es pedirle a esos tipos que te 
saquen la llave para que te la vuelvan a colocar en el equipo donde la quieras 
dejar... si no, tendras que pagar la llave de nuevo...(es lo que asumes por 
elejir ese programa)

Salu2
Miguel

( PD: disculpen si este correo no se ve como texto plano, lo envie de un OWA 
que pronto pasara a mejor vida...el reemplazo, es obvio)


 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/ms-tnef
Tamaño : 4434 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041124/9426c7f5/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov 24 05:55:24 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Alejandro Barros)
Date: Wed Nov 24 08:55:29 2004
Subject: Copia Correo Saliente !!
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] 
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

A propósito de la discusión de la privacidad de emails:

www.elmostrador.cl/modulos/noticias/constructor/detalle_noticia.asp?id_noticia=148709

Alejandro Barros
e.nable




Miguel Oyarzo wrote:

 At 04:18 p.m. 23/11/2004, Juan Carlos Muñoz wrote:

 Uf... me picaban los dedos por poder escribir...

 En terminos personales no veo nada de ilegal en poder auditar o ver 
 los correos del MTA de mi empresa, siempre y cuando los empleados 
 esten avisados, lo cual se puede hacer a traves de un anexo en el 
 contrato...


 la Dirección de  Trabajo no señala de excepciones respecto a los 
 correos de la empresa.
 Simplemente NO se puede ver la correspondencia privada.

 Le puedes quitar el PC si deseas, pero si el funcionario denuncia al 
 empleador por
 mirar su correspondencia, el empleador está en problemas serios.

 No hay excepciones, lo demás solo con especulaciones logicas en las 
 que yo tambien creía,
 pero me equivoqué luego de leer esto del abogado de la direccion del 
 Trabajo:

 http://www.dt.gob.cl/legislacion/1611/article-63171.html


 Puedes NORMAR el uso de la corresondencia electronica en el
 REGLAMENTO INTERNO (exigencia para empresas con las de 10 trabajadores),
 pero si alguien le llega o manda una carta pesonal, esta mantiene su 
 caracter de inviolable.

 Creo que es una lastima esta proteccion .. bueno.. depende de 
 donde lo mires.

 Saludos

 Miguel Oyarzo O,
 INALAMBRICA
 Punta Arenas











From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov 24 09:01:37 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Arturo Neira)
Date: Wed Nov 24 09:02:17 2004
Subject: Nagios Problema
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola linuxeros , primero que nada gracias a todos los que puedan ayudarme..

en debian he instalado nagios, puedo entrar, sin problemas, el
problema que tengo es que no puedo ver las pantallas de monitoreo me
muestra el sig error:

Whoops!

Error: Could not read host and service status information!

The most common cause of this error message (especially for new
users), is the fact that Nagios is not actually running. If Nagios is
indeed not running, this is a normal error message. It simply
indicates that the CGIs could not obtain the current status of hosts
and services that are being monitored. If you've just installed
things, make sure you read the documentation on starting Nagios.

Some other things you should check in order to resolve this error include:

   1. Check the Nagios log file for messages relating to startup or
status data errors.
   2. Always verify configuration options using the -v command-line
option before starting or restarting Nagios!
   3. Make sure you've compiled the main program and the CGIs to use
the same status data storage options (i.e. text file or database). If
the main program is storing status data in a text file and the CGIs
are trying to read status data from a database, you'll have problems.

Make sure you read the documentation on installing, configuring and
running

Softland

2004-11-24 Por tema Fernando San Martin W.
A modo de comentario, acá usabamos softland, nos dío tanto problema que
al final terminamo desarrollando Gestor.

Es un cacho.

El sáb, 16-12-2000 a las 21:42 -0300, Cesar escribió:
 Hola Amigos:_
 Softland es un software de gestión para empresas . Tiene varios
 módulos , recursos humanos, contabilidad y presupuesto, inventario.,
 etc. Pregunte a los técnico de softland y no tienen soporte para
 linux.
 En una empresa compraron softland para windows y necesitan un
 servidor NT son el IIS instalado, mas los computadores clientes con
 win98SE,Me,XP,2000NT. para la instalación y su correcta funcionalidad.
  
 El problema que los CD los instalan en el servidor NT, colocando
 una llave en cada carpeta donde lleva el nombre del modulo
 correspondiente, para poder trabajar . Esa llave no se puede copiar ,.
 ya que viene en disquete y si se copia automáticamente se
 eliminan...algo raro...?¿, Y también ocupan SQL.
  
 El problema que la empresa lo tengo trabajando todo OK. con linux
 redhat, samba, squid., sendmail. con algunos clientes redhat
 openoffice, y nunca eh tenido problemas.,, pero ahora no lo se...
 
 El problema que no se , si los emuladores puedan funcionar con
 softland.
 Alguien tiene alguna experiencia en la instalación y manejo de
 softland para windows.
 para ahorrar tiempo.
  
 Podría funcionar?
  
 recomendacion para hacer pruebas ... 
  
  
 muchas gracias,
  
 cesar.
  
  
-- 
Fernando San Martín Woerner GNOME Foundation Membership
Jefe de Informática http://www.gnome.org
Galilea S.A.http://www.galilea.cl/snmartin




Softland

2004-11-24 Por tema Ricardo Albarracin B.
El mar, 23-11-2004 a las 22:01 -0300, Fernando Flores escribió:
 Complicado...mm yo he tenido experiencias con manager y no son muy
 buenas, quizas puedas persuadir de cambiar ha algo que funcione en web,
 con el fin de que sea multiplataforma, yo conosco gente que trabaja en
 eso. [..]

Que experiencias en Manager has tenido? fundamenta lo de con
manager y no son muy buenas ya que estoy con la misma macana, de hecho
Manager tiene varias pifias que ofrecen como soluciones mágicas que no
funcionan, como son envío de correo en línea el Manager no se puede
autentificar a un servidor smtp, o pop, en la aplicacion solo hacen un
send to con la API correspondiente, además tiene dramas con las
impresoras, los respaldos aplican un ARJ... en fin varios dramas bajo mi
punto de vista.

Por lo que me interesa saber que dramas haz tenido con Manager.
-- 
Ricardo Albarracin B. [EMAIL PROTECTED]
Genera S.A.


Softland

2004-11-24 Por tema Rodrigo Gutierrez Torres
El mié, 24-11-2004 a las 13:44, Marco Damian Salgado Arellano escribió:
[...]
 Quizas no es arcaico, pero te cuento que alguna vez me llamaron de una empresa
 para sacarle un cachito al jefe de informatica que se pitio las bd del 
 softland
 y ahi tube que rehacer todo; en ese proceso me di cuenta que softland es una
 verdadera m... (a la imaginacion... :D), pq' tan lapidaria mi opinion?, pq'
 mientras lo usaba el programa se cai bastante seguido, daba muchos errores y
 otros chiches mas que lo hacian muuuy entretenido. Bueno en resumidas
 cuentas, no usaria softland ni que me lo regalaran.
 Si alguien conoce algun programa que realize todas las tareas que propone
 softland para linux que avise por favor, ya que esta es una de las mayores
 trancas al momento de migrar una empresa.

Puede ser que lo que tú mencionas sea efectivamente una situación común
y no un hecho puntual, pero no está demás comentar (y para cerrar el
tema) que accedí a la demostración dado que a una empresa auditora (la
tercera del país en tamaño, me parece), le encargaron hacer una
recomendación de ERP para una empresa amiga (desde donde surgió el
contacto); y ellos recomendaron Softland por sobre otras evaluables
alternativas como Manager, MS Solomon, Macola, Lisa (aunque de éste no
estoy bien seguro) y otros cuyo nombre no recuerdo.

Salu2,


Softland

2004-11-24 Por tema Rodrigo Gutierrez Torres
El mié, 24-11-2004 a las 14:48, Rodrigo Carlos E Linfati Medina
escribió:
[...]

Ricardo Albarracin B. dijo:
  El problema que no se , si los emuladores puedan funcionar con
  softland.
  Alguien tiene alguna experiencia en la instalación y manejo de
  softland para windows.
  para ahorrar tiempo.
 Los emuladores como WINE al menos cuando trate de correrlo no me
 funcaron... pero vmware me funciono en pruebas.
 
 yo trate con wine y una demo de crossoffice y nada...
 y usar vmware = lios a futuro prefiero poner un pc con win para usas
 esos programas

Bajo ese prisma, instala un servidor con W2K y Terminal Services, y te
conectas con rdesktop para trabajar con la aplicación!!!... pero creo
que no es la idea ;)


Softland

2004-11-24 Por tema Enrique Herrera Noya
Marco Damian Salgado Arellano escreveu:

On Wed, Nov 24, 2004 at 11:43:28AM -0300, Rodrigo Gutierrez Torres wrote:
  

 cut comentarios varios

Si alguien conoce algun programa que realize todas las tareas que propone
softland para linux que avise por favor, ya que esta es una de las mayores
trancas al momento de migrar una empresa.
  


seria cosa de ver que tal va gestor vs softland.

digo,digo no?


Softland

2004-11-24 Por tema Juan Carlos Muñoz
Juan Carlos Inostroza wrote:

On Wed, 2004-11-24 at 14:40 -0300, Juan Carlos Muñoz wrote:
  

soporte completo a las necesidades de la empresa... es GNU asi que se 
cobra solo por el servicio. si te interesa me avisas



Y el codigo? Esta disponible por ahi?
  

Revisa el sitio de ossuite http://www.pennfirm.com/ossuite.html es muy 
bueno... claro que no lo habia visto tiempo ya... esta bien distinto a 
como lo tengo yo... bueno si no te sirve ese podemos conversar sobre el 
mio... que como aun no esta liberado no lo he puesto en inet...

BTW estoy diseñando otro porque si quiero comercializarlo no puede 
modificar codigo GPL.



Softland

2004-11-23 Por tema Cesar
Hola Amigos:_
Softland es un software de gestión para empresas . Tiene varios módulos , 
recursos humanos, contabilidad y presupuesto, inventario., etc. Pregunte a los 
técnico de softland y no tienen soporte para linux.
En una empresa compraron softland para windows y necesitan un servidor NT 
son el IIS instalado, mas los computadores clientes con win98SE,Me,XP,2000NT. 
para la instalación y su correcta funcionalidad.

El problema que los CD los instalan en el servidor NT, colocando una llave 
en cada carpeta donde lleva el nombre del modulo correspondiente, para poder 
trabajar . Esa llave no se puede copiar ,. ya que viene en disquete y si se 
copia automáticamente se eliminan...algo raro...?¿, Y también ocupan SQL.

El problema que la empresa lo tengo trabajando todo OK. con linux redhat, 
samba, squid., sendmail. con algunos clientes redhat openoffice, y nunca eh 
tenido problemas.,, pero ahora no lo se...

El problema que no se , si los emuladores puedan funcionar con softland.
Alguien tiene alguna experiencia en la instalación y manejo de softland 
para windows.
para ahorrar tiempo.

Podría funcionar?

recomendacion para hacer pruebas ... 


muchas gracias,

cesar.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041124/bec9b40b/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov 23 21:51:50 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Fernando Flores)
Date: Tue Nov 23 21:52:03 2004
Subject: alternativa a cpanel
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola alguien conoce alguna alternativa a CPanel?
-- 
Saludos cordiales,

Fernando Flores Morales
User Linux #372716
562+6710134


Softland

2004-11-23 Por tema Fernando Flores
Complicado...mm yo he tenido experiencias con manager y no son muy
buenas, quizas puedas persuadir de cambiar ha algo que funcione en web,
con el fin de que sea multiplataforma, yo conosco gente que trabaja en
eso.

El sáb, 16-12-2000 a las 21:42 -0300, Cesar escribió:
 Hola Amigos:_
 Softland es un software de gestión para empresas . Tiene varios
 módulos , recursos humanos, contabilidad y presupuesto, inventario.,
 etc. Pregunte a los técnico de softland y no tienen soporte para
 linux.
 En una empresa compraron softland para windows y necesitan un
 servidor NT son el IIS instalado, mas los computadores clientes con
 win98SE,Me,XP,2000NT. para la instalación y su correcta funcionalidad.
  
 El problema que los CD los instalan en el servidor NT, colocando
 una llave en cada carpeta donde lleva el nombre del modulo
 correspondiente, para poder trabajar . Esa llave no se puede copiar ,.
 ya que viene en disquete y si se copia automáticamente se
 eliminan...algo raro...?¿, Y también ocupan SQL.
  
 El problema que la empresa lo tengo trabajando todo OK. con linux
 redhat, samba, squid., sendmail. con algunos clientes redhat
 openoffice, y nunca eh tenido problemas.,, pero ahora no lo se...
 
 El problema que no se , si los emuladores puedan funcionar con
 softland.
 Alguien tiene alguna experiencia en la instalación y manejo de
 softland para windows.
 para ahorrar tiempo.
  
 Podría funcionar?
  
 recomendacion para hacer pruebas ... 
  
  
 muchas gracias,
  
 cesar.
  
  
-- 
Saludos cordiales,

Fernando Flores Morales
User Linux #372716
562+6710134