agp y linux 2.6.6

2004-05-18 Por tema Matias Valdenegro
El mar, 18-05-2004 a las 20:33, Rodrigo De la Vega P. escribió:
 Hola
   Alguien ha tenido algun problema con agpgart en 2.6.6? aka con una
 placa Via KT133 al subir el modulo no detecta nada, por lo que dri no
 anda.
 
 Alguna idea?

Estas cargando el modulo agpgart y el via-agp cierto?



agp y linux 2.6.6

2004-05-18 Por tema Rodrigo De la Vega P.
On Tue, May 18, 2004 at 09:05:07PM -0400, Matias Valdenegro wrote:
 Estas cargando el modulo agpgart y el via-agp cierto?

Eso era, gracias
-- 
Rodrigo De la Vega Parra [EMAIL PROTECTED]
IJ Software
From [EMAIL PROTECTED]  Tue May 18 23:58:55 2004
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Tue May 18 22:59:26 2004
Subject: Spam - Checked by Vexira DEMO version - - Checked by Vexira
DEMO v
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, 18 May 2004, Horst von Brand wrote:

 Rodrigo Gutierrez Torres [EMAIL PROTECTED] dijo:
  Hasta hace algún tiempo el REJECT en el archivo _access_ de sendmail
  detenía buena parte de este correo no deseado; pero ahora están llegando
  de servidores demasiado populares como para bloquearlos:
  hotmail.com, yahoo.com, etc.
 
 Son falsificadas la mayoria.
 
  Lo mismo pasa con direcciones de mi propio dominio (ej.
  [EMAIL PROTECTED]) por lo que tampoco los puedo bloquear.
  Estuve revisando herramientas antispam en freshmeat.net pero me dió la
  sensación que no eran muy efectivas.
 
 spamassassin. Ojo, en FC1 sobre PCs tiene problemas feos si usa la
 configuracion de los usuarios (o simplemente es el modulo Bayes el
 culpable): Se come la CPU por minutos a la vez en algunos mensajes.
 

Quizas sea que spamassassin esta escrito en perl... yo me cambie
a dspam, esta escrito en C, es bastante mas eficiente y ademas
detecta mas spam ...

http://www.nuclearelephant.com/projects/dspam/

claudio