Re: eth1

2016-07-07 Por tema Roy Alvear
Estimado, para el eth1 debe decir su archivo:

DEVICE=eth1

Y el 

HWADDR=00:15:60:0E:FF:A3

Según lo que se lee un los resultados de sus correos anteriores.

Saludos.

El 7 de julio de 2016 18:35:23 GMT-04:00, Luis Enrique Araneda 
<leacb...@gmail.com> escribió:
>jajajjaj! utilizaré ese pulento scritp antes de aplicarlo le
>saque
>las chacharas a la interface ifcfg-eth1 y la dejé asi tal cual
>
>DEVICE=eth0
>BOOTPROTO=none
>HWADDR=AA:BB:BB:DD:EE:FF
>NM_CONTROLLED=no
>ONBOOT=yes
>IPADDR=192.168.56.7
>NETMASK=255.255.255.0
>
>
>Gracias estimadisimos
>
>
>
>2016-07-07 18:12 GMT-04:00 barbudone <barbud...@gmail.com>:
>
>> El 'atao' es NetworkManager:
>>
>> #!/bin/bash
>>
>> ATAO=NetworkManager
>> service $ATAO stop ; chkconfig --level 35 $ATAO off
>> service netwok restart
>> echo happy ; logout
>>
>> -eof-
>>
>>
>> 2016-07-07 17:59 GMT-04:00 Luis Enrique Araneda <leacb...@gmail.com>:
>>
>> > Amigos, con esta les hago un queque!
>> >
>> > Le configuré la ip correspondiente a este tarro y me arroja este
>error:
>> >
>> > [root@mail network-scripts]# service network restart
>> > Shutting down interface Auto_eth0:  Device state: 3 (disconnected)
>> >[  OK  ]
>> > Shutting down interface eth1:  Error: Device 'eth1'
>> > (/org/freedesktop/NetworkManager/Devices/1) disconnecting failed:
>This
>> > device is not active
>> >[FAILED]
>> > Shutting down loopback interface:  [  OK  ]
>> > Bringing up loopback interface:[  OK  ]
>> > Bringing up interface Auto_eth0:  Active connection state:
>activated
>> > Active connection path:
>> /org/freedesktop/NetworkManager/ActiveConnection/1
>> >[  OK  ]
>> >
>> > la config esta bien...!!! cual será el atao?
>> >
>> >
>> > Auto_eth0 Link encap:Ethernet  HWaddr 00:15:60:0E:FF:A4
>> >   inet addr:10.198.3.7  Bcast:10.198.3.127 
>Mask:255.255.255.128
>> >   inet6 addr: fe80::215:60ff:fe0e:ffa4/64 Scope:Link
>> >   UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
>> >   RX packets:4565 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
>> >   TX packets:6853 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
>> >   collisions:0 txqueuelen:1000
>> >   RX bytes:382184 (373.2 KiB)  TX bytes:6539263 (6.2 MiB)
>> >   Interrupt:25
>> >
>> > eth1  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:15:60:0E:FF:A3
>> >   inet6 addr: fe80::215:60ff:fe0e:ffa3/64 Scope:Link
>> >   UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
>> >   RX packets:605 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
>> >   TX packets:6 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
>> >   collisions:0 txqueuelen:1000
>> >   RX bytes:48642 (47.5 KiB)  TX bytes:492 (492.0 b)
>> >   Interrupt:26
>> >
>> >
>> > --
>> > Luis Enrique Araneda
>> >
>>
>>
>>
>> --
>> barbud...@gmail.com
>>
>
>
>
>-- 
>Luis Enrique Araneda
>Ingeniero en sistemas

-- 
Sent from my Android device with K-9 Mail. Please excuse my brevity.


Re: eth1

2016-07-07 Por tema Christian Pedreros
Pregunta, estas levantando la red con nerworkmanager o Ifup?
El 7 jul. 2016 18:33, "Juan Carlos Inostroza" <j...@codemonkey.cl> escribió:

> La solucion no seria deshabilitar un servicio, sino saber por que esta
> haciendo eso.
>
> Verificate las reglas de udev. En una de esas, quedo apuntando con
> otra eth (/etc/udev.d). Requiere reiniciar udev o reiniciar el tarro.
>
> Saludos,
>
> On Thu, Jul 7, 2016 at 6:12 PM, barbudone <barbud...@gmail.com> wrote:
> > El 'atao' es NetworkManager:
> >
> > #!/bin/bash
> >
> > ATAO=NetworkManager
> > service $ATAO stop ; chkconfig --level 35 $ATAO off
> > service netwok restart
> > echo happy ; logout
> >
> > -eof-
> >
> >
> > 2016-07-07 17:59 GMT-04:00 Luis Enrique Araneda <leacb...@gmail.com>:
> >
> >> Amigos, con esta les hago un queque!
> >>
> >> Le configuré la ip correspondiente a este tarro y me arroja este error:
> >>
> >> [root@mail network-scripts]# service network restart
> >> Shutting down interface Auto_eth0:  Device state: 3 (disconnected)
> >>[  OK  ]
> >> Shutting down interface eth1:  Error: Device 'eth1'
> >> (/org/freedesktop/NetworkManager/Devices/1) disconnecting failed: This
> >> device is not active
> >>[FAILED]
> >> Shutting down loopback interface:  [  OK  ]
> >> Bringing up loopback interface:[  OK  ]
> >> Bringing up interface Auto_eth0:  Active connection state: activated
> >> Active connection path:
> /org/freedesktop/NetworkManager/ActiveConnection/1
> >>[  OK  ]
> >>
> >> la config esta bien...!!! cual será el atao?
> >>
> >>
> >> Auto_eth0 Link encap:Ethernet  HWaddr 00:15:60:0E:FF:A4
> >>   inet addr:10.198.3.7  Bcast:10.198.3.127  Mask:255.255.255.128
> >>   inet6 addr: fe80::215:60ff:fe0e:ffa4/64 Scope:Link
> >>   UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
> >>   RX packets:4565 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
> >>   TX packets:6853 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
> >>   collisions:0 txqueuelen:1000
> >>   RX bytes:382184 (373.2 KiB)  TX bytes:6539263 (6.2 MiB)
> >>   Interrupt:25
> >>
> >> eth1  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:15:60:0E:FF:A3
> >>   inet6 addr: fe80::215:60ff:fe0e:ffa3/64 Scope:Link
> >>   UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
> >>   RX packets:605 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
> >>   TX packets:6 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
> >>   collisions:0 txqueuelen:1000
> >>   RX bytes:48642 (47.5 KiB)  TX bytes:492 (492.0 b)
> >>   Interrupt:26
> >>
> >>
> >> --
> >> Luis Enrique Araneda
> >>
> >
> >
> >
> > --
> > barbud...@gmail.com
>
>
>
> --
> Juan C. Inostroza
> <j...@codemonkey.cl>
> "You're a ghost driving a meat coated skeleton made from stardust.
> What do you have to be afraid of?"
>


Re: eth1

2016-07-07 Por tema Luis Enrique Araneda
jajajjaj! utilizaré ese pulento scritp antes de aplicarlo le saque
las chacharas a la interface ifcfg-eth1 y la dejé asi tal cual

DEVICE=eth0
BOOTPROTO=none
HWADDR=AA:BB:BB:DD:EE:FF
NM_CONTROLLED=no
ONBOOT=yes
IPADDR=192.168.56.7
NETMASK=255.255.255.0


Gracias estimadisimos



2016-07-07 18:12 GMT-04:00 barbudone <barbud...@gmail.com>:

> El 'atao' es NetworkManager:
>
> #!/bin/bash
>
> ATAO=NetworkManager
> service $ATAO stop ; chkconfig --level 35 $ATAO off
> service netwok restart
> echo happy ; logout
>
> -eof-
>
>
> 2016-07-07 17:59 GMT-04:00 Luis Enrique Araneda <leacb...@gmail.com>:
>
> > Amigos, con esta les hago un queque!
> >
> > Le configuré la ip correspondiente a este tarro y me arroja este error:
> >
> > [root@mail network-scripts]# service network restart
> > Shutting down interface Auto_eth0:  Device state: 3 (disconnected)
> >    [  OK  ]
> > Shutting down interface eth1:  Error: Device 'eth1'
> > (/org/freedesktop/NetworkManager/Devices/1) disconnecting failed: This
> > device is not active
> >[FAILED]
> > Shutting down loopback interface:  [  OK  ]
> > Bringing up loopback interface:[  OK  ]
> > Bringing up interface Auto_eth0:  Active connection state: activated
> > Active connection path:
> /org/freedesktop/NetworkManager/ActiveConnection/1
> >[  OK  ]
> >
> > la config esta bien...!!! cual será el atao?
> >
> >
> > Auto_eth0 Link encap:Ethernet  HWaddr 00:15:60:0E:FF:A4
> >   inet addr:10.198.3.7  Bcast:10.198.3.127  Mask:255.255.255.128
> >   inet6 addr: fe80::215:60ff:fe0e:ffa4/64 Scope:Link
> >   UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
> >   RX packets:4565 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
> >   TX packets:6853 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
> >   collisions:0 txqueuelen:1000
> >   RX bytes:382184 (373.2 KiB)  TX bytes:6539263 (6.2 MiB)
> >   Interrupt:25
> >
> > eth1  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:15:60:0E:FF:A3
> >   inet6 addr: fe80::215:60ff:fe0e:ffa3/64 Scope:Link
> >   UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
> >   RX packets:605 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
> >   TX packets:6 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
> >   collisions:0 txqueuelen:1000
> >   RX bytes:48642 (47.5 KiB)  TX bytes:492 (492.0 b)
> >   Interrupt:26
> >
> >
> > --
> > Luis Enrique Araneda
> >
>
>
>
> --
> barbud...@gmail.com
>



-- 
Luis Enrique Araneda
Ingeniero en sistemas


Re: eth1

2016-07-07 Por tema Juan Carlos Inostroza
La solucion no seria deshabilitar un servicio, sino saber por que esta
haciendo eso.

Verificate las reglas de udev. En una de esas, quedo apuntando con
otra eth (/etc/udev.d). Requiere reiniciar udev o reiniciar el tarro.

Saludos,

On Thu, Jul 7, 2016 at 6:12 PM, barbudone <barbud...@gmail.com> wrote:
> El 'atao' es NetworkManager:
>
> #!/bin/bash
>
> ATAO=NetworkManager
> service $ATAO stop ; chkconfig --level 35 $ATAO off
> service netwok restart
> echo happy ; logout
>
> -eof-
>
>
> 2016-07-07 17:59 GMT-04:00 Luis Enrique Araneda <leacb...@gmail.com>:
>
>> Amigos, con esta les hago un queque!
>>
>> Le configuré la ip correspondiente a este tarro y me arroja este error:
>>
>> [root@mail network-scripts]# service network restart
>> Shutting down interface Auto_eth0:  Device state: 3 (disconnected)
>>    [  OK  ]
>> Shutting down interface eth1:  Error: Device 'eth1'
>> (/org/freedesktop/NetworkManager/Devices/1) disconnecting failed: This
>> device is not active
>>[FAILED]
>> Shutting down loopback interface:  [  OK  ]
>> Bringing up loopback interface:[  OK  ]
>> Bringing up interface Auto_eth0:  Active connection state: activated
>> Active connection path: /org/freedesktop/NetworkManager/ActiveConnection/1
>>[  OK  ]
>>
>> la config esta bien...!!! cual será el atao?
>>
>>
>> Auto_eth0 Link encap:Ethernet  HWaddr 00:15:60:0E:FF:A4
>>   inet addr:10.198.3.7  Bcast:10.198.3.127  Mask:255.255.255.128
>>   inet6 addr: fe80::215:60ff:fe0e:ffa4/64 Scope:Link
>>   UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
>>   RX packets:4565 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
>>   TX packets:6853 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
>>   collisions:0 txqueuelen:1000
>>   RX bytes:382184 (373.2 KiB)  TX bytes:6539263 (6.2 MiB)
>>   Interrupt:25
>>
>> eth1  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:15:60:0E:FF:A3
>>   inet6 addr: fe80::215:60ff:fe0e:ffa3/64 Scope:Link
>>   UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
>>   RX packets:605 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
>>   TX packets:6 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
>>   collisions:0 txqueuelen:1000
>>   RX bytes:48642 (47.5 KiB)  TX bytes:492 (492.0 b)
>>   Interrupt:26
>>
>>
>> --
>> Luis Enrique Araneda
>>
>
>
>
> --
> barbud...@gmail.com



-- 
Juan C. Inostroza
<j...@codemonkey.cl>
"You're a ghost driving a meat coated skeleton made from stardust.
What do you have to be afraid of?"


Re: eth1

2016-07-07 Por tema barbudone
El 'atao' es NetworkManager:

#!/bin/bash

ATAO=NetworkManager
service $ATAO stop ; chkconfig --level 35 $ATAO off
service netwok restart
echo happy ; logout

-eof-


2016-07-07 17:59 GMT-04:00 Luis Enrique Araneda <leacb...@gmail.com>:

> Amigos, con esta les hago un queque!
>
> Le configuré la ip correspondiente a este tarro y me arroja este error:
>
> [root@mail network-scripts]# service network restart
> Shutting down interface Auto_eth0:  Device state: 3 (disconnected)
>[  OK  ]
> Shutting down interface eth1:  Error: Device 'eth1'
> (/org/freedesktop/NetworkManager/Devices/1) disconnecting failed: This
> device is not active
>[FAILED]
> Shutting down loopback interface:  [  OK  ]
> Bringing up loopback interface:[  OK  ]
> Bringing up interface Auto_eth0:  Active connection state: activated
> Active connection path: /org/freedesktop/NetworkManager/ActiveConnection/1
>[  OK  ]
>
> la config esta bien...!!! cual será el atao?
>
>
> Auto_eth0 Link encap:Ethernet  HWaddr 00:15:60:0E:FF:A4
>   inet addr:10.198.3.7  Bcast:10.198.3.127  Mask:255.255.255.128
>   inet6 addr: fe80::215:60ff:fe0e:ffa4/64 Scope:Link
>   UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
>   RX packets:4565 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
>   TX packets:6853 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
>   collisions:0 txqueuelen:1000
>   RX bytes:382184 (373.2 KiB)  TX bytes:6539263 (6.2 MiB)
>   Interrupt:25
>
> eth1  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:15:60:0E:FF:A3
>   inet6 addr: fe80::215:60ff:fe0e:ffa3/64 Scope:Link
>   UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
>   RX packets:605 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
>   TX packets:6 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
>   collisions:0 txqueuelen:1000
>   RX bytes:48642 (47.5 KiB)  TX bytes:492 (492.0 b)
>   Interrupt:26
>
>
> --
> Luis Enrique Araneda
>



-- 
barbud...@gmail.com


eth1

2016-07-07 Por tema Luis Enrique Araneda
Amigos, con esta les hago un queque!

Le configuré la ip correspondiente a este tarro y me arroja este error:

[root@mail network-scripts]# service network restart
Shutting down interface Auto_eth0:  Device state: 3 (disconnected)
   [  OK  ]
Shutting down interface eth1:  Error: Device 'eth1'
(/org/freedesktop/NetworkManager/Devices/1) disconnecting failed: This
device is not active
   [FAILED]
Shutting down loopback interface:  [  OK  ]
Bringing up loopback interface:[  OK  ]
Bringing up interface Auto_eth0:  Active connection state: activated
Active connection path: /org/freedesktop/NetworkManager/ActiveConnection/1
   [  OK  ]

la config esta bien...!!! cual será el atao?


Auto_eth0 Link encap:Ethernet  HWaddr 00:15:60:0E:FF:A4
  inet addr:10.198.3.7  Bcast:10.198.3.127  Mask:255.255.255.128
  inet6 addr: fe80::215:60ff:fe0e:ffa4/64 Scope:Link
  UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:4565 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:6853 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:1000
  RX bytes:382184 (373.2 KiB)  TX bytes:6539263 (6.2 MiB)
  Interrupt:25

eth1  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:15:60:0E:FF:A3
  inet6 addr: fe80::215:60ff:fe0e:ffa3/64 Scope:Link
  UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:605 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:6 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:1000
  RX bytes:48642 (47.5 KiB)  TX bytes:492 (492.0 b)
  Interrupt:26


-- 
Luis Enrique Araneda


eth0 y eth1 y PPPOE en Debian

2007-12-14 Por tema Cristian Muñoz Rosenfeld
Estimados, necesito configurar dos interfaces de red. la eth0 y la eth1. Eso lo 
tengo claro, ya que necesito editar el archivo /etc/network/interfaces. Pero la 
duda es la siguiente. Mi tarjeta eth1 se debe conectar a un modem de terra, por 
lo cual necesito configurar el PPPOE. estuve viendo documentos en internet 
donde debo configurar un archivo ifcfg-ppp0 para el caso de red hat. El tema es 
que necesito realizar esto mismo bajo debian.

Cual es el archivo para configurar el PPPOE?
Algun documento o pagina donde me pueda explicar?.

Espero comentarios.


Saludos,
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec 14 12:37:50 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Fri Dec 14 12:40:51 2007
Subject: eth0 y eth1 y PPPOE en Debian
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Cristian Muñoz Rosenfeld escribió:
 Estimados, necesito configurar dos interfaces de red. la eth0 y la eth1. Eso 
 lo tengo claro, ya que necesito editar el archivo /etc/network/interfaces. 
 Pero la duda es la siguiente. Mi tarjeta eth1 se debe conectar a un modem de 
 terra, por lo cual necesito configurar el PPPOE. estuve viendo documentos en 
 internet donde debo configurar un archivo ifcfg-ppp0 para el caso de red hat. 
 El tema es que necesito realizar esto mismo bajo debian.

Hmm.  Aca yo edito un archivo en /etc/ppp/peers/ (en mi caso se llama
dsl-provider).  En /etc/network/interfaces tengo esto:

iface ppp0 inet ppp
   provider dsl-provider
   pre-up iptables -t nat -A POSTROUTING -o $IFACE -j MASQUERADE
   post-down iptables -t nat -F

Ojala te sirva.

-- 
Alvaro Herrera   Valdivia, Chile   ICBM: S 39º 49' 18.1, W 73º 13' 56.4
Bob [Floyd] used to say that he was planning to get a Ph.D. by the green
stamp method, namely by saving envelopes addressed to him as 'Dr. Floyd'.
After collecting 500 such letters, he mused, a university somewhere in
Arizona would probably grant him a degree.  (Don Knuth)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec 14 13:19:22 2007
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Fri Dec 14 13:22:21 2007
Subject: eth0 y eth1 y PPPOE en Debian
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 14/12/07, Cristian Muñoz Rosenfeld [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Estimados, necesito configurar dos interfaces de red. la eth0 y la eth1.
 Eso lo tengo claro, ya que necesito editar el archivo
 /etc/network/interfaces. Pero la duda es la siguiente. Mi tarjeta eth1 se
 debe conectar a un modem de terra, por lo cual necesito configurar el PPPOE.
 estuve viendo documentos en internet donde debo configurar un archivo
 ifcfg-ppp0 para el caso de red hat. El tema es que necesito realizar esto
 mismo bajo debian.


en debian solo es pppoeconf , elijes la interface en tu caso eth1 y pones
login/password, y se conecta.

Cual es el archivo para configurar el PPPOE?
 Algun documento o pagina donde me pueda explicar?.

 Espero comentarios.


 Saludos,




-- 
Andrés Esteban. Ovalle Gahona
Msn: [EMAIL PROTECTED]
Ingenieria Ejecucion Computacion e Informatica
Web: http://labdecom.decom.uta.cl/~aovalle/
Movil: 09-5791839
Usuario Linux #456290 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec 14 12:21:31 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Pablo =?iso-8859-1?Q?Jim=E9nez?=)
Date: Fri Dec 14 13:25:03 2007
Subject: =?iso-8859-1?q?Conex=EDon?= a Serividor de VNC en Ubuntu 7.10
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Fri, Dec 14, 2007 at 11:51:09AM -0300, Carlos Sepúlveda wrote:
 On 14/12/2007, Masao TANIGUCHI [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola Carlos,  He probado su configuración pero no funcionó.
  umm... ¿Porqué?
 
 Mismo problema aún?
 has probado otor cliente? (ultravnc)
 Has probado con distintas resoluciones (server/cliente)
 
 Saludos

Otra posibilidad sería probar con x11vnc, aunque eso requiere que se 
esté ejecutando una sesión de X en la máquina.

Saludos.

-- 
Pablo Jiménez Martínez . Móvil: +(569) 9289 1281
VTR Globalcom S.A. - Santiago, CHILE ...  Fono: +(562)  310 2407


usar cbq con interfaz virtual (eth1:0)

2005-11-16 Por tema kazabe
Buenas!

Pues eso!  tengo una subred conectada a una interfaz virtual eth1:0, a
la cual solo le puedo permitir un canal de 64k para internet.

la interfaz eth1:0 es cobijada por las politicas de eth1???   como
puedo confirmar si efectivamente se estan aplicando las reglas de
control para eth1:0

Esta es la configuracion que estoy usando:

#cbq-0384.general

DEVICE=eth1,100Mbit,10Mbit
RATE=384Kbit
WEIGHT=38Kbit
PRIO=5
ISOLATED=no
###

y con esto intento limitar la conexion de la subred a la que solo le
puedo dar 64k

#cbq-0064.limitada

DEVICE=eth1
RATE=64Kbit
WEIGHT=6Kbit
PRIO=8
PARENT=0384
LEAF=tbf
BOUNDED=yes
ISOLATED=no
RULE=10.2.0.0/24,0.0.0.0/0
##

Es correcto lo anterior?

Como puedo comprobar que si se esta aplicando lo que digo, si la red
10.2.0.0/24 esta conectada a eth1:0 

Gracias y saludos

--
Imagination is more important than knowlege
A.E.


Problemas con eth0 y eth1

2005-02-05 Por tema fernando villarroel
Hola estoy configurando un debian con dos tarjetas,
este procedimiento lo he hecho con otros PCS
similares, pero con este pese a que levanto una u otra
tarjeta no logro comunicarme (ping) en la intranet.
Este pc va a servir de gateway, OK. lo que estoy
haciendo es comentar en /etc/network/interfaces los
parametros para eth0 y asignando a la eth1 los
siguientes parametros:

# /etc/network/interfaces -- configuration file for
ifup(8), ifdown(8)

# The loopback interface
# automatically added when upgrading
auto lo
iface lo inet loopback

auto eth1
iface eth1 inet static
address 192.168.1.4
netmask 255.255.255.0
network 192.168.1.0
broadcast 192.168.1.255
gateway 192.168.1.1


Lo tengo con puerta de enlace para una vez configurada
correr apt-get y cargar otros paquetes que necesito.

Todos los PC de la LAN estan en ese segmento.

Ah si intento levantar la eth0 y bajar la eth1
funciona pero al hacer ifconfig eth0 192.168.1.4
me tira el siguiente mensaje:

eth0:Setting half-duplex based auto-negotiation
partner ability .

Las luces de la NIC y del HUB se prenden al conectar
el cable.

Route me tira lo siguinte:

Kernel IP routing table
Destination Gateway Genmask Flags
Metric RefUse Iface
192.168.1.0 *   255.255.255.0   U
0  00 eth0
default 192.168.1.1 0.0.0.0 UG   
0  00 eth0

No se que pueda ser, alguna idea

Fernando

__
Do You Yahoo!?
Tired of spam?  Yahoo! Mail has the best spam protection around 
http://mail.yahoo.com 
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Feb  5 11:48:21 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Pablo Cruz Navea)
Date: Sat Feb  5 11:48:30 2005
Subject: Problemas con eth0 y eth1
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola, 

On Sat, 5 Feb 2005 07:26:02 +0100 (CET), fernando villarroel
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola estoy configurando un debian con dos tarjetas,
 este procedimiento lo he hecho con otros PCS
 similares, pero con este pese a que levanto una u otra
 tarjeta no logro comunicarme (ping) en la intranet.
 Este pc va a servir de gateway, OK. lo que estoy
 haciendo es comentar en /etc/network/interfaces los
 parametros para eth0 y asignando a la eth1 los
 siguientes parametros:
 
 # /etc/network/interfaces -- configuration file for
 ifup(8), ifdown(8)
 
 # The loopback interface
 # automatically added when upgrading
 auto lo
 iface lo inet loopback
 
 auto eth1
 iface eth1 inet static
address 192.168.1.4
netmask 255.255.255.0
network 192.168.1.0
broadcast 192.168.1.255
gateway 192.168.1.1
 
 Lo tengo con puerta de enlace para una vez configurada
 correr apt-get y cargar otros paquetes que necesito.
 
 Todos los PC de la LAN estan en ese segmento.
 
 Ah si intento levantar la eth0 y bajar la eth1
 funciona pero al hacer ifconfig eth0 192.168.1.4
 me tira el siguiente mensaje:
 
 eth0:Setting half-duplex based auto-negotiation
 partner ability .
 
 Las luces de la NIC y del HUB se prenden al conectar
 el cable.
 
 Route me tira lo siguinte:
 
 Kernel IP routing table
 Destination Gateway Genmask Flags
 Metric RefUse Iface
 192.168.1.0 *   255.255.255.0   U
 0  00 eth0
 default 192.168.1.1 0.0.0.0 UG
 0  00 eth0
 
 No se que pueda ser, alguna idea

Una vez me pasó algo similar, no tengo idea porqué ocurre, pero se
trataba de lo siguiente:

En Slack yo seteaba las direcciones y todo en /etc/rc.d/rc.inet1.conf
(debe ser algo parecido a lo de Debian)
pero nunca hubo ping.
Después lo hice manualmente con ifconfig:

$ ifconfig eth0 192.168.1.1 netmask 255.255.255.0 up
$ ifconfig eth1 192.168.1.2 netmask 255.255.255.0 up

y tampoco resultaba.

Hasta que un día, por probar simplemente, intercambié el orden de
activación, es decir, hice esto:

$ ifconfig eth1 192.168.1.2 netmask 255.255.255.0 up
$ ifconfig eth0 192.168.1.1 netmask 255.255.255.0 up

Y ahí funcionó perfecto.
 
 Fernando
 
 __
 Do You Yahoo!?
 Tired of spam?  Yahoo! Mail has the best spam protection around
 http://mail.yahoo.com
 

Saludos!.


-- 
Pablo Cruz Navea
Alumno Ingeniería Civil Informática
Universidad Técnica Federico Santa María
http://www.alumnos.utfsm.cl/~pablo_cruz/


Que es esto -- ? eth1: too much work interrupt

2005-01-05 Por tema Horst von Brand
celtita [EMAIL PROTECTED] dijo:
 En nombre de Carlos Manuel Duclos Vergara:
  On Tuesday 04 January 2005 13:33, celtita wrote:
   No es relevante...

  algun argumento que justifique tu afirmacion? o confiamos en tus poderes
  sobrenaturales/extrasensoriales?

 Esta mezclando capas OSI 

OSI es una ficcion de mentes febriles de ingenieros de redes que creen en
un esquema de red que nunca fue. Revisa _bien_ lo que significan las
famosas 7 capas, y te daras cuenta que son completamente irreales (la
famosa capa de sesion especifica una conexion remota estilo llamada
telefonica para solicitar servicio, que es algo que ninguna red en
existencia requiere (no, no hay absolutamente ninguna relacion con TCP, es
un protocolo que funciona sobre un servicio de streams estilo TCP); no hay
nada siquiera vagamente similar a un servicio de datagramas; hay protocolos
especiales para negociar la conexion entre la maquina y su acceso a la red
(algo como negociar con tu hub sobre si te deja o no conectarte a la red);
etc).

OSI fue un intento de /compan~ias telefonicas/ de definir como debieran
funcionar las redes (que se las comieron a ellas, la telefonia actualmente
funciona sobre redes packet switching estilo Internet y como vamos muy
pronto sera realmente IP). Han habido fracasos estrepitosos y /este/. El
unico similar de las telefonicas fue ATM (por algo es la sigla de Another
Technical Mistake, el 1o fue OSI ;-)

La unica importancia de OSI es su capa 1 (capa fisica, que el model ARPA
daba por sentado y no menciona), y el que sirve para definir las capas 8
(usuario) y 9 (administracion de la organizacion). 2 a 7 son puramente
challa.

  y debes creer en Gandalf,

LotR es una saga muy interesante, digna de leerse. Particularmente en su
version original en ingles (es bastante duro porque usa un ingles culto y
un tanto antiguo en general, y libremente mezcla palabras elficas y demas
que a veces dejan pagando, pero vale mucho la pena). Claro que no
veo la relacion con problemas de red...

no vez que trajo un
 ejercito completo al despuntar el alba del 5to día.

Alabado sea Tux que esto es solo una lista de correo sobre Linux, y no
corremos gran riesgo de ser atropellados por tal maquinaria belica.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan  5 09:51:45 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Daemon)
Date: Wed Jan  5 09:51:56 2005
Subject: Que es esto -- ? eth1: too much work interrupt
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, 05 Jan 2005 09:42:00 -0300, Horst von Brand
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 celtita [EMAIL PROTECTED] dijo:
  En nombre de Carlos Manuel Duclos Vergara:
   On Tuesday 04 January 2005 13:33, celtita wrote:
No es relevante...
 
   algun argumento que justifique tu afirmacion? o confiamos en tus poderes
   sobrenaturales/extrasensoriales?
 
  Esta mezclando capas OSI
 
 OSI es una ficcion de mentes febriles de ingenieros de redes que creen en
 un esquema de red que nunca fue. Revisa _bien_ lo que significan las
 famosas 7 capas, y te daras cuenta que son completamente irreales (la
 famosa capa de sesion especifica una conexion remota estilo llamada
 telefonica para solicitar servicio, que es algo que ninguna red en
 existencia requiere (no, no hay absolutamente ninguna relacion con TCP, es
 un protocolo que funciona sobre un servicio de streams estilo TCP); no hay
 nada siquiera vagamente similar a un servicio de datagramas; hay protocolos
 especiales para negociar la conexion entre la maquina y su acceso a la red
 (algo como negociar con tu hub sobre si te deja o no conectarte a la red);
 etc).
 

Que los profesores en las Universidades siguen enseñando


 OSI fue un intento de /compan~ias telefonicas/ de definir como debieran
 funcionar las redes (que se las comieron a ellas, la telefonia actualmente
 funciona sobre redes packet switching estilo Internet y como vamos muy
 pronto sera realmente IP). Han habido fracasos estrepitosos y /este/. El
 unico similar de las telefonicas fue ATM (por algo es la sigla de Another
 Technical Mistake, el 1o fue OSI ;-)
 

Que los profesores en las Universidades siguen enseñando

 La unica importancia de OSI es su capa 1 (capa fisica, que el model ARPA
 daba por sentado y no menciona), y el que sirve para definir las capas 8
 (usuario) y 9 (administracion de la organizacion). 2 a 7 son puramente
 challa.
 
   y debes creer en Gandalf,
 
 LotR es una saga muy interesante, digna de leerse. Particularmente en su
 version original en ingles (es bastante duro porque usa un ingles culto y
 un tanto antiguo en general, y libremente mezcla

Que es esto -- ? eth1: too much work interrupt

2005-01-04 Por tema Fernando San Martín Woerner
El mar, 04-01-2005 a las 06:52 -0800, Pablo Silva escribió:
 Estimados:
 
   Tengo una maquina con Linux que actua como Gateway
 entre una red Ethernet 10/100 y una fibra.
 
   El tema es, que se cae la conexin hacia la fibra
 en forma aleatoria, la unica pista que tengo es este
 mensaje:
 
 eth0: Setting full-duplex based on MII #8 link partner
 capability of 41e1.
 
 eth1: Setting half-duplex based on auto-negotiated
 partner ability .

al parecer el router o aparato conectado a la fibra no este seteado de
la misma manera que tu tarjeta, por lo menos ambos dos deben andar a
full o half duplex, deberias consultarlo con el proveedor de la fibra

-- 
Fernando San Martín Woerner
Jefe de Informática
Galilea S.A.


Que es esto -- ? eth1: too much work interrupt

2005-01-04 Por tema celtita
Ojo el transceiver tiene unos mini Switch pa setearlo es super manual y
sencillo...



-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de celtita
Enviado el: Martes, 04 de Enero de 2005 12:10
Para: 'Discusion de Linux en Castellano'
Asunto: RE: Que es esto -- ? eth1: too much work interrupt


 Mis consultas son:

1) Que indica este error?
2) Como puedo solucionarlo?

 
Error de negociación 802.11 o ethernet2 o snap
.- prueba forzando el transceiver (peque;o larouse?) a 100 Base T Full
Duplex y la interfaz de red de tu linux tambien con mii (comando)

Made In Chile...











Que es esto -- ? eth1: too much work interrupt

2005-01-04 Por tema Sebastián Beeche
De cuanto es la fibra??? Eso un dato super importante

Sebastián Beeche
[EMAIL PROTECTED]
Fono: (032) 692090
1 Poniente 1262
Viña del Mar
El 04-01-2005, a las 12:15, celtita escribió:

 Ojo el transceiver tiene unos mini Switch pa setearlo es super manual y
 sencillo...



 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de celtita
 Enviado el: Martes, 04 de Enero de 2005 12:10
 Para: 'Discusion de Linux en Castellano'
 Asunto: RE: Que es esto -- ? eth1: too much work interrupt


 Mis consultas son:

 1) Que indica este error?
 2) Como puedo solucionarlo?


 Error de negociación 802.11 o ethernet2 o snap
 .- prueba forzando el transceiver (peque;o larouse?) a 100 Base T Full
 Duplex y la interfaz de red de tu linux tambien con mii (comando)

 Made In Chile...



   










Que es esto -- ? eth1: too much work interrupt

2005-01-04 Por tema Franco Catrin
El mar, 04-01-2005 a las 06:52 -0800, Pablo Silva escribió:
 Estimados:
 
   Tengo una maquina con Linux que actua como Gateway
 entre una red Ethernet 10/100 y una fibra.
 
   El tema es, que se cae la conexin hacia la fibra
 en forma aleatoria, la unica pista que tengo es este
 mensaje:
 
 eth0: Setting full-duplex based on MII #8 link partner
 capability of 41e1.
 
 eth1: Setting half-duplex based on auto-negotiated
 partner ability .
 
 eth1: Too much work at interrupt, IntrStatus=0x0040

Hay mas trafico en la red del que el driver/modulo puede manejar
Hay algunos que tienen un parámetro max_interrupt_work


Saludos
-- 
Franco Catrin L.  TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


Que es esto -- ? eth1: too much work interrupt

2005-01-04 Por tema celtita
No es relevante...


-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Sebastián Beeche
Enviado el: Martes, 04 de Enero de 2005 12:51
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Que es esto -- ? eth1: too much work interrupt

De cuanto es la fibra??? Eso un dato super importante

Sebastián Beeche
[EMAIL PROTECTED]
Fono: (032) 692090
1 Poniente 1262
Viña del Mar
El 04-01-2005, a las 12:15, celtita escribió:

 Ojo el transceiver tiene unos mini Switch pa setearlo es super manual
y
 sencillo...



 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de celtita
 Enviado el: Martes, 04 de Enero de 2005 12:10
 Para: 'Discusion de Linux en Castellano'
 Asunto: RE: Que es esto -- ? eth1: too much work interrupt


 Mis consultas son:

 1) Que indica este error?
 2) Como puedo solucionarlo?


 Error de negociación 802.11 o ethernet2 o snap
 .- prueba forzando el transceiver (peque;o larouse?) a 100 Base T Full
 Duplex y la interfaz de red de tu linux tambien con mii (comando)

 Made In Chile...



   












Que es esto -- ? eth1: too much work interrupt

2005-01-04 Por tema Sebastián Beeche
Claro que es importante. Mucho sistemas con IMC y con router en el 
destino, si no son seteadas a un modo determinado (10 o 100 megas con 
Full-Duplex) y lo dejas con Auto-Sensing en la eth1, provocan los 
problemas que describes.
Para solucionarlo basta configurar con eth-tool (funciona mejor que con 
mii-tool) a 10 megas Full Duplex (de ser ese el ancho de banda)

Saludos

Sebastián Beeche
[EMAIL PROTECTED]
Fono: (032) 692090
1 Poniente 1262
Viña del Mar
El 04-01-2005, a las 13:33, celtita escribió:

 No es relevante...


 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Sebastián 
 Beeche
 Enviado el: Martes, 04 de Enero de 2005 12:51
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: Que es esto -- ? eth1: too much work interrupt

 De cuanto es la fibra??? Eso un dato super importante

 Sebastián Beeche
 [EMAIL PROTECTED]
 Fono: (032) 692090
 1 Poniente 1262
 Viña del Mar
 El 04-01-2005, a las 12:15, celtita escribió:

 Ojo el transceiver tiene unos mini Switch pa setearlo es super manual
 y
 sencillo...



 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de celtita
 Enviado el: Martes, 04 de Enero de 2005 12:10
 Para: 'Discusion de Linux en Castellano'
 Asunto: RE: Que es esto -- ? eth1: too much work interrupt


 Mis consultas son:

 1) Que indica este error?
 2) Como puedo solucionarlo?


 Error de negociación 802.11 o ethernet2 o snap
 .- prueba forzando el transceiver (peque;o larouse?) a 100 Base T Full
 Duplex y la interfaz de red de tu linux tambien con mii (comando)

 Made In Chile...



  















Que es esto -- ? eth1: too much work interrupt

2005-01-04 Por tema Carlos Manuel Duclos Vergara
On Tuesday 04 January 2005 13:33, celtita wrote:
 No es relevante...



algun argumento que justifique tu afirmacion? o confiamos en tus poderes 
sobrenaturales/extrasensoriales?

-- 
Carlos Manuel Duclos Vergara
[EMAIL PROTECTED]
http://www.embedded.cl
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jan  4 14:03:46 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (celtita)
Date: Tue Jan  4 14:04:02 2005
Subject: Que es esto -- ? eth1: too much work interrupt
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]



-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Carlos Manuel
Duclos Vergara
Enviado el: Martes, 04 de Enero de 2005 13:58
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Que es esto -- ? eth1: too much work interrupt

On Tuesday 04 January 2005 13:33, celtita wrote:
 No es relevante...



algun argumento que justifique tu afirmacion? o confiamos en tus poderes

sobrenaturales/extrasensoriales?

-- 

Esta mezclando capas OSI y debes creer en Gandalf, no vez que trajo un
ejercito completo al despuntar el alba del 5to día.

Sexo Con Amorla pelicula




Que es esto -- ? eth1: too much work interrupt

2005-01-04 Por tema Franco Catrin
El mar, 04-01-2005 a las 13:57 -0300, Carlos Manuel Duclos Vergara
escribió:
 On Tuesday 04 January 2005 13:33, celtita wrote:
  No es relevante...
 
 
 
 algun argumento que justifique tu afirmacion? o confiamos en tus poderes 
 sobrenaturales/extrasensoriales?

mucho adivino por estos dias.

Sebastian, tienes por ahi la bola de cristal?

-- 
Franco Catrin L.  TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


Que es esto -- ? eth1: too much work interrupt

2005-01-04 Por tema Pablo Silva
Estimados:

Grax por la ayuda, el tema lo tuve que resolver
cambiando la tarjeta de red.

 Estuve revizando internet y es muy frecuente
que se muestre este mensaje en tarjetas Realtek,
las cuales ocupan el driver 8129too, al parecer,
hay un bug que provoca esto.

 De todas maneras, les agradezco sus indicaciones
y las tengo presente en el caso que prosiga el
problema.

 Les envio una referencia en español acerca de
lo mismo

http://mx.grulic.org.ar/archiver/html/grulic/2003-09/msg00236.html

Saludos,
Pablo

--- Franco Catrin [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El mar, 04-01-2005 a las 13:57 -0300, Carlos Manuel
 Duclos Vergara
 escribió:
  On Tuesday 04 January 2005 13:33, celtita wrote:
   No es relevante...
  
  
  
  algun argumento que justifique tu afirmacion? o
 confiamos en tus poderes 
  sobrenaturales/extrasensoriales?
 
 mucho adivino por estos dias.
 
 Sebastian, tienes por ahi la bola de cristal?
 
 -- 
 Franco Catrin L.  TUXPAN
 http://www.tuxpan.com/fcatrin
 
 




__ 
Do you Yahoo!? 
Yahoo! Mail - Find what you need with new enhanced search.
http://info.mail.yahoo.com/mail_250
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jan  4 15:18:44 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Luis Eduardo Vivero =?ISO-8859-1?Q?Pe=F1a?=)
Date: Tue Jan  4 15:19:02 2005
Subject: Software similar a CPANEL
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


Hola,


Ando buscando algun software similar a CPANEL (administrador de
webhosting), pero que tenga soporte para postgres.

Alguien conoce alguno? (la mayoria de los que he encontrado solo tienen
soporte para mysql. Y no he encontrado algun software libre bien
desarrollado).


Saludos.



Luis Eduardo Vivero Peña.


Que es esto -- ? eth1: too much work interrupt

2005-01-04 Por tema Juan Martínez
El mar, 04-01-2005 a las 17:08 -0300, celtita escribió:
 
 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Franco Catrin
 Enviado el: Martes, 04 de Enero de 2005 14:36
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: Que es esto -- ? eth1: too much work interrupt
 
 El mar, 04-01-2005 a las 13:57 -0300, Carlos Manuel Duclos Vergara
 escribió:
  On Tuesday 04 January 2005 13:33, celtita wrote:
   No es relevante...
  
  
  
  algun argumento que justifique tu afirmacion? o confiamos en tus
 poderes 
  sobrenaturales/extrasensoriales?
 
 mucho adivino por estos dias.
 
 Sebastian, tienes por ahi la bola de cristal?
 
 
 Yo tengo 2 si quieres una...  haahhaa

La verdad que no veo sentido seguir esta conversación. Por lo demas
entrando en tonos groseros.

Saludos
-- 
Juan Martínez [EMAIL PROTECTED]
CIDE


eth1 no es reconocida, ayuda!

2004-08-31 Por tema Mauricio Rojas
Hola Marco,

El problema esta en que el resto del personal de area informatica solo 
se maneja con distribuciones basadas en RH, mi propuesta inicial fue 
Debian Woody, pero fue descartada ya que se requiere mantener la linea 
de conocimiento del resto del personal. Pese a lo anterior mi maquina 
personal tiene Debian SID, y va super.

Gracias por las ayudas!

bye

Marco Bravo wrote:

y colocar una tarjetita normal, instalar debian y pasarlo a sarge digo yo??


- Original Message - 
From: Mauricio Rojas [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Monday, August 30, 2004 2:26 PM
Subject: Re: eth1 no es reconocida, ayuda!


Horst von Brand wrote:

  

[...]

dmesg(8), lspci(8), mii-tool(8), ifconfig(8)/ip(8), lsmod(8),
/etc/modprobe.conf o /etc/modules.conf, /sys/devices/, /sys/class/net/,
/proc/interrupts/, ...





Profe, creo que ya encontre cual es el problema:

1.- Falta de conocimiento entre la mesa y la silla, esta claro, pero
estamos aprendiendo!.
2.- Las tarjetas son enbedidas en la placa, una de ellas son conocida
por los kernel que yo instale, por lo tanto, el sistema solo ve una de
ellas.
? One Intel 82547EI Platform LAN Connect (PLC) device for
10/100/1000 Mbps Ethernet LAN connectivity
? One Intel 82551QM device for 10/100 Mbps Ethernet LAN
connectivity

3.- Realice algunas pruebas con Slax-LiveCD y este reconocio las dos
tarjetas sin problemas, segun yo es por que esta distribucion cuenta con
la version 2.6 del Kernel y los modulos de dichas tajetas ya vienen en
dicho Kernel.

4.- Para estar mas seguro de lo anterior, realice pruebas con Knoppix
3.4, el cual no pudo reconocer una de las tarjetas, con lo que confirme
mi teoria.

5.- Una ultima cosa, la actualizacion de Fedora Core1 a Core2, que tal
anda, que tan dolorosa es?, algun ema a tener en concideracion.

Gracias por la orientacion profe.

bye


 Mauricio A. Rojas Barrientos
 Ing. de Ejec. en Informática
 counter.li.org #332258
_

  



-- 

Participe en Conferencia Internacional Maptek 2005, Cancún - México.
__  Software VULCAN - Tecnología a la Vanguardia _


 Mauricio A. Rojas Barrientos   Maptek Computación Chile Ltda.
 Ing. de Ejec. en Informática   5 Norte #112
 E-mail: [EMAIL PROTECTED]   Viña del Mar, CHILE
 Soporte: [EMAIL PROTECTED] Fono: 56-2-2344608 / 56-32-690683
 Informaciones: [EMAIL PROTECTED]  Fax:  56-2-3341156 / 56-32-690628

 www.Vulcan3D.clwww.Maptek.cl

 counter.li.org #332258
_


eth1 no es reconocida, ayuda!

2004-08-31 Por tema Cesar
Hola  Amigos.-:

Una preguntita, como se puede saber los modulos que tengo en mi linux, para
configurar ciertas tarjetas, ya sean video , audio o red... por ejemplo si
agrego una sis 900 , como sabré que modulo me sirve para instalar si mi
linux no me lo reconoce y lo debo hacer a mano..ocupando lsmod.
modprobe.ifconfig.. siempre los configuro gracias a san google En el caso
que no haya internet donde los busco en /etc/ ? . Y donde los agrego para
cuando encinda mi equipo me lo carge y este configurado.

Como configuraban los pc antiguos ( si mas de alguna oportunidad no tenian
internet) años atras ... ( Es para tener alguna referencia.)

Gracias.


- Original Message -
From: Mauricio Rojas [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Tuesday, August 31, 2004 9:26 AM
Subject: Re: eth1 no es reconocida, ayuda!


 Hola Marco,

 El problema esta en que el resto del personal de area informatica solo
 se maneja con distribuciones basadas en RH, mi propuesta inicial fue
 Debian Woody, pero fue descartada ya que se requiere mantener la linea
 de conocimiento del resto del personal. Pese a lo anterior mi maquina
 personal tiene Debian SID, y va super.

 Gracias por las ayudas!

 bye

 Marco Bravo wrote:

 y colocar una tarjetita normal, instalar debian y pasarlo a sarge digo
yo??
 
 
 - Original Message -
 From: Mauricio Rojas [EMAIL PROTECTED]
 To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Sent: Monday, August 30, 2004 2:26 PM
 Subject: Re: eth1 no es reconocida, ayuda!
 
 
 Horst von Brand wrote:
 
 
 
 [...]
 
 dmesg(8), lspci(8), mii-tool(8), ifconfig(8)/ip(8), lsmod(8),
 /etc/modprobe.conf o /etc/modules.conf, /sys/devices/, /sys/class/net/,
 /proc/interrupts/, ...
 
 
 
 
 
 Profe, creo que ya encontre cual es el problema:
 
 1.- Falta de conocimiento entre la mesa y la silla, esta claro, pero
 estamos aprendiendo!.
 2.- Las tarjetas son enbedidas en la placa, una de ellas son conocida
 por los kernel que yo instale, por lo tanto, el sistema solo ve una de
 ellas.
 ? One Intel 82547EI Platform LAN Connect (PLC) device for
 10/100/1000 Mbps Ethernet LAN connectivity
 ? One Intel 82551QM device for 10/100 Mbps Ethernet LAN
 connectivity
 
 3.- Realice algunas pruebas con Slax-LiveCD y este reconocio las dos
 tarjetas sin problemas, segun yo es por que esta distribucion cuenta con
 la version 2.6 del Kernel y los modulos de dichas tajetas ya vienen en
 dicho Kernel.
 
 4.- Para estar mas seguro de lo anterior, realice pruebas con Knoppix
 3.4, el cual no pudo reconocer una de las tarjetas, con lo que confirme
 mi teoria.
 
 5.- Una ultima cosa, la actualizacion de Fedora Core1 a Core2, que tal
 anda, que tan dolorosa es?, algun ema a tener en concideracion.
 
 Gracias por la orientacion profe.
 
 bye
 
 
  Mauricio A. Rojas Barrientos
  Ing. de Ejec. en Informática
  counter.li.org #332258
 _
 
 
 


 --

 Participe en Conferencia Internacional Maptek 2005, Cancún - México.
 __  Software VULCAN - Tecnología a la Vanguardia _


  Mauricio A. Rojas Barrientos   Maptek Computación Chile Ltda.
  Ing. de Ejec. en Informática   5 Norte #112
  E-mail: [EMAIL PROTECTED]   Viña del Mar, CHILE
  Soporte: [EMAIL PROTECTED] Fono: 56-2-2344608 / 56-32-690683
  Informaciones: [EMAIL PROTECTED]  Fax:  56-2-3341156 / 56-32-690628

  www.Vulcan3D.clwww.Maptek.cl

  counter.li.org #332258
 _



eth1 no es reconocida, ayuda!

2004-08-30 Por tema Mauricio Rojas


Horst von Brand wrote:

Mauricio Rojas [EMAIL PROTECTED] dijo:
  

Tengo un problemilla, no menor, tengo un  tarro nuevecito un GATEWAY 
(marca) P115 Celeron, 512 RAM,  80 HDD, etc., esta  ok, instale FC1+ 
actualizaciones, configuro eth0 (IP piblica), eth1 red interna, luego re 
inicio el servicio de red, este dice que ambas tarjetas estan OK, la 
eth0 funk sin problemas, pero eth1 naranjas, simplemente no esta, el 
ifconfig solo muestra loopback y eth0, pero eth1 no.



Porque eth1 no esta configurada, seguramente. Usa system-config-network
para configurarla, luego service network restart.
  

No encuentro system-config-network??

  

realice los siguientes procedimientos:
1.- borre eth1 y cree el archivo nuevamente, reinicie servicios de red, 
pero naranjas.!



No tengo idea a que archivo te refieres, las eth _no_ aparecen como
archivos (como p.ej. un disco duro).
  

/etc/sysconfig/network-script/ifcfg-eth0
/etc/sysconfig/network-script/ifcfg-eth1

  

2.- cambio eth1 a eth0, asi funk bien (solo cuando la nombro como eth0 
funk).



No entiendo que hiciste. Explicate.
  

ifcfg-eth0 con paramentros de red interna funciona sin problemas,
ifcfg-eth1 no esta reconcida, el sistema operativo no ve la otra NIC, 
por lo tanto, aunque configure ifcfg-eth1 bien, el ifconfig solo ve las 
interfaces lo y eth0.



  

3.- borre eth1 y eth0, reinicie la maquina, cree los archivo nuevamente, 
no paso nada.!



Idem.
  

Borre los archivos de configuracion y los contrui a mano ifcfg-eth0, 
ifcfg-eth1 .

  

4.- cambie eth1  a eth2, luego eth0 a eth1, reinicie, nada!



Idem.
  

cambie la definicion de las interfaces en los archivos de configuracion, 
pero no ve ninguna.

  

5.- reinicie con el kernel por defecto de la distribucion, pero 
naranjas, tampoco paso nada!



O sea, tienes un kernel especial, compilado por ti mismo tal vez? Si no
tiene soporte para la tarjeta...
  

NO, actulize el Kernel a la ultima version.

Que tarjeta(s) son? Que dice lspci(8)? Que dice ifconfig(8)? Que dice
lsmod(8)? Que pasa con ifconfig eth1?
  

Estoy verifcando.

Pero en general el sistema no ve una de las tarjetas de red? Como puedo 
arreglar ese pato.??

atte

 Mauricio A. Rojas Barrientos  
 Ing. de Ejec. en Informática 
 counter.li.org #332258
_


eth1 no es reconocida, ayuda!

2004-08-30 Por tema Marcelo Espinosa Alliende
El lun, 30-08-2004 a las 12:49, Mauricio Rojas escribió:
 Horst von Brand wrote:
 
 Mauricio Rojas [EMAIL PROTECTED] dijo:
[]
 
 Que tarjeta(s) son? Que dice lspci(8)? Que dice ifconfig(8)? Que dice
 lsmod(8)? Que pasa con ifconfig eth1?
   
 
 Estoy verifcando.
 
 Pero en general el sistema no ve una de las tarjetas de red? Como puedo 
 arreglar ese pato.??

si no respondes a lo que te dice lspci ni modo que alguien te pueda
ayudar. primero debes verificar la existencia del dispositivo PCI (en el
listado deben aparecer ambas tarjetas), luego validar que el modulo
(driver) esté cargado para la(las) tarjeta(s) en particular... 

las tarjetas de red son iguales?, distintas? marca/modelo?.

si lspci ve una sola tarjeta puede ser; una de ellas está mala, 
requiere ser apretada producto de un mal montaje, o el gabinete -por mal
diseño- no permite que cuadre/encaje bien (esto último  me ha pasado)

-- 
Marcelo Espinosa Alliende,  mailto:[EMAIL PROTECTED]
Depto de Servicios Computacionales
Dirección de Informática
Universidad del Bío-Bio
fono: +56 41 731531,  http://www.ubiobio.cl/marcelo


eth1 no es reconocida, ayuda!

2004-08-30 Por tema Mauricio Rojas
Horst von Brand wrote:

[...]

dmesg(8), lspci(8), mii-tool(8), ifconfig(8)/ip(8), lsmod(8),
/etc/modprobe.conf o /etc/modules.conf, /sys/devices/, /sys/class/net/,
/proc/interrupts/, ...

  

Profe, creo que ya encontre cual es el problema:

1.- Falta de conocimiento entre la mesa y la silla, esta claro, pero 
estamos aprendiendo!.
2.- Las tarjetas son enbedidas en la placa, una de ellas son conocida 
por los kernel que yo instale, por lo tanto, el sistema solo ve una de 
ellas.
? One Intel 82547EI Platform LAN Connect (PLC) device for
10/100/1000 Mbps Ethernet LAN connectivity
? One Intel 82551QM device for 10/100 Mbps Ethernet LAN
connectivity

3.- Realice algunas pruebas con Slax-LiveCD y este reconocio las dos 
tarjetas sin problemas, segun yo es por que esta distribucion cuenta con 
la version 2.6 del Kernel y los modulos de dichas tajetas ya vienen en 
dicho Kernel.

4.- Para estar mas seguro de lo anterior, realice pruebas con Knoppix 
3.4, el cual no pudo reconocer una de las tarjetas, con lo que confirme 
mi teoria.

5.- Una ultima cosa, la actualizacion de Fedora Core1 a Core2, que tal 
anda, que tan dolorosa es?, algun ema a tener en concideracion.

Gracias por la orientacion profe.

bye


 Mauricio A. Rojas Barrientos   
 Ing. de Ejec. en Informática
 counter.li.org #332258
_


eth1 no es reconocida, ayuda!

2004-08-30 Por tema Marco Bravo
y colocar una tarjetita normal, instalar debian y pasarlo a sarge digo yo??


- Original Message - 
From: Mauricio Rojas [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Monday, August 30, 2004 2:26 PM
Subject: Re: eth1 no es reconocida, ayuda!


Horst von Brand wrote:

[...]

dmesg(8), lspci(8), mii-tool(8), ifconfig(8)/ip(8), lsmod(8),
/etc/modprobe.conf o /etc/modules.conf, /sys/devices/, /sys/class/net/,
/proc/interrupts/, ...



Profe, creo que ya encontre cual es el problema:

1.- Falta de conocimiento entre la mesa y la silla, esta claro, pero
estamos aprendiendo!.
2.- Las tarjetas son enbedidas en la placa, una de ellas son conocida
por los kernel que yo instale, por lo tanto, el sistema solo ve una de
ellas.
? One Intel 82547EI Platform LAN Connect (PLC) device for
10/100/1000 Mbps Ethernet LAN connectivity
? One Intel 82551QM device for 10/100 Mbps Ethernet LAN
connectivity

3.- Realice algunas pruebas con Slax-LiveCD y este reconocio las dos
tarjetas sin problemas, segun yo es por que esta distribucion cuenta con
la version 2.6 del Kernel y los modulos de dichas tajetas ya vienen en
dicho Kernel.

4.- Para estar mas seguro de lo anterior, realice pruebas con Knoppix
3.4, el cual no pudo reconocer una de las tarjetas, con lo que confirme
mi teoria.

5.- Una ultima cosa, la actualizacion de Fedora Core1 a Core2, que tal
anda, que tan dolorosa es?, algun ema a tener en concideracion.

Gracias por la orientacion profe.

bye


 Mauricio A. Rojas Barrientos
 Ing. de Ejec. en Informática
 counter.li.org #332258
_


eth1 no es reconocida, ayuda!

2004-08-29 Por tema Linus Casassa
hasta cuatro?!?!?!!?

uhmm linux es mucho mas poderoso que 4 tarjetas de red :) la placa
madre puede tener esa limitante...

bueno saludos

On Sat, 28 Aug 2004 10:37:15 -0300 (ART), juan pablo Rumie Vittar
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Message: 6
 Date: Fri, 27 Aug 2004 17:07:51 -0400
 From: Mauricio Rojas [EMAIL PROTECTED]
 Subject: eth1 no es reconocida, ayuda!
 To: linux@listas.inf.utfsm.cl
 Message-ID: [EMAIL PROTECTED]
 Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1;
 format=flowed
 
 Buenas tardes listeros,
 
 Tengo un problemilla, no menor, tengo un  tarro
 nuevecito un GATEWAY
 (marca) P115 Celeron, 512 RAM,  80 HDD, etc., esta
 ok, instale FC1+
 actualizaciones, configuro eth0 (IP piblica), eth1
 red interna, luego re inicio el servicio de red, este
 dice que ambas tarjetas estan OK, la eth0 funk sin
 problemas, pero eth1 naranjas, simplemente no esta,
 el
 ifconfig solo muestra loopback y eth0, pero eth1 no.
 
 realice los siguientes procedimientos:
 1.- borre eth1 y cree el archivo nuevamente, reinicie
 servicios de red, pero naranjas.!
 2.- cambio eth1 a eth0, asi funk bien (solo cuando la
 nombro como eth0 funk).
 3.- borre eth1 y eth0, reinicie la maquina, cree los
 archivo nuevamente, no paso nada.!
 4.- cambie eth1  a eth2, luego eth0 a eth1, reinicie,
 nada!
 5.- reinicie con el kernel por defecto de la
 distribucion, pero naranjas, tampoco paso nada!
 
 Como puedo corregir este problema??
 
 Por lo que comentas, cuando pasas la eth1 a eth0,
 que modulo levanta a esa configuracion? (la de eth1 o
 la de eth0?)
 
 Te aseguraste que tenga soporte para las dos placas al
 mismo tiempo? (Linux soporta hasta 4 placas de red,
 Creo que eso se setea en los archivos Spripts que
 carga el demonio inittab)
 
 saludos
 
 
 De ante mano gracias.
 
 Mauricio A. Rojas Barrientos
 Ing. de Ejec. en Informática
 counter.li.org #332258
 
 
 =
 De la misma forma que el hombre no finaliza nunca su etapa de aprendizaje, 
 la informatica en su mas amplio contexto no finaliza nunca su etapa de 
 evolucion
 
 
 ___
 100mb gratis, Antivirus y Antispam
 Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo
 http://correo.yahoo.com.ar



eth1 no es reconocida, ayuda!

2004-08-29 Por tema Horst von Brand
Mauricio Rojas [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Tengo un problemilla, no menor, tengo un  tarro nuevecito un GATEWAY 
 (marca) P115 Celeron, 512 RAM,  80 HDD, etc., esta  ok, instale FC1+ 
 actualizaciones, configuro eth0 (IP piblica), eth1 red interna, luego re 
 inicio el servicio de red, este dice que ambas tarjetas estan OK, la 
 eth0 funk sin problemas, pero eth1 naranjas, simplemente no esta, el 
 ifconfig solo muestra loopback y eth0, pero eth1 no.

Porque eth1 no esta configurada, seguramente. Usa system-config-network
para configurarla, luego service network restart.

 realice los siguientes procedimientos:
 1.- borre eth1 y cree el archivo nuevamente, reinicie servicios de red, 
 pero naranjas.!

No tengo idea a que archivo te refieres, las eth _no_ aparecen como
archivos (como p.ej. un disco duro).

 2.- cambio eth1 a eth0, asi funk bien (solo cuando la nombro como eth0 
 funk).

No entiendo que hiciste. Explicate.

 3.- borre eth1 y eth0, reinicie la maquina, cree los archivo nuevamente, 
 no paso nada.!

Idem.

 4.- cambie eth1  a eth2, luego eth0 a eth1, reinicie, nada!

Idem.

 5.- reinicie con el kernel por defecto de la distribucion, pero 
 naranjas, tampoco paso nada!

O sea, tienes un kernel especial, compilado por ti mismo tal vez? Si no
tiene soporte para la tarjeta...

Que tarjeta(s) son? Que dice lspci(8)? Que dice ifconfig(8)? Que dice
lsmod(8)? Que pasa con ifconfig eth1?
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Aug 29 12:42:08 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Sun Aug 29 12:43:55 2004
Subject: eth1 no es reconocida, ayuda! 
In-Reply-To: Your message of Sun, 29 Aug 2004 09:04:31 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Linus Casassa [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

 uhmm linux es mucho mas poderoso que 4 tarjetas de red :) la placa
 madre puede tener esa limitante...

Nope. Tuipicamente 3 o 4 PCI, con tarjetas 4x son 12 o 16 ;-)
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Aug 29 12:18:12 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Sun Aug 29 12:44:03 2004
Subject: configurar servicios imap y pop3 en fedora2 
In-Reply-To: Your message of Sat, 28 Aug 2004 13:55:50 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

=?iso-8859-1?q?sandro=20romero?= [EMAIL PROTECTED] dijo:
 estoy configurando un servidor de correo con sendamil
 en fedora 2, y no consigo los servicios imap y pop3
 para que los clientes eudora y outlook puedan
 consultarlo.

Usa cyrus-imap (o algo asi), ya no imap (hasta FC1). Al menos a mi con LDAP
no me anduvo, e instale el de FC1 mientras se resuelve el drama.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Aug 29 19:57:25 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?q?juan=20pablo=20Rumie=20Vittar?=)
Date: Sun Aug 29 19:57:38 2004
Subject: duda con glibc
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola lista!

Recientemente descarge la version del paquete
glibc-2.3.3.tar.gz y cuando me dispuse a instalarlo en
la documentacion que explicaba los pasos a seguir
decia algo asi:

...

Configuring and compiling GNU Libc
==

   GNU libc can be compiled in the source directory,
but we strongly advise building it in a separate build
directory.  For example, if you have  unpacked the
glibc sources in `/src/gnu/glibc-2.3', create a
directory `/src/gnu/glibc-build' to put the object
files in.  This allows removing the whole build
directory in case an error occurs, which is the safest
way to get a fresh start and should always be done.

From your object directory, run the shell script
`configure' located at the top level of the source
tree.  In the scenario above, you'd type

 $ ../glibc-2.3/configure ARGS...


...

pero cuando cree el directorio:

/src/gnu/glibc-build

y posteriormente ejecute: ./configure (como root
obiamente, y sin pasarle nuingun parametro)

me aparecio un error indicandome que tal directorio
para contruir los ejecutable, no estaba ?! 

la verdad que no entiendo nada! alguien sabe que estoy
haciendo mal?

saludos

=
De la misma forma que el hombre no finaliza nunca su etapa de aprendizaje, la 
informatica en su mas amplio contexto no finaliza nunca su etapa de evolucion

eth1 no es reconocida, ayuda!

2004-08-27 Por tema Mauricio Rojas
Buenas tardes listeros,

Tengo un problemilla, no menor, tengo un  tarro nuevecito un GATEWAY 
(marca) P115 Celeron, 512 RAM,  80 HDD, etc., esta  ok, instale FC1+ 
actualizaciones, configuro eth0 (IP piblica), eth1 red interna, luego re 
inicio el servicio de red, este dice que ambas tarjetas estan OK, la 
eth0 funk sin problemas, pero eth1 naranjas, simplemente no esta, el 
ifconfig solo muestra loopback y eth0, pero eth1 no.

realice los siguientes procedimientos:
1.- borre eth1 y cree el archivo nuevamente, reinicie servicios de red, 
pero naranjas.!
2.- cambio eth1 a eth0, asi funk bien (solo cuando la nombro como eth0 
funk).
3.- borre eth1 y eth0, reinicie la maquina, cree los archivo nuevamente, 
no paso nada.!
4.- cambie eth1  a eth2, luego eth0 a eth1, reinicie, nada!
5.- reinicie con el kernel por defecto de la distribucion, pero 
naranjas, tampoco paso nada!

Como puedo corregir este problema??

De ante mano gracias.

 Mauricio A. Rojas Barrientos   
 Ing. de Ejec. en Informática  
 counter.li.org #332258



eth1 no es reconocida, ayuda!

2004-08-27 Por tema Marco Bravo
 que te dice lspci...

La reconoce??

en el archivo ifcfg-eth1, en la seccion ONBOOT=yes  cierto??

Saludos


- Original Message - 
From: Mauricio Rojas [EMAIL PROTECTED]
To: linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Friday, August 27, 2004 2:07 PM
Subject: eth1 no es reconocida, ayuda!


Buenas tardes listeros,

Tengo un problemilla, no menor, tengo un  tarro nuevecito un GATEWAY
(marca) P115 Celeron, 512 RAM,  80 HDD, etc., esta  ok, instale FC1+
actualizaciones, configuro eth0 (IP piblica), eth1 red interna, luego re
inicio el servicio de red, este dice que ambas tarjetas estan OK, la
eth0 funk sin problemas, pero eth1 naranjas, simplemente no esta, el
ifconfig solo muestra loopback y eth0, pero eth1 no.

realice los siguientes procedimientos:
1.- borre eth1 y cree el archivo nuevamente, reinicie servicios de red,
pero naranjas.!
2.- cambio eth1 a eth0, asi funk bien (solo cuando la nombro como eth0
funk).
3.- borre eth1 y eth0, reinicie la maquina, cree los archivo nuevamente,
no paso nada.!
4.- cambie eth1  a eth2, luego eth0 a eth1, reinicie, nada!
5.- reinicie con el kernel por defecto de la distribucion, pero
naranjas, tampoco paso nada!

Como puedo corregir este problema??

De ante mano gracias.

 Mauricio A. Rojas Barrientos
 Ing. de Ejec. en Informática
 counter.li.org #332258





eth1 no es reconocida, ayuda!

2004-08-27 Por tema Sergio Palacios

 Buenas tardes listeros,

La verdad es que mas malas que buenas, pero 

 
 Tengo un problemilla, no menor, tengo un  tarro nuevecito un GATEWAY
 (marca) P115 Celeron, 512 RAM,  80 HDD, etc., esta  ok, instale FC1+
 actualizaciones, configuro eth0 (IP piblica), eth1 red interna, luego re
 inicio el servicio de red, este dice que ambas tarjetas estan OK, la
 eth0 funk sin problemas, pero eth1 naranjas, simplemente no esta, el
 ifconfig solo muestra loopback y eth0, pero eth1 no.
 
 realice los siguientes procedimientos:
 1.- borre eth1 y cree el archivo nuevamente, reinicie servicios de red,
 pero naranjas.!
 2.- cambio eth1 a eth0, asi funk bien (solo cuando la nombro como eth0
 funk).
 3.- borre eth1 y eth0, reinicie la maquina, cree los archivo nuevamente,
 no paso nada.!
 4.- cambie eth1  a eth2, luego eth0 a eth1, reinicie, nada!
 5.- reinicie con el kernel por defecto de la distribucion, pero
 naranjas, tampoco paso nada!

Revisa el modulo de la tarjeta de red, si no te sube es por que el module
tampoco está arriba.

lsmod(8)

después de eso puedes subir o bajar la f*** ethx con la que tienes dramas.

 
 Como puedo corregir este problema??

Trata con esop.
 
 De ante mano gracias.

De ante brazo, por nada.